BTCUSDT (3H) - ¿Gran Caída, Acumulación Previa al Rebote?Bitcoin (BTCUSDT) cerró la semana con una caída notable, con un breve desplome del precio. Sin embargo, la caída lo devolvió a la zona de soporte clave que generó el repunte anterior, coincidiendo con el fondo de la nube Ichimoku y el borde inferior de la antigua zona de acumulación, lo que sugiere que esta podría ser la zona donde los compradores están empezando a reaccionar.
Técnicamente, la estructura de precios se mueve lateralmente en la zona de 111.000, con la posibilidad de formar una base de acumulación a corto plazo. El escenario potencial es que BTC continúe fluctuando en esta zona antes de rebotar para probar la línea de resistencia en torno a 120.000.
Desde una perspectiva macroeconómica, el mercado de criptomonedas se encuentra en una fase sensible. Sin embargo, la desaceleración de los rendimientos de los bonos estadounidenses y las expectativas de que la Fed detenga las subidas de tipos de interés respaldan en cierta medida el sentimiento de riesgo, lo que le da a Bitcoin la oportunidad de una recuperación a corto plazo.
Tras la fuerte caída, BTC muestra señales de estabilización y entra en una fase de reacumulación en una importante zona de soporte. ¿Crees que esta zona es el lugar ideal para acumular activos para la próxima ola de recuperación a corto plazo?
Ideas de trading
BTCUSDT¿Qué opinas de BITCOIN?
Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico a principios de esta semana, pero no logró mantenerse por encima, lo que provocó un rechazo y una fase correctiva a corto plazo.
El precio está experimentando un retroceso positivo, y esperamos que la corrección continúe hasta que se vuelva a probar la zona de ruptura anterior.
Una vez completado este retroceso, Bitcoin podría retomar su impulso alcista e intentar formar un nuevo máximo más alto.
La tendencia general sigue siendo alcista, y esta corrección se considera una oportunidad de compra dentro de la tendencia alcista actual.
Bitcoin Ensayo venta Volumen orbitando el valor 0, maximo historico no por mucho, macd y linea de señal dando minima curva para decender, histograma sobrecomprado, punto de inflexion de order block con margen para la venta hasta los 130K, retroceso cercanos a los 100K y buen momento de compra definitivo y unico en la vida de este activo.
¿Qué pasó con Bitcoin y el criptoecosistema el “viernes negro”?El pasado viernes 10 Octubre/25, BINANCE:BTCUSDT experimentó una fuerte caída que lo llevó su precio a los $102.000 USD, marcando una corrección cercana al -16 % en un solo día. Este movimiento abrupto sacudió a todo el mercado, provocando pérdidas masivas especialmente entre los traders que operaban con apalancamiento en futuros. Mientras BTC retrocedía ese 16%, muchas altcoins se desplomaron entre un 30 % y 50 %, liquidando millones de posiciones y dejando en evidencia una vez más la fragilidad del ecosistema cripto frente a episodios de sobreexposición y concentración de liquidez.
Lo ocurrido no fue un simple movimiento técnico o una reacción natural del mercado. Si analizamos la cronología, las ventas de Bitcoin comenzaron alrededor de las 10 Octubre/25 a las 14:00 UTC, antes de que se conociera cualquier noticia macroeconómica. Eso sugiere que hubo actores con información privilegiada o ballenas institucionales que comenzaron a descargar posiciones anticipándose a un evento. Posteriormente, a las 16:50 UTC, se publicaron declaraciones sobre nuevos aranceles entre los Estados Unidos y China, pero el mercado ya se encontraba en plena corrección. Es decir, el daño ya estaba hecho antes de que el factor macro entrara en escena.
Las horas más críticas fueron entre las 21:00 y 22:10 UTC, momento en que se activaron los motores de liquidación de varios exchanges, principalmente de Binance. En ese periodo, Bitcoin perdió el soporte de los $114,000 USD y cayó rápidamente hacia los $102,000 USD, mientras criptos como XRP y ATOM se desplomaban más del 50 %. El motivo: muchas posiciones en futuros estaban garantizadas con Bitcoin o Ethereum, y al caer el precio de esos activos, el sistema forzó la venta automática de las garantías, generando un efecto dominó. Miles de traders fueron liquidados, incluso aquellos que mantenían apalancamientos moderados, como 2x o 3x, especialmente en altcoins.
