VALEAnálisis Técnico de VALE S.A. (VALE)
Temporalidades: semanal (contexto general) y diario (zoom operativo)
Metodología Wyckoff + Volumen Profile
1. Contexto General – Timeframe Semanal
En el gráfico semanal observamos una estructura lateral de amplio rango, desarrollada desde 2021. Se evidencia una clara secuencia de máximos decrecientes que llevaron al papel a testear la zona baja histórica de soporte, próxima a los USD 8.
• Esta zona ya había sido trabajada en 2020 (post pandemia), y actuó nuevamente como soporte estructural en 2024.
• El precio comenzó a lateralizar dentro de la elipse roja, dando señales de absorción de oferta.
• Se respeta un canal bajista que finalmente es quebrado hacia arriba, lo cual podría estar marcando un cambio de tendencia de fondo, aunque aún falta confirmación.
2. Análisis Operativo – Timeframe Diario
A partir de octubre 2024 (elipse roja), se analiza una estructura potencialmente acumulativa, con los siguientes elementos clave:
🔽 Fase de caída con clímax
• Fuerte caída previa que culmina en un volumen climático.
• Se genera un posible spring en abril 2025, acompañado por aumento de volumen y rechazo inmediato.
Reingreso al rango
• El precio vuelve al área de valor marcada por el VAL y VWAP, validando un posible final de fase C.
• Se observa luego una fase de mínimos crecientes, que van presionando la parte alta del rango (zona de oferta).
Zona crítica actual: VAH + creek
• El precio se encuentra en una zona de confluencia técnica entre el VAH y una línea de creek marcada por múltiples rechazos previos.
• Hasta el momento, el papel no logra romper con volumen decisivo, pero el comportamiento de presión desde abajo con bajos retrocesos y estructura de mínimos ascendentes es positivo.
• El VPOC se mantiene dentro del rango como zona de testeo futura si el precio realiza un throwback.
Claves para confirmar el cambio de fase:
• Ruptura efectiva del creek con vela tipo SOS bar y volumen creciente.
• Test posterior al VAH con bajo volumen (test de oferta).
Apoyo Fundamental
VALE S.A., una de las mayores mineras del mundo, se ve beneficiada actualmente por el repunte del precio del mineral de hierro, impulsado por:
• Reactivación de la demanda china en infraestructura y acero.
• Expectativas de mayor estímulo económico en Asia.
• Buen manejo financiero interno tras años de reestructuración.
Esto genera un contexto favorable a la acumulación institucional, que podría estar reflejándose en la estructura observada en el gráfico.
Conclusión Operativa
• Zona actual de fuerte definición técnica. Si el precio rompe la confluencia de VAH + creek con intención, podría habilitar fase E alcista.
• Mientras no haya ruptura, se sigue dentro del rango con posible fase D avanzada.
• La base del triángulo (mínimos crecientes) y el spring validado dan ventaja a los compradores.
Ideas de trading de VALED
VALE COQUETEANDO CON LA ZONA BAJAVALE la minera con brasil barato, da oportunidades de compra de bajo de 8,5 un negocio de largo para ir acumulando, asi como bradesco otro activo barato para acumular de bajo de 2 dolares, brasil sta barato como algunas empresas chinas, nos invitan a empezar a invertir a largo hacer buenos negocios de mas de 50% en dolares
VALE , minera brasileña dando entradas? La minera Vale presenta a mi parecer una buena entrada, haciendo un analisis , es una empresa que depende mucho de como le vaya a su commoditie principal el Hierro, pero no solo ello sino tambien otra serie de metales.
El analisis fundamental indica que esta ligeramente subvaluada, tiene buenos fundamentos y el pago de dividendos es bueno.
Factores que detienen el impulso de la accion :
1) Su dependencia de uno de sus principales clientes, China
2) Factor politico y el gobierno de brasil
3) Empresa ciclica que depende del precio de sus commodities.
De todas maneras considero que es una buena entrada por debajo de 10 $, y holdearla por dividendos o mantenerla hasta hacer un 20 por ciento como minimo.
Por encima de 10,5 $ , ya la espera podria ser mayor en el mediano corto plazo.
