XAUUSD 1H - Panorama Intradía del Metal Oro ¿Qué esperar?🌎ANÁLISIS DEL PANORAMA INTRADÍA DEL MERCADO EASYMARKETS:XAUUSD
El patrón actual del oro se mantiene claramente dentro de una estructura alcista, tanto en temporalidades cortas como largas. En el gráfico de 1 hora, lo más destacable es la formación de un doble piso originado desde la Zona D, acompañado por una tendencia alcista sostenida que encuentra soporte clave en los 3,627. Esta combinación técnica puede interpretarse como una fase de acumulación progresiva del instrumento, una fase que, como es sabido, suele preceder a una expansión con fuerte volatilidad. ¿Será este el escenario que se avecina?
Si el precio logra superar el Nivel Intermedio, existe una probabilidad significativa de que el recorrido se extienda hasta la zona del máximo histórico, generando oportunidades atractivas para los operadores intradía.
📰NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel
El gigante de la inteligencia artificial se hará con cerca del 4% del capital de Intel, en una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de chips para PCs y servidores. El acuerdo disparó las acciones de Intel más del 28%, mientras que Nvidia también avanzó con fuerza. Esta asociación busca consolidar una posición dominante frente a AMD, combinando la experiencia de Nvidia en gráficos e IA con el poder de cómputo de los procesadores Intel.
📊PERSPECTIVA DE MERCADO SEGÚN LOS INDICADORES TÉCNICOS EASYMARKETS:XAUUSD
Los indicadores continúan apoyando el sesgo alcista. El MACD confirma la intención compradora con un cruce positivo y un aumento progresivo del histograma, lo cual respalda la narrativa de continuidad alcista a corto plazo. Sin embargo, es fundamental tener presente que en temporalidades bajas como 1H, los movimientos pueden cambiar con rapidez ante la menor alteración en la volatilidad o el sentimiento de mercado.
Para quienes buscan escenarios bajistas, será necesario observar atentamente un rompimiento firme del soporte de tendencia y, en segunda instancia, una caída por debajo de la Zona D. Solo así se validaría un cambio estructural que habilite entradas en corto con mayor convicción.
Dado que no se esperan noticias macroeconómicas relevantes en esta jornada de viernes, el mercado podría continuar operando bajo los efectos residuales de la reciente decisión de tipos por parte de la Fed, lo que mantiene el oro como instrumento clave para seguimiento técnico.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Ideas de trading de CFDGOLD
Estrategia de trading de oro para el 23 de septiembre:
1. Factor clave: Divergencia interna en la política de la Reserva Federal
El mercado se encuentra en un tira y afloja entre las diferentes opiniones de los funcionarios de la Reserva Federal, lo que constituye el contexto principal de las fluctuaciones del oro:
Riesgo 1 (Pensamiento moderado): El miembro de la junta directiva, Milan, aboga por un recorte más profundo de los tipos de interés para impulsar la economía, y los operadores apuestan por otro recorte de 50 puntos básicos este año. Esta expectativa es alcista para el oro.
Riesgo 2 (Pensamiento agresivo): El funcionario Mousallem expresó su escepticismo sobre nuevos recortes de tipos, enfatizando que la inflación se mantiene por encima del objetivo y que se debe evitar la complacencia política. Si esta perspectiva prevalece, será bajista para el oro.
2. Análisis técnico: La tendencia alcista es sólida, mostrando características de crecimiento lento.
Predicción de la tendencia: Fuerte tendencia alcista. El precio ha alcanzado un nuevo máximo histórico tras una corrección, lo que indica la continuación de la tendencia alcista.
Patrón actual: Tras la importante ruptura alcista del viernes pasado, el mercado ha estado operando lateralmente a un nivel alto, lo que representa un patrón saludable de "ascenso lento", acumulando impulso para nuevas ganancias. Niveles de precio clave:
Resistencia: $3735-$3750
Soporte: $3708-$3685
III. Estrategia de trading de hoy
Estrategia principal: Comprar en caídas
Zona de entrada: $3708-$3700
Precio objetivo: $3730-$3740
Stop-loss: Por debajo de $3690
Estrategia secundaria: Posición corta en subidas (prudencia con una posición pequeña)
Estrategia: Si el precio toca primero la zona de fuerte resistencia por encima de $3745-$3750 y muestra claras señales de retroceso, considere una posición corta a corto plazo con un stop-loss en $3755.
Nota: Esta es una operación contra tendencia con alto riesgo. Entre y salga rápidamente y mantenga un stop loss estricto.
