Ideas de trading de QQQ
2022-12-07 Situación del mercado americanoEl precio prácticamente ha corregido la totalidad de la gran vela verde de hace una semana.
Recuerda la importancia de que las velas de cuerpo grande tengan continuidad.
Ahora llega un momento muy interesante, que puede ser la rotura a la baja del movimiento lateral, y del mínimo de las 4 últimas semanas.
Podría haber cierta volatilidad por todos aquellos que compraron en la gran vela verde y posteriores, que seguramente tengan sus stops justo por debajo de la base del movimiento lateral.
Por si acaso eso sucediese, ya estoy dentro del mercado con algunas operaciones bajistas en curso.
Además, fíjate en las cuatro últimas velas, cada vez son más grandes (el precio se acelera) en lugar de más pequeñas (el precio se frena).
Hoy va a ser interesante para entender qué escenario nos espera para los próximos días.
2022-12-05 Situación del mercado americanoHe de reconocer que el mercado nos está exprimiendo al máximo los conocimientos técnicos, forzando a que demos lo mejor de todos nosotros, y es aquí cuando se demuestra que lo que te he enseñado a través del Método Inviertenbolsa tiene sentido.
El miércoles pasado tuvimos una megavela verde.
Está muy bien, un día súperalcista, los ánimos por las nubes, el precio cierra justo en el punto pivote...
Todo está muy bien, pero hay una regla muy importante que nunca se debe romper.
Cualquier gran vela debe producir continuidad en el movimiento.
De lo contrario... malo.
¿Es lógico no?
Si hay fuerza, tiene que haber continuidad. De lo contrario, un espejismo.
El jueves tuvo la típica parada.
Vale.
Patrón +123.
No es lo óptimo pero es aceptable.
El viernes abrió con hueco a la baja, y aunque terminó subiendo, lo que muestra es que la gran vela verde del miércoles no tuvo continuidad alcista.
Bien.
La lectura ahora es sencilla:
Por encima de 296, alcistas.
Po
r debajo de 288, bajistas, aunque también habría que romper los 279.
Si el precio hubiera tenido continuidad alcista, no me plantearía estos dos escenarios.
Pero como no la tuvo, miro el gráfico semanal, ¿y quién no me dice que el precio se pueda girar de nuevo a la baja?
Hay que tener los ojos bien abiertos, estar atentos, y vuelve a quedar demostrado que actuar rápidamente es la manera más adecuada de que el dinero termine en mi bolsillo.
2022-12-01 Situación del mercado americanoTípica parada del precio tras una gran vela verde, lo que habitualmente llamo Patrón 123.
El precio sube como loco, hace un día de parada, y previsiblemente continúa con su subida.
Hay miles de posibles planteamientos. Muchos patrones 123, como es lógico, y también unas cuantas transiciones.
Incluso para el inversor, a meses vista, este podría ser el momento adecuado.
2022-12-01 Situación del mercado americano¡Ayer lo partimos!
Menudo día.
Ojo, puede haber mil justificaciones para explicar lo que pasó...
...Por ejemplo, que habló Jerome Powell de la FED...
...Aunque el índice CPI, que tanto ha movido los mercados en los últimos meses, es hoy...
...Que China ha terminado con las restricciones del COVID...
Lo cierto es que ayer no sabía nada de esto, y anticipé este posible escenario por un simple detalle técnico, que para mí es lo importante y con lo que quiero que te quedes.
Aquí el comentario de ayer:
El precio del mercado ha roto la parte inferior de la base del movimiento lateral, y ha cerrado justo en el punto de soporte.
Me gusta ver este tipo de mechas en esa zona, porque es indicativo de que se ha operado una rotura y ha fallado.
Si el precio tuviese que darse el precio la vuelta y subir, ahora sería el momento adecuado.
Es decir, está justo en la base del movimiento lateral y tiene que hacer un giro, técnicamente, la rotura del máximo de la vela de ayer.
Pero no voy a esperar a confirmar ese giro, sino que voy a hacer un planteamiento alcista ya hoy.
Muy importante esta última frase.
Porque muchas veces, en los movimientos laterales que se operan en el soporte, si uno se espera al giro, es frecuente que tras la vela de giro el precio ya esté en la mitad del movimiento lateral.
