Ideas de trading de BTCETH.P
BTCUSD Largo: Esperando Rebote desde el Soporte del CanalBTCUSD Largo: Esperando Rebote desde el Soporte del Canal
¡Hola, traders! La subasta anterior del precio del BTCUSD estuvo controlada por una cuña bajista, que guió el precio hacia el nivel principal de DEMANDA de 110000. Una fuerte iniciativa alcista desde esta zona de demanda provocó una reversión y una ruptura de la cuña, estableciendo la estructura actual del mercado alcista y cediendo el control a los compradores.
Actualmente, la acción del precio está guiada por un nuevo canal ascendente. La subasta ha subido recientemente para probar la importante oferta horizontal en el nivel de 117600 y ahora se encuentra en una fase de retroceso correctivo, dirigiéndose hacia la línea de soporte inferior de este canal, lo que considero una prueba crítica.
Mi escenario para el desarrollo de los eventos es una continuación de esta tendencia alcista después de que se complete la caída correctiva. Creo que el precio encontrará un fuerte soporte en la línea de demanda ascendente del canal. En mi opinión, un rebote exitoso desde este soporte dinámico confirmará que los compradores mantienen el control, desencadenando la siguiente ola impulsiva alcista y rompiendo el nivel de oferta de 117600. Por lo tanto, la toma de ganancias se establece en 120300, con el objetivo de la línea de resistencia superior del canal. ¡Administre su riesgo!
Ventas para BTC. Patron bajista, rompimiento de estructura VANTAGE:BTCUSD mientras la mayoría piensa en máximos, el mercado nos proporciona ventas para cumplir objetivos bajistas antes de ver nuevamente máximos....
Objetivo 1. 115.000
Objetivo 2. 113.000
Retomare compras después de cumplir objetivos o tras volvernpor encima de 116.000
Bitcoin testuje opór z możliwością korekty w dółAnálisis:
En el gráfico 1H BTC/USD, tras un fuerte movimiento alcista, se observa una fase de consolidación con múltiples pruebas de la zona de resistencia en torno al +5 %. Actualmente, BTC tiene dificultades para mantener el impulso por encima de este nivel.
Puntos clave:
Ruptura del rango: Anteriormente, Bitcoin salió de una zona de consolidación (caja marcada), lo que desencadenó el reciente movimiento alcista.
Zona de resistencia: El precio se encuentra en el rango de 5,15 %–5,42 %, donde históricamente ha aparecido presión vendedora.
Señal de retroceso: La flecha dibujada indica un posible rechazo en esta resistencia, lo que podría llevar a un retroceso hacia la zona del 3 %.
Chequeo del momentum: Si BTC no logra mantenerse por encima de esta resistencia, es probable una corrección. Sin embargo, una ruptura clara podría abrir la puerta a ganancias del 6 %.
📌 Conclusión:
El Bitcoin está en un punto de decisión. Un rechazo en la resistencia podría provocar un retroceso hacia el 2,8 %–3,0 %, mientras que una ruptura por encima del 5,4 % prolongaría la dinámica alcista.
Posible H-C-H en semanal para BTC / USDMe inclino cada vez mas por la opinión aparentemente mayoritaria de una corrección del BTC a la franja entre 74-70K basado en los siguientes tres (3) aspectos, todos ellos subjetivos por supuesto:
1. Considero en su etapa final ( fase correctiva A-B-C ) el actual ciclo de Elliott iniciado en Enero 2023 ( mostrado en mi idea anterior ), además de coincidir ello con la finalización de la tendencia alcista de mediano plazo correspondiente al ciclo de halving de mayo 2024.
2. La posible formación en curso de un patrón H-C-H mostrado con líneas amarillas en el gráfico.
3. El muro de contención formado en la franja 70-74K por antiguas resistencias convertidas en soportes.
Si el precio atraviesa dicho muro de contención, que Dios nos agarre confesados !
Saludos y gracias de antemano por sus críticas y feedback.
Volvemos a niveles claves en BITCOIN ¿Que tener en cuenta?📊 Análisis Técnico ICT – BTC/USD
En el gráfico diario se observan estructuras claves de precio y niveles de liquidez que pueden guiar los próximos movimientos del mercado:
Nivel Clave (Key Level)
El precio se encuentra reaccionando cerca de los 105k – 110k, actuando como nivel relevante de decisión. Este punto puede definir si el mercado busca expansión alcista o una corrección más profunda.
