ETF HYG (iShares iBoxx $ High Yield Corporate Bo) =Bonos Basura Los bonos basura, también conocidos como bonos de alto rendimiento o high yield bonds en inglés, son títulos de deuda emitidos por empresas o entidades gubernamentales que presentan una calificación crediticia baja. Esto significa que existe una probabilidad considerable de que el emisor no pueda cumplir con sus obligaciones de pago, ya sea de intereses o del capital al vencimiento.
Mirando este indicador se observa que hay optimismo a pesar de la turbulencia que se ha venido presentando, observo que el HYG esta subiendo y el VIX esta por debajo estos dos siempre están opuestos, cuando hay una una economía en funcionamiento normal cuando se invierten es donde se presenta desconfianza en el mercado y ventas masivas por miedo.
Revisar constantemente es fundamental.
Un paso a la vez.
#analisis
Ideas de trading de VIX
Comportamiento de Activos en el tiempo Según el gráfico los activos que mejor se manejan en un mercado tan volatil a largo plazo son
Oro (IAU) , SP500(SPY), Btc y por ultimo el mercado inmobiliario (XLRE) tiene
un estancamiento muy notorio.
Tener estos activos en una cartera equilibrada es muy saludable, recordar que segun la estrategia funcionan o no estos activos .
Volatilidad, Fed e IPC de EE.UU.La reciente caída en la volatilidad podría estar relacionada con la expectativa de que los mercados ya han descontado gran parte de las malas noticias o incertidumbres recientes📉
📰 Una lectura de inflación más baja de lo esperado podría reducir aún más la volatilidad, ya que esto podría implicar que la Reserva Federal (Fed) se incline por una política monetaria menos agresiva
Una menor volatilidad generalmente es favorable para el S&P 500, ya que reduce el riesgo percibido por los inversores, lo que podría impulsar el índice a niveles más altos 🚀
📊 Si la inflación se muestra controlada, podríamos ver un rally en las acciones, ya que los inversores anticipan que la Fed podría ralentizar o pausar las subidas de tasas de interés
La Fed podría optar por mantener las tasas estables o incluso considerar una reducción si la desaceleración económica se vuelve preocupante 💰
Esto tendría un efecto positivo en los mercados, ya que el costo del crédito permanecería bajo, estimulando la inversión y el consumo 💵
EL VIX alcanza un valor no visto desde Marzo 2020El VIX, el principal índice de volatilidad y en linea con cada reporte previo del mismo o bien de VXX durante los pasados dos meses, los cuales se adjuntan, ha literalmente estallado esta mañana y alcanza a esta hora ( 8.20 am )en el pre open de este 5/8 su valor mas alto desde que impactara y respetara la zona apuntada en reiteradas ocasiones como de soporte extremo y esto trae como consecuencia llegar a aun valor que no se veía desde Marzo del año 2020, y por lo tanto es entorno a eso máximos de Febrero / marzo de dicho año donde debe estar el foco y la precaución dado lo vertical del movimiento.
El VIX se dispara y cierra la semana contra su resistenciaEl VIX, el principal índice de volatilidad, no tan solo se ha mantenido por encima de la zona apuntada como de soporte extremo en este índice en varias ocasiones anteriores durante los pasados 2 meses (VER INFORMES ADJUNTO ) sino que le ha agregado el haberse disparado durante la semana que acaba de concluir, cerrando exactamente donde esta su 1er resistencia, en terminos base cierre semanal, y por ende donde debe claramente ponerse el foco en las próximas ruedas / semanas dada su altísima relevancia. MUY IMPORTANTE
El Vix mantiene vivo el soporte extremo apuntadoEl VIX, el principal índice de volatilidad, si bien pudo reaccionar desde la zona apuntada como de soporte extremo hace ya poco mas de un mes atrás (VER INFORME ADJUNTO ) se mantiene relativamente cerca de la misma como puede apreciarse en la grafica e incluso volvió a testearla con éxito durante la ultima semana. Es crucial pues para los bulls en este índice y acaso bears en el mercado en general, permanecer por encima de dicho soporte extremo, en terminos base cierre semanal/mensual dada su relevancia.
Tu herramienta secreta es el libro BEIGE. ¡¡Aprende a usarlo!!Hola traders,
Hoy os traigo un artículo muy especial sobre el Libro Beigede la reserva federal que tiene un gran impacto en los mercados si sabemos dónde mirar. Hoy tenemos la 4ª publicación del año y está prevista para hoy a las 20:00 horas CET.
