Oro Después de la Caída: ¿Corrección o Nueva Ola Alcista?Ayer, el oro experimentó una caída significativa. Desde su máximo de 3,703 USD/onza, el precio retrocedió a alrededor de 3,685 USD, lo que representa una disminución de aproximadamente 18 pips. Este movimiento es notable, especialmente después de varios días de fuertes aumentos.
Causas de la Caída:
Toma de ganancias a corto plazo: Después de un aumento tan rápido, muchos inversores decidieron "tomar ganancias", creando presión de venta.
Recuperación del USD: El dólar estadounidense mostró un ligero aumento, lo que hizo que el oro perdiera algo de atractivo como activo refugio.
Sentimiento a la espera de la Fed: Los mercados se volvieron más cautelosos antes de la decisión de tasas de la Fed, lo que redujo la actividad comercial.
¿Qué pasará con el oro en el futuro cercano?
Escenario 1: Si el oro mantiene el soporte en la zona de 3,660–3,650 USD, podría rebotar y subir nuevamente a 3,700 USD e incluso superar ese nivel.
Escenario 2: Si el precio cae por debajo de los 3,650 USD, la presión de venta podría llevar al oro a un retroceso más profundo hasta 3,600 USD.
Personalmente, creo que el oro se mantendrá fluctuando alrededor del soporte antes de que se forme una tendencia más clara.
¿Qué opinas tú? ¿El oro subirá nuevamente o continuará con una corrección más profunda? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
Ideas de trading de CFDGOLD
Oro 18/09 | ¿Rebote en 3.640 $ o caída a 3.600 $?📊 Análisis Diario XAU/USD – 18 de septiembre 2025
🔎 Contexto macroeconómico
Ayer el mercado vivió una sesión clave:
La Reserva Federal recortó los tipos de interés en 0.25%, dejando el rango en 4.00–4.25%.
Este fue el primer recorte del año 2025, y aunque el movimiento estaba ya descontado por el mercado, el oro reaccionó con fuerza al alza, alcanzando un máximo histórico en 3.707 $.
Sin embargo, el discurso de Jerome Powell fue moderadamente hawkish: enfatizó que las decisiones futuras serán “meeting-by-meeting”, dependiendo de los datos. Esto frenó el entusiasmo de los compradores y favoreció una corrección.
Como consecuencia, el dólar se fortaleció y los rendimientos de los bonos repuntaron, generando presión bajista sobre el oro tras marcar máximos.
Hoy la atención se centra en datos de alto impacto:
14:30h – Nuevas peticiones de desempleo (EE.UU.) → previsión de 241K (anterior 263K).
14:30h – Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (Sep) → previsión de 1,7 (anterior -0,3).
Estos reportes pueden marcar la dirección de la sesión americana, ya que afectarán directamente al dólar.
📈 Análisis técnico (H1)
Lo más importante: el oro respetó con precisión las zonas que marcamos en el análisis de ayer.
Resistencia 3.700–3.707 $ → fue superada brevemente para marcar el máximo histórico, pero terminó actuando como techo, generando rechazo.
Soporte 3.640 $ → ya está siendo testeado en la sesión europea de hoy, actuando como zona de rebote técnico.
Esto demuestra que las estructuras que venimos trabajando siguen siendo válidas.
✅ Soportes relevantes
3.655–3.640 $ → soporte inmediato y actual zona de test.
3.620 $ → confluencia con SMA 200 y tendencia alcista de 4H, nivel crítico.
3.600–3.550 $ → soportes de largo plazo donde el oro podría buscar liquidez si acelera la corrección.
❌ Resistencias
3.674 $ → resistencia intermedia intradía.
3.700 $ → nivel psicológico clave.
3.707–3.720 $ → máximo histórico y extensión de la tendencia alcista.
🔄 Medias móviles
SMA 8 → girando hacia abajo, reflejando presión correctiva de corto plazo.
SMA 20 → sirviendo como primera barrera en el retroceso.
SMA 200 (3.619 $) → soporte principal de la tendencia mayor; perderlo sería señal de corrección más profunda.
🧭 Escenarios posibles para hoy
📉 Escenario bajista (más probable intradía):
Si pierde los 3.640 $ con volumen, el siguiente objetivo natural es 3.620 $.
Una ruptura clara y cierre por debajo de 3.620 activaría caídas hacia 3.600 $ y, en extensión, 3.550 $.
📈 Escenario alcista (rebote técnico):
Si aguanta el soporte en 3.640 $, puede rebotar primero hacia 3.674 $ y luego atacar de nuevo la zona psicológica de 3.700 $.
Solo un cierre firme por encima de 3.707 $ abriría recorrido hacia 3.720 $ o incluso más arriba.
⚖️ Conclusión
El oro se encuentra en un punto de inflexión tras el recorte de tipos: subió fuerte hasta máximos históricos, pero corrigió al respetar la resistencia clave de 3.707 $.
La estructura principal sigue siendo alcista, pero intradía estamos en fase correctiva.
El nivel de 3.640 $ es decisivo: si aguanta, veremos rebotes; si se pierde, la corrección puede profundizar hacia 3.620–3.600 $.
Hoy los datos de desempleo e índice manufacturero a las 14:30h marcarán el rumbo del día.
🔱 Si quieres recibir este tipo de análisis diario en español y aprender a identificar zonas clave del oro (XAU/USD), únete gratis a mi comunidad Gold Hunters.
👉 Allí comparto:
Análisis diarios 📊
Formación en trading 🎓
Resultados operativos 📈
Chat con otros traders 💬
LINK EN LA BIO!!!
