Oportunidades de trading con el canal alcista de AppleEl precio de Apple se coloca sobre la línea inferior del canal alcista que se desarrolla desde principios de agosto, un nivel clave que da la oportunidad de abrir trades tanto en largo como en corto, dependiendo de lo que muestren las próximas velas.
Un rebote para comenzar un nuevo impulso alcista es lo más probable, siendo esta la tendencia del activo en las últimas semanas, además la EMA 200 en el gráfico horario pasa por el mismo nivel que la línea inferior del canal, haciendo que los $265 dólares sean un nivel todavía más relevante . Un patrón de vela alcista (como un martillo o envolvente) sería un motivo de entrada en largo en esta zona, con el primer objetivo en el máximo actual de $277 dólares, y luego el precio no tiene resistencias, con el camino libre para buscar el techo del canal.
Por el lado bajista, si el precio rompe por debajo de la línea alcista del canal y del promedio móvil, son preferibles las operaciones en corto, con objetivos en la zona de $255 y posteriormente $245 en caso de continuidad bajista.
Por parte de los indicadores técnicos, el Estocástico se coloca en zona de sobreventa. Para quienes operan con indicadores, un impulso alcista que lleve al indicador a salir de esta zona sería una confirmación para entrar en largo.
Ideas de trading
SEMANA DE RESULTADOS : APPLE,NIVELES CLAVES
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Apple arrasa con el iPhone 17Apple arrasa con el iPhone 17: ventas suben un 14 % en solo 10 días
Ion Jauregui - Analista en ActivTrades
Apple (NASDAQ: AAPL) ha dado un nuevo golpe sobre la mesa con el lanzamiento de su iPhone 17. Según datos de Counterpoint, el último modelo ha vendido un 14 % más que el iPhone 16 en sus primeros 10 días en mercados clave como China y Estados Unidos. El crecimiento es aún más notable en China, donde el modelo base casi ha duplicado sus ventas respecto al iPhone 16. En conjunto, las ventas en ambos mercados se dispararon un 31 %, consolidando a Apple como líder indiscutible en el sector.
El secreto detrás del éxito parece sencillo pero efectivo: un mejor chip, pantalla más avanzada, cámara frontal mejorada y mayor capacidad de almacenamiento, todo manteniendo el mismo precio que el año pasado. La estrategia de “más por lo mismo” ha resultado, al menos de momento, muy rentable para la compañía.
Análisis técnico de AAPL
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Apple muestran un momento alcista sólido tras el anuncio del iPhone 17:
• El precio ha superado la resistencia clave en 259,47 USD, consolidándose por encima de la media móvil de 50 días dos jornadas consecutivas.
• Los indicadores de fuerza relativa (RSI) se sitúan en territorio ligeramente sobrecomprado, pero sin señales de corrección inmediata.
• MACD nos señala un cruce de incipiente evolución alcista.
• El volumen de negociación se ha incrementado notablemente en los últimos días, lo que confirma un interés fuerte por parte de inversores institucionales.
En este contexto, el soporte actual se haya en el entorno de los 246,50 USD y siguiente soporte por encima de los 241,28 USD entorno a la media de 100 días, mientras el soporte clave anterior se haya en los 225,95 USD, coincidiendo con la media de 200 días. El índicador ActivTrades US Market Pulse nos señala un mercado en equilibrio de riesgo neutral, por lo que estos impulsos se tratan puramente de especulación entorno a Apple.
Para Apple, estas cifras no son solo un triunfo comercial. La compañía necesitaba un revulsivo en ventas que justificara su estatus en un mercado cada vez más competitivo, y los primeros indicadores muestran que lo están logrando.
El iPhone 17 no solo refuerza la confianza de los inversores en Apple, sino que también marca un nuevo referente para la industria tecnológica en un momento en que la innovación y la demanda de dispositivos premium están más presentes que nunca.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
AAPLE en zona de compraApple ha salida de el área de valor, de la zona donde estaba en equilibrio y ahora, tenemos un movimiento que tiene toda la pinta de ser el BUEC, de ser el RETEST, pero aqui viene una incógnita , ¿ Que tan profundo será este retroceso ?
