Ideas de trading de US30
DOW JONES: ¿Proyecciones alcistas? niveles claves
El Dow Jones Industrial Average, comúnmente conocido como el Dow Jones o simplemente el Dow, es uno de los principales índices bursátiles de Estados Unidos. Se compone de 30 de las mayores empresas estadounidenses, lo que lo convierte en un indicador importante de la salud general del mercado de valores de EE. UU.
El Dow Jones ha alcanzado recientemente máximos históricos, superando los 40,000 puntos básicos. Este hito se debe a un impulso que comenzó en octubre de 2022, durante el cual rompió sus máximos anteriores al alcanzar los 36,600 puntos básicos en diciembre de 2023.
A medida que nos enfocamos en el mediano plazo, después de esta ruptura mencionada, el precio ha experimentado una retracción y está utilizando la estructura alcista de largo plazo como soporte, con un nivel de soporte de mediano plazo situado en los 37,706 puntos básicos.
En cuanto al corto plazo, es posible proyectar que el Dow Jones continúe buscando esos máximos históricos, y si los supera, las proyecciones apuntan hacia los 44,000 puntos básicos. Para obtener más detalles y análisis detallado, puedes ver el video en mi canal de YouTube.
Disparidad en los Índices USAEl Viernes los índices estadounidenses cerraron de forma dispar con el Dow Jones al alza en un +0,56%, y Nasdaq y S&P500 con un -2,05% y -0,88% respectivamente. Esto es resultado de su menor exposición a las BigTech, a los peligros de la inflación sobre el dólar y a los datos de precios al consumo estadounidenses su indicador de inflación favorito. Esta semana tenemos como datos clave las publicaciones del sector Tecnológico que emergerá esta semana con sus notas de beneficio trimestral, también del sector bancario. Esto es un stress-test para las acciones americanas debido al interés de las expectativas de recortar la inflación se han desvanecido. Las Siete Magníficas (META / MICROSOFT/ ALPHABET / APPLE / NVIDIA/AMAZON/TESLA) moverán muy fuertemente el Nasdaq con sus balances trimestrales. Todos ellos están viviendo recortes importantes en sus operaciones internacionales.
Dow Jones tiene una composición con un BETA promedio de 0,86 a un cinco años, S&P500 tiene un BETA de 1, y Nasdaq tiene un Beta de 0,94. Siempre se toma el Beta como referencia para acciones en relación al mercado, siendo S&P500 la referencia de medida, por lo que un Beta superior a 1, promedia más alto que el S&P500. En este caso vemos que Dow está reflejando un beta inferior y de ahí también que su desplazamiento de precio no sea tan parecido al índice de referencia.
Si nos fijamos en Dow jones, su RSI en estos momentos se encuentra sobrevendido en un 64,50%, lo que nos indica que el precio podría recuperarse a zona de 38.493 puntos para luego volver a continuar su caída. Por otro lado la zona de control del precio se haya en 39.000 puntos por lo que esto claramente indica que volverá a esa área de negociación si los resultados acompañan. Aunque los datos de mercado no están resultando lo positivos que deberían para poder marcar ningún cambio de tendencia a largo plazo.
Ion Jauregui - Analista AT
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Dow Jones pulso a la producción en RangoEsta tarde se esperan publicaciones estadounidenses que afectarán a los índices norteamericanos en particular al Dow Jones (Ticker AT: USAIND) de ventas minoristas, también de carburantes y sector de automoción, y se publicará el índice manufacturero NY Empire State de la Reserva Federal que conglomera una encuesta a los 200 ejecutivos de las compañías top del sector. Una variación en este índice puede indicarnos el pulso de las exportaciones, coste laboral, consumo y tiempo de entregas entre otras 11 variables qu se miden para marcar si el USD está más o menos fuerte. Se espera unas ventas mejores que el dato anteriores, y un dato de producción que realmente sea mejor o mejor dicho, menos peor de lo que lo fue en su anterior publicación. Posteriormente se dará pie a mostrar datos de inventarios minoristas y de empresas, del sector de la vivienda a nivel mensual y la subasta de corto plazo del gobierno estadounidense cerrando la tarde con el reporte NOPA de producción de semillas oleaginosas como la soja, lo que puede dar un movimiento a dicha materia prima.
Si observamos la tendencia mensual, el índice ha declinado su direccionalidad a la baja desde el 4 de abril, y posteriormente con un fuerte ajuste bajista que se ha dado entre el 10 y el 12 de abril, cerrando el viernes con datos similares a su apertura. En la jornada de hoy, posiblemente el índice se enfrente a datos que le sigan forzando la continuación bajista. Por lo que puede que puede prever que el índice intente volver a la zona media más negociada en la última época que se encuentra en los 38.948,36 puntos como nos señala el Punto de Control de la campana de precios (POC).
Si observamos el RSI se encuentra actualmente en la zona media, por lo que veremos si tiene la suficiente fuerza para tratar de salir del rango actual entre 39.036,71 y 38.559,85 puntos en sus zonas alta y baja respectivamente.
Ion Jauregui - Analista AT
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Movimiento Semanal US30Nos encontramos en una zona superior en el rango del impulso fuerte causado por el movimiento de la semana pasada, donde las ventas son lo más probable en este punto. Espero confirmaciones de ventas para distribuir el LOW y seguir con la tendencia bajista.
Por el contrario, en caso de quebrar la zona marcada, se podrían dar compras que llevarían al precio cercano al HOW e incluso no descarto su manipulación.
Toda operación se deberá confirmar con una estructura del precio acorde a lo que buscamos antes de tomar alguna acción.
Buena semana operativa a todos!!