Nestlé: What Else?Una de esas empresas clásicas, sin muchas estridencias... tal vez eso le ha lastrado, fuera del foco de la IA o de la banca o tal vez por las caídas de márgenes en los primeros meses post-COVID.
A día de hoy tras bajar casi un 40% desde los máximos de 2021 (coincidiendo con esa pérdida de márgenes) la situación parece inversa, a ver si también hace movimiento inverso al de los últimos dos años.
De hecho, de un PER de más de 31x en 2022 ha pasado a 17,5x en 2024 para, según previsiones ser estable (con ligeras bajadas) para los próximos años.
Estabilidad similar al del crecimiento de ventas y de márgenes esperados, con lo que el 19% de subida vs su precio objetivo (23 casas de análisis).
Viendo cómo distribuye sus ventas, parece que es lógico pensar que esa estabilidad es lógica: la creciente alimentación para animales (Puriona, Friskies...), por ejemplo, ya supone algo más de un 20% de las ventas; muy estables las ventas de Nespresso, crecientes las de salud....
Además, la situación técnica tras la mencionada caída parece muy óptima: coincide, siempre descontando dividendos, con los mínimos post-COVID (que supuso un antes y después de la compañía) y con un doble máximo histórico que hizo en 2017, parece lejano pero no es casualidad que la COVID se frenara allí.
En este caso, hay que tener en cuenta la evolución del tipo de cambio, posiblemente mucho usuario está familiarizado con el EUR/USD pero no tanto con el EUR/CHF.
Es cierto que la fortaleza del franco históricamente y en los últimos años ayudaría, pero hay que tenerlo presente.