MACD: Algo más que una herramienta de cruces¡Hola, traders! 🔥
El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es una de las herramientas más fiables del análisis técnico, pero a menudo una de las más simplificadas. Aunque muchos traders se centran en los cruces de las líneas de señal, el verdadero poder del MACD reside en su capacidad para visualizar el impulso del mercado, los cambios sutiles en la fuerza de la tendencia y las señales tempranas de posibles retrocesos.
Desgranemos cómo se comporta el MACD utilizando el gráfico semanal de BTC/USDT ✍🏻.
🔧 Comprender la mecánica
En esencia, el MACD es la diferencia entre dos medias móviles exponenciales, normalmente la EMA de 12 periodos y la EMA de 26 periodos. El resultado es la línea MACD (azul). La línea naranja representa una media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos de la línea MACD, comúnmente denominada línea de señal. El histograma refleja la distancia entre ambas, lo que ayuda a visualizar cuándo el impulso está aumentando o disminuyendo.
📊 MACD en acción - Desglose del gráfico semanal de BTC
Observando el gráfico semanal del BTC/USDT, destacan varios comportamientos notables del MACD:
1. La aceleración alcista a principios de 2023
A principios de 2023, el MACD cruzó por encima de la línea de señal, acompañado de una fuerte subida del histograma. Esto indicaba un fuerte impulso positivo, ya que el precio empezó a recuperarse de los mínimos de 2022. La expansión del histograma confirmó la creciente divergencia entre las EMA a corto y largo plazo, un signo clásico de aceleración de la tendencia.
2. Momento de culminación a finales de 2023
Hacia finales de 2023, la línea MACD alcanzó su máximo, mientras que el histograma también alcanzó su máxima altura. Esto no era solo una confirmación de fortaleza, sino que también insinuaba que el impulso podía haber alcanzado un clímax. A pesar de que el precio siguió subiendo ligeramente, la curva del MACD empezó a aplanarse, una advertencia temprana de un posible agotamiento de la fuerza de la tendencia.
3. Convergencia bajista en el primer trimestre de 2025
A principios de 2025, la línea MACD giró a la baja y finalmente cruzó por debajo de la línea de señal, mientras que el histograma pasó a rojo. Esto reflejó un enfriamiento del impulso alcista más que una inversión inmediata. Lo notable es que el precio no se desplomó bruscamente, sino que entró en una fase de retroceso, lo que ilustra cómo el MACD puede mostrar un debilitamiento del impulso antes de que el precio reaccione visiblemente.
Lo que esto puede decirnos
El indicador MACD de este gráfico semanal del BTC muestra cómo el impulso cambia a menudo antes de que se rompa la propia tendencia. Cada cruce, divergencia o cambio de histograma no es una garantía, sino una señal para prestar más atención.
Puntos clave:
Fuerte expansión del histograma = Confianza en el movimiento actual.
Picos en el MACD sin que el precio haga nuevos máximos = Divergencia potencial.
Histograma en contracción + Líneas convergentes = Estancamiento del impulso.
🧠 Reflexión final
El MACD no es solo «comprar cuando cruza» o «vender en barras rojas». Es una herramienta narrativa, que muestra cómo se desarrolla la historia del precio bajo la superficie. En plazos más largos, como el gráfico semanal, puede poner de relieve los cambios de impulso macroeconómico mucho antes de que se manifiesten por sí solos en la acción del precio.
Ideas de trading
BTCUSDTActualización del análisis técnico anterior, siguiendo la hoja de ruta trazado.
. Bitcoin (BTCUSDT) – Análisis Técnico 2H
1. Hoja de ruta cumplida:
o El precio respetó lo planteado: tras romper la zona operativa + VAL, realizó un test exitoso en esa misma área y continuó el impulso alcista.
o Actualmente se acerca a la zona clave del VPOC, donde históricamente se concentra la mayor parte del volumen negociado de la estructura.
2. Volumen climático:
o El reciente volumen climático marca un punto de alerta. Puede interpretarse como absorción de oferta si el precio logra consolidar sobre el VPOC, o bien como señal de agotamiento si aparece rechazo con velas de rango amplio.
