YPFDAnálisis de YPF en el cierre del 24/01/25 complementando el análisis previo.
1. Contexto General
El precio se encuentra en una estructura por definir, con una fuerte lucha entre oferta y demanda en niveles clave. Si bien se identificó un escenario bajista previo, la dinámica reciente del mercado ha proporcionado señales mixtas, que requieren análisis detallado para evaluar posibles movimientos.
________________________________________
2. Escenario Bajista Previo
En el análisis previo, identificamos la posibilidad de un movimiento bajista, condicionado a la rotura del VPOC (ARS 50,000) como soporte clave. Este escenario incluía los siguientes pasos:
1. Un cierre por debajo del VPOC, que confirmaría la presión vendedora.
2. La generación de valor por debajo del VPOC sin un retorno sostenido por encima de este nivel.
3. Una sacudida (spring) seguida de un gatillo operativo, habilitando posiciones en cortos con objetivo en el ACE de la estructura.
________________________________________
3. Desarrollo del Escenario Bajista
• Rotura del ACE: El precio cumplió con parte del escenario bajista al romper el ACE de la estructura, marcando una clara señal de debilidad.
• Sin embargo, apareció una demanda significativa en la zona inferior, manifestada por un volumen climático, que detuvo la caída y forzó un cierre por encima de la base de la estructura, devolviendo al precio al interior del rango.
• Esta acción estuvo acompañada por una vela alcista, que podría ser una señal de reversión en desarrollo, dando fortaleza a la hipótesis de un posible giro del precio.
________________________________________
4. Escenarios Futuros
Escenario Alcista: Reversión del Movimiento Bajista
Si el volumen climático marca una absorción efectiva de la oferta, podríamos esperar una reversión alcista. En este caso:
1. El precio debería recorrer el rango de la estructura actual, avanzando progresivamente hacia los máximos previos.
2. En un plazo discreto, el precio podría llegar nuevamente a máximos históricos, confirmando la acción de la demanda como predominante.
3. Las zonas clave para evaluar gestión serán:
o VPOC (ARS 50,000): nivel de validación.
o VAH de la estructura: primer objetivo parcial.
Escenario Bajista: Continuación de la Debilidad
Si la demanda climática no logra sostener al precio por encima de la base de la estructura, podríamos presenciar un nuevo movimiento bajista. En este caso:
1. La próxima zona operativa sería el VPOC de la estructura inferior (ARS 44,000), con posibilidad de testeos adicionales en los niveles cercanos al VAL.
2. La ruptura definitiva del ACE marcaría una señal de continuación bajista, con alta probabilidad de generación de valor en niveles más bajos.
________________________________________
5. Recomendaciones Operativas
• Vigilancia activa del volumen en las zonas de confluencia (VPOC y ACE).
• En caso de confirmarse la reversión alcista, considerar gatillos operativos tras el cierre de velas de rango amplio con volumen de respaldo, priorizando largos hacia objetivos superiores.
• Si el precio vuelve a mostrar debilidad y rompe nuevamente el ACE, habilitar posiciones en cortos con un enfoque en la gestión del riesgo.
Con estas condiciones, YPF se encuentra en un momento clave, donde el resultado dependerá de la capacidad de la demanda para sostener la reciente presión vendedora y revertir el movimiento.
Ideas de trading
YPF SOCIEDAD ANOMIMA.-4H. BCBA1. Contexto General
• Contexto alcista, con prioridad en operaciones largas.
• El precio ha demostrado fortaleza luego de acumular valor en estructuras previas, consolidando un rally histórico que sigue activo.
2. Evolución Actual del Precio
• El precio ha recorrido una estructura aún por definir, caracterizada por acumulaciones y continuidades alcistas.
• Actualmente, se encuentra respetando de manera firme el VPOC (ARS 50,000) de la estructura como una resistencia significativa.
• En varias ocasiones, el precio intentó superar el VPOC sin éxito, lo que refuerza su importancia como nivel operativo clave.
3. Falla Estructural de Demanda
• Tras una potencial sacudida UT (Upthrust), el precio no alcanzó la base de la estructura en el ACE.
• Esto indica una falla estructural de demanda, que refuerza la idea de que la demanda sigue siendo activa y mantiene el precio por encima de los ARS 50,000.
