Estrategia de trading del oro | 25–26 de agosto✅ Gráfico diario:
El precio del oro permanece dentro de un rango de consolidación, con 3380–3400 como zona de resistencia clave y 3350–3355 como zona de soporte crítico. Durante la sesión estadounidense hay un ligero impulso alcista; si se rompe el nivel de 3380–3400, podría abrirse un mayor potencial al alza.
✅ Gráfico de 4 horas:
Tras formar un suelo en la zona de 3311–3321, el oro rebotó con fuerza hasta 3378 y ahora se encuentra consolidando en niveles más altos. La MA5 se gira al alza, seguida por la MA10 y la MA20, confirmando una tendencia alcista a corto plazo. El MACD muestra un cruce alcista con barras rojas en expansión, lo que indica un impulso alcista sostenido. El KDJ está en niveles altos pero muestra señales de una posible corrección. La estructura general sigue siendo alcista, pero se debe tener precaución si la resistencia en 3380–3400 provoca una corrección a corto plazo.
✅ Gráfico de 1 hora:
El oro fluctúa entre 3360–3380, con las medias móviles MA5, MA10 y MA20 entrelazadas. El precio se mantiene cerca de las medias móviles de corto plazo, reflejando una pugna entre compradores y vendedores. Las barras rojas del MACD se acortan, lo que señala un debilitamiento del impulso, mientras que el KDJ está en zona de sobrecompra y podría formar un cruce bajista, lo que sugiere una corrección a corto plazo. El nivel de soporte en 3360 debe vigilarse de cerca.
🔴 Niveles de resistencia: 3380–3400
🟢 Niveles de soporte: 3355–3350
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio enfrenta una resistencia clara en 3380–3400, considerar ligeras posiciones cortas con objetivos en 3360–3350.
🔰 Si el precio se estabiliza y rebota desde la zona 3350–3355, considerar ligeras posiciones largas, con stop-loss por debajo de 3344, y objetivo en 3380–3390.
🔰 Si el precio rompe por encima de 3400 con un fuerte volumen, considerar compras después de un retroceso hacia 3380–3390, apuntando a 3420–3450.
✅ Conclusión:
El oro se encuentra actualmente en una estructura lateral con sesgo alcista. La tendencia alcista a medio plazo se mantiene, pero la evolución a corto plazo dependerá de si el precio logra superar la zona de resistencia en 3380–3400 o mantener el soporte en 3360–3350.
Ideas de trading de CFDGOLD
Último análisis estrategia tendencias del oro para el 25 agosto:Último análisis y estrategia de tendencias del oro para el 25 de agosto:
I. Análisis de los principales impulsores del mercado
Razón del reciente aumento: El precio del oro se disparó el viernes 22 de agosto, alcanzando un máximo de 3377, principalmente debido a la convergencia de tres factores:
Aumento de las expectativas de recortes de tipos: El mercado apuesta a que la Reserva Federal comenzará su ciclo de recortes de tipos antes de tiempo.
Preocupación por los riesgos económicos: La aversión al riesgo aumenta el atractivo del oro.
Debilidad del dólar estadounidense: El índice del dólar estadounidense cayó, lo que apoyó al oro denominado en dólares.
Lógica subyacente: El mercado cree que el enfoque de la política monetaria de la Reserva Federal ha cambiado de "combatir la inflación primero" a "equilibrar el empleo y la inflación". Esta expectativa está descontada por el mercado con antelación y se refleja en el precio del oro.
Enfoque futuro: La continuidad de la tendencia alcista depende completamente de si los datos económicos confirman las expectativas de recorte de tipos.
Enfoque Clave:
Nóminas No Agrícolas (NFP) de agosto
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto
Reunión de la Reserva Federal de septiembre: Estos tres eventos determinarán la dirección del oro a mediano y largo plazo.
II. Análisis Técnico: Perspectivas Alcistas y Bajistas
Perspectiva a Medio y Largo Plazo (Bajista):
Perspectiva: El gráfico mensual muestra formaciones consecutivas de velas doji, lo que indica una feroz batalla entre alcistas y bajistas en niveles altos. Mantenemos la opinión de que "cada movimiento alcista es una preparación para una caída mayor en el futuro".
Ruta Objetivo Bajista:
Objetivo a Corto Plazo: Objetivo en las áreas de soporte 3330 → 3315 → 3300 → 3270.
Objetivo Final: Tras romper por debajo de 3245, objetivo en la zona 3150-3120, o incluso en el rango 3000-2950.
Perspectiva a corto plazo (Puntos clave de decisión):
Situación actual: El precio del oro se encuentra en una encrucijada crítica. El mercado está decidiendo si el siguiente paso será un rebote a corto plazo seguido de una caída o una ruptura directa por debajo del soporte clave.
Zona de soporte clave: 3325-3320 representa la reciente línea divisoria entre fortaleza y debilidad, con un fuerte soporte en 3315 por debajo.
Verificación del viernes: El precio del oro probó con éxito el soporte de 3325 y luego experimentó una fuerte reversión en forma de V, rompiendo el máximo anterior. Esto confirma inicialmente la validez de esta zona de soporte e indica un cambio en el impulso a corto plazo de bajista a alcista.