IV. Resumen y advertencia de riesgo
En general, los alcistas del oro tienen la ventaja, impulsados por el doble respaldo de las expectativas de un recorte de tipos de la Fed y los avances técnicos. La principal estrategia de trading debería ser comprar en las caídas, siguiendo la tendencia.
un dolar débil.Anteriormente hemos podido apreciar las pequeñas correcciones del oro frente al dólar, lo cual indica un debilitamiento del dólar frente esta materia prima protagonizada como el mejor refugio ante una posible inflación. incertidumbre creada y protagonizada por las reuniones de la feed mencionando 2 posibles bajadas mas antes de terminar el año. por su trayectoria el oro podría mostrar un impulso alcista durante las dos siguientes semanas hasta llegar la incertidumbre del primer viernes del mes con sus noticias del fomc. si es asi nos encontramos en una banda Eliot numero 1 ya que a principios de mes podría caer el oro al numero 2 de Eliot debido de una reunión del fomc mencionando una posible bajada de tasas o mencionando una posible subida de inflacion para frenar la caida del dolar. buena suerte traders!
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 25 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: El momentum en el gráfico diario ya se ha girado a bajista, lo que indica que la tendencia principal a la baja podría continuar.
• H4: En H4, el momentum está a punto de girarse al alza, lo que sugiere un posible movimiento alcista hoy. Sin embargo, si este impulso alcista no logra superar el máximo anterior, la tendencia bajista seguirá vigente.
• H1: En H1, el momentum está descendiendo y cerca de entrar en zona de sobreventa. Esta caída podría necesitar unas 2 velas H1 más antes de entrar en sobreventa y girarse.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
o El primer objetivo de la ola 5 (amarilla) se alcanzó en 3789.
o El precio está reaccionando en este nivel. Con el momentum diario volviéndose bajista, existe una gran probabilidad de que la ola 5 (amarilla) ya haya terminado, lo que podría llevar el precio hacia 3632 e incluso más abajo.
• H4: Se ha formado una estructura correctiva ABC (azul), lo que abre tres escenarios:
1. La corrección ha terminado → el precio sube con fuerza y supera el máximo anterior para continuar la tendencia alcista.
2. El precio sube pero con superposición (overlap), formando un patrón Flat 3-3-5 → el precio podría alcanzar el máximo anterior en 3793.
3. El precio permanece en una estructura de zigzag → podría producirse otra caída para completar la ola C.
👉 Considerando el momentum bajista en D1, me inclino más por los escenarios 2 y 3.
👉 Nota: En los escenarios (1) y (2), el precio debe mantenerse por encima de 3729, luego romper 3752, lo que podría impulsar una subida al menos hasta 3777.
• H1: En el escenario 3 (nueva caída para completar la ola C):
o El precio podría romper por debajo de 3718.
o Objetivos de la ola 5 (negra):
3713 (primer objetivo)
3698 (segundo objetivo)
________________________________________
🔹 Plan de Trading
• Zona de Compra 1: 3729 – 3726
o SL: 3717
o TP: 3751
• Zona de Compra 2: 3714 – 3711
o SL: 3703
o TP: 3751
________________________________________
⚠️ Nota Importante
El mercado probablemente se encuentra en una ola correctiva dentro de una estructura mayor.
• Característica: el precio suele mostrar movimientos superpuestos (overlap).
• Por lo tanto: gestiona las operaciones con cuidado y evita asumir demasiado riesgo, ya que el giro puede ocurrir en cualquier momento – esto es típico de las olas correctivas.
¿Seguirán cayendo los precios del oro el 19 de septiembre?
I. Análisis fundamental a fondo
Impacto de los eventos clave:
Decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés: Un recorte de 25 puntos básicos, como se esperaba, desencadenó un mercado de "comprar lo anticipado, vender lo real".
Discurso de Powell: El enfoque "reunión a reunión" fue interpretado por el mercado como una señal de incertidumbre.
Reacción del mercado: Los inversores optaron por recoger beneficios, lo que provocó una rápida caída del precio del oro desde su máximo histórico de 3707.
Factores positivos:
El entorno de política monetaria acomodaticia a largo plazo se mantiene.
El oro ha subido un 39% en lo que va de año y más del 6% este mes, lo que demuestra un fuerte impulso alcista.
Los activos refugio siguen siendo atractivos a largo plazo.
Factores negativos:
Falta de nuevos catalizadores a corto plazo.
Presión significativa de toma de beneficios (toma de beneficios significativa por encima de 3700). El mercado necesita tiempo para digerir las señales de política monetaria de la Fed.
Conclusión fundamental: El mercado alcista a largo plazo se mantiene intacto, pero se necesitan fluctuaciones y consolidación a corto plazo para digerir las ganancias y recuperar el impulso.
