Ideas de trading de WMT
SEMANA DE RESULTADOS : WALMART
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
De manualNos habíamos quedado la semana pasada en que el precio rombió al alza la tendencia bajista que habíamos marcado. El precio llegó al techo en el área de los USD 99,74 y volvió a bajar hasta zona de soporte. Mas alla a que el precio puede seguir bajando, estamos en zona de soporte (zona de compra). En mi caso, la voy a tener en cuenta.
WMTLa acción muestra una tendencia alcista, respaldada por sólidos fundamentos y expectativas positivas del mercado.
Walmart espera un crecimiento de ventas netas consolidado en el extremo superior o ligeramente por encima de su estimación previa del 3-4%.
Se anticipa que el crecimiento del ingreso operativo consolidado también esté en el extremo superior o ligeramente por encima del rango previamente guiado del 4-6%.
Walmart continúa demostrando una sólida posición tanto técnica como fundamentalmente. El crecimiento en comercio electrónico y publicidad, junto con iniciativas estratégicas enfocadas en la eficiencia y expansión digital, respaldan una perspectiva positiva para la compañía. Los inversores deben monitorear las próximas publicaciones de resultados y las tendencias en el comportamiento del consumidor para evaluar la sostenibilidad de este crecimiento.
Los 80 fue una excelente zona para largo, es mas los 93 de hoy tambien, WMT es el soldado de batalla para la cartera de jubilacion
WMT WALMART SHORTCurioso que WMT bajo en 5 ondas , reboto y ahora si hacemos una extensión el 100% del movimiento nos manda a cerrar el gap. Podríamos estar en un 5-3-5 en abc. De verse 5 ondas al alza anularíamos el escenario pero de otro modo la espero por los 75 - 73 usd para acumular. Quiere decir que aun no terminamos las correcciones del SPY?
WMT CORRIGIENDO12/03
Dos opciones:
A) Haciendo un ABC mayor en azul.
B) Ya hizo el ABC -tardó un mes- y ahora sube.
Si al llegar a la B marcada en azul sigue subiendo. Evidentemente era la opción B y si baja es la opción A.
Ojo está muy cerca el borde inferior del canal y la resistencia, o sea que simplemente puede rebotar.
Una vez más, al igual que mi anterior publicación de JPM, vemos un escenario similar.
El precio se encuentra haciendo un ABC. En es te caso podría ser ya la parte final de la corrección o que sea un subconteo dentro del ABC mayor o principal.
Tengo mis dudas la corrección lleva ya un mes como se puede ver pero, estamos en un escenario tan bajista que puede que le quede aún mucha más tela por cortar.
Creo que hay que ser super pacientes y hacer un seguimiento al precio. Si al tocar la parte inferior del canal y la resistencia, lo pasa con facilidad, solo queda esperar el pullback y ver como se comporta para saber si ya terminó la corrección o efectivamente es parte de la onda B.
Análisis $WMTEn un gráfico de H2 se aprecia la debilidad del precio de $WMT. Ya que por el momento no es capaz de hacer un máximo mayor que el anterior, la debilidad será mayor si el precio logra cerrar por debajo de los 102,52 por acción. Lo que supondria, en caso de mantener cierres por debajo un rotación hacia otras zonas de soporte muy cercanas a los 97 por acción. Por el lado de los indicadores, vemos divergencias bajistas y rupturas de tendencias alcistas, lo que confirma la idea de inversión. Este escenario queda invalidado si el precio no es capaz de romper la zona de los 102,52 o si, es capaz de generar nuevos máximos ascententes por encima de los 104,30.
Walmart: ¿Oportunidad de Oro?
En una mañana llena de expectativas, Walmart sorprendió al mercado al anunciar la compra del Monroeville Mall por 34 millones de dólares en efectivo. Aunque aún no se han desvelado planes detallados para el centro comercial, se vislumbra que esta movida forma parte de una ambiciosa estrategia para transformar espacios infrautilizados y responder a las nuevas tendencias del consumo.
La compañía, en alianza con Cypress Equities, está evaluando convertir el antiguo centro comercial en un lugar vibrante y multifuncional, que podría incluir áreas residenciales, espacios de entretenimiento, oficinas y restaurantes. Con este enfoque, Walmart no solo busca diversificar sus fuentes de ingresos, sino también crear experiencias de compra que integren lo digital y lo tradicional.
El optimismo no se hizo esperar: tras el anuncio, las acciones de la compañía abrieron la jornada en verde, reflejando la confianza de los inversores en este audaz proyecto de transformación.