4. Posibles Escenarios y Proyecciones
Escenario Bajista:
• Si el precio, tras múltiples intentos e ir consumiendo liquidez en cada intento, rompe el VPOC (ARS 50,000) como soporte, la oferta podría ganar fuerza al consumir la liquidez restante.
• En este caso, se esperaría:
1. Un cierre por debajo del VPOC.
2. La generación de valor sin que el precio retorne por encima del VPOC.
3. Una sacudida confirmada seguida por un gatillo operativo, habilitando posiciones en cortos con objetivo en el borde inferior de la estructura (ACE).
Escenario Alcista:
• Si el VPOC continúa actuando como resistencia efectiva y el precio no logra consolidarse por debajo de este nivel:
1. Se mantendría el sesgo alcista predominante.
2. El precio podría iniciar un nuevo impulso hacia máximos históricos, retomando la tendencia alcista dentro del rally previo.
5. Conclusión y Recomendaciones Operativas
• El VPOC en ARS 50,000 es el nivel clave a observar para determinar la dirección del próximo movimiento del precio.
• Prioridad operativa:
o En caso de ruptura y consolidación por debajo del VPOC: considerar posiciones cortas hacia el ACE.
o Si el precio respeta el VPOC y retoma fuerza alcista: operar largos hacia nuevos máximos históricos.
• Es esencial esperar confirmaciones claras antes de ejecutar, ya sea un cierre decisivo por debajo o un rechazo contundente al alza del nivel crítico.
Mantener la vigilancia activa en zonas de confluencia y gestionar riesgos en función de las validaciones estructurales que se presenten.
YPFD1. Contexto
Tendencia alcista. Prioridad para operaciones largas.
2. Análisis del Precio
Luego de alcanzar máximos, el precio respetó el soporte del pivote máximo, en confluencia con el VWAP semanal.
Este nivel se convirtió en un punto importante de aparición de liquidez, permitiendo que la oferta fuera absorbida por la demanda.
La acción del precio generó una vela alcista que cerró en la parte superior de su rango, dejando una mecha en la mitad, indicando presión de la demanda.
3. Expectativas de Confirmación
Se espera que este movimiento de rebote sea confirmado con velas alcistas que superen la bajista previa, demostrando fortaleza de la demanda y un posible retiro de la oferta.
Actualmente, el precio se encuentra por encima de la vela correspondiente al volumen climático más cercano, un factor importante para considerar la continuidad del movimiento alcista.
4. Escenarios Posibles
Escenario 1: El precio no rompe el soporte y sigue el movimiento alcista con volumen, alcanzando nuevos máximos. En este caso, establecer el take profit (TP) en los niveles de máximo histórico.
Escenario 2: El precio rompe el soporte y se dirige hacia el siguiente nivel operativo, que es el soporte del pivote mínimo. Esto activaría entradas en cortos hasta alcanzar ese nivel.
5. Plan Operativo
Se traza una caja operativa delimitando los rangos actuales.
El gatillo de entrada estará dado por la ruptura del VWAP semanal al alza.
El stop loss (SL) se posicionará en el punto medio del rango de la vela alcista relevante.
Este análisis define las condiciones y los niveles clave para operaciones seguras y eficientes en YPF. Mantener vigilancia sobre los volúmenes operados y la acción del precio para confirmar el escenario predominante.
10/07/2024después de haber vendido jmia ,compre con todo esa ganancia e inversión esta acción la cual -ya a mi forma de ver estaría camino al techo , esta acción se mueve rápido a veces, esta en un canal alcista de buen porcentaje de suba para cosechar ,medías móviles confirmando veremos que pasa los siguientes días ,chequen la info en pantalla
Que puede pasar con el Dólar en Argentina? En este video analizamos las zonas hacia las cuales se podría mover el Dólar CCL en Argentina y qué estrategias podríamos utilizar para operarlo.
La zona de soporte está comprendida entre los $1.000 y $1.030.
La resistencia de corto plazo la tenemos en los $1.1000 y que caso de superarla el objetivo entre la zona comprendida entre los $1180 y $1.230.-
En caso de quebrar el soporte de los $1.000, podría acelerar la baja hacia los $915.
Dejame en los comentarios qué crees que va a pasar con el Dólar?
La calma , que antecede al huracán. Hola, al final voy a copiar fragmentos de canciones (aviso eso)
Bueno el 24 miércoles si no me equivoco con el día de semana , habrá paro nacional de la cgt y otros sindicatos y agrupaciónes además de movilización al congreso y diría que más de 3 millones de personas en las cuales probablemente me incluya de manera autoconvocada.
