Prueba de Liquidez de Bitcoin, ¡Nueva Semana al Alza!Tras una fuerte caída, Bitcoin ha regresado a una zona de fuerte liquidez donde ha comenzado a mostrarse poder adquisitivo. El precio está probando nuevamente la nube de Ichimoku y el borde superior del canal descendente. El RSI se recupera de la zona neutral, lo que indica que el poder adquisitivo continúa recuperándose.
Información del mercado
Fuertes entradas de ETFs, los ETFs de criptomonedas registran entradas récord: Bitcoin es el principal atractivo. El anuncio de un impuesto del 100% a los productos tecnológicos chinos provoca una aversión al riesgo en el mercado, lo que afecta a BTC. Sin embargo, en un entorno de presión sobre el dólar estadounidense, Bitcoin puede considerarse un activo de cobertura.
Escenario principal (alcista): BTC se mantiene en la zona de soporte de 110k-111k → rebota, rompe el canal descendente → objetivo de 122,700 USDT (puede superarse si continúan las entradas de capital y el sentimiento macroeconómico es favorable).
Estrategia de trading: priorizar la compra cuando el precio vuelva al soporte y una gestión estricta del riesgo (reducir las pérdidas si se rompe la zona de soporte). Con una posición de swing/operación a medio plazo, puedes mantener el "core BTC" y solo aumentar cuando haya una ruptura clara con volumen.
Si eres trader, ¿cuándo introducirás la orden y con qué zona de stop? ¡Comparte tu opinión abajo para debatirla! 🔥
Ideas de trading
Bearish weekly divergence forminThe weekly divergence is completing — BTC keeps going up, but on the weekly chart we can see that buying pressure is decreasing, which signals the beginning of a bearish trend. The bullish market is coming to an end, and a bearish market is about to start. However, there’s still some time, because if we look at the monthly chart, the formation isn’t complete yet. So there’s still a bit of room for BTC to go up before the drop — meaning you can either ride the last move up and then exit, or simply exit now and wait for the correction.
MOMENTO DECISIVO PARA BTC ( continuación análisis 30/09) 🟠 BTCUSD – Volumen Climático y Posible Test sobre el VAL (4H)
Tras varias semanas de rango , BTC rompió con fuerza toda la estructura, atravesando zonas de valor y soporte intermedio hasta alcanzar el soporte macro dentro del canal ascendente.
En esa caída observamos el evento que tanto esperábamos: un Volumen Climático, el más alto en meses, señal de posible clímax de venta y absorción institucional.
Este tipo de comportamiento suele marcar el final de un movimiento bajista y el comienzo de una fase de reacumulación o testeo.
Actualmente, el precio se encuentra exactamente en la zona del VAL (Value Area Low) de toda la estructura previa.
Aquí es donde entra el segundo evento clave que seguimos de cerca: el TEST.
👉 Si el precio logra mantenerse dentro del canal y muestra rechazo sobre el VAL con menor volumen y desplazamiento alcista, podríamos tener una señal temprana de reingreso comprador.
Esto confirmaría la lectura de absorción + test exitoso, y abriría el camino hacia una nueva fase impulsiva que podría llevar al precio nuevamente a la zona de máximos o incluso a ATH. 🚀
Por el contrario, una ruptura limpia del canal o del soporte macro invalidaría el escenario alcista y confirmaría una redistribución en marcos temporales mayores.
📈 Resumen técnico:
Tendencia macro: Alcista mientras respete el canal
Evento 1: Volumen Climático confirmado (clímax de venta)
Evento 2: Posible Test actual sobre VAL
Zona clave: 109k–111k (reacción esperada)
Escenario alcista: Test exitoso → impulso hacia 120k+
Escenario bajista: Ruptura de canal → continuación de distribución
#BTC #Bitcoin #Wyckoff #Trading #Crypto #AnálisisTécnico #PriceAction
Dominancia de Bitcoin Cayento: Los Holder Venden ¿btc 75k?
En el video pasado mencione: los 125k no los vamos a superar y realmente tendremos una correcion ACB hasta 75, Mencionamos que al 01 de septiembre 2025 se detendira en los 109k y luego trendria una recuperacion a 115k Lo cual ya paso exactamente como lo anticipamos.
