XAUUSD H1 – Banderín + Hombro-Cabeza-HombroXAUUSD H1 – Banderín + Hombro-Cabeza-Hombro: Niveles clave 3657 / 3627
Hola Traders,
El oro comenzó la semana con un rebote de más de 20 dólares desde la línea de tendencia alcista y ahora se encuentra consolidando dentro de un banderín, que coincide con una pequeña formación de Hombro-Cabeza-Hombro en el gráfico H1. El mercado está a la espera de una ruptura con confirmación para definir la próxima dirección clara.
Zonas a vigilar
3655–3660: Zona de reacción clave (línea de tendencia + parte superior del banderín).
3627: Soporte crítico; si se rompe, invalidaría la estructura alcista de corto plazo.
Fibonacci: 1.618 en la zona media, 2.618 más abajo — posibles objetivos de corrección.
MACD (12,26,9): El histograma ha pasado a negativo → la presión bajista a corto plazo tiene ventaja, aunque aún sin confirmación definitiva.
Escenarios de Trading
Escenario Alcista
Entrada: Retesteo en 3654–3657
Objetivos: 3663 – 3670 – 3680 → 3695
Stop: por debajo de 3648
Escenario Bajista
Entrada: Venta directa en ruptura confirmada, o tras retesteo en 3671–3674
Objetivos: 3663 – 3650 – 3633 – 3615 → 3595 → 3568 → 3540
Stop: por encima de 3679
El mercado actualmente descuenta casi con certeza una reducción de 0,25% de los tipos de interés por parte de la Fed el 17 de septiembre, aunque aún existe probabilidad de una bajada del 0,50%.
Si encuentras útil este análisis, deja tu opinión en los comentarios. Actualizaré los escenarios en cuanto cambie la estructura del precio. Sígueme para recibir las últimas ideas cuanto antes.
Ideas de trading de CFDGOLD
El oro llega a los 3.700 dólares por primera vez en su historiaVarios factores han estado apoyando al oro últimamente, el cual continúa con su impulso alcista y llega a los 3.700 dólares por onza, registrando un nuevo máximo histórico.
Por un lado, se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos empiece a bajar los tipos de interés durante esta semana, y hacia finales de este año, podría estar implementando dos reducciones más de tipos de interés.
Al bajar los tipos de interés en Estados Unidos, el oro se vuelve un activo más atractivo para los inversores que buscan estacionar su capital durante un tiempo sin tomar demasiado riesgo.
Adicionalmente, se espera una posible desaceleración económica en Estados Unidos, lo cual ocasiona que el oro actúe como instrumento refugio.
Por otro lado, la reducción de tipos de interés debilita al dólar y cuando el dólar baja, el oro tiende a subir, ya que se vuelve más asequible para los inversores extranjeros que tienen que convertir su moneda local en dólares para comprar oro.
Recordemos que el oro cotiza en dólares en los mercados internacionales y cuando el dólar baja, la demanda por el metal precioso aumenta.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el oro podría estar en cualquiera de los próximos niveles de número entero como el 3.800, 3.900 o 4.000. Pero de retroceder a la baja, la zona del 3.500 que fue resistencia en el pasado, podría cambiar de función a soporte.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
El oro espera una gran ruptura la próxima semanaAl final de la semana, el oro (XAUUSD) mantuvo su tendencia alcista dentro del canal de precios ascendente. Tras una estrecha consolidación en torno al rango de 3.640-3.650 dólares, el poder adquisitivo se recupera gradualmente, ya que el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia de soporte y la nube de Ichimoku. El RSI neutral indica que el mercado se mantiene equilibrado, pero aún hay margen para nuevas subidas.
El mercado del fin de semana mostró que un IPC estadounidense superior a lo esperado ha generado expectativas de que la Fed mantenga una política cautelosa, pero las presiones inflacionarias aún ayudan al oro a mantener su papel de refugio seguro.
A corto plazo, si el oro mantiene el soporte en 3.630-3.640 dólares, existe una alta probabilidad de una recuperación hacia 3.680-3.700 dólares. Si se rompe este nivel, el objetivo futuro podría ser de $3,730 a $3,740, una importante zona de resistencia que determina la tendencia a medio plazo.
¿Tendrá el oro la fuerza suficiente para superar la fuerte zona de resistencia de $3,700 a $3,740 la próxima semana y extender la tendencia alcista, o continuará fluctuando y acumulando antes de confirmar una nueva ola?
XAUUSD – Retroceso de Onda 4 preparando la extensión de Onda 5Hola Traders, 👋
El oro en el gráfico M30 mantiene una estructura alcista, pero el reciente impulso hacia la línea superior del canal muestra signos de toma de beneficios a corto plazo. Para quienes siguen XAUUSD o el oro en términos de su moneda local, este es mi plan para las próximas sesiones:
🔍 Resumen Técnico
El precio completó la Onda (3) alrededor de 3697.40, tocando el borde superior del canal alcista, una zona lógica para la toma de beneficios.
La región de 3666–3670 ha actuado varias veces como soporte clave/pivote; espero una corrección de Onda (4) hacia esta área antes de un nuevo rally.
3657 es un soporte más profundo y el nivel de invalidación del escenario alcista.