Estarán parados quizá cantando o golpeando las palmas , tambores y/o cacerolas, diría que llegará un numero cercano a las 5 millones de personas a la concertación.... algo que el gobierno no movilizó ni podrá movilizar jamás....
El reclamo será por : los derechos de los trabajadores, jubilados, estudiantes, por la cultura, la salud, la educación, por el patrimonio nacional, por las personas vulnerables, por los empleados públicos, contra la inflación , contra los aumentos indiscriminados en los bienes y servicios básicos y fundamentales que representan un derechos humano como son alimentos agua calefacción... por la no privatización y saqueo de los recursos naturales por la soberanía e independencia de nuestro país y territorio por el pueblo palestino contra el genocidio en Gaza a manos del gobierno Israelí, contra el imperialismo norteamericano, etc
Eso si se da en esa magnitud yo entiendo y afirmó con seguridad destabilizara las acciones argentinas principalmente aquellas que cotizan en el nasdaq.... publico esto, para no dormirnos en los laureles, producto de la suba semanal de la bolsa argentina atentos a esta semana saludos
Lo que aclare al principio canciones fragmentadas:
"Oficinas alistando predadores
En las radios incitando al festival
Que recuerda por primera ves un hombre
Que la gente hoy está queriendo más
Con el tiempo se nos fue para la cresta
De una ola que no parra de crecer
Hoy su cara está en todas las remeras
Es un muerto que no parra de nacer
¿Cuál es?, ¿Cuál es?, ¿Cuál es?
Kamikazes de otras almas
Aburridos en sus casas
No se animan ni a cantar (no se animan ni a cantar)
Después
Alucinan que planea
Un héroe de otras tierras
Y los viene a rescatar"
"
Disparo contra el sol con la fuerza del ocaso
Mi ametralladora está llena de magias
Pero soy solo un hombre más
Cansado de correr en la dirección contraria
Sin podio de llegada y mi amor me corta la cara
Porque soy solo un hombre más
Pero si pensás que estoy derrotado
Quiero que sepas que me la sigo jugando
Porque el tiempo, el tiempo no para
Unos días sí, otros no
Estoy sobreviviendo sin un rasguñón
Por la caridad de quien me detesta
Y tu cabeza está llena de ratas
Te compraste las acciones de esta farsa
Y el tiempo no para
Yo veo el futuro repetir el pasado
Veo un museo de grandes novedades
Y el tiempo no para
No para, no
Yo no tengo fechas para recordar
Mis días se gastan de par en par
Buscando un sentido a todo esto
Las noches de frío es mejor no nacer
Las de calor se escoje matar o morir
Y así nos hacemos argentinos
Nos tildan de ladrones, maricas, faloperos
Y ellos sumergieron un país entero
Pues así se roban más dinero
Y tu cabeza está llena de ratas
Te compraste las acciones de esta farsa
Y el tiempo no para
Yo veo el futuro repetir el pasado
Veo un museo de grandes novedades
Y el tiempo no para
No para, no, no"
Hay más pero fue jaj
Mañana mismo, si quieren adelantense a mi oferta...La cuento si otro la hace antes no me enojo... tanta mierda que le tire a la acción de ypf.... (no por la. Empresa y el potencial sino por las hienas y buitres que la acechan) pero bajo bastante ya estaba pensando que hoy bajo la acción en pesos a su vez que el ccl subió bastante y ys venía bajando días anteriores... pero después entre al gráfico de ypf en nasdaq y en dólares (que había metido un buen salto como del 18% en dolsrs cuando ganó milei) esta ahora a el último cierre abajo que la cotización de junio o julio por ahí del 2023 osea borro toda esa subida de milei en dolsres yp mañana oferto.unas 50 o 60 a la compra nose menos de $18,200 si no se compra que se la meta en el ocote milei el buró la jueza no importa hasta $ 18,193 más no pago posible spread y vendo a la mierda
Previsión precio acción ypf (ARS) en pesos.Bueno por como es la evolución de la cotización de la accion quitando o no teniendo en cuenta los picos que fueron agenos a la empresa y su rendimiento económico, dado a que esos saltos y posteriores caídas se debieron a variaciones en el tipo de cambio usd /ars.
Siguiendo la tendencia de la cotización sin tener cuenta los picos generales de la bolsa argentina rondaría los $11,900 o menos.