Tendencia del día siguienteTendencia del día siguiente: Posiciones cortas en oro durante las subidas
A continuación, se presenta una reevaluación del análisis técnico del oro tras la decisión de la Fed de recortar las tasas:
1: El oro al contado experimentó una fuerte corrección, rompiendo niveles de soporte clave como 3680 y 3650.
2: Se rompió la estructura técnica a corto plazo, cambiando el mercado de alcista a bajista, entrando en una corrección técnica.
3: Los gráficos de 4 horas y diarios son claramente bajistas.
El precio del oro rompió el sistema de medias móviles a corto plazo con un patrón de velas negras grandes, formando un patrón bajista de "nube oscura".
4: Los bajistas actualmente controlan la tendencia a corto plazo. Es probable que cualquier rebote se enfrente a una renovada presión de venta, y una reversión de la tendencia tardará en recuperarse.
5. Resistencia clave: $3620-3627 (soporte anterior, ahora resistencia inicial)
6. $3655-3665 (resistencia más fuerte). Cualquier repunte en el precio del oro se pondrá a prueba primero en estos niveles.
Si no se superan estos niveles, se sugiere una posible tendencia bajista.
Niveles de soporte macro:
1. $3,600 (Nivel psicológico importante)
2. $3,570-3,580 (Cerca de la media móvil de 50 días)
3. $3,550 (Nivel de retroceso más profundo)
Resumen: El nivel de $3,600 es crucial. Una ruptura por debajo de este nivel abriría una tendencia bajista hacia la zona de $3,550-3,580.
Estrategia de trading:
Principalmente, operar en corto en subidas, buscando un rebote hacia la resistencia en torno a $3,680 o $3,670. Cualquier resistencia por debajo de este nivel podría ser una oportunidad de venta. Evite comprar a ciegas en caídas.
Oro a $4,400 US (Onda 3 Elliott Wave -EN FORMACION)
📈 Oro en Onda 3 (Elliott Wave + Macro Supercycle) -GRAFICO MENSUAL
🌍 Contexto técnico
• Onda 1: rally 2015–2020 (+~90%)
• Onda 2: corrección 2020–2022 (-20%)
• Onda 3 (actual): fase de mayor extensión, con targets proyectados en 4k / 6k / 9k.
• Las ondas 3 históricamente son las más violentas, acompañadas por narrativa macro fuerte y flujos masivos.
🎯 Escenario A: Onda 3 hacia $4,000
Horizonte: 6–18 meses
Prob.: 50–55%
🔑 Drivers:
1. Tipos reales → 0%
2. USD -5/10%
3. Bancos centrales comprando récord
4. ETF inflows tras años de salidas
5. Oil $90–110 → breakevens ↑
6. Crisis suave en crédito → refugio oro
7. Basilea III → preferencia físico
8. Prima Shanghai positiva
9. CTAs en trend-following
10. Técnica: extensión mínima de Onda 3 = 1.618× Onda 1
⸻
🎯 Escenario B: Onda 3 extendida hacia $6,000
Horizonte: 18–36 meses
Prob.: 25–30%
🔑 Drivers:
1. Reales < -1% (inflación 4–6%)
2. QE o soporte explícito a Treasuries
3. USD -12/18%
4. Déficits >6% PIB, intereses >1T anual
5. Geopolítica tensa (shipping, energía)
6. Compras oficiales oro-linked
7. Stress bancario (bail-ins, recapitalizaciones)
8. Backwardation estructural en oro papel
9. Rotación desde tech/bonos a oro/miners
10. Técnica: extensión Onda 3 = 2.618× Onda 1
⸻
🎯 Escenario C: Onda 3 parabólica hacia $9,000
Horizonte: 3–5 años
Prob.: 10–15%
🔑 Drivers:
1. Yield Curve Control en USA
2. Inflación >7–10% sostenida
3. Crisis de confianza en el USD (desdolarización)
4. Oro revalorizado oficialmente en reservas
5. Crisis sistémica en banca/pensiones
6. Sanciones financieras masivas
7. Fallo del mercado COMEX/OTC
8. Fuga masiva de ahorradores a oro físico
9. DXY -20% en 12–18m
10. Técnica: extensión máxima Onda 3 = 3.618× Onda 1
⸻
👉 Path dependency fractal:
• $4k = extensión mínima de Onda 3 + drivers macro básicos
• $6k = extensión extendida + QE/geopolítica
• $9k = extensión parabólica + cambio de régimen monetario
⸻
🧭 Síntesis
• Estamos en Onda 3 mensual: la fase más agresiva del ciclo.
• Escenario base $4k con drivers claros (real rates, USD, CBs).
• Escenario extendido $6k con QE + represión financiera.
• Escenario parabólico $9k con reset de confianza en el USD y dislocaciones en mercados de oro.
La historia (70’s y 2000’s) sugiere que las Ondas 3 en oro se vuelven exponenciales cuando coinciden técnica + macro + liquidez.
¿Las palomas del FOMC ahora al mando?La Reserva Federal ha anunciado hoy una bajada de tipos de 25 puntos básicos y ha señalado que es probable que se produzcan dos recortes más antes de que termine el año.
La única voz discrepante ha sido la del recién nombrado gobernador Stephen Miran, que quería una bajada mayor, de 50 puntos básicos.
Los gobernadores Michelle Bowman y Christopher Waller, de quienes se sospechaba que serían otros disidentes moderados, se alinearon con el presidente Jerome Powell para respaldar la medida de un cuarto de punto.