3. Escenarios inmediatos:
o Alcista: ruptura del VPOC y continuidad hacia la parte alta del área de valor (115.500–118.000), con objetivo de testear el VAH y creek.
o Bajista: rechazo en el VPOC acompañado de más volumen → podría derivar en retroceso hacia el VWAP en 112.000 y eventualmente al VAL en 109.000.
Conclusión
El movimiento confirma la fuerza de la demanda tras el test del VAL, pero la aparición del volumen climático obliga a cautela. Estamos en una zona de gestión: si supera con firmeza el VPOC, la hoja de ruta alcista continúa; si no, el mercado podría entrar en corrección en el corto plazo.
Se acercan los 130.000 dólares.Se acercan los 130.000 dólares.
Al examinar detenidamente el gráfico y aplicar la teoría de las ondas de Elliott, podemos ver que Bitcoin ha comenzado su quinta onda principal desde el rango de los 107.000 dólares. La primera y la segunda subonda de la onda 5 se han completado, y ahora deberíamos estar atentos a la tercera subonda de la onda 5.
Creo que Bitcoin pronto establecerá un nuevo récord.
Primer objetivo: 118.000 dólares
Segundo objetivo: 120.000 dólares
BTC/USDT – ¡Señal positiva para los alcistas!BTCUSDT ha roto oficialmente el canal de tendencia bajista tras varios días de negociación lateral en torno al mínimo de 109.000–110.000. Actualmente, el precio se cotiza alrededor de 111.600 USDT y ha vuelto a probar la recién formada zona de confluencia de soporte (111.000–112.000).
Cabe destacar que la EMA34/89 ha mostrado señales de cruce, lo que indica un retorno gradual del impulso alcista. La liquidez también ha mejorado significativamente, ya que los alcistas participaron con fuerza en la reciente ruptura, lo que refuerza aún más la señal de reversión a corto plazo.
Desde una perspectiva de mercado, Bitcoin se ve respaldado por un sentimiento más estable en el oro y las acciones estadounidenses a medida que caen los rendimientos de los bonos. Al mismo tiempo, las expectativas de que la Fed mantenga una política de flexibilización gradual de los tipos de interés han provocado que el flujo de caja busque activos de riesgo, incluyendo criptomonedas.
La tendencia a corto plazo es alcista, siempre que BTC se mantenga por encima de la zona de 111.000–112.000. Los traders pueden considerar comprar a lo largo del nuevo canal de tendencia alcista, con un objetivo cercano a 114K–115K en las próximas sesiones.
Bitcoin rompe el rango: ¿nuevo impulso para el cuarto trimestre?El precio de BINANCE:BTCUSDT ha logrado zafarse nuevamente del rango inferior de los $114,000 USD, y este salto ha estado muy relacionado con un evento regulatorio clave que hoy tiene lugar en Estados Unidos: una reunión conjunta entre la SEC (Securities and Exchange Commission) y la CFTC (Commodity Futures Trading Commission). En ese encuentro se busca definir criterios claros que permitan distinguir qué criptoactivos serán considerados “productos básicos” vs “valores”.
Ese tipo de definiciones regulatorias es crucial: puede influir sobre qué tokens se pueden listar libremente en exchanges, cómo se relacionan con los mercados de futuros, y qué requerimientos de vigilancia o transparencia deben tener. Por eso, muchos esperan que lo que salga de esa reunión pueda servir como motor de impulso alcista para Bitcoin y Ethereum en el corto plazo.
Pero para entender mejor lo que está ocurriendo, repasemos lo que ha sido este 2025, qué energías tiene el mercado para el último trimestre, y cuáles son los riesgos que podrían frenarlo.
Qué ha pasado en 2025: resumen de trimestres
Veamos cómo ha venido comportándose Bitcoin en lo que va del año:
El primer trimestre cerró con una corrección del –11,8 %.
En el segundo trimestre, Bitcoin repuntó casi +30 %.
En el tercer trimestre (hasta ahora), se registra un desempeño positivo cercano al +6,5 %
Estos datos concuerdan —al menos como estimaciones— con comportamientos observados en mercados cripto. En plataformas de datos, vemos que el precio durante Septiembre/25 ha estado oscilando entre aproximadamente $108,000 a $117,000 USD.
Aunque aún no tenemos el cierre definitivo del tercer trimestre, el dato del +6,5 % sirve como indicativo de que el momentum sigue inclinado al alza, aunque con menor fuerza que en el segundo trimestre.
