Ideas de trading de BTCUST.P
Terminará el retroseso????Que fuerza bajista tenemos ahora ,esto será un descanso para btc ? Desde aquí tomará impulso hasta los 120mil ?todo puede pasar, por lo menos ,esos encontramos un punto fiable en el cual podríamos revertir el precio, como objetivo será un retroseso del 61,8, y que de sobrepasar ese nivel volverá m a tendencia alzista para temporalides más altas ,de momento, estaremos en una posición en long para recuperar esa fuerte caída.
¡Un ritmo arriesgado frena la recuperación de BTC!Tras tocar la zona de resistencia de 118.000-119.000, Bitcoin formó una señal de debilitamiento, el MACD se volvió negativo y la estructura de precios creó un pico más bajo. En el gráfico de 1 hora, el escenario principal es un descenso hacia la zona de soporte objetivo, alrededor de 114.000-114.300.
En cuanto al mercado, observamos que la Fed acaba de enfatizar su visión "dependiente de los datos", sin comprometerse a un recorte fuerte, lo que provocó la recuperación del USD y ejerció presión sobre BTC. Los rendimientos de los bonos estadounidenses volvieron a subir, y el flujo de capital se retiró ligeramente de los activos de riesgo. El sentimiento del mercado de criptomonedas también se desaceleró cuando los ETFs spot de Bitcoin vieron una disminución en las entradas de capital en comparación con la semana pasada.
👉 ¿Superará BTC los 114.000 para extender la caída, o rebotará desde esta zona de soporte?
BTC proyección para próximas 10-12 horas y mañana en la tardeADX sin fuerza con valle rojo, eso significa que el precio debería subir ya que no hay fuerza bajista, buscar un rebote a la media de 55 como mínimo ya que ese ADX sin fuerza confirma al menos eso, si cae un poco más se le pudiera aumentar buscando un hombro cabeza hombros invertido
Fracasar: El secreto del éxitoEl hombre contemporáneo padece un malestar que a menudo no logra expresar con palabras, fruto de la avalancha de estímulos que lo desbordan a diario y, especialmente, de la crisis de valores tradicionales, que antaño brindaban claridad sobre el sentido de su existencia.
Ese malestar a menudo es miedo, un impulso de preservación cuya función evolutiva es prepararnos ante eventuales amenazas, o regular conductas que pudiesen dañar a la comunidad, pilar de nuestra supervivencia como especie.
El miedo nos acompaña a cada instante: al fracaso, a decepcionar a nuestros seres queridos, a perder estatus, incluso al propio miedo.
En el mundo de las inversiones el riesgo inherente a enfrentar la incertidumbre y las escasas probabilidades de éxito amplifican la carga emocional de cada decisión. Así, el miedo, originalmente protector, puede tornarse una fuerza paralizante o autodestructiva.
Manifestaciones del miedo en inversores
En el salvaje ecosistema de las inversiones, el miedo podría clasificarse en tres manifestaciones principales. La primera es el temor a que una idea o método fracase , lo que lleva a los inversores a aferrarse a sistemas defectuosos durante demasiado tiempo o a postergar las pruebas necesarias antes de ejecutarlos. Por naturaleza, evitamos el malestar, y tras invertir tiempo y energía en un proyecto, enfrentar un callejón sin salida resulta profundamente incómodo.
La segunda es el miedo a perder “la gran oportunidad” , especialmente común entre inversores principiantes expuestos a comunidades que exhiben resultados extraordinarios, a menudo exagerados o falsificados. Este temor los impulsa a actuar temerariamente, aumentando la probabilidad de cometer errores costosos.
La tercera, y más devastadora, es el miedo a ser un fracaso , un malestar que puede generar ansiedad, depresión y aislamiento social, además de mermar gravemente el rendimiento.