Powell destacó en su conferencia de prensa que los riesgos del mercado laboral fueron el factor clave detrás de la decisión de hoy.
El oro experimentó una volatilidad extrema inmediatamente después del anuncio de la Fed. En el gráfico horario, el metal alcanzó un máximo cercano a los 3707 antes de caer más de 600 pips en una sola vela, tocando fondo en torno a los 3646.
Desde entonces, el oro se ha estabilizado en torno a los 3660. Los puntos de referencia inmediatos son el mínimo de 3646, que sirve de soporte a corto plazo, y el máximo de 3707, que limita la resistencia.
Análisis de la Tendencia Futura Más Probable del Precio del OroAnálisis de la Tendencia Futura Más Probable del Precio del Oro
Esté atento a fluctuaciones por encima de los 3600 $.
Con base en la combinación de los recortes de tasas esperados y la orientación agresiva del gráfico de puntos, la lógica del mercado del oro ha cambiado:
Tendencia a corto plazo:
Ajustes técnicos y volatilidad a la baja.
El mercado necesita digerir el impacto de una postura agresiva y la importante toma de ganancias previa.
La tendencia más probable para los precios del oro es una lucha constante en torno a los 3600 $.
Si se rompen los 3600 $, los precios del oro caerán aún más hasta los 3570-3580 $ (media móvil de 50 días) como soporte, e incluso podrían alcanzar los 3550 $.
Un rebote sería una oportunidad para vender en corto durante las subidas, no el inicio de un cambio de tendencia.
El principal nivel de resistencia para el rebote se encuentra alrededor de los 3620 $.
Resumen: Los drásticos recortes de tipos de la Fed han asestado un duro golpe a los inversores alcistas del oro. El panorama técnico a corto plazo se ha vuelto bajista y los precios del oro están entrando en una corrección.
En cuanto a las operaciones, deberíamos cambiar la estrategia anterior de "comprar en caídas" por la de "vender en rebotes" y prestar mucha atención a las subidas y bajadas del nivel clave de 3600 $.
Análisis del Oro - 17 de septiembreAnálisis del Oro - 17 de septiembre
El oro se muestra generalmente alcista y volátil. Comenzó una subida lenta y volátil por la mañana con soporte en 3675. Rompió el máximo anterior en la sesión europea y probó el nivel de 3700. Finalmente, confirmó la resistencia en 3703 en la sesión estadounidense antes de subir y bajar. Bajó a 3678 al final de la sesión antes de estabilizarse y fluctuar, cerrando el gráfico diario alrededor de 3690. Puntos clave a considerar para la negociación intradía:
ANÁLISIS DE PATRONES Y TENDENCIAS:
La tendencia dominante actual sigue siendo alcista. Tras cuatro días de consolidación, el precio del oro se estabilizó en el soporte de 3625 el lunes y comenzó a subir. Tras superar el máximo anterior, entró en la tercera etapa de una estructura alcista. Sin embargo, el impulso alcista tras la ruptura es claramente insuficiente, con una falta de aceleración significativa del volumen y una sostenibilidad deficiente. Las repetidas subidas y bajadas en el nivel de 3700, en particular, indican una resistencia alcista significativa. Si bien la tendencia es alcista, el impulso a corto plazo es insuficiente, por lo que debe tener cuidado con el agotamiento. Evite perseguir posiciones largas y considere oportunidades de venta a corto plazo según corresponda.
Niveles Clave:
Resistencia: 3685–3695, 3705
Soporte: 3665–3655, 3640–3630, 3610
Tendencia y Marco Temporal:
Ayer, el mercado probó repetidamente el nivel de 3700, pero fracasó, cayendo por debajo de 3680. Esta mañana, volvió a encontrar presión en 3696 antes de romper por debajo de los mínimos de ayer de 3678/3674, lo que sugiere que la lenta tendencia alcista será difícil de mantener durante la sesión matutina. Si se rompe el soporte de 3660-3665 durante la sesión europea, el mercado podría caer aún más hasta 3655-3650 o incluso 3640-3630, momento en el que el mercado podría adoptar un patrón volátil o correctivo. Si el mercado se estabiliza y consolida durante la sesión europea, es posible un nuevo retroceso, pero su fortaleza y sostenibilidad aún están por verse.
Estrategia de trading:
Actualmente, abra posiciones largas en lotes dentro del rango de 3660-3655, con una defensa en torno a 3650 y un objetivo de 3676-3670.
Si el precio cae por debajo de 3655 durante la sesión europea, tenga cuidado al abrir posiciones largas. Esté atento al soporte en 3650/3635 y luego considere abrir una posición corta.
Si el precio rebota al rango de 3670-3674, considere abrir una pequeña posición corta con un stop loss de $8, con el objetivo en 3650. Si rompe el precio, apunte a 3635.
Estrategia general:
Aunque la tendencia es alcista, la falta de impulso está generando volatilidad a corto plazo, y se observa una presión significativa en estos niveles. Recomendamos una estrategia de vender primero en corto y luego comprar posteriormente, y comprar en los retrocesos. Evite perseguir posiciones largas en niveles altos. Concéntrese en la zona de 3660, la línea divisoria entre la fortaleza y la debilidad durante la sesión europea, y ajuste su estrategia con flexibilidad en función del impulso real.
