DXY alcista y a la espera del dato de la tasa de interés de EEUUDXY en Territorio Alcista: Compradores Mantienen el Control Ante la Esperada Publicación de la Tasa de Interés en EE.UU.
El Dólar Estadounidense Index (DXY) ha consolidado su posición alcista, manteniendo a los compradores en control mientras los inversores aguardan ansiosos la publicación de la tasa de interés en Estados Unidos.
Contexto
La Reserva Federal (FED) se encuentra en el centro de atención, y los mercados están pendientes de cualquier indicio sobre el futuro de las tasas de interés. Se espera que la tasa no sufra modificaciones, pero los analistas están atentos a cualquier señal que sugiera el inicio de una desaceleración en los incrementos de tasas.
Informes de Inflación
La semana pasada, los informes de inflación sorprendieron al alza, superando las expectativas. Esto ha llevado a los participantes del mercado a reevaluar sus apuestas sobre recortes de tipos para este año. Ahora, los traders estiman que la flexibilización monetaria será de aproximadamente 75 puntos básicos durante el transcurso del año.
Niveles Clave
En el momento de redactar este artículo, el DXY se encuentra cotizando en 104.08 puntos, marcando la novena jornada consecutiva de ganancias desde su mínimo del 8 de marzo en 102.32. Los niveles técnicos clave son los siguientes:
1. Próxima resistencia (104.77): Este nivel corresponde al techo del patrón de triángulo en el gráfico diario. Un quiebre por encima podría abrir la puerta a mayores ganancias.
2. Resistencia del 38.2% de Fibonacci (105.07): Si el DXY logra superar esta marca, podría fortalecer aún más su posición alcista.
3. Soporte del 50% de Fibonacci (102): Este nivel actúa como un piso para la cotización del DXY y podría ser crucial en caso de correcciones.
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN NI DEBE SER TOMADO COMO ASESORÍA. CADA PERSONA ES RESPONSABLE DE SUS ACCIONES COMO TRADER, INVERSOR, ETC...
Ideas de trading de DX.F
Visitaremos 108.525? El dxy parece que ha estado haciendo un perfecto zig zag doble, podría subir a la zona de 108, para terminar la onda B de la fase correctiva en la cuál se encuentra, para después bajar a 97.784 para realizar la onda C. En caso que ya se haya terminado la Onda Y, esto terminaría la onda 2 en 108.525 para seguir bajando.
Feliz trading :)
DXY: ¿El dólar se recupera o se prepara para caer?El índice del dólar estadounidense (DXY) ha experimentado un repunte temporal después de tocar mínimos recientes. Sin embargo, la tendencia bajista general aún está vigente, lo que sugiere que el DXY podría enfrentar una nueva caída una vez que alcance una resistencia importante. Los traders bajistas podrían estar esperando a que el índice se aproxime a este nivel antes de tomar nuevas posiciones en corto.
Análisis de Inicio de Semana DXYsi bien iniciamos la semana con un mercado sobre vendido podemos apreciar que nos queda por tomar la liquidez bajista y la activación de la zona de imb 4h confirmando la zona ideal 101.750
teniendo en cuenta que: el mercado está reaccionando a la zona de POI de 3M a la vela envolvente y potencial retroceso hasta zona ideal de descuento cerrando imbalance y llegando a la zona ideal de descuento según fibonacci para dar el impulso genenal
encontramos una zona de importancia en este marco temporal ya que podemos ver una potencial zona de reacción en el imbalance aunque lo mejor sería confirmar en Zona D
en confluencia estamos en el retroceso y potencial divergencia y creo que está la parada del wyckoff esperar que de el esquema en una temporalidad menor
Por lo cual si seguimos la tendencia mayor después de este quiebre deberíamos buscar ventas hasta que lleguemos a la zona de 101.750
IMPORTANTE SEGUIR LA TENDENCIA HASTA QUE ESTÉ EL INDICIO DE ROMPIMIENTO Y DE MOMENTO AÚN NO LO VEMOS
Índice Dólar 30M - Niveles Fibonacci íntradíaANÁLISIS GENERAL SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:USXUSD
La tendencia general de largo plazo en el índice dólar se mantiene con sentimiento bajista aunque en temporalidades como 30 minutos, podemos encontrar una excelente estructura de corto plazo alcista📈 ¿Qué puede suceder durante la próxima semana? Es probable que durante la jornada de hoy el precio oscile dentro de los niveles de Fibonacci y con base en ello definir una dirección.
El calendario económico🗓️ revela que la volatilidad es sumamente baja hoy, siendo un cierre de semana con poca actividad.
🟠 FIBONACCI PUEDE SER LA CLAVE PARA UNA POSICIÓN
Los operadores alcistas pueden definir una oportunidad en el gráfico, cuando el precio se mantenga por encima de la zona 50% de Fibonacci. En caso de buscar señales bajistas el precio deberá de superar el soporte de tendencia y la tendencia alcista, una vez realizado esto es probable que el activo pueda caer hasta el pivote 2.
▶️ Niveles Fibonacci Importantes
Nivel de 50%
Nivel de 38.20%
Nivel 78.60%
El indicador MACD revela que aún quedan remanentes de fuerza bajista, esperar algún movimiento más claro podría ser buena opción.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: NASDAQ:ADBE cae más de un 10% tras un pronóstico trimestral poco alentador.
Analista de easyMarkets Alfredo G
DXY 15marzo2024Siguiendo con la previsión de ayer, la publicación de datos movilizó el valor de DXY hacia puntos de liquidez más altos, frente a lo cual intenté entrar una vez pero no tuve éxito.
Se observa distribución de valor, y zona de interés dada por ineficiencia.
