INDICE DOLAR ( DXY )El índice del dólar estadounidense es importante para los traders en Forex como mercado y como indicador de la fuerza relativa del dólar estadounidense en todo el mundo. Puede utilizarse en el análisis técnico para confirmar tendencias relacionadas con los siguientes mercados, entre otros:
Materias primas cotizadas en USD.
Pares de divisas que incluyen el dólar estadounidense (como los utilizados para calcular el valor gráfico del índice del dólar).
Acciones e índices.
Los precios de las materias primas tienden a bajar (al menos nominalmente) a medida que aumenta el valor del dólar, y viceversa. Los pares de divisas, por su parte, suelen moverse en la misma dirección que el índice del dólar si este es la divisa base, y en dirección opuesta si es la divisa cotizada, aunque estas "reglas" no siempre se cumplen.
Ideas de trading de DX.F
El dólar a seguir subiendoEsperaba una continuidad bajista en el dólar desde hace algunos meses, como contrapartida a una clara subida del oro. Sin embargo, el dólar se ha mantenido por encima del nivel de 100 y la ha evitado. A pesar de ello, el oro ha seguido subiendo con fuerza, es decir, se ha revalorizado con respecto al resto de monedas, en especial con el euro.
Esta correlación directa no creo que se va a terminar y que de nuevo el dólar subida mientras el oro corrige su valor. El dólar superará el máximo de octubre del año pasado, pero dudo que lo haga con el de 2022, aunque lo buscará.
Mientras, el oro corregira su valor y espero que busque un mínimo semanal hacia las mismas fechas en las que el dólar hace máximos, puede que en el entorno de los 2100-2150$. No espero que más.
MI posición con el oro y empresas mineras es bajista y me posicionaré así si durante los primeros días de esta semana hay un repunte.
PATRON ARMONICO GARTTLEYEn temporalidad de un día tenemos una tendencia bajista, por lo que vamos a favor de la tendencia. En temporalidad de H1 tenemos posible formación de patrón armónico tipo Deep Crabb en el precio 106.632, teniendo confluencia en los puntos de entrada.
Nota: Los análisis publicados son con fines de compartir información, no son recomendación de inversión.
DXY Diario. Posibles movimientos para la semana. Actualización. Hola Trader. Espero hayas tenido un excelente fin de semana. La semana que pasó fue Semana Santa. Semana de poco volumen en donde no tomé entradas por falta de confirmación. Recuerda que no operar también es ganancia.
Estos son lo movimientos que espero para esta semana. Hay gran cantidad de noticias fundamentales que posiblemente favorezcan al Dólar. Estamos en Tendencia Alcista en D1, a mitad de un impulso donde espero que rompa máximos del impulso anterior, tomando toda esa liquidez y haga un retroceso en el bloque de Ordenes 4H o reaccione en el 50% del OB D1.
Por lo pronto no espero Ventas en el DXY ya que tiene buena liquidez por encima, ineficiencia y un OB fresco para testear.
Esperamos Confirmaciones. El mercado puede hacer lo que quiera.
Dolar index, análisis técnico 10/4Buen día gente, hoy les traigo un chart interesante!
Si nos fijamos bien, tenemos apoyo en la línea de tendencia primaria alcista, que la tomo de los mínimos de mayo del 21 y de julio del 23 y se mantiene hasta el día de la fecha sin problemas.
También teníamos una línea de tendencia bajista, que la podemos trazar tomando dos máximos, el de septiembre del 22 y el de octubre 23, si la observan bien, la línea bajista es confirmada y luego vulnerada.
Habiendo quebrado la tendencia bajista, entiendo que aquí reinan los alcistas.
¿Qué observo en gráfica de 4hs? Onda 1 y onda 2 listas para que entre en acción la número 3.
Saludos.-
Eventos imprescindibles para la semana de negociación Eventos imprescindibles para la semana de negociación
La próxima semana en los EE. UU. estará marcada por eventos significativos, incluida la publicación de las actas de la reunión del FOMC y los datos de inflación de marzo.
Junto con las actas de la reunión, los inversores continuarán analizando los discursos de varios funcionarios de la Fed: Comentarios recientes del presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, revelaron que había anticipado dos recortes de tasas de interés este año. Sin embargo, señaló que si la inflación sigue siendo lenta, es posible que no sean necesarios recortes. Este resultado realmente sorprendería al mercado, que en su mayoría todavía espera tres recortes, a partir de junio.