Una forma de entender es una forma de sentir
El desafío al enfrentar impulsos paralizantes como el miedo radica en que muchas soluciones propuestas, como discursos motivacionales o enfoques racionalistas, terminan reforzando el mismo sistema de creencias que genera el malestar. Por ejemplo, un discurso motivacional suele tener un efecto pasajero, centrado en alcanzar el éxito y en el desarrollo de ideas positivas en lugar de abrazar los errores como parte fundamental del crecimiento.
El miedo paralizante puede incluso limitar la capacidad de asimilar ideas constructivas o emprender acciones positivas. Es nuestro sistema de creencias, la manera en que interpretamos la realidad, lo que nos libera o nos esclaviza y lo que define nuestra capacidad para triunfar en cualquier empresa.
La mayoría de las personas hoy sostiene un sistema de creencias defectuoso, obsesionado con los resultados y la validación externa, lo que las hace vulnerables al malestar y las alejas de un progreso auténtico.
La conquista a través del fracaso
Así como el músculo se fortalece al romper sus fibras hasta el agotamiento, el amor florece del sacrificio y una habilidad se forja con tiempo y dedicación, tanto las inversiones como la vida misma se nutren de nuestra exposición a los errores para crecer.
En el trading, cada pérdida o estrategia fallida es una oportunidad para aprender, ajustar y avanzar, siempre que transformemos nuestras creencias para ver el fracaso como el motor del progreso y los obstáculos como los peldaños hacia la virtud. Una vez que asumimos esta verdad como la esencia de nuestra realidad, aceptamos que decepcionar, ser vulnerables a la crítica o ser incomprendidos es el precio inevitable del crecimiento, no solo en las inversiones, sino en cada faceta de nuestra existencia.
Todo gran descubrimiento o talento ha surgido de la lucha contra el fracaso, a menudo enfrentando barreras impuestas por instituciones, normas sociales o miedos internos. Limitaciones como la edad, la falta de formación académica o excusas para justificar el fracaso suelen encadenar al hombre común a la inacción.
Sin embargo, la historia nos muestra cómo Charles Darwin, Gregor Mendel, Michael Faraday o Abraham Lincoln, sin instrucción académica formal, transformaron el curso de la ciencia, la política y la humanidad. Otros, como Charles Bukowski, Peter Mark Roget o Maria Sibylla Merian, conquistaron sus sueños a una edad avanzada, demostrando que el tiempo no es un obstáculo para alcanzar la plenitud.
La realidad es que cualquier persona, al superar obstáculos en cualquier campo, puede alcanzar la excelencia en pocos años si se libera de emociones y creencias limitantes. La existencia misma, ya sea por designio divino o por la vastedad del universo, nos dota de oportunidades: en un año alguien puede abandonar una adicción; en apenas dos años, alguien puede maximizar su potencial físico; en menos de cinco, con esfuerzo y sin temor al error, casi cualquier habilidad puede dominarse. Mientras respiremos, tenemos en nuestras manos la capacidad de transformar positivamente nuestra realidad.
Conclusiones
Aunque mi enfoque habitual se centra en los aspectos técnicos de los mercados, en esta ocasión he buscado conectar con el lado humano de los inversores que me leen, pues deseo que entiendan que fracasar implica temer y retirarse ante los contratiempos, mientras que triunfar es fracasar sin temor de forma prolongada hasta alcanzar la virtud.
Estoy convencido de que comprender el error y el fracaso como partes inevitables y necesarias del crecimiento no solo fortalecerá sus finanzas a futuro, sino que les convertirá en personas más libres y seguras en todos los ámbitos de su vida.
Enfrenten cada pérdida con agradecimiento, transformando el error en aprendizaje, y actúen con prudencia y determinación.
BTC (2H) – ¡El riesgo de recuperación es difícil!BTC continúa moviéndose en un claro canal de tendencia bajista, ya que la EMA20 se encuentra por debajo de la MA50 y presenta una pendiente descendente, lo que refuerza la tendencia bajista a corto plazo. El precio se mueve actualmente en torno a la zona de resistencia de 112.800 a 113.300, pero no con la fuerza suficiente para romper el canal.