Vamos a entender qué es, cómo funciona y cómo afecta a los mercados financieros, además de cómo podemos utilizar su información para tomar decisiones informadas en nuestras estrategias de trading.
¿Qué es el Libro Beige?
El Libro Beige es una publicación del Sistema de la Reserva Federal que ofrece una visión detallada sobre las condiciones económicas actuales en los 12 distritos de la Reserva Federal. Esta publicación se emite ocho veces al año y recoge información mayoritariamente cualitativa directamente de diversas fuentes dentro de cada distrito. La información abarca diferentes sectores económicos, incluyendo consumo, empleo, industria, e inmobiliaria.
Importancia del Libro Beige para los mercados
El Libro Beige tiene un impacto significativo en los mercados financieros porque proporciona una evaluación oportuna y detallada del estado de la economía estadounidense, lo cual puede influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, así como en los mercados de divisas FOREX. Los traders utilizamos esta información para anticipar movimientos en los mercados y ajustar nuestras estrategias de inversión.
Datos Relevantes del Último Informe (a la espera del de hoy)
Actividad Económica General
En el último informe de abril de 2024 , se reportó un crecimiento económico ligero del 0.5% en diez de los doce distritos, lo que muestra una mejora respecto al informe anterior donde solo ocho distritos reportaron crecimiento . El consumo, en general, mostró una leve mejoría del 0.3%, aunque con variaciones significativas entre distritos y categorías de gasto. Por ejemplo, en el Distrito de Nueva York, el gasto en bienes no esenciales cayó un 0.2% debido a la alta sensibilidad de los consumidores a los precios .
Mercado Laboral
El empleo aumentó ligeramente en nueve distritos, con un crecimiento promedio del 0.4%, mientras que tres distritos no reportaron cambios . Hubo un incremento en la oferta de trabajo del 0.6% y una mejora en la calidad de los solicitantes . Los salarios crecieron a un ritmo moderado del 3% anual en ocho distritos, y cuatro distritos reportaron aumentos salariales ligeros a moderados de alrededor del 2% . La expectativa es que la demanda y oferta laboral se mantendrán estables, con ligeros aumentos en el empleo del 0.5% .
Precios
Los aumentos de precios fueron modestos en promedio, manteniéndose en niveles similares al informe anterior, con un incremento promedio del 2% anual . Se reportaron incrementos moderados en los precios de la energía del 3% en seis distritos . La capacidad de las empresas para transferir los incrementos de costos a los consumidores se debilitó considerablemente, resultando en márgenes de beneficio más pequeños, con una reducción promedio del 1.5% en los márgenes de beneficio .
¿Cómo utilizar la información del Libro Beige?
Identificación de Tendencias Económicas
La información cualitativa del Libro Beige permite a los traders identificar tendencias emergentes que pueden no ser evidentes en los datos económicos cuantitativos disponibles. Por ejemplo, un aumento en la oferta laboral y una mejora en la calidad de los solicitantes pueden señalar una posible desaceleración en las presiones salariales futuras.
Análisis Sectorial
Evaluar el desempeño de diferentes sectores económicos, como el consumo, manufactura y bienes raíces, permite a los traders ajustar sus estrategias de inversión. Por ejemplo, la información sobre la debilidad en el gasto discrecional podría influir en decisiones relacionadas con acciones de empresas de consumo.
Anticipación de Políticas Monetarias
Dado que el Libro Beige influye en las decisiones de la Reserva Federal, su análisis ayuda a prever cambios en las políticas monetarias, como ajustes en las tasas de interés. Una perspectiva económica optimista podría llevar a una política monetaria menos expansiva, afectando así los rendimientos de bonos y otros instrumentos financieros.
Conclusión
El Libro Beige es una herramienta espectacular para los traders que desean tener una visión integral y actualizada de la economía estadounidense. Utilizar esta información de manera estratégica puede ayudar a tomar decisiones más informadas y potencialmente más rentables en los mercados financieros.