Si el retroceso se mantiene, la Onda (5) podría proyectarse hacia 3720–3725.
📈 Niveles Clave
Tipo Nivel de Precio Comentarios
Resistencia 3695–3700 Máximo de la Onda (3) + borde del canal superior
Soporte (1) 3666–3670 Zona principal de compra para la Onda (4)
Soporte (2) 3657 Soporte fuerte e invalidación del escenario
Objetivo (5) 3720–3725 Extensión proyectada de la Onda (5)
⚙️ Plan de Trading
✅ Escenario Principal – Comprar en el Retroceso (Continuación de Tendencia)
Entrada: 3666–3670 (o una pequeña barrida hacia ~3657).
Confirmación: Busca una vela envolvente alcista, pin bar o cruce alcista del MACD en M30.
Take Profit:
TP1: 3695–3700 (máximos previos)
TP2: 3720–3725 (proyección de la Onda (5))
Stop Loss: Por debajo de ~3652.
Riesgo/Beneficio: Apunta a 1:2 o 1:3 según el punto de entrada.
⚠️ Escenario Secundario – Venta Contratendencia
Si el precio vuelve a probar 3695–3700 y muestra un rechazo fuerte, puede plantearse un corto rápido.
Objetivos: 3670 → 3657.
Stop Loss: Por encima de ~3703–3707.
Nota: Este trade va contra la tendencia, usa un tamaño de posición pequeño y toma ganancias rápidas.
🛡 Gestión de Riesgo e Invalidación
Un cierre por debajo de 3656 y una ruptura del canal inferior invalida el escenario alcista de la Onda (5).
Gestiona el riesgo arriesgando ≤1–1.5 % por operación y evita perseguir el precio si ya ha rebotado.
🧭 Conclusión
El oro sigue siendo alcista en el corto plazo. Un retroceso saludable hacia 3666–3670 podría ofrecer una excelente oportunidad para subirse a la Onda (5). Sé paciente, espera la confirmación del precio y opera con disciplina.
Los cortos contratendencia solo tienen sentido si hay un rechazo claro en 3695–3700; de lo contrario, sigue la tendencia principal.
¡Buena suerte y buen trading a todos! 💪
Piensa en Probabilidades, Opera como un Campeón⚡ Pensamiento Probabilístico en Psicología del Trading: Aceptar las Pérdidas Como Parte del Juego
La psicología del trading es lo que separa a los traders exitosos de los que el mercado elimina. En el trading de Forex y Oro, muchos pierden no porque su estrategia sea débil, sino porque no aceptan la realidad de la probabilidad. Cada operación es solo una muestra en una larga serie estadística: nada más y nada menos.
🧠 1. Cada Operación Es Un Ladrillo, No Una Sentencia
Un sistema con una tasa de aciertos del 60 % suena impresionante. Pero ese porcentaje solo importa en un número grande de operaciones. En cada trade individual, el resultado es aleatorio.
Ejemplo: Un trader de MMFLOW realiza 100 operaciones, arriesgando un 1 % en cada una. Después de perder 6 seguidas, permanece tranquilo: “Estos son solo 6 pasos en un viaje de 1.000.”
Durante las noticias del NFP, el oro cae 300 pips. Un trader inexperto abandona su plan tras dos stop-loss. Un profesional se mantiene en el sistema porque la probabilidad necesita tiempo para mostrar su ventaja.
📊 2. Una Racha Perdida No Significa Que Tu Sistema Está Roto
Incluso una estrategia con 60 % de aciertos puede experimentar 5–7 pérdidas consecutivas. Esa es la naturaleza implacable pero justa de la probabilidad. Los traders sin pensamiento probabilístico entran en pánico, rompen la disciplina o abandonan su ventaja demasiado pronto.
Ejemplo: Un sistema de breakout muestra rentabilidad a largo plazo. Después de 10 operaciones, pierde 7 veces. Un trader débil se rinde. Un trader experimentado mantiene el rumbo y gana 20 de las siguientes 30 operaciones, recuperando todas las pérdidas y más.
🚀 3. Cómo Aplicar el Pensamiento Probabilístico en Forex/Oro
Gestión de riesgo sólida: Arriesga solo un 1–2 % por operación para sobrevivir a las rachas perdedoras.
Evaluación a largo plazo: Juzga tu sistema después de 50–100 operaciones, no tras unas pocas.
Disciplina innegociable: Coloca tu stop-loss/take-profit y aléjate; las emociones no deben presionar “Cerrar”.
Diario de trading: Registra resultados y emociones para identificar sesgos cognitivos.
Mentalidad de guerrero: Las pérdidas son la tarifa de entrada al mercado, no fracasos personales.
💪 4. Mentalidad MMFLOW: Decidida e Inquebrantable
Al mercado no le importa si ganas o pierdes. Lo único que importa es mantener tu ventaja estadística el tiempo suficiente para que funcione. Los profesionales:
Se mantienen tranquilos durante las rachas perdedoras.
Rechazan el “revenge trading” cuando las emociones se disparan.
Siguen el plan porque 500 operaciones hablan más alto que 5.