El impacto fue de tal magnitud que se registraron pérdidas estimadas en más de $19,000 millones, siendo uno de los eventos de liquidación más grandes en la historia del mercado cripto. Binance reconoció posteriormente “precios anormales” y prometió compensar a los usuarios afectados, aunque sin ofrecer detalles transparentes sobre la magnitud del daño real. Esta falta de claridad reaviva la preocupación sobre la concentración de poder en los exchanges centralizados, que además de custodiar los fondos de los usuarios, controlan la información y los mecanismos de liquidación. Cuando ese poder se combina con movimientos institucionales o posibles alianzas políticas, el resultado puede ser devastador para los pequeños inversores. Binance cuenta con una capitalización de activos por valor de $195,702,370,712.59 USD.
Y es que, curiosamente, en medio de todo este caos, surgieron reportes de que la Casa Blanca estaría considerando un indulto para el ex CEO de Binance (Changpeng Zhao - Conocido como CZ), lo que generó aún más sospechas. Si bien no hay pruebas concretas de una relación directa, la coincidencia temporal entre la caída del mercado y la negociación de este indulto resulta, cuando menos, llamativa. Además, grandes ballenas con posiciones cortas —como una identificada con un apalancamiento de 10x y 3,000 BTC en corto, con precio de liquidación en los $130,000— podrían haber aprovechado información anticipada para beneficiarse del desplome.
Desde el punto de vista técnico, Bitcoin ha mostrado una recuperación parcial tras el desplome, cotizando actualmente en torno a los $115.600 USD. El rango inmediato de soporte clave se ubica en los $111.900 USD, una zona que coincide con niveles de volumen relevantes y retrocesos de Fibonacci. Si el precio perdiera esa área con fuerza, el siguiente soporte importante estaría cerca de los $107.400 USD, donde podría detenerse la presión vendedora. En la parte superior, las resistencias inmediatas están entre los $116,000 USD y $118.000 USD, zona donde se concentra la liquidez y podrían presentarse nuevos rechazos. Si Bitcoin logra consolidarse por encima de ese rango, el objetivo natural sería un ataque hacia los $120.000 USD o incluso niveles más altos.
A nivel macroeconómico, el tono del mercado parece suavizarse tras los últimos mensajes del gobierno estadounidense. Pese a los temores iniciales, todo apunta a un posible acuerdo comercial con China y una reducción de tensiones arancelarias, lo que podría devolver confianza a los mercados. De confirmarse este escenario, el sesgo alcista de mediano plazo para Bitcoin se mantendría intacto, con proyecciones positivas hacia fin de año. Sin embargo, el evento del viernes 10 Octubre/25 deja lecciones importantes: la dependencia excesiva de exchanges no regulados, el uso irresponsable del apalancamiento y la falta de transparencia institucional siguen siendo las principales amenazas del ecosistema.
Para CriptoInversores BPV, la caída del viernes no cambia la estructura de fondo del mercado. Bitcoin continúa en un ciclo alcista estructural, aunque con alta volatilidad y riesgo de manipulación en el corto plazo. Si el precio logra sostenerse por encima de los $111.900 USD, el escenario de recuperación hacia los $118.000 –120.000 USD sigue vigente. En cambio, una pérdida clara de ese soporte abriría la puerta a una corrección más profunda hacia los $107.000 USD. De cualquier modo, la lección más importante no está en los gráficos, sino en la gestión del riesgo: operar sin control de exposición o en plataformas opacas puede ser más peligroso que una mala entrada técnica.
Reducir el apalancamiento, diversificar y utilizar exchanges confiables será clave para evitar que episodios como este se repitan.
Análisis Técnico BTC - 13 Octubre/25
El precio de Bitcoin inicia la semana con una clara zona de control tras no poder superar la barrera de los $124,517 USD, nivel clave en gráfico semanal. Este punto, que actuó como resistencia estructural, marcó el límite superior del movimiento alcista anterior. A pesar de la fortaleza mostrada durante la semana, el anuncio de los nuevos aranceles provocó una fuerte presión bajista que llevó al precio a detenerse exactamente en los $109,000 USD, nivel que actuó como soporte técnico determinante.