Pero considero que esta dando entrada para largo plazo.
VALE, mucha confluencia..La minera brasilera viene de un último mes flojo, y parece querer cortar la racha en una zona donde coinciden varias referencias importantes..
En clara lateralización desde el año 2021, el papel viene de un año pasado en el que se movió en un rango muy estrecho, donde 12 dólares fue el precio más bajo y 16 el más alto, ya que si bien tocó en enero 17,80 nunca más cotizó sobre 16 de febrero en adelante.
A su vez, el activo viene respetando una tendencial alcista que se puede considerar desde el mínimo absoluto de febrero 2016 (alejar zoom); a lo que se suman en la actualidad una importante referencia estática junto a las medias móviles de 20 y 50 semanas.
Parece una oportunidad de bajo riesgo, ya que se puede pagar con stop debajo de 13,50, el mínimo de esta semana. Mirando para arriba, si logra el cierre semanal sobre 15 dólares considero el camino liberado para superar los máximos recientes y que podamos ver al papel buscar el pico de enero pasado.
Triangulo contractivo en VALENos adelantamos al movimiento de rotura de directriz de triángulo contractivo en 5 segmentos.
En teoría debería de realizar un nuevo movimiento al alza a la que rompa la directriz que une los altos más bajos.
El primer objetivo da una relación 1/2 (22.90)
El segundo objetivo da una relación de 1/5 (33.50) que sería llegar a la zona cercana a máximos
El gráfico es semanal, por lo que el movimiento tardará en darse, es minera de acero, los fundamentales acompañan con crecimiento en ventas netas y brutas en los últimos 3 años
Vale s.a. presentación resultados. OportuncrisisBueno, es solo una hipótesis basada en fantasías mías, pero la voy a llevar a cabo y la comparto....
Vale s.a empresa del rubro de la minería con sede en Brasil. Presentará resultados trimestrales y pago de dividendos en 7 días. Se espera una presentación de normal hacia mala respecto a los resultados. Por ello la cotización viene hace meses prácticamente durante todo el año hacia la baja, ya que sus reportes de los trimestres anteriores (2 primeros trimestres 2023) fueron bajo las estimaciónes....
Ahora la idea fantasiosa cual es?
Bueno viendo el gráfico y los informes de resultados de los últimos 3 años por lo menos de la empresa ... pude notar quizá sea causal o no, el hecho de que tanto su cotización en bolsa como sus ganancias o pérdidas siguen un patrón, que es el.siguiente punto mínimo de cotización y de ganancias entorno al 3 trimestre en su presentación. Alrededor de finales de octubre o principios de noviembre. Digamos 2 dias después de presentar los resultados del 3 trimestre , lo que está por suceder en 7 días
Para luego de ello rápidamente revalorizar su cotización incluso superando máximos históricos en pocos días sosteniendo dicha cotización hasta la presentación final 4 trimestre en este caso del 2023 seria la hipótesis así sucedió en 2021 y 2022 para reanudar el ciclo bajista .
Siguiendo esta línea es que voy a invertir un pequeño porcentaje de mi capital en vale s.a. días después de su presentación de resultados de la semana próxima siempre que lo descripto anteriormente vaya aconteciendo según lo esperado.
Ahí la dejo saludos
VALE, hasta acá?La minera brasilera viene de una corrección agresiva en las últimas dos semanas, y vuelve a una zona atractiva de largo plazo..
Breve actualización luego de la idea del 24/7, cuando el papel superaba los 14.50, y aunque no lo acostumbro pego textual lo que comentaba aquel día: "A no volverse loco si el papel vuelve debajo de 14,50 luego de tocar la media de 200 ruedas hoy en 15.05 dólares, ya que si bien cuanto menos corrija más fuerte se mostrará, podría volver a la zona de las medias de 50 y 20 ruedas sin que cambie el buen panorama de fondo. Obviamente si sostiene 14,50 no se esperan achiques y el papel seguiría su buena marcha, mientras que debajo de 14.30 podría achicar a 13.70 sin quedar fea dentro del piso que ha ido armando en estos meses".