📈 5. Conclusión – Domina la Psicología del Trading
En Forex y Oro, el pensamiento probabilístico es el escudo que protege tu mentalidad. Aceptar las pérdidas como parte del juego te ayudará a:
Reducir la presión emocional y evitar decisiones impulsivas.
Mantener la disciplina y una gestión de riesgo eficaz.
Aprovechar la ventaja a largo plazo de tu sistema para un crecimiento sostenible.
XAU/USD – ¿Preparado el oro para un nuevo rebote?En el gráfico 2H de OANDA, el oro mantiene una serie de máximos crecientes, lo que demuestra que la tendencia alcista sigue siendo dominante. Tras un fuerte aumento desde finales de agosto, el precio se mueve lateralmente en el rango de 3630-3680, creando una base de acumulación justo por encima de la EMA34/89, dos líneas de soporte dinámicas.
Técnicamente, este estrecho margen de acumulación puede considerarse un "período de descanso".
Los factores macroeconómicos también apoyan a los compradores: el dólar estadounidense está bajo presión ante la expectativa de que la Fed flexibilice su política monetaria pronto; el IPP de EE. UU. es más débil de lo esperado, lo que refuerza la creencia de que la inflación se moderará; mientras tanto, los flujos de capital de los ETF regresan al oro.
📌 Escenario a corto plazo
Positivo: Al mantenerse por encima de 3630-3640, → hacia 3675-3700.
¿El oro romperá pronto la zona de 3.675 para acelerar al alza, o necesita otra “sacudida” antes de seguir avanzando?
El oro se hundiráPodemos ver que el precio de XAUUSD fluctúe a lo largo de un canal descendente. Es muy probable que el precio siga bajando durante la próxima semana. Desde un punto de vista técnico, esperamos que la acción de los precios se muestre aún más bajista, desviándose del nivel de precios actual.
Es posible que su cuenta se esté quemando o se haya quemado debido a la explosión del oro. Si usted es nuevo en. O está ansioso. Prefiero que me contacten. Te doy una opinión gratuita.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 15/09/2025
1. Momentum
• Marco temporal D1: El momentum está a punto de entrar en la zona de sobreventa. A comienzos de la próxima semana (lunes), es probable que el D1 entre oficialmente en sobreventa y comience un giro alcista.
• Marco temporal H4: El momentum también se acerca a la zona de sobreventa y se prepara para un giro. Esto abre la posibilidad de un movimiento alcista en las próximas 1–2 sesiones.
• Marco temporal H1: Actualmente el momentum está en descenso, por lo que podría haber otra caída a corto plazo para llevar al H1 a sobreventa antes de un posible giro alcista.
________________________________________
2. Estructura de ondas
• Marco temporal D1:
El precio sigue dentro de la onda iv (negra). En cuanto al tiempo, la onda ii (negra) necesitó 7 velas diarias para completarse. Según el principio de alternancia, las ondas 2 y 4 suelen diferir en su naturaleza. Con el D1 acercándose a la zona de sobreventa, existe una alta probabilidad de que la onda iv (negra) esté a punto de terminar.
• Marco temporal H4:
El precio se mueve de manera lateral, lo que coincide con las características de la onda iv. Si en la próxima sesión el momentum H4 se revierte al alza y llega a sobrecompra pero el precio no logra romper el nivel de 3657, la estructura correctiva podría desarrollarse en un triángulo o un doble tres (WXY).
• Marco temporal H1:
Una estructura correctiva ABC parece haberse completado, pero en lugar de subir con fuerza, el precio sigue consolidándose dentro del bloque de liquidez 3657 – 3631. Esto sugiere que el mercado podría estar formando una estructura más compleja: un triángulo o una combinación WXY.
Con el momentum D1 acercándose a la sobreventa, se espera que el rango bajista esté entre 3631 – 3595, lo que también coincide con las zonas de liquidez más cercanas en el gráfico.
________________________________________
3. Zonas de precio y objetivos
• Nivel de ruptura (breakout):
o 3657 → Un cierre fuerte de vela por encima de este nivel sería una señal de compra.
• Zonas de soporte / compra:
o 3631 – 3632 → Posible suelo de la corrección actual.
o 3593 – 3596 → Escenario en caso de que la onda iv se desarrolle en una estructura WXY.
• Objetivo de la onda v (negra):
o Proyección: 3709 (objetivo principal).
________________________________________
4. Plan de trading
1. Compra por ruptura 3657
o SL: por debajo de la vela de ruptura
o TP: 3709
2. Zona de compra 3632 – 3630
o SL: 3622
o TP: 3709
3. Zona de compra 3596 – 3593
o SL: 3585
o TP: 3709
________________________________________
👉 Resumen: El momentum en D1 y H4 se acerca a la zona de sobreventa, lo que indica que la onda iv (negra) podría terminar pronto. La estrategia principal es esperar confirmación en las zonas de liquidez (3631 – 3595), o un breakout claro por encima de 3657 para entrar en compra con objetivo en 3709 en la onda v (negra).
