Está todo vendido!Fase y Patrón: Fase 2, corrección.
Escenario Predecible: Sí
La tendencia es tu amiga.
O eso dicen.
Bien.
En el gráfico de la izquierda, el horario, se ve perfectamente la tendencia.
El viernes el precio tocó la resistencia de los 371.83.
Si desde esa zona el precio hiciese una corrección, tendría todo el sentido del mundo.
De hecho, es la tercera vela roja más grande que hay desde el inicio del movimiento tendencial, y el aumento de volumen es sustancial.
Eso traducido al gráfico horario es ver o entrar en una fase 3.
En la que todavía no estamos.
Es más, el precio se encuentra en Fase 2, giro alcista en el gráfico horario.
Entonces tendría todo el sentido que el precio inicie ahora una corrección.
- ¿Es eso lo que dice el gráfico?
Todavía no.
- ¿Entonces qué es?
Una opinión.
- ¿Y las opiniones hacen ganar dinero?
No de forma consistente.
Así que es clave entender cómo se comporta hoy el precio, y si finalmente aja hasta la zona de soporte mayor en gráfico horario representada en la línea azul.
En ese instante, volvería a tomar posiciones en el gráfico.
Hasta entonces, nada.
PD: Todas las plazas reservadas para mi próximo evento Trucos para acertar más de un 90% en el intradía.
Solo puedes hacer una cosa, y es leer mi firma con atención.
Más detalles aquí abajo 👇👇👇
Ideas de trading de QQQ
Corre corre... que se te escapaSituación del gráfico
Fase y Patrón: Fase 2
Escenario Predecible: No
Viendo el gráfico, cuando el precio está desatado, a la gente le suele pasar algo muy curioso, que lo mismo a ti te sucede también.
Y es que quieren entrar a toda costa.
Como sea.
Total, vas a comprar y el precio va a subir...
El gráfico está muy claro.
Movimiento tendencial alcista, superfuerte, superclaro, megaconfirmado.
¿No es así?
Pues escucha.
Entra.
Compra.
Ya verás cómo ese día, como por arte de magia, el precio empieza a caer a plomo.
Y entonces te sentirás culpable y empezarás a pensar qué coño pasa con tu trading.
Lo dicho.
Cuando compres avísame.
Así sabré cuándo el precio empezará a corregir.
Hasta entonces, yo no haré nada.
PD: Trucos para acertar más de un 90% en el intradía.
Sobre esto hablaré en mi próximo directo.
Lo mismo te resulta interesante y hasta aprendes algo.
Más detalles en mi firma.
Aquí abajo 👇👇👇
Rebasing the market and main sectors - Mayo 2023Un rápido análisis nos permite ver que los ganadores del año hasta ahora son las tecnológicas ( AMEX:XLK ) y los servicios de comunicación ( AMEX:XLC ), que naturalmente acompañan al Nasdaq ( NASDAQ:QQQ ).
En el medio, diriamos en el tercer puesto de los sectores, se encuentra consumo discrecional AMEX:XLY ) gracias a una recesión que, al menos hasta ahora, brilla por su ausencia en USA y ayudado por un sector de servicios que sigue empujando la economía (si lo medimos con el PMI de Servicios es más que evidente).
Finalmente, el resto de los sectores con nulos resultados en el año, de la mano de un golpeado Russell ( CME_MINI:RTY1! ) que tras la crisis bancaria no pudo seguir el ritmo al resto de los índices ( CME_MINI:ES1! CBOT_MINI:YM1! CME_MINI:NQ1! ) y lucha por tan solo 1.59% desde comienzos del 2023.
La pregunta que sigue sería: con este desbalanceo sectorial ¿conviene rotar sectores en la cartera?
Eric Brian Dahl, CEFA CIIA MBA
El Chiringuito de Valores
El QQQ impacta por 1era vez el 61.8% de toda la caída previaEl sector tecnológico ha sido sin ninguna duda el gran ganador de la semana y el principal índice de dicho sector, el NASDAQ 100 ( en este caso representado por el ETF que emula su accionar el QQQ ) alcanzo un nuevo máximo desde aquel lejano mínimo que se viera en Octubre del año 2022. Sin embargo y mas allá que los bulls tienen hasta acá el control, me gustaría apuntar que ha impactado finalmente en el 61.8% de todo el recorrido declinante previo, siendo esa relacion de Fibonacci algo que lo representa al menos durante la caída que comenzara a finales del año 2021 ya que cada movimiento de reversa de importancia ( PARA UN LADO O PARA EL OTRO )se dio en base al mismo, tal puede apreciarse en la grafica adjunta y por lo tanto es una zona a monitorear en forma particular.
