Ideas de trading de CFDGOLD
Estrategia de trading del oro | 15–16 de septiembre✅ Según el gráfico de 4 horas, el precio del oro encontró resistencia alrededor del nivel de 3685 y entró en una fase de consolidación. Las medias móviles MA5 y MA10 siguen en tendencia alcista, pero el precio se ha alejado demasiado de las medias móviles en el corto plazo, lo que indica la necesidad de una corrección. La banda superior de Bollinger se sitúa alrededor de 3675–3680, y los intentos repetidos de superarla han fracasado, mostrando una fuerte resistencia en esa zona. El indicador KDJ ha girado a la baja desde niveles altos, lo que sugiere un debilitamiento del impulso comprador a corto plazo. En general, el gráfico de 4 horas muestra una fuerte presión en los máximos, con una inclinación a corto plazo hacia una corrección.
🔴 Niveles de resistencia: 3680–3685 / 3700–3705
🟢 Niveles de soporte: 3660–3655 / 3636–3633
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el precio no logra superar la zona de 3680–3685, considere posiciones cortas ligeras con un objetivo en 3660–3655.
🔰 Si el precio retrocede a la zona de 3636–3640 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas con un objetivo en 3665–3675.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones del mercado en tiempo real. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto conmigo 🤝
Los precios del oro se encaminan a nuevos máximos.Los precios del oro se encaminan a nuevos máximos.
El oro se recuperó tras tocar mínimos en las primeras operaciones, mientras el mercado espera la orientación de la decisión de la Reserva Federal.
El oro al contado cayó brevemente a un mínimo de $3,627 el lunes (15 de septiembre) antes de estabilizarse rápidamente. Actualmente cotiza alrededor de $3,645 por onza, volviendo al límite superior de su rango de cotización semanal. El sentimiento del mercado se mantuvo cauteloso, con los inversores manteniéndose al margen a la espera de las reuniones clave de los bancos centrales sobre las tasas de interés. Están particularmente centrados en la próxima decisión sobre las tasas del FOMC de la Reserva Federal, que se espera que afecte significativamente al dólar estadounidense y proporcione un nuevo impulso direccional a los precios del oro.
Los precios del oro se mantienen relativamente fuertes, respaldados por fundamentos sólidos. A pesar de la presión inicial en las primeras operaciones, el oro se mantiene respaldado por múltiples factores: las crecientes expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed, el índice del dólar estadounidense rondando su nivel más bajo desde finales de julio y los persistentes riesgos geopolíticos (incluido el ataque ucraniano a las instalaciones energéticas rusas y las tensiones en Oriente Medio), factores que impulsan el precio del oro. Los futuros de los fondos federales prevén un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, con expectativas de dos recortes más este año. Esto limita la posibilidad de que el oro se ajuste a corto plazo.
Técnicamente, el oro se está consolidando en un rango, a la espera de una señal de ruptura.
Desde una perspectiva técnica, el RSI diario se mantiene en territorio de sobrecompra, lo que sugiere que se necesita un mayor movimiento alcista. La resistencia clave se encuentra actualmente en la zona de 3657-3660 $. Una ruptura por encima de esta zona podría apuntar al máximo anterior de 3675 $ y al número redondo de 3700 $. A la baja, el soporte inicial se encuentra entre 3625-3630 $, con un soporte clave entre 3610-3600 $. Una ruptura por debajo del mínimo de la semana pasada de $3580 podría desencadenar una corrección más profunda.
Recomendación de trading: Un mercado más volátil, con foco en las caídas.
La estrategia intradía continúa favoreciendo las caídas tras los retrocesos. Considere una estrategia de compra ligera con un stop-loss de $8, con el objetivo en el nivel de 3650-3660. Una clara señal de resistencia en la zona de resistencia de 3655-3660 podría activar una posición corta. En general, se recomienda precaución ante el mayor riesgo de volatilidad del mercado antes de la decisión de la Fed, y las posiciones deben gestionarse con cuidado.
El mercado, en general, espera que la Reserva Federal emita señales moderadas, y la tendencia a medio y largo plazo de los precios del oro se mantiene sólida. Cualquier retroceso efectivo se sigue considerando una oportunidad para abrir posiciones largas.
Se espera que los precios del oro se mantengan volátiles:3635-60Se espera que los precios del oro se mantengan volátiles: 3635-3660 $.
Los precios internacionales del oro fluctúan en niveles altos, con las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte de la Fed y los riesgos geopolíticos como soporte clave.
Desde una perspectiva técnica, la zona de sobrecompra respalda la perspectiva de que los precios del oro continuarán fluctuando dentro de un rango.
Como se muestra en la Figura 2h:
Niveles clave de soporte a corto plazo: 3620-3635-3600 $; nivel de resistencia: 3660 $.
La atención del mercado se centra principalmente en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de esta semana, y el mercado estima una probabilidad de recorte de tasas de 25 puntos básicos superior al 93 %.
Es probable que esto desencadene la próxima ruptura direccional del oro.
