UnitedHealth Group Incorporated Shs Cert Deposito Arg Repr 0.03030303
No hay operaciones
Ideas de trading de UNH
$UNH LongUNH tiene fundamentos sólidos, valuación atractiva y una estrategia de recuperación que apoyan un potencial de subida hacia $350-$405 para finales de 2025, según proyecciones.
Analistas proyectan un crecimiento de EPS del 13-16% para 2026, con ingresos estimados entre $445.5B y $448B para 2025. La empresa espera retomar el crecimiento de ganancias en 2026, apoyada por su posición líder en el sector salud.
Estoy comenzando a tomar posiciones, podre agregar si baja y luego esperar.
¡Urge un seguro de vida! ¿para UnitedHealth?Hola analistas, traders y público en general
El día de hoy vamos a analizar UNH (United Health) empresa principalmente dedicada al sector de la "aseguranza". Desde el 11 de Noviembre del 2024 a la fecha de esta publicación, ha registrado una profunda caída de precio que la puso en la mira de muchos, pero que ante la noticia de que Berkshire Hathaway la sumó a su portafolio de inversión, se volvió tendencia.
NOTA: Advierto a mi lector que copiar estrategias de otros, sin importar que se trate de un fondo, conlleva riesgos. Recuerda que si ellos cambian de opinión respecto a su portafolio, no avisarán.
¿Será que United Health está en una situación crítica de vida? La realidad es que sí. Está sumergida en una "corrección de ciclo" que pudiera acabar peor de lo que ya se puso. Vaya que la situación de inversión es compleja.
¿Qué les podría aportar de UNH basado en Teoría de ondas de Elliott y lo que veo en la gráfica?
¡¡VAMOS AL ANALISIS!!
TENDENCIA PRINCIPAL: BAJISTA en "CORRECCIÓN DE CICLO". No se puede comprobar su actual finalización.
¿Qué es una corrección de ciclo? o ¿Cómo podemos identificarla?
- Mínimo Ortodoxo= $0.082usd
- Máximo Ortodoxo= $630.72usd
- Mínimo menor desde inicio de la corrección= $234.60
Con esta información sacada del gráfico, podemos determinar que la longitud de onda fue de $630.638usd y que el retroceso de Fibonacci de la corrección ya es de poco más del 61%, proporción suficiente para no dejarnos dudas de su magnitud. Otra vez; conteo de Elliott + 41 años apróx de cotización + la proporción de la corrección, clave para saber que se trata de una "corrección de ciclo". ¿Ya terminó? vamos a ver...
ESCENARIO 1: Representado con el trazo en color rojo, consideramos que llegando a la "zona check point" el precio sería vencido por una resistencia para volver a caer pero sin hacer un mínimo menor a $234.60MXN. El precio seguirá subiendo e irá tratando de conseguir máximos mayores. ¿Hasta donde? no se... ya dependerá del mercado. Lo que sí puedo adelantar es que, así como precio trate de llegar lo mas alto posible, no se a salvado (todavía) de una caída a la "Zona de Acumulación". Este escenario es muy dramático y lleno de incertidumbre, complicado para operar. Para invalidarse tiene que romper el máximo ortodoxo.
ESCENARIO 2: Representado con el trazo en color blanco, consideramos que al llegar al "check point", una "horda de osos" estará lista para atacar de nuevo al precio y llevarlo a la "Zona de Acumulación". Este escenario es mas extremo y fulminante, pero Mejora la probabilidad del "fin de corrección de ciclo".
¿Por qué los dos escenarios son bajistas?
Considero que la corrección de ciclo NO ha terminado por los siguientes motivos;
Desde que se hacen los $248.88usd el precio rebota al alza pero no le alcanza ni para llegar al 0.236 retroceso de Fibonacci (de su última onda), el precio vuelve a caer registrando los $234.60usd, desde ahí vuelve a rebotar pero con aspecto de impulso ¡Ppfff! Sospecho entonces, que todo este fenómeno de "estructura" narrado, es finalmente un "Plano irregular" bajista.