Ahora, despues de tocar los 115k. viene una nueva correccion con dos targets claros:
- primero 100k
-segundo 83k, con la posibilidad incluso de llegar a 75k-
en este analisis tuvimos en cuenta la grafica de dominancia de BTC, La cual muestra como esta disminuyendo. eso significa que los holders estan vendiendo, y este movimiento puede generar una correccion fuerte por ventas de panico.
en conclusion: lo que estamos viendo ahora es el inicio de esa fase de continuacion correctiva
BITCOIN ¿EMPEZÓ LA FIESTA?Hola de nuevo. hoy os traigo un video muy interesante, para ver como ha ido evolucionando el precio respecto mi ultima idea. Seguimos dentro de una ventana de incertidumbre a la espera de la confirmación final. el precio tiene la cualidad de siempre ocultar sus cartas hasta llegado el ultimo momento, pero cada día que pasa estamos mas cerca de conocer sus planes.
Actualiacion BITCOIN 8/10Comparto mi idea, ultima correccion como onda 4 de 5 de 5 mayor, espero caida a los 117.5 maximo 116k, para ir a buscar un nuevo ath que serian los 130k aprox para finalizar el ciclo que lo tengo marcado como posible finalizacion mediados de octubre, principios de noviembre. El bear market esta proximo a llegar y nos esperan luego 365 dias aprox de correccion, una vez que confirme proyectare los precios a los cuales podria caer en el siguiente. Lo que esta claro es que ACA YA NO HAY MAS NADA PARA HACER, solo operaciones en trading FUTUROS, dca SE VENDE EN 130 aprox, aunque los 126k no era mal punto de venta... quien sabe quizas el ciclo ya acabo jajaj
¡BTC retrocede desde su máximo histórico!
El principal activo digital alcanzó un máximo histórico el lunes, pero cayó el martes por la mañana ante la creciente preocupación por el cierre del gobierno federal.
Tras dispararse a un máximo histórico de 126.198,07 dólares el día anterior, Bitcoin retrocedió hasta los 121.000 dólares el martes, un 4% menos que su máximo, ya que la creciente preocupación por el cierre del gobierno estadounidense, que ya lleva siete días, pareció asustar a los inversores.
Los senadores republicanos y demócratas volvieron a no llegar a un acuerdo sobre un método de financiación a corto plazo necesario para mantener el gobierno federal en funcionamiento, después de que este agotara sus recursos financieros el miércoles pasado. Los demócratas rechazaron ayer un proyecto de ley de gastos provisional propuesto por los republicanos para financiar las operaciones gubernamentales hasta el 21 de noviembre.
Otros factores también influyeron en la caída de Bitcoin, incluyendo la toma de ganancias por parte de los inversores que podrían creer que la criptomoneda está cerca de alcanzar su máximo. Datos de Glassnode muestran que aproximadamente el 99,79% del suministro de Bitcoin generó ganancias ayer. Hoy, esa cifra ha disminuido ligeramente al 99,29 %. (El martes, el oro superó los 4.000 dólares por onza por primera vez, ya que los inversores abandonaron los bonos del Tesoro e incluso el bitcoin en favor del oro).
Quizás los inversores más astutos decidieron diversificar sus inversiones trasladando su capital de bitcoin al oro. El oro subió hoy a 4.000 dólares por primera vez. En cualquier caso, el principal catalizador de todos estos movimientos podría ser la pérdida de confianza en el gobierno estadounidense, incapaz de proporcionar los datos de empleo que su banco central necesita para fijar la política de tipos de interés a finales de mes.
Según datos de Coinglass, el interés abierto total en futuros de bitcoin cayó un 3,75 %, hasta los 91.900 millones de dólares. Sin embargo, las liquidaciones de bitcoin se dispararon hasta los 151,31 millones de dólares, con posiciones largas en posiciones apalancadas que registraron liquidaciones de 111,45 millones de dólares. Las posiciones cortas completaron el panorama de liquidación, con la pérdida de un margen adicional de 39,87 millones de dólares.
¡Bitcoin espera una nueva recuperación!Bitcoin mantiene su estructura alcista a largo plazo, pero actualmente se negocia lateralmente en un pequeño canal de tendencia bajista, una fase de consolidación natural antes de que continúe la tendencia alcista principal. La zona de soporte en torno a los 120.000 USDT actúa como una "zona de absorción de la presión vendedora", donde se cruzan la nube Ichimoku y el borde inferior del canal ascendente, creando las bases para un posible rebote.
