FIMEW - ICLN LONG LARGO PLAZO 2 AÑOSVeo todos movimientos en 3 , pero veo cada vez menos fuerza a la baja , con una onda C proyectada desde el maximo historico por B y da casi al 0.50%, por lo que creo que podria haber terminado la correccion o por lo menos haber finalizado una onda W y ahora buscar recuperacion de onda X. Como conteo alternativo en naranja creo que podriamos estar desarrolando una onda d que iria por lo menos a buscar la linea verde que une el comienzo de a con b. Tambien viendo indicadores que podria estar arrancando un movimiento impulsivo, esperaria un poco de correcion para reforzar posicion y buscar la onda 3 o C. Usaria la linea verde inferior como zona de stop dinamico.
Ideas de trading
ETF Global Clean Energy (ICLN) El ETF iShares Global Clean Energy (ICLN) busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por valores de renta variable global del sector de energías renovables.
(ICLN) invierte en empresas globales de energía limpia, que se definen como aquellas involucradas en las industrias de biocombustibles, etanol, geotérmica, hidroeléctrica, solar y eólica. Además del holding de empresas que producen energía por estos medios, también incluye empresas que desarrollan tecnología y equipos utilizados en el proceso.
Calificación: iShares Global Clean Energy ETF tiene una calificación de fondo MSCI ESG de AA basada en una puntuación de 8,20 sobre 10 . La calificación de fondo MSCI ESG mide la resistencia de las carteras a los riesgos y oportunidades a largo plazo que surgen de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Las calificaciones de fondos ESG varían de la mejor (AAA) a la peor (CCC). Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o mejorada de los problemas ambientales, sociales y de gobierno financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resistentes a las interrupciones que surgen de los eventos ESG.
Retorno: En lo corrido del año (fecha calendario) ICLN ha tenido una rentabilidad promedio negativa anual de -6.49% pero mirando su marco histórico hasta 10 años atrás ha estado generando rentabilidades entre el 24.34% - 13.31%, a pesar de no tener buenos márgenes de ganancia en este momento el tema de conciencia ambiental y la demanda energética va tener repercusiones positivas en este ramo.
Beta (β): Es de 1.13 y esta es una medida de la tendencia de los valores a moverse con el mercado en su conjunto calculado contra S&P 500 . Una beta de 1 indica que el precio del valor se moverá con el mercado. Una beta inferior a 1 indica que el valor tiende a ser menos volátil que el mercado, mientras que una beta superior a 1 indica que el valor es más volátil que el mercado.
Participación empresarial: Las acciones de 126 empresas hacen parte del ETF, siendo de relevancia, que en su composición porcentual se centra en la parte de utilidades (40.45%), tecnología y electrónica (22.65%), manufactura de productos (20.34%) englobando empresas de Estados Unidos, Dinamarca, China, Hong Kong, Portugal, entre otros.
Las empresas mas relevantes son ENPHASE ENERGY (ENPH), SOLAREDGE TECHNOLOGIES (SEDG), CONSOLIDATED EDISON (ED), VESTAS WIND SYSTEMS (VWS)
¿Qué hacer?
Opción 1: a que es una inversión de portafolio podemos comprar apenas se genere la apertura o en el trascurso del día bursátil con sesión de New York por mercado.
Opción 2: en temporalidad 5 Dias se encuentra una zona de demanda entre los 17 USD – 15 USD donde podría tomar un mejor precio para comprar la participación del ETF.
Opción 3: Buscar niveles de compra entorno a los 12 USD, confluencias con niveles importantes de FIBO
Observaciones: Mediante nuestro bróker recomendado el lotaje mínimo que se puede trabajar es 0.10 (en este activo equivale a manejar un microlote, 1 centavo por cada variación del precio), para este tipo de inversión se sugiere una cuenta minima de 500 USD que al precio actual del activo a mínimo lotaje la acción o participación corresponde al 3% de su cuenta global. Tengase en cuenta que es una inversión de portafolio a mediano plazo
$ICLN Estado de Situación al 27/03/2021El Etf que trackea los resultados de las energías renovables reconoce la línea de tendencia alcista que se inicia en el mínimo de marzo del año pasado. El límite abajo está en 21 dólares, porque de perderlo el siguiente soporte está en los 19 dólares. Hacia arriba debe superar la línea de tendencia bajista, superando los 24 dólares, para pensar en un rebote hasta 27 dólares.
#ICLN Corrección alcista de corto plazoEl ETF de las energía limpias parece estar cayendo en impulso de 5 ondas, por ahora esperamos un alza a la zona de 26 - 27.5 usd de corto plazo para después, una ve validando resistencia, caída a la zona de 20 usd.
De corto plazo estamos largos esperando llegar y superar, la resistencia de la MA100.
ICLN rebota en EMA de 10El ETF ICLN, fondo que ofrece una forma de invertir en el índice global de energía limpia, incluidas las acciones nacionales e internacionales en su cartera, ha rebotado sobre la EMA de 10 días y busca nuevamente los $34,25, su más reciente máximo histórico. El precio no alcanzaba estos niveles de precio desde finales de 2008.
El precio continúa en ascenso tras superar la resistencia de la base establecida desde 2009.
Mantenemos la posición larga que ya acumula un retorno de 20%. Hemos ajustado el SL a niveles de ganancia y mantenemos el target inicial alrededor de los $38.
ICLN New 52 Week High El ETF ICLN, fondo que ofrece una forma de invertir en el índice global de energía limpia, incluidas las acciones nacionales e internacionales en su cartera, cerró ayer alcanzando un nuevo máximo de 52 semanas. El precio no alcanzaba este nivel desde 2009, año desde el cual se mantuvo elaborando una gran base de precio, oscilando entre $5 y $14.
Desde marzo, el precio inició el rally actual, superando los $14 que marcaban un primer nivel a vencer y más recientemente esa gran resistencia de $26.
La energía limpia y alterna continúa destacando dentro de un sector de energía que aún sigue en niveles bajos. Sin embargo, la historia reciente de este tipo de energías está siendo distinta y mostrando unos retornos bastante superiores a muchas otra industrias.
A partir de este nuevo hito, activamos largos, con SL por debajo de la resistencia recientemente superada.
ICLN VS XLEEn la presente grafica se hace una comparación de los rendimientos entregados por ICLN (ETF de energias limpias), SPY (ETF del SP500) y XLE (ETF del sector energía, principalmente de empresas petrolearas). Como bien se puede notar, las energías limpias han superado al mercado, mientras que el sector energía, reflejado por XLE se ha quedado altamente rezagado, lo que nos da una idea de hacia donde se dirige el mercado.
Las energías limpias serán el motor de cambio durante los proximos años, las necesidades de menores costos energeticos, una mayor accesibilidad a la energia y las regulaciones emitidas por los gobiernos, impulsarán el paso de las energías limpias y reducirán la presencia del petroleo en los proximos años. El mismo candidato a la presidencia de EU, JOE BIDEN, anuncio un plan de 2 Trillion USD para impulsar el sector de energía limpia:
Biden proposes $2 trillion for clean energy projects, calls for end to power plant emissions by 2035
CNN – July 14, 2020
Este plan podría acelerar la adopción de las energias renovables, incentivar la creación de empleo (lo cual sería otro beneficio economico) y reducir el daño ambiental que actualmente es producido por las petroleras. La energía renovable es un sector en crecimiento que presenta excelentes beneficios economicos y podría ser una muy buena oportunidad de inversión.