¿Puede la Geopolítica Impulsar el Auge Tecnológico?El índice Nasdaq experimentó recientemente un notable repunte, impulsado en gran medida por una inesperada reducción de las tensiones entre Israel e Irán. Tras un fin de semana en el que, según informes, fuerzas estadounidenses atacaron instalaciones nucleares iraníes, los inversores se preparaban para un lunes volátil. Sin embargo, la respuesta moderada de Irán —un ataque con misiles a una base estadounidense en Catar, sin víctimas ni daños significativos— dejó claro su deseo de evitar un conflicto mayor. Este momento crítico culminó con el anuncio del presidente Trump de un "ALTO EL FUEGO TOTAL Y COMPLETO" en Truth Social, lo que impulsó de inmediato los futuros bursátiles estadounidenses, incluido el Nasdaq. Este rápido cambio de una situación geopolítica tensa a una tregua declarada modificó radicalmente la percepción del riesgo, aliviando las preocupaciones inmediatas que pesaban sobre los mercados globales.
Esta calma geopolítica resultó especialmente favorable para el Nasdaq, un índice con un fuerte peso de empresas tecnológicas y de crecimiento. Estas compañías, que dependen de cadenas de suministro globales y mercados internacionales estables, prosperan en entornos de menor incertidumbre. A diferencia de los sectores ligados a los precios de las materias primas, las empresas tecnológicas derivan su valor de la innovación, los datos y los activos de software, que son menos vulnerables a interrupciones directas cuando las tensiones geopolíticas disminuyen. La percepción de una desescalada no solo reforzó la confianza de los inversores en estas empresas orientadas al crecimiento, sino que también podría reducir la presión sobre la Reserva Federal respecto a la política monetaria futura, un factor que influye significativamente en los costos de financiación y las valoraciones de las empresas tecnológicas de rápido crecimiento.
Más allá del alivio geopolítico inmediato, otros factores clave están moldeando la trayectoria del mercado. La próxima comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, donde abordará la política monetaria, es un punto de atención crucial. Los inversores analizan minuciosamente sus declaraciones en busca de indicios sobre futuros ajustes de las tasas de interés, especialmente ante las expectativas actuales de posibles recortes en 2025. Además, se esperan importantes informes de resultados de empresas como Carnival Corporation (CCL), FedEx (FDX) y BlackBerry (BB). Estos informes proporcionarán información clave sobre la salud de diversos sectores, ofreciendo una visión más detallada del gasto del consumidor, la logística global y la seguridad del software, lo que influirá en el sentimiento del mercado y el desempeño continuo del Nasdaq.
Ideas de trading de USTEC.F
NAS100📊 NAS100 – Reacción desde demanda y llegada a zona crítica (OB 8H)
El precio reaccionó con fuerza desde una zona de demanda marcada, donde previamente barrió liquidez bajo el swing low. Este movimiento provocó un rompimiento de estructura y un impulso alcista sólido.
Actualmente, el precio está testeando un Order Block de 8H en zona de oferta, tras un sweep del swing high anterior, lo que podría indicar manipulación e intención de distribuir.
📌 Zonas clave:
Resistencia fuerte en 21,960 – 21,990 (OB 8H)
Soporte relevante en 21,700 y 21,500
📉 Si vemos rechazo claro en esta zona, podrían venir retrocesos hacia niveles intermedios o incluso una reversión más profunda.
📌 En vigilancia:
Confirmación de rechazo en M15/M5
Entrada institucional o patrón de distribución
🔍 Paciencia y seguimiento. La acción del precio lo dirá todo.
Nas100Antonio: estamos en un punto indeciso tecnico tremendo !
Nasdaq - Contexto bajista tras barrido de liquidez (Sweep) en el último swing high.
🔻El precio rompió zona de soporte intermedia tras tomar liquidez, reaccionando ahora en una zona de demanda no mitigada (morado).
