Indice del DolarTemp. Mayor:
- Tendencia Alcista.
- Zona de Oferta.
Hay dos zonas de Oferta, una es diaria y la otra es de 1H, posiblemente vaya a testiar la zona.
Temp. Menor:
- Tendencia Bajista.
No supero Low anterior de temporalidad alta.
Buscare cambio de estructura al alza o si supera el Low seguiría la tendencia Bajista.
Ideas de trading
DXY, 1D 👈 TVC:DXY
DXY, 1D 👈
El índice del dólar se encuentra en un movimiento alcista con una muy buena proyección hacia los 114 puntos luego de la ruptura de la triangulación
El dólar es probable que sufra un bombazo por su poca liquidez en el mercado, haciendo como escuche esta mañana que tener dólares (liquidez) sea mas rentable que tener casas
Atentos con un Dólar fuerte y un oro débil (no digo que baje mucho el oro) pero no le veo una muy buena temporada
En estos momentos tener dinero liquidez es mas importante que tener oro, de ahi la frase "Guarda liquidez que siempre salen oportunidades"
Una vez comience la crisis que se espera las personas van a gastar menos, eso es igual a menos liquidez en el mercado ✔️
Proyeccion 06/09/23Lo que puede ver es que estamos en una zona muy critica donde existen altas probabilidades de que caiga y también de que siga subiendo.
Tengo 2 posibilidades de lo que puede hacer el precio ahora en base a el DXY como tal y comparando otras cosas que analizo como el GBP/USD y el NAS100.
La primera es que desde ahora caiga el DXY por una cuestión de que en macro ya me rompió el canal, volvió a testearlo y en esta vuelta me crea un alto mas alto con respecto al que me hizo antes de romper el canal lo cual necesitaría un buen PRZ para que el precio busque y caiga...
Estos PRZ pueden estar en el extremo inferior, mitad del canal o el extremo superior.
Teniendo en cuenta esto puede caer desde ahora por que me llego al extremo inferior y casi a la mitad del canal en forma de canal el cual rompió abajo y arriba, volvió a romper abajo para buscar la mitad del mismo que dicha mitad esta en un INYECTER BLOCK 1h que incluso hace altos iguales con una mecha que valida el inyecter en su momento.
Por esto puede caer ahora.
La segunda probabilidad es que tanto el NAS100 y el GBP/USD deben de caer y teniendo una correlación negativa con el DXY esto me dice que debe de seguir subiendo.
La pregunta es ¿subir hasta donde?
Una de las opciones es que me llegue a el PRZ que tenia marcado ya de hace tiempo y sino que suba mucho mas generándome un alto mas alto que el del 7 DE MARZO
DXY 15M LONG.Viene con fuerza el índice del dólar, en semanal viene de perforar una TL correctiva importante, tenemos objetivos alcistas interesantes, la tendencia sigue siendo en semanal bajista ya que no tenemos un máximo con respecto al anterior, en este punto podemos estar cursando una subdivisión de un tercer movimiento sea C/3, importante no perder la zona proyectada de color blanco ya que eso nos llevaría a buscar trabajar sobre la TL blanca perforada al alza, esta ahora es un soporte dinámico muy importante, recuerden siempre revisar este índice si operan EURUSD ya que el movimiento de uno, suele ser el opuesto del otro.
Proyeccion DXY - Eurusd bull? El índice dólar estadounidense, conocido también por las siglas “DXY” en inglés, es un índice que mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras.
El DXY es un indicador importante para los traders de divisas, ya que les proporciona una visión general del valor del dólar en relación con las demás monedas. Cuando el DXY aumenta, significa que el dólar se está fortaleciendo frente a las demás monedas. Esto puede beneficiar a los traders que operan con pares de divisas que incluyen al dólar, ya que les permitirá obtener ganancias mayores. Por el contrario, cuando el DXY disminuye, significa que el dólar se está debilitando frente a las demás monedas. Esto puede perjudicar a los traders que operan con pares de divisas que incluyen al dólar, ya que les dificultará obtener ganancias.