Siempre que una emisora termina con un P.I. bajista sospecho lo que va a suceder con la acción del precio en el siguiente orden;
1.- El mercado deja una señal bajista. A pesar de que el activo recupere su valor, caerá a mínimos menores (tarde o temprano)
2.- El mercado se prepara para lateralizar o quedarse atorado en un rango de precios. ¿Cómo? MUY probablemente con un triangulo (al mercado le encantan), también caerá a mínimos menores (tarde o temprano)
3.- Se nos viene una "corrección alcista" (con estructuras complejas), mientras no rompa el "Máximo Ortodoxo" el peligro NO se acaba.
4.- Ya descarté la opción 1, 2 y 3... ok lo damos por ¡impulso alcista!
NOTA: Si ya me sigues o vienes leyendo mi trabajo sabes que no es lo mismo "IMPULSO ALCISTA" a "CORRECCION ALCISTA".
La pregunta del millón ¿Puedo operar este activo? bajo un decisión personal; ¡pudieras! Yo solo destaco que comprar en la "zona de acumulación" es más cómodo. Recuerda que Berkshire Hathaway tiene un comité de muchos asesores y analistas; aquí nosotros estamos solos.
Si has llegado hasta aquí no olvides dejar un "boost" o "like" a este análisis y te deseo todo el éxito del mundo.
Saludos
-----
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión para el lector, tiene propósitos ilustrativos, educativos y de compartir la perspectiva personal respecto a lo que se espera del mercado. Se advierte al lector que desde la perspectiva de análisis basado en la "Teoría de ondas de Elliott" los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector se sirva para operar mercados.
UnitedHealth: Warren Buffett da confianza a un sector presionadoUnitedHealth: Warren Buffett da confianza a un sector bajo presión
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
UnitedHealth Group (NYSE: UNH) protagonizó uno de los mayores repuntes de la semana en Wall Street tras conocerse que Berkshire Hathaway (NYSE: BRKa), el conglomerado liderado por Warren Buffett, adquirió 5 millones de acciones por valor de 1.570 millones de dólares. La noticia impulsó la cotización con un alza cercana al 14 %, devolviendo optimismo a una compañía que ha perdido alrededor de un 40 % en lo que va de 2025. El movimiento no es menor. UnitedHealth atraviesa un momento complejo: la presión de costes médicos más elevados, especialmente en Medicare Advantage, y los problemas operativos en la gestión de reclamaciones habían deteriorado sus márgenes. En 2024 la aseguradora registró ingresos por 371.000 millones de dólares, pero el margen operativo se redujo al 6,2 %, frente al 7,5 % del año anterior. Pese a ello, la empresa mantiene una posición financiera robusta, una capacidad sólida de generación de caja y un historial de dividendos crecientes, factores que encajan con la filosofía de inversión a largo plazo de Buffett.
Contexto más amplio
La entrada de Buffett en UnitedHealth se suma a sus recientes movimientos en sectores estratégicos como energía —con inversiones en Occidental Petroleum y Chevron—, tecnología —con un refuerzo en Apple— y banca. Estas operaciones refuerzan la percepción de que Berkshire busca compañías con capacidad de generar valor en sectores esenciales, incluso en fases de corrección.
Análisis técnico
Desde el punto de vista gráfico, UnitedHealth encontró un suelo en torno a los 234,60 dólares, nivel que actuó como soporte tras las caídas acumuladas. El anuncio de la compra por parte de Berkshire desencadenó un fuerte rebote el viernes, con la acción superando la resistencia de los 310 dólares y situándose en la zona del punto de control entorno a los 304 dólares. Los soportes anteriores actualmente actuarán como posible resistencia fuerte en la zona de 460 dólares, si esta zona se fractura al alza podremos ver un avance en dirección a los máximos de 602,09 dólares, de lo contrario la cotización volverá a la zona de precio actual.