Desde principios de 2023, las acciones de Walmart han mostrado un impresionante ascenso cercano al 100%, respaldadas por sólidos datos fundamentales. La estrategia planteada consiste en esperar una corrección en el precio antes de entrar al mercado. Se sugiere aprovechar una posible caída —especialmente en el contexto de los datos empresariales que se publicarán este miércoles— para comprar acciones a niveles de alrededor de 102,95 dólares o, en caso de una baja más marcada, a los 96 dólares. Con esa entrada, el objetivo inicial sería alcanzar los 110,98 dólares, y posteriormente, escalar hasta los 125 dólares. Esta táctica permite aprovechar los retrocesos del mercado mientras se apunta a metas de ganancia claras y bien definidas.
Walmart Inc. : Primer aviso alcista! Posible FIN del retroceso!Walmart (oficialmente, WalMart, Inc.),la corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, tiene un aspecto técnico impecable como ya recordamos en una publicación anterior.
Su tendencia es claramente alcista ( Bull ) , pero el día 9 de Diciembre ( línea roja vertical ), inicio una fase de retroceso debida a la gran subida acumulada que llevaba. El precio ha retrocedido hasta la primera zona clave que son 89-90 ( 23.6% Fibonacci ) y de momento la ha respetado. De romper esa zona a la baja, el precio podría caer hasta la zona 85 ( 38.2% Fibonacci ).
El día 6 de Enero apareció en el gráfico el PRIMER AVISO alcista ( Bull ) y el precio cerró en el día de ayer en una zona importante, que de superarla , podría ser el fin de la corrección y el inicio de un nuevo impulso alcista camino de NUEVOS MÁXIMOS. Tenemos que estar atentos porque un cierre de vela H4 por encima de 92 , nos daría la señal clara de entrar largos ( Bull ).
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si cierre de vela H4 por encima de 92.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos 95.8 (+4.2%)
--> Stop Loss en los 88.5 (-3.5%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-3.5%) ( coincidiendo con los 88.5 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 95.8 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
idea walmart para enero 23 de 2025 NYSE:WMT
Estamos analizando la accion de NYSE:WMT lo que puede ocurrir el 23 de enero, tratando de hagarrar los pullback en los lugares que pueda ver reaccion bien sea a la alza o la baja, si operan operen con precaucion. LAS LINEAS CON FLECHAS SON LAS SENALES LO QUE PUEDE HACER EL MERCADO "
Anotaciones sobre el correcto uso de indicadores técnicosIndicadores de tendencia: Medias móviles, Nube de Ichimoku, Bandas de Bollinger, Canales Keltner, etc.
Indicadores osciladores: MACD, RSI, Estocástico, DMI, Transformación de Fisher, etc.
Todos las metodologías, herramientas e indicadores (de tendencia u osciladores) fueron creados con la finalidad de reconocer puntos de equilibrio y desequilibrio (puntos de inflexión) Esto quiere decir, que fueron creados para detectar cuando el precio es óptimo para comprar y cuándo es óptimo para vender. El oficio se puede resumir de la siguiente forma: personas ingeniando teorías, herramientas, indicadores y sistemas para saber cuándo comprar y cuándo vender en base al registro histórico del precio.
1-Los indicadores por sí mismos carecen de capacidad predictiva, pues tan solo son fórmulas matemáticas más o menos complejas basadas en el registro histórico del precio; pero el uso correcto u incorrecto de indicadores tendrá un impacto significativo en nuestra tasa de acierto.
2-Si nuestras herramientas o indicadores técnicos no muestran un patrón claro y armónico alineado con la estructura del precio, lo más probable es que estemos tomando decisiones en base a la aleatoriedad.
Debemos evitar movimientos erráticos
3-Los indicadores de tendencia fueron creados para detectar tendencias y puntos de continuidad, por lo que la tasa de acierto aumentará si se evita buscar reversiones de la tendencia usando indicadores de tendencia (a menos que en una temporalidad superior haya un punto estructural o patrón histórico que justifique la reversión de la tendencia en temporalidad inferior)
4-Si un indicador nos muestra lecturas contradictorias desde varias temporalidades (algo natural, pues el mercado es fractal) debemos darle mayor importancia a los que están alineados con la estructura (patrón histórico) de forma armónica.