Para aquellos interesados en un análisis más detallado, recomiendo revisar los datos completos de los informes recientes disponibles en la página oficial de la Reserva Federal a los que por supuesto os pongo el link para que podáis acceder desde aquí mismo:
www.federalreserve.gov
www.federalreserve.gov
www.federalreserve.gov
Si quieres profundizar más en este u otros temas déjame tu solicitud por aquí y haré todo lo posible para ayudarte.
Javier Etcheverry
Head of Institutional Clients
****************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El Vix cierra la semana en zona de soporte extremoEl VIX, el principal índice de volatilidad concluyo la semana con leve saldo negativo tras una dura jornada de VIERNES para este, la cual se llevo toda la suba que aun mantenía en la misma, cerrando de manera exacta en zona de soporte extremo, expresado esto en terminos base cierre semanal y tal se detalla en la grafica adjunta. Nótese que esto sucede en la 5ta semana consecutiva de mermas y tras no haber superado (en terminos base cierre semanal) las zonas de resistencias señaladas. Mas allá de lo expresado y lo contundente del chart, su estructura técnica en este 2024 aun es medianamente similar a lo visto durante finales del año 2019 /febrero del año 2020 y a esto se aferran los bulls de este índice, que reitero ha cerrado en un valor critico.
Historia y análisis del VIXEste es un análisis profundo en el cual estoy considerando cuales fueron los principales acontecimientos que hicieron que la volatilidad, incertidumbre, miedo y liquidaciones aumenten. Además, también resalto zonas de soporte y resistencia que históricamente fueron muy bien respetados.
¡Guerra! ¿Eres una baja o un luchador?Hola traders,
Hoy toca hablar de guerra y de miedo.
No se nos escapa a nadie el incremento de tensión geo-política que estamos sufriendo en oriente medio en las últimas 48 horas en el momento de escribir este artículo hoy 15/04/24.
• ¿Cómo nos afecta esto a nuestras inversiones?
• ¿Tenemos a las puertas un gran cisne negro?
• ¿Qué tenemos que mirar para reaccionar a tiempo?
Vamos por partes…
Los mercados muestran sus señales de volatilidad de muy distintas formas, pero es nuestro trabajo estar preparados para la resiliencia ante cualquier escenario, vamos a centrarnos en una comparativa de 4 activos que seguramente conoces muy bien.
VIX (en pantalla principal) es uno de los indicadores más conocidos por su correlación con el miedo o la tranquilidad. Llamado “el índice del miedo” nos ayuda a entender la variabilidad del mercado esperada para los próximos 30 días.
GOLD Activo “refugio” por excelencia , tiene correlación negativa con las bolsas y habitualmente sube cuando las bolsas bajan ya que le dinero que sale huyendo de la quema de los parqués va directamente a refugiarse en sus brazos muy a menudo. El hecho de que tanto bolsas, como oro, como tipos de interés, se corelacionen positivamente en este momento, nos habla de la adulteración que los bancos centrales estan haciendo en la liquidez de los mercados con los riesgos que eso tiene.
BTC el "Oro digital" y paradigma de discusiones sobre su fiabilidad, sobre su futuro o sobre sus riesgos es el estandarte de un nuevo orden económico descentralizado en el que huir del control de bancos centrales y organismos reguladores o fiscales.
Está considerado como el oro digital porque el sentido de su existencia lo convierte en una apuesta a largo plazo y ha sido fuertemente apuntalado por la reciente creación de ETFs con este activo como subyacente principal, lo que ha incrementado enormemente su demanda por los sectores más desconfiados de la inversión.
BRENT Termómetro de la demanda global nos ayuda a plasmar “grosso modo” las expectativas de consumo por parte de los países desarrollados. Es un activo tremendamente intervenido por innumerables tensiones y presiones y por tanto no debe ser usado como un indicador aislado.
Teniendo todo esto en cuenta, lo que podemos observar en el gráfico de comparativas que veis más arriba, es el aumento somero y paulatino de la incertidumbre que NO reflejan los principales índices, mientras que todo parece estar tranquilo y subir sin problemas desde principios de año los valores refugio y de volatilidad se han ido incrementando del mismo modo que la rana 🐸 en el caldero🥘 poco a poco sin despertar los miedos en los principales índices.