📌 Clave observar si esta zona logra sostener al precio y genera BOS interno para considerar largos. De lo contrario, si la demanda falla, podríamos ver continuidad bajista con nuevo impulso.
👁️ Atención a las reacciones en M15-M5. La paciencia es clave en este tipo de estructuras.
#NAS100 #PriceAction #SmartMoney #Liquidity #Sweep #OrderBlocks
Análisis US100:📊 El Nasdaq 100 se encuentra en una fase neutral, con un nivel clave de resistencia en 21,100.00. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas con objetivos en 19,700.00 y 18,400.00. Sin embargo, si el precio supera 21,100.00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 22,220.00 y 23,560.00.
📌 Técnicamente, el RSI muestra tendencias mixtas, pero con una dirección alcista predominante.
#US100 #Nasdaq100 #Indices #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
NAS100 / RESUMEN 3H🧠 Resumen General - NAS100 (3H)
Estás trabajando sobre un gráfico limpio y muy bien estructurado. Veo claramente el contexto de estructura de mercado rota y una probable distribución con cambio de carácter (ChoCH) y posterior rompimiento del canal alcista.
📉 Análisis Técnico
1. Ruptura de estructura
El canal alcista (líneas negras) fue claramente roto con fuerza, acompañado de una presión bajista progresiva en las últimas velas.
El rompimiento de la línea de tendencia y el desplazamiento fuera del triángulo en compresión (que tú identificaste correctamente) refuerza la probabilidad de un movimiento bajista fuerte.
2. Zona clave actual (Soporte)
El precio se encuentra testeando una zona de demanda importante (caja verde) que ha sido respetada en múltiples ocasiones anteriores.
Sin embargo, ya hay una vela que ha cerrado por debajo parcialmente, lo cual debilita esa zona como soporte.
El EMA o media móvil azul (posiblemente la de 200 periodos) podría actuar como soporte dinámico, pero ya está siendo alcanzada, lo cual indica que los compradores están perdiendo fuerza.
3. Cambio de comportamiento
La estructura dejó una POI (punto de interés) bajista que reaccionó.
Tras el ChoCH que marcaste, el precio hizo un LH (lower high) y luego LL (lower low), confirmando una transición a estructura bajista.
4. Zona de origen del quiebre
La zona de mitigación (OB de 8h) quedó sin testear del todo, lo cual podría actuar como punto de pullback o retesteo antes de continuar cayendo.
Si el precio sube hacia los 21,873–21,927, es una zona óptima para buscar cortos si ves rechazo ahí.
🔮 Escenarios probables
📉 Escenario bajista (más probable):
El precio rompe con fuerza la zona de soporte actual.
Podríamos ver targets hacia:
21,250
21,084 (último nivel marcado en azul)
Incluso 20,900–20,800 si se pierde totalmente la estructura de 3H.
📈 Escenario alcista (menos probable, pero válido si hay absorción):
El precio absorbe liquidez en esta zona verde.
Rebota en la EMA y sube a testear la zona de orden de bloque (OB 8h).
Si eso ocurre, vigilar rechazo en 21,870–21,920 para volver a buscar venta.
✍️ Idea de redacción para TradingView
🧠 Análisis NAS100 - 3H
Luego de un patrón de compresión ascendente, el precio ha roto la estructura alcista junto con la línea de tendencia. Actualmente se encuentra testeando una zona de demanda importante, pero con signos de debilidad.
Si el soporte cede, podríamos ver un movimiento bajista acelerado hacia los 21,250 – 21,080 puntos.
En caso de rechazo y pullback, monitorear zona 21,870 – 21,920 para buscar ventas desde la zona de origen del quiebre (OB 8H).
🧭 Tendencia actual: Bajista
🎯 Niveles clave:
Resistencia: 21,873 – 21,927
Soporte: 21,383 – 21,080
Estructura rota + debilidad de compradores = posible continuación bajista.