El escenario potencial es que BTC continúe fluctuando en esta zona durante algunas sesiones más antes de romper la línea de tendencia bajista a corto plazo, abriendo una fase de recuperación hacia los 125.000-128.000 USDT. Cuando la presión compradora se estabilice, el repunte podría extenderse hasta la cima del canal, en torno a los 130.000.
El indicador RSI fluctúa alrededor de la zona neutral de 45-50, lo que refleja un equilibrio temporal entre la oferta y la demanda. Si el RSI rebota por encima de 55, podría ser una señal temprana que confirme el próximo repunte.
Desde una perspectiva macroeconómica, el mercado espera un retorno del capital riesgo, ya que la Reserva Federal mantiene una política monetaria estable y los rendimientos de los bonos estadounidenses disminuyen ligeramente. La estabilidad del dólar estadounidense ayuda a que BTC mantenga una mejor demanda a corto plazo.
¿Cree que BTC se recuperará con fuerza en este octubre "Uptober"?
BTC/USDT Está a Punto de Romper: Rumbo a 126,200 USD!El gráfico de BTC/USDT muestra que el precio actualmente se encuentra en un patrón de fuerte tendencia alcista, con la formación clara de un cup and handle. Después de un fuerte aumento y superación de las resistencias, el precio está en tendencia a realizar una ligera corrección hacia el nivel de soporte en 119,300 USD.
Si el precio se mantiene por encima de este soporte, BTC podría continuar su ascenso hacia niveles más altos, con el siguiente objetivo en 126,180 USD. El patrón cup and handle indica una fuerte tendencia alcista y esta corrección es solo temporal antes de que el precio continúe su ruptura.
Pronóstico a corto plazo: BTC/USDT podría seguir subiendo si mantiene el soporte en 119,300 USD y supera las resistencias por encima. El siguiente objetivo sería 126,180 USD.
BTCUSDTAnálisis Técnico actualizando el anterior: BTC/USDT — Temporalidad 4H
Contexto general
En la actualización actual observamos que Bitcoin mantiene el sesgo alcista estructural, pero entró en una fase de lateralización generando nuevo valor, justo en la zona superior del rango anterior.
Mientras que en el análisis previo el precio mostraba fortaleza tras romper el creek con fuerte momentum, ahora el mercado está consolidando esa ganancia, reabsorbiendo órdenes y definiendo equilibrio antes de decidir el próximo impulso.
Evolución estructural Wyckoff
• Antes:
El gráfico anterior mostraba una re-acumulación con ruptura efectiva del creek. Esa rotura vino acompañada de volumen climático de desequilibrio, que validó el cambio de fase (D → E) y generó un movimiento direccional limpio.
• Ahora:
El precio mantiene el control de la zona de valor superior (VAH), con el creek actuando como eje estructural.
El VWAP funciona como soporte dinámico, reforzando el control comprador.
La presencia de un HVN sobre el rango superior indica que los operadores institucionales están aceptando el nuevo precio, generando equilibrio sobre niveles altos — un signo de distribución incipiente o re-acumulación según el contexto.
Por ahora, el comportamiento no muestra señales de oferta agresiva, más bien de absorción y balance.
• Volumen y Perfil de Volumen
• El volumen climático que acompañó la ruptura del creek continúa decreciendo progresivamente, lo que es típico en una fase de construcción de valor.
• El perfil de volumen evidencia claramente:
o HVN: zona de alta aceptación del precio (actual rango lateral).
o Creek: línea de equilibrio institucional, actualmente centro del rango operativo.
o VWAP: soporte dinámico del movimiento alcista previo, con rebotes técnicos limpios.
Interpretación:
El volumen decreciente indica ausencia de oferta agresiva. Los compradores mantienen control, pero sin intencionalidad de romper todavía. Esta etapa es típica de una fase B o mini reacumulación antes de una nueva fase impulsiva.
Escenarios operativos
Escenario 1 — Continuidad alcista:
Si el precio consolida sobre el creek y logra romper el rango superior con volumen creciente, podríamos ver un nuevo rally hacia los máximos históricos del rango previo, proyectando continuidad de fase E con expansión de valor.