Análisis del precio del oro en vísperas de la decisión de la FedAnálisis del precio del oro en vísperas de la decisión de la Fed: Las crecientes expectativas de un recorte de tipos presionarán el ajuste de los precios del oro a corto plazo
Eventos macroeconómicos y tendencias fundamentales
Las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre son sólidas: la herramienta CME FedWatch muestra una probabilidad del 96 % de un recorte de 25 puntos básicos, con una probabilidad del 11,9 % de un recorte de 50 puntos básicos. La decisión de la Fed sobre los tipos de interés, su declaración de política monetaria y la conferencia de prensa de Powell, que se publicarán esta noche, centrarán la atención del mercado global. Cualquier señal moderada sobre la trayectoria de los recortes de tipos podría impulsar aún más los precios del oro, mientras que una postura restrictiva podría desencadenar una corrección.
El índice del dólar estadounidense continuó debilitándose, alcanzando actualmente un mínimo de dos meses de 96,75. Un dólar más débil abarata el oro denominado en dólares para los tenedores de otras divisas, lo que estimula el crecimiento de la demanda.
Además, la tendencia continua de compras de oro por parte de los bancos centrales mundiales, sumada a los riesgos geopolíticos persistentes en Oriente Medio, proporciona un sólido soporte fundamental para los precios del oro. En términos de demanda de inversión, los ETF globales de oro registraron entradas netas, y la posición larga neta de la CFTC en futuros de oro también alcanzó un nuevo máximo desde 2024, lo que indica un fuerte interés institucional e inversor en el oro.
Tendencias Técnicas y Rendimiento a Corto Plazo
El oro cerró al alza durante dos días consecutivos a principios de esta semana, pero la tendencia alcista no continuó en la apertura de hoy (miércoles). Tras un ligero repunte matutino, fluctuó a la baja, alcanzando un mínimo de 3660,69 dólares por onza, una caída de 35 dólares en un solo día. Los precios del oro enfrentan presiones de corrección, y la tendencia es consistente con las expectativas.
Indicadores Técnicos:
En el gráfico de 4 horas, la media móvil de 5 días cruzó por debajo de la media móvil de 10 días, formando un cruce de la muerte.
El indicador MACD formó un cruce de la muerte con un crecimiento continuo del volumen.
Los precios del oro han caído por debajo de la Banda de Bollinger media.
Estas señales indican que la tendencia a corto plazo del oro se ha vuelto bajista, y la atención del mercado se centrará en la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal esta noche.
Aunque el oro superó la marca de 3700 en la sesión estadounidense de ayer, alcanzando un nuevo máximo, posteriormente entró en corrección. Tras una tendencia alcista continua sin una corrección efectiva, podría estar entrando en un período de agotamiento a corto plazo, que requiere la recuperación de indicadores técnicos volátiles. El precio del oro repuntó hasta 3695 antes de retroceder, cayendo aún más hasta alrededor de 3662 en la sesión europea. El soporte clave se encuentra por debajo de la zona de 3655-3650, lo que podría constituir un campo de batalla a corto plazo entre alcistas y bajistas. Para el mercado estadounidense, la atención se centra en la sesión europea:
Si se rompe el nivel de soporte de 3650 en la sesión europea, el precio del oro podría experimentar una nueva corrección, con el área de 3620-3610 como objetivo.
Si el nivel de soporte de 3650 se mantiene en la sesión europea, el mercado estadounidense podría experimentar otro repunte y superar el máximo de ayer.
Recomendaciones de trading:
Si el precio rebota alrededor de 3676-3674, venda en corto con un stop-loss en 3683 y un objetivo en 3655-3650. Mantenga la posición si cae por debajo de este nivel. Si cae por debajo de 3650, el objetivo es 3640 o inferior.
Para los alcistas, si el precio cae por debajo de 3650 por primera vez y luego rebota, considere una posición larga ligera en la zona de 3655-3658. Establezca un stop-loss si el precio cae por debajo de 3650 de nuevo.
Oro: ¿Mantendrá el Soporte en 3,675 para un Rebote?Hola a todos, hoy vamos a echar un vistazo a XAUUSD para prepararnos para los movimientos en torno al FOMC. Después de alcanzar un máximo de 3,690, el oro está corrigiendo ligeramente y dejando una Fair Value Gap (FVG) bastante clara alrededor de 3,675–3,680, que considero como el soporte más cercano. El Nube Ichimoku aún mantiene el impulso alcista, lo que significa que la tendencia sigue siendo positiva, pero con las noticias importantes de hoy, hay una alta probabilidad de alta volatilidad.
Lo que hay que destacar es que el mercado está esperando la decisión de la Fed. Si FOMC recorta las tasas de interés en 25bps, el USD se debilitaría y generalmente esto beneficiaría al oro. Sin embargo, también debo señalar que las Ventas Minoristas de agosto superaron las expectativas, lo que genera la preocupación de que la Fed podría volverse más agresiva, manteniendo las tasas altas por más tiempo, lo que crearía una presión contraria a corto plazo.
Así que veo dos escenarios: Si el oro se mantiene por encima de 3,675–3,680, podría rebotar y probar los niveles de 3,700–3,710. Sin embargo, si rompe 3,660, el riesgo de una corrección hacia 3,630 será mayor.
En resumen, me inclino por un escenario donde el oro prueba nuevamente 3,675–3,680 y luego rebota, pero seré muy cauteloso con las noticias que vienen. ¿Qué opinas? ¿Crees que el oro superará los 3,700 en este movimiento o habrá más oscilaciones? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
XAU/USD: ¿Rebote en 3.640 $ o caída a 3.600 $?📊 Análisis Diario – XAU/USD (17/09/2025)
✅ Contexto reciente
Ayer vimos un nuevo rechazo en la resistencia psicológica de 3.700 $ y en el máximo histórico 3.703 $.