Ni siquiera, después del ataque de Irán a Israel y el recrudecimiento en las tensiones que eso supone, los índices han reaccionado en absoluto, por lo que la reacción podría venir por las siguientes condiciones:
Bloqueo del estrecho de Hormuz, controlado por Irán, lo cual significaría una perdida de oferta del 20 % del crudo mundial, que, a igual demanda incrementaría mucho el precio del hidrocarburo y por lo tanto…
La inflación … y por lo tanto…
tu poder adquisitivo … y por lo tanto…
los resultados de las principales empresas que viven de productos o servicios relacionados con tu capacidad de consumo, lo cual, se traduciría en una caída importante de las bolsas.
Muchos inversores institucionales están viendo ese futuro muy próximo, no solo por oriente medio, sino por Rusia/Ukrania, China/Taiwan, tensiones en Corea etc. Pero además, vemos un repunte importante en la inflación per sé en EEUU, lo que hace que se complique no solo el escenario geopolítico sino las decisiones de la FED en cuanto a las condiciones de financiación en EEUU, o lo que es lo mismo, la bajada de tipos de interés se podría postponer o anular completamente este año.
Como traders es nuestro trabajo darnos cuenta de estas variaciones que presagian o mejor dicho reaccionan al aumento de incertidumbre a futuro.
Preparad vuestras estrategias, trabucos y ballestas para una encarnizada lucha que podremos ver entre osos y toros en las próximas semanas.
Y ahora que sabes dónde mirar, ¿Te va a pillar desprevenido?
Dime que piensas, ¿usas renta fija para medir la temperatura de los mercados? Si quieres un análisis similar con las rentabilidades de bonos, déjamelo en los comentarios y pronto lo tendrás en un nuevo artículo.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
******************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
⚠️VIX // Índice de Volatilidad - Qué es ❓❓Qué es el VIX?
Índice CBOE (VIX Index) es un índice de volatilidad del ES (SP500) el más importante medidor de la volatilidad del mundo en los Mercados Financieros. Así, el índice VIX se basa en los precios en tiempo real de las opciones en el índice S&P 500 (SPX), diseñado para plasmar la opinión de consenso del mercado sobre la actual y futura volatilidad esperada del mercado bursátil (30 días). Entonces, el índice VIX en ocasiones en los mercados financieros se conoce como "indicador de miedo" . El índice VIX es un activo cotizado en tiempo real.
Este producto financiero de volatilidad puede ofrecer a los inversores formas efectivas de ayudar a aprovechar la volatilidad tanto en Futuros como Opciones sobre el VIX.
Si no has tenido contacto con el VIX ni conoces sus grandísimas ventajas, no te preocupes!! En este articulo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre él.
¿Cómo funciona el Índice VIX?
Conocido comúnmente como índice del sentimiento inversor o (índice de miedo) este mide la volatilidad esperada, es decir, la volatilidad implícita del mayor índice del mundo, el S&P500. Mide datos sumando la volatilidad de una serie de Opciones Put y Call asociadas al (SPX) S&P500 Index. Esta volatilidad de las opciones utilizada para tener cotizaciones de volatilidad total a 30 días del S&P500. Sirve para indicar el sentimiento del mercado en datos porcentuales.
¿Cómo interpretar el comportamiento del VIX con el SP500?
- Vix bajo 16: Suele tener y continuar las tendencias alcistas en índices. Optimismo Bursátil en E.E.U.U. y en la mayoría de índices en general.
- Vix sobre 16 cercano a 25: Pequeños retrocesos bajistas en la tendencia alcista primaria. Optimismo Bursátil con medios de comunicación metiendo miedo..
- Vix sobre 25 cercano a 46: Grandes soportes tendenciales de la tendencia mayor de largo plazo. Pesimismo en los mercados y obvio abruptas caídas.
- Vix cercano a 90: Sucedió en Octubre del 2008, fue el suelo que hasta hoy sostiene aproximadamente una rentabilidad alcista del 340% en el SP500. La caída del COVID en Marzo del 2020 también registró esos valores. Fuertes desplomes en renta variable mundial. Desde su creación no se ha vuelto a registrar un valor tan alto. Suelen generar suelos de mercados para décadas.
¡Es posible operar el VIX? Sí!
¿Cómo hacer Trading con el VIX?
- Siendo esta especulado en sí misma mediante opciones o futuros.
- Administrar el riesgo.
- Coberturas de cartera.
- Tener sesgos operativos intradía o largo plazo alcista o bajista ante su índice de referencia, el SP500.
Entre otras cosas a tener en cuenta en el VIX.
