VIST Cedear Análisis Técnico de Vista Energy – CEDEAR (BCBA: VIST)
Timeframe Diario – Metodología Wyckoff
El comportamiento del precio de Vista Energy desde agosto de 2023 muestra con claridad un rally alcista sostenido, que culminó en una zona de máximos relevantes. A partir de ese punto, el activo comenzó a lateralizar dentro de una estructura aún por confirmar, aunque por sus características actuales puede definirse como potencialmente re-acumulativa, lo cual implicaría una continuación de la tendencia previa.
Esta lateralización, que ya se extiende por más de un año, se desarrolló casi en su totalidad dentro del Área de Valor (Value Area) según el Perfil de Volumen, lo que evidencia una clara aceptación del precio en esta zona y la participación activa de operadores institucionales.
Durante el desarrollo de la estructura, el precio realizó una sacudida (shakeout) al ACE con volumen climático y una vela de intención significativa, sugiriendo la presencia de un spring potencial. Este movimiento fue seguido de su test correspondiente, respetando el comportamiento típico de Wyckoff. El precio luego recorrió el área de valor, rompiendo el VPOC, pero encontró resistencia en el VAH, que fue testeado y respetado en al menos dos oportunidades.
Este comportamiento marca con claridad una falla estructural, donde la oferta mostró supremacía, impidiendo que la demanda logre romper el creek y continuar con la tendencia alcista. Esto refuerza la hipótesis de que aún no se ha completado la acumulación, y que el mercado necesita mayor construcción de valor para definir una dirección clara.
Actualmente, el precio permanece dentro del rango, sosteniéndose dentro del área de valor bajo el principio de regresión al valor. De continuar este comportamiento, es esperable un nuevo recorrido hacia el VAH, donde será clave observar la reacción del precio y realizar gestión activa, atentos a un posible breakout o rechazo.
No se puede descartar un nuevo movimiento bajista con ruptura del ACE y una visita a los mínimos anteriores, lo que habilitaría una nueva lectura sobre si se trata de una fase de reacumulación extendida o de un cambio estructural de tendencia.
________________________________________
Conclusiones
• Estructura principal: Potencial reacumulación.
• Niveles clave: VPOC roto con intención – VAH como resistencia dominante.
• Riesgo: Falla estructural marcada por la oferta.
• Escenarios posibles:
1. Recorrido hacia el VAH → evaluar breakout.
2. Rechazo en VAH → mantenimiento de la lateralización.
3. Ruptura del ACE → debilidad y visita a mínimos.
Vista Energy SAB de CV Shs Cert Deposito Arg Repr 0.33333333 ADS -A
No hay operaciones
Ideas de trading de VISTB
VIST1. Situación a corto plazo
El precio se encuentra actualmente dentro del rango de la estructura, sin una dirección clara definida, lo que sugiere la necesidad de monitorear los movimientos para identificar una posible confirmación de tendencia.
2. Relación con el volumen climático
El precio se sitúa por debajo de la vela correspondiente al volumen climático (señalado con una flecha roja y marcado en cuadro rojo). Esta situación indica que la oferta ha presionado a la demanda, lo que podría llevar el precio hacia el VPOC del perfil de volumen como objetivo probable.
3. Impacto del UT en la estructura
El movimiento previo del precio proviene de un Upthrust (UT) dentro de la estructura, lo que aporta un argumento adicional a favor de un posible movimiento bajista, alineado con la acción de la oferta sobre la demanda.
4. Características del volumen y estructura distributiva
Se observan picos de volumen característicos de estructuras distributivas, donde la oferta domina sobre la demanda. Esta configuración refuerza la hipótesis de una presión bajista predominante en el mercado.
5. Posible reversión alcista
A pesar del sesgo bajista predominante, existe un nivel operativo que, aunque no representa una fuerte zona de demanda, podría generar una reversión del precio al alza. En ese caso, el objetivo estaría en la zona del "creek" dentro del perfil de volumen, lo que podría significar la continuación de la tendencia alcista.
6. Consideraciones finales
Como siempre, es fundamental monitorear la acción del precio en sus últimos movimientos para evaluar la confirmación de una dirección o posibles cambios en la estructura del mercado. La validación de cada nivel clave permitirá tomar decisiones operativas fundamentadas en la metodología de Wyckoff y el perfil de volumen.