NOTICIAS, ACTUALIDAD y EXPECTATIVAS... Nasdaq
💵 Tipo de interés del dólar y actas de la FOMC
• La Reserva Federal (FOMC) decidió mantener el tipo de interés de referencia en el 4.50 % por cuarta reunión consecutiva.
• En su comunicado, la Fed señaló que la incertidumbre económica, especialmente por aranceles y conflictos geopolíticos, se ha reducido, pero sigue siendo "elevada".
• Las previsiones económicas se revisaron: crecimiento de 1.4 %, desempleo del 4.5 %, y una inflación en torno al 3 %, por encima del objetivo del 2 %.
• El presidente Powell mantuvo un tono más precavido durante la rueda de prensa, advirtiendo sobre riesgos inflacionarios vinculados a los aranceles y el entorno global. Sobre todo, por la guerra vigente en el medio oriente.
🟢 Sectores beneficiados
Tecnología (XLK, QQQ) en este caso también con el PEPPERSTONE:NAS100
• Se benefician de tasas más bajas por menor coste de capital.
• Empresas como Nvidia, Microsoft y Apple podrían seguir liderando si hay más señales de desinflación.
• Recordad la entrada que estuvimos comentando en GOOGLE y pendientes de Apple. En el último post.
• Si siguen subiendo harán que el SP500/NASDAQ llegue a máximos históricos muy pronto.
👉 En el gráfico observamos que apenas está llegando a máximos históricos, aunque, por un lado, puede empezar una posible corrección, si consigue romper el nivel donde marcamos en el gráfico, si fuera así, el precio podría dirigirse a los 20.000 puntos.
✅No obstante, la estela sigue siendo alcista y hasta que ese nivel no se atreviese seguirá con la tendencia alcista. 📈
🛋️ Conclusión y perspectiva
• La Fed mantiene su enfoque cauteloso: tipos altos por ahora, con posibles recortes hacia el otoño.
• Las bolsas reaccionaron con moderación; el dólar se fortaleció ligeramente.
• Persiste la incertidumbre global por aranceles y tensiones geopolíticas.
NASDAQ 100 (1D) | ¿Corrección técnica en camino?
Tras un fuerte rally desde abril, el NASDAQ comienza a mostrar síntomas de agotamiento.
Rechazo claro en zona de resistencia institucional (21.800–22.000).
Testeo de la EMA 20 diaria como soporte dinámico. Si cede, podría abrirse camino hacia el gap pendiente.
Gap pendiente de cierre en 20.300 puntos:
Gap técnico no cerrado desde mayo.
Confluencia con zona FVG, volumen, y estructura previa.
Alta probabilidad de atracción si el impulso falla.
El repunte del crudo WTI y las crecientes tensiones geopolíticas (Irán–Israel–EE.UU.) podrían impulsar una rotación táctica de capital fuera del sector tecnológico.
El mercado sigue fuerte, pero no invulnerable.
Claves técnicas:
Confirmación bajista por debajo de 21.500 con volumen.
Gap en 20.300 como target razonable si continúa la presión.
Cierre diario por encima de EMA 20 anularía la señal inmediata.
🔍 ¿Te aporta valor este análisis?
📌 Dale impulso, compártelo y sígueme si quieres más ideas tácticas como esta.
Tu apoyo ayuda a que esta comunidad crezca con contenido claro, profesional y sin ruido.
#NASDAQ100 #Gap #TradingProfesional #CorrecciónTécnica #WTICrude #EMA20 #FVG #MercadosFinancieros #SmartMoney #Geopolítica #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:US100
NAS100Posible continuación alcista en el Nasdaq 🚀
El movimiento alcista temprano podría ganar fuerza a medida que se publican los datos macro relevantes y, posteriormente, tras conocerse la decisión de tipos de interés. Mañana será un día clave con el cierre de la reunión del FOMC y otros indicadores que podrían condicionar el comportamiento del mercado.