O como el caso de ayer, que pasó de la parte de abajo a la parte de arriba.
Si hubiera esperado, estaría fuera.
Pero entré sin esperar a ver la vela de giro, por eso hice una operación y no siete.
Este es el detalle importante.
2022-11-30 Situación del mercado americanoEl precio del mercado ha roto la parte inferior de la base del movimiento lateral, y ha cerrado justo en el punto de soporte.
Me gusta ver este tipo de mechas en esa zona, porque es indicativo de que se ha operado una rotura y ha fallado.
Si el precio tuviese que darse el precio la vuelta y subir, ahora sería el momento adecuado.
Es decir, está justo en la base del movimiento lateral y tiene que hacer un giro, técnicamente, la rotura del máximo de la vela de ayer.
Pero no voy a esperar a confirmar ese giro, sino que voy a hacer un planteamiento alcista ya hoy.
Ah, y hoy seguramente volveré a operar TSLA en el intradía, tras unos cuantos días sin hablarnos, sobre todo, por el giro bajista que se está cociendo en gráfico diario.
QQQ & SPYEl SPY y QQQ son los principales ETFs que nos muestran el sentimiento del mercado en diversos momentos.
En el graf hemos marcado la tendencia de largo plazo viene desarrollando dentro de un canal alcista con sus respectivos máximos y mínimos, Iniciamos esde comienzo de marzo del 2009m al ser el comienzo de la recuperación de la crisis del 2008, Durante el trayecto también podemos notar un segundo contacto en la LT que se da en el mes de marzo del 2020 con lo que nos dejó la pandemia a escala mundial. Siendo el tercer contacto el de momento, que en el caso del QQQ se adelantó a recortar. Se atribuye porque el ETF QQQ solo incorpora empresas del sector tecnológico, distinto el caso a SPY que integra a las principales empresas americanas.
Técnicamente, los valores en soporte mientras que los indicadores por dar compra como lo es el RSI y MACD.
Nos encontramos a días de comenzar un nuevo mes y toda tendencia tiende a agotarse para dar lugar a un nuevo movimiento. La compra es en soporte.
2022-11-29 Situación del mercado americanoEl precio está inmerso en un movimiento lateral, lo que es terrible para el swing trading y para la continuidad en los movimientos de los precios.
Mi predisposición era alcista, pero desde que el precio tocó la media de 20 sesiones en gráfico semanal hace un par de semanas, ahí se ha enganchado.
De hecho, en gráfico diario, la flecha roja que ves indica un posible punto pivote, inferior al anterior de 293.26, lo que muestra cierta presión bajista.
Hace algunos días indiqué que un posible movimiento a la baja no tendría mucho recorrido, dado que las medias móviles están por debajo del precio y hacen su efecto de sostener al precio por los sistemas automáticos de especulación.
Y también dije que no podríamos esperar una superintendencia alcista en diario, porque el gráfico en semanal es como es.
Como dato, estamos a las puertas de entrar en lo que se conoce como un periodo estacional alcista.
Unos días en los que estadísticamente los mercados suben, se dice que animados por las festividades navideñas y la felicidad de las familias, que suele durar hasta el fin de año.
Yo de momento no veo nada técnicamente en el gráfico, así que mi posición es esperar a tener mayor claridad y estar dentro de un escenario predecible.
2022-11-18 Situación del mercado americanoRecuperación alcista del precio ayer tras el hueco bajista del mercado.
Si hoy tiene continuidad ese movimiento, debería hacer un nuevo máximo.
Ayer indicaba que había que esperar al momento adecuado para abrir más planteamientos, hoy es un momento adecuado, de ahí la propuesta de nuevos planteamientos alcistas.
2022-11-17 Situación del mercado americanoSe puede estar formando un patrón de giro para una corrección a corto plazo.
En gráfico diario, el precio se mantiene por encima de la línea horizontal de los puntos pivote, que actúa como soporte tras la rotura.
Pero en semanal, como ayer anticipaba, tras tocar la media de 20 sesiones está corrigiendo.
Esto no daña la predisposición alcista del precio, en absoluto, lo único es que voy a tener que esperar al momento adecuado para abrir más planteamientos.