II. Análisis técnico
Estructura de la tendencia:
Tendencia principal: Patrón alcista intacto (tendencia alcista en el gráfico diario).
Tendencia secundaria: Oscilación de alto nivel (consolidación en el gráfico de 4 horas).
Tendencia a corto plazo: Acotado al rango (convergencia en el gráfico de 1 hora).
Niveles clave de precios:
Sistema de soporte (Nivel 3):
Soporte inmediato: 3645 (mínimo de ayer, soporte psicológico).
Soporte importante: 3635 (superposición de la banda de Bollinger y la media móvil de 60 días).
Soporte de la tendencia: 3620-3610 (línea de vida alcista, es probable que una ruptura provoque un rebote). Tendencia bajista)
Sistema de resistencia:
Resistencia a corto plazo: 3660-3670 (Zona de resistencia clave en las sesiones asiática y europea)
Resistencia al alza: 3675, 3690
Resistencia fuerte: 3707 (Nivel de resistencia histórico de doble techo)
Características técnicas del patrón:
Gráfico diario: Retroceso bajista desde un nivel alto, pero sin romper el sistema de soporte de la media móvil unilateral.
Gráfico H4: Cierre de las bandas de Bollinger y convergencia de las medias móviles, lo que indica un patrón de consolidación.
Señal importante: Dos pruebas de 3707 han formado el prototipo de un doble techo, que requiere una ruptura para su confirmación.
III. Estrategia integral de trading
Idea principal: Trading dentro del rango, con posiciones largas escalonadas en los niveles de soporte. Plan de trading:
Posición larga (Estrategia principal):
Posición larga agresiva: 3640-3645 (Posición ligera para prueba)
Posición larga conservadora: 3630-3635 (Oportunidad para aumentar posiciones)
Posición larga principal: 3620-3610 (Posición larga de tendencia)
Objetivo: 3660 → 3675 → 3690
Stop loss: Por debajo de 3605 (Rotura efectiva)
Posición corta (Estrategia de soporte):
Zona de entrada: 3665-3675 (Señal de estanflación)
Objetivo: 3650 → 3640 → 3635
Stop loss: Por encima de 3685
Estrategia de trading de ruptura:
Romper por encima de 3710: Comprar en retrocesos, objetivo 3730-3750
Rotura por debajo de 3605: Posición corta en rebotes, objetivo 3580-3550
IV. Sistema de Control de Riesgos
Gestión de Posiciones:
Posición de la Estrategia Principal: 5-8% (Planificada)
Operaciones de Rotura: 3-5% (Seguir la tendencia)
Posición Total: ≤10% (Control Estricto de Posiciones)
Resumen: Priorizar la operación intradía en el rango 3620-3670, centrándose en la defensa del nivel de soporte 3620. Los operadores conservadores deberían esperar oportunidades en niveles clave, mientras que los operadores agresivos deberían probar el mercado con una pequeña posición. Tras una rotura, seguir la tendencia, pero manteniendo un control estricto de la posición y del riesgo.
Plan de Trading Diario: Zonas de Liquidez y Perspectiva Alcistaa📊 Contexto del Mercado
El oro se mantiene fuerte tras su ruptura, cotizando cerca de 3760 USD/oz mientras la demanda de refugio seguro sigue elevada. La combinación de tensiones geopolíticas, flujos globales de fondos hacia ETFs y un USD más débil continúa apoyando el sesgo alcista. Para los traders en India, el repunte del oro es observado de cerca tanto como cobertura de inversión como oportunidad de trading a corto plazo. Aunque la estructura general sigue siendo alcista, el precio puede primero barrer la liquidez en zonas clave antes de avanzar hacia niveles más altos.
🔎 Análisis Técnico (H1/H4/2H)
El precio recientemente probó 3760, confirmando el impulso alcista.
Soporte inmediato: 3725, marcado como zona de retesteo de CP.
Soporte más fuerte: 3689–3690, superpuesto con la zona de demanda OBS + FVG.
Objetivos de resistencia: 3788 (piscina de liquidez a corto plazo) y 3805–3830 (área de liquidez mayor).
Estructura general: Sigue siendo alcista, pero probablemente retestee zonas de demanda antes de la próxima subida.
