Ideas de trading de DXY
Cumbre BRICS 2024: ¿Grandes Promesas, Poco Impacto? Cumbre BRICS 2024: ¿Grandes Promesas, Poco Impacto?
Rusia organizará la cumbre de los BRICS en Kazán del 22 al 24 de octubre, donde el presidente Vladimir Putin impulsará un nuevo sistema de pago similar a SWIFT para desafiar el dominio del dólar estadounidense.
El grupo, que comprende Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha expandido para incluir a Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos, con una mayor expansión sobre la mesa a medida que naciones como Tailandia y Myanmar expresan interés en unirse.
A medida que nos acercamos a la cumbre de los BRICS, el Índice del Dólar (DXY) puede estar "sobrecargado", según el analista de FX de DBS, Philip Wee, después de apreciarse más del 3% este mes.
Sin embargo, Jim O'Neill, el exministro del Tesoro del Reino Unido que acuñó el término "BRICS" en 2001, sigue siendo escéptico sobre los BRICS. Argumenta que, si bien las cumbres generan atención de los medios, rara vez producen resultados significativos. O'Neill también señala las tensiones en curso entre los miembros clave China e India que se interponen en el camino de las aspiraciones del bloque.
DOLAR EN CAÍDA LIBRETVC:DXY
Por primera vez en todo lo que llevamos de octubre el Índice del dólar ha cerrado el día (18 octubre) negativo con un -0,29% respecto al cierre del día anterior (17 octubre).
Cabe resaltar que fue un día completamente bajista desde su apertura, sin algún movimiento al alza.
Espero una corrección alrededor del -1,40%, hacia zona de desequilibrio semanal confluente con el 50% del último tramo alcista.
Fundamentalmente estamos a 2 semanas de las elecciones en EE.UU, lo cual hace sentido a una corrección del dólar a causa de la incertidumbre política.
Siéntanse libres de compartir sus opiniones, preguntas o ideas en los comentarios, ¡estaré atento!
-QJoya
DXY en la Mira: Claves Técnicas y Fundamentales para Navegar**1. Contexto General:**
- El DXY se encuentra en una fase de corrección tras un impulso alcista significativo. Este tipo de ajuste es común después de grandes subidas, ya que el mercado busca consolidar.
**2. Niveles Clave:**
- **Soportes:**
- 103,399
- 103,031
- 102,728
- 102,292
- **Resistencias:**
- 103,463 (nivel actual)
- Proyección hacia niveles más altos si se supera la resistencia.
**3. Análisis de Ondas de Elliott:**
- Se observan patrones que sugieren la formación de ondas de Elliott, indicando que estamos en una fase correctiva (onda 2) tras un impulso (onda 1). Monitorear esta estructura es crucial para anticipar el próximo movimiento.
**4. Factores Fundamentales:**
- **Calendario Económico para EE. UU.:**
- **Miércoles, octubre 23:**
- **Ventas de viviendas de segunda mano (Sep):** Un aumento en las ventas podría indicar una economía más fuerte, lo que podría fortalecer al dólar.
- **Inventarios de petróleo crudo de la AIE:** Los cambios en los inventarios pueden influir en los precios del petróleo y, por ende, en el dólar.
- **Jueves, octubre 24:**
- **Nuevas peticiones de subsidio por desempleo:** Un número bajo podría ser positivo para el dólar, sugiriendo un mercado laboral saludable.
- **PMI manufacturero y de servicios (Oct):** Estos índices son indicadores clave de la actividad económica. Resultados superiores a lo esperado podrían impulsar el DXY.
**5. Proyección:**
- Si el DXY logra mantenerse por encima de 103,399, podríamos ver un nuevo impulso hacia la resistencia. Sin embargo, si se rompe el soporte en 103,031, podría ser un indicativo de una corrección más profunda.
---
### Escenarios Posibles:
- **Escenario Alcista:** Si los datos económicos son positivos (ventas de viviendas, PMI, y solicitudes de desempleo), y el DXY se mantiene por encima de 103,399, podríamos ver un avance hacia niveles más altos, superando la resistencia actual.