Retomando la predisposición de ayer, hoy volvería a buscar ventas, si y sólo si, liquida el punto medio de la ineficiencia presente 103.497, y desde ahí da confirmaciones LTF.
El objetivo es intradía y podría ser alcanzado durante la próxima semana.
Estaremos atentos
DXYEn 30min se presentan datos de ventas minoristas, peticiones de subsidios por desempleo e índice de Precios al Productor mensual de Febrero.
Con lo cual estaré observando la posibilidad de eliminar el alto del día de ayer para buscar ventas (según confirmación en <m15) hacia liquidez semanal entorno a 102.35
Escenarios para el dxyHola!
El gráfico del dxy , pareciera estar mostrando tres posibles escenarios.
1. Que el precio retroceda solamente en forma de Onda "B" al 50% haciendo un "abc" plano, y continuando su camino bajista.
2. Qué el precio retroceda al 61.8% haciendo de igual forma una "B" regular, mitigando liquidez qué dejó en la zona de 108.00
3.Que el precio realice una " B " plana, y se vaya a la zona de ofertas principal en la zona de 113.000
Que opinan, cuál escenario ven más factible?
Muy linda semana y feliz trading :)
El Índice del Dólar: Análisis del gráfico diario y perspectivas
#DXY (Índice del Dólar) #Gráfico diario
En el gráfico diario del DXY podemos ver cómo tuvo un gran impulso a la baja, ahora ha perdido algunas estructuras y probablemente hará un retroceso para volver a probar el soporte anterior que ahora actúa como resistencia. La tendencia principal es bajista, a corto plazo podríamos tener el rebote del que hablo 🟢↗️
Aquí te lo explico:
DXY (Índice del Dólar): Indica el valor del dólar estadounidense en relación con una cesta de seis divisas extranjeras principales.
Gran impulso a la baja: El DXY ha estado bajando con fuerza recientemente.
Ha perdido algunas estructuras: El DXY ha roto algunos niveles de soporte técnico clave.
Retroceso para volver a probar el soporte anterior como resistencia: Es probable que el DXY suba un poco en el corto plazo para volver a probar el nivel que solía ser soporte, pero que ahora actuará como resistencia.
Tendencia principal bajista: A pesar del posible rebote a corto plazo, la tendencia general del DXY sigue siendo bajista.
Rebote: Un aumento a corto plazo en el precio del DXY.
Espero que esto te sea útil!
DXY - VentaEste papel me parece muy interesante.
¿Qué espero? Un retroceso para un nuevo impulso bajista.
Podré ver un leve retroceso hasta los precios 102.600 para así impulsarme a niveles Fibonacci 0.61% y 0.78%.
Esto, es clave debido a que en TH D1 podemos observar un retroceso en canal alcista, ruptura y retroceso, llegando así hasta los precios 95.00, donde iré actualizándolos poco a poco.
Así que, con esto, es mi nueva expectativa para los demás papeles.
Posible corrección ? Tendremos mejores noticias para el $?El índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa frente a una cesta de seis monedas, bajó un 0,41% a 103,36 unidades. A mediados de febrero, el índice alcanzó los 104,97 puntos, lo que supone una subida anual del 3,6%, impulsado por los sólidos datos económicos estadounidenses, pero ha retrocedido cuando los datos recientes mostraron cierta debilidad.
"Las ofertas de empleo y los datos de nóminas privadas de ADP mantienen el camino abierto para recortes de tasas de la Fed a lo largo de este año", dijo en una nota Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank.
Los datos de este jueves mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios de desempleo no varió la semana pasada, mientras el mercado laboral seguía relajándose gradualmente.
El viernes se publicará el informe de empleo de febrero del Departamento de Trabajo. Además, se presentará Las nóminas no agrícolas miden el cambio en el número de personas empleadas durante el último mes en todas las empresas no agrícola, que se espera sea positivo para el dólar, sin embargo también los ingresos medios por hora que podría salir negativo para el índice.
La otra semana también tenemos muchas noticias que esperamos sean más favorables para el dólar que las de esa semana, dándonos un impulso durante unos 56 días y un aumento del 14.7%, pero veremos como se desarrolla todo en el transcurso de la semana.
DXY, Ventas en los XXXUSD? El Dólar está por tocar Zona importante donde posiblemente de un retroceso para continuar su tendencia a la baja. Sin embargo, previa la liquidez que nos dejó el precio puede dar un retroceso profundo hasta los 104.320 Tomar liquidez y continuar a la baja.
IMPORTANTE: Este retroceso es mejor esperarlo en la Zona de Demanda 4H y esperar confirmación de si el precio dará un retroceso o irá con toda a romper ese OB e ir a liquidar los 102.773. Si nos confirma el retroceso, que puede ser lento, ya que el precio necesita crear liquidez y acumulación para ser gasolina del nuevo impulso a la baja. De ser así esperamos VENTAS en los pares con ***USD.
DXY XXX/USD USD/XXXEstimados traders, espero que estén teniendo un excelente mes y les deseo una operativa exitosa. Les comparto una actualización sobre nuestra visión en el índice del dólar y los pares relacionados, en especial con el EURUSD :
Hemos observado cómo se ha sacado la liquidez que destacamos en la última publicación del DXY . Asimismo, el par EURUSD no ha respetado las dos zonas de ofertas cercanas. Ante esto, podemos anticipar un escenario en el que, en el punto de interés, se busque un fortalecimiento del dólar. En este momento, solo nos queda esperar la acción del precio y buscar diversas confirmaciones.
Les agradezco su atención y les insto a estar atentos a los desarrollos futuros. ¡Buena operativa!