Si bien el gráfico técnico muestra una creciente presión bajista, la retirada de capital institucional de los ETF spot de Bitcoin (aproximadamente 363 millones de dólares) es una clara señal de precaución. Además, se liquidaron más de 1.700 millones de dólares en posiciones largas, lo que generó una fuerte ola de ventas, principalmente de operadores apalancados.
Dado que persiste la presión de venta, es probable que BTC vuelva a probar la zona de soporte de 110.500 a 109.700. En caso de romper esta zona, la presión de venta podría arrastrar el precio aún más lejos, hasta la marca de 108.000.
La tendencia principal sigue siendo bajista hasta que BTC salga del canal de tendencia bajista.
¡BTC sigue bajo presión!Aún no hay señales positivas para BTC/USDT.
Bitcoin en Binance continúa fluctuando débilmente alrededor de la zona de 112.300, lo que indica que la tendencia bajista sigue siendo dominante. En el gráfico de 1 hora, el precio está estancado en un canal descendente y no ha logrado superar repetidamente la zona de resistencia de 113.000. El área de acumulación marcada en amarillo actúa como un "embudo de compresión de presión", lo que indica la posibilidad de una caída más pronunciada pronto.
Los factores del mercado no favorecen a los compradores. El dólar se mantiene fuerte ante la preocupación de los inversores de que la Fed mantenga una postura firme. Además, el sentimiento de riesgo es débil, ya que los flujos de capital no han regresado a los activos digitales, lo que dificulta que Bitcoin recupere impulso.
A corto plazo, personalmente creo que es probable que la zona de soporte más cercana, en 111.000, se rompa y que BTCUSDT caiga rápidamente a 110.000-109.000, que coincide con el límite inferior del canal de tendencia bajista.
¿Qué opinas de los traders de BTC? ¡Comparte tu opinión!
BTC/USDT – Aumento de la Presión BajistaBTCUSDT se mueve dentro de un claro canal de tendencia bajista tras la fase lateral previa. Los intentos de recuperación cerca de la zona de 116.000 fueron rechazados repetidamente, lo que indica que la presión de venta es dominante.
En el gráfico H1, el precio se mantiene por debajo de importantes líneas de la EMA y mantiene una estructura de Máximos Descendentes, lo que refuerza la tendencia bajista a corto plazo. El escenario actual muestra que es probable que BTC vuelva a probar la zona de resistencia en torno a 116.000 – 116.200, para luego enfrentar una fuerte presión de venta y corregir hacia la zona de soporte de 114.600 – 114.400. Si la presión de venta se mantiene, la caída podría extenderse a zonas más profundas del canal de tendencia bajista, hacia 113.500.
En el contexto de baja liquidez al final de la semana y con un mercado menos volátil, los bajistas tienen ventaja. Los operadores deben observar la reacción del precio en torno a la zona de resistencia para confirmar la señal de venta.
BTC podria Girar -AlcistaEl esta semana de septiembre, la penultima, comenzo un movimiento bajista con bastante fuerza, y lo que se hace notar en estas bajadas es que ya durante los ultimos movimientos hacia abajo, el volumen de operaciones de estos movimientos tenian cada vez menos volumen
Esto deja una idea para desarrollar en caso de ser posible el giro
Si estamos analizando desde Wyckoff estos puntos podrian ser No Supply Bars ....
Desde el price action. justo se ha creado un alto que ha roto todos los niveles previos y si se sigue respetando el nivel donde nacio este impulso rompe altos...
Tendremos una buena subida..
Pero como ya saben, estas son solo ideas, y el momento de actuar es cuando nuestras reglas sean cubiertas por los movimientos del precio no antes--
BTC continúa bajo presión y es probable que siga cayendo.¿Qué opinas de Bitcoin en los últimos días del mes?
Actualmente, BTC/USDT se negocia en un canal de tendencia bajista en el gráfico H4. El precio ha superado la zona de soporte (resistencia actual) en torno a los 110.000 $ y está volviendo a probar el precio. Esto demuestra que la fuerza bajista sigue siendo dominante.