El oro enfrenta presión de corrección técnica a corto plazo y necesita consolidarse antes de generar impulso para la próxima ronda de ganancias.
Niveles Clave de Soporte y Resistencia:
Resistencia al alza: La principal resistencia a corto plazo se encuentra en el rango de $3,657-3,658.
Una ruptura exitosa podría volver a desafiar el máximo histórico de $3,675 y abrir la puerta a una prueba de la marca de $3,700. Soporte a la baja: El soporte inmediato se encuentra en el rango de $3,627-3,620.
Si se rompe, es posible que se produzcan nuevas caídas hasta $3,600-3,580 (nivel estático, media móvil simple de 20 días). Un soporte más sólido se encuentra en el nivel psicológico de $3,500.
Análisis de la Tendencia Actual: Desde que alcanzó un nuevo máximo histórico, el precio del oro no ha mostrado señales claras de reversión (como una estrella fugaz de alto nivel o una vela negra grande), lo que indica que el sentimiento alcista del mercado sigue siendo dominante.
Actualmente, el precio se está consolidando en un nivel alto, lo que puede considerarse una corrección saludable dentro de la tendencia.
Estrategia de trading:
Operadores a corto plazo: Intente comprar barato y vender caro en el rango de 3.620-3.660 $, pero asegúrese de mantener una posición pequeña y establecer un stop-loss estricto.
Concéntrese en una oportunidad de ruptura direccional tras la decisión de la Fed.
Inversores a medio y largo plazo: La tendencia alcista del oro se mantiene sin cambios.
Cualquier retroceso causado por una estrategia de venta de activos o por comentarios moderados de la Fed menos de lo esperado podría ser una oportunidad para establecer una posición larga gradual en la zona de soporte de 3.600-3.500 $.
Puntos clave a tener en cuenta a continuación:
Reunión del FOMC de la Reserva Federal (esta semana): Y lo que es más importante, no se trata solo de la decisión sobre los tipos de interés, sino también de la trayectoria futura de los tipos y las perspectivas de Powell para la economía y la inflación.
Otras medidas de los bancos centrales: El Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y otros también anunciarán decisiones sobre las tasas de interés, lo que influirá en las expectativas de liquidez global y la trayectoria del dólar.
Situación geopolítica: Cualquier escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania o la situación en Oriente Medio podría desencadenar una nueva ronda de compras de activos refugio.
Datos económicos de EE. UU.: Cualquier dato sobre empleo, inflación y crecimiento económico influirá en las expectativas del mercado sobre la política de la Reserva Federal.
Los precios del oro muestran señales de una ruptura alcista.Los precios del oro muestran señales de una ruptura alcista.
Como se muestra en la Figura 2h, los precios del oro han formado una tendencia de ruptura alcista.
El próximo movimiento de trading será muy claro.
Espere un retroceso.
Espere una posición larga a un precio más bajo.
Objetivo: Por encima de 3675-3700
Por supuesto, también debemos tener cuidado con la resistencia en el rango de 3660-3675 para evitar que los precios del oro reviertan y entren en un patrón de trading lateral.
Lateral: 3615-3675
Se debe establecer un stop loss en 3640.
Análisis técnico + Estrategia de trading:
Compra: 3645-3650
Stop loss: 3637-3640
Objetivo: 3660-3675-3700+
Esta es la estrategia óptima de trading intradía.
Para su referencia.
XAUUSD NUEVOS ALTOS SEMANA+ CONFERENCIA FED $3800-4,000 OZMercados tensos en cuanto a la geopolitica y toma de decisiones economicas.
Estructura de 4 horas buscando los 3,700 -3,750......
Tenemos movimientos que se adaptan limpiamente a retrocesos de su misma estructura y bajos previos .... liquides....
xauusd¿Puede el oro superar nuevos máximos? Abra una posición corta en la resistencia.
Al abrir el mercado de valores, el precio del oro fluctuó rápidamente. Tras varias horas de fluctuaciones en un rango estrecho, finalmente rompió al alza, alcanzando un máximo por encima de 3660.
Aunque las fluctuaciones fueron leves, los mínimos continuaron subiendo, acumulando impulso y completando la ruptura del rango. A continuación, nos centraremos en si la ruptura se mantiene. Si el patrón de velas largas no se mantiene, se trata de una falsa ruptura, en cuyo caso podemos seguir abriendo posiciones cortas.
Estrategia
1. El oro se encuentra actualmente fluctuando en un nivel alto, con niveles de resistencia en 3374 y 3368.
Abra posiciones cortas alrededor de estos dos máximos, con un stop loss en 3680 y objetivos iniciales en 3640 y 3620.
2. Si el oro retrocede directamente hasta alrededor de 3640, abra una posición larga para ver qué resistencia hay en el máximo histórico. Establezca un stop loss en 3620 y un objetivo en 3670. Manténgalo si se rompe.
