VALOAnálisis técnico – Contexto bajista con testeo de zona crítica
Metodología Wyckoff y Perfil de Volumen
1. Contexto general:
El activo se encuentra actualmente en un claro contexto bajista, donde la estructura del precio refleja predominio de la oferta y sucesión de máximos y mínimos descendentes.
2. Corrección de debilidad y continuidad de tendencia:
Luego de una corrección técnica débil, sin mostrar signos relevantes de absorción ni intención de demanda sostenida, el precio retomó la tendencia bajista, validando la presión vendedora como dominante.
3. Zona clave de decisión – VPOC:
En este momento, el precio se encuentra testeando una zona de alta liquidez definida por el VPOC (Volume Point of Control). Este punto representa el nivel de mayor volumen operado dentro del rango previo, actuando como una zona de fuerte interés institucional y de equilibrio temporal.
4. Escenario dual y definición pendiente:
Desde la perspectiva de Wyckoff, nos encontramos ante un punto de inflexión estructural:
o Si la demanda se impone y se observa absorción de la oferta en esta zona, podríamos estar ante un potencial cambio de tendencia o al menos un rebote técnico significativo.
o Por el contrario, si la oferta logra romper el VPOC con decisión, se validaría la continuidad de la fase bajista, habilitando nuevos recorridos a la baja hacia zonas de soporte inferiores o mínimos anteriores.
________________________________________
Conclusión:
El precio se encuentra en una zona crítica de definición. El comportamiento del volumen, la reacción ante el VPOC y las posibles señales de absorción o ruptura serán fundamentales para anticipar el próximo movimiento.
Se recomienda esperar confirmación de la intención dominante en esta área antes de tomar una decisión operativa, dado que puede actuar como pivote estructural para una reversión o para la continuación del ciclo bajista.
Ideas de trading de VALOC
VALO, arranca la momia?El banco de la bolsa, gran rezagado en un primer trimestre donde el sector financiero anduvo muy bien, podría comenzar a ponerse a tono..
Poco que decir, el papel viene en un movimiento lateral desde el pico de comienzos de febrero, y luego de respetar los 230 pesos en un par de ocasiones, estaría superando en el día de hoy la inercia bajista del proceso correctivo, coincidente hoy con la media de 50 ruedas, con el mayor volumen de los últimos dos meses.
En la medida que el papel no vuelva debajo de los 250 pesos debería salir al alza y apuntar rápidamente al pico de 300 pesos. En caso de recuperar la referencina dinámica alcista, hoy en 320, la suba podría ser mucho mayor.
VALO, poco que perder..Azotada como casi toda cotización en pesos durante este febrero, el banquito del mercado ofrece una oportunidad de bajo riesgo..
Poco que decir ante tan pocas referencias, el precio encuentra por ahora un freno a la sangría de las últimas semanas, apoyándose en la media de 50 ruedas, coincidente con una vieja referencia dinámica que supo oficiar de resistencia y estaría haciendo su debut como soporte.
Sobre 240 pesos podemos pensar en una vuelta a la marcha alcista, para rebotar al menos 270/5, pudiendo seguir a los máximos recientes en caso de superar la primera zona.
Para abajo, debajo de 240 pesos no espero un gran desplome pero si una continuación del achique al rango 230/210 en el que se movió entre enero y diciembre, en caso de perforar esa zona si podríamos ver una dinamización bajista (difícil de imaginar en este contexto inflacionario).
La bici de LuisitoVolvió la bici de Caputo ....
Carry and trade, o nose que miércoles
Es por lo que veo entiendo y viene aconteciendo, lo que propone el gobierno económico argentino , hacia donde orienta la economía , es a ingresar / cambiar dólares a pesos (o directamente de tener pesos invertirlos en diferentes activos) para luego dolarizarlos, y de nuevo lo mismo ... como una rueda que va completando vueltas, y las ganancias que eso genera sería el movimiento de la bicicleta hacia adelante....
Es básicamente comprar vender comprsr vender la mejor /más rentable inversión hoy por hoy en argentina (sin ser una empresa gigante) como inversores es lo único.que funciona... es una mierds y obviamente a futuro se corta y deja un agujero en las finanzas del país enorme... pero bueno antes que me pele la motosierra del peluca, prefiero pedalear....
Sube el dolar venta mep, ya de por sí ests como un 6% más caro que el ccl cosa que ya es perjudicial para el bcra.... con eso comprar instrumentos vinculados al ccl, cuando suben vendes parte, vs a bajar un poco recompras y así pedaleando.
Tenes que ver cual es el piso y que un día no va a bajar más..