ufia ridn endi raio par dos horasEste es el análisis en diario que planteo hablando de soportes y resistencias en gráfico diario. Presiento que he añadido más niveles de la cuenta, pero no sabría cuales descartar, supongo que a menor o mayor medida todos tienen un valor al tocar múltiples veces esos niveles pero muchos deben serán descartados al pasar el tiempo o otra causa que desconozco y por eso mi ignorancia en detectarlos correctamente.
¡¡¡¡Grandes divergencias en los índices americanos!!!Si observamos los gráficos de los principales índices americanos como son el SP500 ( AMEX:SPY ), el NASDAQ ( NASDAQ:QQQ ), el Russell 2000 ( AMEX:IWM ) y el Dow Jones ( AMEX:IYY ) podemos sacar algunas conclusiones:
1) La mayor parte del retorno del año se hizo en enero 2023.
2) Ese tirón de inicio de año es la cola del rally iniciado en octubre 2022.
3) Desde febrero 2023 y sobre todo, con la crisis de liquidéz del sistema bancario, el mercado ajustó y su recuperación posterior no fue pareja entre los índices.
4) El principal ganador post crisis bancaria fue el NASDAQ:QQQ que puro superar las ganancias obtenidas hasta enero de 2023, totalizando un retorno de 21% YTD.
5) De todas maneras, esos retornos fueron producto de unas pocas acciones. Los nombres de "Big Cap Tech" han subido más del 20% en el año, mientras que las acciones promedio en el mercado han subido alrededor del 3%. Si profundizamos en algunas de las acciones específicas detrás de este movimiento, encontramos que NASDAQ:GOOGL ha subido un 22%, NASDAQ:MSFT un 30%, NASDAQ:META a un 90%, NASDAQ:AMZN un 26%, NASDAQ:AAPL un 35% y NASDAQ:NVDA un 98%.
6) El claro perdedor fue el Russell 2000 ( AMEX:IWM ) que tras contener las empresas de baja capitalización como los bancos regionales, sufrió con la crisis de liquidez y reporta un año practicamente sin retornos, luego de un enero 2023 que registraba más de 14% de ganancia.
En resumen, aún quedan 8 meses por delante en este 2023 y, si bien los buenos resultados empresariales permitieron sostener el mercado, este no avanzó durante abril y aún hay muchos blind spot que restan por descubrir, sobre todo por el frente macroeconómico. Si se convalida una desaceleración económica y una eventual reducción de los beneficios empresariales, no sería raro esperar una corrección de aqui en adelante.
Eric Brian Dahl, CEFA, CIIA, MBA
El Chiringuito de Valores
2023-04-26 Situación del Mercado AmericanoFase y Patrón: Fase 2, no hay patrón.
Escenario Predecible: No.
Alcista: Por encima de 321.63
Bajista: Por debajo de 304.77
Ayer el precio explotó por el lado contrario al que quería que explotase.
Esta era una posibilidad, por eso mantenía mi grado de predictibilidad al 50%.
Cuando hay movimientos laterales prolongados en el tiempo, hay un factor que ayuda a saber si el precio va a explotar del lado de la tendencia, y es que el volumen del movimiento lateral vaya cayendo.
No ha sido este caso.
Puedes ver el volumen en las barras de abajo que se ha mantenido constante, no decreciente, lo que aumenta las posibilidades de rotura del lado contrario de la tendencia alcista principal.
Entramos en un terreno no predecible para los próximos días, y el peso que va dibujando el gráfico en el mensual (giro bajista sobre la media azul) es cada vez más potente.
Situación que se dibuja a continuación:
Lo óptimo y más rápido sería que el precio hoy se diese la vuelta, volviese al movimiento lateral, y entonces habría dibujado un patrón de sacudida que llevaría a romper el movimiento lateral por arriba.
Lo más normal es que el precio se dirija a la siguiente zona de soporte en 304.77 y desde ahí veamos si se para y se gira para que volvamos a un escenario predecible
Problema: Ha creado un megamuro por la parte de encima, un techo en forma de U, que no va a ser nada fácil de romper.
¿Qué voy a hacer?
Hay que esperar a ver qué pasa hoy para entender mejor la situación de la rotura bajista del movimiento lateral que ha hecho el precio.