🔑 Niveles Clave
Zonas de Resistencia / Venta: 3760 ➡️ 3788 ➡️ 3805–3830
Zonas de Soporte / Compra: 3725 ➡️ 3689–3690
📈 Escenarios y Plan de Trading
✅ ZONA DE COMPRA 1 (Retroceso Superficial): 3725
SL: 3716
TP: 3760 ➡️ 3788 ➡️ 3805 …
✅ ZONA DE COMPRA 2 (Retesteo de Liquidez Más Profundo): 3689–3690
SL: 3680
TP: 3725 ➡️ 3760 ➡️ 3788 ➡️ 3830 …
✅ VENTA SCALP (Configuración de Trampa de Liquidez): Alrededor de 3788–3805, si se confirman patrones de rechazo
SL: 3810
TP: 3775 ➡️ 3760 ➡️ 3740 …
⚠️ Notas de Gestión de Riesgo
Cuidado con los falsos rompimientos por encima de 3788 o por debajo de 3725 – las barridas de liquidez son comunes.
Entra en operaciones solo tras confirmación; evita perseguir el precio en medio del rango.
Mantén el riesgo por operación controlado, ya que los discursos de la Fed y los titulares geopolíticos podrían generar volatilidad.
✅ Resumen
El oro sigue en una fuerte tendencia alcista, con 3788–3805 como el próximo imán al alza. El plan es comprar en las caídas a 3725 o 3689–3690, mientras se observa la posibilidad de configuraciones de venta a corto plazo cerca de 3788–3805. El sesgo sigue siendo alcista, pero la gestión de riesgos es clave.
📢 Sigue a MMFLOW TRADING para actualizaciones intradía, configuraciones basadas en liquidez y estrategias adaptadas para traders de oro a nivel global.
👉 ¿Quieres que también prepare un “Plan Rápido”?
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 21 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum sigue en descenso → lo que sugiere que a inicios de la próxima semana el precio podría experimentar un movimiento bajista o continuar en rango lateral.
• H4: El momentum está en zona de sobrecompra → es probable ver una corrección el lunes.
• H1: El momentum también está en zona de sobrecompra → durante la sesión asiática del lunes es muy probable una caída correctiva de corto plazo.
Estructura de Ondas
• D1:
o Escenario 1: La onda v (negra) ya se ha completado (ver H4). Esto significa que el mercado está ahora en una fase correctiva mayor y que el precio probablemente no superará el nivel de 3709, el máximo establecido la semana pasada.
o Escenario 2: La onda 4 (negra) de la onda v ha finalizado, y el impulso del viernes fue la onda 5 (negra) de la onda v. En este caso, a comienzos de la próxima semana podríamos ver una ruptura por encima de 3709 con un cierre diario superior.
• H4: Dado que el momentum en D1 y H4 aún respalda un movimiento correctivo el lunes, mantendré el conteo actual. Solo si el precio rompe con fuerza por encima de 3709 actualizaré el conteo al Escenario 2.
• H1: En D1, los dos escenarios son contradictorios:
o Uno sugiere una caída.
o El otro sugiere un nuevo máximo.
Por lo tanto, el mejor enfoque por ahora es esperar más confirmaciones. En H1, el conteo del viernes pasado (escenario bajista) aún no ha sido invalidado y sigue respaldado por el momentum de D1 y H4, así que continuaré monitoreando este conteo.
Plan de Trading
Durante fases correctivas complejas, cuando las estructuras de ondas no están aún claras, no recomiendo operar únicamente basándose en Ondas de Elliott. Por ahora, el enfoque más prudente es seguir observando hasta que haya más datos disponibles.
Si es necesario operar, es mejor enfocarse en scalps de corto plazo en lugar de posiciones swing más grandes.
XAUUSD – Lateralización y Luego CaídaNoticias que afectan:
La Fed redujo las tasas de interés al 4.25%, tal como se esperaba, pero no superó las expectativas, lo que hace que el USD no se debilite más. Esto ejerce presión a la baja sobre el oro.
Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo fueron más bajos de lo previsto (231K frente a 241K), lo que indica que el mercado laboral sigue siendo fuerte, lo que permite que el USD continúe fortaleciéndose. Cuando el USD se fortalece, el oro generalmente enfrenta presión a la baja.
Análisis técnico:
El oro está enfrentando una fuerte resistencia en el nivel de 3,700, y muestra señales de descenso. Las zonas de 3,660 (TP1) y 3,620 (TP2) son niveles de soporte clave. Si el precio no mantiene el nivel de 3,600, la tendencia bajista podría continuar. Actualmente, el oro podría atravesar una fase de lateralización antes de continuar cayendo hacia niveles más bajos, con un objetivo en 3,577.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3748,00, se favorece un mayor avance con proyecciones hacia 3790,00 y 3810,00, resistencias inmediatas dentro de la actual fase de impulso.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3748,00, se activaría una corrección con objetivos bajistas en 3728,00 y 3712,00, aunque su magnitud podría ser limitada si persiste la demanda estructural.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3783,28 respalda la continuidad del movimiento alcista, mientras el mercado se mantiene por encima del punto pivote. La superación de 3810,00 abriría camino hacia la zona psicológica de 3830,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones #Commodities
Espere a que el oro rebote en el rango de 3725-3730.Espere a que el oro rebote en el rango de 3725-3730.