Último pronóstico y análisis del oro para el 15 de septiembre:
I. Perspectiva principal
Se espera que el mercado del oro se mantenga volátil y relativamente fuerte en niveles altos la próxima semana (especialmente antes de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés). La tendencia alcista se mantiene intacta, pero existe el riesgo de una corrección técnica a corto plazo. La atención del mercado se centrará exclusivamente en la decisión de la Fed sobre las tasas de interés y las posteriores directrices políticas, que podrían determinar si los precios del oro alcanzan nuevos máximos o experimentan una corrección profunda.
II. Análisis fundamental
Expectativas de un recorte de tasas reforzado (factor alcista principal):
Motor principal: Los datos económicos recientes de EE. UU., en particular los del mercado laboral (un fuerte aumento en las solicitudes iniciales de desempleo, datos débiles de las nóminas no agrícolas y revisiones a la baja de los datos históricos de empleo), han reforzado las expectativas del mercado de que la Fed está a punto de iniciar un ciclo de recortes de tasas.
Lógica del mercado: Las expectativas de un recorte de tasas han provocado un debilitamiento del dólar estadounidense y una menor rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que reduce el coste de oportunidad de mantener oro sin intereses y aumenta significativamente su atractivo. Esta es la razón fundamental que ha impulsado el precio del oro al alza durante cuatro semanas consecutivas y ha alcanzado un nuevo récord.
Evento clave de la próxima semana: Decisión de la Fed sobre los tipos de interés (Incertidumbre clave):
El mercado ha descontado en gran medida la expectativa de un "primer recorte de tipos" la próxima semana. La clave de la decisión no reside en si se recortarán o no los tipos de interés, sino en el "diagrama de puntos" de la Fed y el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP).
Escenario potencialmente alcista: Si la Fed envía señales claras de moderación (como confirmar una trayectoria de múltiples recortes de tipos este año), el precio del oro podría dispararse directamente y superar máximos históricos.
Escenario potencialmente bajista: Si la Fed adopta una postura agresiva (como expresar preocupación por la inflación o sugerir un ritmo más lento de recortes de tipos), esto podría llevar a un mercado de "cumplimiento de expectativas y agotamiento de noticias positivas", lo que provocaría una toma de ganancias a gran escala y una profunda corrección en el precio del oro.
III. Análisis Técnico
Gráfico Diario - Tendencia Alcista
Mercado alcista intacto: Los precios del oro se negocian por encima de todas las medias móviles (MA) principales, y estas se encuentran en una alineación alcista perfecta, lo que proporciona un sólido soporte de tendencia.
Soporte Clave: El nivel de $3,600 ha pasado de resistencia a soporte clave. El soporte adicional se encuentra en la zona de $3,550-3,530 (cerca del nivel de la MA20 y la zona de consolidación anterior).
Objetivo y Riesgo: Los patrones técnicos respaldan un movimiento hacia precios más altos, pero hay que tener cuidado con las reversiones impulsadas por las noticias.
Gráfico de 4 Horas - Riesgo de retroceso a corto plazo.
Señal de Divergencia: El indicador MACD podría formar un cruce de la muerte, una señal de advertencia de que el impulso alcista se está debilitando y divergiendo del máximo histórico, lo que sugiere la necesidad de una corrección técnica a corto plazo.
Soporte a Corto Plazo: La zona de $3,630-3,625 es la primera línea de defensa clave para los alcistas a corto plazo. Si se rompe, es posible un nuevo retroceso hasta la zona de 3600-3580 (la intersección de la media móvil de 60 horas y la media móvil diaria de 5).
Resistencia a corto plazo: La zona de 3655-3660 representa una resistencia inmediata, mientras que el máximo histórico de 3674 representa un fuerte nivel de resistencia psicológica.
IV. Recomendaciones de estrategia de trading
Enfoque general: Antes de la decisión de la Fed, el mercado podría mostrarse cauteloso, con fluctuaciones de alto nivel. En cuanto a la operativa, se recomienda ser cauteloso al perseguir precios altos, principalmente abrir posiciones largas tras un retroceso e intentar vender con una posición corta en niveles de resistencia clave.
Estrategia larga (posición larga en caídas):
Zona larga ideal: Tras un retroceso hasta el rango de soporte de 3630-3625 y la estabilización, considere una posición larga corta.
Zona larga conservadora: Si el retroceso se profundiza, busque oportunidades de compra en caídas en el rango de 3600-3580. Objetivo: 3650 o 3660. Tras una ruptura, mantener la posición y buscar nuevos máximos.
Stop Loss: Colocar 6-8 $ por debajo del nivel de entrada.
Estrategia de venta (venta en máximos):
Oportunidades: Si el rebote hacia el rango de resistencia de 3655-3660 se estanca, o si el precio vuelve a probar los máximos históricos de 3670-3674 y no logra romperlos, considere una posición corta ligera.
Objetivo: 3640 o 3630.
Stop Loss: Colocar por encima de 3675.
Nota: Esta estrategia está diseñada únicamente para retrocesos técnicos y es una operación contraria a corto plazo. Mantener una posición ligera y un stop loss estricto.
5. Advertencias de riesgo clave
Riesgo de decisión de la Reserva Federal: Esta es la mayor fuente de incertidumbre la próxima semana y podría generar una volatilidad significativa en el mercado. Asegúrese de gestionar sus posiciones con cuidado.