Se espera que la inflación general aumente por segundo período consecutivo al 3,4%, mientras que se proyecta que la tasa básica disminuya al 3,7%, alcanzando su nivel más bajo desde abril de 2021.
En Europa, todos los ojos estarán puestos en la reunión del Banco Central Europeo, donde se prevé que se mantengan los tipos de interés actuales. La probabilidad de futuros recortes de tasas será evaluada por el mercado al mismo tiempo.
En Japón, los inversores estarán monitoreando posibles acciones de intervención del Banco de Japón para respaldar al yen. El gobernador Kazuo Ueda también hablará durante la semana sobre los pasos futuros del banco central.
Mientras tanto, se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda deje la tasa oficial de efectivo sin cambios en 5.5%. El último pronóstico del RBNZ de febrero sugiere que el OCR se mantendrá estable hasta principios o mediados de 2025, a pesar de expresar una mayor confianza basada en datos recientes.
BREAKDOWN SEMANAL EUR/USD, GBP/USD Y DXYAqui les dejo el breakdown de las zonas interesantes que estoy viendo para el par del EUR/USD, GBP/USD y el indice del dolar (DXY) mucho más detallado, si no operas EUR/USD ni GBP/USD, recuerda que la direccion del DXY te puede ayudar con todos esos pares de divisa que terminan con la divisa USD secundaria XXX/USD y primaria USD/XX, no te olvides de darle like si aprendiste y pudiste aprovechar algo.
¡Cuidado con el dólar! Posible corrección en el horizonteEl índice del dólar estadounidense (#DXY) se encuentra actualmente en un nivel clave y parece estar perdiendo fuerza.
Veamos los puntos clave:
Nivel clave: El índice se acerca a un nivel de soporte o resistencia importante.
Debilitamiento de la fuerza: El reciente movimiento del índice sugiere una posible pérdida de impulso alcista.
Necesidad de confirmación: Se necesitan señales de confirmación adicionales para determinar un cambio de tendencia bajista.
En resumen, el análisis sugiere que el #DXY podría estar perdiendo fuerza en torno a un nivel clave. Sin embargo, es importante esperar confirmaciones claras antes de confirmar un cambio de tendencia a la baja.
DXY H4 proyección 4 Abril 2024DXY H4 está realizando ondas correctivas ABC. Parece que ha terminado de realizar la onda "A" correctiva de Elliot en H4, en confluencia con la línea de tendencia alcista. Se está preparando para subir en la onda "B". Espero que alcance la resistencia marcada.
Tomar en cuenta que hay una noticia en Estados Unidos:
.- Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
DXY ¿Como estamos al inicio del 2do trimestre? ¿A donde vamos?Si bien hemos hecho seguimiento al Índice Dólar Estadounidense DXY en esta oportunidad me daré el trabajo de hacer el análisis de Macro a micro para que podemos obtener en los diferentes marcos temporales
3 MESES: Cerró el trimestre 1 y empezamos el trimestre 2 y casualmente nos encontramos al 50% de la zona de reacción esperada para un movimiento bajista lo que sería muy coincidente con la impresión de billetes de los USD y el halvin de BTC de igual forma habrá que confirmar en temporalidad menor
1 MES:
el mercado se encuentra potencialmente buscando un cierre de imbalance en este marco temporal dentro de la misma lateralización vemos acción de precio alcista pero sin suficiente combustible para superar los últimos altos
1 SEMANA
estamos confirmando la zona y la intencionalidad de ir al 50% POI Semanal para dar la venta y cerrar el Imbalance mensual y buscar ese movimiento a los 100.000 con potencial de ir hasta los 96.000 o mínimamente a la zona de 102.000
DIARIO
Semana 1 abril 2024 el precio tiene potencial para ir a la zona habría que buscar un quiebre estructural en un marco menor para aprovechar el potencial retroceso
4 HORAS
Semana #1 | 4h | Tendencia Alcista esperando agotamiento de precio con divergencia o bien cierre de imbalance en este marco temporal aunque está sobrecomprado seguimos en tendencia alcista (buscaríamos sería operar el retroceso de la tendencia de momento)
1 HORA
Semana 1 abril 2024 el precio tiene potencial para ir cerrar el imbalance por lo cual habría que verificar quiebre estructural en un marco menor (5min) para aprovechar el potencial retroceso
15 minutos
nos encontramos con el primer quiebre estructural sería una entrada en venta hasta el cierre de imbalance de 4h o mínimamente 104.700 y ya que viene la noticia dentro de poco puede acelerar el proceso de activación de zona de fibonacci y venta