De momento, me toca gestionar las 4 operaciones en curso que me quedan (TIL, OHC, OABI, YMAB).
2022-11-16 Situación del mercado americanoEl mercado sigue subiendo a golpe de hueco.
Abre arriba, cae, y cierra con vela roja pero por encima del máximo del día anterior.
Quiero decir, se están tomando beneficios.
No va a haber una vela verde tras otra cada día, en ese caso, estaríamos en un fin de fase 2, y aquí apenas está empezando.
En semanal, ayer tocó la famosa media de 20 sesiones.
En resumen, hay que esperar más tiempo para que el precio evolucione y aparezca una nueva oportunidad para hacer nuevos planteamientos.
Si ayer planteaba roturas y patrones 123, lo poco que veo alcista para hoy son planteamientos en gráfico horario, que voy a descartar.
Y como ayer se me cerró la operación alcista con la rotura del mínimo anterior, hoy la planteo de nuevo pero en sentido contrario.
2022-11-14 Situación del mercado americanoDía de descanso del precio tras los dos fuertes días alcistas de la semana pasada.
En el gráfico ves el precio por encima de los puntos pivotes, y las medias móviles a punto de cortarse. Esto a veces desencadena algún que otro movimiento por los sistemas de trading automático.
De momento la predisposición alcista no cambia, solo hay que esperar a que venga el movimiento del precio.
Como entenderás, ahora aparece mucho patrón de rotura y también 123 y menos giros y transiciones.
He seleccionado solo un par de planteamientos alcistas que son muy limpios y muy claros, sobre todo para controlar el hecho que la mayoría de los planteamientos que me salen son roturas y patrones 123 y como tienen una tasa de fallo elevada, no quiero añadir ruido a las operaciones en curso que arrastro de la semana anterior.
2022-11-14 Situación del mercado americanoEl mercado ha hecho suelo en gráfico diario.
En otras palabras, fin de fase 4.
En el gráfico semanal de la derecha puedes observar el concepto de análisis técnico importante, y es que tras una gran caída, el primer giro no es el bueno, sino que es el segundo.
Esto es lo que lleva al término de vuelta en W, doble suelo, o patrón hombro-cabeza-hombro que habréis escuchado por ahí.
En gráfico semanal y mensual la cosa no pinta bien, lógicamente, el precio sigue en fase 4, pero a corto plazo y en gráfico diario, la predisposición está clara.
Tengo más de 90 activos alcistas en el radar para esta semana, 21 posibles planteamientos alcistas para hoy.
He hecho la selección de los que mejor pinta creo que tienen.
2022-11-11 Situación del mercado americanoY el movimiento se hizo presente.
El dato del CPI se publicó antes de la apertura y eso creó el hueco masivo.
El dato y su resultado dan igual, lo importante es lo que causa en el mercado.
En el SPY (gráfico de la derecha) puedes ver al precio rompiendo el punto pivote anterior, lo que es muy alcista.
En las QQQ, todavía no, aunque todo apunta a que lo pueda hacer hoy.
Buena parte de las posiciones bajistas que tenía en curso se cerraron con el hueco de la apertura.
Buena parte de las posiciones alcistas han sumado puntos a las R de ganancia.
Otras operaciones apenas se han movido...
Lo importante era tener el riesgo gestionado y actuar en el momento en el que había que actuar, porque lo de ayer, fue una lotería. Fue para arriba como podía haber ido para abajo.
Para hoy, tres nuevos planteamientos alcistas.
2022-11-07 Situación del mercado americanoHoy tengo un pequeño problema.
El Nasdaq100 (QQQ), las tecnológicas... horrible de lo bajista que parece.
El SP500 (SPY), es un giro alcista en diario y me parece interesante lo alcista que parece.
Entonces,
QQQ - Bajista
SPY - Alcista
Ya sabes que por regla general, lo que hacían las QQQ es lo que hacía el resto de índices, pero recientemente me lo he empezado a cuestionar.
Si las QQQ rompen los mínimos del jueves y del viernes nos iríamos para abajo, siempre y cuando el SPY tenga un patrón de fallo en el giro que está ejecutando.
Entonces aquí mi conflicto.
Pero además es que tengo 35 posibles operaciones alcistas en el radar para hoy.
Sí, 35.