Perspectiva inicial de la semana del oroPerspectiva inicial de la semana del oro: Se mantiene la tendencia alcista, a la espera de la orientación de la decisión de la Fed
¡Comienza una nueva semana! En retrospectiva, el mercado del oro demostró una vez más su fuerte impulso alcista, con precios que alcanzaron un máximo histórico cercano a los 3675 $, un avance emocionante. A pesar de un retroceso técnico posterior, la tendencia general confirmó plenamente nuestro análisis previo de un posible movimiento de máximo a mínimo hacia el rango de 3620-30 $, cumpliendo con precisión nuestras expectativas.
El viernes pasado, los precios del oro mostraron un patrón volátil, con alcistas y bajistas compitiendo repetidamente en torno al soporte de 3640 $. A pesar de una breve prueba intradía del soporte de 3630 $, los bajistas no lograron una ruptura significativa por debajo, y el gráfico diario finalmente cerró en un rango, evitando el llamado "Viernes Negro". El mercado ahora se centra en la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de esta semana, un evento político importante que será un catalizador clave para determinar la dirección futura del mercado del oro.
Desde una perspectiva técnica, a pesar de las señales de estanflación en el gráfico diario, el precio del oro se mantiene firmemente por encima del soporte clave. Mientras el nivel de 3600 se mantenga intacto, ¡la tendencia alcista del oro se mantendrá! El retroceso actual debe interpretarse como una consolidación del impulso alcista, más que como un cambio de tendencia. Las Bandas de Bollinger de 4 horas continúan aplanándose, delineando claramente un rango de 3630-3655, lo que ofrece una excelente oportunidad para comprar barato y vender caro.
Estrategia de trading específica:
Operar en el rango: Invertir en una posición larga en la zona de 3630-25, con un stop-loss en 3615 y un objetivo en 3650-55.
Rotura alcista: Si se supera con éxito el nivel de resistencia de 3655, continuar con una posición larga cerca de 3645, con un objetivo en 3670-80.
Ruptura bajista inesperada: Si rompe por debajo del nivel de soporte de 3620, espere otra posición larga a medio plazo en la zona de 3615-20, con un stop-loss por debajo de 3600.
El mercado está a punto de enfrentar una tormenta, pero el atractivo del oro como refugio seguro y la fuerza de la tendencia no pueden subestimarse. Seamos pacientes y esperemos oportunidades para seguir la tendencia una vez que la dirección se aclare. Mientras nuestra perspectiva alcista se mantenga, un retroceso representa una oportunidad.
El oro experimenta la calma que precede a la tormenta.El oro experimenta la calma que precede a la tormenta.
El mercado generalmente espera que la Reserva Federal anuncie un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés esta semana (18 de septiembre).
Este será el foco principal, ya que los operadores estiman una probabilidad del 100 % de un recorte de tasas e incluso anticipan nuevos recortes en octubre y diciembre.
Esto significa:
1: Si el presidente de la Fed, Powell, muestra una postura más moderada o expresa preocupación por las perspectivas económicas, el precio del oro podría superar fácilmente los 3700 dólares.
2: Si la Fed enfatiza inesperadamente los riesgos de inflación o la dependencia de los datos futuros, el dólar estadounidense podría fortalecerse, lo que podría provocar una profunda corrección en el oro.
Sigamos de cerca la conferencia de prensa de Powell y las previsiones económicas actualizadas para evaluar la trayectoria a largo plazo del dólar estadounidense y los próximos pasos del oro.
Las tensiones geopolíticas siguen impulsando la demanda de oro como refugio seguro:
1: El ataque de Ucrania a las instalaciones energéticas rusas impulsó a Estados Unidos a impulsar sanciones energéticas más severas contra Rusia.
2: La entrada inesperada de un dron ruso en el espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, ha atraído la atención internacional.
3: Legisladores iraníes instaron a Qatar a expulsar a las tropas estadounidenses y desplegar misiles hipersónicos para contrarrestar las amenazas israelíes.
Estos eventos mantienen al mercado reacio al riesgo a corto plazo.
Análisis técnico del oro:
Actualmente, los indicadores técnicos del oro fluctúan dentro de una tendencia alcista a un nivel alto, y el mercado espera un catalizador para una ruptura direccional.
Situación actual: El impulso alcista a corto plazo podría ser limitado, y tomará tiempo digerir las ganancias previas.
Resistencia al alza:
$3,658-3,660: Una zona de resistencia clave a corto plazo. Si se rompe, el precio del oro podría volver a desafiar el máximo anterior de $3,675, o incluso los $3,700, psicológicamente importantes.
$3,700: Una cifra redonda psicológica clave.
Soporte a la baja:
$3,637: Se considera la línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo.
$3,615-3,600: Una zona de soporte clave.
Si se rompe, la corrección podría intensificarse.
$3,580: Un nivel de soporte más crítico. Un movimiento por encima de este nivel podría determinar si la tendencia alcista ha alcanzado un pico temporal.
Estrategia a corto plazo (antes de la decisión de la Fed): Mantener la cautela y adoptar una actitud de espera.