Desde ahí el precio corrigió con fuerza y ahora cotiza en torno a 3.670 $, probando soportes intradía.
1️⃣ Situación actual
La estructura general sigue siendo alcista, respaldada por la tendencia 4H y la SMA 200.
En el corto plazo hay corrección tras el fallo en romper 3.700 $.
El precio se acerca a zonas de confluencia técnica (directriz amarilla + soporte horizontal + SMA 200).
2️⃣ Zonas clave
🔴 Resistencias
3.674–3.680 $ → resistencia inmediata (antiguo soporte).
3.700 $ → resistencia psicológica y nivel decisivo.
3.720 $ → extensión alcista si rompe máximos.
🟢 Soportes
3.660 $ → soporte intradía.
3.640 $ → confluencia de directriz amarilla + order block.
3.620 $ → siguiente nivel crítico (señalado en tu gráfico con círculo).
3.600 $ → soporte mayor (directriz verde + SMA 200 en 4H).
3.550 $ → soporte de referencia de largo plazo.
3️⃣ Medias móviles
SMA 8 y 20 (H1) → cruzadas a la baja, confirmando fase correctiva.
SMA 200 (3.620–3.630 $ aprox.) → gran referencia dinámica, puede frenar la caída.
4️⃣ Contexto macro (hoy)
En Europa: sesión tranquila.
En EE. UU.: dato clave → IPC subyacente e inflación.
👉 Si la inflación sale más alta de lo esperado → presión bajista para el oro (fortalece al USD).
👉 Si la inflación sale más baja de lo esperado → impulso alcista (apoya a los metales).
5️⃣ Escenarios probables
📈 Escenario alcista (rebote en soportes):
Mientras no pierda 3.640 $–3.620 $, hay posibilidad de rebote hacia 3.680 $ y nuevo intento en 3.700 $.
Confirmación alcista: ruptura con volumen de 3.700 $ → extensión hacia 3.720 $.
📉 Escenario bajista (ruptura de soportes):
Si pierde 3.640 $ y especialmente 3.620 $, se abre camino a 3.600 $.
Pérdida de 3.600 $ activaría corrección más profunda hacia 3.550 $.
🧭 Resumen
Oro corrige tras fallo en 3.700 $.
Clave: soportes en 3.640 $ y 3.620 $ → ahí el mercado decidirá si rebotar o continuar corrigiendo.
El dato de inflación de EE. UU. será el catalizador que marque dirección.
🔱 Si quieres recibir este tipo de análisis diario en español y aprender a identificar zonas clave del oro (XAU/USD), únete gratis a mi comunidad Gold Hunters.
👉 Allí comparto:
Análisis diarios 📊
Formación en trading 🎓
Resultados operativos 📈
Chat con otros traders 💬
LINK BIO!!
XAU/USD – Objetivo 3720 Activado¡Buenos días!
El XAU/USD en OANDA mantiene una fuerte tendencia alcista tras superar la fase lateral y formar máximos consecutivos. La EMA34 está por encima de la EMA89, lo que indica que el poder adquisitivo sigue siendo dominante.
🔹 Tras la ruptura de la zona de acumulación, el oro vuelve a probar la zona de soporte en torno a 3660. Manteniendo esta zona, es totalmente factible un escenario de subida hacia el objetivo cercano a 3720.
🔹 El volumen de negociación aumenta gradualmente durante las rupturas, lo que confirma que el poder adquisitivo sigue controlando el mercado.
Factores de apoyo del mercado
Los rendimientos de los bonos estadounidenses se moderaron, mientras que se espera que la Fed se acerque al ciclo de flexibilización para finales de año. Las tensiones geopolíticas y la preocupación por el crecimiento global siguen impulsando la demanda de oro, considerado refugio seguro. El debilitamiento del índice DXY en las últimas sesiones ha impulsado los precios del oro.
👉 En general, XAUUSD se mantiene en una sólida tendencia alcista.
Análisis Técnico y Perspectivas del OroAnálisis Técnico y Perspectivas del Oro: Fluctuaciones al alza antes de la decisión sobre las tasas de interés: Atención a un repunte y un rebote
Análisis Fundamental
Esta semana se anunciará la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. El resultado tendrá un impacto decisivo en el futuro del oro:
Se espera que un recorte de 25 puntos básicos en las tasas provoque una caída directa en los precios del oro.
Un recorte de 50 puntos básicos, superando las expectativas, podría hacer que los precios del oro vuelvan a la baja tras un repunte.
El sentimiento del mercado es cauteloso antes de la decisión, y la volatilidad podría reducirse.
Análisis Técnico
Revisión del Mercado de Ayer
La tendencia del oro a principios de semana estuvo totalmente en línea con las expectativas, con una continuación de fluctuaciones de alto nivel.
Cayó a 3626 por la mañana (4 dólares por debajo del soporte de 3630) antes de recuperarse rápidamente. El patrón de martillo invertido en el gráfico horario indica claramente un rebote.
Continuó consolidándose durante la sesión europea, manteniendo la tendencia volátil del final de la semana pasada. Tras superar el nivel de resistencia de 3656-57, el mercado estadounidense aceleró su alza, alcanzando un nuevo máximo de 3685.
Señales Técnicas Clave
Señal de Confirmación de Ruptura: Una gran vela alcista en el gráfico horario rompe el nivel de resistencia de la línea de tendencia, seguida de un retroceso para confirmar el soporte.