Es importante recordar que Bitcoin no tiene un precio único. Cada exchange ofrece su propia cotización en función de la liquidez y volumen interno, lo que explica por qué algunos usuarios reportaron precios cercanos a 104,000 o incluso 101,000 USD durante la caída. Estas diferencias se deben a las liquidaciones masivas que ocurren dentro de cada plataforma y no reflejan el precio oficial del índice de Bitcoin. Por eso, el análisis se realiza siempre frente al dólar (Bitstamp), que mantiene un precio más limpio, sin ruido de mercado ni distorsiones generadas por las stablecoins o las liquidaciones locales.
En el marco semanal, BINANCE:BTCUSDT mantiene una estructura lateral, oscilando entre la zona de $109.000 USD y los $120.500 USD, con un eje central de control situado en los 115,089 USD. Mientras el precio se mantenga por debajo de este eje, la probabilidad vendedora sigue siendo dominante. Si la sesión semanal cierra bajo los $116,950 USD, podría abrir la puerta a un nuevo impulso bajista con objetivos en $111.240 USD y 114.100 USD. En caso de perder esa última zona, los siguientes niveles a vigilar se sitúan en $102.000 USD y $100.800 USD.
Por el contrario, si la liquidez vuelve a entrar en el mercado y el precio logra sostenerse por encima del eje de los $116,950 USD, los niveles técnicos que actuarían como objetivos alcistas serían $121.351 USD y $124.017 USD, donde se concentra la oferta y la toma de beneficios de corto plazo.
En el gráfico de 4 horas, se observa claramente que el precio lleva varios meses contenido dentro del mismo rango lateral entre los $109.000 USD y $121.000 USD, que ha mantenido al mercado entre Julio y Octubre. Cada intento de ruptura se ha traducido en un movimiento correctivo, lo que indica una falta de dirección definida y un mercado a la espera de catalizadores macroeconómicos o entrada de liquidez institucional. Comprar dentro del rango sin una confirmación clara de rompimiento podría representar un riesgo elevado.
En el gráfico diario, la estructura confirma la validación de la señal bajista marcada el pasado 6 Octubre/25. Desde entonces, el precio muestra una secuencia de máximos descendentes, con zonas de venta activas en los $119.000 USD, $117.000 USD y $115.000 USD, donde la presión bajista tiende a incrementarse. A pesar del rebote observado durante el fin de semana, el escenario técnico sugiere un posible pullback hacia la zona de soporte antes de un nuevo intento de continuación bajista.
Para la jornada actual, el nivel intradiario de control se mantiene en $115,089 USD. Por encima de este punto, la resistencia inmediata está en los $117.391 USD, mientras que el soporte más cercano se encuentra en $112.787 USD. Estos niveles permiten identificar las zonas de reacción del precio y evaluar la fuerza de los compradores o vendedores en cada intento de movimiento direccional.
De momento, Bitcoin continúa atrapado en un rango técnico bien definido. Mientras no haya una ruptura clara y validada en cierre semanal por encima de los $121.351 USD o por debajo de los $109.765 USD, el activo seguirá moviéndose de forma lateral, alternando impulsos cortos dentro del canal. Los traders deben mantener la paciencia, trabajar con gestión de riesgo ajustada y esperar confirmaciones sólidas antes de asumir nuevas posiciones direccionales.
Últimas caídas .se viene una reversión Seguimos proyectando una reversión, que puede ser aprovechada para los que compran en spot ,es un buen. Momento para entrar al mercado esta caída puede dejarnos un patron HCH invertido y subir hasta el nivel amarillo ,después aprovechar un rango en esa zona antes de seguir su tendencia alzista,de acuerdo con datos adicionales podemos plantear entradas ahora en largo plazo, zona importante de adquisición de Bitcoin, 👉 y esperar la gran subida a los 200mil en 2026 como proyección de parte de MM TRADER OAXACA aquí vamos 💪 rumbo a máximos y con institucionales qué apoyan esta gran participación, todo depende del comportamiento del mercado en análisis chartistas, y los patrones claves para asegurar entradas seguras.
Proyección de fin de semana para BTC, seguimos VIVOS!Espero que ud no haya sufrido esa caída con el ADX para arriba y con un valle rojo empezando, desde las 10, 11am del día de hoy, espero que el stream de hoy le sea de ayuda si perdió dinero, y unirse sea una opción porque dije que estaba afuera del mercado desde las 10am de hoy
BTC se mantiene alcista por encima del nivel de $110,000BTC se mantiene alcista por encima del nivel de $110,000
Bitcoin muestra actualmente señales de soporte alrededor de la zona de $110,000 – $110,500, que se ha probado en múltiples ocasiones (como muestran las flechas).