- **Escenario Bajista:** Si los datos decepcionan y el DXY rompe el soporte en 103,031, podríamos experimentar una corrección más significativa, buscando niveles de soporte más bajos.
---
### Conclusión:
Los traders deben estar atentos a los niveles clave y a los eventos económicos que podrían influir en el comportamiento del DXY. La combinación de análisis técnico y fundamental es esencial para tomar decisiones informadas.
DXY USDComo habíamos previsto dxy usd iba a tener tendencias bajista sercas de las zonas de 61.8 en fibbonacci en temporalidades más altas
Seguiremos actualizando pero estamos sosteniendo el pensamiento de que va a ser una tendencia bajista en dxy y una tendencia alcista en eur usd o pares que tengan el usd del lado derecho atento a las correlaciones que se puedan presentar
DXY USDDXY se encuentra en un patrón armónico con excelentes probabilidades de que su tendencia caiga
Lo que espero es una onda de elliot n5
Junto a una confirmación más que serian las líneas de ema
Las cuales me van a confirmar un cambio de tendencia
Cuando se cruzen accionados en sentido bajista
No es una recomendación de inversión, solo es mi punto de vista del lado técnico para llegar a una conclusión
Pero el que quiera hacer el intento bienvenido sea, gracias a todos
Exitos,
Estaremos actualizando!
DXY USDDXY se encuentra en un patrón armónico con excelentes probabilidades de que su tendencia caiga
Lo que espero es una onda de elliot n5
Junto a una confirmación más que serian las líneas de ema
Las cuales me van a confirmar un cambio de tendencia
Cuando se cruzen accionados en sentido bajista
No es una recomendación de inversión, solo es mi punto de vista del lado técnico para llegar a una conclusión
Pero el que quiera hacer el intento bienvenido sea, gracias a todos
Exitos,
Estaremos actualizando!
DXY SHORT 2 DAYSRetomamos proyecciones de nuevo, 1 vez por semana, en esta ocasión DXY ( Dollar Index), a pesar de su presunta tendencia desde agosto como bajista, en las ultimas semanas nos acompaña estructura interna alcista con previo rompimiento y manipulación de su anterior mínimo importante, se encuentra en zona de probable corrección, short de vigilancia en intradía, ya que bajo los contextos geopolíticos y macroeconómicos nos da un panorama de ciclo de mercado cambiante pasando de recuperación a crecimiento, es decir, las reservas d dinero moverán a instrumentos como las acciones y teniendo en cuenta los ajustes a las tasas de la FED el dolar en teoría debe ceder gracias a los estímulos.
Análisis Técnico del Índice (DXY): Tendencias y Estrategias1. **Tendencia General**:
- Observa la dirección general del índice. Si la tendencia es alcista, el DXY está ganando valor frente a otras monedas; si es bajista, está perdiendo valor.
2. **Niveles Clave**:
- **Precio Actual**: El DXY se encuentra en 103.200. Este es un nivel importante para observar si se mantiene o se rompe.
- **Soportes y Resistencias**:
- Soporte en torno a 100.617 y 99.578, que son niveles donde el precio ha rebotado anteriormente.
- Resistencia en 104.000, donde el precio ha tenido dificultades para superarlo.
3. **Indicadores Técnicos**:
- **Elliott Wave**: Indica posibles patrones de movimiento futuros. Analiza si el gráfico muestra un patrón de impulso o corrección.
- **EMA (Media Móvil Exponencial)**: La EMA puede ayudar a identificar la dirección de la tendencia. Si el precio está por encima de la EMA, puede ser señal de una tendencia alcista, y viceversa.
4. **Volatilidad**:
- Observa la amplitud de las velas. Velas más largas pueden indicar mayor volatilidad y cambios bruscos en el precio.
5. **Sentimiento del Mercado**:
- Los niveles de compra y venta indicados (comprar en 103.200 y vender en 103.200) sugieren un equilibrio en el sentimiento del mercado. Un cambio en el sentimiento puede llevar a movimientos significativos.
### Estrategia de Trading
- **Entradas**: Considera comprar si el precio supera la resistencia de 104.000 con volumen significativo.
