Ideas de trading de CFDGOLD
XAUUSD – Ondas Wolfe continúan en H4XAUUSD – Ondas Wolfe continúan en H4, el precio vuelve por debajo de la línea de tendencia: se prioriza el escenario de ajuste
Hola Trader,
Basado en la estructura de Ondas Wolfe en el marco H4 y el comportamiento actual del precio, el oro ha vuelto a cotizar por debajo de la línea de tendencia, lo que indica que la fuerza alcista a corto plazo se debilita y da paso a un ajuste a la baja antes de que el mercado decida la próxima tendencia. La zona superior ha creado una “zona de venta” clara; abajo aparecen dos zonas de compra con carácter defensivo tanto para scalping como para medio plazo.
Imagen técnica principal
Ondas Wolfe: la onda 5 se completa cerca de la resistencia, luego el precio cae nuevamente por debajo de la línea de tendencia — adecuado para el escenario de ajuste según la línea objetivo 1–4 de Wolfe.
Línea de tendencia & caja de precios: el cierre por debajo de la línea de tendencia alcista muestra “aceptación” abajo; la resistencia inmediata se encuentra en el conjunto 375x–376x (zona de venta).
Momentum: MACD H4 se ralentiza, el histograma se estrecha → alta probabilidad de un retroceso – retest antes de una nueva decisión.
Escenario de trading detallado
1) Vender según la tendencia de ajuste (prioritario)
Entrada: 3756 – 3759
SL: 3764
TP: 3745 → 3732 → 3715 → 3690 → 3672
Razón: la zona 375x coincide con la zona de venta + línea de tendencia arriba; vender en el retest ofrece una buena relación R:R.
Confirmación/Negación: si H4 cierra por encima de 3764 y se mantiene, el escenario de venta a corto plazo se debilita.
2) Comprar scalping en zona de amortiguación
Entrada: 3701 – 3703
SL: 3695
TP: 3715 → 3732 → 3745 → 3766
Nota: solo es un retroceso en la fase de ajuste; cerrar en cada nivel y mover SL según TP1.
3) Comprar a medio plazo (zona base sólida)
Entrada: 3648 – 3651
SL: 3644
TP: 3672 → 3698 → 3708 → 3722 – 3727
Razón: la zona 365x coincide con la zona de demanda/acumulación de volumen en H4; adecuado para captar un retroceso profundo junto con la tendencia mayor.
Gestión: esta es una orden de medio plazo, por lo que dividir el volumen, cerrar en cada nivel y mover SL al punto de equilibrio después de TP1.
Considere mi escenario si le parece razonable, opere según ello, si le gusta operar oro con escenarios de alta calidad, sígame
Los precios del oro están entrando en una fase de corrección.Los precios del oro están entrando en una fase de corrección.
Como se muestra en la Figura 4h: Los precios del oro están experimentando una fuerte corrección, pero según el análisis de soporte técnico, creemos que hay margen para nuevas caídas.
Estrategia de trading:
Próximos niveles de soporte:
1: Primer nivel de soporte: 3725-3730 (Recomendamos comprar en este rango con un stop-loss en 3720).
2: Segundo nivel de soporte: 3707-3710 (Recomendamos esperar a que se produzca una nueva tendencia en los precios del oro dentro de este rango antes de comprar).
3: Tercer nivel de soporte: 3690-3700 (Este rango se considera un punto de inflexión y también es muy fuerte. Recomendamos comprar en este rango con un stop-loss en 3685).
4: Cuarto Nivel de Soporte: 3650-3655 (Si el precio del oro cae dentro de este rango, se cree que entrará en un período de amplias fluctuaciones, lo que brindará oportunidades tanto para alcistas como para bajistas).
A continuación, seguiremos esperando pacientemente una corrección más profunda en el precio del oro.
Se prevé que hoy sea muy difícil operar en largo con el precio del oro, por lo que quienes operen en largo deberían adoptar principalmente una estrategia de esperar a ver qué pasa.
Los operadores agresivos pueden recurrir a la estrategia del primer soporte.
XAU/USD: El Oro Sube Debido a la Debilidad del USDEl oro ha superado la resistencia en 3,752,000 USD y podría seguir subiendo. El nivel de soporte clave en 3,752,000 USD sigue siendo fuerte, lo que indica el potencial de un aumento en el precio a medida que el oro se acerca a niveles más altos, con el siguiente objetivo en 3,816,500 USD.
Datos del mercado laboral de EE.UU.: Se espera que se creen 233K empleos, más que los 231K del período anterior. Sin embargo, la desaceleración en el mercado laboral ha debilitado el USD. Esto podría llevar a la Reserva Federal a mantener o acelerar el proceso de flexibilización monetaria, lo que generalmente es una señal positiva para el oro.