Mi plan: estar atento al tono del comunicado y a los comentarios de Powell durante la rueda de prensa—si mantienen una postura cautelosa, podríamos ver una extensión de la subida; si se muestran más hawkish, podríamos ver volatilidad.
🧭 Gestión del riesgo: stop bajo el mínimo de la sesión y trailing para asegurar beneficios.
¡Buena trazas a todos! 😉
📅 Datos relevantes de EE.UU. para mañana
Decisión del FOMC (política monetaria y declaración)
Reunión entre el 17 y 18 de junio. Se espera que mantengan los tipos en 4.25–4.50 % y se publiquen las proyecciones económicas (dot‑plot), junto con la rueda de prensa de Powell
wsj.com
+3
reuters.com
+3
kiplinger.com
+3
.
Ventas minoristas de mayo (Retail Sales)
Están despertando atención; ayer mostraron una caída del -0.9 % mensual, peor de lo esperado, lo que añade presión al tono de la Fed
kiplinger.com
.
Petroleras y tensiones en Oriente Medio
Un repunte en el precio del petróleo por tensiones en el Golfo puede reflejarse en el mercado –este martes el petróleo se recuperó tras nuevas tensiones Israel‑Irán .
Primeras solicitudes de subsidio por desempleo (Initial Claims)
Programa para el jueves 19 de junio, pero los operadores ya estarán atentos a posibles pistas previas .
Índice manufacturero Philadelphia Fed (viernes 20)
Un indicador adelantado de la salud industrial que, de sorprender, podría afectar al Nasdaq
reuters.com
+4
finviz.com
+4
nasdaq.com
+4
.
✅ Por qué es importante mañana para el Nasdaq
La decisión de la Fed definirá el tono de los mercados: un mensaje dovish podría reforzar el optimismo tecnológico; uno hawkish generaría volatilidad.
Los datos macro (retail, desempleo, manufactura) ofrecerán contexto adicional: si son débiles, la presión para cortar podría aumentar.
Tensiones geopolíticas y petróleo añadirán un componente de riesgo extra que puede mover a los valores tecnológicos.
🧠 Estrategia sugerida
Mantén posiciones largas a la espera de un sesgo dovish.
Utiliza trailing stop para asegurar beneficios sin cortar posibles continuaciones.
Establece alertas para los horarios clave:
• 19 jun – 14:00 ET: Decisión Fed
• Retail Sales – próximas sesiones
NASDAQ1D - Guerras y Tratos ¿Se Acerca otro crash?Analisis de la tendencia y sentimiento general del Indice EASYMARKETS:NQCUSD
📊 A pesar del sólido rally que ha impulsado al principal índice bursátil de Estados Unidos, esta semana podría marcar un punto de inflexión clave. El precio se encuentra en una zona crítica: o rompe con decisión el máximo histórico o enfrenta un rechazo contundente.
¿Qué factores podrían inclinar la balanza? El conflicto en Medio Oriente y la posible postura militar de Estados Unidos podrían alterar drásticamente el sentimiento de los inversionistas. Si EE. UU. entra en el conflicto, el impacto podría golpear de forma directa a las acciones más influyentes del mercado, especialmente a las llamadas “Magníficas”. Curiosamente, una corrección también tendría sentido técnico: los GAPS dejados en el camino hacia el máximo histórico podrían buscar ser rellenados próximamente.
💭 Desde el análisis técnico, la tendencia sigue siendo alcista, pero comienzan a observarse señales de debilidad. La reciente aproximación al máximo histórico ha mostrado fallos de momentum, con nuevos máximos cada vez menos convincentes. Si este patrón persiste, podríamos ver una corrección más profunda hacia la zona de equilibrio o incluso un retroceso hasta el área marcada por la ruptura de la tendencia bajista anterior. En gráficos semanales, se empiezan a observar sombras superiores, una posible señal de agotamiento comprador.