Expectativas históricas para el cuarto trimestre
Aquí es donde se pone interesante:
En la historia reciente del mercado cripto, el cuarto trimestre suele ser muy favorable para los precios de Bitcoin.
En ejemplos recientes: en 2023 y 2024, Bitcoin terminó octubre-noviembre-diciembre con rendimientos bastante elevados (más del 50 % en algunos casos. Cierre 124%).
Así, muchos en la comunidad esperan que el “trimestre de cierre del año” vuelva a tener un comportamiento sobresaliente.
Sin embargo, es poco realista esperar que se repitan esos números extremos todos los años. Esperaríamos una meta más prudente: un +20 % (o algo cercano) para el cuarto trimestre permitiría que Bitcoin alcance un nuevo ATH (All-Time High) por encima de los $ 130,000 en 2025.
Si ese escenario se cumpliera, estaríamos ante una expansión importante y un nuevo tramo alcista. Pero ojo: ese tipo de crecimiento dependerá de soporte macro, flujos de capital institucional, claridad regulatoria y sentimiento general de mercado.
Datos que sorprenden: dónde están los compradores
Por encima de $110,000 USD se han comprado más de 2,300,000 BTC, lo que equivale aproximadamente al 10,9% del suministro circulante.
Por encima de 5,000 USD, más de 7 millones de BTC han sido adquiridos. Ese es un dato “macro” fuerte que ayuda a visualizar dónde se concentra la demanda histórica.
Casi el 50 % del suministro de Bitcoin en circulación fue adquirido cuando el precio estaba por encima de $45,000 USD.
Esas cifras pueden servir como referencias de zonas de soporte o niveles donde pueden manifestarse compras fuertes en futuros movimientos correctivos. Si el precio cae, esos niveles pueden actuar como “pisos psicológicos” donde algunos poseedores podrían defender su posición.
Una forma de ver datos semejantes es mediante mapas de calor de distribución de precios u “on-chain metrics” (métricas en cadena) que muestran dónde tienen sus inversiones los poseedores de Bitcoin. Estas herramientas permiten ver cuáles rangos de precios tienen más “holding” y pueden ofrecer pistas sobre posibles soportes o resistencias.
¿Y el corto plazo? Qué mirar ahora
A corto plazo, el mercado puede moverse con bastante volatilidad. Algunas de las claves que tienes que vigilar:
En el gráfico diario, se observa que Bitcoin hizo un piso cercano a $108,700 USD en días recientes, y desde ese nivel ha mostrado recuperación hasta acercarse nuevamente a los $114,000 USD.
Si el impulso alcista logra romper con fuerza por encima de $118,000 USD, podría activar una nueva escalada temprana hacia el cuarto trimestre.
Pero si el precio no consigue compactarse al alza y sufre un retroceso, esos niveles de compra histórica comentados antes pueden jugar como zonas de sostén.
Adicionalmente, no podemos separar a Bitcoin del comportamiento del mercado tradicional:
El TVC:SPX también ha estado operando con altibajos recientemente. En el texto original mencionas que el jueves cayó junto con Bitcoin, se recuperó el viernes y hoy lunes abrió en verde pero retrocedió.
Eventos macro como un cierre de gobierno en EE. UU. (por desacuerdos en el presupuesto) podrían generar incertidumbre en los mercados, lo que tiende a favorecer movimientos bajistas en activos más riesgosos (como las criptomonedas).
Durante el período en que el gobierno no funcione plenamente, puede haber menos publicación de datos económicos (empleo, inflación, etc.), lo que deja al mercado sin “catalizadores” regulares, y esto podría aumentar la volatilidad.
Otro punto esencial es el contexto regulatorio: si las conclusiones de la reunión SEC-CFTC logran alinear criterios y dar mayor claridad al mercado, eso puede actuar como un catalizador alcista. Pero si se genera ambigüedad, podría abrir la puerta a retrocesos o giros sorpresa.
Riesgos que debes tener en cuenta
No todo es camino al alza. Aquí los peligros que conviene vigilar:
Reacción adversa regulatoria: si lo que salga de la reunión es muy estricto o deja lagunas, podría limitar el listamiento de tokens o generar sanciones.