Esta zona actúa como una zona de fuerte demanda, y mientras el precio se mantenga por encima, es probable que los compradores mantengan el control.
Es posible un posible movimiento alcista a corto plazo. El primer objetivo rápido está alrededor de $112,950, y si el impulso continúa, el siguiente objetivo está alrededor de $114,445.
Sin embargo, si Bitcoin rompe por debajo de la zona de soporte, podría indicar debilidad y un posible movimiento a la baja. Por ahora, la estructura se mantiene alcista por encima del nivel de $110,000.
Puede encontrar más detalles en el gráfico.
¡Gracias y buena suerte!
BTC CORRIGIENDO ACORDE AL PLANBTC llega a mi zona de reversión, y al momento se está dando el resultado positivo en los cuatro short que alcance a abrir en la zona. De confirmarse la ruptura a a baja hoy en el cierre diario, lo espero en los niveles marcados abajo, para cerrar los short y empezar a buscar long.
BTCUSDTAnálisis Técnico – Bitcoin / USDT (Zona de los últimos 5 días)
Timeframe: Diario
1. Contexto inmediato: zona de impacto del volumen climático
La zona mrcada con el elipse (últimos cinco días) representa un punto de inflexión clave dentro del movimiento descendente previo, caracterizado por una fuerte descarga de oferta seguida de un volumen climático de absorción.
Durante esa fase:
• Se observó un pico de volumen extremo, coincidente con el toque del LVN y el retroceso 0.5 de Fibonacci (100.400 USDT),
• La vela de reversión amplia (SOS Bar) cerró muy por encima del mínimo, señal de absorción institucional y fortaleza de la demanda,
• El día posterior mostró una vela de intención bajista sin volumen creciente, lo que indica falta de agresividad por parte de la oferta.
En conjunto, esto sugiere que el volumen climático marcó un evento de cambio de carácter (CHoCH) con entrada de demanda profesional en la base del rango visible.
2. Interpretación Wyckoff de la secuencia
Bajo la óptica Wyckoff:
• El volumen climático y la posterior SOS bar equivalen a una reacción secundaria con absorción (Spring Test).
• La vela de intención bajista posterior representa una pausa de demanda, no una reversión estructural.
• Actualmente, el precio se dirige a testear la zona de confluencia institucional (VAH + VPOC + VWAP) de la estructura, la cual se identifica como un creek local o línea de resistencia dinámica.
Esta zona marca el primer obstáculo relevante para la continuidad del rebote, donde se definirá si el movimiento de las manos fuertes se consolida o si la oferta vuelve a dominar.
3. Zona de confluencia: VAH + VPOC + VWAP
La zona de confluencia entre 116.500 y 118.000 USDT combina tres niveles técnicos de alta densidad institucional:
Esta superposición de niveles genera una barrera técnica significativa que históricamente requiere volumen expansivo y desplazamiento real para ser quebrada.
Si la demanda no logra superar esta zona con intención y volumen, el precio podría retroceder hacia la mitad del rango (112.000–113.000 USDT) para generar nuevo valor antes de intentar otra ruptura.
4. Escenarios probables
Escenario Alcista (Continuidad del rebote)
• Confirmación de ruptura con vela amplia y volumen creciente sobre 118.000 USDT.
• Proyección hacia 122.000–123.500 USDT, coincidiendo con el creek y máximos previos.
• Señal de fortalecimiento de la fase de reacumulación dentro del rango macro.
Escenario Bajista (Rechazo en confluencia)
• Rechazo con velas de rango amplio pero sin volumen de desplazamiento, lo que confirmaría presencia de oferta institucional.
• Posible corrección hacia 112.000–110.000 USDT, con soporte en el VAL y LVN inferior del perfil.
• Mantenimiento del rango hasta nuevo test de demanda.
5. Conclusión
• El volumen climático confirmó absorción y presencia de demanda institucional activa, lo que dio origen a la SOS bar.
• Sin embargo, la zona actual (VAH–VPOC–VWAP) constituye un punto de decisión de alta fricción, donde históricamente el precio suele ralentizar o testear la fortaleza de la demanda.