Riesgo de liquidación técnica: El precio del oro ha subido significativamente este año, acumulando una importante toma de ganancias. Cualquier interrupción podría desencadenar una liquidación técnica, lo que provocaría una corrección mayor de lo previsto.
Estrategia de trading del oro para el lunes✅ Análisis fundamental
🔹 Expectativas de recorte de tasas de la Fed
La Reserva Federal casi con total seguridad recortará las tasas en 25 puntos básicos en septiembre, lo que coincide con el consenso del mercado. El reciente repunte del oro ha estado impulsado principalmente por las “expectativas de recorte de tasas” y no únicamente por la demanda de refugio seguro. A medida que se acerca la decisión de tasas, se espera que aumente la volatilidad del mercado.
🔹 Apoyo de los riesgos geopolíticos
Los riesgos geopolíticos globales en curso continúan ofreciendo un apoyo adicional como activo refugio, manteniendo los precios del oro dentro de un rango fuerte.
🔹 Lógica de “comprar con el rumor, vender con la noticia”
Antes de la decisión de tasas: El sentimiento del mercado domina, con el oro manteniendo una consolidación alcista en niveles altos.
Después de la decisión de tasas: Si se confirma el recorte y Powell no adopta un tono excesivamente moderado, podría producirse una corrección a corto plazo bajo el comportamiento de “vender con la noticia”.
✅ Análisis técnico
🔸 Desde una perspectiva estructural, el oro rompió un rango de consolidación de cuatro meses y formó una fuerte tendencia alcista, alcanzando hasta los 3674 $. Según el principio de “cuanto más larga es la base, mayor es el movimiento”, la tendencia sigue siendo fuerte, sin señales claras de techo. Sin embargo, el rápido ascenso ha provocado una sobreextensión a corto plazo, lo que sugiere la necesidad de una corrección técnica.
🔸 En el gráfico de 4 horas, las velas actuales cotizan cerca de la línea media de las Bandas de Bollinger (alrededor de 3640 $), mostrando un equilibrio entre compradores y vendedores. El estrechamiento de las Bandas de Bollinger indica una fase de consolidación. Una ruptura fuerte por encima de la banda superior (3660 $) podría llevar a un nuevo test de 3675–3680. Las medias móviles MA5, MA10 y MA20 están convergiendo, lo que indica que el mercado espera un rompimiento direccional. Mientras los precios se mantengan por encima de la MA20 (3640–3620 $), la estructura alcista sigue intacta.
🔴 Niveles de resistencia: 3657–3660 / 3675–3680
🟢 Niveles de soporte: 3625–3630 / 3605–3610
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Idea a corto plazo: Centrarse en compras en retrocesos cerca de la zona de soporte 3625–3630. Se pueden considerar posiciones cortas ligeras si el precio se estanca en 3657–3660.
🔰 Idea a medio plazo: Si el oro rompe y se mantiene por encima de 3675–3680, el repunte podría extenderse hacia 3700 o incluso nuevos máximos. Si cae por debajo de 3620–3610, podría desarrollarse una corrección más profunda, apuntando a 3595–3580.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading en función de las condiciones en tiempo real. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme 🤝
3750 CON PLATICAS DE LA FEDParece que el mercado en estructura esta respetando las formaciones limpias en 4 horas, podriamos estar entrando en rangos y encontrar mucho ruido en las temporalidades menores pero lo que estoy observando es limpiar el ultimo alto que se dio en la sesion pasada y con la incertidumbre de duda al estar esperando los numeros de la fed pudieramos ver de alguna manera tomar los 3705 hasta un rango de 3725 para mi manera de ver los mercados y de esa forma buscar algunos cortos despues de invalidar de zona de los 3650-3625, niveles determinados en cuanto a lo que esperamos...
Cada entrada operacion y dia son disintos
miércoles 17 septiembreAsia subió a una resistencia H1, para luego bajar a tomar el bajo diario de ayer y retroceder hasta una resistencia y volver a bajar hasta la vela envolvente de 1H.
Londres tomó el bajo de Asia para luego subir
HOY NOTICIA FED
NY antes de la noticia es probable que acumule unos 100 a 150 pips, para luego subir rompiendo el máximo de ayer
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3. OB + Envolvente con imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit /Stop
XAUUSD Rompe Barreras: Rumo a los 3,730,000XAUUSD está siguiendo el camino correcto en una fuerte tendencia alcista. El gráfico muestra que el oro se mueve dentro de un canal ascendente claro, con máximos y mínimos que siguen subiendo. Esto indica que la demanda de oro sigue siendo muy fuerte, y el precio podría continuar su ascenso si se mantiene por encima del nivel de soporte clave en 3,662,000. Si el oro se mantiene en este nivel, el siguiente objetivo podría ser 3,730,000.
Desde el punto de vista fundamental, la reducción de la tasa de interés de la Fed de 4,50% a 4,25% ha dado un impulso al precio del oro. Una tasa de interés más baja debilita al USD, lo que aumenta el atractivo del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre.