Por esa razon nos ayudamos de los pivotes diario (lunes ) y semanal para ubicar esta zona que tiene mas dificultad de romper y ahi ubicamos nuestras zona de compra
Toda la zona debajo del precio será zona para comprar y la siguiente zona de alto volumen será nuestro objetivo
AAPLAnálisis Técnico – Apple Inc. (AAPL)
Temporalidad: Diario (NASDAQ)
Precio actual: USD 258
1 Contexto general.-
El precio de Apple mantiene la hoja de ruta que veníamos siguiendo en el análisis previo, desplazándose dentro del canal alcista principal (tendencia 1), con una clara fase de lateralización entre la zona operativa y el pivote del máximo histórico, en torno a los 270 USD.
El VAH del perfil de volumen actuó nuevamente como zona de rechazo dinámico, desde donde el precio desarrolló una secuencia de máximos y mínimos ascendentes respetando el canal. Se observa que la línea inferior del canal y el VWAP dinámico continúan siendo soportes operativos de corto plazo.
2 Lectura Wyckoff y Volumen Profile
• VAH (239 USD): Sirvió de soporte al último retroceso, confirmando cambio de polaridad.
• VPOC (228 USD): Referencia crítica de equilibrio; una eventual pérdida habilitaría movimiento hacia el LVN (220 USD) y la zona de valor inferior (VAL ≈ 196 USD).
• LVN (220 USD): Nivel donde se produjo el “potential spring”, generando reacción alcista con demanda visible.
• Volumen: En las últimas semanas, el volumen acompaña el movimiento, aunque con ligera contracción en la parte alta del canal, lo que indica pausa o absorción antes de un nuevo impulso.
3 Estructura y escenarios
Escenario 1 – Continuidad alcista:
Si el precio supera la zona operativa superior (260–265 USD) con aumento de volumen, se habilitaría el recorrido hacia nuevo máximo histórico (≈ 275 USD) y posteriormente la extensión proyectada del canal.
Confirmación: ruptura sostenida con vela de intención tipo SOS Bar sobre 265 USD.
Escenario 2 – Corrección técnica:
Una pérdida del canal y del VPOC podría provocar una corrección hacia la zona 228 – 220 USD, coincidente con el LVN y la directriz inferior del canal anterior. Allí podría producirse una nueva fase de re-acumulación antes de reanudar la tendencia principal.
4 Conclusión operativa
La estructura sigue alcista dentro del canal; sin embargo, el activo enfrenta resistencia estructural en el rango 260–270 USD, donde históricamente se activan tomas de ganancia.
El sesgo permanece positivo mientras el precio respete los 239 USD y el canal no sea quebrado con volumen de oferta.
El momentum general y la señal del VAH confirman que la demanda continúa dominando el contexto.
Apoyo Fundamental
Apple atraviesa un momento de expansión estructural impulsada por su ecosistema de servicios y la IA generativa:
• Inteligencia Artificial: Apple está desplegando funciones de IA local (“Apple Intelligence”) integradas en iOS 19 y macOS Sequoia, con un enfoque en privacidad, lo que genera expectativas de renovación de equipos y crecimiento del segmento de servicios.
• Ecosistema de hardware: Las ventas de la línea iPhone 17y el nuevo chip M4 en Mac y iPad refuerzan márgenes por eficiencia energética y potencia de cómputo.
• Finanzas: Apple mantiene un balance sólido con caja neta positiva superior a USD 150 mil millones y un programa de recompra de acciones activo, factores que sostienen la presión compradora institucional.
• Riesgos: El endurecimiento regulatorio en la UE y las restricciones en China sobre el uso gubernamental de iPhones son variables a monitorear, pero el mercado las ha internalizado parcialmente.
Resumen:
Apple mantiene una estructura técnica alcista consolidada, respaldada por fundamentos sólidos y flujo institucional constante. El rango 260–270 USD define el punto clave de ruptura; un cierre por encima confirmaría la reanudación del impulso hacia nuevos máximos históricos.
¿Hasta dónde llega el rally de Apple?
