NQ encuentra soporte clave y espera definir direcciónTras la publicación del dato de tasas de interés, el mercado mostró que ya había descontado la decisión, por lo que no se observaron movimientos alcistas acelerados.
Estructuralmente, el precio ha encontrado soporte en los mínimos del martes (25.940), zona que habíamos destacado en nuestro análisis anterior. Otro nivel relevante es el mínimo del miércoles (26.060). El rango definido entre estos dos niveles será clave para determinar si el NQ continuará con impulso alcista o si el precio seguirá tomando ganancias, generando movimientos bajistas adicionales.
Mientras el precio se mantenga por encima del mínimo del miércoles y logre formar estructura alcista en temporalidades menores (5 y 1 minuto), se podrá favorecer la hipótesis de un movimiento alcista. Sin embargo, considerando un DXY alcista que establece máximos semanales y un escenario de Risk-Off , aún queda por verse cómo se desarrollará la correlación inversa entre ambos activos.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Ideas de trading
El NQ se consolida en espera del dato de tasas de interésTras la apertura semanal, el NQ dejó un gap significativo entre los 25.510 y 25.580, y desde entonces el mercado no ha hecho más que extender sus movimientos alcistas durante los dos primeros días de la semana.
Además de esa zona de gap, otro punto estructural relevante en 1H es el mínimo de la sesión americana del lunes (25.790) y el mínimo de la sesión europea de hoy (25.930). Los retrocesos hacia esas áreas pueden considerarse oportunidades siempre que el precio mantenga cierres de vela en 1H por encima de dichos niveles.
La semana se ha caracterizado por un impulso alcista sostenido. Tras cada apertura de la sesión de Chicago, el mercado ha mostrado fases de acumulación que luego impulsan nuevos tramos al alza. Todo parece indicar que el mercado ya descuenta un posible recorte en las tasas de interés, cuyo dato se publicará el miércoles por la tarde.
Con ese contexto, y considerando la fuerza alcista que el NQ ha mantenido desde la apertura semanal, sería prudente esperar la publicación del dato antes de continuar con la operativa el jueves. No buscamos vender en máximos históricos, pero tampoco quedar expuestos a un posible —aunque poco probable— retroceso bajista en estas zonas de alta valoración.
Mientras tanto, otros mercados con mayor correlación con el DXY podrían ofrecer alternativas más claras para operar hasta conocer el resultado del anuncio de tasas.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
NQ retrocede preparándose para el inicio de mesEl precio finaliza la semana con un retroceso bajista impulsado desde los máximos de la sesión americana (26.280). Tras esta caída, el NQ vuelve a cotizar dentro del rango previamente señalado en análisis anteriores, comprendido entre el mínimo del miércoles (26.050) y el mínimo del martes (25.820).
Mientras el mercado permanezca dentro de este rango, no se genera una dirección clara para operar. Por el contrario, cualquier ruptura de este rango en temporalidad de 1H deberá analizarse cuidadosamente para confirmar la próxima dirección.
Al menos para lo que resta del día, el precio podría seguir oscilando dentro de esta zona, y la acción más significativa probablemente se desarrollará la próxima semana, con el volumen que aporte el inicio de mes. Hasta el momento, estamos en aproximadamente el 50% del rango semanal, con fuerzas de oferta y demanda equilibradas, lo que anticipa que la próxima semana dará pistas más claras sobre la dirección del precio.
Todo esto ocurre en paralelo a un DXY que sigue marcando máximos semanales (99.80) y cierra el mes en máximos trimestrales, configurando un escenario inicial de Risk Off en los mercados.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Nasdaq alcanza el objetivo y anticipa posible correcciónDurante la semana pasada, el Nasdaq mostraba una estructura que nos llevó a proyectar un objetivo en la zona de los 25,680 puntos, nivel que finalmente fue alcanzado.
Sin embargo, la apertura con un gap alcista, sugiere una posible rotación del precio y un escenario bajista de corto plazo.
Si el impulso vendedor se confirma, los niveles de soporte más relevantes se ubican en torno a los 25,000 puntos, considerados una zona de alta liquidez y reacción institucional.
En caso de que la volatilidad se intensifique, podríamos ver una distribución hacia los 24,500 puntos, coincidiendo con una zona estática clave dentro de la estructura macro.
Esta semana será particularmente decisiva, ya que la Reserva Federal (FED) anunciará su decisión sobre las tasas de interés, lo cual podría incrementar de forma significativa la volatilidad y el desequilibrio temporal entre compradores y vendedores.
📊 Claves del análisis:
-Gap alcista que sugiere cambio de dinámica
-Primer soporte técnico en 25,000
-Distribución posible hasta 24,500 en entorno de alta volatilidad
-Expectativa por la decisión de tasas de la FED
ZPR FT 886 NAS100 4HEn este grafico podemos ver un patron de retroceso 886 de Fibonnacci.
(ZPR 886)
Compramos un pequeño corto 0.1 por arriba de la zona mencionada con un ratio de 1.4
la linea azul Marcada (SL 1.13) es la zona normal de SL.
BE: 1.4
Sus comentarios me ayudan a mejorar, muchas gracias por su atención.
ATT:Sergio Munguia S.
PIB del Tercer trimestre hará corregir el Nasdaq 100 El PIB del tercer trimestre podría ser un verdadero balde de agua fría para el mercado, marcando el inicio de correcciones más profundas. Los débiles datos de empleo empiezan a sugerir que la economía estadounidense se está enfriando, y eso podría cambiar drásticamente la narrativa optimista que domina actualmente a los inversores.
