VIX - S&P500 - Rusia-Ucrania-OccidenteIndice VIX de volatilidad S&P 500. Fuerte alza del VIX, alcanzando punto clave de alza debido al conflicto ruso-ucraniano. Analizar de cerca, ya que el S&P esta en puntos claves, de continuar al alza y romper un soporte clave de 4.170 (S&P), podríamos ver una fuerte baja en el índice. Analizar con cuidado y seguir de cerca las fundamentales que afectan directamente a occidente en este conflicto.
Ideas de trading de VIX
VIX - Divergencia bajista en SEMANALEn el VIX observamos la formación de posible divergencia bajista en SEMANAL a tener en cuenta.
Seguiremos observando el gráfico diario para ver bajar el VIX y posibles alzas en los mercados en general.
NOTA; Los análisis no son asesoramiento financiero ni de inversión , sino mi visión del mercado sobre proyecciones y AT.
Si te ha servido de ayuda el análisis te agradecería que puntuaras con tu voto para poder situar mejor el perfil en la plataforma, de esa forma forma el algoritmo me permitiría seguir subiendo contenido técnico con más funciones como videos, links etc...
Espero vuestros comentarios, dudas, sugerencias, opiniones, estaré encantado de comentarlas.
Muchas gracias y reciban saludos cordiales.
PurotradingClub
Frank Marty.
¡¡Indicador fundamental para prever la volatilidad!!Hola comunidad trader!! Les dejo el gráfico de este indicador que nos muestra la volatilidad que tienen los mercados. Claramente si el indicador se encuentra al alza, nos marca que los mercados están a punto de un movimiento explosivo en cualquiera de los dos sentidos. Y justamente, en el día de hoy ha comenzado a subir, en el marco de la reunión de la FED y lo que les espera a los mercados en el día de mañana miércoles! Un saludo y a descansar bien que mañana será un día agitado!!
VIX, VDAX y frustración bajista a nombre de la volatilidadUn nuevo intento bajista ha sido fulminantemente bloqueado por un VDAX en Europa y por un VIX en Estados Unidos que ya al final de la sesión del lunes dejaron claro que los alcistas retomaban el control del timón del Mercado.
Comentábamos la semana pasada que la primera parte de la hoja de ruta para el Mercado que hemos ido marcando durante todos estos análisis semanales a lo largo del verano se ha ido cumpliendo. Aquellos que sigáis esta serie de análisis recordareis lo que comentamos acerca de esta corrección.
En resumidas cuentas, mostrábamos nuestra visión sobre lo que sería el devenir del Mercado hasta la semana del 26 de septiembre, día de elecciones en Alemania. Desde hace semanas advertíamos de que difícilmente el Mercado, en especial el Europeo, entraría en la semana electoral en un momento de fuertes caídas.
Lo cierto es que esto no lo comentábamos tanto por conspiraciones extrañas sino por la simple y aplastante estadística, que también se juntaba con una estacionalidad que generalmente suele traer las correcciones más severas a finales de septiembre y durante el mes de octubre.
Con todo esto sobre la mesa, podemos darnos por satisfechos por el resultado de una de las ‘’apuestas’’ que durante este verano hemos ido escribiendo semana tras semana: No podemos esperar correcciones fuertes hasta, por lo menos, final de septiembre.
Pero esto ya es agua pasada. Toca centrarnos en la segunda parte de la hoja de ruta. Para el mes de octubre vamos a esperar una corrección algo más relevante de la sufrida en septiembre para tomar posiciones de cara a la última parte del año. Por el momento, mantenemos una exposición máxima del 65% al Mercado y seguimos manteniendo nuestras posiciones en sectores defensivos.
El dúo VDAX – VIX bloquea el intento bajista
A pesar de todo, prácticamente ninguna. De haberlas, serían más positivas que negativas. Al comienzo de la semana podíamos esperar un movimiento bajista ligeramente justificado por lo ocurrido con Evergrande. Ya saben aquello de que en ocasiones el precio genera la narrativa.
Con este escenario, el lunes parecía que los bajistas estaban dispuestos a tomar el timón del Mercado, esta vez de forma definitiva. De hecho, las presiones bajistas generaron patrones de vuelta bajista en Bolsas importantes como el EuroStoxx600 o el DAX30 Alemán.
Sin embargo, en el cierre del lunes podíamos vislumbrar como el ataque bajista empezaba a resquebrajarse a medida que el VDAX (Volatilidad del DAX) iba perdiendo en intradía los 25 puntos que con tanta fuerza había batido al comienzo de la sesión. Sin el apoyo de la volatilidad, los bajistas no van a ir muy lejos. Una vez más aprendieron la lección.
La recaída del VDAX trajo de vuelta la recuperación de los índices a lo largo de la semana, lo que acabó evitando un cierre semanal que hubiera sido más que preocupante. A partir del mismo martes, los alcistas empezaban a trabajar para cubrir los gaps generados el lunes.
El vértigo de este Mercado
En Wall Street la falta de credibilidad bajista se hizo incluso más evidente cuando, en la sesión del viernes, a la vez que el VIX bajaba con firmeza, el mercado americano incluso acabó subiendo al cierre.
De hecho, índices como el Dow Jones Industrial regresaron a la media de 200 sesiones, la cual acabó sirviendo como soporte de cara a la posterior recuperación. En pocas palabras, los bajistas se dejaron mucho camino por trazar en Wall Street para poner en aprietos la tendencia alcista.
Es evidente que, en vista de que seguimos teniendo una exposición cercana al 65%, no podemos hacer otra cosa más que alegrarnos por un nuevo intento fallido de los bajistas.