Estrategia de referencia:
Buscar oportunidades de compra cuando el precio corrija cerca del soporte en 3,752,000 USD.
Próximo objetivo: 3,816,500 USD.
Utilizar niveles de soporte y resistencia para identificar puntos de entrada y salida razonables.
Oro en Alza: USD Débil Abre Nuevas OportunidadesHola traders, el precio del oro está mostrando una fuerte tendencia alcista. En el gráfico, podemos ver que el oro se mueve dentro de un canal ascendente claro, con un nivel de soporte importante en 3,750,000. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, el oro podría continuar subiendo hacia el objetivo de 3,810,000.
Con la información del mercado laboral de EE. UU., las previsiones indican que se han creado 233K empleos, superando los 231K de la vez anterior, pero también muestra una desaceleración en el mercado laboral. Esto debilita el USD, abriendo la oportunidad para que el oro siga subiendo. El debilitamiento del USD podría impulsar al oro a seguir su camino hacia nuevos máximos.
Con el contexto técnico favorable y la tendencia a la baja del USD, el XAU/USD podría continuar su impulso alcista. Presta atención a los puntos de entrada en niveles de soporte como 3,750,000 para optimizar tus ganancias!
oro correctivo a corto plazo. El oro esta siguiendo un patron alcista continuo mientras las actas de la feed, tump y powell no se ponen de acuerdo de que hacer con las tasas de interés durante lo que queda de año.
Puntos a tener en cuenta -
- China afirmo y opto para aceptar oro físico y guardarlo en Shanghái. podría ser cauteloso siempre y cuando no decidan comprarlo físicamente mas barato.
- EEUU causa incertidumbre a los inversores e a los bancos centrales por la posible bajadas de interés.
- Trump quiere la paz en gaza, problemas con la casa blanca, confirmaciones para defenderse de los rusos si entran en territorio ucraniano. bajada agresiva de las tasas, subir la inflación y el precio de los aranceles.
- Si bien no van mal en economía por toda la incertidumbre que están causado, podría el precio mostrar divergencia bajista con manipulación.
- el próximo impulso podría llevarlo directamente a los 3.850.3.880
Buena suerte traders.
XAU (2H) – Presión bajista tras el máximoLos precios del oro se estancan en torno a 3.755 tras no poder mantener el máximo histórico cerca de 3.790. En el gráfico de 2H, el patrón muestra una señal de debilitamiento, ya que el precio forma un máximo más bajo y se ve bloqueado por la línea de tendencia descendente.
En cuanto a noticias, el oro sigue bajo presión por la toma de beneficios tras un fuerte repunte y condiciones técnicas de sobrecompra. A pesar de que la Fed mantiene una postura moderada, los inversores esperan más datos del PMI y el PCE de EE. UU. al final de la semana para determinar la tendencia macroeconómica. A corto plazo, la corrección descendente es dominante.
La zona de resistencia de 3.760 a 3.780 actúa como techo a corto plazo. Personalmente, me inclino a seguir rechazando esta tendencia; el escenario bajista se activará con el primer objetivo en torno a 3.700, y posteriormente hasta 3.650.
XAU/USD: Impulso alcista frente a una resistencia claveEl oro cotiza en torno a los 3.756 USD, manteniendo una estructura claramente alcista dentro de un canal de subida estable. El precio se mantiene sobre la nube Ichimoku, lo que confirma que la presión compradora domina. Sin embargo, la franja de 3.765–3.780 USD actúa como resistencia inmediata que debe superarse para prolongar el movimiento hacia los 3.800 USD o más.
Desde el punto de vista técnico, los vacíos de valor justo (FVG) son determinantes: la zona de 3.765–3.780 funciona como techo relevante, mientras que 3.725–3.740 constituye un soporte dinámico ante eventuales retrocesos. El aumento del volumen en la ruptura de máximos recientes refuerza la idea de que la demanda sigue siendo sólida.
En el plano fundamental, el oro se ve favorecido por la búsqueda de refugio seguro en medio de la incertidumbre global. Los próximos datos de EE. UU., como los pedidos de bienes duraderos y el índice PCE, influirán en la fortaleza del dólar. Unos resultados más débiles de lo esperado podrían presionar al USD y ofrecer un nuevo impulso al metal precioso.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 24 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
D1 (diario)
• El momentum diario sigue siendo alcista.
• Hasta ahora se han formado 4 velas alcistas, que representan el mínimo necesario para completar un ciclo de momentum.