• Mientras el precio se mantenga por encima de 111.000 USDT (VAL), la estructura mantiene sesgo alcista dentro de un proceso de reacumulación local.
• La clave estará en observar volumen creciente en ruptura del VAH, sin lo cual la demanda podría agotarse temporalmente.
Resumen técnico
“El rebote desde el volumen climático mostró fuerza de absorción, pero el precio se aproxima a una zona de decisión crítica (VAH + VPOC + VWAP). Para continuar al alza, necesitará expansión de volumen y cierre sostenido por encima de 118.000 USDT; de lo contrario, se espera un nuevo test a la zona intermedia del rango.”
LARGO BTC GRAN BLACK SWAMP BUEN COSTE POR OPORTUNIDAD Gran oportunidad de compra debido a eventos inesperados fundamentales en el mercado global, que a nivel estructual nos deja toma de liquidez interna para poder aprovechar excelentes niveles OTE para un largo a máximos históricos, Tenemos Varias áreas de confluencias luego de formación de la mecha de la bela el cual son excelentes entradas con zonas claves.
VAL todo rango + VPOC impulso y dump + Lower Deviation + Soporte 108.426.6 el Buying Climax de todo el bullrun
bitcoin baja con fuerza y nos deja rechazo fuerteEn este escenario vemos una caída tan fuerte que lo que podemos pensar es en buscar una forma de entrar en contra de este movimiento para recuperar parte de esta caída ,aquí te dejo una idea que surge de una estrategia que nosotros utilizamos ,como dato importante es que el movimiento siempre nos deje un volumen y una mecha larga en la ultima vela de caída esto indica que aquí fueron ejecutados muchos largos apalancado y la recuperación de la caída puede empezar en esta zona por ser una zona de interés para muchos inversores .y los compradores no quieren dejar caer el precio ,por eso vemos el rechazo tan fuerte ,en el tema del ratio que se utiliza ,es mas para limitar perdidas de porcentaje de capital ,limitando todo riesgo y no estar en otra bajada y perder mucho mas antes de una inducción .suerte con este dato .
Bitcoin - ¡Actualización de la señal de la sesión de hoy!¿Sigues BTCUSDT?
Bitcoin está entrando en una fase de corrección a corto plazo tras romper el canal principal de tendencia alcista formado a principios de mes. En el gráfico H1, el precio ha formado un claro canal bajista con picos inferiores y zonas FVG consecutivas, lo que indica que la presión de venta se mantiene.
Tras romper la línea de tendencia alcista (línea de tendencia roja), el precio ha probado repetidamente la zona de resistencia superior, pero no ha logrado romperla. Esto confirma el patrón de ruptura, nueva prueba y continuación de la tendencia bajista, con la posibilidad de que el precio fluctúe ligeramente lateralmente antes de caer profundamente en la zona de soporte del canal inferior, alrededor de 117.000-118.000.
En un contexto en el que el mercado de criptomonedas se ve afectado por el sentimiento de riesgo global y la retirada temporal del flujo de dinero de los activos de riesgo, BTC podría seguir bajo presión de venta a corto plazo.
BTC/USDT se encuentra en una fase de corrección a corto plazo; el precio objetivo se sitúa entre 117.000 y 118.000 antes de que se produzca una señal de recuperación. Se recomienda a los operadores observar con paciencia la reacción del precio en torno a la zona de resistencia actual para optimizar las posiciones de venta según la tendencia a corto plazo.
Se viene un gran retroceso???desde hace algunas semanas que según mi forma de análisis espero un posible retroceso a zonas de los 85K. Tanto en semanal como en diario viene el precio con una divergencia en comparación al MACD. Esto me deja un poco pensativo ya que me cuesta un poco imaginar que podría llegar a zonas tan bajas por el Bull Run Cripto.
De igual manera estoy muy al pendiente de si es que llegase a dar esa bajada y aprovechar la compra de algunas Altcoins cuando Bitcoin llegue a ese nivel de descuento.
Ustedes que creen de todo esto? seguirá subiendo? o notan desaceleración por parte del mercado en este punto que da a pensar de un gran retroceso?
Los leo
BTCUSDT: La presión arancelaria hace caer a BitcoinTras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 100% a los productos tecnológicos importados desde China, los mercados financieros globales se tambalearon. El sentimiento de riesgo se desplomó bruscamente, provocando una ola de ventas en los activos más volátiles — y Bitcoin fue uno de los más afectados.