III. Estrategia de trading específica
Con base en el fuerte rebote técnico y la ruptura del nivel de soporte clave, se formula la siguiente estrategia a largo plazo:
Dirección de trading: Posición larga a corto plazo en caídas
Zona de entrada ideal: 3352-3348
Stop-Loss: 3345 (Si el precio retrocede y rompe por debajo de este nivel, la ruptura ha fallado y se deben cerrar las posiciones largas inmediatamente).
Precios objetivo:
Primer objetivo: 3360-3365
Segundo objetivo: 3374 (cerca del máximo anterior)
Tercer objetivo: 3385
IV. Advertencia de riesgo
Esta estrategia se basa en las noticias actuales del mercado y el análisis técnico. La tendencia bajista a medio y largo plazo se mantiene sin cambios. Se trata principalmente de una estrategia de rebote a corto plazo.
Por favor, monitoree de cerca los tres principales eventos de riesgo mencionados anteriormente (nóminas no agrícolas, IPC y la reunión de la Reserva Federal). Cualquier dato inesperado podría revertir el sentimiento del mercado e invalidar la estrategia. La gestión de posiciones es crucial. Asegúrese de mantener una posición ligera y establecer un stop loss estricto.
Precio del Oro de Hoy: Posición larga entre $3350 y $3360Precio del Oro de Hoy: Posición larga entre $3350 y $3360
Análisis Técnico:
Lunes: Según el gráfico del mercado, el oro se mantiene en un amplio patrón de consolidación hoy.
Estructura Macro:
$3450 es el nivel de resistencia superior
$3250 es el nivel de soporte inferior
Este rango macro ha fluctuado repetidamente durante los últimos tres meses.
Gráfico de Cuatro Horas:
Resistencia: Por encima de $3372/$3370/$3380/$3400
Soporte: Por debajo de $3360/$3358/$3350/$3340
El precio del oro muestra signos de fatiga tras alcanzar los $3375, y es posible una corrección técnica.
Si se produce una corrección, el soporte inicial será $3355, seguido de $3338.
Si logra superar los $3375, podría potencialmente probar el rango de $3388-$3408.
Estrategia específica:
Opción 1: Venta alta
Precio de venta: 3370/3365
Precio de stop-loss: 3376
Precio objetivo: 3358/3353
Opción 2: Compra baja
Precio de compra: 3360
Precio de stop-loss: 3350
Precio objetivo: 3385
Precio de compra: 3350
Precio de stop-loss: 3340
Precio objetivo: 3375
Eventos clave:
Informe de nóminas no agrícolas de agosto de EE. UU. (publicado el 5 de septiembre): Datos clave para evaluar el estado del mercado laboral estadounidense.
Datos del IPC de agosto de EE. UU. (publicados el 11 de septiembre): Un indicador importante de la inflación.
Reunión del FOMC de la Reserva Federal de septiembre (16-17 de septiembre): El resultado de la reunión y la posterior conferencia de prensa centrarán la atención del mercado.
Acontecimientos geopolíticos: En particular, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y los importantes acontecimientos en Oriente Medio.
Corto plazo (1-2 semanas): Es probable que la volatilidad del mercado continúe.
Considere abrir una pequeña posición larga cerca del nivel de soporte de 3350 $ (con un stop-loss por debajo de 3340 $).
El precio objetivo se encuentra en la zona de 3375-3400 $.
Si encuentra resistencia cerca del nivel de resistencia de 3400-3420 $, considere abrir una pequeña posición corta.
Análisis del oro del 25 de agosto
La semana pasada, el mercado del oro experimentó otro emocionante rebote. Durante la sesión matutina del viernes, el precio del oro continuó fluctuando bajistamente dentro del rango de 3342-3320. Sin embargo, por la noche, el precio del oro cobró impulso repentinamente, rebotando con fuerza desde el soporte de 3320, rompiendo dos niveles de resistencia clave: 3340 y 3360. Finalmente, tocó por debajo de 3380 y cerró por encima de 3370, registrando una gran vela alcista en el gráfico diario, con una ganancia de más de $55. ¿Señala esta tan esperada y fuerte vela alcista el fin del patrón de negociación de rango amplio que se ha mantenido durante más de dos meses?
Patrón Técnico: Los alcistas despiertan en el rango
Desde una perspectiva macroeconómica, los precios del oro han permanecido atrapados en un amplio patrón de negociación dentro del rango entre 3450 y 3250 durante más de dos meses. El mercado ha oscilado entre alcistas y bajistas, sin una orientación direccional clara. Sin embargo, el fuerte rebote del viernes pasado rompió con éxito el nivel de resistencia clave de 3375 por primera vez y formó inicialmente una pequeña estructura de doble suelo en la zona de 3310-3320, lo cual es de gran importancia técnica.
El mercado se encuentra actualmente en un momento crítico: si el nivel de soporte de 3360 se mantiene esta semana y la tendencia alcista continúa, el patrón de doble suelo podría confirmarse y los precios del oro entrarán en una nueva ronda de fuerte movimiento alcista. Por el contrario, si el precio rompe 3350 después de un repunte, indicará que el mercado aún no ha superado el patrón volátil y simplemente ha entrado en una nueva ronda de negociación dentro del rango.
Posiciones Clave y Lógica del Mercado
A corto plazo, la presión alcista se centrará en la zona de 3372-3380, seguida de la marca de 3400. El soporte bajista se encuentra en la zona de 3360-3358, con soportes más críticos en 3350 y 3335-3340.