Los operadores agresivos pueden considerar abrir una pequeña posición larga en la zona de soporte de 3615-3600 o una pequeña posición corta en la zona de resistencia de 3655-3660, pero asegúrese de establecer un stop loss y entrar y salir rápidamente.
Perspectiva a medio plazo: La tendencia alcista a largo plazo se mantiene intacta.
Cualquier retroceso causado por la postura restrictiva de la Fed o por una toma de ganancias técnica podría considerarse una oportunidad de compra durante la caída.
Un soporte importante a medio plazo se encuentra entre 3580 y 3600 $.
El mercado del oro se encuentra actualmente en la calma que precede a la tormenta, a la espera de la decisión final de la Fed.
SELLMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis,
si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais
confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m
que te haga un Strong High
para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss
dependiendo que tipo de trader sois
Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading LET'S GO
SELLMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis,
si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais
confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m
que te haga un Strong High
para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss
dependiendo que tipo de trader sois
Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading LET'S GO
¿Experimentará el oro una corrección profunda el 15 septiembre?¿Experimentará el oro una corrección profunda el 15 de septiembre?
I. Visión Fundamental
El oro ha entrado en un período de consolidación tras alcanzar un máximo histórico, con una tendencia alcista general sin cambios. El mercado está asimilando las ganancias recientes y preparándose para la crucial decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés de septiembre la próxima semana. Se espera que los precios del oro mantengan fuertes fluctuaciones antes de la decisión, y la dirección final dependerá de la claridad de la señal de recorte de tasas de interés que dé la Reserva Federal.
II. Análisis Fundamental:
Factor Alcista Fundamental: Las Expectativas de un Recorte de Tasas Continúan Fortaleciéndose
Apoyo de los Datos Económicos: El reciente aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. destaca señales de debilidad del mercado laboral, lo que justifica el recorte de tasas por parte de la Fed y actúa como el principal impulsor del precio del oro.
Precios de Mercado: El mercado está altamente convencido de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés por primera vez la próxima semana. Esta expectativa continúa deprimiendo al dólar estadounidense y creando un caldo de cultivo para el alza del precio del oro.
Incertidumbre añadida: Los datos de inflación superan las expectativas
El Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. subió un 2,9 % interanual en agosto, superando las expectativas y alcanzando su máximo en siete meses. Este conjunto de datos forma una combinación "contradictoria" con los débiles datos de empleo.
El tema principal de la próxima semana: la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
La clave está en el "diagrama de puntos": Más importante que el propio recorte de tipos, el diagrama de puntos de la Fed revelará la previsión de los funcionarios sobre la trayectoria de los tipos de interés para el resto del año y hasta 2025. Cualquier postura inesperada, ya sea moderada (que implique más recortes de tipos) o agresiva (que implique un ciclo de recortes de tipos más lento), provocará una volatilidad significativa en los precios del oro.
III. Análisis técnico: Consolidación en niveles altos, tendencia ininterrumpida.
Gráfico diario: La tendencia alcista se mantiene estable.
Los precios del oro se mantienen estables por encima de la media móvil de 5 días, lo que indica una tendencia sólida.
El sistema de media móvil se encuentra en una posición alcista, lo que proporciona un fuerte soporte a los precios.
Soporte Clave: La zona de 3620-3615 (mínimo de corrección anterior y cerca de la media móvil de 5 días). Mientras los precios del oro se mantengan estables en esta zona, la tendencia alcista se mantendrá.
Objetivo alcista: Una ruptura por encima del máximo histórico de 3675 abriría aún más el potencial alcista, con el próximo objetivo potencialmente alcanzando 3710 o incluso más.
Gráfico de 4 Horas: Acotado al rango, a la espera de una dirección
El gráfico muestra que los precios del oro se consolidan dentro del rango de 3615-3665, con las Bandas de Bollinger estrechándose, lo que sugiere que el mercado está acumulando impulso y a la espera de una ruptura alcista.
Soporte a corto plazo: 3630 (soporte intradiario), 3615 (fuerte soporte y línea divisoria entre alcistas y bajistas). Resistencia a corto plazo: 3660-3665 (límite superior del rango), 3675 (máximo histórico).
IV. Recomendaciones de estrategia de trading
Enfoque general: Antes de la decisión de la Fed, recomendamos un enfoque dentro del rango, priorizando las posiciones largas en retrocesos y las posiciones cortas en rebotes. Evite perseguir máximos y vender mínimos en niveles de precio medios.
Estrategia alcista (Principal):
Posición larga ideal: Tras la estabilización de un retroceso hacia el soporte de 3630-3620, puede abrir posiciones largas en lotes.
Nivel defensivo clave: Por debajo de 3615. Una ruptura por debajo de este nivel podría romper la tendencia alcista a corto plazo, lo que requeriría un stop loss y una reevaluación. Objetivo: Observar hacia 3660, 3665 y, tras superarlo, mantener y mirar hacia arriba hasta 3675 o incluso más.
Estrategia de Venta (Asistida):
Oportunidad: Si un rebote al rango de 3660-3665 no logra superarlo con éxito, o si una nueva prueba del máximo de 3675 no lo logra, intente una posición corta con una posición pequeña.
