Pillando acciones de princesas ;)Vamos a intentar que nuestro monedero se parezca al del Tio Gilito.
Si los nombres de Mickey, Donald o Mufasa te son familiares, piensa que también lo son para medio mundo. Y eso convierte a (NYSE:DIS) en una inversión inteligente. De hecho, tiene un moat de marca que ya lo quisieran muchas.
Sin embargo, en 2021 decepcionó al mercado con sus resultados y desde entonces no ha levantado cabeza. No problem, va siendo hora de sacar la caña.
En el gráfico semanal, vemos como su cotización está en tendencia bajista desde marzo de 2021. La puntilla se la dio la decepción que causaron sus resultados de noviembre. Allí formó una envolvente bajista con mucho volumen que la sacó de la tendencia al alza que traía desde la pandemia.
Y, por si fuera poco, la vela roja de esta semana ha perforado un punto clave, su EMA 200.
Sin embargo, el oscilador RSI está entrando en zona de sobreventa. Y lo más importante, desde noviembre está formando una divergencia alcista respecto a su cotización. Además, el MACDH marca una divergencia similar, las cuales son señales alcistas.
No obstante, ante un escenario de caídas generalizadas preferimos ser prudentes y poner la zona de compra un 5 por ciento por debajo de la actual. Es decir, a la altura de su último GAP alcista: los 127 pavos.
Tip zumitero: Si te enteras de que a tu crush le molan las pelis de Disney, déjale caer que eres propietario.
Ideas de trading de DIS
DIS Tendencia principal Bajista en 1DDIS Tendencia principal Bajista en 1D pero tendencia Secundaria Alcista
DIS Se encuentraba en niveles de Sobreventa, su posible rebote hacia la alza pudo ser en 175 pero rompio a la baja.
Ya lo veiamos venir por el cambio de tendencia a largo plazo en las Ondas ABC.
Podria entrar nuevamente en una consolidacion (lo podriamos ver si rompe el canal de tendencia hacia la baja que marque y llegar a niveles de 142 y rondar en precios de 142 a 160
Tendencia bajista en 1D
Tendencia Alcista en 4H rondando en un canal de tendencia
No es ninguna Recomendacion de Compra solo es un Analisis Tecnico con mis Probabilidades y Teorias.
Comenten lo que ven ustedes!!!
Reversión luego de fuerte ajusteEs una de las tradicionales de Wall Street que por el “efecto coronavirus”, primero se desplomó -48.50 %, luego tras “rebote a reversión” al aumentar el número de usuarios de 60 con “Disney Plus” a más de 90 millones disparó al récord histórico u$s 203, seguido de ajuste y, más delante, de lateralización de la que no salió y, luego de la Memoria y Balance peor, con “gap” quiebra en baja, ante el caudal de suscriptores por debajo de las estimaciones y con esa noticia profundiza la baja de la que ahora mismo revierte. Por capitalización ya está perdiendo escaños, se coloca debajo de su competidora Netflix.
Walt Disney logró ganancias netas de u$s 1.995 millones en su año fiscal, finalizado en septiembre, frente a las pérdidas de u$s 2.864 millones del ejercicio precedente. Sus ingresos aumentaron un 3,1 % en comparación, hasta u$s 67.418 millones. Su capitalización bursátil u$s 289.740 millones se hundió por debajo de la de Netflix, como así también informó el número de abonados había alcanzado los 118,1 millones, frente a los 73,7 millones de un año antes, apenas 2,1 millones por encima de los 116 millones del tercer trimestre del ejercicio, lo que representa una sensible desaceleración en el ritmo trimestral de crecimiento de su base de suscriptores.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, desde mediados del mes de mayo que venía lateral a la “sin tendencia”, y termina saliéndose del “canal de suba” y al conocerse la Memoria y Balance quiebra con “gap” de ruptura en baja y repara ahora con la presente “reversión” a la vista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios móviles cortos y medianos entre los precios en “reversión” curvan al corte positivos, los largos descendentes y envolventes con la caída ya realizada. La WMA 200 ruedas cubre el movimiento como “resistencia de techo”.
• Soportes: u$s 154, u$s 150 y Stop Loss u$s 149.-
• Resistencias: u$s 157, u$s 160, u$s 165, u$s 170, u$s 175, u$s 180, u$s 185 y sucesivos.
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguna de los dos sentidos.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios subiendo.
• RSI: Replica la acción, solo revierte de las profundidades al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 225-230, Target negativo u$s 149.-
• Visión: Alcista, confirmada la “reversión”.
Jorge Fedio
DIS ¿ Momento de COMPRAR ? 🔔En el siguiente Activo lo que veo es un toque a una zona de soporte importante que tiene como confluencia una especie de onda correctiva ABC, si miramos también el RSI vemos que esta en mínimos donde anteriormente el precio tuvo fuertes reacciones al alza.
Podes seguirme en Twitter para ver todas las transacciones que GenciasCapital va haciendo 👉 Twitter: @genciascapital
📊 3 ACCIONES TOP PARA INVERTIR EN 2022💲
👉En este vídeo veremos las principales acciones que pueden “despegar” en cualquier momento y hacerle buenos porcentajes de ganancia, ya que la vacunación viene muy bien y se va volviendo a la normalidad, los viajes y el turismo se empieza a reactivar.