Niveles estáticos (static - origen) / "Penny War"Existe un concepto denominado “subasta” , que describe el intercambio constante de valor entre compradores y vendedores que buscan incorporarse al mercado o cerrar sus posiciones.
En determinados momentos, este intercambio puede “estancarse” , generando un volumen atípico debido a la aparición de operadores institucionales ocultos , scalpers profesionales y algoritmos de alta frecuencia , los cuales incorporan volumen cada vez que el precio atraviesa ciertos niveles específicos.
A esta dinámica entre participantes se le conoce como “penny war” (guerra del centavo), término utilizado en el ámbito del trading para describir la competencia por posicionarse estratégicamente en precios clave, buscando una ventaja en la incorporación de volumen dentro del mercado.
Estos niveles se transforman en zonas algorítmicas , en las que es común observar reacciones equivalentes cada vez que el precio vuelve a pasar por esos puntos.
Por su parte, en los niveles o zonas estáticas , el gráfico tiende a generar una nueva tendencia una vez finalizado el posicionamiento algorítmico , dando paso a movimientos de extensión que pueden proyectarse hacia nuevos máximos.
Esta observación se fundamenta principalmente en:
El Footprint
El Delta acumulado
Y los White Devils
De manera más precisa, esta dinámica puede visualizarse a través de una cinta (Time & Sales) utilizando herramientas como Jigsaw .
“ Si te interesa entender cómo interpretar estas dinámicas en tiempo real, revisa mis análisis diarios o déjame tus dudas en los comentarios ”?
NASDAQ: Señales de Distribución tras el Gap BajistaEl Nasdaq abre con un pequeño gap bajista que establece un sesgo negativo para las próximas sesiones.
Este comportamiento se presenta en un entorno de alta volatilidad, donde los principales índices —S&P 500, Dow Jones y Nasdaq— comienzan a descontar gradualmente la fuerte subida de las últimas semanas.
Tras el crash del 10 de octubre, el precio se mantiene por debajo del último máximo histórico, dando origen a una estructura de distribución que podría confirmar un cambio de tendencia si no logra completarse en el corto plazo.
De mantenerse esta dinámica, los niveles objetivo inferiores a la estructura actual se vuelven cada vez más probables.
📊 Claves técnicas:
-Gap bajista inicial como sesgo direccional
-Zona de distribución activa
-Falta de intención compradora en niveles altos
-Confirmación pendiente por ruptura de soporte
Patron Armonico AB=CD de Baja NAS100 4H En este grafico vemos un parón armónico AB=CD de baja en NAS100 4H
cumpliendo con los parámetros de
381=2,24
381=2,618
Compramos dos pequeños cortos (0.1L )en cada zona mencionada
con un ratio de 1 a 4 cubrimos en 2.
sus comentarios me ayudan a mejorar, muchas gracias por su apoyo.
ATT:Sergio Munguia S.
NQ entre máximos y mínimos busca definir rumboHoy ha sido un día con bastante movimiento en el NQ. Comenzando con la estructura macro en temporalidad de 1H, destacamos la zona de 25,050, que funcionó como mínimo de la sesión americana del miércoles 8 de octubre y como máximo del día de ayer. Este nivel es relevante, ya que actuó como punto de control de la tendencia alcista y ahora se comporta como resistencia, un ejemplo claro de soporte que se convierte en resistencia.
El NQ ha cotizado dentro del rango del día de ayer (inside bar), con una falsa ruptura del máximo de ayer que se puede analizar en la temporalidad de 5m. Durante la sesión europea se registró un movimiento alcista considerable y, desde la apertura de Chicago (9:30 AM hora NY), el precio superó el máximo de ayer (25,115). Este impulso alcista se mantuvo durante la primera hora y media de Chicago, pero luego se produjo un retroceso bajista importante, interpretado como toma de ganancias normal en zona de máximos semanales.
Actualmente, el retroceso se acerca al mínimo de ayer (24,670), sin perforarlo, mostrando una acción del precio intradiaria muy similar a la de ayer. Por ahora, lo más prudente es esperar una ruptura del máximo o del mínimo del día de ayer para generar nuevas hipótesis de movimiento.
Todo esto ocurre en paralelo al pronunciado recorrido bajista del DXY, configurando un escenario de Risk On que favorece los activos de riesgo como el NQ.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Reacumulación impulsa al NQ, ¿apuntará ruptura al alza?Estructuralmente, el NQ se mantiene dentro de un rango bien definido entre el mínimo del viernes 10 de octubre (24,158) y el máximo de la sesión asiática de hoy (24,898). La ruptura de cualquiera de estos extremos —al alza o a la baja— será clave para definir la dirección del índice durante el resto de la semana.
A nivel intradiario, las caídas observadas durante la sesión europea y el inicio de la sesión de Nueva York fueron rápidamente reacumuladas, impulsando un fuerte movimiento alcista tras la apertura de Chicago (9:30 AM hora NY). Esta reacumulación en zonas de mínimos del día ofrece una señal importante de posible continuación alcista.
Para confirmar esa direccionalidad, el precio deberá cerrar por encima de los 24,898. Todo este comportamiento está alineado con la caída del DXY, que ha configurado un entorno de Risk On, favoreciendo el apetito por activos de riesgo como el NQ.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Us100Anteriormente compartí un análisis donde daba una entrada de compra para luego vender. Si bien no se produjo en las condiciones que anticipaba, la venta sí se produjo. Ahora, en este análisis, proyecto que la onda 4 ya ha finalizado, por lo que al inicio de la onda 5-5- de 3 se presenta como un patrón principal a la espera de un 1-2, 1-2.






