Pues bien, lo planteado aquel día se dio casi al dedillo, primero la suba continuó a la zona de la ma200 y corrigió desde allí con bastante agresividad, por lo que quebró los 14,50 y llegó a los 13,70 que planteábamos como posibles.
Además, se suma la chance de estar confirmando un soporte dinámico alcista por lo que sobre el mínimo de hoy el papel podría andar. Y si así no lo hiciese, veremos mayor achique pero sin por eso perder el optimismo, no olvidar que entre los 12.70 y 13.30 confluyen varias referencias de gran importancia en el mediano largo plazo, como se comentó oportunamente.
Si banca acá, deberíamos ver una rápida recuperación a 14.50 e incluso recuperar el valor y seguir a 15.
VALEDurante un periodo de tiempo, las acciones de VALE S.A. estuvieron operando lateralmente, manteniéndose dentro del rango de precios entre los 12 y los 19 dólares, en línea con el canal de regresión bajista que había establecido previamente. A lo largo de este canal, se observaron varios mínimos decrecientes, lo que indicaba una tendencia a la baja.
Sin embargo, en un momento determinado, la compañía logró detener esta tendencia bajista al llevar a cabo una reversión. Este cambio de dirección fue significativo, ya que la acción pudo superar el área de valor definida por el perfil de volumen, llegando hasta el Precio de Mayor Volumen (VAH), donde se produjo una corrección del movimiento. Además, durante este proceso, la acción cerró un GAP en el gráfico y exhibió una fortaleza considerable, lo que sugiere una nueva tendencia alcista.
En el día de hoy, observamos que la acción rompió el nivel del VAH, lo cual es un indicio alentador para esperar un cambio continuo en la tendencia. Este quiebre se produjo con una vela de gran importancia y un volumen operable considerable, lo que aumenta la probabilidad de que la tendencia alcista se mantenga y se refuerce en el futuro.
De acuerdo con mis análisis, existe una expectativa de que el precio de las acciones de VALE S.A. pueda alcanzar los 16 dólares próximamente, lo cual podría ser considerado como un primer punto de gestión. Posteriormente, otros niveles de interés para los inversores serían los 17,60 y 19,31 dólares, los cuales representan posibles pivotes de liquidez y puntos de resistencia en la tendencia alcista.
Es importante tener en cuenta que si la acción regresa al área de valor previa, la situación podría complicarse. Sin embargo, esto sería válido siempre y cuando dicho retorno sea solo un testeo al Precio de Mayor Volumen (VPOC), después del cual, la tendencia alcista podría continuar. En caso de que la acción rompa el VPOC, existe la posibilidad de que el precio vuelva a los 12 dólares.
Espero que este informe haya sido útil y les brinde una perspectiva más clara sobre la situación actual de VALE S.A. en el mercado. Cabe mencionar que cualquier inversión o decisión financiera debe ser tomada con cautela y basada en un análisis exhaustivo.
VALE, vamos por más!La minera brasilera sigue dando señales promisorias, y queda cada vez más firme la idea de que lo peor ya quedó detrás..
Todo muy prolijo dentro del marco que venimos siguiendo y fuimos planteando en las ideas anteriores (6/7, 28/6, 6/6 y 31/5), el papel reaccionó perfecto desde los 13,10 del cierre del gap en la idea anterior; saliendo con fuerza para lograr superar el patrón de picos decrecientes e incluso luego testeando desde arriba y reaccionando bien.
Ya en el día de hoy se está dando la confirmación que veníamos planteando desde el comienzo, la superación de los 14.50 como GRAN SEÑAL ya que habilita de mediano un objetivo ambicioso como son los 18.50 dólares.
A no volverse loco si el papel vuelve debajo de 14,50 luego de tocar la media de 200 ruedas hoy en 15.05 dólares, ya que si bien cuanto menos corrija más fuerte se mostrará, podría volver a la zona de las medias de 50 y 20 ruedas sin que cambie el buen panorama de fondo. Obviamente si sostiene 14,50 no se esperan achiques y el papel seguiría su buena marcha, mientras que debajo de 14.30 podría achicar a 13.70 sin quedar fea dentro del piso que ha ido armando en estos meses.