La acción de Apple (AAPL) se encuentra alrededor de los 254 dólares, consolidando un rally que la llevó a máximos de 2025 tras el lanzamiento del iPhone 17. El mercado está reaccionando al fuerte nivel de demanda inicial: los tiempos de entrega se han extendido y algunos analistas creen que el ciclo de renovación de equipos podría estar siendo mucho más sólido de lo anticipado, especialmente para los modelos Pro.
Este entusiasmo llevó a firmas como Wedbush a elevar sus objetivos de precio, mientras que otros bancos ajustan al alza sus estimaciones en los ingresos por servicios, que continúan siendo el negocio más estable y rentable para la compañía. A favor de Apple también juegan noticias recientes como la desestimación de una demanda antimonopolio en EE. UU. y la retirada de acusaciones laborales, además de rumores sobre una posible inversión de la compañía en Intel, lo que refuerza su posición tecnológica y estratégica en la cadena de suministro.
Sin embargo, no todo es optimismo. Varios analistas advierten que el mercado ya descuenta gran parte de lo positivo, con una valoración exigente y riesgos de decepción si las ventas no cumplen las expectativas. Además, se mantienen factores de presión como la exposición a China y el escrutinio regulatorio.
En el plano técnico, la acción viene consolidando sobre los 250 dólares, zona clave de soporte en el corto plazo. Si logra sostenerse por encima de este nivel, los objetivos se sitúan hacia los 260-265 dólares, mientras que una pérdida de los 248 dólares podría abrir espacio a una corrección mayor hacia los 240 dólares.
AAPLAnálisis Técnico – AAPL (DIARIO)
Contexto previo (6 de septiembre) Ver gráfico publicado.
• El precio había alcanzado el VAH del perfil de volumen, actuando como resistencia natural.
• Desde allí, se produjo un retroceso hacia el VPOC, validando la zona como referencia clave de negociación.
Situación actual (19 de septiembre)
• Tras romper el VPOC, el precio realizó un potencial spring, con velas de fuerte intención alcista.
• Ese movimiento lo llevó nuevamente a respetar el VAH, mostrando que la oferta en esa zona sigue siendo significativa.
• El comportamiento se mantiene dentro del área de valor, sin ruptura decisiva aún.
• El precio también respeta el canal alcista, reforzando el sesgo comprador mientras no pierda la directriz.
Escenarios posibles
1. Alcista (principal)
o Una ruptura efectiva del VAH con volumen creciente confirmaría la salida del área de valor.
o Objetivo inmediato: zona operativa en torno a los USD 250, con posibilidad de proyectar continuidad hacia los máximos históricos.
2. Bajista (alternativo)
o Si el VAH vuelve a imponerse como resistencia firme, es probable un retroceso hacia el área de valor interior.
o En ese caso, podríamos tener operativa en cortos buscando nuevamente el VPOC (~USD 228) o incluso el VAL (~USD 196) como soporte de mayor confluencia.
Conclusión
Apple se encuentra en un punto de definición:
• El potencial spring y la defensa del canal alcista favorecen a los compradores.
• Pero mientras no rompa con claridad el VAH, no hay confirmación de fase alcista hacia los 250 dólares.
• El mercado aún se mueve en equilibrio dentro del área de valor, con ambos escenarios abiertos.
APPLE – El lanzamiento del nuevo iPhone 17 ¿Qué pasará? 📊EL NUEVO LANZAMIENTO NO CONVENCE A WALL STREET NASDAQ:AAPL
El Martes 9 de septiembre, el gigante tecnológico Apple presentó su nueva línea iPhone 17, compuesta por cuatro dispositivos que integran ciertos cambios técnicos interesantes, aunque no han logrado convencer del todo al mercado. Según analistas, los nuevos modelos parecen estar diseñados para competir directamente con la gama media-alta de Android, más que con innovaciones revolucionarias.
Modelos presentados:
iPhone 17 Base
iPhone 17 Air
iPhone 17 Pro
iPhone 17 Pro Max
📰 Entre las novedades más destacadas se encuentra el salto a 120 Hz de tasa de refresco en el modelo base, así como un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor en las versiones Pro. Sin embargo, el resto de mejoras fueron percibidas como menores. Los precios se mantuvieron dentro del rango anticipado: desde USD $799 hasta USD $1,099.