Por otra parte, en cada intento frustrado bajista en un nivel de tal resistencia como el actual, no podemos negar el vértigo que sentimos en este Mercado que, a pesar de todo, seguimos considerando que está en una fase muy avanzada.
Seguimos manteniendo que no estamos en un momento idóneo para comprar. Grandes oportunidades llegarán para aquellos que sepan esperar. De cara a la próxima semana, vamos a considerar como escenario más probable que el Mercado de continuidad al movimiento alcista. ¡Seguiremos atentos!
vix post pago de evergrande y la w21 Se pone la media ponderada de 21 ruedas y se piensa que todo lo que sea alejamiento de esa w21 para arriba implica temor y baja de mercado y , tal vez , oportunidad de compra en algunas .
Todo lo que implique contacto con la w21 o cercania es cautela ...
...y todo lo que este por debajo es retorno a una situacion normal
Cuando el Miedo se aporeda de los Mercados... VIX ⬆️ = SP500⬇️El índice VIX = Índice del Miedo
El indice VIX, mide la volatilidad implícita de las opciones abiertas con vencimiento a 30 días sobre el S&P 500. Es decir, actúa como un punto de referencia para medir las expectativas sobre la futura volatilidad del mercado de valores. Y a nivel mundial, es una de las medidas de volatilidad más reconocidas, ampliamente informada por los medios financieros y seguida de cerca por una variedad de participantes del mercado como un indicador diario del mercado.
📊 El S&P 500 VIX tiene una propensión a crecer en entornos de mercado bajista y caer o permanecer estable en entornos alcistas.
Esto sucede debido a la tendencia alcista a largo plazo del mercado de valores y al hecho de que el VIX se calcula utilizando la volatilidad implícita.
La volatilidad implícita aumenta cuando hay una fuerte demanda de opciones, y esto suele suceder durante las disminuciones en la cotización del S&P 500, ya que los participantes del mercado (que son agresivos en forma colectiva) se apresuran a comprar protección (opciones de venta) para sus carteras.
Cuando el S&P 500 se recupera, vemos que la demanda de protección se disipa y, como resultado, una disminución en el VIX. 📝
Es decir, en otras palabras, cuando el índice del VIX tiende a subir, crecer o hacer un repunte con sus picos característicos representan el sentimiento y las expectativas de los inversores con respecto al índice SP500. En estos casos, las subidas significan miedo y las bajadas confianza.
📈📉 Estos argumentos se pueden observar y analizar claramente con una simple comparación del índice VIX con el SP500, como ejemplo más visible e interpretativo es el inicio de la pandémia y consigo el inicio de la crisis del Covid, donde podemos ver como el miedo colpaso los mercados, llegando a niveles del 2008 con el desplome de los mercados. (unos 90 puntos). 😱
🔎 También, tienes que conocer que existe una correlación negativa entre la volatilidad y los retornos, donde se podría explicar que las caídas de los mercados son más rápidas que las recuperaciones. Esto es debido a que los movimientos iniciados por el miedo son más violentos que los que están basados en la confianza.
✅ A día de hoy, el VIX (índice del miedo) ha augmentado en un 20%, y hemos observado una corrección del SP500 del 2,5%... ¿puede ser este el inicio de una caída en el SP500...?
VIXEs por seguimiento, tenia una grafica anterior con mejor analisis, pero en resumen teniamos demarcado una zona de incremento para estas fechas (15-20 jul) entonces es buen momento para mirar compras, recordar mirar los ciclos de cada accion por separado, leía hace un momento en yahoo un posible fin del ciclo alcista.
es.finance.yahoo.com/noticias/5-lecciones-inversi%C3%B3n-ense%C3%B1ado-pandemia-115000171.html
VIX - El indice de los tagarnasSemana relevante para el indice mas tagarna de todos, haciendo contacto con la linea de soporte dinamico de mediano plazo y generando (por ahora) un rechazo al quiebre de la misma. Teniendo en cuenta el timeframe semanal y que este es un producto de volatilidad podrian generarse quiebres falsos en torno a la linea y que, de existir confirmacion, habilitaria a buscar los niveles inferiores en torno a la zona de 11,7/11,5.-
No olvidar que mientras el indice del miedo testea soportes dinamicos que vienen desde 2018, el mundo transita la cancion de Aladdin, con Montaner cantando acompañado de hitazos a nuevos maximos de los indices americanos practicamente todas las semanas.
INDICE VIX MISMO PATRON QUE CRASH PREVIOS HISTORICOSVIX
El índice VIX ha tenido desde su gran ajuste desde máximos de marxo 2020 un proceso de caída acotada, esperando las condiciones para dar un nuevo impulso.
Como ocurriera en la historia del índice, cada vez que formalizó un doble piso mensual y la media movil de 43 meses se mantenia ascendente, se produjo un crash de mercados, tanto en 1998 con default Rusia o en 2008 con la quiebra de Lehman.
Por esta razón y observando el fuerte ajuste realizado semanas atrás en tecnología y mercados emergentes, podría estar indicando la posibilidad de un nuevo evento traumático para los próximos meses.
OPERATIVA SOBRE EL VIXVamos a intentar obtener unos puntos de ganancias extra a nuestro capital. Hoy toca operar alcista sobre el VIX.
- Entrada a mercado eso sí, antes de la publicación del dato de empleo en #USA que será a las 14:30.
- Stoploss: Nivel de 26. Ahora mismo está en 26,4
- Take profit: En 33.
Importante hoy mismo se cierra la operación, ni se os ocurra dejarla abierta todo el fin de semana, Entramos y salimos, si no ha llegado a 33 hoy cerramos con el poco beneficio generado.
Saludos