¿RETROCESO, RUPTURA O CAIDA?Hola de nuevo. Nos encontramos en un punto muy importante en el dólar Index. El precio se encuentra en el nivel de los 104,400 que es un nivel y resistencia importante. Es lógico pensar que primero haga ahora un retroceso a los 102,400 como mínimo y los 100,660 como máximo, y después de este retroceso, habrá que ver si hay ruptura o continuación bajista. Lo más lógico y probable es que después del retroceso rompa a subir y esté octubre y parte de noviembre subiendo hasta los 106,600. Pero la verdad y lo único cierto es que el nivel de los 104,400 es un punto estratégico que puede marcar el devenir en el rumbo final del precio.
Imbalance de Volumen / Diario En esta configuración vemos como el precio gracias al impulso de las noticias de la semana pasada nos dejo un vacío ( Fvg - Imbalance - Ineficiencia ) .
Dado el recorrido del precio hoy lunes 4 septiembre , existe liquidez en el parte superior de la sesión de Asia que puede impulsar al precio a mitigar el vacío .
esto puede ocurrir entre martes y miércoles .
* Tendencia predominante Bajista
* Zona de Salida Fvg Diario
* si el precio en Asia - open Londres mitigan la liquidez externa del lunes en Asia sesión 70% de el precio en Ny Mitigue el Fvg
/ ten en cuenta que en pares con correlación negativa al Usd ejemplo: Euro , hay una muy buena oportunidad en venta /
Dólar americano - ¡Subidas por Nóminas no Agrícolas!ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:USXUSD
Hoy, viernes 01 de septiembre las nóminas no agrícolas reflejaron nuevos datos sobre el empleo en el sector, con cifras de 180k reales frente a la expectativa de 170k y la reacción del índice dólar EASYMARKETS:USXUSD no se hizo esperar. Los operadores se mantenían a la expectativa de los datos de nóminas no agrícolas próximas a publicarse el día de hoy, la proyección era enfocada a que si resultaban inferiores a lo previsto, el mercado americano reaccionaría de manera alcista mientras que el dólar presentaría caídas.
La tasa de desempleo se situó por encima de lo esperado, con una cifra de 3.8% frente al pronóstico de 3.5%. Se espera que los índices americanos se mantengan con un sentimiento bajista a mixto durante el día, mientras que el dólar luce aún fuerte a corto plazo.
El Día lunes los mercados americanos permanecerán cerrados por festivo Labor Day
ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y NOTAS DEL ANALISTA
Por ahora la oportunidad se sitúa en el Nivel Máximo que el precio alcanzo, 104.257 es la zona donde los operadores pueden buscar oportunidades a la baja mientras que un retroceso hasta el soporte de 103.611 representaría una oportunidad para buscar nuevas operaciones con mejores ratios de movimientos.
Niveles Importantes para la jornada de hoy
Últimos Máximos Importantes - 104.257
Nivel Intermedio - 103.611
Soporte de reacción 2 - 103.212
Definir la dirección del precio para hoy se torna un reto, sin embargo, las oportunidades más atractivas se sitúan en la resistencia de últimos máximos importantes. Los indicadores presentan retrasos por el exceso de volatilidad presente, se debe situar la atención el día de hoy a las reacciones del precio y menos a los indicadores por la excesiva volatilidad
Analista de easyMarkets Alfredo G.
En manos del DXY
Ahora el movimiento está en manos del #DXY
El índice del dólar rebotó desde ese mínimo y fue a buscar el 0.5 fibo en dónde rechazó a la baja. Ahora esta testeando ese cierre mínimo de abril de los 100.7 aprox. Desde aquí puede ir a buscar mínimos otra vez, si los pierde, la siguiente zona serían los 98.37 aprox (cierre de marzo). En caso ee aguantar el mínimo y recuperar desde ahí, la zona a alcanzar por la parte superior serían los 102, 103, 104 máximo en dónde tenemos ese bloque bajista.
Evidentemente lo que nos interesa es que pierda el mínimo y nos de tregua en el resto de mercados.