Así pues, os presentamos algunos de los productos más comercializados de Volatilidad en los mercados de E.E.U.U. :
Sobre este al menos desde ECP, lo utilizamos para tener un sesgo alcista o bajista ante índices americanos siempre obvio, teniendo primera en cuenta nuestra manera de operar en los mercados financieros mediante: Acción del Precio, Volume Profile, Order Flow, VSA...
Podemos tener varios sesgos por zonas de valor del VIX y ser aplicado principalmente en el ES (SP500) este el índice líder mundial, nos dará también una idea objetiva, orientativa ya que los mercados están arbitrados, a grandes rasgos y sin entrar en términos que no ocupa el post actual es que que unos y otros por así decirlos "se perseguirán".
¿Podemos trabajar el VIX de manera aislada?
Todo esto no se ha de leer/analizar aislado, entonces, tenemos que tomarlo como referencia el gran ciclo tendencial alcista iniciado en 2009 y seguido en 2020. Poner en contexto si se revierte la tendencia y lleguen prolongados mercados bajistas (complicado en E.E.U.U.)
Veamos el comportamiento del índice de referencia SP500 y Nasdaq 100 con el VIX en términos semanales.
Pueden comprobar los valores mencionados previamente en la volatilidad del índice con la representación del valor percibido del SP500.
Las causas a los desplazamientos del precio o su homogénea volatilidad para su representación es de cuestionable certeza absoluta del suceso concreto. Os adjuntamos un gráfico con algunos posibles sucesos, estos tuvieron lugar en determinados momentos, se comprueba el aumento de la volatilidad generada por los precios en el SP500.
Incluso en este caso, producido por otros índices de manera paralela.
Operar índices mundiales y RV sin tener en cuenta el VIX, para mí es un gran error ya que es un dato que nos aporta un valor incalculable.
Un rebote para recoger velasPosiblemente uno de los acontecimientos más importantes desde el punto de vista técnico en las últimas semanas haya sido la superación de la media de 30 semanas del VIX. De ninguna manera podemos obviar las implicaciones bajistas que esto conlleva para el conjunto del Mercado.
El avance bajista es innegable a ambos lados del atlántico. En Europa prácticamente la totalidad de los índices se sitúan por debajo de su media de 30 semanas. Los escasos feudos alcistas que aún quedan imbatidos posiblemente caigan más pronto que tarde, hablamos del IBEX35, PSI Portugés y el FTSE MIB italiano.
Los parqués de Estados Unidos no están mucho mejor. No es que se perciba, es que existe cierto mar de fondo que podría incrementarse si el Russell2000 (RUTTR) y el índice de Microcaps acaba perdiendo los mínimos de 2022. El Nasdaq se está quedando en solitario en su relativo buen estado técnico, pero el Dow Jones Industrial, el de Transportes y los ya mencionados índices de pequeña capitalización muestran una debilidad innegable.
Una perdida de estos niveles dejaría a la trinchera alcista expuesta a una segunda oleada bajista dentro del proceso bajista iniciado a principios de 2022. De hecho, en términos de largo plazo, este proceso bajista se inició con los máximos no renovados de forma repetida en 2021 (la conocida como etapa 3 de Stan Weinstein)
Por lo tanto, para poner un poco de claridad en todo esto, entendemos que es altamente probable un rebote desde zonas actuales por lo que podemos observar en varios indicadores de Amplitud de Mercado (Oscilador McClellan). No obstante, no estamos viendo el movimiento que cabría esperar en el Ratio Put-Call para empezar a hablar de una capitulación.
Debemos tener en cuenta que, en caso de un rebote, si este se frenara en las medias y desde ahí cayera, sería la señal definitiva de recoger velas. Un rebote que a día de hoy entendemos como una oportunidad para seguir liquidando posiciones y agrupar toda la liquidez posible. Entendemos como óptimo un nivel de liquidez no inferior al 60%.
El mercado se encuentra en un punto peligroso, con aspectos técnicos negativos, vientos monetarios en contra y un importante riesgo geopolítico. Sin embargo, la economía es más resistente de lo esperado, el sentimiento es menos optimista y la estacionalidad es positiva. La estacionalidad puede ser impredecible, pero puede reforzarse a sí misma. Por lo tanto, es importante centrarse en la gestión de riesgos y tener la mente abierta a los próximos pasos.