Con la combinación de un análisis técnico sólido y factores fundamentales actuales, XAUUSD podría seguir manteniendo su tendencia alcista y dirigirse hacia los 3,730,000 en las próximas sesiones de trading.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 16 de septiembrAnálisis Técnico del Oro
Soporte de 4 horas: 3656
Soporte de 1 hora: 3675
Soporte de 30 minutos: 3685
Análisis Técnico: El mercado del oro abrió alrededor de 3642 el lunes, luego retrocedió, alcanzando un mínimo diario de 3625,9 $/oz. Posteriormente, experimentó una fuerte tendencia alcista, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3685 durante la sesión estadounidense, antes de entrar en una tendencia lateral. Alcanzó un nuevo máximo de 3698 el martes.
El gráfico diario muestra que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene en territorio de sobrecompra extrema cerca de 80, lo que indica una continua y fuerte compra de oro. Desde una perspectiva alcista, 3700 es un obstáculo a corto plazo que superar; una ruptura por encima de este nivel abriría la puerta a la zona de 3750/3800.
En cuanto al soporte, si los precios del oro al contado caen aún más, el máximo anterior de 3674 ofrecerá cierto soporte. Si se rompe este nivel, el precio del oro podría probar el soporte en torno a 3656. Durante la hora de Nueva York, nos centraremos en una posible corrección bajista tras superar los 3700. Sin embargo, esto no significa necesariamente que seamos bajistas. Centrémonos en el soporte en 3675-3658. La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo está cerca de 3675. Mi recomendación personal: ¡Comprar en las caídas!
Observe la reacción cerca de los niveles de soporte y mantenga la tendencia alcista tras cualquier corrección bajista. Posibles zonas de compra:
COMPRA: 3687-3682
COMPRA: 3665-3660
¿Superará el oro los 3700 el 16 de septiembre?
I. Factores Clave (Análisis de Noticias)
Expectativas Clave para la Reunión de la Fed: El mercado está ajustando sus posiciones en previsión de la próxima reunión de política monetaria de la Fed. La reunión está atrayendo mucha atención, ya que el mercado espera señales moderadas sobre la trayectoria futura de las tasas de interés (como una desaceleración en el ritmo de las subidas de tasas o un debate sobre recortes de tasas). Cualquier indicio de este tipo podría impulsar aún más los precios del oro.
Sentimiento del Mercado y Ajustes de Posición: Antes de los principales eventos de riesgo (la reunión de la Fed), los inversores ajustaron sus posiciones, y algunas coberturas de posiciones cortas y posiciones largas-cortas contribuyeron al aumento de los precios del oro.
II. Análisis Técnico
Gráfico Diario - Se Mantiene un Patrón Fuerte:
Media Móvil: Los precios del oro se mantienen por encima de la media móvil de 5 días, un indicador clave de fortaleza a corto plazo. Mientras este nivel de soporte no se rompa efectivamente (precio de cierre diario por debajo de la media móvil de 5 días), la perspectiva técnica es alcista, con potencial de nuevas ganancias hasta alcanzar nuevos máximos históricos. Soporte de respaldo: Incluso si el precio del oro retrocede, la media móvil ascendente de 10 días proporcionará un sólido soporte secundario. Un primer toque o ruptura de esta media móvil suele considerarse una oportunidad de compra.
Gráfico de 4 horas: Consolidación en un nivel alto, lista para una ruptura:
Patrón: El gráfico de velas converge con las medias móviles de corto plazo (5, 10 y 22 días), lo que indica un patrón de consolidación de alto nivel.
Indicadores técnicos: El indicador MACD se corrige hacia el eje cero. Desde una perspectiva técnica, una nueva tendencia alcista unilateral suele comenzar cerca del eje cero, y la consolidación actual puede interpretarse como un impulso para la próxima ruptura.
III. Posiciones Clave y Estrategias de Trading
Resistencia Superior:
Resistencia a Corto Plazo: $3,700-3,710/oz
Resistencia Fuerte Clave: $3,690-3,695/oz
Soporte Inferior:
Soporte a Corto Plazo: $3,660/oz
Soporte Fuerte Clave: $3,650/oz
IV. Estrategias Operativas Integrales y Recomendaciones
Estrategia Principal: La estrategia principal consiste en comprar en las caídas hasta niveles más bajos, complementada con la venta en los rebotes hasta niveles más altos. Antes de la decisión de la Fed, se espera que el mercado se mantenga fuerte e incluso pueda alcanzar nuevos máximos.
Operaciones Específicas:
Estrategia a Largo Plazo: Cuando el precio del oro retroceda hasta la zona de soporte de 3660-3650, considere esta una buena oportunidad de compra en caídas. Establezca un stop-loss por debajo de 3650, con el objetivo en la zona de 3685-3700. Estrategia corta: Cuando el precio del oro rebote hacia la fuerte zona de resistencia de 3700-3710 y muestre señales de resistencia (como sombras superiores o patrones de velas bajistas), intente abrir una posición larga a pequeña escala con un stop loss estricto, apuntando a la zona de 3680-3660.
Advertencia de riesgo:
Evite perseguir precios al alza y vender a precios bajistas. El mercado actual se encuentra en un nivel alto, con mayor volatilidad, y el riesgo de perseguir órdenes es extremadamente alto.