Falta de volumen institucional: si los grandes inversores o fondos no entran con fuerza, el impulso puede ser débil.
Shock macro externo: eventos como un cierre de gobierno, desaceleración global, crisis bancarias o decisiones de política monetaria pueden desencadenar caídas abruptas.
Sobrecompra en el corto plazo: si el mercado se adelanta demasiado, puede venir una corrección antes de retomar otro tramo.
Conclusión y recomendaciones
Estamos entrando en un tramo clave del año: el cuarto trimestre que históricamente ha favorecido grandes movimientos alcistas en Bitcoin.
La reunión regulatoria de SEC + CFTC es un punto de inflexión potencial — lo que salga allá podría inclinar el mercado hacia un impulso adicional.
Los datos históricos de acumulación sugieren que hay zonas fuertes donde compradores antiguos pueden actuar como soporte si hay retrocesos.
Pero ojo: no hay certezas. Los riesgos macro y regulatorios siempre están latentes.
Otro ATH +124.000 por BTCLeer mis publicaciones anteriores sobre el máximo histórico de Bitcoin durante este año 2025
Este análisis se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento financiero, de inversión, ni ninguna recomendación para comprar, vender o mantener Bitcoin u otros activos. Los mercados de criptomonedas son altamente volátiles y conllevan riesgos significativos, incluyendo la pérdida total del capital invertido.
***
El Nuevo Máximo Histórico
Bitcoin marcó un nuevo máximo histórico el 13 de agosto de 2025, alcanzando USD 124,457. Este hito representa la continuación de un ciclo alcista que viene desarrollándose desde finales de 2024, cuando Bitcoin superó los $93,000 en noviembre tras la aprobación de los ETFs al contado en Estados Unidos.
¿Era Esperado Este ATH?
Sí, pero con matices . El movimiento no sorprendió completamente al mercado. Los analistas ya venían proyectando grandes probabilidades de que Bitcoin alcanzara otro ATH en 2025, especialmente considerando el comportamiento histórico de los ciclos post-halving y la correlación con mercados tradicionales como el S&P 500.
Sin embargo, la velocidad y momento específico del rally sí generó cierta sorpresa, ya que se produjo en medio de la temporada de verano del hemisferio norte, tradicionalmente más volátil y menos líquida.
Veamos como siempre en LocademiaCripto los puntos clave en cuanto al análisis técnico y al análisis fundamental
Análisis Técnico
Rompimiento de Resistencias y Momentum Alcista
Bitcoin superó zonas de resistencia críticas en los $115,000-$120,000, activando una secuencia de compras agresivas
El activo mostró un impulso alcista con aumentos del 3.32% en 24 horas durante la primera semana de agosto
Los indicadores de momentum (RSI, MACD) señalaban condiciones de sobre-compra pero con continuidad alcista
Fortaleza de las Medias Móviles
Todas las medias móviles exponenciales (EMA) de 20, 50 y 200 días se mantienen en configuración alcista
El precio opera consistentemente por encima de estos niveles de soporte dinámico, señal clásica de tendencia alcista sostenida
La EMA de 200 días actúa como piso de soporte robusto ante correcciones
Retrocesos Saludables
Las correcciones desde el pico de $124,500 hasta mínimos de $107,270 representaron solo un 14% de retroceso
Esta profundidad de corrección es significativamente menor comparada con ciclos anteriores, sugiriendo una estructura de mercado más madura
Los niveles de Fibonacci mantienen respeto en los retrocesos del 23.6% y 38.2%
Análisis Fundamental
Demanda Institucional Sostenida
- La demanda de inversores institucionales continúa siendo uno de los principales motores de Bitcoin
- Los ETFs al contado siguen acumulando flujos netos positivos desde su aprobación
- Las tesorerías corporativas mantienen estrategias de acumulación activa
Ciclo Post-Halving Clásico
- El halving de abril 2024 está mostrando sus efectos típicos: reducción de oferta nueva combinada con demanda creciente
- Históricamente, los ATHs post-halving suelen producirse 12-18 meses después del evento, ubicando agosto 2025 dentro de esta ventana
- La escasez programática de Bitcoin se acentúa con el 95% de la oferta máxima ya en circulación
Contexto Macroeconómico Favorable
- Expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal fortalecen activos de riesgo
- El dólar estadounidense muestra debilidad relativa, beneficiando activos denominados en USD
- Mayor claridad regulatoria en mercados clave (EEUU, UE) genera confianza institucional
*** Yapa para mis seguidores que llegan hasta aca ***
Proyección Técnica
Para fin de año, los niveles clave son:
Soporte fuerte: $100,000 (nivel psicológico y zona de acumulación institucional)
Resistencia inmediata: $130,000-$135,000
Objetivo alcista: $140,000-$150,000
Máxima extensión bullish: más de $160,000 (requeriría catalizadores excepcionales)
BTC MANTIENE 108,700 : )AMIGOS
Btc mantiene 108700 soporte no logarítmico muy importante para
la continuidad de mov alcista
Btc esta en proceso de armonico bajista precio de entrada entre 116200
hasta 117000
Si btc retrocede y no hace un mínimo se abre probabilidad de
buscar precios mas altos como 130 hasta 140 k
Nota
Le queda el mes de octubre para lograr hacer máximos nuevos
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit brokers
BitcoinUna falsa ruptura de Bitcoin indica una fase de corrección alcista a largo plazo.
