Posible impulso YPFD (breve)YPF con señal RSI en el orden de 40.
YPFD proyectando repetición de RSI (Etapa 1) con soporte en MAR/23, con un cruce de MACD proyectado para la última semana de septiembre.
En el gráfico de velas se entiende un sesgo alcista validado por volumen, aunque con decrecimiento sucesivo.
Retroceso de Fibonacci con base a mediados de AGO/23 que establece soporte relativo el 15/09/2023 para el pequeño rebote que se presupone.
En el caso de que se cumplan los supuestos positivos en las próximas ruedas, se estima una proyección positiva hasta el 0.236 de Fibonacci, también con soporte en AGO/23, llevando el precio del activo de $9450 a $10.400 en 32d.
La curva positiva proyectada responde a un 32% de crecimiento del activo, si se repiten las 'condiciones' de la etapa 1.
Se determina un stoploss en $9.000 teniendo en cuenta los titulares pro-dolarización de carteras en plaza argentina a la fecha.
Ideas de trading
YPF Acciones ArgentinasBuenas noches, comparto análisis de YPF, asumo posible movimiento de onda 4 en desarrollo.
Se realiza conteo luego del ultimo maximo y claramente logramos divisar solapamiento de ondas es decir que el precio esta entrando en un pequeño ciclo correctivo, tambien denominado como ciclo de toma de ganancias, tomo como referencia el 0,23 de Fibonacci como asi tambien el 0,38 donde nos encontramos un Gap, asumimos riesgo entre estas dos zonas, dejamos sujeta a evaluacion la zona del 0,50% de Fibonacci para no abarcar tanto riesgo y asi no disminuir nuestra relacion riesgo - beneficio.
Hay que tener en cuenta que nuestra onda 3 no rompe el canal 0-1-2 entonces no descartamos la posibilidad de que sea un A-B-C y por consiguiente deberiamos si fuera asi tener un impulso a la baja es decir una caida fuerte del valor del activo pero como luego de un maximo realiza movimientos correctivos, a no ser que sea una diagonal de inicio claramente nuestro movimiento a realizar es de 3 ondas (A-B-C) o un triangulo 5 ondas (A-B-C-D-E) o en su defecto un WXY o WXYXZ, estas variables estan contempladas en el riesgo que asumimos. Saludos!
YPF Acciones ArgentinasBusco subirme al movimiento de una onda 5ta con 2 operaciones, semanas atras comparti un analisis de YPF en cual se lleva una ganancia de un 15% por ende tomo la decision de subirme a una posible onda 5ta de ultimo movimiento al alza con dos compras y redoblar la ganancia o reducir a la mitad lo ganado, dependiendo de como se desarrolle el activo en las siguientes semanas.
Se arriesga un 1 % del capital total.
Stop de un 7,10%
Ganancia estimada de probabilidad mas alta de 8 a 16 %.
A medida que el precio se desarrolle se evaluara la continuidad de la operacion o un cierre prematuro con ganancia.
Nota: Al momento que el precio nos de ganancia y cree un nuevo maximo se protege la operación y se deja correr y se evalúa la posibilidad de tomar parciales.
YPFDContinuando con el seguimiento a la empresa petrolera Argentina, vemos que llegamos al punto que esperábamos. El precio recorrió el Área de Valor del perfil de volumen, y respetó como resistencia el VAL. Logrando que se cumpliera que revierta y logre el potencial Sprint para la estructura menor y el test después de la ruptura de la estructura mayor-
El signo de interrogación nos indica que esperemos el próximo movimiento.1.-Ruptura del VAL y continuamos hasta el creek de la estructura menor, 2.- Rebote en el VAL y haga un test en el VPOC del perfil de volumen de la estructura menor, 3.- forme una nueva estructura en rango con rotación.
De allí, los respectivos movimientos con potenciales sprint, Up, test etc.
ypfdContinuando con el seguimiento a la empresa petrolera Argentina, vemos que llegamos al punto que esperábamos. Ya cerro el GAP, el precio se encuentra en el VAH y lo respeto como soporte, esperemos que revierta y logre el potencial Sprint para la estructura menor y el test después de la ruptura de la estructura mayor. El petróleo esta bajando en el mundo, asi que también influye, esperemos que no rompa el VAH, y entre en el área de valor, ahí se nos complica la cosa y tendremos que analizar la siguiente posibilidad.
YPFDYPFD, en tf 1h. El precio viene de una importante estructura de acumulación con un spring y su respectivo test al VAL para luego con fortaleza (impulso alcista) el precio respete como resistencia al VAH regresando al rango y haciendo un rebote en el VPOC, de la estructura mayor, rompe con un GAP el VAH, formando una re-acumulación para posteriormente formar otra estructura menor que nos conduce a la actual posición de la cual tenemos las tres posibilidades de la hoja de ruta a seguir.
