Ideas de trading
El Índice del Dólar: Análisis del gráfico diario y perspectivas
#DXY (Índice del Dólar) #Gráfico diario
En el gráfico diario del DXY podemos ver cómo tuvo un gran impulso a la baja, ahora ha perdido algunas estructuras y probablemente hará un retroceso para volver a probar el soporte anterior que ahora actúa como resistencia. La tendencia principal es bajista, a corto plazo podríamos tener el rebote del que hablo 🟢↗️
Aquí te lo explico:
DXY (Índice del Dólar): Indica el valor del dólar estadounidense en relación con una cesta de seis divisas extranjeras principales.
Gran impulso a la baja: El DXY ha estado bajando con fuerza recientemente.
Ha perdido algunas estructuras: El DXY ha roto algunos niveles de soporte técnico clave.
Retroceso para volver a probar el soporte anterior como resistencia: Es probable que el DXY suba un poco en el corto plazo para volver a probar el nivel que solía ser soporte, pero que ahora actuará como resistencia.
Tendencia principal bajista: A pesar del posible rebote a corto plazo, la tendencia general del DXY sigue siendo bajista.
Rebote: Un aumento a corto plazo en el precio del DXY.
Espero que esto te sea útil!
DXY - VentaEste papel me parece muy interesante.
¿Qué espero? Un retroceso para un nuevo impulso bajista.
Podré ver un leve retroceso hasta los precios 102.600 para así impulsarme a niveles Fibonacci 0.61% y 0.78%.
Esto, es clave debido a que en TH D1 podemos observar un retroceso en canal alcista, ruptura y retroceso, llegando así hasta los precios 95.00, donde iré actualizándolos poco a poco.
Así que, con esto, es mi nueva expectativa para los demás papeles.
Posible corrección ? Tendremos mejores noticias para el $?El índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa frente a una cesta de seis monedas, bajó un 0,41% a 103,36 unidades. A mediados de febrero, el índice alcanzó los 104,97 puntos, lo que supone una subida anual del 3,6%, impulsado por los sólidos datos económicos estadounidenses, pero ha retrocedido cuando los datos recientes mostraron cierta debilidad.
"Las ofertas de empleo y los datos de nóminas privadas de ADP mantienen el camino abierto para recortes de tasas de la Fed a lo largo de este año", dijo en una nota Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank.
Los datos de este jueves mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleo no varió la semana pasada, mientras el mercado laboral seguía relajándose gradualmente.
El viernes se publicará el informe de empleo de febrero del Departamento de Trabajo. Además, se presentará Las nóminas no agrícolas miden el cambio en el número de personas empleadas durante el último mes en todas las empresas no agrícola, que se espera sea positivo para el dólar, sin embargo también los ingresos medios por hora que podría salir negativo para el índice.
La otra semana también tenemos muchas noticias que esperamos sean más favorables para el dólar que las de esa semana, dándonos un impulso durante unos 56 días y un aumento del 14.7%, pero veremos como se desarrolla todo en el transcurso de la semana.
DXY, Ventas en los XXXUSD? El Dólar está por tocar Zona importante donde posiblemente de un retroceso para continuar su tendencia a la baja. Sin embargo, previa la liquidez que nos dejó el precio puede dar un retroceso profundo hasta los 104.320 Tomar liquidez y continuar a la baja.
IMPORTANTE: Este retroceso es mejor esperarlo en la Zona de Demanda 4H y esperar confirmación de si el precio dará un retroceso o irá con toda a romper ese OB e ir a liquidar los 102.773. Si nos confirma el retroceso, que puede ser lento, ya que el precio necesita crear liquidez y acumulación para ser gasolina del nuevo impulso a la baja. De ser así esperamos VENTAS en los pares con ***USD.
DXY XXX/USD USD/XXXEstimados traders, espero que estén teniendo un excelente mes y les deseo una operativa exitosa. Les comparto una actualización sobre nuestra visión en el índice del dólar y los pares relacionados, en especial con el EURUSD :
Hemos observado cómo se ha sacado la liquidez que destacamos en la última publicación del DXY . Asimismo, el par EURUSD no ha respetado las dos zonas de ofertas cercanas. Ante esto, podemos anticipar un escenario en el que, en el punto de interés, se busque un fortalecimiento del dólar. En este momento, solo nos queda esperar la acción del precio y buscar diversas confirmaciones.
Les agradezco su atención y les insto a estar atentos a los desarrollos futuros. ¡Buena operativa!
RANGO EURUSD! POSIBLE QUIEBRE LONG!Se puede apreciar el rango creado por EUR que ha sido respetando durante 5 sesiones, hoy en la sexta sesión de dicho rango, podemos apreciar que la reaccion del precio en la seion de de LDN dejo una gran vela bajista pero que no quebro el minimo de la primer vela de LDN, a su vez tenemos el RSI de H4 por la parte superior del nivel de 50, cabe destacar que tambien en el DXY tenemos una buena confluencia ya que el RSI se encuentra por debajo de la linea de 50,allí obtenemos una buena divergencia! Lo veo muy posiblemente quebrando el rango actual a la alza!
Tendrán razón JP Morgan y Morgan Stanley?El dyx según se ha estado publicando en ideas anteriores, posiblemente tenga pendiente un impulso alcista, esto se confirmaría con lo siguiente:
"Creemos que Europa y el Reino Unido están más cerca de la recesión", dice George Efstathopoulos, de Fidelity, que está posicionado para una mayor fortaleza del dólar frente al euro y la libra esterlina. Por su parte, JPMorgan sostiene que las tensiones geopolíticas respaldarán al dólar a medida que las elecciones estadounidenses tomen protagonismo en 2024. Si las encuestas actuales se mantienen, los riesgos para la moneda se inclinarán al alza dada la posibilidad de nuevos aranceles comerciales.
Algunos bancos de Wall Street también están de acuerdo, y Morgan Stanley predice que el índice del dólar subirá a 111 en la primavera desde los 102 actuales.
DXY S1 proyección 20 Feb 2024DXY S1: el dólar ha alcanzado el final de la onda correctiva A, coincidiendo con la línea de tendencia bajista y ha comenzado a descender para formar la onda B. Se espera que alcance los niveles de soporte marcados. El dólar muestra debilidad debido a la incertidumbre ante la Reserva Federal. Al llegar a la línea de tendencia, perdió fuerza y comenzó a descender.