Ideas de trading de DX.F
NUEVA SEMANA DE URO DOLARes.tradingview.com
EL dxy esta tomando liquidez de zona mensual y semanal, bajo ese contexto pensaría que en h1 rompa el bajo señalado con cuerpo de vera y haga un retroceso para confirmar ventas largas. este decir Buscaría compras en pares como EUR,AUD,GBP,AUD etc. No olvidemos que si rompe con cuerpo h4 y nos quedamos haciendo un rango esta semana podría, estar dándose la confirmación del cierre del ciclo de liquidez que hace mención Wyckoff. que tengan una estupenda semana y que sea de muchos profits.
Realmente se agotó el dxy?El dólar estadounidense (USD) muestra signos de fatiga, puesto que los datos estadounidenses del viernes pasado no impulsaron más aumentos del mismo.
Sin embargo, en respuesta a datos estadounidenses mejores de lo esperado y a una retórica menos moderada (de Powell), los mercados ya han reducido la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre a ~65% de probabilidad (frente al 71% de probabilidad de hace una semana). Las perspectivas de recortes por parte de la Fed seguirán ajustándose a medida que lleguen los datos de EE.UU. Esto pone el foco en los datos de esta semana: PMI preliminares, datos de sentimiento de la Universidad de Michigan (viernes) antes del PCE central (27 de noviembre)”.
Considero que lo anterior podría darle más impulso alcista al dxy en largo plazo.
US Dollar Index (DXY): ¿Listo para un giro bajista? Análisis Técnico:
Canal Ascendente:
El precio se encuentra dentro de un canal ascendente, pero en la parte superior del mismo, lo que indica un posible agotamiento del movimiento alcista.
La ruptura del canal (hacia abajo) podría desencadenar una corrección importante.
Resistencia Clave:
Zona roja identificada como resistencia fuerte: 106.70 - 107.20.
El precio ha intentado superar esta área varias veces sin éxito, lo que incrementa las probabilidades de rechazo.
Soporte Clave:
Línea azul discontinua alrededor de 105.00, que coincide con un nivel de volumen significativo en el perfil de volumen.
Soporte secundario más abajo, cerca de 104.00.
Indicadores Técnicos:
Volumen: El volumen decreciente en los intentos alcistas recientes indica falta de fuerza compradora.
Osciladores (MACD/RSI): Las divergencias bajistas en los osciladores sugieren un posible cambio de dirección a la baja.
Indicador Muestra un posible giro bajista, con una inclinación hacia la zona roja.
Potencial cuña ascendente, que generalmente es una formación bajista, y sugiere una ruptura hacia abajo.
Estrategia de Operación:
Entrada:
Entrada recomendada: Tras confirmación de ruptura del canal y el soporte de 106.00.
Entrada óptima: Cerca de 105.90.
Salida (Take Profit):
Primer objetivo (conservador): 105.00, correspondiente al soporte marcado con volumen.
Segundo objetivo (extendido): 104.00, soporte más bajo y área de consolidación previa.
Stop Loss:
Stop ajustado por encima de la resistencia: 107.30, fuera del canal y del nivel de resistencia roja.
Ratio Riesgo/Beneficio (RR):
Con entrada en 105.90, objetivo en 104.00 y stop en 107.30, el R
es de aproximadamente 1:2.5, lo que es favorable.
Probabilidad de Éxito:
Basado en los datos y análisis:
Probabilidad de escenario bajista: 75%.
Soportado por la debilidad en el volumen y las divergencias bajistas.
Probabilidad de fallo del análisis (rebote alcista): 25%.
Un rompimiento exitoso por encima de 107.20 invalidaría el escenario bajista.
🔔 ¿Qué opinas de este análisis? Déjame tus comentarios 👇 y sígueme para más ideas como esta.
No olvides dar 🚀
#DXY #ForexTrading #AnálisisTécnico #ÍndiceDólar #TradingIdeas #ForexEstrategias #TradingView #MercadosFinancieros #USDIndex #Funesma79
Analisis DivisasUSD:Hay que estar pendientes de los datos de PMI y subsidio por desempleo,ahora mismo el SP podría estar empezando una corrección por lo que unos malos datos podría acelerarlo también habrá que tener en cuenta earnings de NVDA.
EUR:Tenemos datos de PMI tanto de Alemania,Francia como Unión Europea si salen por debajo de las expectativas habrá que ir con extrema precaución ya que llevamos varios meses con datos malos aunque sean dentro de lo esperado no dicen que la economía europea se puede dirigir a una recesión por lo que habrá que tener en cuenta estos datos y los del dólar de esta forma posicionarnos en corto con el EURUSD.
GBP:Datos de PMI para la libra habrá que ver si salen por encima de las expectativas en este caso en Reino Unido han alcanzado el objetivo de inflación <2% pero con un crecimiento menor a lo esperado,están en una situación difícil pero aunque considero que mejor que la Unión europea por lo que creo que se podrán defender mejor ante el dólar.
La fuerza del dólar americano a la alza, esta presente!Una clara estructura alcista en temporalidad semanal, capitalizaciones y rompimiento de linea de contratendencia que solo confirman toda la fuerza alcista que trae el dólar americano.
Te conviene seguir la tendencia, no ir en contra de ella. Aprende a seguirla y ganarás dinero.
Un análisis sencillo, no hay mucho que explicar, solamente tener paciencia que llegue a la zona verde que estoy marcando, aprovecha a invertir en mercados americanos para que tus inversiones generen mucha ganancia y dinero.
El dólar en el límite: ¿Rebote o colapso?
