Ideas de trading de DX.F
Tendrán razón JP Morgan y Morgan Stanley?El dyx según se ha estado publicando en ideas anteriores, posiblemente tenga pendiente un impulso alcista, esto se confirmaría con lo siguiente:
"Creemos que Europa y el Reino Unido están más cerca de la recesión", dice George Efstathopoulos, de Fidelity, que está posicionado para una mayor fortaleza del dólar frente al euro y la libra esterlina. Por su parte, JPMorgan sostiene que las tensiones geopolíticas respaldarán al dólar a medida que las elecciones estadounidenses tomen protagonismo en 2024. Si las encuestas actuales se mantienen, los riesgos para la moneda se inclinarán al alza dada la posibilidad de nuevos aranceles comerciales.
Algunos bancos de Wall Street también están de acuerdo, y Morgan Stanley predice que el índice del dólar subirá a 111 en la primavera desde los 102 actuales.
DXY S1 proyección 20 Feb 2024DXY S1: el dólar ha alcanzado el final de la onda correctiva A, coincidiendo con la línea de tendencia bajista y ha comenzado a descender para formar la onda B. Se espera que alcance los niveles de soporte marcados. El dólar muestra debilidad debido a la incertidumbre ante la Reserva Federal. Al llegar a la línea de tendencia, perdió fuerza y comenzó a descender.
Podríamos subir más, pero cúanto tiempo?NUEVA YORK, 22 feb (Reuters) -El índice dólar repuntaba el jueves, después de tocar un mínimo de tres semanas, mientras los inversores esperaban nuevos datos que dieran pistas sobre cuándo podría comenzar la Reserva Federal estadounidense a recortar las tasas de interés.
* El billete verde ha rebotado este año, ya que el fuerte crecimiento y la persistente inflación han llevado a los operadores a retrasar las expectativas sobre cuándo el banco central de Estados Unidos comenzará a relajar las tasas. Sin embargo, tras alcanzar un máximo de tres meses la semana pasada, la divisa estadounidense se ha consolidado en gran medida.
* Es probable que el dólar se beneficie de las divergencias con otros países, ya que la economía estadounidense parece relativamente más fuerte, dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico senior de State Street (NYSE:STT) Global Markets en Boston.
* Sin embargo, tras la reciente fortaleza, "es evidente que algunos de los apoyos del dólar están algo cansados", dijo. "Para que el dólar rompa en un sentido u otro necesitaríamos ver más datos".
* El índice dólar, que mide la cotización de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis principales divisas, subía un 0,08%, hasta 104,06 puntos. Había caído más temprano a 103,43, el nivel más bajo desde el 2 de febrero, y se mantiene por debajo del nivel de 104,97 alcanzado el 14 de febrero, que fue el más alto desde el 14 de noviembre.
* El gasto de los consumidores (PCE), que se publicará la semana que viene, podría proporcionar las próximas pistas sobre la política de la Reserva Federal.
* El jueves, los datos estadounidenses mostraron que las solicitudes de subsidio de desempleo cayeron inesperadamente la semana pasada, mientras que la actividad empresarial se enfrió en febrero.
* El euro bajaba un 0,06% hasta 1,0809 dólares. Según un sondeo publicado el jueves, la caída de la actividad empresarial en eurozona euro se atenuó en febrero, sugiriendo señales de recuperación.
* La libra esterlina penas varió después de que los datos del PMI británico mostraron que la economía mantenía su impulso de principios de 2024 con un sólido crecimiento de las empresas de servicios.
* El billete verde ganaba un 0,14% hasta los 150,49 yenes japoneses. Y en las criptomonedas, el bitcóin bajaba un 0,18% hasta 51.310 dólares.