Escenario 2 — Test bajista (reversión controlada):
Si el VWAP se pierde y el precio reingresa bajo el creek, podría realizar un test de fortaleza sobre el VAL anterior (~106.000 USDT), manteniendo la estructura general alcista mientras limpia liquidez.
Síntesis final
BTC se mantiene en etapa de consolidación sobre máximos, con estructura sana y volumen controlado.
El mercado está generando nuevo valor, lo cual es un proceso natural tras una expansión tan fuerte.
Mientras el VWAP continúe actuando como soporte y no se pierda el creek, la lectura dominante sigue siendo de re-acumulación y posible continuación alcista.
BTC A 35,000 A 26,000 ( HUYE ) AMIGOS
Voy a tomarme un par de meses de descanso, saldrá de vacaciones
dejare de subir ideas !
Esta es mi idea principal , btc buscara los 36 k a 26 k
en 2026 a 2027
solo septiembre y parte de octubre para mi btc podria
seguir alcista , y saldre de todo mercado Crypto y acciones
antes de que finalize Octubre.
Bueno amigos suerte en sus trade
Atte
Efrain
bit brokers
BTCUSDT (1H) – ¡Prepárense para un nuevo rebote!Bitcoin mantiene una tendencia alcista estable dentro del canal de precios ascendente, con una estructura de corrección corta formándose alrededor de la zona de 124.500. El precio sigue de cerca la nube de Ichimoku, lo que demuestra que el poder adquisitivo sigue siendo dominante y que la tendencia principal no se ha roto.
La zona de soporte de 123.000 es un importante punto de defensa técnica. El escenario principal es que BTC experimente una ligera recuperación hasta esta zona antes de rebotar, rompiendo la zona de resistencia de 126.000 para alcanzar los 128.500 . Si el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia y la nube de Ichimoku, la estructura alcista se mantiene firme.
Consolidación macroeconómica
El sentimiento del mercado de criptomonedas está volviendo a un estado positivo, ya que los ETF institucionales continúan registrando nuevos flujos de capital, mientras que las expectativas de que la Fed detenga las subidas de tipos de interés contribuyen a enfriar el USD.
Si la zona de soporte verde no se rompe, es probable que BTC rebote pronto para completar el próximo repunte de esta semana.
Hacia el tercer pico de Bitcoin: ¿Qué indican los datos?El precio de BINANCE:BTCUSDT continúa sorprendiendo al mercado, acercándose nuevamente a sus máximos históricos alrededor de los $126.000 USD, un nivel que confirma la fuerza del ciclo actual y la proyección que venimos siguiendo desde hace meses: el desarrollo del tercer pico alcista, previsto para el último trimestre de 2025.
Un crecimiento sólido y orgánico
En la última semana, Bitcoin mostró un comportamiento ejemplar. Inició cerca de los $112.000 USD y durante el fin de semana alcanzó nuevos máximos, registrando el cierre semanal más alto en toda su historia sobre los $126.199 USD.
Este avance reafirma la naturaleza orgánica y saludable del crecimiento que se viene observando desde finales de 2022, con etapas de consolidación seguidas por impulsos sostenidos que fortalecen la estructura del mercado.
Los datos hablan por sí solos: en el último año, Bitcoin ha duplicado su valor, y en los últimos cinco años el incremento supera el 1.000 %. Una vez más, la paciencia y la visión a largo plazo son las mayores virtudes de los holders.
Estacionalidad: el mercado “caliente”
La estacionalidad sigue cumpliendo su papel histórico: octubre y noviembre tienden a ser meses positivos para Bitcoin. Actualmente, este ciclo alcista acumula 1.057 días de duración, y los picos más altos suelen producirse alrededor de los 1.060 días.
Esto nos deja en una zona temporal crítica, donde los movimientos pueden intensificarse. Si bien las estadísticas no garantizan resultados, sí marcan un contexto favorable que se está reflejando en el comportamiento del precio.
Ballenas y capital institucional: las claves del impulso
El análisis on-chain muestra un panorama muy interesante:
1. Ballenas veteranas
Las ballenas que poseen entre 1.000 y 10.000 BTC habían estado vendiendo en las últimas semanas, con una reducción aproximada de 130.000 BTC en sus balances. Sin embargo, esas ventas se han detenido, señal de que los grandes vendedores parecen estar esperando una nueva fase de expansión antes de continuar con su distribución.