Objetivo: 3640 o 3630.
Atributo: Esta es una operación contraria a corto plazo, que simplemente busca un retroceso técnico. Asegúrese de entrar y salir rápidamente y establecer un stop loss estricto (por ejemplo, por encima de 3675).
V. Riesgos Clave
Riesgo de Decisión de la Reserva Federal: Este es el único y más significativo evento de riesgo de la próxima semana. Tenga cuidado con cualquier sorpresa agresiva (como el gráfico de puntos que muestra una reducción en el número de recortes de tasas este año) que pueda desencadenar una toma de ganancias a gran escala, al estilo de "ya salieron las buenas noticias".
Fluctuaciones en los datos: Si se publican otros datos económicos importantes antes o después de la resolución, la volatilidad del mercado también se verá amplificada.
Presión técnica de venta: los precios del oro han subido bruscamente este año, y cualquier noticia que supere las expectativas puede desencadenar una venta técnica.
¿Experimentará el oro una corrección profunda el 15 septiembre?¿Experimentará el oro una corrección profunda el 15 de septiembre?
I. Visión Fundamental
El oro ha entrado en un período de consolidación tras alcanzar un máximo histórico, con una tendencia alcista general sin cambios. El mercado está asimilando las ganancias recientes y preparándose para la crucial decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés de septiembre la próxima semana. Se espera que los precios del oro mantengan fuertes fluctuaciones antes de la decisión, y la dirección final dependerá de la claridad de la señal de recorte de tasas de interés que dé la Reserva Federal.
II. Análisis Fundamental:
Factor Alcista Fundamental: Las Expectativas de un Recorte de Tasas Continúan Fortaleciéndose
Apoyo de los Datos Económicos: El reciente aumento en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. destaca señales de debilidad del mercado laboral, lo que justifica el recorte de tasas por parte de la Fed y actúa como el principal impulsor del precio del oro.
Precios de Mercado: El mercado está altamente convencido de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés por primera vez la próxima semana. Esta expectativa continúa deprimiendo al dólar estadounidense y creando un caldo de cultivo para el alza del precio del oro.
Incertidumbre añadida: Los datos de inflación superan las expectativas
El Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. subió un 2,9 % interanual en agosto, superando las expectativas y alcanzando su máximo en siete meses. Este conjunto de datos forma una combinación "contradictoria" con los débiles datos de empleo.
El tema principal de la próxima semana: la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
La clave está en el "diagrama de puntos": Más importante que el propio recorte de tipos, el diagrama de puntos de la Fed revelará la previsión de los funcionarios sobre la trayectoria de los tipos de interés para el resto del año y hasta 2025. Cualquier postura inesperada, ya sea moderada (que implique más recortes de tipos) o agresiva (que implique un ciclo de recortes de tipos más lento), provocará una volatilidad significativa en los precios del oro.
III. Análisis técnico: Consolidación en niveles altos, tendencia ininterrumpida.
Gráfico diario: La tendencia alcista se mantiene estable.
Los precios del oro se mantienen estables por encima de la media móvil de 5 días, lo que indica una tendencia sólida.
El sistema de media móvil se encuentra en una posición alcista, lo que proporciona un fuerte soporte a los precios.
Soporte Clave: La zona de 3620-3615 (mínimo de corrección anterior y cerca de la media móvil de 5 días). Mientras los precios del oro se mantengan estables en esta zona, la tendencia alcista se mantendrá.
Objetivo alcista: Una ruptura por encima del máximo histórico de 3675 abriría aún más el potencial alcista, con el próximo objetivo potencialmente alcanzando 3710 o incluso más.
Gráfico de 4 Horas: Acotado al rango, a la espera de una dirección
El gráfico muestra que los precios del oro se consolidan dentro del rango de 3615-3665, con las Bandas de Bollinger estrechándose, lo que sugiere que el mercado está acumulando impulso y a la espera de una ruptura alcista.
Soporte a corto plazo: 3630 (soporte intradiario), 3615 (fuerte soporte y línea divisoria entre alcistas y bajistas). Resistencia a corto plazo: 3660-3665 (límite superior del rango), 3675 (máximo histórico).
IV. Recomendaciones de estrategia de trading
Enfoque general: Antes de la decisión de la Fed, recomendamos un enfoque dentro del rango, priorizando las posiciones largas en retrocesos y las posiciones cortas en rebotes. Evite perseguir máximos y vender mínimos en niveles de precio medios.
Estrategia alcista (Principal):
Posición larga ideal: Tras la estabilización de un retroceso hacia el soporte de 3630-3620, puede abrir posiciones largas en lotes.
Nivel defensivo clave: Por debajo de 3615. Una ruptura por debajo de este nivel podría romper la tendencia alcista a corto plazo, lo que requeriría un stop loss y una reevaluación. Objetivo: Observar hacia 3660, 3665 y, tras superarlo, mantener y mirar hacia arriba hasta 3675 o incluso más.