Es decir, hoy podría pasar una de estas tres situaciones:
Dejar una vela de cuerpo pequeño a modo de patrón 123 bajista.
Pintar una vela verde de vuelta al movimiento lateral a modo de sacudida.
Seguir cayendo con otra vela roja dirección al siguiente soporte.
PD: Tengo un post que se llama Gilipolleces que nos cuentan y encima nos creemos que lo mismo te interesa.
Te lo entrego de forma gratuita ADEMÁS de lo que te explico en mi firma.
Abajo 👇👇👇
CORTO NASDAQNos encontramos actualmente el VPOC de toda la estructura tomando en cuenta casi 1 año natural, en el cual se concentra la mayor ponderación de volumen en la parte alta de la estructura, motivo que me hace deducir que nos encontramos en una etapa de distribución, adicionalmente no se logra romper con decisión el VWAP y la delta es negativa en los niveles actuales, todo nos detona que nos encontramos en un proceso distributivo.
Relación QQQ/DOW: Para el corto es mejor estar en DOW?- Observamos el gráfico que relaciona el QQQ (Empresas Tecnológicas) y DOW (Empresas Industriales) en temporalidad diría, es decir cada vela Japonesas representa un día.
- Como podemos ver existe la formación de un pequeño doble techo.
- Además vemos que el RSI se encuentra en Sobreventa.
-Conclusión: Para los próximos 10 o 15 días convendría mas estar posicionado en empresas Industriales en lugar de hacerlo en las tecnológicas.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO NYSE:UNH
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN
2023-03-22 Situación del Mercado AmericanoTras lo ocurrido ayer, ya no sigo con una fuerte predisposición bajista.
Tampoco alcista... Eso ocurrirá cuando el precio en QQQ supere 313.68, porque ahora hay muchas resistencias por encima justo del precio que me hacen cuestionar la capacidad de subir con fluidez que pueda tener.
Es decir... salgo de un escenario que hasta cierto punto era predecible y entro en otro escenario para el que pongo en duda la continuidad de movimiento a corto plazo.
Así que hoy toca esperar y ver cómo se comporta el precio.
PD: ¿Te fastidia perder operaciones?
Entonces lo que escribo en mi firma lo mismo te interesa.
Abajo 👇👇👇
2023-03-21 Situación del Mercado AmericanoDurante el directo tuvimos una conversación muy interesante sobre si seguir bajistas o cambiar a alcistas, y mi proceso mental organizado de cómo hacer un cambio de ese tipo.
Porque tanto ayer como hoy tendría argumentos para adoptar una predisposición alcista... y también bajista.
Así que hoy sigo con la predisposición bajista hasta que se demuestre lo contrario.
PD: ¿Te duele perder?
Entonces lo que escribo en mi firma lo mismo te interesa.
Abajo 👇👇👇
2023-03-20 Situación del Mercado AmericanoEl análisis para hoy creo que es tremendamente interesante y cargado de detalles técnicos.
Lo primero, viendo los tres índices principales, se ve claramente que no está alineado.
QQQ muy alcista, SPY no tanto, IWM muy bajista.
Lo tienes en el gráfico.
Especial atención a lo bajista del IWM.
Ten en cuenta que este índice lo representan 2000 empresas de pequeña y mediana capitalización.
La razón por la que este índice suele ser el más indicativo de la salud de la economía americana, es porque estas empresas son pequeñas y sus negocios se ciñen a EEUU, no como Apple que vende mundialmente.
Así que lo que pase en el IWM, suele arrastrar al resto.
Ahora los detalles técnicos.
En el gráfico de QQQ, pasan dos cosas interesantes.
La primera es que la semana pasada el precio subió mucho, rompió el punto pivote de 304, y el viernes el precio hizo un patrón 123.
La segunda es que el viernes dibujé una línea de tendencia de los robots en el gráfico de QQQ y fíjate lo que ha hecho el precio.
Así que tenemos un patrón 123 alcista, y un giro bajista sobre la línea de tendencia algorítmica.
Más una debilidad en el SP500 y el Russell 2000.
Así que con todo esto, hay que tomar una decisión.
Y mi decisión es operar un giro bajista, que de cumplirse, lo estaría operando en el momento adecuado, y en caso de tener continuidad romper el soporte de 285.19 sería infinitamente lucrativo.
PD: ¿Te jode perder?
Entonces lo que escribo en mi firma lo mismo te interesa.
