Ideas de trading de YPFDB
#9: Lateralidad YPFDAnalizando la semana #9 de BCBA:YPFD
Me preocupa la lateralidad en canal bajista.
Estoy a puntitos del stop loss :(
Vamos a ver qué pasa esta semana, pero me parece que seguirá cayendo, MACD negativo.
***
No hace falta avisar, pero cabe destacar que esta idea es simplemente para hacer análisis. NO es estrategia ni consejo de compra/venta.
Si lees esta IDEA, por favor comenta y contame qué opinas que pasará esta semana con el papel.
El US$ CCL, acorraladoAtrapado entre el soporte dinámico y la resistencia en la zona de $85,80 , y ya sin la sobreoferta de quienes tomaron posiciones en US$ antes de las elecciones de Octubre, todo parece indicar que no queda mucho tiempo para que el dólar libre cruce la resistencia y adquiera valores lógicos bien por encima del dólar solidario (BNA + 30%), hoy alrededor de los $81,90, ampliando la brecha.
Posible taza con mango / taza con asa en YPFD? / Hasta los 1100?YPFD nos regalo un 43% en 71 días con el último análisis. A ese análisis, lo actualizamos esperando llegar al objetivo aproximado de los $920 por acción. Pero, durante el análisis, me di cuenta de una posible existencia de un patrón de taza y asa (o taza y mango) lo cual nos estaría indicando una revalorización aproximada del activo en cuestión hasta los $1028 o $1100 .
Cada uno tomara sus propias decisiones en base a sus análisis
Éxitos...
Posible corrección en YPF ??Trazando posibles ondas de elliott podríamos estar esperando una corrección hacia la zona aproximada de los $700 (+/- 60) antes de continuar subiendo. Además, se puede apreciar una leve divergencia en el indicador RSI que nos daría pie a pensar en un cambio de tendencia. Habrá que estar atentos con YPF...
Dólar CCL, tomando impulso (para variar)A generado muchos dolores de cabeza sin dudas la corrección del dólar CCL a todos aquellos especuladores natos que compraron por ejemplo cedears para cubrirse frente a una continuidad del proceso devaluatorio (me incluyo por supuesto). Pero como saben, la tendencia es claramente alcista y tarde o temprano el impulso iba a llegar nuevamente.
Por tercera semana consecutiva, tras contactar la WMA de 30 semanas vemos un precio avanzar en clara etapa 2 de SW con el objetivo claro puesto en máximos históricos.
Más allá de la pérdida transitoria generada por este descenso, uno puede dormir tranquilo que tener activos en cartera con 0 riesgo Argentino, alcistas y que encima ajustan por arbitraje del valor del dólar, es una opción que no podemos desechar.
#YPF - Compre, compre, que es seguro.El cierre de YPF en pesos deja al precio, que ya de por sí está en máximos históricos, cerca del objetivo de de los $1013.25, un recorrido del 18,71% que, con la alta volatilidad del mercado local, puede alcanzarlo en muy pocas ruedas, dependiendo también del contexto global y las noticias concernientes a los ataques de Estados Unidos a Irán, y viceversa.
Tirando una proyección, nos indica que el precio podría llegar hasta los $1087.50, un 27% más partiendo desde del precio actual y tan sólo 9% desde el porcentaje del objetivo de Fibonacci.
Por otro lado, el RSI está en 62.63, apuntando fuertemente hacia arriba y con ganas de llegar al sobreprecio que hará corregir al precio. Ojo ahí. De momento, es entrar y disfrutar de las potenciales subas.
Expectantes de lo que sucederá con las noticias globales y locales que pondrán al papel de un lado o del otro.