35 patrones alcistas válidos para hoy.
Y 10 bajistas.
Entonces quiero suponer que esto significa algo.
Mentalmente mi cerebro puede estar haciendo alguna que otra justificación.
Álvaro ya comentó durante la sesión en directo de ayer cómo él podía leer mis pensamientos durante las semanas recientes, sobre todo la segunda vez que el mercado podía ir hacia arriba con todas esas transiciones que tenía abiertas.
No te voy a negar también que el mi cabeza piensa en algo absurdo, pero lo piensa, y es que Noviembre puede ser muy bueno. Si accedes a los resultados de mi operativa swing trading:
Mayo - Bueno
Junio - Flojo
Julio - Bueno
Agosto - Flojo
Septiembre - Bueno
Octubre - Flojo
Noviembre - le toca ser bueno.
En ningún momento esto representa una tendencia o un indicador, pero mi cabeza lo tiene en cuenta.
De los 35 planteamientos alcistas que tengo para hoy, voy a publicar una parte de ellos, y pese a ello, el número igual te sorprende.
Ah, y este jueves se publica el CPI (nuestro IPC), que últimamente es lo que ha movido realmente los mercados.
2022-11-03 Situación del mercado americano¿Cuántos días necesitas para saber que la operación en curso no está yendo bien?
Yo dos, que se convierten en 3 de operativa.
DÍA 1 - El lunes el giro del mercado no tuvo continuidad. Un fallo del giro.
DÍA 2 - El martes el precio siguió haciendo el tonto. Ajusto los stops.
DÍA 3 - Ayer el precio se desploma. Salgo ileso al haber ajustado los stops.
Quiero remarcar que esta ocasión me ha resultado más difícil de lo normal el tomar la decisión que te indiqué ayer de ajustar los stops.
Por una parte porque ya pongo en cuestión la fiabilidad de la información, si mirar el Nasdaq100 o el SP500.
Y por otra parte, porque en Octubre iba 0 de 10 en operaciones alcistas a principio de mes, muchas de ellas transiciones, y al final de mes, le di la vuelta a ese resultado, nuevamente con transiciones.
Si pillo el movimiento desde abajo, el impulso alcista del mercado desde abajo, con todas esas transiciones al 100% de riesgo... reviento al mercado.
Pero el mercado casi me revienta a mí.
Casi.
Porque el martes tuvimos la sesión en directo, y entre todos analizamos la situación del mercado, los diferentes puntos de vista, y teníamos claro que estábamos en una fase 4.
Y de una fase 4 no pasamos a una fase 2 de inmediato. El precio tiene que pasar por una fase 1, por un movimiento lateral.
E incluso comentamos que las transiciones D, o no funcionan porque se mueven lateralmente, o tienen un par de impulsos alcistas antes de convertirse en una fase 1.
En fin, diferentes ángulos teóricos para darme cuenta y asumir que las operaciones alcistas de final de Octubre, por muy buenas que pudiesen ser, no iban a ser esta vez.
Y ayer se cerraron la práctica totalidad de ellas. +4.75R.
Y me siento igual de bien como si hubiese ganado 40R.
Aquí es donde se demuestra que confiar en una metodología, en tu plan de trading, te mantiene cuerdo cuando el mercado te embauca con sus cantos de sirena, cuando el potencial dinero que puedes ganar en una operación te nubla la vista sobre lo que realmente está pasando.
Si ayer dudaste y no ajustaste los stops, el mercado de ha dado una buena lección que tienes que trasladar inmediatamente a tu plan de trading y a tus objetivos de mejora.
Si no dudaste y ajustaste los stops, sé consciente del dinero que has metido en tu bolsillo. Dale la importancia que merece, revisa tu plan de trading y mételo en tus objetivos de refuerzo.
2022-11-02 Situación del mercado americanoLo que el mercado debía de hacer, no lo ha hecho.
Bien fuese el giro en las QQQ o la rotura en el SPY, ambos no han tenido continuidad. Eso es dato.
Cuando el mercado no hace lo que debería, simplemente es que estamos en un terreno que no es predecible.
Y navegar en aguas revueltas... tiene consecuencias.
Desde la gran vela verde del viernes pasado, ya han pasado 2 días y el precio no sigue subiendo.