- **Salidas**: Fija objetivos de venta cerca de niveles de resistencia o si el precio cae por debajo de los niveles de soporte.
Recuerda que el análisis técnico no garantiza resultados y siempre es recomendable complementar con análisis fundamental y gestión de riesgos.
DXYComo habíamos previsto, dxy siguió con su tendencia alcista de una manera óptima, logró avanzar con nuestra proyección publicada el mes pasado,gracias a todos los que apoyaron la idea que publique, seguimos esperando que cumpla con el patrón armónico, esperamos cruze de emas en la onda N5 Para poder accionar en venta , respetando y tratando de que cada una de las confirmaciones que esperamos en temporalidades más chicas para poder irnos con la tendencia, gracias a todos, éxitos.
comienza la tendencia bajista del DOLAR usdLa inflación en Estados Unidos mostró una desaceleración por sexto mes consecutivo en septiembre, con el índice de precios al consumo (IPC) cayendo al 2.4% interanual, por debajo del 2.5% registrado en agosto, aunque levemente superior a la estimación del mercado del 2.3%. Este retroceso estuvo impulsado principalmente por la disminución en los precios de la gasolina, mientras que los costos de los alimentos y el transporte continuaron al alza.
En términos mensuales, el IPC aumentó un 0.2%, lo que mantuvo el ritmo de agosto y superó ligeramente la previsión del mercado del 0.1%. Por otro lado, el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) registró un incremento del 3.3% interanual, también por encima de la expectativa del 3.2%, lo que refleja presiones inflacionarias persistentes en áreas clave.
A pesar de que la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal (Fed), la tendencia descendente es un buen indicio para el banco central, que ha estado monitoreando de cerca tanto la inflación como el mercado laboral. Tras los últimos datos, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en noviembre se mantiene elevada, en torno al 85%.
Aunque las recientes cifras de empleo fueron más sólidas de lo esperado, con un aumento significativo en las Nóminas No Agrícolas, los responsables de la Fed se mantienen cautelosos. Las actas de la última reunión del FOMC revelaron que algunos miembros consideraron necesario un recorte de medio punto porcentual en septiembre, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, obtuvo un respaldo casi unánime para un recorte más modesto.
Si el mercado laboral sigue mostrando fortaleza, es probable que la Fed opte por una postura menos agresiva en los futuros recortes de tasas, lo que podría influir en las expectativas del mercado para los próximos meses.
Dxy usdSeguimos en una tendencia alcista como habíamos previsto antes, lo que observamos es que Dxy esta en una tendencia alcista que toco la línea de niveles de fibonacci marcados en 38.2
En temporalidad de 1dia
Pero también en la temporalidad de 1 semana, toca la línea de 61.8
Este nivel coincidentes y oscilando el precio actual diario,nos hace ruido en cuanto el precio respete esos niveles ya que podríamos encontrarnos con una tendencia bajista próxima que lleve uno o dos días de desarrollo
Esperamos gatillos de acción a favor de lo que esperamos que suceda en cuanto el movimiento bajista esperado,en temporalidades más chicas, para poder tener la certeza de ejecutar
No recomendamos inversiónes solo brindamos nuestro punto de vista!
Exitos.
El Dólar y los Rendimientos SubenLos datos de empleo de EE.UU. publicados el viernes pasado tuvieron un impacto significativo en los mercados, impulsando al Dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza. Esto se debe a que los sólidos resultados sugieren que la Reserva Federal podría mostrarse más cautelosa a la hora de recortar las tasas de interés en el futuro cercano. El informe mostró un aumento de casi 100.000 puestos de trabajo más de lo esperado, y los ingresos medios por hora subieron un 0,4% intermensual, superando la previsión del 0,3%. Estos datos confirman la fortaleza del mercado laboral estadounidense, lo que reduce las expectativas de recortes significativos de tasas por parte de la Fed, aunque muchos participantes del mercado ya habían descontado estos ajustes.
El aumento de estos indicadores generó una subida del Dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro, desafiando la tendencia bajista del dólar que había predominado en los últimos meses. Aunque el mercado aún espera un recorte adicional de 0,50% antes de 2025, la fortaleza de estos datos laborales podría ralentizar el ritmo de esos recortes.