Liquidez Mensual
Entre 98.099 y 93.302 se identifican pools de liquidez que el precio podría buscar para equilibrar órdenes.
Estos niveles son imanes naturales para el precio en marcos de tiempo altos.
Alberca Importante
Se destaca una acumulación de liquidez significativa entre los 88.640 y 82.972, área donde históricamente el precio ha mostrado fuerte reacción.
Un quiebre hacia estas zonas abriría oportunidades de entrada de largo plazo.
FVG Diario (Fair Value Gap)
Se mantiene abierto un vacío de ineficiencia en velas diarias, lo que refuerza la probabilidad de que el mercado lo busque para mitigar.
Soporte Extendido
Nivel más profundo en 74.398, marcado como referencia de liquidez mayor. Si el mercado entra en corrección amplia, este sería un objetivo a considerar.
Volumen Profile (lado derecho del gráfico)
Refuerza la idea de que la mayor concentración de volumen se encuentra en zonas intermedias, lo que podría generar consolidaciones antes de un movimiento direccional.
📌 Conclusión Estratégica
El mercado está en una fase crítica cerca de resistencia, con liquidez pendiente hacia abajo. Mientras no supere con claridad el key level de 105k – 110k, el sesgo favorece una posible limpieza de liquidez en niveles inferiores (98k – 93k primero, 88k – 83k después).
Esto plantea un escenario mixto: oportunidades de ventas de corto plazo hacia las albercas inferiores y de compras estratégicas si el precio reacciona con fuerza en esos niveles de liquidez.
SESGO ALCISTA DEL ORO | LARGO |SESGO ALCISTA DEL ORO | LARGO |
✅El precio del XAUUSD forma una bandera alcista por encima de la amplia zona de demanda, lo que indica un desplazamiento de las TIC. Es probable que el dinero inteligente impulse el impulso hacia la liquidez, que se encuentra en 3780 $. Marco temporal de 3 horas.
LARGO🚀
"Uptober" a prueba mientras Bitcoin y Ethereum caenAunque Ethereum ha superado a Bitcoin en los últimos meses, la sesión de hoy muestra una inversión de esa tendencia. ETH ha bajado aproximadamente un 6.5 %, por debajo de BTC, que ha caído alrededor de un 3.8 %.
Históricamente, septiembre ha sido un mes débil para las criptomonedas, con una tendencia a la recuperación en «Uptober».
Uptober podría verse favorecido por nuevas bajadas de tipos por parte de la Fed, la decisión de la SEC sobre múltiples ETF de criptomonedas y más información sobre los planes de Morgan Stanley de lanzar el comercio de criptomonedas para clientes minoristas a través de E-Trade a principios de 2026.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
¿BTC Bajista?Tenemos varios factores tecnicos para confirmar una baja del BTC,el posible fortalecimiento del dolar siendo un factor fundamental.
Me esta respetando el rechazo del precio 116,856, y espero que me cierre la vela semanal en 5 dias por debajo de 113,402. Y la vela mensual por supuesto que cerraria bajista.
Tenemos el precio 107,270 como zona de salida de la venta, a menos que nos de otras confirmaciones iriamos a 105,130, pero hay que ver como evoluciona el grafico.
Análisis de la conjunción de todas las temporalidades por: LIVEFComo todos los traders sabemos lo más complicado de un activo como Bitcoin es predecir con exactitud la dirección del precio, eso es debido principalmente a que los análisis se suelen contradecir entre distintas temporalidades y precisamente ahí está el error, puesto que analizar una sola temporalidad es prácticamente como sumar con una sola cifra. Mi humilde recomendación es estudiar todas y cada una de las temporalidades y extrapolarla a una única gráfica, en dicha gráfica se observará que todas las temporalidades están entre un rango determinado llamado ZM.(zona muerta) la cual cada vez que está comprimida provoca un movimiento explosivo, también observaremos que el precio tiende a cruzar la ZM tanto a la baja como al alza los cambios de dirección son provocados por la temporalidad dominante de ese instante. Como nota importante diría que la ZM se debe actualizar cada vez que se vaya a operar y marcar en la gráfica el target de cada temporalidad y superponiendo la liquidez podemos determinar con exactitud la predicción del precio con un error bastante masticable
BTCUSD 4H - La FED Decide tasas de Interés ¿Qué paso con BTC?🏦 La Fed recorta tasas y Wall Street celebra… ¿pero qué pasó con Bitcoin?
