Ideas de trading de SPAIN35CFD
EL SUPERCICLO DEL IBEX 35: ANALISIS TRAPEZOIDAL DE TENDENCIASegún la teoría que he desarrollado sobre los Super Ciclos de Bolsa, la mayoría de Super Ciclos son trapezoidales y están formados por al menos 5 ángulos principales, A.B,C,D,E
Si analizamos el Super Ciclo del Ibex 1990-2020 de 41 años de vigencia, vemos como se compone de los ángulos A,B,C,D,E, siendo este último es que debemos aún descubrir para acabar de formar el Trapecio del primer Super Ciclo del IBEX.
La variación de inclinación de los segmentos AB, BC, CD, Y cuyo máximo es D, nos indica que el final del ciclo alcista, esta próximo.
Si los analizamos uno a uno, vemos que AB es el que tiene mayor inclinación, seguido de BC que es el más largo, y de CD mucho más corto y con mucha menos inclinación. El segmento CD marca el máximo del ciclo, pero su pendiente es mucho menor, se asemeja al techo inclinado de un lado de una casa. Por último, el segmento DE tiene inclinación negativa, lo que anuncia que se ha iniciado una tendencia bajista del Super Ciclo, que en el caso del IBEX 35 dura ya 13 años y cuya apariencia inclinada como el otro lado del techo de una casa.
Cuando un Super Ciclo, se completa los precios saldrán al alza largo plazo, aunque es probable y deseable que retrocedan y se apoyen en la pendiente DE, para comprobar el soporte que durante más de una década ha actuado como resistencia al alza.
Averiguar donde se sitúa E, es saber por dónde romperá el trapecio, lo cual es clave para invertir desde la base de un nuevo ciclo alcista, algo que era imposible de predecir, y que la Teoría de Super Ciclos Trapezoidales permitirá a partir de ahora.
Las flechas verdes indican las salidas posibles del trapecio. La dos más probables son la E3-E4 y la E3-E5
• Salida por E3-E4, implicaría no perder la última tendencia que le queda al Ibex que es la a,b,c, pudiendo romper la resistencia en un máximo de 7 años, entre 2020 y 2027, aunque me inclinaría, que de hacerlo, lo haría sobre el 4ª trimestre de 2023 o primer trimestres de 2024.
• Salida por E3-E5, se produciría si la línea de tendencia alcista a,b,c se rompiese y cayesen los precios hasta el soporte horizontal de la línea E5, lo que haría desaparecer a la línea a,b,c, permitiendo que una reacción alcista pudiese perforar el trapecio por E3-E4, aunque no creo que sucediese antes de 5 años. Si finalmente saliese por E4-E5 habría que esperar entre 7 y 15 años para romper el trapecio e iniciar un nuevo super ciclo.
OBJETIVOS IBEX EN 2020
Objetivos alcistas. - El análisis trapezoidal del Super Ciclo del Ibex indica que el Máximo Objetivo del Ibex en 2020 sería 7.255 puntos, ya que parece imposible que en las condiciones actuales pudiese romper el trapecio y comenzar una andadura alcista, aunque nada se puede descartar, sólo parece posible una rotura del trapecio durante 2020 a través de la puesta en marcha de la Criogenización Económica.
Objetivos bajistas.- Parece muy probable que la ultima tendencia alcista a lago plazo del Ibex formada por la línea abc situada en 7255 puntos acabe por ceder, dando rienda suelta a un desplome de los precios hasta al menos E5 a 5350 puntos Ibex, o que colapsen cayendo a E6 4000 puntos Ibex, o incluso a E7 2900 puntos Ibex. Hay que tener encuentra que los Efectos Cascada que actúan en la economía real rigen también las bolsas, y el incremento del déficit y la deuda pública unidos a un paro galopante para 2020 de más de 4.000.000 nuevos parados, en el mejor de los casos, y una caída del PIB que preveo del 25% no se puede descartar ningún escenario, y menos que ninguno el COLAPSO ECONOMICO al que solo la Criogenización Económica con la puesta en marcha del Plan Vendrell podría hacer frente.