Retroceso Preciso: El gráfico de 5 minutos muestra una ruptura por encima de 3656, seguida de un retroceso a 3654-55 (la parte inferior de la última gran vela alcista), lo que crea una segunda oportunidad de entrada estándar.
Cierre Fuerte a Primera Hora: El mercado estadounidense cerró en un nivel alto tras un sólido rendimiento, lo que indica un impulso alcista continuo a la mañana siguiente.
Actualización de Nivel Clave
Nivel de Soporte: 3630 (reciente rebote del nivel de proporción áurea del 1,8%)
Niveles de Resistencia: 3700, 3750 (objetivo extremo)
Plano estratégico posterior
Estrategia de trading a corto plazo
Posiciones largas: Se pueden mantener las posiciones largas matutinas en 3682-83, con el objetivo en 3700.
Estrategia de aumento de posición: Considere aumentar las posiciones en lotes si el precio cae al rango de 3655-60.
Consejos de gestión de riesgos: Ejecute órdenes de stop-loss con decisión si el precio cae por debajo del nivel de soporte de 3630, tornándose bajista a corto plazo.
Estrategia a medio plazo
Decisión previa a la tasa de interés: Mantener el rango objetivo de 3700-3750 y reducir gradualmente las posiciones largas.
Estrategia posterior a la decisión:
Recorte de 25 puntos básicos en la tasa: Posición corta directa
Recorte de 50 puntos básicos en la tasa: Posición corta tras un repunte
Objetivo: El área de 3600-3580 es el objetivo principal durante la fase de retroceso.
Alerta de trading: La liquidez del mercado podría disminuir y la volatilidad podría aumentar antes de la decisión sobre la tasa de interés del jueves.
Evite perseguir máximos, especialmente posiciones largas por encima de 3700.
Gestione sus posiciones con cuidado y reserve fondos para mitigar la volatilidad del mercado tras la decisión.
Preste mucha atención a las previsiones a futuro y a los cambios en el gráfico de puntos en la declaración de la decisión.
Advertencia de riesgo: El análisis anterior se basa en las condiciones actuales del mercado. Se recomienda a los inversores gestionar estrictamente el riesgo y asignar las posiciones adecuadamente en función de su tolerancia al riesgo.
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 17 de septiembre de 2025
Momentum
• Temporalidad D1: El momentum está actualmente en tendencia alcista. Hasta hoy, el movimiento ascendente ha durado entre 3 y 4 velas diarias. Por lo tanto, en 1–2 días el momentum probablemente entrará en zona de sobrecompra.
• Temporalidad H4: El momentum se encuentra en zona de sobreventa y empieza a girar al alza. Si se confirma, podemos esperar al menos 4–5 velas H4 alcistas.
• Temporalidad H1: El momentum ya está en zona de sobreventa y ha girado al alza, lo que indica un repunte a corto plazo.
Estructura de Ondas
• Temporalidad D1: El precio se encuentra dentro de la onda v negra. Como la onda iii negra fue extendida, la onda v negra probablemente tendrá una longitud similar a la de la onda i negra.
• Temporalidad H4: Dentro de la onda v negra, se espera la formación de una estructura de 5 ondas verdes. Actualmente, la onda 1 verde parece haber finalizado y el precio está corrigiendo en la onda 2 verde.
• Temporalidad H1: En la onda 1 verde, una estructura de 5 ondas negras ya se ha completado. El precio ahora se está desarrollando en una corrección en forma de ABC negra.
Zonas objetivo para la onda C negra:
• Objetivo 1: 3675
• Objetivo 2: 3657
Nota: La onda 2 suele retroceder hasta el nivel de Fibonacci 0.618 de la onda 1, lo que coincide con la zona de 3657. Esta es una zona clave para buscar una oportunidad de compra.
Plan de Trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3658 – 3655
• Stop Loss: 3645
• Take Profit (TP1): 3677
con los alcistas del oro apuntando a la marca de los $3,700.Los factores técnicos y fundamentales resuenan, con los alcistas del oro apuntando a la marca de los $3,700.
Ayer, el precio del oro cayó bruscamente durante la sesión asiática, alcanzando los $3,630/oz antes de estabilizarse y recuperarse. Posteriormente, fluctuó en torno a este nivel durante las primeras sesiones de negociación en Europa y EE. UU. El impulso alcista se fortaleció significativamente por la noche, con el precio del oro superando el máximo anterior y los $3,670/oz, estableciendo un nuevo máximo histórico. El oro se mantiene en un sólido patrón alcista, con factores tanto técnicos como fundamentales que favorecen un mayor avance. Los inversores deben mantener un enfoque de seguimiento de tendencias, principalmente abriendo posiciones largas después de los retrocesos, y evitar adivinar a ciegas los máximos o perseguir máximos. El mercado sigue de cerca la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal y su posterior declaración de política monetaria, que se publicarán a primera hora de la mañana del jueves. Cualquier señal de moderación podría impulsar el precio del oro hacia los $3,700/oz.
Desde una perspectiva fundamental, el reciente aumento de las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas de la Fed es un factor clave en la fortaleza del oro. Si bien los datos de inflación se mantienen altos, la desaceleración del crecimiento económico y un mercado laboral ligeramente más frío han generado expectativas generalizadas en el mercado de que la Fed flexibilizará gradualmente su política monetaria. La presión sobre el índice del dólar estadounidense y la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense también brindan un entorno macroeconómico favorable para el oro. Además, la incertidumbre geopolítica y el aumento de la demanda de compra de oro por parte de los bancos centrales consolidan aún más la perspectiva alcista a mediano y largo plazo para el oro.