Compare esto con mi análisis de ayer y el gráfico de líneas que dibujé; es muy preciso.
El precio del oro cayó bruscamente hoy y actualmente cotiza alrededor de $3735. Sin embargo, según los niveles de soporte, el oro aún tiene margen de caída.
Si fuera yo, mi estrategia actual sería colocar una orden pendiente y esperar a ver qué pasa.
Compra: 3725-3730 (mi rango de compra ideal)
Stop-loss: 3720
Objetivo: 3760-3770
Esto se debe a que es probable que el oro detenga su retroceso inicial alrededor de $3725.
Si cae por debajo de $3725, el oro podría alcanzar la marca de $3700.
Es muy probable una segunda corrección más profunda.
Por ahora, consideremos $3700 como la línea divisoria entre los mercados alcistas y bajistas. Seamos realistas: la caída actual del precio del oro no es una caída repentina, sino un retroceso lento y gradual. Esto puede llevar fácilmente a la venta de posiciones largas, especialmente aquellas que buscan ganancias o buscan el fondo del mercado. Recomendamos establecer una orden de stop loss antes incluso de considerar una posición larga.
Al fin y al cabo, un retroceso va en contra de la tendencia, mientras que una tendencia alcista es el camino correcto.
Abrir posiciones largas a un precio bajo es definitivamente más seguro que abrir posiciones cortas a un precio alto.
Sin embargo, si se interrumpe el ritmo, las pérdidas se mantienen.
Estrategia de tendencia del oro para la próxima semana:Última estrategia de análisis de tendencias del oro para la próxima semana:
1. Análisis de la lógica del mercado
Noticias (Negativas): Aunque la Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos, las declaraciones del presidente Powell fueron agresivas (sin prisa por flexibilizar la política monetaria y advirtiendo sobre la inflación), lo que enfrió las expectativas del mercado de futuros recortes de tasas agresivos. Esta medida provocó un repunte del dólar estadounidense y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, presionando directamente al oro denominado en dólares, provocando un aumento repentino de los precios (alcanzando un máximo histórico) antes de retroceder.
Análisis técnico (Juego alcista-bajista): El gráfico diario mostró dos caídas consecutivas, la primera desde el repunte desde 3311, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista a corto plazo y una corrección técnica. Sin embargo, el precio se mantiene por encima del soporte clave de la tendencia en 3615, lo que indica que la tendencia alcista general no se ha roto. La caída actual debe considerarse una "corrección de oscilación de alto nivel dentro de la tendencia alcista".
2. Análisis de los niveles clave de precios
Presión alcista:
Resistencia principal: 3672-3675 (máximo probado varias veces esta semana). Esta es la línea divisoria clave entre la fortaleza y la debilidad al comienzo de la próxima semana. Si el rebote no logra superar esta zona, indica que la presión bajista persiste y que el mercado fluctuará débilmente.
Resistencia principal: 3707 (máximo histórico). Este es el bastión más sólido que los alcistas pueden conquistar. Hasta que no lo supere y se mantenga, el oro tendrá dificultades para generar un nuevo potencial alcista.
Soporte bajista:
Soporte a corto plazo: 3643-3633. Esta es la primera línea de defensa tras la apertura del próximo lunes. Si rompe por debajo, volverá a probar el mínimo de esta semana.
Soporte principal: 3628 (mínimo de esta semana) y 3615 (punto clave de la tendencia). 3615 es la línea de vida que determina la dirección futura del mercado. Si el precio cae por debajo de este nivel, significa que la corrección actual se profundizará, apuntando potencialmente a la zona de 3600 o incluso 3580. Si se mantiene, la tendencia alcista estará consolidada.
3. Estrategia y diseño de trading para la próxima semana
Estrategia clave: Invertir en las caídas durante los retrocesos a niveles de soporte clave y complementar con posiciones cortas altas durante los rebotes a niveles de resistencia fuertes. Plan operativo específico:
Oportunidades de bajo a largo plazo (Estrategia principal):
Zona de entrada ideal: 3633-3643 (probar posiciones largas con una posición pequeña), o cuando el precio caiga de nuevo a 3628-3615 (centrarse en posiciones largas).