A pesar del evento, las acciones de Apple cayeron más de 1% tras el anuncio, reflejando una reacción tibia por parte de Wall Street.
📱POLÉMICAS Y REACCIONES DEL PÚBLICO SOBRE LOS NUEVOS DISPOSITIVOS NASDAQ:AAPL
Uno de los puntos más criticados ha sido el iPhone 17 Air, cuya batería de apenas 3,149 mAh ha sido señalada como insuficiente para un uso prolongado, la razon de esta menor sería especialmente por tratarse de un modelo ultradelgado. En respuesta, Apple lanzó un banco de carga exclusivo para este modelo, lo que muchos interpretaron como una admisión indirecta de que “no durará todo el día”, como se promocionó en el evento.
Por otro lado, los iPhone 17 Pro y Pro Max también han generado controversia por su diseño, que muchos usuarios describen como una imitación de las líneas visuales de ciertos Androids. Además, los nuevos colores “vívidos” no han tenido la acogida esperada por parte del público más conservador de la marca.
📈¿QUÉ PUEDE SUCEDER CON LAS ACCIONES DE APPLE NASDAQ:AAPL ?
Gran parte de las especificaciones técnicas de los nuevos dispositivos ya se habían filtrado hace aproximadamente tres semanas, lo que llevó a un alza previa en el precio de las acciones. En este contexto, el clásico patrón de “comprar el rumor, vender la noticia” parece haberse repetido una vez más.
En cuanto a innovación, Apple NASDAQ:AAPL logró generar cierta expectativa con el anuncio de los nuevos AirPods, los cuales ahora incluirán traducción de idiomas en tiempo real. Sin embargo, la gran apuesta tecnológica —como el salto a nuevos chips M5 para Mac— parece estar proyectada hacia 2026.
A nivel fundamental, Apple sigue siendo una empresa sólida con márgenes de ganancia elevados, aunque varias agencias de calificación han advertido sobre la pérdida de cuota de mercado en Asia y una leve desaceleración en su ecosistema cerrado.
📊ANÁLISIS TÉCNICO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES DE APPLE NASDAQ:AAPL
Actualmente, el precio se encuentra oscilando entre la zona de interacción A y el soporte #1, lo que podría indicar una fase de acumulación. Si el soporte es superado, la presión vendedora podría aumentar y llevar al precio hacia el 50% del retroceso de Fibonacci como nuevo nivel de soporte.
El RSI ya mostraba sobrecompra previo al evento, y el volumen de negociación más alto se registró en los USD $241.32, lo que podría representar una zona de distribución importante.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
AAPLAnálisis Técnico – Apple Inc. (AAPL)
Temporalidad diaria
Metodología Wyckoff + Volumen Profile
1. Contexto estructural previo
• Luego de marcar máximo histórico, el precio de AAPL corrigió con fuerza y se consolidó dentro de una zona operativa amplia, generando una distribución parcial con posterior caída hasta el VAL ($194,66).
• Allí se da un piso técnico con marcado rechazo en volumen, lo que da lugar a una recuperación sostenida.
. Recuperación alcista y validación de soporte
• El movimiento alcista desde mínimos se ve potenciado por una vela tipo SOS bar + velas de intención con momentum, que confirman ingreso institucional.
• El precio superó el LVN (zona de bajo volumen) con decisión y actualmente se encuentra por encima del VPOC ($228,59), lo que indica ruptura del equilibrio previo.
• El VWAP actúa como soporte dinámico, acompañando el recorrido alcista.
3. Zona actual: desafío del VAH y máximos
• El precio está testeando el VAH ($239,69) del perfil de volumen, funcionando como resistencia técnica relevante.
• De superarse con intención y volumen, podría proyectar el precio hacia los máximos históricos previos.
• Si aparece rechazo, podría apoyarse en el VPOC o VWAP como zonas intermedias antes de un nuevo intento.
Perfil de Volumen
• VAL: $194,66 – soporte validado en mínimos.
• VPOC: $228,59 – eje de volumen institucional.
• VAH: $239,69 – resistencia actual en proceso de testeo.
Se observa disminución del volumen general en las últimas jornadas, lo cual sugiere que el mercado está esperando confirmación para un nuevo tramo impulsivo.