En el gráfico H4, el precio de BTCUSDT muestra una caída fuerte acompañada de un aumento en el volumen, lo que refleja una clara salida de posiciones compradoras. Actualmente, el precio se encuentra en una fase de retroceso técnico, acercándose a la zona de resistencia en 113.000, que antes actuaba como soporte clave.
El escenario principal sugiere que, si el precio es rechazado en esta zona, BTC podría continuar su descenso hacia el nivel de 102.000, donde converge una importante área de demanda. Mientras Bitcoin no logre recuperar fuerza por encima de 113.500, cualquier rebote seguirá siendo solo temporal dentro de una tendencia bajista dominante.
BTCUSDT – Cuando el mercado tiene miedo, Bitcoin sonríeEsta semana, la atención no está puesta en la Fed ni en los datos de inflación, sino en… una sola frase de Donald Trump. El expresidente sorprendió al anunciar un arancel del 100% sobre los productos chinos — y en cuestión de minutos, las bolsas se tiñeron de rojo, el oro se disparó, y Bitcoin subió ligeramente, como si hubiera estado esperando este momento desde hace tiempo.
Aunque todavía está atrapado bajo la línea de tendencia bajista, si observamos con detalle el gráfico de 4 horas, BTC está formando una zona de acumulación bastante sólida alrededor de 110,000 – 112,000 USD. El rebote desde 109,000 USD no parece solo una corrección técnica, sino más bien una “respirada” del mercado antes de tomar impulso para el próximo salto.
Si el precio logra romper los 117,300 USD, es muy probable que se inicie una nueva ola alcista que lleve a BTC nuevamente hacia la zona de 120,000 USD. Un detalle importante: el volumen está aumentando gradualmente en cada retroceso — lo que sugiere que las ballenas aún están comprando silenciosamente, no retirándose.
BTCUSDT (2H) — ¡Fin de la fase de acumulación del canal bajista!El gráfico H2 muestra que Bitcoin aún se mueve en un canal de tendencia bajista, pero la reciente estructura de precios ha creado un mínimo más alto en la zona de soporte de 109K, mientras que hay señales de debilitamiento de la presión de venta en la parte inferior del canal.
Esta zona también está marcada como zona de sobreventa, donde se acumula la posibilidad de una reversión alcista. Ichimoku muestra que la nube de Kumo se está aplanando gradualmente por encima, una señal de que el mercado podría pasar de un estado bajista a uno lateral y luego romper al alza.
A nivel macro, Bitcoin recibe apoyo de:
El apetito por el riesgo se está recuperando ligeramente, ya que se espera que las cifras del IPC de EE. UU. se moderen, lo que ayuda al mercado a esperar que la Fed mantenga las tasas de interés estables en el futuro cercano.
👉 Estrategia para la sesión de hoy
Priorizar la observación de la zona de 109 000 a 110 000 para buscar señales de confirmación de la acción del precio o una ruptura de la nube de Kumo. Primer objetivo: 118 000, extender a 124 000 cuando se confirme la ruptura.
Analisi BTCUSDT.P - METODOLOGIA WYCKOFF
🔍 Contexto General
El precio se encuentra en una zona de soporte macro, que además coincide con un gran nodo de volumen que en el pasado actuó como resistencia y ahora funciona como soporte. Esta confluencia le da gran relevancia al nivel actual como posible área de reacumulación.
🧩 Lectura Wyckoff
1. Volúmenes climáticos
En el gráfico se observan varios picos de volumen climático en movimientos bajistas previos, que marcaron zonas de absorción institucional.
Estos eventos climáticos suelen señalar la entrada de demanda fuerte y el agotamiento de la oferta.
2. Evento de sacudida (Spring) y absorción
Cada retroceso relevante ha venido acompañado de picos de volumen seguidos por rápida recuperación del precio, lo que encaja con la idea de sacudidas locales donde se limpia liquidez antes de continuar al alza.
En el presente movimiento observamos un nuevo incremento de volumen (¿climático?) que podría estar señalando el último intento bajista antes de la recuperación.
3. Comportamiento de la oferta
Tras cada movimiento de caída con volumen alto, el retroceso posterior se da con volumen decreciente, confirmando que la oferta se seca y que las manos fuertes mantienen el control.
Este patrón se repite actualmente, reforzando la idea de que seguimos dentro de un proceso de absorción.