Stop-Loss: Por debajo de 3610 (Una ruptura por debajo de la línea de tendencia de 3615 invalida la estrategia y requiere una salida decisiva). Objetivos: Primer objetivo 3660-3670, segundo objetivo 3680-3690, objetivo final 3707.
Gestión de posiciones: Esta estrategia es una estrategia de tendencia oscilante, que busca obtener ganancias de la continuación de la tendencia tras una corrección, lo que requiere paciencia.
Oportunidades de venta en corto de alto nivel (Estrategia secundaria):
Zona de entrada ideal: El primer rebote del precio hacia la zona de resistencia 3670-3675, si aparece una clara señal de resistencia (como un patrón de velas bajista).
Stop-Loss: Por encima de 3680.
Objetivo: 3650-3640 (toma de ganancias a corto plazo). Estrategia: Esta es una estrategia contratendencia a corto plazo diseñada para capturar ganancias durante períodos de volatilidad. Entre y salga rápidamente, evitando demorarse.
4. Pronóstico del mercado y cronograma
Principios de semana: Concéntrese en el precio de apertura. Si abre por debajo de 3650, probablemente probará el soporte de 3643-3633, o incluso volverá a probar el mínimo de 3628. Tras un retroceso, se pueden buscar oportunidades de caída y posiciones largas.
A mitad de semana: Observe la reacción del precio a los niveles de soporte. Si se estabiliza y rebota, superando con éxito la zona de resistencia de 3672-3675, la debilidad a corto plazo se revertirá y se espera que los precios inicien otro impulso hacia el nivel de 3700.
Perspectivas de fin de semana y del mercado: La corrección podría continuar hasta finales de septiembre. Vigile de cerca la defensa del soporte clave de 3615. Mientras se mantenga por encima, se espera que la corrección del mercado finalice a principios de octubre, marcando el comienzo de una nueva tendencia alcista.
Resumen y consejos de gestión de riesgos
Tendencia y ritmo: Comprenda la relación entre el optimismo a largo plazo y las correcciones a corto plazo. No asuma que la tendencia se está revirtiendo debido a una caída a corto plazo ni ignore la fuerza del ajuste. En términos operativos, debemos seguir la tendencia general (alcista), pero debemos comprender el ritmo de los pequeños ciclos (fluctuaciones de ciclos pequeños).
¡El oro está en riesgo de reducción a corto plazo!¿Estás viendo oro?
Después de un fuerte crecimiento al área de resistencia de 3.689, el oro está en la señal. En el marco de 2 h, el precio ha dejado el canal, formando una cadena FVG continua y el MACD comenzó a debilitarse. El escenario principal es el ajuste de reducción al área 3,620
La información macro admite el script disminuye
El USD se recupera cuando los rendimientos de los bonos de EE. UU. Mantienen niveles altos, creando una presión directa sobre el oro. Los inversores están esperando que los datos de PMI de servicio y producción de los Estados Unidos se anuncien a principios de la próxima semana, aumenta el riesgo de fluctuaciones. Los flujos de ETF de oro continuaron retirándose ligeramente, reflejando la psicología defensiva del mercado.
👉 El oro puede ser probado 3,620 antes de determinar una tendencia mayor. Usted monitorea de cerca la reacción de precios en este soporte para encontrar nuevas señales.
Estrategia de trading del oro | 24–25 de septiembre✅ Estructura del gráfico de 4 horas: El precio del oro retrocedió después de probar el nivel de 3791, rompiendo el pivote en 3763 y alcanzando un mínimo de 3732. Velas bajistas consecutivas indican un fuerte impulso a la baja. La tendencia ha pasado de alcista a bajista. Si se rompe el nivel de 3730, es posible una caída adicional hacia 3709 o incluso 3682.
✅ Medias móviles: Las MA5 y MA10 han formado un cruce bajista, con el precio cotizando por debajo de ambas, lo que muestra un debilitamiento del impulso a corto plazo. La MA20 (alrededor de 3738) es ahora el soporte clave; si se rompe, podría abrir un mayor potencial bajista.
✅ Gráfico de 1 hora: El oro encontró repetidamente resistencia cerca de 3780 y bajó gradualmente, moviéndose ahora en el rango de 3730–3735. No han aparecido señales claras de un suelo durante la caída, lo que sugiere que los bajistas siguen teniendo el control. A corto plazo, si el precio no logra recuperar 3760, la tendencia débil probablemente continuará.
🔴 Niveles de resistencia: 3760 / 3785 / 3791
🟢 Niveles de soporte: 3730 / 3709 / 3682
✅ Estrategia de trading (referencia):
🔰 Si el precio rebota hacia 3760 y encuentra resistencia, considere abrir posiciones cortas ligeras, con un objetivo en 3730–3710.