La Reserva Federal de Estados Unidos tomó la decisión de recortar las tasas de interés, y los operadores reaccionaron con entusiasmo. Las acciones estadounidenses, especialmente las del sector tecnológico, lideraron movimientos alcistas, permitiendo que los principales índices bursátiles EASYMARKETS:NDQUSD EASYMARKETS:SPIUSD alcanzaran un nuevo máximo histórico. Todo parece indicar que el tradicional “rally de Navidad” se ha adelantado.
Sin embargo, la verdadera incógnita es: ¿por qué Bitcoin no subió?
A pesar del recorte, BTC se mantuvo con una volatilidad moderada. ¿La razón? El mercado ya había descontado la decisión. Herramientas como la Fed Watch Tool mostraban desde días antes una alta probabilidad de un recorte de 25 puntos base, por lo que el impacto ya estaba incorporado en el precio. Además, desde el punto de vista técnico, Bitcoin solo retomaría su impulso alcista si logra superar con decisión la Resistencia #1, nivel que sigue funcionando como barrera psicológica y técnica.
📰 Noticia Relevante: Futuros y dólar suben tras recorte de tasas de la Fed
Los futuros de las acciones estadounidenses y el dólar registraron avances luego de que la Reserva Federal confirmara su esperado recorte de tasas. El mercado interpretó esta medida como un respaldo al crecimiento económico, aunque persisten advertencias sobre posibles repuntes en la volatilidad si los próximos datos macroeconómicos no validan las expectativas actuales de estabilidad.
Instrumentos afectados: EASYMARKETS:NDQUSD EASYMARKETS:USXUSD
💻Perspectiva técnica y calificación del mercado sobre EASYMARKETS:BTCUSD
El MACD muestra un cruce alcista leve, que podría anticipar una ruptura por encima de la Resistencia #1. De confirmarse este movimiento, los precios tendrían margen para escalar hasta la Zona B, consolidando una fase expansiva. Por otro lado, los traders con sesgo bajista deberían observar de cerca el rompimiento del Soporte #1 y la línea de tendencia denominada como “inicio de tendencia”, lo cual abriría paso a correcciones más profundas.
Ambos escenarios deben ser monitoreados con objetividad, especialmente ante la disminución de la volatilidad propia del fin de semana.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Calculo de Futuros cripto, mas planes de rendimieto, lo vemos.📌 Reflexión y Plan Semanal Profit-ARG
En el mundo de las inversiones debemos recordar algo esencial: el mercado es un negocio. La verdadera dicha no está en arriesgar más de lo necesario, sino en ganar más exponiendo la menor cantidad de dinero posible.
Los grandes maestros nos enseñan que no tiene sentido arriesgar grandes sumas para obtener pequeños retornos, ya que esto solo aumenta el estrés del inversor y activa emociones como la codicia. Y esas emociones, mal gestionadas, son enemigas del rendimiento sostenido.
Por eso en Profit-ARG trabajamos con nuestros dos pilares fundamentales:
📊 Análisis técnico y estructural (mercado, fractalidad, dirección).
🧠 Inteligencia emocional aplicada (evitar sesgos y operar con claridad).
Con esta base podemos construir un plan razonable, libre de emociones que nublen la realidad del mercado.
✅ Fórmula del apalancamiento
El apalancamiento multiplica tanto el potencial de ganancia como el riesgo de liquidación.
La fórmula del margen es:
100/ apalancamiento deseado
x3 → margen 33,3%
x5 → margen 20%
x10 → margen 10%
Cuanto mayor es el apalancamiento, menor margen se requiere, lo que maximiza las ganancias pero también expone más al riesgo de perder la posición ante un retroceso brusco.
📊 Escenario con TP de 3% mensual
Capital inicial: 1.000 USD
Plan Conservador (x3, margen 33,3%)
Ganancia mensual: 30 USD
Ganancia anual: 360 USD
Capital final: 1.360 USD (+36%)
Riesgo: más capital inmovilizado, menor exposición a liquidación.