Pero el mep es con plazo inmediato asique es muy bajo el riesgo, vendes y a los 20 minutos como mucho lo edtss pasando al ccl ..si hay 6% de diferencia no va a cambiar en 20 minutos...
Estas comprando más barato una. Locura eso termina mal pero no lo puedo evitar. Por lo menos lo rédituo que se yo...
VALO en usd crocantesEste es valo medido al ccl ggal en escala logaritmica y ajustado por dividendos con un par de rayas que me ayudan a entender mejor la tendencia del activo
Me agrada para un tirito, como con un hierro del 7... un grafico bastante prolijo
Este puede ser el ultimo tiron del trade electoral argy pre paso, post paso otra historia, alta volatilidad y espero que muchos arbitrajes
Quiebre de resistencia VALO 1H - ElliottwaveVALO acaba de superar la resistencia de su onda correctiva de grado mayor mostrando volumen en su alza. Sera clave ver si rompe un nuevo maximo historico para luego esperar un reconocimimento del mismo y proyectar la suba esperada. Ante un rechazo y una posible ruptura a la baja de la resistencia recientemente superada (Estamos hablando de valores entre los 91 y 89 dolares) podemos concluir que estamos ante una gran posibilidad que la onda 4 aun no ha finalizado.
VALO tomando fuerzaDesde la consagracion de Argentina en el mundial de futbol las empresas del MERVAL no pararon de subir, salvo algunos...Este es el caso de VALO que siempre nos tuvo acostumbrados a ser de las primeras en reaccionar y de manera repentina (Solo es cuestion de ver las velas que ha desarrollado a lo largo de su vida para darse cuenta de esto) ahora nos muestra una suba por encima del 7% rompiendo canal, tipica caracteristica de onda 3, demostrando fuerza que posiblemente permita al inversor tomar algunas ganancias en este papel.
Viendo un poco los indicadores vemos en el QQEwo que esta onda 3 en desarrollo aun no superó la fuerza de la 1, lo cual podemos deducir que todavia le queda camino por reccorrer y que podemos aprovecharlo.
Por el lado del MACD vemos algo similar, un comienzo prometedor que comienza y recien en el corto plazo ha superado la fuerza de la onda 1 del mismo fractal.
Se proyectan objetivos con el primero en unos 18% de suba. Para quien quisiera sumarse, el canal que acabo de romper funcionara de soporte y resulta un buen nivel por un stop loss.
$VALO 1DGrupo Valores en CCL: acá vemos que el papel viene de racha alcista desde inicios del 2022 y también algo antes. También vemos que viene subiendo con claros ciclos de corrección. El soporte dinámico se encuentra muy cerca del precio actual, a la vez que por los 0,16 se nota una zona de congestión que duró unos cuatros meses y que ahora bien podría funcionar de soporte (coincidentemente con el dinámico antes mencionado). El RSI, a la vez, está dando sobreventa cayendo a niveles inusualmente bajos. Por último, y aunque no se muestra en este gráfico, tras la corrección de la elipse, VALO se encuentra notablemente retrasada contra el resto del mercado.
Creo que el papel se prepara para un rebote técnico y que hay que estar atentos al volumen y a lo que pase en las siguientes ruedas.
Triángulo y TriangulínVALO sale del gigante “triángulo” en continuidad alcista, cuya disparada ya tenemos a la vista, seguida de un banderín. Técnicamente, sale de la “sin tendencia” y define con firme salida vertical del tipo “mástil y bandera”, aun sin definirla. Conforme la “medición técnica correspondiente”, el objetivo de alcance se proyecta soberbio a $ 50, sin perjuicio de ajustes.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Target Técnico $ 50.-
• Estructura: Técnicamente, confirma “triángulo de continuación” y al salir disparada por el cateto superior en firme y vertical salida, ya tiene un soberbio destino de alcance a $ 50.- La pausa presente desacelera e interrumpe la disparada alcista con el “banderín”.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles sobre la WMA 200 ruedas se abren en grilla alcista, pero frenan y lateralizan con el banderín.
• Soportes: $ 35.15, $ 34.50 y Stop Loss a $ 34.-
• Resistencias: $ 36, $ 38.50, $ 40, $ 45 y $ 50.-
• Volumen: En pausa lateraliza del “banderín” totalmente estrangulada, sin volumen.
• ADX: El indicador contratendencial convalida la pausa del “banderín”.
• RSI: Replica a la acción, cae y ajusta de “las alturas” máximas al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 50, Target negativo a $ 34.-
• Visión: Alcista, de alta proyección, conforme “triángulo de continuación”.
• Precaución: Preserva el carácter institucional, tiene garantizada ganancias por mercado que otras no la tienen.