🔰 Si el precio retrocede y se estabiliza en la zona de 3730–3735, considere abrir posiciones largas a corto plazo, con un objetivo en 3760.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarme 🤝
miércoles 24 septiembreAsia bajo al 50% de la mecha que tomó liquidez para subir hasta 50% del OB + Envolvente h1
Londres acumulación - bajo a cubrir ineficiencia 1h.
NY antes ayer alza, ayer baja. hoy consolidado
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas a los costados
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop
Apuesta por el oro en largo siguiendo la tendenciaApuesta por el oro en largo siguiendo la tendencia
Pero ten cuidado con posibles caídas.
Los precios del oro al contado han alcanzado máximos históricos consecutivos en la última hora. Este fuerte repunte se debe principalmente a los siguientes factores:
1: El mercado actualmente estima una probabilidad del 91,9 % de otro recorte de tipos de la Fed en octubre. Esta expectativa deprimirá el dólar estadounidense y los rendimientos reales, aumentando así el atractivo del oro.
2: La publicación el viernes de los datos de inflación subyacente del PCE en EE. UU. será un factor clave. Si los datos muestran una desaceleración de la inflación, reforzará aún más las expectativas de recortes de tipos, lo que beneficiará al oro.
Soporte clave: Demanda de activos refugio: Los riesgos geopolíticos constantes y la incertidumbre económica mundial están impulsando a los inversores a considerar el oro como activo refugio.
Señales del mercado de divisas: El aumento del oro se debe principalmente a la demanda de los bancos centrales y de Asia, mientras que los inversores occidentales también están aumentando sus tenencias de oro a través de canales como los ETF de oro.
En pocas palabras, el mercado actual del oro presenta una situación en la que coexisten la lógica a largo plazo y la sobrecompra técnica a corto plazo.
Estrategia clave: Seguir la tendencia, pero tener cuidado con los retrocesos.
La tendencia actual del mercado es alcista, por lo que la estrategia debería centrarse principalmente en comprar en las caídas, evitando especular ciegamente en los máximos y vender en corto. Sin embargo, también debemos estar preparados para posibles retrocesos técnicos.
Comprar en las caídas (Estrategia principal)
Esta estrategia es adecuada para entrar en el mercado cuando los precios del oro retroceden moderadamente desde sus máximos y encuentran soporte antes de volver a subir.
Momento de entrada:
Mejor entrada: Cuando los precios retroceden a la zona de 3705-3710 $ (fuerte soporte durante las sesiones asiáticas y europeas) y aparece un patrón de velas alcistas (como un martillo o una vela envolvente alcista) en el gráfico de 5 o 15 minutos.
Segunda opción: Entrar tras una fuerte ruptura por encima del máximo intradiario anterior (como $3726) y un pequeño retroceso confirma este movimiento.
Una opción más conservadora: Entrar si los precios experimentan un retroceso profundo hasta el nivel de soporte más crítico de $3685-3695 (el nivel de resistencia que se convirtió en soporte y que se rompió ayer), para luego estabilizarse y rebotar.
Ajuste del stop-loss:
Establezca su stop-loss entre $5 y $8 por debajo de su precio de entrada. Por ejemplo, si abre una posición larga en $3710, establezca su stop-loss en $3702.
En resumen: El stop-loss no debe establecerse por debajo de $3673 (la línea divisoria entre alcistas y bajistas). Si cae por debajo, la tendencia a corto plazo podría debilitarse.
Niveles de precio objetivo:
Primer objetivo: $3730-3735 (un nuevo máximo histórico para atraer compras).
Segundo objetivo: $3740-3750 (una cifra redonda psicológica).
Utilice un stop de seguimiento: A medida que el precio se mueva a su favor, aumente gradualmente su stop-loss para proteger sus ganancias.
Riesgo de datos: El índice de precios PCE básico de EE. UU. del viernes es la variable más importante.
Próximos pasos en la negociación intradía del oroPróximos pasos en la negociación intradía del oro: Ventas cortas siguiendo la tendencia
El oro al contado experimentó una volatilidad significativa durante la decisión de la Fed sobre las tasas de interés y el discurso de Powell.
Durante el discurso de Powell, los precios del oro al contado continuaron bajando, cayendo más del 1% intradía hasta situarse por debajo de los 3650 $/oz, casi 60 $ por debajo del máximo intradía.