Las sesiones bursátiles del lunes en Asia y Europa serán especialmente cruciales. Si el precio del oro logra mantener el soporte en 3360 y se restablece por encima de 3370 antes de la sesión europea, esto indicaría una fuerte corrección del mercado y se espera que la tendencia alcista en el mercado estadounidense continúe. Por el contrario, si continúa cotizando bajo presión en 3372 y retrocede lentamente, indicaría que el mercado aún no está listo para una ruptura alcista y podría volver a probar el soporte en 3350 o incluso 3335.
Catalizador del Sentimiento Fundamental
La reciente corrección desde los máximos del índice del dólar estadounidense y el lento aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han dado un respiro al oro. El mercado también está reevaluando discretamente el ritmo de las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal; cada vez más inversores cuestionan la viabilidad económica de subidas de tipos agresivas. La incertidumbre geopolítica y la preocupación por una recesión mundial siguen ofreciendo un apoyo implícito al oro.
Estrategia de trading: Optimismo cauteloso, paso a paso
En el entorno actual, los inversores deben mantener una actitud cautelosamente optimista:
Quienes mantengan posiciones largas a bajo nivel podrían considerar reducir parcialmente sus posiciones en la zona de 3370-3380, manteniendo al mismo tiempo una posición mínima para esperar a ver si se produce una nueva ruptura.
Se recomienda a quienes mantienen posiciones cortas esperar una oportunidad de compra tras un retroceso a la zona de 3355-3360 y estabilizarse, con un stop-loss por debajo de 3350.
Si se bloquea un impulso directo hacia el nivel de 3400, considere una posición corta ligera para apostar por una volatilidad continua.
Conclusión: La oscuridad antes del amanecer es la más difícil de soportar.
El mercado del oro ha estado flotando en estas aguas volátiles durante demasiado tiempo, y cada vez que parecía romper, sufría un retroceso. Sin embargo, la formación de doble suelo y el fuerte patrón de velas alcistas de esta ocasión realmente traen una atmósfera diferente. El mercado está en constante evolución, y los inversores astutos saben cómo encontrar destellos de luz en la niebla y esperar un avance en medio de la volatilidad. Quizás esta vez sea realmente diferente.
varios escenarios para esta semana1 Escenario Alcista (ruptura hacia arriba)
Clave: El oro está en un triángulo simétrico (compresión). Si rompe la parte alta (zona 3375 – 3385) con volumen, podríamos ver continuidad al alza.
2 Entradas posibles:
Compra en ruptura: por encima de 3387 – 3390 (confirmando cierre de vela H1/H4).
Compra en retroceso: si cae a 3320 – 3330 y mantiene soporte, buscar rebote.
3 Escenario Bajista (ruptura hacia abajo)
Clave: Si pierde el soporte 3320 – 3330, se activa el escenario bajista.
Entradas posibles:
Venta en ruptura: bajo 3315 – 3320.
Venta en pullback: si sube a 3370 – 3380 y rechaza con fuerza (mecha + volumen vendedor).
Lunes 25 agostoAsia inició tomando una liquidez alcista para luego bajar un poco mas del 38.2% Fibonacci y subir a tomar la mecha de H1.
Londres estuvo consolidado y luego tomó la mecha de otra vela de 1H.
NY tenemos zonas de interés para compra en el bajo de Asia / En el soporte / el mínimo a tocar
Cuando llegue a la zona de reacción (zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.Doble FVG
4.OB + Envolvente puede haber imbalance
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Estrategia para el Oro.
El viernes pasado, el oro se mantuvo bajista en la sesión asiática, fluctuando entre 3342 y 3320. Tras confirmar el soporte en la sesión estadounidense, rebotó tras tocar fondo y estabilizarse por encima de 3340, acelerando hacia 3360 y alcanzando brevemente 3380. El gráfico diario tocó fondo y cerró por encima de 3370.
En primer lugar, a juzgar por el gráfico del mercado: la tendencia principal sigue siendo amplia, con 3450 como resistencia por encima y 3250 como soporte por debajo, un patrón que se ha repetido durante dos o tres meses. A corto plazo, el mercado se mueve aleatoriamente dentro de un amplio rango. Para operar en ciclos cortos, se debe prestar atención a la alternancia de fortaleza y debilidad del mercado. Determine el rango y el momento para coordinar las posiciones largas y cortas.
Precio:
Resistencia: 3372/3370, seguida de 3380 y, posteriormente, por encima de 3400.
Soporte: 3360/3358, seguida de por encima de 3350 y, posteriormente, la zona de 3335/3340.
Estrategia:
1. Durante la sesión europea, abrir posiciones cortas en el rango 3370/3365, defendiéndose contra 3373. Centrarse en la zona de 3358/3353. (Antes del mercado estadounidense, centrarse en las ganancias y pérdidas en los máximos. Si el máximo matutino de 3372 se rompe finalmente tras la consolidación y se observa una tendencia alcista lenta, la corrección se completa en la sesión matutina y se debe considerar una extensión alcista por la tarde. De lo contrario, la presión continua por debajo de los máximos es efectiva y es probable que se forme una tendencia lateral). Si no se produce una ruptura sostenida, considérelo un movimiento temporal de recuperación, con un margen de mejora determinado por el rendimiento del mercado estadounidense. En resumen: Tras confirmar el soporte del doble suelo menor en 3310 y 3320, con un fuerte retroceso alcista y una ruptura por encima, concéntrese en la continuidad del mercado hoy para ver si se estabiliza y se fortalece, o si se estabiliza entre fuerza y debilidad y entra en un período de oscilación (rango intradía aún por determinar). Según el rendimiento de esta mañana, tras confirmar el nivel de resistencia, no se ha producido un nuevo movimiento alcista (es improbable un ataque directo), o bien podría continuar consolidándose (el mercado estadounidense determinará la estructura). En otras palabras, en cuanto a la estructura:
1. Si el primer movimiento de la mañana es por encima de 3361 y el mercado no sube, tome una pequeña ganancia.
2. En el mercado europeo, las operaciones de madrugada son... Para defenderse por encima del máximo intradía de 3372, considere el rango 3370/3365 e intente una venta corta. Defiéndase contra 3373 y esté atento a 3358/3353. (Aquí, antes de la apertura del mercado estadounidense, concéntrese en las ganancias y pérdidas en el máximo. Si, tras la consolidación, el máximo matutino de 3372 finalmente se rompe y se produce una tendencia alcista lenta, la corrección se completa durante la sesión matutina y se debe considerar una extensión alcista por la tarde. Por el contrario, si la presión sostenida se mantiene por debajo del máximo y el mercado se mantiene lateral durante un período prolongado sin una ruptura, considérelo un movimiento de recuperación temporal. El margen de mejora dependerá del rendimiento del mercado estadounidense).
La rentabilidad es la única prueba de fuerza. Por muy profesional que sea el informe de análisis o lo interesante que sea el artículo, no puede cambiar nuestra búsqueda de beneficios. Los sabios buscan la practicidad, mientras que los necios buscan la fama. Los analistas no son escritores; no necesitan un lenguaje florido para impresionar a sus clientes; solo necesitan demostrar su valía con beneficios. El mercado es impredecible. Los analistas excelentes se esfuerzan por comprender cada ola de tendencias del mercado, recompensando a todos y permitiéndoles afrontar el mercado con serenidad.
Último análisis y estrategia de la tendencia del oro a las 8.25:Último análisis y estrategia de tendencias del oro para el 25 de agosto:
I. Análisis de los principales impulsores del mercado
Razón del reciente aumento: El precio del oro se disparó el viernes 22 de agosto, alcanzando un máximo de 3377, principalmente debido a la convergencia de tres factores:
Aumento de las expectativas de recortes de tipos: El mercado apuesta a que la Reserva Federal comenzará su ciclo de recortes de tipos antes de tiempo.
Preocupación por los riesgos económicos: La aversión al riesgo aumenta el atractivo del oro.
Debilidad del dólar estadounidense: El índice del dólar estadounidense cayó, lo que apoyó al oro denominado en dólares.
Lógica subyacente: El mercado cree que el enfoque de la política monetaria de la Reserva Federal ha cambiado de "combatir la inflación primero" a "equilibrar el empleo y la inflación". Esta expectativa está descontada por el mercado con antelación y se refleja en el precio del oro.
Enfoque futuro: La continuidad de la tendencia alcista depende completamente de si los datos económicos confirman las expectativas de recorte de tipos.
Enfoque Clave:
Nóminas No Agrícolas (NFP) de agosto
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto
Reunión de la Reserva Federal de septiembre: Estos tres eventos determinarán la dirección del oro a mediano y largo plazo.
II. Análisis Técnico: Perspectivas Alcistas y Bajistas
Perspectiva a Medio y Largo Plazo (Bajista):
Perspectiva: El gráfico mensual muestra formaciones consecutivas de velas doji, lo que indica una feroz batalla entre alcistas y bajistas en niveles altos. Mantenemos la opinión de que "cada movimiento alcista es una preparación para una caída mayor en el futuro".
Ruta Objetivo Bajista:
Objetivo a Corto Plazo: Objetivo en las áreas de soporte 3330 → 3315 → 3300 → 3270.
Objetivo Final: Tras romper por debajo de 3245, objetivo en la zona 3150-3120, o incluso en el rango 3000-2950.
Perspectiva a corto plazo (Puntos clave de decisión):
Situación actual: El precio del oro se encuentra en una encrucijada crítica. El mercado está decidiendo si el siguiente paso será un rebote a corto plazo seguido de una caída o una ruptura directa por debajo del soporte clave.
Zona de soporte clave: 3325-3320 representa la reciente línea divisoria entre fortaleza y debilidad, con un fuerte soporte en 3315 por debajo.
Verificación del viernes: El precio del oro probó con éxito el soporte de 3325 y luego experimentó una fuerte reversión en forma de V, rompiendo el máximo anterior. Esto confirma inicialmente la validez de esta zona de soporte e indica un cambio en el impulso a corto plazo de bajista a alcista.
III. Estrategia de trading específica
Con base en el fuerte rebote técnico y la ruptura del nivel de soporte clave, se formula la siguiente estrategia a largo plazo:
Dirección de trading: Posición larga a corto plazo en caídas
Zona de entrada ideal: 3352-3348
Stop-Loss: 3345 (Si el precio retrocede y rompe por debajo de este nivel, la ruptura ha fallado y se deben cerrar las posiciones largas inmediatamente).
Precios objetivo:
Primer objetivo: 3360-3365
Segundo objetivo: 3374 (cerca del máximo anterior)
Tercer objetivo: 3385
IV. Advertencia de riesgo
Esta estrategia se basa en las noticias actuales del mercado y el análisis técnico. La tendencia bajista a medio y largo plazo se mantiene sin cambios. Se trata principalmente de una estrategia de rebote a corto plazo.