El precio de Bitcoin ha roto recientemente por debajo de un soporte clave de la línea de tendencia, a pesar de un contexto fundamental generalmente positivo y una tendencia alcista continua a largo plazo. Esto sugiere que el mercado podría estar experimentando una fase de corrección contra-tendencia.
Un factor que contribuye a esta debilidad a corto plazo parece ser la caída de los tipos de interés en EE. UU., que inesperadamente ha tenido un impacto negativo en el mercado de criptomonedas en general.
Desde una perspectiva técnica, he identificado varios niveles importantes:
Una ruptura y un cierre confirmado por encima de este nivel podrían indicar un renovado impulso alcista y potencialmente desencadenar una reacción positiva del mercado. El objetivo será de 113.000 a 118.000.
Puede encontrar más detalles en el gráfico.
Opere con inteligencia, ¡mucha suerte!
BTC/USDT – Ruptura de banderín alcista (15m)Bitcoin rompió al alza un patrón de banderín tras acumular sobre los 110,300. La ruptura vino acompañada de un incremento de volumen y confirmación sobre la SMA50, mostrando fuerza compradora.
📍 Setup del trade:
Entrada: 110,350 aprox. (en ruptura del banderín).
Stop Loss: 109,970 (debajo de SMA50 y la base del patrón).
Take Profit: 111,600 (primer objetivo medido desde el mástil del banderín).
🔎 RSI: se ubica en 70, zona de sobrecompra, lo que indica fuerza pero también riesgo de pullback.
📊 Volumen: creciente en la ruptura, lo que valida la entrada.
⚠️ Riesgo: si el precio vuelve a meterse debajo de 110,300, el patrón pierde validez y podría testear nuevamente los 109,800.
BTC (1H) - El riesgo de caer 107.5kBitcoin está "balanceándose" alrededor del área de 109k, pero de hecho todavía está encarcelado bajo tendencia. Los disparos cortos parecían prometedores, pero se bloquearon rápidamente, lo que demuestra que el comprador ya no era suficiente. EMA20 y MA50 son como dos cables deslizantes que bajan, consolidando el escenario reducido.
El soporte 108.6k ahora es como un "escudo delgado", cuanto más tiempo sea el golpe. Una vez que la perforación, el siguiente objetivo puede caer a la región de 107.5k, donde el mercado verificará quién es lo suficientemente fuerte como para controlar.
En el contexto de una fuerte psicología de USD y de riesgo, Bitcoin es difícil de escapar de la presión de la venta. El comerciante debe considerar los riesgos, porque cualquier fin de semana probablemente sea solo una "trampa" antes de continuar disminuyendo.
BTC se acerca a un soporte, potencial alcistaEn un contexto macro económico favorable. Con una inflación controlada, niveles de empleo estables y reducción de las tasas de interés de la FED, todo parece indicar que el Rally alcista en BTCUSDT podría continuar. Aquí se detallan niveles técnicos importantes e información de Liquidez de apalancamiento a tener en cuenta para un posible rebote.