Sobre 15 dólares a cerrar el gap de 15.60 y podría luego buscar el pico en 16.50; mientras que recién sobre 17 le queda el camino liberado a 18.50.
$VALE una minera con posibilidades tecnicas favorablesVale viene de un ABC largisimo desde su maximos en el 2008, que ha concluido en enero del 2016, creando dos impulsos y 2 retrocesos, el ultimo formando un triangulo de consolidación, que es muy probable que ya haya terminado el ABCDE, y puede estar iniciando un favorable ola 5, en un movimiento que puede ser abrupto junto con las mineras
VALE, cumpliendo la consignaHabiendo completado la corrección que planteamos en la idea anterior, la minera brasilera llegó al precio esperado y pagamos en consecuencia..
El 28/6 planteamos que si el papel no recuperaba los 13.65 confirmaba un mayor achique donde llegaría a cerrar el gap en 13.10, teniendo claro de todos modos que el soporte crítico está en 12.70. Si bien al comienzo de esta semana el lunes amagó con recuperar la zona, no pudo con las medias móviles y tuvo una rueda muy floja ayer, que con el mal comienzo de la rueda de hoy llegó al cierre de gap, cumpliendo así lo que esperábamos y motivo por el cual pagamos, teniendo claro que es una zona sensible y de quebrarla habrá que cerrar con la correspondiente pérdida, que debería ser menor.
Si bien puede volver a los mínimos previos a la suba anterior, mientras banque el soporte crítico debería volver a la zona de las medias móviles en 13.75, para volver a intentar la superación de los 14.50, que ya abriría un panorama muy prometedor de cara al mediano plazo.
VALE, prolija correcciónLa minera brasilera llegó a los valores planteados, y el presente recorte podría representar oportunidades interesantes..
Muy prolija desde la idea del 6/6, luego del salto alcista con el que rompió la cuña y confirmaba la salida hacia la zona de 14.20/14.50, la cual logró hace dos semanas para dar lugar a un achique que, con la mala rueda de hoy, podría estar confirmando que puede ser del total de la suba previa o cercano, ya que si no recupera rápidamente 13.65 debería ir a cerrar el gap que se encuentra en 13.10, bien cercano a la zona de soporte crítico en 12.70 (ver idea en compresión semanal del 31/5) lo cual implicaría de darse lo que veo como una gran oportunidad de llevar un papel que viene bastante castigado dentro de un mercado que viene recuperándose con fuerza, con un riesgo muy muy bajo ya que el stop quedaría muy cercano, que de hecho ya lo es para aquel que esté dispuesto a ser más laxo con la pérdida potencial y confiando que se trata de una buena entrada mirando a largo plazo, pero más allá de la aclaración para aquel que intenta hilar más fino es sin duda para prestarle atención.
VALE, buenas señalesA sólo una semana de la idea anterior actualizamos situación de la minera brasilera, que ya ha dado algunas confirmaciones positivas..
Breve update, la "zona caliente" que planteamos anteriormente (media de 200 semanal y tendencial de muy largo plazo), funcionó como soporte y el papel mostró muy buena reacción, además de haber operado un volumen enorme contra el valor crítico.
Ahora, de corto ya no debería caer de 13.50 para no perder envión y buscar los 14.30/14.50 planteados, en caso de perder 13.50 de fondo no se arruina pero perdería fuerza de corto, pudiendo achicar en ese caso a la zona de 13.10 aprox (pullback a la cuña) o incluso volver a asustar tenedores coqueteando nuevamente con los 12.60/12.80.
VALE semanal.. zona quente..La minera brasilera se juega mucho llegando a una zona crítica luego de caer más de 30% desde enero..
Tal vez sea conveniente comenzar a mirar el gráfico alejando el zoom, para poder apreciar de donde viene la tendencial alcista, línea inferior de un canal enorme. A ese importante soporte, hay que sumarle la media de 200 semanas y de menor importancia una vieja referencia estática que no ha sido muy considerada por los precios en el último tiempo.
Poco que decir, parece una zona muy interesante, donde se puede optar por ir armando posición o esperar en todo caso una vela de reacción, postura pertinente para los más conservadores.