(Reporte de Karen Brettell; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Aida Peláez-Fernández)
USDCADDXY me encuentro minutos antes de la fundamental, de momento esta respetando el nivel 38.2, se viene fundamental con los USD y puede venir un siguiente impulso, el DXY lo tomamos como referencia para poder operar
Correlación positiva: (Quiere decir el mismo movimiento al DXY)
USDJPY
USDCAD
USDCHF
USDMXN
Correlación negativa: (Inverso al movimiento que haga el DXY)
XAUUSD
EURUSD
NZDUSD
AUDUSD
USA Dólar| Las Minutas del FOMC ¿Es momento de más caídas? ANÁLISIS DE IMPACTO | MINUTAS DEL FOMC EASYMARKETS:USXUSD
Las minutas del FOMC serán publicadas hoy día 21 de febrero del 2024, con altas expectativas de que las tasas finalmente se reduzcan ¿Será posible que esto suceda?
Los últimos datos de inflación anual📊y subyacente fueron superiores a lo esperado, generando nerviosísimo en el mercado mientras que el EASYMARKETS:USXUSD aumentaba de valor rápidamente debido a los rumores de más aumentos en las tipos de interés.
Los integrantes del FOMC🏦decían en previas ocasiones que no debería existir preocupaciones por leves variaciones en las lecturas y que el plan de recortes parece estar más cerca. En caso de que los rumores sean ciertos, una lectura de mayor aumento puede dar el empuje alcista que los traders buscan en el dólar americano.
🟠 NIVELES, PRECIOS OBJETIVO Y OPORTUNIDADES
Los precios objetivos fueron colocados en base al comportamiento del precio históricamente. Se espera que durante la noticia el precio pueda oscilar entre ambos con alta probabilidad. Por ahora la tendencia alcista está presentando agotamiento📉 y es probable que, si existe un rompimiento de la diagonal, el rango objetivo bajista sea alcanzando.
Niveles Importantes a considerar 🔽
Rango Objetivo Alcista
Rango Objetivo Bajista
Diagonal Alcista
Los indicadores y osciladores más importantes determinan que el sentimiento es de compra, sin embargo, los operadores deberán de mantenerse a la espera de las noticias por parte del FOMC.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Las Minutas del FOMC serán reveladas hoy a las 14:00 Horas New York
Analista de easyMarkets Alfredo G
Perspectiva para el Índice Dólar- La Fed publicará hoy las minutas de la reunión de política monetaria de enero.
- Las discusiones de Jerome Powell y compañía en torno al giro de la política monetaria serán objeto de escrutinio por parte de los inversores.
- Desde principios de año, el Dólar se ha comportado mejor que sus principales rivales.
La media móvil simple de 100 días y el 50% de retroceso de la tendencia bajista de octubre-diciembre forman una zona de pivote en **104.00-104.10**. Si el índice DXY no logra estabilizarse por encima de esta zona, el nivel de **103.70** (SMA de 200 días) se perfila como el siguiente soporte importante antes de **103.25** (38.2% de retroceso de Fibonacci). Mirando al alza, el nivel de **104.75** (61.8% de retroceso Fibonacci) y **105.00** (nivel psicológico, nivel estático) podrían fijarse como próximos objetivos alcistas en caso de que 104.00-104.10 se mantenga como soporte.
VISION DEL INDICE DEL DOLAR (DXY)Una tendencia alcista fuerte de la cual viene haciendo rompimientos de estructuras constantemente al alza. En la parte superior muestra una debilidad bajista por el echo de que esta generando liquidez compuesta o direccional y posiblemente pretenda ir a liquidar.
Argumentos o Confluencias:
1. Tendencia Alcista
2. Liquidez en la parte superior
3. Zona de imbalance en la zona de descuento ( -50% del impulso )
4. Liquidacion de un bajo de Asia
DXY hacia 105.938En semanas no respeto FVG, No expandio. FVG at 103.966 esta respetando, si expande hacia arriba de aqui a mañana cuando cierre el mercado tendre por seguro que va hacia 105.938.
Solamente asi sabre, si cierra bajista tendre un jueves perdedor y la certeza de que bajamos por lo que resta del mes, en mese tenemos un fvg que impulsa el precio hacia abajo. Todavia podriamos bajar mensualmente despues de la extension, si la siguiente semana somos bajistas, hay quebuscar apoyo en temp menores para eso.