ANALISIS TRAPEZOIDAL DE TENDENCIA DEL SUPERCICLO DEL IBEXTEORIA DE LOS SUPERCICLOS TRAPEZOIDALES: Según mi teoría todos los superciclos son trapezoidales y estan formados por al menos 4 ángulos principales, A.B,C,D. El segmento AB es el que tiene más inclinación, el segmento BC, tiene menos inclinacion que el AB y aparenta el techo inclinado de un lado de una casa. El segmento CD tiene inclinación negativa, aparentado el otro lado del techo de la casa. Cuando un Super Ciclo, se completa los precios saldrán al alza.
En el gráfico del Super Ciclo del Ibex, puede verse como el segmento AB es el de mayor inclinación, descendiendo en BC, aunque el máximo de B se sitúa por encima de A, lo que no implica que la tendencia de aceleración haya cambiado. Averiguar donde se sitúa D es clave para invertir en la base, algo hasta ahora imposible de predecir. La linea de resistencia C nos confirma que D solo podría situarse entre D1-D2, D2-D3,o D3-D4. Si un ataque a la resistencia CD no rompiese el trapecio solo podría ser porque o bien no es D, o por aun falta un nuevo tramo DE, o inclusive EF, lo que implicaría que los precios deberián descender aun más para romper el trapecio, y comenzar un nuevo Ssuper Ciclo.
La linea de puntos que va de 0A indique el máximo del Super Ciclo. La linea 0D1 indica la pendiente de aceleración del Super ciclo, que coincide con el apoyo sobre la linea del 12.05.2020, día en el que escribo este artículo.
Las roturas del trapecio solo pueden realizarse en los tramos CD2 en un intervalo máximo de 4 años, siempre que no pierda la pendiente o en un intervalo de 4 a 8 años si la perdiese. Si las resistencias abc cedieran lo más probable es que el trapecio se rompiese en CD3 lo que sucedería entre 8 y 15 años. El retroceso del Ibex podría marcar cotas mínimas cercanas a los 5000 y 4000 puntos de Ibex
Panorama alcista para el IBEX 35 Al parecer ha terminado la caída que ha sido la mayor en 3 meses, supuestamente esto se debió a lo que el pasado miércoles ha declarado el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que la recuperación económica afrontaba un largo camino o al hecho de que los casos de coronavirus siguen aumentando en algunos estados de EE.UU. Pero los panoramas parecen estar estabilizandose para el IBEX 35
Panorama alcista para el IBEX 35 La bolsa española baja el 0,2 % a mediodía pero mantiene los 7.700 puntosA las 12 horas, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, caía 15,6 puntos, el 0,2 %, hasta 7.736,7 puntos. Las pérdidas acumuladas desde el comienzo del ejercicio se elevan al 18,98 %.
Posiblemente continue el patron alcista luego de romper este triangulo o banderín alcista
IBEX35Mi revisión para el Ibex de aquí a principios de Junio. Marcando ondas Eliot con patrón bajista sin punto de entrada al alza hasta el momento en gráfico de 1 hora. Llegados los 6.990 sería momento para ver si rompe o si se vuelve a la parte baja del canal que tocaría hacia principios de Junio entorno a los 6.200-6.300. Apostaría por lo segundo observando las lineas de tendencia. Se agradecen opiniones.
EL IBEX TIENE MUY MALA PINTA !!PARA MI EL IBEX EN ESTOS MOMENTOS TIENE MUYA MALA PINTA TECHNICAMENTE HABLANDO.. MAS LA NOTICIAS QUE NO SON NADA BUENAS .. A PESAR DE LA CONTRIBUCION DE LOS BANCOS CENTRALES LA CONFIGURACION QUE TENEMOS AHORA NO ME GUSTA PARA NADA !! HAY QUE TENER CUIDADO LOS QUE TENEIS ACCIONES ..ESTO PUEDE DESPLOMARSE MUY RAPIDO
#IBEX35.. VENDER EN MAYO Y CORRER LEJOS.. Creo que habrá una ola de corrección masiva a largo plazo en los mercados mundiales a escala macro, y se está acercando.. Los mercados se volverán muy interesantes en los próximos años, esperaremos y veremos..
Para #IBEX35, la estructura que expresé en el gráfico es muy importante y debe observarse cuidadosamente. Creo firmemente que observaremos el patrón de wedge en el gráfico de muchos mercados en la gran ola de corrección..
Lo que escribí es sobre fuertes posibilidades que la mayoría de los inversionistas y analistas no expresan ni esperan. Por favor, haga su propia diligencia debida cuando se trata de operar.
Te deseo lo mejor..