Concéntrese en los resultados de la reunión de la Fed: La próxima reunión de la Fed, el gráfico de puntos y la conferencia de prensa de Powell serán los catalizadores más importantes que determinarán la próxima dirección del oro. Cualquier declaración inesperada de una postura agresiva o moderada podría causar fuertes fluctuaciones en el mercado.
Informe de Estrategia de Trading de Oro del 16 de septiembre:
I. Perspectivas Clave
Las estructuras técnicas diarias y de 4 horas del oro muestran un patrón alcista significativo, tras haber alcanzado un máximo histórico. La tendencia principal es alcista, pero el RSI a corto plazo está sobrecomprado y, ante el riesgo de una decisión de la Reserva Federal, la volatilidad del mercado podría intensificarse. Estratégicamente, debemos priorizar la compra en las caídas y seguir la tendencia. Evitemos perseguir máximos y preparémonos para un posible retroceso provocado por una decisión restrictiva de la Fed.
II. Resumen del Análisis Técnico
Gráfico Diario:
Tendencia: Fuerte tendencia alcista, con una vela alcista de tamaño mediano que rompe el máximo anterior. El sistema de medias móviles muestra un patrón alcista estándar.
Soporte Clave:
Soporte Principal: 3655 (media móvil actual de 5 días)
Soporte Secundario: 3620 (media móvil de 10 días)
Nivel de División Alcista-Bajista: 3613. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, la tendencia alcista se mantiene intacta.
Resistencia Clave:
Resistencia Principal: 3695 (límite superior del canal ascendente)
Objetivos de Ruptura: 3715, 3722
Advertencia de Riesgo: El RSI se encuentra en la zona de sobrecompra por encima de 70, lo que sugiere un retroceso técnico.
Gráfico de Cuatro Horas:
Estructura de Onda: Se confirma que se encuentra en la tercera onda de la tendencia alcista de cinco ondas, con un fuerte impulso.
Soporte Clave:
Soporte Principal: 3674 (nivel máximo de reversión anterior)
Soporte Menor: 3656/57
Límite alcista/bajista a corto plazo: 3626. Hasta que se rompa este nivel, la estrategia alcista a corto plazo se mantiene sin cambios.
III. Estrategia y Plan de Trading
(Decisión Previa de la Reserva Federal - Corto Plazo)
Estrategia Principal: Comprar en niveles bajos, entrando al mercado en lotes según el soporte.
Zona de Entrada: Establezca posiciones largas en lotes dentro del rango 3656-3665.
Stop-loss: Por debajo de 3646 (o por debajo de 3656) para asegurar la disciplina de trading.
Zonas Objetivo:
Primer Objetivo: 3685-3690
Segundo Objetivo (tras una ruptura): 3700-3715
(Operaciones a corto plazo contra tendencia, ¡mantenga siempre una posición pequeña!)
Agresiva: Pruebe una pequeña posición corta en el área 3685-3690, con un stop-loss de 8 pips, con el objetivo 3665-3655.
Tipo Conservador: Espere a que el precio pruebe el área 3700-3705 antes de colocar órdenes cortas en lotes, apostando por retrocesos técnicos o caídas impulsadas por eventos.
Plan de Trading:
Considere la posibilidad de obtener ganancias en posiciones largas antes de la decisión o en caso de una ruptura.
Vigile de cerca las reacciones del precio. Si surgen señales de una ruptura o una caída directa, centre su atención en oportunidades de venta en niveles más altos, apuntando a los niveles de soporte diarios (3655, 3620).
IV. Advertencias Clave de Riesgo
Riesgo de la Política de la Reserva Federal: Esta decisión es la variable más importante. El enfoque clave no es si habrá o no un recorte de tasas, sino la redacción del comunicado de política, las proyecciones del diagrama de puntos sobre la trayectoria de los futuros recortes de tasas y el tono del discurso de Powell. Cualquier indicio de una postura agresiva podría afectar el precio del oro.
Riesgo de Eventos Políticos: Las agendas políticas, como los nombramientos de la Junta de la Fed, podrían generar una volatilidad inesperada en el mercado.
V. Resumen y Gestión de Riesgos
Tendencia Clave de Hoy: Se espera una fuerte consolidación en niveles altos antes de la decisión, con la posibilidad de un mayor movimiento alcista. La operación consiste principalmente en abrir posiciones largas cuando el precio cae al nivel de soporte clave, pero todas las posiciones deben estar bien controladas ante eventos importantes.
Control de Riesgo:
Stop-Loss estricto: Se debe establecer un stop-loss en todas las operaciones para evitar una reversión unilateral en el mercado de eventos.
Mantenga una posición ligera: La volatilidad se magnifica en el período previo al evento, así que asegúrese de reducir su posición para controlar el riesgo.
XAUUSD¿Qué opinas del oro?
El oro ha entrado en una fase correctiva tras alcanzar un nuevo máximo y actualmente se consolida dentro de un canal claramente definido.
El precio fluctúa dentro de este canal e incluso podría probar el límite inferior antes de continuar al alza.
Mientras el oro se mantenga dentro del canal, se puede esperar un movimiento lateral o ligeramente bajista a corto plazo.