Como se puede apreciar en la web de Coinglass, existe una importante zona de liquidaciones en torno al precio de los $105.000, coincidiendo además con un Nodo de alto volumen en ese nivel de precio. Además coincide con un Fibonacci de 38%.
Imagen de Coinglass:
www.coinglass.com
Donde comprar BTC en crisis economica y "Hold On for Dear Life"En los mercados de alta volatilidad, muchos se bloquean cuando todo parece perdido. La diferencia está en que un trader disciplinado reconoce esos momentos como oportunidades únicas y actúa con convicción, siguiendo sus métodos y estrategias.
Comparto mi análisis de BTC en temporalidad mensual con enfoque educativo:
Estructura de mercado identificada paso a paso.
Zona de demanda estructural como posible punto de reacción.
Liquidez intermedia en el fractal mensual.
Posible entrada por neutralización, protegiendo siempre en el nivel más bajo estructural.
👉 La enseñanza: no se trata de adivinar precios, sino de entender estructuras y operar con un plan claro.
Sr.AndersonTrader
BTCUSDTActualizacion de Bitcoin a pedido de compañeros, en bajando la temporalidad para poder observar mejor el movimiento estos días.
Análisis Técnico – BTCUSDT
Timeframe 2H
Contexto General
• En el gráfico diario veíamos al precio rebotando en el VAL del perfil y buscando consolidar absorción para intentar regresar al área de valor.
• Ahora, en 2H, podemos ver con mayor detalle la microestructura que está formando tras la caída.
Situación Actual
• El precio se ubica en la zona operativa inferior, justo en confluencia con el ACE de la estructura y el VAL, que han actuado como soporte clave.
• El VWAP funciona actualmente como resistencia dinámica, limitando los intentos alcistas inmediatos.
• Se observa la formación de una pequeña estructura de rango, donde el precio está generando nuevo valor en la zona baja, lo que indica indecisión temporal de los operadores.
Escenarios
1. Alcista (escenario de recuperación):
o Si logra romper el VWAP con volumen y test exitoso, podría habilitar continuidad hacia el VPOC (≈ 117k), buscando reingresar al área de valor.
o Validaría absorción de oferta y un posible inicio de acumulación menor.
2. Bajista (escenario de continuidad):
o Si el precio no supera el VWAP y pierde el rango actual, la presión vendedora podría llevarlo hacia los 106,5k – 105,6k USDT, soporte crítico de la estructura mayor.
o Ruptura de ese nivel abriría camino a un movimiento más profundo bajista.
Conclusión
BTC en 2H muestra un momento de transición:
• Está generando valor en la parte baja tras un impulso bajista, con el VWAP como resistencia inmediata.
• Mientras no supere ese VWAP, el sesgo sigue siendo neutral-bajista con riesgo de visitar los soportes de 106k – 105,6k.
• Solo una rotura efectiva del VWAP con confirmación abriría un escenario de recuperación hacia 117k.
¡Bitcoin se arriesga a una fuerte caída este fin de semana!¿Qué tal el fin de semana?
Bitcoin continúa en una clara tendencia bajista este fin de semana, como lo demuestra la estructura de precios que se mantiene dentro de una cuña descendente.
En el gráfico H2, el precio se mueve dentro de una estrecha zona de acumulación justo en el límite inferior del canal. Este patrón lateral a corto plazo refleja un tira y afloja, pero la falta de poder adquisitivo para una ruptura.
Si se produce la ruptura, el próximo objetivo a la baja será la zona de soporte de 106.000-105.000 USDT, correspondiente al límite inferior del canal descendente.
La información actual del mercado refuerza aún más la tendencia bajista: los datos positivos de EE. UU. mantienen al USD fuerte, ejerciendo presión sobre todo el mercado de activos de riesgo. Mientras tanto, el flujo de dinero hacia las criptomonedas se está debilitando, y las altcoins como ETH y SOL también están extendiendo su racha negativa.
👉 BTCUSDT aún mantiene un sesgo bajista al final de la semana. El escenario de volver a probar el mínimo por debajo del rango de 105.000-106.000 USDT es algo a lo que los inversores deben prestar especial atención. Deben ser cuidadosos al gestionar los riesgos y evitar el miedo a perderse algo (FOMO) cuando el mercado pueda caer repentinamente.