👉Estos negocios tienen excelentes perspectivas, por lo que es un momento ideal para considerar comprarlos
👉Meta plataformas
Esta es la empresa antes conocida como Facebook, este cambio de nombre es para reflejar un enfoque cambiante hacia el metaverso. Sin embargo, por ahora Meta Platforms (NASDAQ: FB), y su familia de aplicaciones, incluidas Facebook, Instagram y WhatsApp, es líder en redes sociales.
👉Se encuentra en un rango entre 357 usd y 303 usd, haciendo un retroceso que vino desde los 382 usd de septiembre 2021
Esperamos rupturas de resistencia en 357 usd como forma de salida de impulsos alcistas hasta los 375 usd para hacerle un 5.0 % de nuestra inversión
👉Airbnb
Es la plataforma más usada en el mercado de alojamiento Airbnb (NASDAQ: ABNB) es un facilitador de viajes en todo el mundo con una enorme oportunidad de mercado
Actualmente esta haciendo un retroceso en la cual llegó a 152 usd y desde allí hizo un mini impulso alcista, tratando de recuperarse, estamos esperando la ruptura de los 177.65 usd para empezar a comprar hasta los 187.63 usd y hacerle un 5.68% % de lo invertido.
👉Disney
Fue devastada por la pandemia de coronavirus en 2020 y comenzó a recuperarse en 2021. The Walt Disney Company (NYSE: DIS) se beneficiará a medida que vaya disminuyendo las enfermedades relacionadas con la pandemia.
Después de llegar a los 200 usd, vino a hacer un retroceso hasta los 145 usd y esperemos que ese sea el fin de ese retroceso, actualmente viene haciendo pequeños impulsos que la llevaran hasta los 155.55 usd, su resistencia a quebrar, que si la quiebra, podríamos estar ante un inicio de impulso alcista y nuestro primer objetivo son los 167.91usd para hacerle un 9.25%
👉Hay que ver cuándo entrar al trade y esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas o bajistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
DISNEY 5 DE 5 Como podemos en el grafico disney ha estado desarrollando claramente todo un impulso compuesto por 5 ondas motrices, en este momento estamos en la onda 4 de la onda 5 motriz, en nuestro escenario falta que de la onda 5 de 5 y se vendria una fuerte correcion, corrigiendo todo el impulso anterior que como podemos ver viene con su rally alcista desde el 85. sera interesante ver como se desarolla.
Disney Swing por onda 5 mayorDisney puede haber terminado una onda 4 en el 61.8% entre 2 y 3 esto nos daría pie para buscar un nuevo impulso en 5 ondas hacia nuevos máximos
tp en 200usd o el mismo tamaño de la onda 1 mayor,ya que la onda 3 se extendió y no debe haber 2 ondas extendidas en un impulso , stop en nivel de invalidación de onda 1 en 127.50
personalmente ya en temporalidades menores pude ver un posible 1-2 para poder proteger mi operacion debajo de ese 1 en 142 usd e irnos por una relacion riesgo beneficio bastante optima 1-12
importante dar seguimiento, para protegernos de un fallo en 5 ya que la economia no pinta bien para los proximos años 20-12-2021
Disney duramente golpeada en Wall Street. Sera hora de compra? Les contamos porque Disney ha estado cayendo los últimos días en Wall Street, que esta pasando con algunas de sus divisiones como Disney+, parques, cruceros y experiencias, ademas de algunos niveles interesantes para la empresa dueña de franquicias como Marvel, star wars, Fox, Espn entre algunas otras
DIS - posible soporte?Disney no pudo aguantar sobre la media de 100 y continuó la caída, encontrándose con el 0.382 de Fibo desde los mínimos del CoronaCrash y sobre la midline del canal de largo plazo, tendremos aunque sea un rebote desde aquí o se va a buscar la media de 200?
Rsi entrando en sobreventa pero un MACD que no afloja la fuerza bajista.
$DISTras los malos resultados presentados recientemente el papel sigue recortando nomás. El canal parece estar siendo reconocido ya que la semana está queriendo dejar una vela trompo en un nivel bastante relevante teniendo en cuenta que fue resistencia en los máximos históricos de hace justo dos años... no estaría mal que ahora oficie de soporte.
Ligera divergencia en Macd que no dice gran cosa, pero ahí está.
En conclusión, nada "uy", pero da para controlar lo que pase por acá porque si confirma rebote el techo del canal está a +15%.
DIS - Posible soporteDisney termina la semana contra un soporte estático en los $153 que fue un máximo anterior, muy cerca de la media de 100, que pueda que la semana que viene vaya a buscar para tratar de rebotar desde ahí, dado que aún no muestra signos de reversión.
Aunque tenga los indicadores por el piso todavía mantiene un volumen a la baja muy por encima del promedio.
DIS - buscando soportesDisney dió un fuerte retroceso tras presentación de resultados perdiendo así soportes importantes.
Uno de ellos era el techo del canal de largo plazo donde se vuelve a meter tras un año de mantenerse por encima.
Primer soporte a controlar alrededor de los $153-$150, donde está el máximo anterior previo del coronacrash y la media de 100.