Jorge Fedio
Parada técnica en VALOVALO sale del gigante “triángulo” en continuidad alcista, cuya disparada ya tenemos a la vista, seguida de una pausa rectangular. Técnicamente, sale de la “sin tendencia” y define con firme salida vertical del tipo “mástil y bandera”, cuyo paño de pausa cambia a “corrección continua”, hacia un brazo posterior equivalente en dimensión con el anterior. Conforme la “medición técnica correspondiente”, el objetivo de alcance se proyecta soberbio a $ 50, sin perjuicio de ajustes intermedios.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Target Técnico $ 50.-
• Estructura: Técnicamente, confirma “triángulo de continuación” y al salir disparada por el cateto superior en firme y vertical salida, ya tiene un soberbio destino de alcance a $ 50.- Ahora bien, la pausa presente tiene forma de “corrección continua” que coincide con la proyección principal
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles sobre la WMA 200 ruedas se abren en grilla alcista. La WMA 42 ruedas ataja el presente ajuste.
• Soportes: $ 36, $ 35.50, $ 34.85 y elevamos el Stop Loss a $ 34.-
• Resistencias: $ 37, $ 38.50, $ 40, $ 45 y $ 50.-
• Volumen: En “corrección continua” reducido a escaso.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el presente ajuste de “corrección continua”.
• RSI: Replica a la acción, cae y ajusta de “las alturas” máximas al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 50, Target negativo a $ 34.-
• Visión: Alcista, de alta proyección, conforme “triángulo de continuación”.
• Precaución: Preserva el carácter institucional, tiene garantizada ganancias por mercado que otras no la tienen.
Jorge Fedio
Pausa en forma de Corrección ContinuaVALO sale del gigante “triángulo” en continuidad alcista, cuya disparada ya tenemos a la vista. Técnicamente, sale de la “sin tendencia” y define con firme salida vertical del tipo “mástil y bandera”, cuyo paño de pausa cambia a “corrección continua”, hacia un brazo posterior equivalente en dimensión con el anterior. Conforme la “medición técnica correspondiente”, el objetivo de alcance se proyecta soberbio a $ 50, sin perjuicio de ajustes intermedios.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Target Técnico $ 50.-
• Estructura: Técnicamente, confirma “triángulo de continuación” y al salir disparada por el cateto superior en firme y vertical salida, ya tiene un soberbio destino de alcance a $ 50.- Ahora bien, la pausa presente tiene forma de “corrección continua” que coincide con la proyección principal
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles sobre la WMA 200 ruedas se abren en grilla alcista. La WMA 21 ruedas ataja el presente ajuste.
• Soportes: $ 36, $ 35.50, $ 34.85 y elevamos el Stop Loss a $ 34.-
• Resistencias: $ 37, $ 38.50, $ 40, $ 45 y $ 50.-
• Volumen: En “corrección continua” reducido a escaso.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el presente ajuste de “corrección continua”.
• RSI: Replica a la acción, cae y ajusta de “las alturas” máximas a la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a $ 50, Target negativo a $ 34.-
• Visión: Alcista, de alta proyección ante la presencia de la “corrección continua”.
• Precaución: Preserva el carácter institucional, tiene garantizada ganancias por mercado que otras no la tienen.
Jorge Fedio
Análisis técnico de VALO (Diario) Vemos como el precio coquetea con el techo del canal, siendo este una resistencia dinámica. Espero un recorte a la zona media del canal, donde hay CLUSTER de VPOC y eñ el retroceso de FIBO 61.8%, para considerar una entrada en LARGO en los 30 pesos.
A seguirla de cerca!
La "doble Bollinger"Camaradas, siempre publico la doble Bollinger (a la que utilizo por recomendación de quien considero la mejor cuenta del Twitter bursátil, que no es otro que Marcelo Busquets) y muchas veces preguntan por el seteo, así que armé un rápido script con dos Bollinger superpuesta, una con el seteo clásico de 20, y la otra en 89, lo que significa que una promedia 20 ruedas y la otra 89.
La idea, tan sencilla pero práctica, es tener un segundo punto de referencia (de mayor plazo) cuando el precio se encuentra contra la banda superior o inferior.
Desde la configuración del script, también se puede probar con otros seteos para investigar un poco.
El modo más sencillo de hacerse con el script es
1º hacer clic en el botoncito "compartir" (el que tiene forma de megáfono, abajo a la derecha
2º y luego, en la ventana que sale, hacer clic en el botón celeste "hacerlo mío")
Con eso se abre otra pestaña con un gráfico de Tradingview con esta misma idea de Valo + Doble BB. Desde ahí pueden copiar y pegar este nuevo indicador en cualquier plantilla de Tradingview.