2. Ballenas nuevas y grandes compradores
Mientras tanto, las nuevas ballenas, los ETF´s y las empresas públicas han retomado la compra agresiva. Solo en la última semana, los ETF adquirieron más de 30.000 BTC, una cifra similar a los impulsos que en ciclos anteriores llevaron el precio a nuevos máximos.
Además, las compañías que acumulan Bitcoin superan las 180 empresas, con más de un millón de BTC en gestión. Este tipo de acumulación institucional es uno de los factores más importantes que mantiene vivo el impulso alcista.
Empresas públicas
₿ 1.040.936
Empresas privadas
₿ 282.824
Entidades gubernamentales
₿ 515.881
ETFs y bolsas
₿ 1.668.247
DeFi y otros
₿ 370.538
Factores a vigilar
Aunque el panorama sigue siendo optimista, es importante tener en cuenta algunos riesgos:
Reactivación de ventas de ballenas: una nueva ola vendedora podría presionar el precio si la demanda no acompaña.
Sobrecalentamiento técnico: algunos indicadores muestran zonas de sobrecompra, por lo que es normal esperar correcciones puntuales.
Factores macroeconómicos: la situación en Estados Unidos, incluyendo el cierre temporal del gobierno, puede generar volatilidad si se prolonga más de lo esperado.
Aun así, las condiciones actuales siguen siendo favorables . El flujo de capital hacia los exchanges se mantiene alto, y el mercado muestra una confianza creciente tanto de inversores minoristas como institucionales.
Análisis Técnico Bitcoin - 06 Octubre del 2025
Los bajistas aprovecharon el repunte hasta los $125.708 USD el día domingo para vender, pero no consiguieron mantener la presión bajista. El día lunes, el precio logró sostenerse por encima del nivel clave de ruptura en 124,474 USD, lo que demuestra que los compradores siguen defendiendo con fuerza las zonas de soporte.
Si el precio retrocede bruscamente desde los niveles actuales, significaría que los vendedores aún están activos en zonas altas. En ese escenario, los bajistas podrían intentar empujar el precio hacia la media móvil exponencial (EMA) de 20 días, ubicada en torno a los $117,291 USD.
Un rebote sólido desde esa media confirmaría que los alcistas siguen controlando la tendencia, y podría dar inicio a un nuevo impulso hacia la resistencia principal en $141,948 USD.
Por otro lado, una caída por debajo de la EMA de 20 días sería la primera señal de debilidad, indicando que el par BINANCE:BTCUSDT podría entrar en una fase de consolidación lateral entre los $107,000 USD y $126,000 USD durante los próximos días.
Si los bajistas logran perforar el soporte de $107,000 USD, se activaría un patrón bajista de doble techo, lo que aumentaría el riesgo de una corrección más profunda.
En resumen, Bitcoin mantiene una estructura alcista mientras cotice por encima de su EMA de 20 días, pero la batalla entre compradores y vendedores en esta zona de máximos podría definir el próximo gran movimiento.
Perspectiva final
El mercado de Bitcoin se encuentra en una fase crítica pero prometedora.
Si el impulso actual continúa y las ventas institucionales no reaparecen con fuerza, podríamos ver un nuevo tramo alcista que lleve al activo hacia los $130.000 USD o incluso más antes de fin de año.
Sin embargo, los próximos días serán decisivos. La clave está en observar la reacción del precio frente a los máximos actuales y el comportamiento de las ballenas y los ETF, que definirán si seguimos escalando o si entra una fase de descanso.
Conclusión
Bitcoin demuestra nuevamente su resiliencia y fortaleza en el mercado global. La combinación de entrada de capital institucional, desaceleración de ventas de grandes tenedores y fortaleza estacional nos sitúa frente a un escenario alcista que, aunque pueda presentar correcciones, sigue proyectando un horizonte de crecimiento sostenido.
El camino hacia el tercer pico alcista de este ciclo está en marcha, y todo apunta a que 2025 podría ser el año en que veamos nuevos máximos históricos que consoliden a Bitcoin como el activo financiero más fuerte de la década.
Análisis elaborado por CriptoInversores BPV , compartido en exclusiva para la comunidad de TradingView.