Por otro lado, el Yen japonés experimentó una marcada debilidad la semana pasada, en un contexto de alta volatilidad. Las autoridades japonesas, representadas por el "embajador de las divisas" Mimura, indicaron que monitorearán de cerca los movimientos especulativos del Yen, sugiriendo que el Banco de Japón podría intervenir en caso de fluctuaciones excesivas. Esto convierte al Yen en una de las divisas más volátiles del mercado actualmente.
En cuanto a los activos de refugio y los índices bursátiles, a pesar del repunte del dólar, el Oro y el S&P 500 se mantuvieron cerca de sus máximos históricos recientes, lo que refleja un mercado con expectativas divididas entre la fortaleza del dólar y el apetito por activos más seguros o de riesgo.
DXY USDEl pasado 26 de septiembre hicimos un análisis al Dxy Usd con proyecciones alcistas para tener en cuenta,por sus oscilaciones bajistas coincidentes con sus mínimos anteriores, esperaba una confirmación alcista en temporalidades más chicas, ahora estamos viendo como fue una reacción favorable en cuanto su soporte respetado , fue una operación de días a favor ayer viernes tome la decisión de todavía dejar corriendo esta operación hasta que sea el momento en el que respete el patrón armónico, ampliaremos
DXY USDEl pasado 26 de septiembre hicimos un análisis al Dxy Usd con proyecciones alcistas para tener en cuenta,por sus oscilaciones bajistas coincidentes con sus mínimos anteriores, esperaba una confirmación alcista en temporalidades más chicas, ahora estamos viendo como fue una reacción favorable en cuanto su soporte respetado , fue una operación de días a favor ayer viernes tome la decisión de todavía dejar corriendo esta operación hasta que sea el momento en el que respete el patrón armónico, ampliaremos
DXY rango semanalEl índice del dólar o el DXY esta debilitándose levemente y de forma continua después de incrementarse la tasa de interés y una inflación que no se había visto desde aproximadamente 21años hace ya 2 o 3 años. Actualmente hay una inflación controlada por parte de los dólares y la guerra de Israel fortalece al dólar a la alza será temporalmente por algunos días o semanas? ya que en esta posición veo un ciclo llegando a su fin formando a la vez un patrón que podría ser quizás una corrección hacia la baja temporalmente de un año máximo 2 para luego fortalecerse, y tendremos que refugiarnos en el euro o libra esterlina temporalmente tomando beneficios a largo plazo?
dxy rango semanalEl índice del dólar o el DXY esta debilitándose levemente y de forma continua después de incrementarse la tasa de interés y una inflación que no se había visto desde aproximadamente 21años hace ya 2 o 3 años. Actualmente hay una inflación controlada por parte de los dólares y la guerra de Israel fortalece al dólar a la alza será temporalmente por algunos días o semanas? ya que en esta posición veo un ciclo llegando a su fin formando a la vez un patrón podría ser quizás una corrección hacia la baja para luego fortalecerse, será que Trump cogerá un dólar debilitado y tendremos que refugiarnos en el euro o libra esterlina por los próximos 5 años?
DXY usdDXY favoreciendo nuestra prevista direccion alcista que anticipamos el pasado 26 de septiembre mediante esta misma plataforma, hoy 2 de octubre
Nos encontramos en más 1% a favor de nuestro beneficio!
Gracias a todos los que apollaron la idea , mucho éxito para aquellos que tomaron la misma acción, mucha satisfacción saber que fue útil este análisis!
DXY USDComo podemos observar Dxy cumplió con nuestra prediccion alcista que esperábamos!
En las ideas anteriores publicadas veníamos anticipando que Dxy Usd
Iba a tener una tendencia alcista próxima luego de tocar los último puntos más bajos anteriores,
Una vez tocada esas bases
Dijimos que iba a volver a querer posicionarse en tendencia alcista al menos que rompa el soporte
Esto no sucedió por la tanto cumplió con la acción del precio y nos fuimos en compra actualmente tenemos un beneficio hermoso en resultado que aun sigue corriendo a favor!
Le deseamos muy buena semana a todos !