Personalmente, no necesito más tiempo para darme cuenta que lo que quería que el precio hiciese, que siguiese subiendo para que mis operaciones en curso de transiciones A explotasen, pues no lo ha hecho.
¿Cómo repercute esto en mi operativa?
Ajustando los stops.
Por mucho que me fastidie, por mucho que hubiese querido crujir al mercado con mis 10 transiciones A, no han salido... Habrán más oportunidades.
Mira.
Ayer hice un ejercicio de cómo hubiera quedado Octubre de la forma como gestionaba las operaciones hace algunos años, sin el concepto del movimiento inmediatamente a favor.
-25R.
No hay discusión.
Ajusto stops.
2022-11-01 Análisis Nasdaq 100Ayer, indecisión.
Tras la gran vela verde del viernes, el precio debería haber tenido continuidad e irse a por la rotura del punto pivote.
Eso no sucedió.
Tampoco se descalabró.
Simplemente ha dejado una vela de indecisión.
Pero claro, tras la vela del viernes, ayer solo contemplaba una posibilidad, y era la rotura alcista.
Tras la vela de ayer, ya me planteo dos cosas:
Que el precio suba.
Que el precio baje.
Menuda sorpresa eh!
Si el precio empieza a moverse lateralmente, o rompe por arriba o por abajo.
Pero esto es muy importante.
La rotura bajista de los 272.06 supone que el giro alcista ha fallado, y pienso que tendría implicaciones bajistas.
La rotura alcista de los 284.18 es alcista, pero cada vez pierde más fuerza.
En cualquier caso, tengo que balancear los planteamientos diarios de las operaciones y dar más peso a planteamientos bajistas por si el precio decide ir en esa línea.
Patrón de Cambio en NASDAQClasico cabeza hombro, que se esta por terminar de confirmar al pasar por el cuello de la formación, si eso ocurre, sube las posibilidades de un cambio de camino, ya sea para una corrección de lo que ha bajado hasta ahora el mercado o el inicio del camino de nuevo al alza, pero yo me inclino mas por la primera opción, un camino a la corrección del impulso bajista
2022-10-28 Análisis Nasdaq 100El giro bajista está en marcha.
Recuerda que esta semana están presentando resultados las principales compañías tecnológicas americanas.
Y las están crujiendo.
Facebook, al cierre de hace dos días, cayó ayer un 30%. De 130 a 100$. Venía de valer casi 400 a principios de año.
Ayer, Amazon cayó tras el cierre un 13%, tras haber ganado $127.10 miles de millones en vez de 127.47 esperados, un -0.29% menos, y se la crujen con dureza.
AAPL mejora resultados, y solo sube un 0,55% fuera de mercado, tras haber caído ayer un 3,05%.
El dinero se está moviendo de manos. Esos grandes movimientos en las mayores empresas de capitalización bursátil no la hacen cuatro robots. Ahí están los fondos de inversión detrás haciendo de las suyas.
La tecnología ha sido el sector de mayor impulso y crecimiento de los últimos años, y cuesta creer que ahora no lo sea. Sobre todo con las empresas ganando dinero a espuertas.
¿Dónde se va a ir el dinero?
¿A cuidados de salud? Las empresas de vacunas han tenido su protagonismo durante la pandemia y ahora se habla (otra vez) de la vacuna contra el cáncer.
¿A la automoción? Ayer en USA hubo una noticia de un impuesto o multa o algo así a los coches de combustión, como para beneficiar a los eléctricos. Pero coches hay los que hay, poco dinero se puede ganar más allá de vender un coche.
...
La cosa no puede estar más interesante, pero tengo que seguir investigando e informándome de si este posible cambio de interés es real.
Porque a día de hoy, lo que hagan las tecnológicas es lo que hace el índice Nasdaq 100 (QQQ) al que habitualmente me refiero como mercado. Y si esto va a dejar de ser así, pues quizá tenga que cambiar de referencia.
Mirando el gráfico, hoy es viernes, hay una pequeña corrección al movimiento alcista reciente. Mientras sigamos viendo una escalera, y el precio se vuelva a girar al alza, la predisposición debería seguir siendo alcista, al menos otro impulso que lleve al precio por encima de 284.18.