Nadie tiene el futuro asegurado igualmente pero es lo más probable...
CCL, arranca?El dólar volvió a saltar hoy contra el peso argentino luego de dos semanas de fuertes caídas, vemos los valores de control..
Fuerte salto en el día de hoy, que pasa algo desapercibido ya que el CCL cerró ayer en 910 considerando los precios de YPF, pero en varios Cedears terminó el día en 880, que a nivel gráfico implicaría un contacto con la tendencial alcista antes de reaccionar.
Ahora, para abajo está claro que los 870/880 pesos son un valor crucial, mientras que mirando hacia arriba si mañana se mete sobre 960 sería la confirmación de una nueva visita a la zona de 1100 en breve, pudiendo levantar bastante temperatura en caso de superar esa zona y sostenerse sobre 1050 (no como con la falsa ruptura del miércoles 13 del corriente mes).
Veremos como sigue esto...
⚠️ Precaución.... pre-caucionHola
Metí juego de palabras en el titulo jaja,
Caucion significado:
" Garantía que da una persona del cumplimiento de un pacto, obligación o contrato mediante la presentación de fiadores, juramento u otra medida. "
Bueno, según los portales de noticias, la jueza que lleva adelante la causa de expropiación de ypf en un tribunal de estados unidos , y a razón del próximo cambio de gobierno argentino que ocurrirá el 10 de diciembre, en el cual el futuro presidente al parecer ni seguirá con la postura de opononerse al pago que reclaman los antiguos dueños y demandantes de ypf, sino que su voluntad (de Milei) es pagar /acordar con los fondos de inversion que demandan a la compañía, debido a este giro en la defensa, la jueza acepto no embargar bienes de la empresa ni exigir el pago de la exorbitante suma de : 16.100 millones de dólares de ypf a los demandantes, con la condición de que Argentina aporte a modo de garantía de pago un paquete accionario de la empresa ypf (desconozco el monto que se le solicita a la Argentina para dicha garantia).
Pero si ponemos el caso del 100% del monto que reclaman los demandantes (16.100 M dólares) y por lo que encontré respecto a la cantidad de acciones circulantes de ypf y la valoración de la empresa, no alcanzarían todas las acciones, no alcanzaría el valor de la empresa para garantizar el 100% del pago.
Seguramente sea una garantía de un porcentaje supongamos entre 10 % al 20% .
Pero igualmente la demanda es por un valor mayor al del valor estimado en el mercado de ypf.
Por esa razón el estitilo de advertencia.
Además si utilizaran acciones como garantía, quizá pueda haber una emisión de acciones una suerte de split accionario pero sin que la división de acciones se reparta en la totalidad de los tenedores sino que parte de la división de cada tenedor vaya a la cobertura de la garantía.
Todo esto ultimo es suposición, si quieren decirle especulación .
Pero mejor prevenir que curar...
Yo me voy deshaciendo de una buena parte de a poquito voy vendiendo
.
Porque Ariel querido, estos, son más chorros que vos.
Dólar CCL.. Lo que duele no es la goma, sino su velocidad..En un contexto de huída total del peso argentino, actualizamos el estado de situación ya confirmada la pata alcista...
Poco que agregar a la idea del 22/9, en el que mostramos el gráfico en compresión mensual para que se pudiera apreciar lo largo del proceso pero sobre todo lo empinado, y como nominalmente todo perdía sentido con el correr del tiempo.
Ahora, tener claro que mientras no caiga de 830 lo cual parece improbable el canal está vigente y el target a hoy ya pasa sobre los 1400 pesos. La dinámica del movimiento está por verse, si no cae rápido de 930 podríamos visitar esos precios bastante más rápido de lo que hoy se cree.
YPFD Y PROYECCIÓN DE NUEVA DEVALUACIÓNSi los patrones tienden a repetirse, tanto como las devaluaciones de la moneda luego de una elección, es posible que: lo ocurrido en AGO/23 luego de las PASO, se repita en OCT/23 luego de las elecciones presidenciales.
ECOLATINA pronostica una devaluación de hasta el 20%, el resto (incluído el FMI) en promedio, una del 15%.
Si la toma de posición en dólares que venimos viendo, deja a los inversores con algunos pesos, las escaladas en la compra de activos como YPF, pueden aparecer.
Aquí les dejo un escenario posible, repitiendo el de AGO/23.






