Abajo 👇👇👇
2023-03-10 Situación del Mercado AmericanoFallo del giro alcista.
Ahora ello conlleva que el precio se tenga que dirigir al punto de giro y romperlo.
Y en ese escenario, la siguiente zona de soporte está la en los 260.
Es decir, mucho movimiento bajista por delante.
Es importante que entiendas cómo hay que fluir con la información que nos da el mercado.
Ayer era todo alcista, y así debía ser dentro de un escenario predecible.
Luego el precio hace lo que hace, y cambia el escenario, pero éste también sigue siendo predecible.
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇
2023-03-09 Situación del Mercado AmericanoGiro del precio en una zona donde se tendría que parar y girar.
En zona de soporte en gráfico diario.
Al 50% del retroceso de la subida previa en gráfico diario.
Perfecto.
Momento de abrir operaciones alcistas.
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇
2023-03-08 Situación del Mercado AmericanoEl precio no debería seguir cayendo.
Es decir, debería girarse ahora al alza.
Más aún porque en gráfico horario está en zona de soporte.
Y porque en gráfico diario ha retrocedido el 50% de la subida. Ir más allá supone cuestionar la tendencia.
Quiero con esto decir...
...Que todo lo que no sea subir, significa bajar...
...y con bajar me refiero a 288 primero...
...y 260 después.
Así que hoy día de contemplación.
En función de lo que el mercado decida, mañana actúo.
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇
2023-03-07 Situación del Mercado AmericanoEl gráfico horario está funcionando realmente bien últimamente.
Puedes ver cómo ayer el precio subió hasta la zona de resistencia menor para parar y girarse como un tiralíneas.
Es cierto que la vela en gráfico diario es muy fea, igual que la del día 16.
Pero date cuenta que es una vela roja sin más, dado que cerró por encima del máximo del día anterior, es decir, la tendencia alcista no está cuestionada.
En el gráfico horario no percibes ese dramatismo... simplemente una corrección normal tras la tremenda subida de los dos últimos días.
Así que, con la información disponible hoy, mantengo mi predisposición alcista.
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇
2023-03-06 Situación del Mercado AmericanoTras el giro potente del jueves y la continuación del viernes, no hay otro escenario que estar alcistas para hoy.
Otra cosa es que el recorrido que tenga el precio hacia arriba no sea muy grande por el muro que tiene que superar, pero el escenario sigue siendo alcista, como digo.
Hoy abro nuevas posiciones alcistas,
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇
Esto es lo que sucede cuando hay un giro potente del precioCuando digo que prefiero que las roturas se ejecuten de una forma concreta, es precisamente para evitar lo que sucedió ayer.
Es típico que el precio haga una falsa rotura mediante un hueco, y se dé la vuelta.
Para que la rotura bajista se ejecute convenientemente, tiene que arrastrar de arriba a abajo todas las órdenes de entrada que haya en esa zona y todos los stops de los que ya estén dentro de una operación.
Y eso no se consigue mediante un hueco.
Puedes ver cómo el precio hace dos velas hizo un giro muy potente.
Esto se ve por cómo la vela engloba a la vela roja anterior, en una zona de soporte.
Y justo en la siguiente sesión, el movimiento tiene una continuidad espectacular.
Entonces...
2-Marzo - Fallo de rotura bajista justo en zona de soporte.
2-Marzo - Vela de giro potente.
3-Marzo - Continuación del movimiento alcista (escenario previsible).
Puedes ver en las ideas relacionadas los comentarios previos a cada una de las sesiones, y cómo he ido adaptando mi operativa al efecto.
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇
2023-03-03 Situación del Mercado AmericanoCuando digo que prefiero que las roturas se ejecuten de una forma concreta, es precisamente para evitar lo que sucedió ayer.
Es típico que el precio haga una falsa rotura mediante un hueco, y se dé la vuelta.
Para que la rotura se ejecute convenientemente, tiene que arrastrar todas las órdenes de entrada que haya en esa zona y todos los stops de los que ya estén dentro de una operación.
Eso no se consigue mediante un hueco.
El caso es que ayer hubo una vela de giro muy potente, que incluso engloba a la vela roja anterior, en una zona de soporte.
Ahora debería tener continuidad, y por si eso sucediese, abro una nueva operación alcista.
PD: Tengo una información que lo mismo te interesa.
Lee lo que te escribo en mi firma.
Abajo 👇👇👇