Estrategia de Venta (Asistida):
Oportunidad: Si un rebote al rango de 3660-3665 no logra superarlo con éxito, o si una nueva prueba del máximo de 3675 no lo logra, intente una posición corta con una posición pequeña.
Objetivo: 3640 o 3630.
Atributo: Esta es una operación contraria a corto plazo, que simplemente busca un retroceso técnico. Asegúrese de entrar y salir rápidamente y establecer un stop loss estricto (por ejemplo, por encima de 3675).
V. Riesgos Clave
Riesgo de Decisión de la Reserva Federal: Este es el único y más significativo evento de riesgo de la próxima semana. Tenga cuidado con cualquier sorpresa agresiva (como el gráfico de puntos que muestra una reducción en el número de recortes de tasas este año) que pueda desencadenar una toma de ganancias a gran escala, al estilo de "ya salieron las buenas noticias".
Fluctuaciones en los datos: Si se publican otros datos económicos importantes antes o después de la resolución, la volatilidad del mercado también se verá amplificada.
Presión técnica de venta: los precios del oro han subido bruscamente este año, y cualquier noticia que supere las expectativas puede desencadenar una venta técnica.
tendremos un nuevo maximo?buenos como podemos ver el oro se mantiene en sobreventa y lo ideal seria que diera un retroceso mas profundo pero el panorama global lo sigue manteniendo al alza.
Escenario 1: Compra (solo si rompe al alza con confirmación)
Entrada: arriba de 3665 – 3670 (cierre de vela H1 con volumen fuerte).
Stop Loss (SL): 3645 (debajo del último soporte menor).
Take Profit (TP):
TP1: 3700
TP2: 3725 – 3735
Escenario 2: Venta (solo si rompe a la baja con confirmación)
Entrada: abajo de 3620 (cierre de vela H1 con presión bajista).
Stop Loss (SL): 3645 (encima de la zona de consolidación).
Take Profit (TP):
TP1: 3585 – 3590
TP2: 3550 – 3560
si no hay ropturas claras podran ser trampas al ser una zona de consolidacion.
Último pronóstico y análisis del oro para el 15 de septiembre:
I. Perspectiva principal
Se espera que el mercado del oro se mantenga volátil y relativamente fuerte en niveles altos la próxima semana (especialmente antes de la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés). La tendencia alcista se mantiene intacta, pero existe el riesgo de una corrección técnica a corto plazo. La atención del mercado se centrará exclusivamente en la decisión de la Fed sobre las tasas de interés y las posteriores directrices políticas, que podrían determinar si los precios del oro alcanzan nuevos máximos o experimentan una corrección profunda.
II. Análisis fundamental
Expectativas de un recorte de tasas reforzado (factor alcista principal):
Motor principal: Los datos económicos recientes de EE. UU., en particular los del mercado laboral (un fuerte aumento en las solicitudes iniciales de desempleo, datos débiles de las nóminas no agrícolas y revisiones a la baja de los datos históricos de empleo), han reforzado las expectativas del mercado de que la Fed está a punto de iniciar un ciclo de recortes de tasas.
Lógica del mercado: Las expectativas de un recorte de tasas han provocado un debilitamiento del dólar estadounidense y una menor rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que reduce el coste de oportunidad de mantener oro sin intereses y aumenta significativamente su atractivo. Esta es la razón fundamental que ha impulsado el precio del oro al alza durante cuatro semanas consecutivas y ha alcanzado un nuevo récord.
Evento clave de la próxima semana: Decisión de la Fed sobre los tipos de interés (Incertidumbre clave):
El mercado ha descontado en gran medida la expectativa de un "primer recorte de tipos" la próxima semana. La clave de la decisión no reside en si se recortarán o no los tipos de interés, sino en el "diagrama de puntos" de la Fed y el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP).
Escenario potencialmente alcista: Si la Fed envía señales claras de moderación (como confirmar una trayectoria de múltiples recortes de tipos este año), el precio del oro podría dispararse directamente y superar máximos históricos.
Escenario potencialmente bajista: Si la Fed adopta una postura agresiva (como expresar preocupación por la inflación o sugerir un ritmo más lento de recortes de tipos), esto podría llevar a un mercado de "cumplimiento de expectativas y agotamiento de noticias positivas", lo que provocaría una toma de ganancias a gran escala y una profunda corrección en el precio del oro.
III. Análisis Técnico
Gráfico Diario - Tendencia Alcista
Mercado alcista intacto: Los precios del oro se negocian por encima de todas las medias móviles (MA) principales, y estas se encuentran en una alineación alcista perfecta, lo que proporciona un sólido soporte de tendencia.
Soporte Clave: El nivel de $3,600 ha pasado de resistencia a soporte clave. El soporte adicional se encuentra en la zona de $3,550-3,530 (cerca del nivel de la MA20 y la zona de consolidación anterior).
Objetivo y Riesgo: Los patrones técnicos respaldan un movimiento hacia precios más altos, pero hay que tener cuidado con las reversiones impulsadas por las noticias.