El riesgo parece estar claro, mientras no cierre debajo de la media de 200 semanas, el activo debería terminar saliendo al alza al menos a la zona de 14.30/14.50, así sea para volver a caer luego.
Debajo de 12.40 mejor ser cauto y no tener posición, pegando peaje eventualmente en caso que se termine tratando de un falso quiebre.
Por relación riesgo beneficio sólo de corto plazo (ni pensar en volver a 18 por el momento claro está), creo que vale la pena estarle encima y definir ir entrando en el papel.
VALE Linda Minera en Contexto Inflacionario. VeamosCONTEXTO
Vale es una MINERA BRASILERA que creo que puede verse beneficiada ya que: Nos encontramos en un periodo inflacionario, donde la OPEP recortó la oferta de petróleo. Creo que esto hace muy atractiva a esta minera que genera ingresos tanto con el petróleo como con los metales preciosos. Sumado a esto notamos que desde lo técnico el grafico de Brasil se encuentra muy atractivo.
Esta acción posee CEDEAR así que puede operarse desde argentina y ser comprada en pesos.
ANALISIS TÉCNICO (1D - cada vela representa un día - Es decir que la proyección es para 10 o 15 días y podría prolongarse)
- Podemos observar la formación de un potencial triple suelo en los 14 y 15 dólares.
- Mirando al RSI, vemos que el mismo comienza a salir de la sobreventa, lo que es positivo para el precio del activo.
- En el Squeez Momentum, podemos observar una clara divergencia entre las motañas que forma el indicador, es decir que el precio sigue cayendo, pero en el indicador esto no sucede y por el contrario se frena, esto podría ser una seña muy positiva para que el precio se revierta.
- Vemos además una interesantísima relación Riesgo/Beneficio, si el Trade Saliera mal solo perderíamos al rededor de un 5% de la posición y si el precio tomara el rumbo analizado podríamos tener una potencial guanacia de 15 % o más, teniendo un ratio de 3 a 1.
OPERATORIA:
PERFIL AGRESIVO: : Ingresar el 100 % de la posición ni bien abre el mercado.
PERFIL INTERMEDIO: Ingresar el 50 % de la posición ni bien abre el mercado. Ingresar el otro 50 % una vez que el precio supera la media de 20 ruedas y se sostiene 2 o 3 días (color verde).
PERFIL CONSERVADOR: Ingresar el otro 100 % una vez que el precio supera la media de 20 ruedas y se sostiene 2 o 3 días (color verde).
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN
VALE, tremendaLa minera brasilera viene de dos semanas infernales, y parece ir por más..
Luego de desinflar la suba pos resultados de la primera vuelta, el papel se mostró bastante flojo y estuvo a punto de perder la importante zona de 12.50/12.80, para salir desde la misma con un tremendo gap el día 4/11, y aguantar bastante bien la complicada rueda del 10/11, lo cual evidentemente fue toda una señal de la firmeza del activo, y que se confirmó a la rueda siguiente rompiendo con claridad la zona de 15 dólares.
Ahora, y mientras se sostenga sobre 15, sólo queda esperar subas en este papel, que si bien tendrá pausa en algún momento, parece sin escollos importantes hasta los 18 dólares, antes de eso hay una base de gap en 16.70 generado el 9/6.
Debajo de 15 achicaría a 14, pero principalmente anularía una señal de continuidad alcista muy importante y contundente como fue la del viernes pasado.
VALE, arranca?Gran rueda de la minera brasilera, que reacciona con fuerza contra soporte y se pone interesante..
De buena recuperación en el último mes, el papel superó hace dos semanas la zona de 12.80, importante zona estática que funcionó tanto de soporte como resistencia desde diciembre 2020. Con la corrección de las últimas ruedas vino a tocar la zona desde arriba, dejando alguna duda al cierre de ayer pero despejándola rápidamente con una fuerte apertura alcista.
Ahora, en la medida que no volvamos debajo de 13 el papel debería continuar al alza hacia la zona de 14.80/15.30, donde pasa la siguiente referencia estática y la referencia dinámica bajista de la caída que viene de abril.
Debajo de 12.80 se pincha todo y volveríamos al menos a 11.70.