Solución a la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez
5- Si las fluctuaciones armónicas de la acción de precio alineada con las lecturas de nuestros indicadores muestran un ratio riesgo-beneficio igual o superior a 1-2 existe una mayor tasa de probabilidad de efectuar operaciones exitosas, pues un buen ratio riesgo-beneficio atrae a mayor cantidad de participantes.
6-Cuando los indicadores de tendencia y los osciladores en una misma temporalidad envían señales en conflicto, es una indicación de que el mercado en ese momento está pasando por un período de duda.
Automáticamente deberíamos subir de temporalidad para tener mayor claridad o al menos descartar una entrada en base a esa temporalidad
7-Confluencias de indicadores de un mismo tipo en una misma temporalidad carecen de valor, pues las señales serán extremadamente parecidas (hábito poco práctico que tienen muchos inversores)
Alinear cruces de 100 osciladores en una temporalidad específica no mejorará la tasa de acierto
8- Señales de reversión en indicadores osciladores, como pueden ser las divergencias solo muestran la debilidad de la acción de precio, pero no justifica una reversión de la tendencia imperante a menos que haya una estructura o patrón histórico alineado con nuestro indicador oscilador.
9-La media móvil de 20 es el indicador más usado por los inversores, incluso por la mayoría de los traders de acción de precio. Esto es por su capacidad de revelar con bastante precisión la fuerza de la tendencia y los puntos de equilibrio.
La media móvil de 20 es parte fundamental en indicadores de tendencia como las Bandas de Bollinger, Canales de Donchain, Canales Keltner…
10-Se pueden tomar buenas decisiones de inversión solo mediante el estudio de la acción de precio, pero no se pueden tomar buenas decisiones de inversión solo mediante el estudio de indicadores técnicos.
Ejemplos prácticos:
-Un oscilador como el MACD cuanto más errático se vea mayor aleatoriedad traerá en sus lecturas, sin embargo, en una tendencia, si acompaña las continuaciones de forma armónica gana mayor capacidad predictiva, porque tiende a mostrar con mayor precisión puntos de inflexión fiables, y esto atrae a mayor cantidad de participantes.
-El indicador Nube de Ichimoku es inservible en mercados en rango, porque básicamente su función es mostrar mercados en fuertes tendencias y zonas de equilibrio (puntos de probable continuación)
-Si el precio está en tendencia y reacciona con fuerza al tocar la EMA 20, aumentan las probabilidades de que la zona de equilibrio formada por la EMA 20 sea vigilada por numerosos participantes del mercado, y con esto que la EMA 20 sea una probable zona de oportunidad.
-Si las medias móviles 20 y 50 se cruzan por encima de un precio que desciende mientras el MACD se cruza al alza, tenemos una señal contradictoria que muestra la duda de los participantes de los mercados en un momento específico.
Conclusiones:
Ningún indicador técnico es mejor que otro en sí mismo, y cada uno tiene puntos débiles y puntos fuertes, por lo que su elección parte de la necesidad particular de cada inversor. Aún así, es pertinente aclarar que hay formas correctas e incorrectas de usar un indicador técnico. Hay qué saber cómo, dónde y cuándo mirar una señal, y entender que no todas las lecturas tienen capacidad predictiva. Si evitamos la aleatoriedad apoyándonos en la estructura y el registro histórico, nuestra tasa de acierto se verá menos afectada.
Recuerden estudiar menos psicotrading y más sobre psicología de masas, no comprar cursos (y menos de scalping), respetar a los antiguos, y sobre todo, cuestionarlo todo menos sus propias capacidades.
Walmart Inc. TP-$94Análisis Técnico:
-Figura de acumulación en zona de equilibrio
-Patrón de comportamiento detectado(rebotes en Nube de Ichimoku estándar en gráfico diario y cruces de MACD, que tienden a señalar puntos de inflexión)
-Armonía
-Momentum
La tendencia está sobreextendida, por lo que el objetivo es discreto ($94) Descartaría este análisis de no ser porque los activos con momentum tienden a dar reacciones de continuidad de tendencia antes de cambiar su estructura.
Estrategia WalmartPodemos observar un retroceso que parece llevar a zona de rebote dado que ha rebotado en varias ocasiones y se ha creado un soporte donde el precio ha llegado en varias ocasiones. Es una zona donde puede volver a subir y creo que es una buena oportunidad, dado que ademas la media de 45 en velas de 1D puede sujetar el precio en esa zona.