Por favor, monitoree de cerca los tres principales eventos de riesgo mencionados anteriormente (nóminas no agrícolas, IPC y la reunión de la Reserva Federal). Cualquier dato inesperado podría revertir el sentimiento del mercado e invalidar la estrategia. La gestión de posiciones es crucial. Asegúrese de mantener una posición ligera y establecer un stop loss estricto.
XAUUSD: Análisis de mercado y estrategia para el 25 de agostoEl oro fluctuó en niveles bajos durante la sesión asiática del viernes pasado. El discurso moderado de Powell durante la sesión de Nueva York aumentó significativamente la probabilidad de un recorte de tasas en septiembre, con la posibilidad de posteriores recortes. El oro se disparó desde alrededor de $3,330 a más de $3,378, cerrando el gráfico diario con una fuerte subida. Durante la semana, el precio del oro repuntó tras tocar fondo. Influenciado por el discurso moderado de Powell, el oro aceleró su subida, superando una resistencia significativa y estabilizándose actualmente por encima de la banda media de Bollinger. Esta semana, sin duda, es recomendable comprar en los retrocesos, observando la continuación de la tendencia alcista y la fortaleza de cualquier posible corrección a la baja. Dado el aumento actual de las expectativas de recortes de tasas, es recomendable esperar a que se confirme un retroceso antes de comprar.
Para la negociación intradía, 3358 fue un nivel de resistencia mencionado repetidamente la semana pasada. Tras romper el viernes, continuó subiendo y se estancó en torno a 3378. La sesión asiática de hoy registró un ligero retroceso desde el máximo del viernes, con 3358 formando un punto de reversión de máximo a mínimo. Este es el principal nivel de soporte intradía, seguido de 3344, que se convertirá en una línea de defensa clave para esta tendencia alcista. Recomendamos comprar en torno a 3358 y esperar la confirmación del mercado. Se recomienda la toma de ganancias cerca del máximo del viernes. Si rompe 3378, espere un pequeño retroceso para continuar la tendencia alcista. Si el retroceso es significativo, la zona alrededor de 3344 seguirá siendo soporte alcista. Para estrategias de trading específicas, consulte una tendencia alcista por encima de 3358 con el objetivo en 3378. Una ruptura por encima de 3378 podría tener como objetivo 3400-3410.
COMPRA: 3358 cerca
COMPRA: 3344 cerca
Los precios del oro continúan comprando a precios bajos.Los precios del oro continúan comprando a precios bajos.
El viernes pasado, el precio del oro rompió la barrera de 3350-52, alcanzando los 3378,7.
El gráfico diario rompió el máximo de cuatro días anterior con una gran vela alcista, lo que indica que el oro continuará su tendencia alcista hoy (lunes).
La principal estrategia de trading intradía es comprar a precios bajos.
El punto de ruptura es el nivel de soporte: 3358-3350.
El enfoque a corto plazo se centra en el nivel de soporte de la línea media: 3330-3333.
Como se muestra en la Figura 4h: Basándonos en el gráfico de velas simples, los niveles de soporte actuales son 3353-3345-3339.
Estrategia de Operación 1: (Estrategia de Posición Ligera Conservadora)
Compra 1: 3350
Compra 2: 3340
Stop Loss: 3330
Objetivo: 3380-3400
Actualmente, solo necesitamos centrarnos en el soporte cerca de la banda media, que corresponde a 3339, seguido del soporte cerca de la media móvil (MA) de 60 días. En resumen: La posición larga intradía óptima para el oro al contado se encuentra alrededor de 3349-3352, con el límite superior alrededor de 3345.
Si cae por debajo de 3344-45, no habrá movimiento alcista a corto plazo y se formará un patrón volátil. Sin embargo, buscamos un máximo más alto hoy.
Por lo tanto, asegúrese de participar en la primera ola de posiciones largas alrededor de 3349-52.
La segunda ola de posiciones largas se encuentra alrededor de 3333-35.
(Tenga cuidado con las posiciones cortas)
La estrategia de venta correspondiente es:
Venta 1: 3367-3369
Stop loss: 3375
Objetivo: 3355-50
Venta 2: 3392-3394
Stop loss: 3400
Objetivo: 3382-3372
XAU/USD H4: Retroceso hacia zona FVGTras Jackson Hole, Powell indicó posibles recortes de tasas con precaución. La recuperación del dólar y la toma de ganancias hicieron que el oro se estabilizara entre 3.355 y 3.360.
El rally se topó con la resistencia 3.372–3.378, mientras un FVG alcista 3.355–3.345 quedó debajo. La perspectiva sugiere un retroceso hacia 3.355 → 3.345, con posible extensión a 3.340–3.338 para llenar completamente el gap.
Los Fundamentos Brillantes - Parte 2: Zonas de ReversiónEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Bienvenido a la segunda parte de nuestra serie educativa, Los Fundamentos Brillantes. En esta entrega, exploraremos cómo dominar los fundamentos sienta las bases para lograr un rendimiento de alto nivel en el trading. Hoy nos centramos en las zonas de reversión, específicamente en el arte de trazar soportes y resistencias de manera consistente a través de múltiples marcos temporales.
Entendiendo las Zonas de Reversión
Las zonas de reversión son áreas clave en un gráfico donde el precio tiene el potencial de revertir su dirección. Estas zonas se definen por los niveles de soporte y resistencia:
Soporte: Es un nivel de precio donde se puede esperar que un impulso a la baja se detenga debido a una concentración de demanda.