Veremos el siguiente paso para tomar decisiones y luego operar.
YPF, reves judicialQueridos inversores, dado la coyuntura actual por segunda vez el precio no logra mantenerse por encima de los $4600. En esta ocasión fue dado por un revés judicial que podría generarle un costo al estado de 20.000 mil millones de USD, si bien hay dos instancia para apelar, pero igualmente deberá depositar una garantía. Esto no tiene que ver con la empresa en si, si no, quien la maneja y da la casualidad que es el estado quien posee el 51% de los derechos de YPF. Mas allá de eso en la parte técnica, a tener precaución si se va a comprar porque en este momento se presenta mas fuerza vendedora, en periodo de una 1H el precio bajo del 0.236 de retroceso de fibo a partir del pull-back y no denota fuerza para volver a superarlo al momento tocando milemetricamente, si aun el precio llegara a subir y superar los 4600 trataría de esperar alguna confirmación que mantenga el precio por encima de lo mencionado. Todo dependerá de la información que ingrese en el mercado la semana que viene y ver como afecta a la acción.
YPFD, en zona de soporte S1En esta ocasión daré un panorama técnico preciso y corto, la fuerte demanda vendedora produjo un lindo GAP que impulso el precio por debajo del soporte S1, actualmente reboto, salio del soporte y como era de esperar esta testeando (pull-back) la misma zona. En periodo de 4hs, la ultima vela se presenta con un volumen promedio, no esta diciendo mucho, pero si esta diciendo que la demanda (débil) no quiere bajar el precio y la mantiene por encima del soporte. Ahora la verdadera cuestión es esta, sabemos que la certeza no existe, pero sabemos que el contexto político interno y externo no son los favorables en el presente, por lo que la entrada de nueva información diaria afecta de por si al mercado directamente. Entonces hay que entender que si se mantiene así, podemos ver que el precio fluctué en la zona de soporte hasta la entrada de nueva data que haga mover el precio por encima o por debajo. Pero teniendo el precio por zona de soporte da a pensar que las condiciones puede ser un poco mas favorable para la demanda hablando técnicamente y no estoy sugiriendo comprar ahora mismo, por lo menos esperaría alguna vela con volumen que denote confirmación siempre y cuando no aparezca con agresividad la oferta. En conclusión queridos inversores, todo va a depender de la nueva información que entre la semana que viene y ver como reacciona el precio.
YPFD, contexto internacional + análisis.En esta ocasión, si vamos por partes el banco Silicon Valley Bank se convirtió en la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de EE.UU. Era más conocido por sus préstamos a startups tecnológicas y tenía 209.000 millones de dólares en activos a finales del año pasado, la quiebra del banco se debió principalmente porque había comprado bonos del Tesoro a largo plazo antes de que iniciara el ciclo de alza en tasas. Al incrementar las tasas, el precio de los bonos cae. terminamos frente a la más importante caída de un banco desde la crisis financiera de 2008. Por otro lado el índice del miedo llego a los 30pts básico después de seis meses aproximadamente. En lado nacional, los datos económicos IPC no fueron positivo, oficialmente entramos en inflación de tres dígitos 102.5% interanual, 6.6% mensual por lo que se entiende que para el Merval prácticamente sumado al contexto internacional, lo venia descontando de una forma gradual a esta caída que comenzó el día 9 de Marzo. Ahora vamos a la acción de YPF, la introducción solo fue para que el lector pueda entender en el panorama interno y externos que nos encontramos actualmente, entonces tanto la acción como su ADR, están a la baja, no es por malos balances por que inclusive la rentabilidad de YPF alcanzó casi US$ 5.000 millones, 27% por encima al año anterior, “configurándose como el tercero más alto de la historia de la compañía”. Se entiende que esto es solo obra del mercado debido en este caso mas a un contexto de incertidumbre y dudas macroeconomicas. La pregunta es, ¿llegaremos al 3% de inflación para Abril que menciono una vez Sergio Massa?? (ironía). YPFD Tiene como siguiente S1 los $3760 y después de ahí estamos hablando de los $3300 como S2. Aclaro nuevamente, esta baja es producto de la inconsistencias a nivel político y económico sumado a un contexto internacional donde también vimos bajas hasta en el petróleo. ¿puede recuperarse? estoy convencido que si, YPF es uno de los principales inversores del segundo yacimiento NO convencional mas grande el mundo, hay futuro en el mediano y largo plazo. En conclusión, estas correcciones, bajas, caídas o sacudidas estarán por siempre en el mercado dado mayormente a lo fundamental y no tanto a lo técnico, acá entra en juego lo psicológico por lo que el inversor debe saber, estudiar y entender las reglas del juego.