• Es probable que aparezcan 1–2 velas diarias más antes de que el momentum entre en la zona de sobrecompra y se revierta.
H4 (4 horas)
• El momentum en H4 está en zona de sobreventa y se prepara para revertirse.
• El próximo impulso alcista en H4 será crucial:
o Si rompe el máximo anterior → la tendencia alcista continúa, y se pueden esperar 1–2 velas diarias alcistas adicionales antes de la reversión.
o Si falla en superar el máximo → debemos prepararnos para un escenario de reversión.
H1 (1 hora)
• El momentum en H1 también se aproxima a la zona de sobreventa.
• Esto genera una confluencia entre H4 y H1, lo que señala una alta probabilidad de un movimiento alcista cercano.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
D1
• La onda ⑤ amarilla ya alcanzó su primer objetivo en 3789.
• Esta zona constituye una fuerte resistencia porque:
o Coincide con el retroceso de Fibonacci 0.382 de las ondas ①–③ amarillas.
o La longitud de la onda ⑤ es igual a la de la onda ① amarilla.
• Si el momentum diario entra en sobrecompra y el precio no logra superar 3789, esto podría marcar el techo de la onda ⑤ amarilla, dando lugar a una caída fuerte y prolongada.
H4
• El precio ya ha registrado una caída de 5 velas H4, con el momentum en zona de sobreventa → esta corrección está cerca de finalizar.
• Dos escenarios posibles:
1. Que sea la onda ④ de la onda ⑤ amarilla.
2. Que sea el inicio de la onda ① de una nueva estructura bajista.
• Si el próximo impulso alcista no supera el máximo anterior, se confirmará el escenario de onda ① bajista, seguido de una onda ③ bajista, caracterizada por una caída fuerte y empinada.
H1
• Se observa una corrección más profunda y más larga que las ondas anteriores, lo cual es inusual, especialmente después de que el precio alcanzara el primer objetivo de la onda ⑤ amarilla.
• Sin embargo, no debemos precipitarnos a atrapar el techo, ya que este comportamiento atípico solo se aprecia en H1, mientras que H4 y D1 aún muestran estructuras normales.
• Si esto es una onda ④, o una onda ① de una estructura bajista, o incluso solo una onda A → el próximo movimiento debería seguir mostrando un swing alcista, que servirá de base para buscar oportunidades de compra (Buy).
________________________________________
🔹 Zonas Clave de Soporte
• 3747 – 3737
• 3729
________________________________________
🔹 Plan de Trading
Escenario 1:
• Zona de Compra: 3747 – 3744
• SL: 3735
• TP: 3774
Escenario 2:
• Zona de Compra: 3730 – 3727
• SL: 3720
• TP: 3767
Oro en Máximos Históricos: ¿Qué Sigue?¡Hola, traders!
El 22 de septiembre, el oro subió a un máximo histórico de $3,726.19/oz, impulsado por las crecientes expectativas de los inversores de un camino más claro para los recortes de tasas de la Fed. Los inversores ahora apuestan por dos recortes de tasas más este año con una probabilidad muy alta.
Los motores de crecimiento han pasado de ser principalmente la demanda de los bancos centrales y de Asia a incluir fuertes compras de inversores occidentales, como se muestra en el aumento de las tenencias en los ETF de oro. Los próximos discursos de los funcionarios de la Fed y los datos de inflación del PCE central de esta semana serán clave para determinar la próxima dirección del mercado.
Análisis Técnico y Estrategia
El oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista y establece continuamente nuevos máximos. Si bien hubo una corrección menor, el impulso alcista permanece intacto. Vender en corto cerca de los niveles de resistencia es extremadamente arriesgado.
Perspectiva: Continúe priorizando las posiciones de compra si el oro se mantiene por encima de $370x.
Resistencia: $3785, $3794, $3804
Soporte: $3774, $3764, $3754
Estrategia de Trading Sugerida:
Compra Scalp: Zona $3765 - $3763, SL $3759
Zona de Compra: Zona $3754 - $3752, SL $3744
Zona de Venta: Zona $3800 - $3802, SL $3810
El mercado es altamente volátil. ¿Cree que el oro puede alcanzar la marca de los $3,800 esta semana? ¡Comparta sus ideas! 👇
#Oro #XAUUSD #Fed #AnálisisDelOro #TradingView #TasasDeInterés #Inflación #ATH
El oro alcanza nuevos máximos, impulsado por múltiples factores El oro alcanza nuevos máximos, impulsado por múltiples factores positivos.