4. Escenario proyectado
Creo que aun nos queda un retroceso pendiente, que podría ser el evento que traiga consigo el volumen climatico y la sacudida posterior.
El rechazo podría darse sobre EMA 200, en confluencia con la parte baja del Canal ascendente (macro) y el soporte macro y nodo de gran vol marcado.
La invalidación del escenario llegaría únicamente con una pérdida clara y sostenida del soporte macro y del canal ascendente.
🎯 Conclusión
El análisis Wyckoff muestra una estructura donde los volúmenes climáticos + soporte macro + absorción de oferta refuerzan el sesgo alcista.
De confirmarse la hipótesis, podríamos estar frente a una nueva fase de markup tras la finalización del proceso de reacumulación.
El mercado nos está mostrando señales claras de mano fuerte defendiendo niveles clave.
✍️ Análisis técnico basado en metodología Wyckoff, acción del precio y lectura de volumen.
⚠️ Disclaimer:
Este análisis tiene únicamente fines educativos e informativos. No constituye asesoramiento financiero, de inversión ni recomendación de compra o venta de ningún activo. El trading conlleva un alto nivel de riesgo y cada persona debe hacer su propio análisis antes de tomar decisiones en el mercado.
Nuevo día Bitcoin - ¡Señal de recuperación!Bitcoin se mueve en un patrón de triángulo de acumulación (Triángulo simétrico) con una tendencia creciente en la parte inferior. Después de la fuerte caída del 10 de octubre, la demanda está reapareciendo alrededor de la zona de soporte.
En el marco del primer semestre, el precio rebotó desde la línea de tendencia inferior y se está preparando para volver a probar el área de resistencia FVG de 115.000 - 116.000. Si BTC mantiene esta estructura, existe una alta posibilidad de que rompa la línea de tendencia anterior y avance hacia el objetivo de 120.500 USDT, la confluencia entre la resistencia diagonal y la antigua zona de oferta.
Según las últimas actualizaciones de ForexFactory y FXStreet:
Los rendimientos de los bonos estadounidenses disminuyeron ligeramente después de las declaraciones moderadas de algunos miembros de la Reserva Federal, lo que provocó que el índice USD (DXY) se estabilizara alrededor de 107,0. El flujo de caja de las altcoins comenzó a regresar a Bitcoin después de una fuerte corrección, claramente demostrada por el aumento del volumen de operaciones en Binance y CME. Estos factores refuerzan la recuperación técnica de BTC.
💬 Estrategia comercial
Prioridad de compra alrededor del área de soporte de 112.000 - 113.000
Objetivo: 120.000 – 120.500
Reduzca la pérdida si el precio cae por debajo de 111.000 (pierde la línea de tendencia).
La estructura creciente aún se mantiene: la estrategia Buy on Dip es la prioridad para esta semana.
Prueba de Liquidez de Bitcoin, ¡Nueva Semana al Alza!Tras una fuerte caída, Bitcoin ha regresado a una zona de fuerte liquidez donde ha comenzado a mostrarse poder adquisitivo. El precio está probando nuevamente la nube de Ichimoku y el borde superior del canal descendente. El RSI se recupera de la zona neutral, lo que indica que el poder adquisitivo continúa recuperándose.
Información del mercado
Fuertes entradas de ETFs, los ETFs de criptomonedas registran entradas récord: Bitcoin es el principal atractivo. El anuncio de un impuesto del 100% a los productos tecnológicos chinos provoca una aversión al riesgo en el mercado, lo que afecta a BTC. Sin embargo, en un entorno de presión sobre el dólar estadounidense, Bitcoin puede considerarse un activo de cobertura.
Escenario principal (alcista): BTC se mantiene en la zona de soporte de 110k-111k → rebota, rompe el canal descendente → objetivo de 122,700 USDT (puede superarse si continúan las entradas de capital y el sentimiento macroeconómico es favorable).
Estrategia de trading: priorizar la compra cuando el precio vuelva al soporte y una gestión estricta del riesgo (reducir las pérdidas si se rompe la zona de soporte). Con una posición de swing/operación a medio plazo, puedes mantener el "core BTC" y solo aumentar cuando haya una ruptura clara con volumen.
Si eres trader, ¿cuándo introducirás la orden y con qué zona de stop? ¡Comparte tu opinión abajo para debatirla! 🔥