$EEM, Mega base para compresión alcista CP.$EEM, La compresión que genera forma una especie de triángulo que podría disparar al alza y proyectar el nivel por lo menos para ir a cerrar la brecha a la baja antes del ajuste hasta ese nivel... Debe mantener los números áureos para evitar batir SL pues no tiene nada que hacer en esos rumbos si el precio decide terminar el ajuste... La entrada de corto plazo corresponde a la ruptura y confirmación de la figura....
Ideas de trading de ARCX_EEM
$EEM: throwback (parte 2)Tras reconocer el soporte de largo plazo (ver "ideas relacionadas") los emergentes van trazando un HCHi que, de ejecutarse, confirmaría el throwback planteado previamente.
Abajo "la cosita" (que considera al índice de volatilidad de los EEM con un factor de normalizado) viene dejando una seguidilla de mechas inferiores que, repasando el registro, puede verse que suele ser una buena señal de rebote.
$EEM, Cuña descendente con proyección alcista.$EEM, La cuña descendente que activa no solamente pueda llevarle a proyectar ciertos niveles al alza sino también despertar #toros he ir a buscar el TP y PO que estamos planteando, la entrada es justo rompiendo y la acaba de activar... Suerte con la operativa #Traders....
$EEM 1D entre dos aguasTras perder el canar de más de un año, o algo así, el precio amenaza con un pullback más que temible.
Encima el viernes pasado hubo un movimiento altísimo, completamente inusual... siendo que para encontrar una barra igual habría que retroceder justo hasta los días precios al derrumbe del año pasado.
Miedo.
Hoy tenemos un trompo negro, para peor. Y hasta acá todas son negativas.
La única salvación a la vista es esa cuña bajista que, esperemos, resulte ser de resolución al alza.
$IMV & $EEMLos emergentes trastabillan y así va a estar muy complicado para el vapuleado mercado argy.
El RSI de EEM es francamente bajista, bien metido bajo los 50 desde hace rato y apuntando hacia abajo...
Lo único positivo es que los ADR se muestran relativamente alcistas en comparación, así que si los EM se activan salimos disparados.
Lo que sería realmente malo es que EEM ejecute ese HCH que se ve a simple vista... "Por suerte" no creo en las figuras, jaja, o mejor dicho: los HCH casi nunca cumplen las amenazas.
nota: donde dice IMV debe leerse IMVUSA o ADR10. =D
$EEM por el piso del canal...La dura noticia de devaluación en Turquía no parece estar afectando a los emergentes, lo que es un alivio...
El canal de un año está siendo visiblemente reconocido mientras aumenta el volumen y el RSI se despega del fondo,
Máxima tensión, pero creo que esto resuelve para arriba.
EEM, aun sin poder definir tendencia de corto.Una vez mas , vuelvo sobre este activo, el principal etf del mundo emergente que finalmente y tal como se puntualizara de un tiempo a ala fecha, necesita superar en términos base cierre mensual aquel cierre del año 2007 ( en torno a los 55.80/56), para liberar el camino de cara al mediato. El soporte lo sigo apuntando en los 50/51 ( linea tendencial declinante que se originara en aquel viejo máximo del año 2007).
$EEM Estado de Situación al 16/03/2021El ETF iShares MSCI Emerging Markets, reconoció por cuarta vez la línea de tendencia alcista que se inicia en el mínimo de marzo del año pasado y ahora se enfrenta contra la línea de tendencia bajista de corto plazo. Debe superar 55 para pensar en una vuelta a los máximos históricos de 58. Abajo el control está en 52.
$EEM ya casi un año subiendo ↗️Da un poco de vértigo: van 49 semanas desde el rebote post-pandemia y estamos a sólo 3 semanas de llegar a las 52 (o sea un año)-
Pero en qué andamos ahora...
Tras 3 semanas de recorte y poca onda, el precio llega al piso del canal... y todo parece indicar que este dará soporte:
1) el volumen se incrementó y superó su media anual (MA52);
2) divergencia alcista oculta en RSI.
No perforar los 52.50/53 y la fiesta continúa.