El indicador RSI se mantiene por debajo de 50, lo que refleja un débil poder adquisitivo, mientras que la estructura de precios muestra que es probable que BTC fluctúe en el rango de 109.000 $ a 110.000 $ antes de continuar la caída. El objetivo más cercano para los vendedores está en torno a los 106.000 $.
A nivel macroeconómico, el mercado de criptomonedas aún no ha visto un nuevo flujo de caja, ya que los inversores siguen siendo cautelosos ante las señales políticas de la Reserva Federal. Esto hace que la capacidad de BTC para recuperarse con fuerza a medio plazo sea aún bastante limitada.
Con el panorama técnico y contexto actual, me inclino por el lado vendedor, conviene estar atento a la recuperación hasta la zona de los $110.000 para encontrar oportunidades de corto plazo, con el objetivo de tomar ganancias en torno a los $106.000 y más allá hasta los $104.000 si se mantiene la tendencia bajista.
ZONAS BTC para comprar (intradia y largo plazo)Buenos días! comparto contigo mi análisis, donde veo posibles compras en la zona de 108.212$-103.897$ y/o mas abajo en la zona de 98.340$-94.026$ evolucionando a un movimiento mayor alcista, en el corto plazo (intradia) espero la zona de 111.396$-109.554$ para tomar una posición compradora con su respectiva confirmación.
$BTC - Caída post-OPEXCRYPTOCAP:BTC - Caída post-OPEX
¡OPEX en un día! ¡Se espera una caída de 118-120k!
Bitcoin suele caer tras vencimientos de opciones (OPEX) importantes debido al posicionamiento de mercado y los flujos de cobertura.
Es común que el interés abierto sea grande y esté sesgado, lo que presiona el mercado una vez que los contratos terminan.
¿Te interesa saber si veremos una caída post-OPEX para un mínimo más alto?
¡Bitcoin se arriesga a una fuerte caída este fin de semana!¿Qué tal el fin de semana?
Bitcoin continúa en una clara tendencia bajista este fin de semana, como lo demuestra la estructura de precios que se mantiene dentro de una cuña descendente.
En el gráfico H2, el precio se mueve dentro de una estrecha zona de acumulación justo en el límite inferior del canal. Este patrón lateral a corto plazo refleja un tira y afloja, pero la falta de poder adquisitivo para una ruptura.
Si se produce la ruptura, el próximo objetivo a la baja será la zona de soporte de 106.000-105.000 USDT, correspondiente al límite inferior del canal descendente.
La información actual del mercado refuerza aún más la tendencia bajista: los datos positivos de EE. UU. mantienen al USD fuerte, ejerciendo presión sobre todo el mercado de activos de riesgo. Mientras tanto, el flujo de dinero hacia las criptomonedas se está debilitando, y las altcoins como ETH y SOL también están extendiendo su racha negativa.
👉 BTCUSDT aún mantiene un sesgo bajista al final de la semana. El escenario de volver a probar el mínimo por debajo del rango de 105.000-106.000 USDT es algo a lo que los inversores deben prestar especial atención. Deben ser cuidadosos al gestionar los riesgos y evitar el miedo a perderse algo (FOMO) cuando el mercado pueda caer repentinamente.
ANALISIS DE BTC TEMPORALIDAD H4 En temporalidad h4, estamos en tendencia alcista, en una acumulacion y tambien en zona de reacción hacia el alza, hasta zonas de liquidez y luego hasta los máximos históricos en 124.000 esperando la ruptura y buscar nuevos máximos históricos.
En caso de seguir con el retroceso quizas estariamos viendo el precio hasta los 104.000
Bitcoin ¿A donde nos llevas?Bajan las tasas de interés, y eso lo esperábamos por mucho tiempo para ver un movimiento al alza solo como bitcoin lo sabe hacer, pero que sorpresa que la noticia ya estaba descontada en el precio. Ahora, ¿Hacia donde mirar? seguimos ilusionados con el alza de precios? o ¿viene una corrección importante?