Desde una perspectiva técnica, los precios del oro se negocian en la parte superior de la Banda de Bollinger en el gráfico de 4 horas, con una fuerte tendencia alcista. El soporte clave se ha desplazado a la zona de 3657-3666. Esta zona no solo sirve como soporte para el máximo anterior, sino que también actúa como zona defensiva por encima de la línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo en 3650. Recomendamos comprar principalmente en retrocesos. La estrategia específica es la siguiente:
Estrategia de retroceso activo: Si el precio cae al rango de 3657-3666 durante el día, puede abrir posiciones largas en lotes con un stop-loss por debajo de 3646, con el objetivo en 3685-3690. Si rompe el rango, puede mantener el rango en 3700.
Estrategia de retroceso estable: Si el precio del oro experimenta un retroceso significativo y se estabiliza en el rango de 3633-3640, continúe comprando. Establezca un stop-loss en 3625 y un objetivo en 3670-3680.
Estrategia de ruptura de tendencia: Si el precio rompe el rango de 3685, abra una posición larga después de un retroceso hacia alrededor de 3675. Establezca un stop-loss en 3668 y un objetivo en 3695-3705.
La línea divisoria entre alcistas y bajistas a corto plazo es 3650. Si el cierre diario se estabiliza por encima de este nivel, la tendencia alcista general se mantiene. Tenga en cuenta que el resultado de la reunión sobre tipos de interés de la Reserva Federal podría generar volatilidad. Al operar, mantenga el control de su posición y establezca un stop loss estricto.
XAU/USD – Retroceso hacia Zona de Demanda en 4H📊 XAU/USD – Retroceso hacia Zona de Demanda en 4H
⸻
🔎 Análisis Técnico
• El oro mantiene una estructura alcista, confirmada tras un BOS en velas de 4H.
• Actualmente el precio retrocede hacia la zona de demanda marcada en 3,660 – 3,680 USD.
• Mientras se sostenga sobre esa área, el escenario favorece un nuevo impulso alcista hacia el PDH.
⸻
🎯 Niveles Clave
• Zona de demanda: 3,660 – 3,680 USD
• Soporte principal (PDL): 3,660 USD
• Resistencia inmediata (PDH): 3,703 USD
• Objetivo alcista: 3,720 USD
• Invalidación: Cierre por debajo de 3,660 USD
⸻
✅ Conclusión
El oro sigue mostrando fortaleza en temporalidad 4H. Si el precio mantiene la demanda en 3,660 – 3,680, se favorece la continuidad alcista con objetivos hacia 3,703 – 3,720 USD. Un cierre por debajo de 3,660 anularía este escenario.
¡El oro aumentó en el canal de precios aumentó!¿La gente está mirando el oro?
El precio del oro (XAU/USD) se negocia alrededor de US $ 3,644/oz, continuando manteniendo un aumento dramático en el canal de precios. En el marco H3, la estructura de precios muestra que cada ritmo de ajuste se absorbe rápidamente, y las regiones del espacio de valor razonable (FVG) se forman continuamente y se llenan, lo que refleja el abrumador flujo de efectivo de compra.
En términos de factores del mercado, el dólar continúa bajo presión después de los datos de enfriamiento económico de los Estados Unidos, mientras que las expectativas de la Fed retendrán la política de aflojamiento al final del año para crear más motivación para el oro.
El soporte importante actual es de 3,627 USD (Fibonacci 0.618), mientras que la resistencia más cercana es de US $ 3,662. Si el oro supera esta área de precios, el próximo objetivo se dirigirá a US $ 3,719, el nivel extendido de Fibonacci de 1.618.
La tendencia a corto y mediano plazo todavía está completamente a favor del lado de la compra, con el escenario prioritario de aprovechar pequeños ajustes para aumentar la posición larga.
XAUUSDEl XAUUSD podría alcanzar su máximo en septiembre, pero el futuro se presenta prometedor.
El oro (XAUUSD) ha estado cotizando dentro de un canal alcista durante los últimos dos años y actualmente está desarrollando su último tramo alcista. Este comenzó después de que la fase de retroceso/consolidación anterior (mayo-julio) alcanzara y encontrara soporte en la MA100 de 1 día (línea de tendencia roja).
Esta línea de tendencia ha sido el principal soporte y entrada de compra del oro desde mediados de octubre de 2023. Cada retroceso en o cerca de ella, inició un tramo alcista, el más débil de los cuales fue del +16,59% y el más fuerte del +23,75%.
Desde el 15 de abril de 2024, la resistencia del RSI de 1 día ha sido un excelente indicador de cuándo vender (igualmente para comprar el soporte), por lo que, aunque esperamos que el tramo alcista actual complete un aumento del +22,06% como mínimo, estaremos observando la resistencia del RSI con mayor atención para calcular el momento de venta.
El retroceso posterior debería rebotar en la línea de tendencia pivote discontinua y, naturalmente, nuevamente en la MA100 1D, lo que será una oportunidad de compra hacia el objetivo final a largo plazo de 4300 (+ 22,00 % nuevamente).
Objetivo del precio del oro para el miércoles: 3750Objetivo del precio del oro para el miércoles: 3750
Como se muestra en la Figura 1h:
El rango de fluctuación convergente actual de los precios del oro es claramente visible dentro de la estructura de abanico.
Los precios del oro se han mantenido fuertes tras la ruptura.
Prevemos que el recorte de tipos de interés del jueves impulse un nuevo aumento generalizado en los precios del oro.