Si bien el mercado esperaba con entusiasmo el esperado recorte de 25 puntos básicos en las tasas, las previsiones de Powell sobre la trayectoria de los futuros recortes de tasas claramente no alcanzaron la postura moderada que esperaba el mercado.
Esta estrategia de "comprar la expectativa, vender la realidad" provocó que los precios del oro subieran inicialmente y luego cayeran rápidamente.
Antes de la reunión, los precios del oro estaban significativamente sobrecomprados y necesitaban una corrección técnica.
Las noticias de la Fed simplemente sirvieron de catalizador para un retroceso.
Análisis Técnico:
Niveles de Soporte a la Baja:
Nivel de Soporte a Corto Plazo: $3,645 (punto de ruptura de la bandera alcista)
Nivel de Soporte Importante: $3,633 (soporte horizontal); una ruptura por debajo de este nivel podría llevar a una caída al rango de $3,610-3,600. Niveles de Soporte Más Fuertes: zona de $3,562-3,560 y el nivel psicológicamente importante de $3,500.
Muchos analistas creen que este retroceso podría ser una corrección técnica saludable y que los fundamentos del mercado alcista a largo plazo del oro se mantienen sólidos.
Recomendaciones de Estrategia de Trading:
Para los operadores a corto plazo, intenten obtener ganancias en un rebote o una mayor caída después de un retroceso y mantengan un stop loss ajustado.
1: Posición larga con cautela a partir de ahora:
Primer punto de entrada: Alrededor de 3640-3645 $
Segundo punto de entrada: Rango de 3620-3630 $
Stop-loss consolidado: Por debajo de 3610 $
Primer objetivo: 3670-3680 $
Segundo objetivo: 3700 $ (reducir o cerrar posiciones)
Aprovechar un rebote técnico en un retroceso hacia el punto de ruptura de la "bandera alcista" y el soporte horizontal.
2: Posición corta con tendencia: Posición corta en un rebote hacia el rango de 3675-3685 $ y estancarse.
Stop-loss: Por encima de 3700 puntos
Primer objetivo: 3650 puntos
Segundo objetivo: 3630-3640 puntos
Las apuestas a que la Reserva Federal no será tan moderada como se espera persisten. Aproveche los repuntes hacia los niveles de resistencia y benefíciese de los retrocesos.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 19 de septiembre de 2025
Momentum
• Marco temporal D1: El momentum está actualmente en descenso, lo que sugiere que la tendencia bajista podría continuar hasta que el momentum entre en la zona de sobreventa. Se estima que esto tomará al menos 2 velas diarias, incluida la actual.
• Marco temporal H4: El momentum comienza a girar al alza, pero los múltiples giros en la zona de sobreventa junto con los movimientos de precios superpuestos indican que el mercado se encuentra en una fase correctiva compleja.
• Marco temporal H1: El momentum ya se ha girado al alza, con 3 velas alcistas H1 formadas. Se espera que en 1–2 velas adicionales el momentum alcance la zona de sobrecompra.
Estructura de ondas
• Marco temporal D1: La estructura de 5 ondas en negro se ha completado. La corrección actual probablemente dure más que la corrección triangular WXY anterior.
• Marco temporal H4: El conteo de ondas es complicado debido a los movimientos de precios superpuestos. Con la recuperación del momentum, es probable que se esté formando una onda B, seguida de la finalización de la onda C.
• Marco temporal H1: Se puede trazar un canal temporal para observar el comportamiento de las ondas. El mercado probablemente esté en la onda B (negra) con una estructura plana (ABC en azul). Se proyecta que la onda C (azul) sea igual a la onda A (azul) en el nivel de 3667. Esta zona también coincide con el límite entre alta y baja liquidez según el Volume Profile, lo que la convierte en una fuerte resistencia para considerar entradas en venta.
Plan de trading
• Zona de venta (Sell Zone): 3667 – 3670
• SL: 3680
• TP: 3644
COMPRAS XAUUSDel oro ha confirmado un nuevo desplazamiento de orden institucional. La liquidez ha sido claramente barrida en zonas clave, y ahora espero una corrección controlada hacia la zona de interés en 3638, donde se alinea con OB de 4H no mitigado.
anticipando una entrada larga solo si se confirman reacción institucional con vela envolvente + spike de volumen
jueves 18 septiembreAsia subió casi al 50% de la vela bajista para luego caer a tomar la liquidez de la vela 1H, volviendo a subir
Londres tomó el alto de Asia para luego consolidarse
NY: Debería ser alcista
Compra: 50% de Asia / inicio de vela con mas mecha
Ventas: ineficiencia de 1h
Cuando llegue a la zona de interés ( zona del SL) bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona
Color celeste es sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit / Stop