Resistencia: Es un nivel de precio donde se puede esperar que un impulso al alza se detenga debido a una concentración de oferta.
Trazando Soporte y Resistencia Correctamente
Trazar los niveles de soporte y resistencia correctamente es crucial para un análisis preciso y consistente. A continuación, te mostramos cómo puedes asegurar la consistencia y fiabilidad en tus gráficos:
1. Identifica los Puntos de Oscilación Significativos:
Resistencia: Busca máximos de oscilación (swing highs) significativos. Un nivel de resistencia puede ser creado por un único máximo de oscilación prominente o por múltiples máximos de oscilación.
Soporte: De manera similar, el soporte se identifica localizando los mínimos de oscilación (swing lows) significativos. Puede ser formado por un solo mínimo de oscilación notable o por múltiples mínimos de oscilación.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
2. Define Zonas de Soporte y Resistencia:
Para crear una representación más precisa, define el soporte y la resistencia como zonas en lugar de líneas precisas.
Zona de Resistencia: Se debe definir por el cierre más alto y el máximo más alto.
Zona de Soporte: Se debe definir por el cierre más bajo y el mínimo más bajo.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
3. Usa Cajas de Colores:
Un consejo útil es usar cajas de colores para resaltar estas zonas. Se pueden usar diferentes colores para distintos marcos temporales, como:
Semanal: Usa un color (ej. rojo).
Diario: Usa un color diferente (ej. azul).
Horario: Usa otro color (ej. verde).
Esta diferenciación visual ayuda a identificar rápidamente a qué marco temporal pertenece una zona de soporte o resistencia en particular.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
4. La Consistencia es Clave:
La consistencia en la forma en que trazas los niveles de soporte y resistencia a través de diferentes gráficos y marcos temporales es vital. Esto asegura que tu análisis siga siendo objetivo y fiable.
Ejemplos Prácticos
Veamos un ejemplo de cómo podemos usar nuestro conjunto de reglas para trazar zonas de reversión de manera consistente a medida que la acción del precio evoluciona. Para simplificar, nos ceñiremos al marco temporal diario:
Ejemplo de Resistencia:
Fase 1. Trazar la Zona: Localiza los máximos de oscilación significativos en tu gráfico. Marca el cierre más alto y el máximo más alto para formar la zona de resistencia.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Fase 2. Monitorea la Respuesta del Mercado: En este ejemplo, el oro se adentra en la zona de resistencia y rompe por encima de ella antes de cerrar de nuevo por debajo. Esta respuesta de 'engaño' (fakeout) es potencialmente suficiente para iniciar una posición corta dependiendo de tu estrategia y plan de trading. También hemos añadido la nueva zona de soporte al gráfico, creando un objetivo para las posiciones cortas.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Fase 3. Vuelve a Trazar la Zona de Resistencia a Medida que la Acción del Precio Evoluciona: A medida que el precio se aleja de la zona de resistencia original, ahora podemos volver a trazar la zona de resistencia basándonos en la regla del máximo más alto al cierre más alto.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Ejemplo de Soporte:
Fase 1. Trazar la Zona: Localiza los mínimos de oscilación significativos en tu gráfico. Marca el cierre más bajo y el mínimo más bajo para formar la zona de soporte. En este ejemplo, hay una zona de soporte pequeña (zona 1) y una zona de soporte más grande y significativa (zona 2).
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Fase 2. Monitorea la Respuesta del Mercado: Podemos ver que el EUR/GBP rompe a través de la zona de soporte 1, pero luego forma un patrón envolvente alcista en la zona de soporte 2. Un patrón de reversión de esta calidad es potencialmente suficiente para iniciar una posición larga dependiendo de tu estrategia y plan de trading.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Fase 3. Vuelve a Trazar la Zona de Soporte a Medida que la Acción del Precio Evoluciona: A medida que el precio se aleja de la zona de soporte original, ahora podemos volver a trazar la zona de soporte basándonos en la regla del mínimo más bajo al cierre más bajo.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Resumen
Comprender y trazar con precisión las zonas de soporte y resistencia es fundamental para un trading efectivo. Estas zonas ayudan a identificar posibles puntos de reversión, proporcionando información valiosa sobre el comportamiento del mercado. Al mantener la consistencia a medida que la acción del precio evoluciona y usar ayudas visuales claras como las cajas de colores, los traders pueden mejorar su análisis.
A medida que continuamos nuestra serie Los Fundamentos Brillantes, no te pierdas la Parte 3, donde profundizaremos en el concepto de las medias móviles y su papel en el análisis de tendencias. Comprender este concepto fundamental mejorará aún más tu capacidad para identificar y seguir las tendencias del mercado.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Bajista por debajo de 3343, con la vista puesta en 3332 → 3320ORO: Bajista por debajo de 3343, con la vista puesta en 3332 → 3320
Resumen de futuros del oro
Los futuros del oro subieron ligeramente, pero permanecen atrapados en un estrecho rango de consolidación. El mercado se encuentra atrapado entre señales macroeconómicas contradictorias (rendimientos reales, fortaleza del dólar e incertidumbre sobre las próximas medidas de la Fed), mientras que los riesgos geopolíticos siguen ofreciendo soporte a medio plazo.