El oro al contado mantuvo su sólido desempeño durante las sesiones bursátiles del martes en Asia y Europa, subiendo un 0,59% para cotizar en torno a los 3.769 dólares por onza. El precio del oro subió casi un 2% el lunes, alcanzando un nuevo máximo histórico, impulsado principalmente por las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed y la incertidumbre geopolítica.
Análisis de los factores positivos clave:
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed siguen aumentando.
La Fed inició su ciclo de recortes de tipos la semana pasada, bajando su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos y anunciando dos recortes más en 2025.
El mercado sigue de cerca los discursos de los funcionarios de la Fed esta semana y los datos básicos del PCE del viernes para obtener más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria.
Un dólar más débil impulsa el precio del oro.
El índice del dólar estadounidense ha caído aproximadamente un 10% este año, lo que representa un fuerte respaldo para el oro denominado en dólares.
Las entradas de capital en ETF de oro físico han alcanzado su máximo en tres años, lo que indica una fuerte demanda institucional. Varias instituciones se muestran optimistas sobre la tendencia a largo plazo del precio del oro, y Goldman Sachs reiteró su pronóstico de 4.000 dólares por onza para 2026.
Los riesgos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo.
Las incertidumbres geopolíticas, como el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, están impulsando flujos de activos refugio hacia el mercado del oro.
Sentimiento del mercado:
Tras superar los 3.750 dólares, el próximo objetivo técnico se sitúa en torno a los 3.824 dólares. A corto plazo, debemos estar atentos a la presión de toma de beneficios en torno a los 3.800 dólares.
Aunque el oro se ha convertido en una de las operaciones más concurridas, las asignaciones institucionales promedio se mantienen bajas, lo que sugiere un mayor margen para las entradas de capital.
Perspectivas:
Debido a los efectos combinados de una política monetaria laxa, la debilidad del dólar estadounidense, las compras de oro por parte de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos, la tendencia alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene sólida. Los inversores deberían centrarse en el impacto de las señales políticas de la Reserva Federal y los datos de inflación en las tendencias a corto plazo.
Análisis Técnico:
Los precios del oro continuaron consolidándose en niveles altos durante la jornada. Mantenemos nuestro compromiso de seguir la tendencia y evitar especular ciegamente con las llamadas posiciones cortas "de alto rendimiento". Si bien la mayoría de las voces del mercado se han vuelto bajistas debido a la resistencia del límite superior del gráfico horario, reconocemos claramente que un verdadero cambio de tendencia debe estar impulsado por un impulso contratendencia sostenido y fuerte, y el mercado actual carece de tales señales. El precio dejó de caer rápidamente cerca de 3740 y recuperó 3750, lo que confirma la estabilidad de la tendencia alcista.
Estrategia de Trading en EE. UU.:
Posición Larga: Si el precio se estabiliza en la zona de 3766-3758, espere una oportunidad para abrir una posición larga con un stop-loss por debajo de 3750, con el objetivo en 3770. Una ruptura al alza podría generar nuevas ganancias en la zona de 3790-3800.
Posición corta: Intente abrir una posición corta solo cuando el precio alcance la marca de 3800, con un stop-loss estricto en 3805, con el objetivo en torno a 3770. Tenga en cuenta que esta es una posición corta a corto plazo contra la tendencia, que requiere una entrada y salida rápidas. Se deben obtener ganancias y revertir una posición larga.
Lógica básica de gestión de riesgos:
En el mercado actual, un retroceso de 10-20 puntos es un punto de entrada ideal para una posición larga. Evite buscar excesivamente un retroceso profundo.
Solo si el precio rompe por debajo del soporte de 3740 podemos considerar un cambio de estrategia a corto plazo. Hasta entonces, mantenga una estrategia de compra de bajo coste en los retrocesos.
Las tendencias mandan. ¡Es mejor perder oportunidades de venta contra la tendencia que tomar la iniciativa para seguirla! La publicación de datos como el PMI esta noche puede generar volatilidad, así que asegúrese de controlar estrictamente sus posiciones y mantener la flexibilidad de trading.
Pausa técnica en el OroEl oro se mantiene cotizando en la zona de 3.450 – 3.150 USD, en lo que parece ser una fase de compresión tras alcanzar máximos históricos a finales de abril, formando una resistencia horizontal que no logra superar desde hace semanas.
🔍 ¿Valor refugio?
A pesar de las tensiones persistentes en Oriente Medio, el oro no está desplegando su comportamiento típico de refugio. El reciente alto el fuego entre Israel e Irán ha reducido la demanda especulativa a corto plazo, aunque los riesgos estructurales siguen latentes (programas nucleares activos, inestabilidad regional). La falta de una ruptura clara por encima de los 3 450 USD sugiere que los compradores aún no encuentran catalizadores suficientes.