Gráfico de 4 Horas - Riesgo de retroceso a corto plazo.
Señal de Divergencia: El indicador MACD podría formar un cruce de la muerte, una señal de advertencia de que el impulso alcista se está debilitando y divergiendo del máximo histórico, lo que sugiere la necesidad de una corrección técnica a corto plazo.
Soporte a Corto Plazo: La zona de $3,630-3,625 es la primera línea de defensa clave para los alcistas a corto plazo. Si se rompe, es posible un nuevo retroceso hasta la zona de 3600-3580 (la intersección de la media móvil de 60 horas y la media móvil diaria de 5).
Resistencia a corto plazo: La zona de 3655-3660 representa una resistencia inmediata, mientras que el máximo histórico de 3674 representa un fuerte nivel de resistencia psicológica.
IV. Recomendaciones de estrategia de trading
Enfoque general: Antes de la decisión de la Fed, el mercado podría mostrarse cauteloso, con fluctuaciones de alto nivel. En cuanto a la operativa, se recomienda ser cauteloso al perseguir precios altos, principalmente abrir posiciones largas tras un retroceso e intentar vender con una posición corta en niveles de resistencia clave.
Estrategia larga (posición larga en caídas):
Zona larga ideal: Tras un retroceso hasta el rango de soporte de 3630-3625 y la estabilización, considere una posición larga corta.
Zona larga conservadora: Si el retroceso se profundiza, busque oportunidades de compra en caídas en el rango de 3600-3580. Objetivo: 3650 o 3660. Tras una ruptura, mantener la posición y buscar nuevos máximos.
Stop Loss: Colocar 6-8 $ por debajo del nivel de entrada.
Estrategia de venta (venta en máximos):
Oportunidades: Si el rebote hacia el rango de resistencia de 3655-3660 se estanca, o si el precio vuelve a probar los máximos históricos de 3670-3674 y no logra romperlos, considere una posición corta ligera.
Objetivo: 3640 o 3630.
Stop Loss: Colocar por encima de 3675.
Nota: Esta estrategia está diseñada únicamente para retrocesos técnicos y es una operación contraria a corto plazo. Mantener una posición ligera y un stop loss estricto.
5. Advertencias de riesgo clave
Riesgo de decisión de la Reserva Federal: Esta es la mayor fuente de incertidumbre la próxima semana y podría generar una volatilidad significativa en el mercado. Asegúrese de gestionar sus posiciones con cuidado.
Riesgo de liquidación técnica: El precio del oro ha subido significativamente este año, acumulando una importante toma de ganancias. Cualquier interrupción podría desencadenar una liquidación técnica, lo que provocaría una corrección mayor de lo previsto.
XAUUSD: Tendencia Alcista SólidaEl gráfico actual de XAUUSD refleja una tendencia alcista sólida dentro de un canal de precios ascendente, con el oro consolidándose alrededor del nivel de 3,645,000. Después de tocar el nivel de 3,670,000 y experimentar un pequeño retroceso, el mercado del oro está demostrando fuerza y la capacidad de volver a probar niveles más altos.
Qué Está Sucediendo?
Con los datos de Retail Sales y Core Retail Sales más débiles de lo esperado en los EE. UU., el USD está mostrando signos de debilidad. Esto beneficia al oro, que tiende a subir cuando el dólar se debilita. Si el precio del oro se mantiene por encima de 3,630,000, será una oportunidad para continuar la tendencia alcista, apuntando a los siguientes objetivos.
El Futuro del Oro
Si el precio del oro puede mantenerse estable y romper el nivel de 3,670,000, la tendencia alcista continuará, con el siguiente objetivo en 3,720,000. Esto es una señal clara de que el oro sigue siendo un refugio seguro en un entorno económico inestable.
XAUUSD – ¿Será que el oro continuará subiendo?⭐️ INFORMACIÓN SOBRE EL ORO:
El oro (XAU/USD) subió ligeramente a 3,640 USD al inicio de la sesión asiática el lunes, gracias a la debilidad en el mercado laboral de EE. UU. Esto hace que muchos esperen que la Fed recorte tasas por primera vez este año. Se espera que la Fed reduzca las tasas en 25 puntos básicos en la reunión de septiembre este miércoles, pero con una baja probabilidad de un recorte más grande de 50 puntos básicos debido a que el crecimiento del empleo está disminuyendo. En el futuro, los inversionistas creen que los recortes de tasas podrían continuar hasta 2026, lo que hace que mantener oro sea más atractivo, ya que el costo de oportunidad baja.
⭐️ Comentario Personal:
El oro está esperando los resultados de las tasas de interés de la FED. Los compradores se preparan para seguir empujando el precio hacia nuevos máximos históricos esta semana. ¡Estén atentos!
Expectativa de recorte de la Fed empuja precio hacia 3.66–3.68En los últimos días, el oro ha sentido un viento a favor claro desde la Fed. Las cifras laborales de EE. UU. más débiles hacen que el mercado prácticamente descuente un recorte de tipos pronto. Esto reduce la presión sobre el dólar y los rendimientos, haciendo que mantener oro sea más barato y atrayendo flujos de refugio.