🗞 Noticia clave del día: Trump exige evacuación de Teherán
Tras intensos bombardeos israelíes sobre instalaciones clave en Irán, el expresidente Trump ha exigido la evacuación inmediata de Teherán y declaró que “Irán debe rendirse por completo”. Israel respondió anunciando más ataques aéreos, lo que ha provocado un intercambio de misiles y drones. Hasta ahora, se reportan 224 víctimas iraníes y 24 israelíes. Trump canceló su participación en el G‑7 y regresó de inmediato a EE. UU. para coordinar acciones de seguridad nacional.
INDICADORES TECNICOS Y PATRONES DE PREVISION EASYMARKETS:NQCUSD
En el plano técnico, el precio se mantiene por encima de las medias móviles, lo que sugiere que la presión compradora aún domina. Sin embargo, una ruptura por debajo de las medias de 25 y 50 periodos en graficos diarios podría activar una nueva fase bajista.
Aún no hay consenso sobre hasta dónde podría llegar el precio en caso de continuidad alcista, pero un evento podría definirlo: la decisión de tasas de la Reserva Federal, prevista para este 18 de junio. Su impacto será determinante para establecer un nuevo sesgo en el mercado:
¿Confirmará el rally con un nuevo máximo histórico o detonará una corrección esperada?
Recuerde operar con precaución
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Nas100des´pues de lo que hizo en la preapertura hoy domingo, no le dio mucha imporacia a la baja a menos que estuviese acumulando para ver caidas mas importantes que la verdad por lo visto no estan dejando caer al mercado , posiblemnte veamos subidas, de lo contrario estamos en el cambio importante, o continuamos o cambia la direccion ,
aun asi todo puede psar son puntos de vista, y opiniones sobre mis ideas !
no es un consejo de inversion.
NASDAQ 100 – Rechazo desde Breaker Block y Reafirmación Análisis técnico (1H)
El precio del NASDAQ 100 muestra un rechazo técnico al intentar recuperar una zona institucional clave, confirmando así una posible continuación bajista tras el agotamiento de compradores.
Zonas institucionales destacadas:
🔵 Buyside Liquidity – 21,837.2
Área superior de alta liquidez donde se activó presión vendedora. El precio se detuvo antes de un sweep completo, evidenciando defensa institucional bajista.
🟣 Fair Value Gaps (F.V.G.)
Se identifican dos desequilibrios de precio (ineficiencias) que han sido parcialmente llenados. Estos FVGs actuaron como resistencia en la fase de retroceso técnico, sugiriendo agotamiento en la compra.
🟫 Breaker Block
Zona de fallo de estructura que cambió de soporte a resistencia. El precio reaccionó con rechazo desde este nivel, validando la intención bajista del mercado.
🟥 Sellside Liquidity – 21,446.3
Objetivo potencial a corto plazo. Si el movimiento bajista continúa, esta zona representa el próximo punto de interés donde podría acumularse liquidez para una reversión.
Lectura operativa:
El rechazo desde el Breaker Block + FVG refuerza la validez de esta área como zona de oferta institucional.
El desplazamiento actual apunta hacia la liquidez bajista en 21,446, nivel que históricamente ha atraído demanda.
De superarse esa zona, el próximo objetivo estaría en niveles más profundos del bloque alcista anterior o una posible nueva zona de mitigación.
Conclusión:
Esta estructura sugiere un patrón de distribución institucional. Los rechazos repetidos en zonas de desequilibrio y bloques anteriores evidencian manipulación para inducir compras y generar liquidez para ventas. La acción del precio respalda una visión bajista, al menos hasta que se logre invalidar el breaker y cerrar con fuerza sobre los 21,837.2.
NDX, ultima pataCondiciones globales podrían permitir la venta masiva de renta variable del mercado norteamericano, pero sin antes atrapar suficiente liquidez para lograr ejecutar posiciones con grandes volumenes, por lo que la propuesta actual, a 12 minutos de la apertura del dia viernes 13 de junio, +8 hrs despues de que Israel atacara múltiples puntos militares y nucleares de Irán, sería considerar la posibilidad de ir largo hacia nuevos máximos, pero con el foco principal puesto en la oportunidad de vender en dichos puntos, marcados como "The Big Short".