💬 Powell enfría expectativas de recorte
Jerome Powell, presidente de la Fed, reiteró el 25 de junio que la presión inflacionaria derivada de aranceles y disrupciones externas será vigilada con atención. Aunque los tipos de interés parecen haber tocado techo, la Fed no tiene prisa por recortar, lo que mantiene cierta firmeza en el dólar y complica un despegue inmediato del oro.
¿Está el precio objetivo del oro esta semana en 3900?¿Está el precio objetivo del oro esta semana en 3900?
El oro ya ha superado los 3780 $/oz. ¿El próximo objetivo está entre 3875 y 3900?
Como se muestra en la Figura 4h:
El oro ha superado un triángulo ascendente, abriendo una tendencia alcista. El objetivo correspondiente se sitúa en torno a los 3900.
El oro se está consolidando actualmente en un nivel alto, pero su impulso alcista se mantiene fuerte.
En general, los precios del oro pueden fluctuar a corto plazo debido a la toma de beneficios, pero mantendrán su soporte a medio y largo plazo.
-----------------------------------------------------------------------------------
1: Política monetaria de la Reserva Federal: En septiembre se implementó un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, y el mercado espera dos recortes más este año.
Enfoque clave: Los datos de inflación del PCE se publicarán el viernes y los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal.
2: Continúa la incertidumbre en varias regiones, incluyendo la escalada de tensiones en Oriente Medio, la crisis de la deuda francesa y la dimisión del primer ministro japonés. Todos estos son factores positivos importantes. Como activo refugio tradicional, la incertidumbre global impulsa la demanda de oro.
3: Los principales bancos centrales del mundo (como China y Rusia) continúan aumentando sus tenencias de oro.
El precio del oro se encuentra actualmente en un máximo histórico.
Niveles psicológicos clave: alrededor de 3700 y 3750 $.
El siguiente nivel clave de resistencia se encuentra en el rango de 3800 a 3875 $.
-----------------------------------------------------------------------------------
Estrategia de trading actual:
1: La volatilidad del mercado se intensificará.
2: Atención a los datos de inflación del PCE de EE. UU. del viernes y a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal.
3: Los fundamentos que sustentan el precio del oro (ciclo de recortes de tipos, compras de oro por parte de los bancos centrales, riesgos geopolíticos) se mantienen sin cambios.
4: Un retroceso en el precio del oro podría ser una oportunidad para posicionarse.
5: Los datos de inflación y empleo, en particular, influirán directamente en las decisiones posteriores de la Fed.
Estrategia de trading:
1: Continuar comprando a precios bajos mientras el precio del oro se mantenga por encima de los 3750 $.
2: Evitar perseguir el repunte. Esperar un retroceso antes de comprar, con un stop-loss en torno a los 3750 $.
Estrategia de Trading del Oro | 23–24 de Septiembre✅ Análisis del gráfico de 4H:
El oro ha estado en tendencia alcista desde que se estabilizó alrededor de 3613, alcanzando un máximo en 3791, donde encontró resistencia y retrocedió hacia una consolidación en niveles altos. La tendencia general sigue siendo alcista, pero hay presión correctiva a corto plazo. Las medias móviles aún mantienen una alineación alcista, con la MA20 en ascenso brindando soporte por debajo. Actualmente, el oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista, pero consolidándose en los máximos; si no logra superar la zona de 3791–3810, existe el riesgo de una corrección a corto plazo. Los soportes clave a vigilar son 3760 y 3726.
✅ Análisis del gráfico de 1H:
En el gráfico de 1 hora, el oro retrocedió rápidamente tras encontrar resistencia en 3791 y ahora fluctúa entre 3770–3780, entrando en una consolidación a corto plazo. Las medias móviles de corto plazo se han girado a la baja, con el precio moviéndose alrededor de la MA10. Si el oro no logra recuperar rápidamente el nivel de 3790, podría continuar una consolidación bajista.
🔴 Niveles de resistencia: 3790–3795 / 3800–3810
🟢 Niveles de soporte: 3765–3760 / 3738–3726
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Setup Largo (Compra en retroceso, siguiendo la tendencia)
Zona de entrada: 3760–3765
Stop-Loss: Por debajo de 3750
Objetivo: 3790–3810
🔰 Setup Corto (Venta en resistencia)
Zona de entrada: 3790–3795
Stop-Loss: Por encima de 3805
Objetivo: 3765–3738
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según las condiciones reales del mercado.