Apoyo Fundamental
Apple mantiene su lugar como una de las empresas más sólidas y rentables del mundo, con:
• Flujos de caja récord, fuerte presencia global y un ecosistema de productos que sigue generando ingresos recurrentes.
• Alta expectativa por la nueva generación de dispositivos (iPhone, Mac, Vision Pro) y su progresiva integración de IA en servicios y hardware.
• A pesar de un entorno económico volátil, Apple mantiene márgenes, dividendos estables y recompras de acciones, lo cual da confianza al mercado.
En el corto plazo, el papel puede verse influenciado por:
• Lanzamientos de nuevos productos.
• Decisiones de tasas de la Fed.
• Resultados trimestrales.
Conclusión operativa
• El precio logró superar resistencias clave con intención y se encuentra ahora testeando el VAH del perfil, con fuerte soporte por debajo (VWAP + VPOC).
• Mientras se mantenga por encima del VPOC, el sesgo sigue siendo alcista.
• De romper el VAH con volumen, podría buscar máximos históricos como próxima zona operativa.
• Como apoyo fundamental, detalle que he considerado adicionar a mis publicaciones de análisis técnico, quisiera considerar que Apple mantiene su lugar como una de las empresas más sólidas y rentables del mundo, con flujo de caja record, además mantiene márgenes, dividendos estables y recompra de acciones, lo que da confianza al mercado. También tenemos lanzamientos de nuevos productos y resultados trimestrales
APPLE subida del 11% como minimo?Apple dejó atrás una caída de casi el 35% que venía dándose desde diciembre del 2024. Ha cambiado la estructura y pasa a ser alcista rompiendo el último máximo bajista, retesteando de nuevo ese nivel e iniciando un nuevo impulso que se espera que llegue como mínimo has los máximos previos a la fuerte caída, mas o menos un 11% de recorrido alcista.
Se dará finalmente? Solo el tiempo dirá...
AAPL alcista OPORTUNIDADES de INVERSIÓN a corto plazo y largo6m y 3m TARGETS ALCISTASS
Mensual con cierre actual (esperar igual), lo más probable una
continuación alcista hacia los dols.
SEMANAL rango alcista en desarroll, posibles compras a corto plazo de alta probabilidad
DIARIO hermoso patrón de reversión de velas luego de tomar ese mínimo semanal previo
AAPLRetomando el análisis técnico de Apple, y en el marco de la reciente alza semanal que llevó al Nasdaq a un nuevo récord histórico —la mayor suba semanal desde 2020—, observamos que el papel acompañó ese impulso con una apreciación cercana al 14% tras testear la zona operativa comprendida entre el LVN y el VAL del perfil de volumen.
Ese movimiento se originó después de un rally bajista desde máximos históricos que culminó con una sacudida a mínimos previos, configurando un giro rápido respaldado por una SOSbar de gran relevancia, señal clara de intervención de demanda institucional. A partir de allí, el precio respetó el LVN como soporte, iniciando una fase de lateralización con clara intencionalidad alcista.
En la jornada más reciente, el precio cerró por debajo del VPOC, que actuó como resistencia, confirmando que se trata de una zona crítica de control de valor y, por lo tanto, de gestión de posición. La superación del VPOC con volumen y vela de intención abriría el camino hacia la siguiente zona operativa en los 250 USD, con paso intermedio por el VAH del perfil.
En caso de una corrección técnica, sería esperable un retest al LVN como confirmación de soporte, para luego retomar la tendencia alcista dentro del contexto de fortaleza general del mercado.
________________________________________
Comentario sobre el contexto macro del Nasdaq:
La suba semanal del índice Nasdaq —la más fuerte desde 2020— es un reflejo de una confluencia de factores: optimismo por resultados corporativos sólidos en empresas tecnológicas de gran capitalización, expectativas de políticas monetarias más flexibles por parte de la Fed, y flujos de capital hacia activos de riesgo. Esta fuerza general del mercado potencia la probabilidad de continuidad alcista en activos líderes como Apple, siempre que no se materialicen tomas de ganancias abruptas después de este rally tan vertical.






