El escenario mundial se vuelve cada vez más incierto, turbulento y excitante.
Mucho éxito a cada de uno de los lectores de este post.
Que este 2025 sea tu año!
Cristo Jaraba
SolMar.Traders
FxT / kg Lionthe K. : mira que es bajistra el grafico presenta indicios bajistas, y busqueda de liquedez bajista, para romper un minimo mas bajo,y esperar el pullback para ir a la baja
FxT: mira una subida a recuperar parte de ese movimeinto que ya habia hecho anteriormente oara liquidar una zona pendiente de la semana pasada, el mismo comportamiento al cierre de la semana, por lo cual las noticias del accidente provocaron un desplome inesperado de aproximadamente 400 puntos, estamos buscando 300 puntos a la subida! operando el pullback, veremos que es lo que pasa !
QUE OPINAS TUUUU ?
NAS100Veremos que los tratados estan dando impulso a los mercados y la cancelacion de los aranceles, espero un movimiento alcista y cierre de semana en positivo ya que los fundamentales de mañana espero que sean positivos y nos ayude a completar los objetivos !
dime que opinas !
estamos de vuelta vere compartir mis entradas E ideas !
Nasdaq en sesion, buscando compras en la proxima sesion de NY...
En el análisis previo tenía marcadas dos zonas tipo A con alta probabilidad de reacción. La primera fue testeada pero terminó invalidándose, llevándome al stop loss según plan. Posteriormente, el precio reaccionó de forma limpia a la segunda zona marcada, generando un giro consistente en dirección al movimiento mayor.
Actualmente, con la estructura alineada y el impulso validado, estoy buscando oportunidades de compra para sumarme a la continuación del movimiento, con objetivo en la zona del próximo alto relevante.
NASDAQ 100 – Rechazo Intradía desde OB Bajista y Reacción en ObAnálisis técnico (15M)
El precio del NASDAQ 100 ha reaccionado con fuerza desde una zona de liquidez de compra (Buyside Liquidity), encontrando resistencia en un Order Block bajista + Fair Value Gap combinado. Posteriormente, el precio se ha desplazado hacia abajo, encontrando soporte temporal en un OB alcista de 15 minutos.
Zonas clave:
🔵 Buyside Liquidity (21,861.9)
Zona superior barrida, que funcionó como trampa para compradores antes de una reversión a la baja. Se respetó con precisión el límite superior institucional.
🟣 Combined F.V.G. + OB Bearish 15m
Confluencia entre desequilibrio (ineficiencia de precio) y bloque de orden bajista. Este nivel actuó como zona de distribución intradía, indicando venta institucional.
⚫ OB Bullish 15m (21,771.7 aprox.)
Zona donde el precio encontró soporte tras la caída. Es una área potencial de reacumulación si se mantiene sobre ese nivel.
🔴 Sellside Liquidity (21,728.1)
Zona objetivo si se rompe el bloque alcista. Representa liquidez pendiente de barrido para inducir ventas antes de un posible giro.
Escenarios probables:
Rebote técnico alcista desde el OB Bullish, con posible testeo nuevamente de la zona del OB Bearish si se da volumen comprador.
Ruptura bajista del OB alcista que lleve al precio a buscar la liquidez en 21,728.1, donde podría reactivarse la demanda institucional.
Si el precio forma un rango entre 21,771 y 21,861, sería indicativo de acumulación/distribución para el próximo movimiento.
Conclusión:
Este análisis de 15 minutos refleja la precisión con la que los niveles institucionales, como los Order Blocks y FVGs combinados, actúan como catalizadores de movimientos clave. La interacción actual entre demanda y oferta determinará si se genera un nuevo impulso o se liquidan más posiciones hacia abajo.