GRÁFICAS PERFECTAS donde invertir para ser rentables fácilmente.Nos acercamos a final de año y siempre me gusta revisar y analizar valores que desde mi punto de vista tienen la GRÁFICA MÁS PERFECTA DEL AÑO A NIVEL TÉCNICO, y por tanto , donde TODO EL MUNDO debería operar para ser rentable a largo plazo. Este año el premio se lo lleva Walmart Inc. dentro de los valores que yo analizo.
--> ¿Quién es Walmart Inc.?
Walmart (oficialmente, WalMart, Inc.) es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes.
Walmart tiene casi 11 000 tiendas bajo 65 marcas en 28 países y cuenta con sitios web de comercio electrónico en 11 países.9 Opera la marca Walmart en los Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico. En Norte América opera en Canadá, y en México con tiendas WalMart Supercenter y Sam's Club. En el Reino Unido es conocida como Asda; en Japón como Seiyu; en Chile como Líder (Walmart Chile) y en India como Best Price. Además tiene operaciones en Brasil y cuenta con presencia comercial en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y China.
--> ¿Qué esperar para el 2025?
De momento el aspecto técnico es IMPECABLE, por lo tanto, no tenemos pq pensar que en 2025 le irá mal. De momento está en una fase de corrección, que en cuanto la finalice, entraremos en largo SIN DUDARLO nuevamente.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si una vela H4 cierra por encima del 93.5.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos 95.5 (+2.5%)
--> Stop Loss en los 91(-2.8%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-2.8%) ( coincidiendo con los 91 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 95.5 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Análisis de Ondas de Elliott - Walmart (WMT)A primera vista, puede no parecer importante, pero los resultados de Walmart son bastante relevantes, ya que reflejan muy bien el comportamiento del consumidor y pueden indicar cómo podrían ser las futuras ventas minoristas. Si los resultados son realmente malos, no es una buena señal para la economía, porque Walmart es una de las tiendas más grandes, si no la más grande, en los EE. UU., y si esta tienda está perdiendo clientes, es solo porque no tienen suficiente dinero, lo cual es una mala señal.
Ahora entiendes por qué estoy observando a Walmart. Como puedes ver, a veces las acciones también pueden ser un indicador del mercado. Aunque espero una buena llamada de ganancias, estoy buscando precios más bajos en Walmart, en un rango entre 43 y 36$. No sé si sucederá mañana o en algunas semanas, pero debería suceder eventualmente. Si es así, esos niveles serían una buena oportunidad de compra. Tenemos tanto el retroceso de Fibonacci en el "golden pocket" como un nivel de liquidación muy importante aún no tocado, en 40$.
Estaré monitoreando Walmart, y si de hecho obtenemos malos resultados y un movimiento a la baja, te lo haré saber.
Zona clave en Walmart y posibles objetivosEl S&P repunta tras siete semanas al alza a la espera de que las referencias de bienes duraderos, deflactor de consumo privado y la revisión final del PIB US 3Q definan el saldo de la octava semana. Se proyecta que en 2024 tendría lugar una ralentización de la demanda, así como una continuidad de caída en la inflación, lo que le permitiría a la FED recortar tipos en -0.25% a comienzos de 2S 2024 . Los presidentes de la FED de Chicago y Cleveland han sido los últimos en sumarse al coro de responsables de banqueros que intentan moderar el optimismo en el mercado. Las voces para contener el entusiasmo vienen después de que el Oficial de la FED de NY, Williams expusiera la semana pasada que una reducción en marzo sería aún prematura. En el BoJ se mantuvieron los tipos en -0.1%, sin ofrecer ninguna guía en política monetaria mientras que el consenso especula con que el organismo incremente tipos en abril 2024.
En Renta Fija los tipos implícitos de la FED proyectan para diciembre de 2024 unas tasas en 3.85%, lo que acumularía siete recortes de -0.25%, estimándose el primero en marzo. Esta información se desacopla de manera evidente de los tres recortes del diagrama de puntos, aunque también es cierto que US tiene capacidad para efectuar ajustes de manera muy ágil si las condiciones así lo exigen.
En commodities el petróleo se ha visto espoleado hasta máximos de dos semanas , al ver que son cada vez más las compañías las que evitan transitar por el Mar Rojo tras el repunte de ataques a buques en la región. En divisas el cruce EUR/USD se afianza en 1.0925, tras las últimas reuniones de la FED y BCE, acumulando un -2.35% YTD . En macro dentro de la escasez de referencias, ayer conocimos el IFO alemán (dic), sufriendo un deterioro moderado.
Fuente: GVC Gaesco