📈 ¿Está el dólar perdiendo fuerza? ¡Analizamos el próximo movimiento clave! 🇺🇸💸
El índice del dólar ha mostrado una importante vela bajista tras rechazar su resistencia en 105.85. Con un soporte crítico en la zona de 104.20, el próximo movimiento podría definir el rumbo a corto plazo. 🔍
🛠 Claves del análisis técnico:
Presión de venta marcada por volumen elevado 📉.
Posible continuidad bajista si rompe los 104.20.
Próximo soporte en 103.50, pero atentos a un rebote técnico.
💡 Resultados del IPC en línea con expectativas: Esto refuerza la idea de que la Fed podría no endurecer más su política monetaria, debilitando al dólar.
📊 ¿Qué sigue?
👉 ¿Rebote técnico o ruptura decisiva? Sigue la idea, compártela y opina en los comentarios. ¡Queremos escuchar tu análisis! 🧠💬
🌟 Síguenos en X para más análisis: #funesma79
#Trading #Forex #USDIndex #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #TradingView #Dólar #FOMC #funesma79
CAPITALCOM:DXY
Análisis Semanal del Índice del Dólar (DXY)El índice del dólar estadounidense (DXY) se encuentra en un punto crucial en el gráfico semanal, después de un fuerte movimiento alcista en las últimas semanas.
Resistencia Clave en 106.00: El nivel de 106.00 ha demostrado ser una resistencia importante, actuando como un punto de rechazo en varias ocasiones anteriores. Actualmente, el DXY se enfrenta nuevamente a esta barrera, y el comportamiento en este nivel será fundamental para determinar el siguiente movimiento.
Soporte Importante en 104.00: Si el precio no logra romper con fuerza la resistencia en 106.00, podríamos ver una corrección hacia el soporte en el nivel de 104.00, que ha funcionado como zona de consolidación en el pasado.
Escenario Alcista: Si el índice rompe con fuerza el nivel de 106.00 y cierra por encima, podríamos ver una continuación alcista hacia niveles superiores, consolidando una tendencia de fortalecimiento del dólar.
Escenario Bajista: En caso de que el DXY no logre superar la resistencia en 106.00, el índice podría corregir hasta el soporte en 104.00, lo que representaría una buena oportunidad de venta en el corto plazo.
Conclusión: La acción del precio en la resistencia de 106.00 será clave para definir la dirección del DXY. Una ruptura podría llevar al índice a niveles más altos, mientras que un rechazo podría abrir la puerta a una corrección hacia el soporte en 104.00. Se recomienda vigilar de cerca el comportamiento en estos niveles clave para aprovechar posibles oportunidades en el mercado.
Indice del dolarDolar rompiendo una trend line, en busca de toda esa liqudiez, tenemos un freno en 110, pero segun las politicas de Trump es muy probable que busque nuevos maximos.
El EURO esta amenazado, si la vela cierra por encima con fuerza, Short a todo par xxx/usd, con sus respectivos retrocesos.
EL FVG y rango inferior, dudo mucho que por le momento lo vayamos a visitar.
analisis DXYel dxy esta ganando terreno entonces la gbp y el eur y todo el resto de activos a la baja
ya que el dolar esta ganando dominancia en el mercado nuevamente
no quiso romper el nivel del 99.09 ha tenido un impulso alcista, eso quiere decir que cortos en todo y largos en pares que empiezan con el usd/xxx
DXY AL CIELO Y TODOS LOS PARES ACOMPAÑADOS DEL USD AL PISOVisualizando el mercado en una temporalidad diaria y viendo la fuerza alcista de los toros, se proyectan claramente las ventas para los pares EURUSD, AUDUSD, NZDUSD y GBPUSD.
Condiciones de operativa:
*Zonas de valor
*Imbalances
*Liquidez
Buena suerte, traders.
DÓLAR 1h - Hoy EE.UU anunciará un nuevo Presidente ¿Qué pasará?📈 LAS ELECCIONES AUMENTAN EL NERVIOSISIMO EN EL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
El día de hoy será decisivo para aquellos que operen el dólar a corto o largo plazo. Todas las expectativas se centran en quién podrá ser el nuevo presidente electo🗽por ahora todas las encuestas muestran una competencia realmente reñida entre Kamala Harris y Donald Trump. Ambos candidatos están concentrando sus esfuerzos en ganar votantes, mientras que los traders se preguntan: ¿Por qué no han hablado de los mercados?
🗨️ La situación general de las acciones americanas se relaciona estrechamente con el dólar. Gran parte de los valores tecnológicos reportaban ganancias que aumentaron la volatilidad, pero a la bolsa en general no le importó. Por otra parte, el dólar ha ido en una espiral bajista desde hace un par de semanas y la probabilidad de que siga así ha aumentado en los últimos días.
🌎NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 🪙 El oro podría seguir brillando en 2024
Goldman Sachs proyecta que el oro continúe subiendo, impulsado por demanda de bancos centrales y preocupaciones de deuda en EE. UU., manteniéndose como refugio ante riesgos geopolíticos.
PREVISIONES TECNICAS DEL ÍNDICE EASYMARKETS:USXUSD
📊 Los patrones técnicos que está realizando el dólar se resumen en una sola cosa, un canal bajista. A pesar de todos los rebotes que el precio ha realizado antes de llegar al nivel actual, podemos definir que la tendencia de 1 hora es totalmente bajista y apunta a una caída hasta el "Último Mínimo Alcista". Un indicador que está apoyando esa idea es el MACD con un cruce realizado hace un par de horas.
Los operadores que buscan una oportunidad al alza deberán de esperar el rompimiento del "Nivel de cambio de tendencia". Recuerde operar con precaución ⚠️
Analista de easyMarkets Alfredo G