En el gráfico H4, la tendencia se mantiene limpia: el precio se sostiene sobre la nube Ichimoku ascendente, mientras que debajo hay varias zonas FVG que actúan como soporte. Actualmente, el oro se acumula justo bajo 3.660–3.680, formando un pequeño “techo de liquidez”. Un cierre H4 por encima de esta zona podría catapultar el precio hacia 3.690–3.720. Soportes cercanos se encuentran en 3.630–3.620 y 3.605–3.595 más abajo. Mientras no se rompa 3.570–3.565, los retrocesos son vistos como pullbacks para reforzar el impulso alcista.
El imparable impulso del oro apunta a los 3700.El imparable impulso del oro apunta a los 3700.
Análisis y perspectivas del mercado del oro
En un contexto de creciente incertidumbre económica mundial, el oro, como activo refugio fundamental, continúa fortaleciéndose, alcanzando un nuevo máximo histórico esta semana. Si bien los datos de inflación de EE. UU. superaron las expectativas, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se deterioraron significativamente, lo que reforzó las expectativas del mercado de un recorte de tasas por parte de la Fed, impulsando el precio del oro al alza por sexta semana consecutiva.
Sentimiento del mercado y flujos de capital
Actualmente, el sentimiento del mercado muestra un patrón divergente: optimismo institucional y cautela minorista. Los inversores profesionales se muestran generalmente optimistas sobre las perspectivas del oro a medio y largo plazo, creyendo que el cambio de política de la Fed, los riesgos geopolíticos persistentes y las compras de oro por parte de los bancos centrales seguirán impulsando los precios del oro. Sin embargo, los inversores minoristas se han vuelto más cautelosos tras un período de ganancias continuas, centrándose en el riesgo de una corrección técnica a corto plazo y en el resultado de la reunión de tasas de interés de la Fed.
Factores Clave
Expectativas de Política Monetaria: El mercado anticipa una alta probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre. Un entorno de tasas de interés bajas reduce el costo de mantener el oro.
Tendencia del Dólar Estadounidense: El índice del dólar estadounidense ha caído casi un 10% este año. La debilidad del dólar estadounidense ha brindado soporte alcista al oro denominado en dólares.
Geopolítica y demanda de refugio seguro: La inestabilidad internacional y la incertidumbre económica mundial continúan impulsando las propiedades del oro como refugio seguro.
Sólida estructura técnica: El precio del oro ha alcanzado nuevos máximos repetidamente, manteniendo una tendencia alcista general, con soporte de compra en cada retroceso.
Análisis Técnico
El gráfico de oro de 4 horas muestra que el precio ha formado una zona de soporte significativa en el área de 3625-3633, con una resistencia clave cerca de 3675. El gráfico diario muestra que el precio se ha estabilizado por encima de la marca de 3600 y que la tendencia alcista general se mantiene. Una ruptura exitosa por encima de 3675 podría generar nuevos desafíos en la zona de 3700-3750.
Recomendaciones de trading
Estrategia a largo plazo: Invertir en posiciones largas en caídas hacia la zona de 3625-3633. Cubrir posiciones si el precio alcanza 3607-3615. Establecer un stop-loss en 3596, con un objetivo de 3655-3660. Mantener el máximo anterior tras una ruptura.
Advertencia de riesgo: Tenga cuidado con un retroceso técnico provocado por el mercado de "comprar la anticipación, vender la realidad" tras la decisión de la Fed. Evite posiciones cortas contra la tendencia a corto plazo y concéntrese en la efectividad del soporte en el nivel de 3600.
Puntos clave a tener en cuenta la próxima semana
Los resultados de la reunión de septiembre de la Reserva Federal y su orientación sobre el gráfico de puntos serán la atención principal del mercado. Además, las ventas minoristas en EE. UU., las decisiones sobre las tasas de interés de varios bancos centrales y los acontecimientos geopolíticos también podrían generar volatilidad. Se aconseja a los inversores mantener una mentalidad alcista y gestionar adecuadamente sus posiciones para mitigar los riesgos de eventos.
Análisis del precio del oro al 15 de septiembreEl precio del oro sigue fluctuando en la zona de acumulación de 3657-3620, sin mostrar la fuerza suficiente para romper este rango. No hay señales claras de una onda de corrección bajista, por lo que la prioridad para operar durante este período sigue siendo esperar la compra según la tendencia alcista principal. Las órdenes de venta solo deben ejecutarse cuando se produzca una ruptura decisiva del borde inferior de la zona de acumulación, momento en el cual el precio puede continuar bajando hasta la importante zona de soporte de 3580 en el gráfico semanal.
📉 Zonas de trading destacadas:
Priorizar la compra cuando el precio reaccione positivamente en la zona de soporte de 3580.
DCA es posible cuando el precio rompe y cierra una vela de confirmación por encima de 3657.
🎯 Objetivo esperado: 3716