La inflación sigue siendo el principal factor de riesgo: si persiste, la Fed podría verse obligada a mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo, lo que limitaría el potencial alcista del oro.
🔹 Perspectiva Técnica
A corto plazo, el impulso es bajista mientras el precio se mantenga por debajo de 3343, con el objetivo en 3332. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel extendería las pérdidas hacia 3320 y 3313.
Por otro lado, un cierre confirmado de 1H por encima de 3346 cambiaría el impulso, abriendo el camino hacia 3355-3365, con una posible extensión hasta 3375.
Soporte: 3332, 3320, 3313
Resistencia: 3355, 3365, 3375
oro sell retroceso Condiciones de Entrada:
Nivel de Resistencia (0.236 Fibonacci): La primera señal de entrada a una operación de venta podría ser cuando el precio alcance o se acerque al nivel de resistencia en 3,363.596 (nivel Fibonacci 0.236). Aquí, el precio podría experimentar una reacción de rechazo, especialmente si el volumen disminuye y se confirma que no puede superar este nivel.
Media Móvil de 50 (naranja): Si el precio comienza a alejarse del nivel de resistencia, moviéndose por debajo de la media móvil de 50 (que está actualmente cerca de 3,355.000), esto indicaría que la presión vendedora podría estar aumentando.
Confirmación de la Entrada:
Fibonacci 0.382 y 0.5: Si el precio sube hasta el nivel de 3,355.665 (0.382 Fibonacci) y comienza a revertir, este sería un excelente punto para un sell. La resistencia en 0.5 (3,349.255) también es un nivel crucial, y si el precio no logra superar este nivel, la probabilidad de que continúe hacia abajo es mayor.
Acción del Precio: Espera a que se forme una vela de reversión clara, como una vela de rechazo o un patrón de vela como un martillo invertido o una estrella fugaz en los niveles clave de Fibonacci o en la media móvil.
Nivel de Stop Loss:
Coloca el Stop Loss por encima de la resistencia de 3,376.415. Este sería el nivel de resistencia más cercano donde el precio podría encontrar rechazo y un rebote hacia el alza. Si el precio alcanza o supera este nivel, la venta podría invalidarse.
Otra opción es poner el Stop Loss por encima de la media móvil de 200 (roja) si el precio se acerca a ese nivel.
Objetivos de Beneficio (Take Profit):
Primer Objetivo: El primer objetivo podría ser el soporte en 3,332.719 (0.618 Fibonacci), que es un nivel técnico importante y podría ser un punto de consolidación.
Segundo Objetivo: Si el precio sigue cayendo, el siguiente soporte sería 3,322.094, que parece ser el punto más bajo en la estructura actual.
Manejo del Riesgo:
Asegúrate de no arriesgar más del 1-2% de tu capital en una sola operación.
Realiza un análisis continuo para ajustar el Stop Loss según sea necesario, dependiendo de la acción del precio.
Resumen de la Estrategia de Venta (Sell):
Entrada: En 3,363.596 (si hay rechazo), o en la zona de 3,355.665 (0.382) con confirmación.
Stop Loss: Por encima de 3,376.415.
Take Profit: 3,332.719 (0.618) y luego 3,322.094.
Oro en zona clave: oportunidad táctica en un contexto dovishHipótesis de la semana
Oportunidad en el oro (XAU/USD)
Desde una perspectiva fundamental, el oro presenta una oportunidad interesante esta semana. La reciente corrección en los rendimientos de los bonos del Tesoro respalda una narrativa alcista para los metales preciosos. En análisis anteriores, comenté que, en cuanto el mercado laboral de EE.UU. comenzara a mostrar señales de deterioro, sería atractivo comprar bonos y esperar caídas significativas en sus rendimientos. Precisamente, eso es lo que estamos viendo con los últimos datos de empleo, que reflejan una desaceleración.
Siguiendo esta línea, si la Reserva Federal adopta un sesgo más dovish —como lo dejó entrever Powell, posiblemente también por presión política—, el escenario sería:
Fed dovish → compra de riesgo → venta de dólar → compra de oro y metales preciosos
Además, considero que la plata ofrece una oportunidad aún mayor en términos porcentuales a largo plazo. Recomendaría que los inversores evalúen la posibilidad de acumular una cantidad fija mensual de plata durante un horizonte de 10 años, aprovechando caídas temporales para promediar precios bajos. Esta estrategia evita el ruido del mercado y permite capitalizar las recuperaciones a largo plazo.
En resumen: menos trading, más inversión. La paciencia es la clave.
Estrategia técnica para esta semana
Para el corto plazo, mi plan es esperar una corrección del oro y buscar compras en la zona de USD 2,342.81. En el gráfico, se observan tres zonas de resistencia previa (líneas amarillas) que podrían convertirse en soportes. La idea es que el precio barra esas zonas clave, activando stops de los minoristas ("retails"), para luego rebotar desde un soporte diagonal menos obvio, alineado con la estructura alcista general.
Entrada estimada: USD 2,342.81
Stop loss: USD 2,332.00
Take profit: USD 2,421.00
Relación riesgo/beneficio: 1 : 7.35 ✅
Conclusión
El oro se encuentra en una zona interesante tanto fundamental como técnicamente. Las señales de debilidad en el mercado laboral estadounidense, junto con la expectativa de una Fed más dovish, favorecen un escenario de venta de dólar y compra de metales. Si el precio confirma el rebote en la zona proyectada, la operación ofrece una relación riesgo/beneficio altamente atractiva.