Una ruptura alcista por encima del canal probablemente desencadenaría el siguiente movimiento impulsivo, lo que podría llevar a un nuevo máximo histórico.
Esta semana, la decisión sobre las tasas de interés de EE. UU. será el centro de atención, lo que podría afectar significativamente el próximo movimiento del oro.
Espera a que se confirme una ruptura antes de entrar en largo. Las entradas prematuras dentro del rango podrían experimentar volatilidad.
lunes 15 septiembreAsia, inicio subiendo para luego bajar a tomar la liquidez de la mecha de H1 y volvió a subir tocando el inicio de Asia para luego volver a bajar a cubrir la ineficiencia - Consolidado
Londres consolidado entre el alto de Asia y el medio de Asia.
NY, es posible que sea consolidado esperando la noticia del día miércoles
Cuando llegue a la zona de interés (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy o Sell : Limit / Stop
¡Oro Cerca de Récord: Fed y Geopolítica Impulsan Trades!¡Hola, traders! El oro (XAU/USD) rebotó tras una caída inicial en la sesión asiática desde $3,626-$3,627 el lunes (15/09/2025), manteniéndose fuerte cerca de máximos históricos, ya que el mercado anticipa un 100% de probabilidad de un recorte de tasas de 0.25% de la Fed el 17/09, con dos más esperados en octubre y diciembre (CME FedWatch). Las tensiones geopolíticas, desde los ataques de Ucrania a la energía rusa hasta la propuesta de Irán para que Qatar contrarreste a Israel, refuerzan el atractivo del oro como refugio seguro. ¡Con eventos clave de bancos centrales acercándose, analicemos el mercado y encontremos setups de trading! 💰
Análisis Fundamental: El Oro Brilla en la Incertidumbre 🌟
Expectativas de Recorte: Datos laborales débiles de EE.UU. (aumento de solicitudes de desempleo, revisión a la baja de 911,000 empleos) mantienen al USD cerca de su mínimo del 24/07 y los rendimientos de los bonos bajos, impulsando el rally del oro del 39% YTD. La Fed planea tres recortes de tasas en 2025, comenzando el 17/09.
Apoyo Geopolítico: Los ataques de Ucrania a instalaciones energéticas rusas, la presión de EE.UU. sobre la OTAN para endurecer sanciones a Rusia y la propuesta de misiles de Irán en Qatar antes de la cumbre Árabe-Islámica avivan la demanda de oro como refugio seguro.
Eventos Clave: Atención a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell (17/09), y decisiones del Banco de Canadá, Banco de Inglaterra (18/09) y Banco de Japón (19/09). Datos débiles de CPI y empleo sugieren caídas poco profundas, ¡ideales para comprar!
Análisis Técnico: Consolidación Lateral Amplia – Compra en Caídas 📉
El oro está consolidando en un rango lateral amplio en los marcos temporales M30, H1 y H2 alrededor de 3650. Si las noticias sobre tasas provocan una caída rápida, las zonas FVG (3608-3598) ofrecen oportunidades de compra. Monitorea el volumen para confirmar entradas y evita trampas de liquidez cerca de niveles redondos.
Resistencias: 3646 - 3655 - 3666
Soportes: 3623 - 3615 - 3608 - 3598
Setups de Trading (RR Ajustado):
Compra Scalping:
Rango: 3623 - 3621
SL: 3617
TP: 3626 - 3631 - 3636 - 3641
Zona de Compra:
Rango: 3608 - 3606
SL: 3598
TP: 3616 - 3626 - 3636 - 3646
Venta Scalping:
Rango: 3654 - 3656
SL: 3660
TP: 3651 - 3646 - 3641 - 3636
Zona de Venta:
Rango: 3665 - 3667
SL: 3675
TP: 3657 - 3647 - 3637 - 3627
El oro se mantiene cerca de máximos—¡cuidado con trampas de liquidez antes de noticias de la Fed! Por encima de 3623, los toros apuntan a nuevos máximos; por debajo, prueba 3608/3598. ¡Gestiona el riesgo estrictamente ante la volatilidad de los bancos centrales! ¿Comprar en caídas o vender en máximos? ¡Comparte tus estrategias abajo! 👇
#Oro #XAUUSD #Fed #RecortesTasas #CPI #TradingView #ActualizaciónMercado #Forex #Inversión #AnálisisTécnico #TradingOro #Finanzas #Geopolítica #BancosCentrales
El oro mantiene su ritmo alcistaEl oro sigue sosteniendo una tendencia alcista estable, respaldada por la línea de tendencia que se ha extendido desde principios de septiembre. Cada vez que el precio toca esta línea, rebota con fuerza, lo que confirma que la presión compradora todavía controla el mercado.
Actualmente, el XAUUSD se está acumulando en un rango estrecho de 3.640 – 3.650 USD. Por debajo, el soporte a corto plazo se encuentra en 3.621 USD; si el precio vuelve a probar este nivel y lo mantiene, es muy probable que genere un nuevo impulso al alza siguiendo la tendencia principal.
En el lado contrario, la resistencia clave está en 3.667 USD. Cuando el precio supere esta zona, la tendencia alcista podría consolidarse y extenderse hacia niveles más altos.