YPFD, presentara balances este viernes.La acción en 2H esta presentando algún cierto rechazo en las zonas superiores a los $4600 donde se puede apreciar dos ciertos upthrust. Escribiendo este nota, esta cotizando alrededor de los $4520. Si nos adentramos en temas fundamentales todos saben que YPF es una empresa estatal con inversiones en el yacimiento no convencional "Vaca Muerta", firmo un acuerdo para la primera planta de producción de celdas de litio de la región y se llego a un acuerdo con Petronas para instalar en la zona de Bahía Blanca una planta de Licue-facción para poder exportar, esto es por lo menos algo de lo mas destacable que presenta YPF. La petrolera celebrará este viernes los 30 años de presencia en la Bolsa de Valores de Nueva York. La firma presentará el balance final del 2022 que alcanzó un alza en las extracciones de más del 7%. Por otro lado,en el analisis técnico, se nota un rechazo y posterior ausencia de volumen para volver a romper con esa resistencia de los $4600, si bien fue rota en mas de una oportunidad, cabe destacar, que tendrá seguramente una nueva oportunidad para volver a sus máximos históricos.
YPF (¿momento de la verdad?)Nos encontramos que el precio se pudo situar al momento por encima del VPOC, claramente es una buena noticia y no hacemos referencia a la novia de Pique (Chiste), el retroceso de Fibo se situó milimetricamente en 61,8% tirando mechazos en busca de absorber la oferta situada en esos niveles pero con un volumen menor a lo que se venia viendo en el mes de Enero, se entiende tambien que el contexto político interno no acompaña a la renta variable como lo fue después de la salida de Guzmán, nos encontramos en momentos de incertidumbre a nivel fundamental y tambien técnico. Volviendo al gráfico el precio solo queda por alcanzar los $4500 ya que esa zona presenta un vació en volumen en precio, por lo que si la demanda acompaña se podría alcanzar y superar hasta el 100% o 127% hasta los $4800 de la extensión de Fibo, a tener en consideración la forma del volumen profile tiene forma de (P) lo que indica que son tipos de volúmenes de origen distributivo y de reacumulacion. En conclusión, si bien es una acción de un entidad publica, acompaña en las inversiones de los yacimientos de Vaca Muerta entre otras inversiones como con Petronas para la realización de una planta de licuefaccion en la ciudad de Bahía Blanca para una futura exportación, así tambien como la primera empresa Argentina que producirá bacterias de Litio a futuro.
YPFDViendo la acción en un periodo de 4hs, nos encontramos que el precio fluctúa en un rango entre $4100 y $4450 aproximadamente, actualmente el precio esta tocando la zona de mayor concentración de volumen en precio (POC) en los $4300 aprox. El 6 de Febrero toco mínimos desde su test a la zona de máximos históricos lo que insinúa que no hubo fuerza compradora que detuviera el precio, sino, una ausencia vendedora. Esto denota por la falta de volumen en esa vela, si bien la causa se esta formando lo que hace que el precio fluctué, el equilibrio del precio se mantiene en vilo hasta que busque el efecto o desequilibrio. Ahora lo siguiente que veo que la vela de rango ancho con un volumen considerable formando el día 17 de febrero me indica que si bien a ciertos mínimos hay una ausencia vendedora pero a máximos se hace notar. En conclusión, si el precio cruza el (POC) con convergencia (vela y volumen) como el pasado 13 de Febrero, puede que vayamos a visitar nuevamente los valores históricos, o bien que el precio siga construyendo su causa y que siga fluctuando el precio.
YPF POOLBACKPodemos obervar que la acción está apoyandose en el techo del canal alcista de largo plazo. De no perder ese soporte poodemos esperar un rebote.
Una vez que el precio vuelva a acomodarse después del super-feriado, seguramente seguira el patron alcista que veniamos proyectando. A esta conclucion llegamos analizando tambien el volumen que fue disminuyendo, acabando con la fuerza bajista abruptamente.
YPFD Nuevo maximo historicoComo venamos planteando YPF dejo de corregir formando un doble piso y mostrando una fuerza alcista muy decidida que hasta pudo lograr un nuevo maximo historico. Siguiendo con el analisis podemos trazar una proyeccion de fibo y sostener que el precio podria ir en busca de dos obetivos: uno es el 0.50% y el otro el 0.618% pudiendo esperar un precio alrededor de los $2639 a $2814. Los fundamentos de la empresa vienen muy firmes y acompañado por la suba del petroleo. Ademas podemos añadir que el PER de la empresa esta en valores muy atractivos, si bien no son los optimos es un PER muy bajo para el valor de la compañia. PER=2.56






