Plan Moderado (x5, margen 20%)
Ganancia mensual: 50 USD
Ganancia anual: 600 USD
Capital final: 1.600 USD (+60%)
Riesgo: menos margen, más sensible a la volatilidad.
Plan Picante (x10, margen 10%)
Ganancia mensual: 100 USD
Ganancia anual: 1.200 USD
Capital final: 2.200 USD (+120%)
Riesgo: margen muy estrecho, alto riesgo de liquidación.
📊 Escenario con TP de 5% mensual
Capital inicial: 1.000 USD
Plan Conservador (x3, margen 33,3%)
Ganancia mensual: 50 USD
Ganancia anual: 600 USD
Capital final: 1.600 USD (+60%)
Plan Moderado (x5, margen 20%)
Ganancia mensual: 83 USD aprox.
Ganancia anual: 1.000 USD
Capital final: 2.000 USD (+100%)
Plan Picante (x10, margen 10%)
Ganancia mensual: 166 USD aprox.
Ganancia anual: 2.000 USD
Capital final: 3.000 USD (+200%)
🎯 Reflexión final
El apalancamiento es una herramienta poderosa pero también una trampa peligrosa si no se gestiona con disciplina.
x3 protege más el capital, aunque crece más lento.
x5 equilibra ganancia y riesgo.
x10 puede duplicar o triplicar la cuenta, pero también borrarla en un mal movimiento.
👉 La clave está en encontrar el punto de equilibrio entre beneficio y control emocional, recordando siempre que el negocio del mercado es crecer con disciplina, no con codicia.
la FED y el mercado cripto, actualización y proyeccion📊 Actualización del Mercado Cripto – BTC en Punto Clave
Muy buenas, inversores 👋
Ayer la FED dio señales importantes que el mercado esperaba, aunque como dijimos, hasta ahora nada explosivo. Algunos puntos clave:
🏛️ Qué dijo la Fed
Recorte de tasas de 25 puntos básicos (0,25%) a un rango de 4.00% – 4.25%. Es la primera baja desde diciembre.
Indicaron que podrían venir dos recortes más antes de fin de año en encuentros de política monetaria, aunque no lo garantizan: dependerá de los datos económicos que vayan llegando.
Powell (presidente de la Fed) enfatizó que el mercado laboral está mostrando señales de debilidad: el crecimiento de empleo se está desacelerando, hay riesgos al alza para el desempleo si continúan los despidos, menor demanda de trabajadores.
Pero también advirtió que la inflación sigue siendo un problema persistente: está por encima de la meta del 2%, lo que limita la libertad de la Fed para bajar tasas demasiado rápido.
Reuters
Hay discrepancias internas: un voto disidente (Stephen Miran) pidió una baja más agresiva (0,50%) en esta reunión.
El mensaje general es “datos primero”: cada decisión será meeting by meeting, atentos a la evolución de empleo, precios y otros indicadores macro.
🔗 Cómo impacta esto en el análisis técnico de BTC
Con esos anuncios, se refuerzan las expectativas de que haya más liquidez a futuro, lo que puede alimentar corrientes alcistas. Pero también la Fed dejó claro que no va a recortar si la inflación no coopera — así que hay riesgo de que los mercados subestimen cuánto se necesita consolidar los soportes antes de subir demasiado.
🚀 Escenarios que vemos ahora
Integrando lo técnico y lo macro:
Escenario optimista
Si BTC supera los 117K (zona de retroceso), podría retomar fuerza, romper hacia arriba y buscar nuevos máximos. Las expectativas de tasas más bajas ayudan a este escenario, porque atraen inversión en riesgo.
Escenario de precaución
Si el mercado “se toma en serio” la advertencia de la Fed sobre inflación persistente, y si los datos de empleo siguen flojos, podría haber un giro bajista. BTC podría retroceder desde esa zona de 117K hacia los valores de soporte, como esos 107K que tocó. En ese caso, el rebote en 107K será muy importante para mantener la estructura alcista.
🎯 Punto de inflexión
El nivel de 117K se vuelve doblemente crítico:
Primero, por lo técnico: es resistencia / retroceso importante.
Segundo, por lo macro: si los próximos reportes dan señales de inflación bajando y empleo sosteniéndose, la Fed podría continuar bajando tasas, lo que beneficiaría los escenarios alcistas.