Objetivo esperado: Alrededor de 3750 puntos.
A continuación, es importante tener en cuenta que, tras la publicación de todas las noticias positivas, los precios del oro se liquidarán en niveles altos, lo que provocará una toma de beneficios. Es probable que esto provoque una caída en cascada de los precios del oro en su punto máximo.
Por lo tanto, los operadores habituales deben ser cautelosos al comprar siguiendo la tendencia.
Actualmente, la forma más efectiva de obtener beneficios es el scalping, entrando y saliendo rápidamente y estableciendo órdenes de stop loss razonables. Estrategia de trading:
Conservadora:
COMPRA: 3675-3685
SL: 3660
TP: 3700-3750
Agresiva:
COMPRA: 3685-3690
SL: 3675
TP: 3700-3720-3750
Tenga cuidado con las posiciones cortas.
Análisis Técnico Puro del Oro de HoyAnálisis Técnico Puro del Oro de Hoy
Como se muestra en la Figura 1h, ofrecemos un análisis detallado de la tendencia alcista del precio del oro.
Comprar en las caídas sigue siendo la principal estrategia de trading.
Seguimiento de Tendencia
Estrategia de Day Trading:
Zona de Compra Agresiva: 3675-3680
Zona de Compra Conservadora: 3660-3665
Zona de Stop Loss: 3655-3658
Zona Objetivo: 3700-3715-3730-3740+
Lo anterior representa la estrategia de trading intradía de seguimiento de tendencia más razonable, basada en el análisis técnico de gráficos.
Podemos concluir con seguridad que las fluctuaciones del precio del oro del lunes, martes y miércoles fueron preparativos para el recorte de tasas del jueves.
Incluso si el oro alcanza los $3,700, este no es su objetivo final.
Establecemos nuestro rango objetivo para el aumento del precio del oro de esta semana en torno a los $3,750. Comprar en las caídas sigue siendo mi estrategia principal.
De hecho, como analista, comprar en las caídas ha sido mi estrategia principal durante los últimos tres meses.
Ha demostrado ser muy práctica y eficaz.
Análisis del Oro de Esta Semana
Esta semana nos centraremos en la reunión de la Reserva Federal del miércoles, que será un punto de inflexión clave. También se observó el máximo de cierre de la semana pasada, y el oro, como refugio seguro por excelencia, mantiene una fuerte tendencia alcista.
La batalla de posiciones halcón-paloma sigue el impulso. Después de todo, esta ola ha subido casi 380 puntos. El mercado necesita un respiro. Cualquier retroceso representa una oportunidad para comprar, dados los sólidos fundamentos y la ausencia de noticias negativas significativas.
Dirección de la Operación: Fluctuando al alza.
Gráfico Diario: La sesión inicial del lunes tocó fondo y rebotó, manteniéndose por encima de la media móvil M10. La tendencia diaria de la línea K sugiere una continuación de la tendencia. Si la sesión europea alcanza un máximo, un retroceso en la sesión estadounidense podría generar un mayor impulso alcista.
Gráfico de 4H: El mercado fluctúa entre los niveles de resistencia de 3655-3660 y los niveles de soporte de 3625-3630. Espere pacientemente los niveles de soporte y resistencia, junto con las señales de reversión, para entrar en el mercado. Es mejor perder que apostar.
Niveles clave: Soporte en 3625-3630, Resistencia en 3655-3660
Abra en largo alrededor de 3625-30, con un rango de negociación de $10-50.
¿Cuánto tiempo puede el oro mantenerse en la marca de los$3,700?¿Cuánto tiempo puede el oro mantenerse en la marca de los $3,700?
Hoy, el precio del oro alcanzó brevemente los $3,699/oz, un nuevo máximo histórico, acercándose a la marca de los $3,700.
El mercado está claramente sobrecomprado.
Esto sugiere que los precios del oro podrían enfrentar presiones de corrección a corto plazo, pero es improbable que se produzca una corrección más profunda dado el sólido soporte fundamental.
La decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés del jueves 18 de septiembre centra actualmente la atención del mercado.
El mercado generalmente espera un recorte de tasas de 25 puntos básicos, pero algunos analistas creen que es posible un recorte de 50 puntos básicos.
Como se muestra en el gráfico:
Ruptura: Los precios del oro se han acelerado al alza nuevamente tras romper el patrón de consolidación de bandera anterior.
Gráfico de 4 horas:
Soporte a corto plazo: Alrededor de $3,670, actualmente el nivel de soporte dinámico más cercano del día.
Estrategia de trading:
Estrategia de compra intradía:
Considere abrir posiciones por lotes cuando el precio del oro se estabilice en la zona de 3660-3670 $ (el nivel de soporte mencionado anteriormente).
Estrategia de compra:
Dado el mercado de sobrecompra, los operadores agresivos podrían probar posiciones cortas con una pequeña cantidad cerca de los niveles de resistencia clave (por ejemplo, 3700 $), manteniendo órdenes de stop loss ajustadas y apuntando a los niveles de soporte a corto plazo.
Sin embargo, esta es una estrategia contra tendencia y conlleva un alto nivel de riesgo.
Recomendación clave: Evite perseguir máximos y vender mínimos; tanto las posiciones largas como las cortas deben basarse en los niveles de precios clave.
Expectativas de un recorte de tipos de la Fed: Este es el factor más importante en este momento.
El precio del oro podría experimentar una corrección significativa del 5 % al 6 % a corto plazo.
Si esto ocurre, el soporte clave se encuentra por debajo del nivel de 3650-3620 $.