Mientras tanto, para quienes piensen en el largo plazo, considero que acumular plata mes a mes es una estrategia más sólida y menos estresante que el trading intradía.
Lectura de Mercado – Cierre semanal XAUUSDH4
El oro venía lateralizando varios días entre 3340–3360.
El viernes rompió con fuerza hacia arriba y cerró la semana en 3370.
Esto deja una estructura alcista fuerte con momentum fresco.
H1
El impulso alcista del viernes dejó un bloque de demanda claro en la zona de 3355–3360.
Mientras no se rompa ese nivel, los compradores dominan.
La oferta más cercana está en 3385–3390 → zona de resistencia a vigilar.
M15
El precio consolidó después del impulso.
Se observa rechazo en 3375, lo que marca techo de corto plazo.
Si baja a testear 3355–3360 y da vela de rechazo, puede ser entrada alcista.
📈 Escenarios para el lunes
Escenario Alcista (favorito ahora mismo)
Esperar retroceso a 3355–3360.
Buscar vela de rechazo (mecha larga abajo, cuerpo pequeño arriba).
Entrada en compra → TP1: 3380, TP2: 3390.
SL técnico bajo 3350.
Escenario Bajista (solo si falla el soporte)
Si rompe fuerte por debajo de 3350 con cierre de velas, se invalida la compra.
Esperar pullback a 3350–3355 y buscar ventas.
TP: zona 3330–3325.
SL arriba de 3365.
Esto es solo una lectura del mercado!!!
EL ORO EN EL PUNTO DE MIRA CON PIPGUARD[EL ORO EN EL PUNTO DE MIRA CON PIPGUARD
¡Buenas, colegas míos, bienvenidos de nuevo!
👉 A partir de hoy, usaré siempre este diseño. Si os gusta, ¡hacédmelo saber con un boost y un comentario con vuestra opinión!
ANÁLISIS
Hola a todos, colegas, ¿cómo estáis? Espero que todo bien. Deseo que haya sido un verano excelente para todos vosotros, que hayáis disfrutado de los días libres y las fiestas, y que hayáis estado con la familia y los amigos ❤️.
Retomemos el trabajo donde lo dejamos y veamos qué nos dicen los mercados. Empiezo de nuevo por el oro: un verano particular, hecho de estancamientos, lateralizaciones infinitas y mucha incertidumbre básicamente como un matrimonio cansado.
Tras el cierre semanal del viernes, el precio decidió dispararse más de 400 pips y cerrar con broche de oro por encima de los 3.370 $.
Y ahora, ¿qué pasa el lunes? Dos opciones:
Una fase lateral, la típica guerra de liquidez donde los que siempre pringan son los pequeños.
Un retroceso limpio, con dos puntos interesantes: 3.360 (el más cercano) y 3.330 (el más malvado, y lo admito... el que más me gusta).
El nivel clave es 3.365 : ahora es soporte, pero si se rompe, se convierte en una resistencia peor que tu jefe volviendo de las vacaciones cabreado. El segundo soporte está en 3.325/20.
Yo espero un buen retroceso para volver a entrar en largo con un precio decente. Pero una cosa es segura: el objetivo alcista es 3.385 .
NOVEDADES
✅ Powell sigue haciendo de mago: la Fed ha seguido vendiendo humo sobre recortes de tipos e inflación. ¿El resultado? El dólar sigue fuerte y el oro se queda mirando.
✅ Los bancos centrales están acaparando oro como si no hubiera un mañana: van camino de comprar más de 1.000 toneladas en 2025. Cuatro años seguidos así, ni un yonqui con metadona.
✅ El 95% de los gestores de reservas planea aumentar sus tenencias de oro: prácticamente todos. Cuando hasta los de cuello blanco deciden que quieren más oro, entiendes que la fiesta está a punto de empezar.
SECRETOS
Aquí vienen las verdaderas joyas, las que apestan a chanchullos y a acuerdos bajo manga:
🔓 El "Acuerdo de Mar-a-Lago": según un análisis de la Fed, habría un agujero de 863 mil millones de dólares entre el valor contable y el real del oro de EE. UU. Y el Tesoro planea usarlo para montar un fondito en BTC de un millón de monedas, por puro deporte.
🔓 El 95% de los gestores de reservas ya no se fía del dólar: todos a comprar oro. Quien no lo haga es un capullo.
SALUDOS
Recordad dejar un SALUDO 🚀 o un COMENTARIO
Nos leemos pronto,
PipGuard
Artículo publicado por PipGuard™ en la plataforma TradingView®
Análisis Técnico XAUUSD - 24-AGO-2025El XAUUSD mantiene una estructura alcista sólida en temporalidades H4 y Diario, actualmente consolidándose dentro de un banderín alcista en H4, lo que podría anticipar un nuevo impulso si los niveles de zonas claves se sostienen. Entre los zonas más importantes a vigilar se encuentran 3,312–3,320 y, en caso de caídas más profundas, 3,245, mientras que las zonas a considerar para posibles objetivos alcistas son 3,378–3,385 y 3,435. La ruptura al alza del banderín abriría camino hacia estas zonas, mientras que un quiebre bajista pondría en riesgo la continuidad del sesgo positivo. No obstante lo anterior, es importante tener en cuenta las últimas noticias geopolíticas y cualquier evento que pueda surgir durante la semana, ya que continúan siendo un factor decisivo en la volatilidad del oro.