Ratio EEM/ SPX, se mantiene sobre tendencial declinanteHace solo dos meses atrás te mostraba como este ratio se había acercado sobremanera a su principal zona de resistencia , esto es la linea tendencial declinante que originara allá lejos y hace tiempo, en el año 2010 btlplus.blogspot.com . Pues bien durante fines del año 2020, principios de este 2021, esa linea fue quebrada por primera vez, tal se muestra en la figura adjunta, ya que si bien ambos activos ( EEM y SPX 500 ) han subido y mucho ( a tal punto de estar em ambos casos en zona cercana a máximos históricos ) el primero de estos lo hizo en un % mayor al segundo y de allí la superación de la linea citada, evento por cierto muy relevante y por lo tanto lo remarco.
EEM: a pocas horas de cerrar en mensualEn marco de tiempo mensual, este ETF está por cerrar su vela actual y todo indica que no podrá cerrar por encima del máximo registrado en el año 2007 y por lo tanto negaría la ruptura. Ahora deberíamos esperar una nueva vela mensual para evaluar si es capaz o de lo contrario solo debemos decir, se prorroga la ruptura.
Esto podría impactar el desempeño actual del COLCAP (principal índice accionario en Colombia - BVC). Atentos
EEM: Pierde la zona de rupturaMe preocupa el retroceso que ha tenido los mercados emergentes en marco de tiempo mensual. Solo falta 1 día y 6 horas para el cierre de la vela y al parecer no logrará confirmar la ruptura alcista que habíamos anunciado hace 8 días atrás. Esto podría complicar el caminar del COLCAP tal y como lo habíamos pronosticado. Atentos al cierre de mañana de este ETF
EEM: 8 días para confirmarEl ETF de MSCI EM nos confirma nuestra hipótesis de dólar (USD) débil - Cambio de ciclo - y de fortaleza para las materias primas. Ahora estamos a 8 días de confirmar la ruptura en marco de tiempo mensual del máximo alcanzado en el año 2007. ¿Se viene la época dorada de los mercados emergentes?
$EEM contra resistencia históricaTras una recuperación casi exagerada (teniendo en cuenta la recesión global en curso y a las complicadas perspectivas en relación a las nuevas cepas del virus), los emergentes alcanzan un nivel que no puede tomarse a la ligera... y, de hecho, reconoce la resistencia con absoluta claridad.
Es importante tener presente suceso, de cara a lo que sigue para el mercado tanto a nivel global como local.
EEM: ESTE ETF SIEMPRE QUE TOCÓ LA ZONA ROJA CAYÓHAY ALGUNOS INDICADORES QUE INDICAN CUANDO EL MERCADO ESTÁ EN CONDICIONES DE CAER,
YO ENCONTRE ESTE ETF "EEM" DE LOS MERCADOS EMERGENTES (QUE SIGO DESDE HACE VARIOS AÑOS) QUE
SIEMPRE QUE TOCÓ LA ZONA ROJA QUE MARQUÉ, SIEMPRE CAYÓ
Desde 2007 a la fecha tocó la zona roja 5 veces y siempre CAYÓ (además nunca se adentro mucho en la zona roja -vean el gráfico)
1) OCTUBRE 2007
2) MAYO 2008
3) ABRIL 2011
4) FEB 2018
5) NOVIEMBRE 2020 (ES INMINENTE !!!)
UNO SE PREGUNTA ¿PASARÁ OTRA VEZ ? OJO... NUNCA FALLO HASTA AHORA!!
tengo unas grandes ganancias acumuladas que tengo que tomar y con este aviso con mas razon ahora,
así que ya vendi hoy un 50% de mis tenencias, aunque quizás todavía falte 1 o 2 semanas para entrar en la zona roja
yo prefiero vender ahora cuando puedo vender con ganancias, con tiempo y más tranquilo
si no pasa nada..... mejor, pero para mi ya es el fin del año bursátil,
diciembre y enero suelen ser muy ABURRIDOS y propenso a las caídas
así que me retiro en un 70% a liquido, a la espera del nuevo año 2021 mucho mejor, mirando de reojo si hay alguna oportunidad (seguramente TSLA )
no soy agorero, sino más bien precavido.
saludos
$EEM (1M) tendencia histórica ajustada por #CPISoy de esa minoría que piensa que los estudios de largo plazo deben considerar la depreciación del dólar, por eso aplico el CPI al EEM index.
Cuestión que desde esta óptica resulta que los 50 están en una zona de resistencia muy relevante.
Superarla sería todo un hito, y, de ocurrir, esto habilitaría los objetivos planteados.