01/03/2024buenos días gente de inversión, ayer esta acción en pesos comenzó el camino al alza , confirmado por una leve suba después del cierre de mercado, junto con los indicadores , la acción en dólares se mueve promedios similares a la info que les dejo en pantalla , chequen ya que le queda una suba de 30% mínimo hasta techo del canal alcista .
COMPRA HOY VENDE MAÑANA por un 5%¿NO TIENES TIEMPO PARA GESTIONAR TUS OPERACIONES?
Realiza operaciones BTST a las 3:25 pm todos los días
Intenta salir obteniendo un 4-7% de beneficio de cada operación
También se puede mantener un SL cerrando por debajo del mínimo de la vela de ruptura
Ahora, ¿por qué prefiero las operaciones BTST sobre las operaciones swing? La razón principal es que he observado que el 90% de las acciones dan la mayor parte del movimiento en solo 1-2 días y el resto del tiempo o bien se consolidan o caen.
Ruptura de Tendencia en VIST
COMPRA HOY VENDE MAÑANA por un 5%
VIST OIL A petición de Darío, adjunto análisis de la petrolera VISTA OIL, CEDEAR, operando en Vaca Muerta, al sur de Argentina. Gran producción de petróleo y gas.
Se formó una estructura de acumulación entre el 21 de junio y el 10 de julio, formando una causa importante y una posterior demostración de fortaleza, llevando el precio a los máximos históricos. Finalizó el impulso con volumen climático, seguido de un posterior GAP y una corrección proporcional del 50%.
Tras la corrección, trazamos el perfil de volumen del último impulso y observamos que el precio se mantiene en rango dentro del área de valor, oscilando entre el VPOC y el VWAP semanal. A pesar de una rotura del VAL, el precio se mantuvo en el rango mencionado.
Los operadores se encuentran tranquilos ante este comportamiento del precio, reflejado en el movimiento del volumen horizontal. Estamos a la espera de una definición por parte de ellos para determinar quién tomará la posta. Después de una sacudida, analizaremos nuestra entrada una vez que apareció el gatillo correspondiente.
$VIST CCLSí, sí... "para el caso mirá el ADR", pero a mí me gusta el ADR, el local en pesos y el local en CCL. A veces hay sorpresitas (no es este el caso, eso sí).
Bueno, esto puede subir, bajar, lateralizar, subir y bajar, bajar y subir, etc, etc--- y cuando algo de eso ocurra quiero likes, estamos?
Jajaja, bromita.(?)
Ya en serio, esto va a subir: en primer lugar la última vela tiene tremenda mecha inferior; en segundo, el volumen se disparó bajando y no subiendo, o sea que (sumado a lo de la mecha) tiene más pinta de entrada tipo throwback que de toma de ganancias; y en tercer lugar el RSI4 marca una bruta divergencia oculta bullish (tremenda).
Así que, no digo que el lunes necesariamente vaya a saltar "tu de mun", pero como mínimo hay un rebote en marcha y no muy lejos de ejecutarse.
CEDEAR Vista Oil & GasEl precio viene perdiendo fuerza dentro de un canal lateral y resistiendo una línea de tendencia bajista.
Proyección de rebote desde la base del canal (es zona de soporte) hacia la resistencia y posible corrección hacia la zona de 78% y/o mínimos de abril 2020 (caída aproximada del 50%).
Para considerar: actuales caídas en los precios del petróleo y Brent. La acción que cotiza en NYSE se encuentra en mínimos históricos y realizando un posible doble piso.
VIST (Vista Oil & Gas: CEDEAR)Vista, obteniendo un gap bajista con vela negativa posterior. Quedándose así en una zona donde quiebra los 38,2% con horizonte en los 23,6%, donde fue testeado reiteradas veces entre las fechas --11/06/20 y 25/06/20--
Con mucho volumen bajista de por medio aportando aún más a la baja producida en la jornada de hoy.
Proyecciones bajistas en el corto plazo hasta testear el nivel anteriormente mencionado. No hay indicios de un recorrido alcista.
Estoy muy errado en mi análisis?Soy nuevo en el AT y por eso busco preguntar a ver si estoy muy errado en mi análisis. Viendo el papel CEDEAR de VIST, si supera la zona de los $2168 como resistencia estática y coincidiendo con el 0,5 de fibo y encima con buen volumen para entrar buscando un primer objetivo de $2490. Mi análisis es correcto? es en vano mirar el CEDEAR y solo hay que analizar el papel en u$s? bueno espero comentarios a ver si estoy pifiando. Desde ya muchas gracias a todos