Los indicadores técnicos muestran una recuperación de momentum alcista: el RSI ha salido de sobreventa en 64,27% y apunta hacia niveles de resistencia situados en 400 dólares. En el lado contrario, un retroceso por debajo de la zona de mínimos actual volvería a encender las alarmas bajistas, que podrían impulsar el testeo de esta zona de precios actual. El MACD actualmente se encuentra por debajo del histograma pero se empieza a presentar un cambio de direccionalidad al alza que refuerza la idea de un aumento de los toros. Si revisamos la sesión del viernes, el volumen fue muy elevado entorno a los 68,2M muy por encima de la media de 21,95M.
Perspectivas
Aunque la posible recuperación de UnitedHealth dependerá de su capacidad para contener costes y mejorar la eficiencia operativa, la señal de confianza enviada por Buffett ha cambiado, al menos a corto plazo, la narrativa del mercado. En un sector sanitario cada vez más tensionado por la demografía y los costes, la presencia de un inversor de largo plazo como Berkshire podría ser un catalizador clave para restaurar la confianza de los inversores institucionales.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
UNHAnálisis Técnico de UNH (UnitedHealth Group) – Timeframe Diario
Metodología Wyckoff + Volumen Profile
________________________________________
1. Contexto Técnico Activo
1. El precio de UNH está transitando una tendencia bajista clara, con un movimiento consistente y con impulso (momentum), que lo llevó peligrosamente cerca de los mínimos de marzo de 2020.
2. En su trayectoria, se detectaron dos gaps de carácter bajista, apuntalando la estructura descendente.
3. En el pre-market, se espera que el precio abra posiblemente cerca del VPOC del perfil de rango visible, y podría formarse un gap alcista inicial, aunque sin claras señales de reversión definitiva.
________________________________________
2. Acción Posible del Precio
• Tras el gap, el índice podría intentar "limpiar" el gap previo alrededor de los USD 334 (mínimos previos), antes de volver a retomar la tendencia bajista predominante.
• El mercado probablemente continuará esta dinámica hasta que una fuerza estructural potente logre cambiar este sentimiento dominante.
________________________________________
3. Confirmación en Volumen
• Se registró un volumen climático significativo, generando una vela de intencionalidad bajista fuerte.
• Posteriormente, el precio lateralizó en torno a los nuevos niveles (aceptándolos), y luego continuó con la caída, lo que confirma la persistencia del sesgo bajista respaldado por volumen, típico de una distribución en marcha.
________________________________________
4. Adicional Fundamental – “Efecto Buffett”
Recientemente, Berkshire Hathaway reveló una inversión de aproximadamente USD 1.6 mil millones en UnitedHealth Group mediante la compra de más de 5 millones de acciones.
• Este movimiento, asociado al legendario enfoque de inversión contrarian de Buffett, provocó un salto en el precio de más del 10–12 % en el pre-market y luego de la apertura.
• La compra sugiere que Berkshire está apostando por el valor fundamental de UNH mientras la acción se mantiene descontada, a pesar de enfrentar desafíos regulatorios, sanitarios y reputacionales ________________________________________
5. Escenarios y Conclusión Técnica
• Escenario Alcista (de corto plazo):
o Si el gap alcista en pre-market se sostiene y el precio rompe por encima del VPOC, podríamos ver un rebote técnico fuerte, potenciado por el "efecto Buffett".
• Escenario Continuista Bajista (más probable hasta ahora):
o Si no logra mantenerse sobre el VPOC ni sobre los gaps previos, lo más probable es que retome la tendencia bajista, limpiando ese gap y continuando hacia soportes inferiores.
El mensaje central es que la acción está pendiente de confirmaciones técnicas, pero el respaldo fundamental de Buffett podría servir como catalizador para un cambio estructural si logra generar suficiente demanda de soporte técnico
UnitedHealth muestra fuerza en zona de alta relevancia técnicaNYSE:UNH
📊 UnitedHealth (UNH) – Señales técnicas y respaldo institucional
1️⃣ Gráfico semanal
La acción ha completado la proyección de una figura de vuelta, encontrando apoyo en una zona técnica de alta relevancia, en el 61%Fibonacci del impulso principal
2️⃣ Gráfico diario
Se observa la formación inicial de una posible figura de reversión, acompañada de divergencias que podrían anticipar un cambio de tendencia en el corto/medio plazo.
3️⃣ Factor fundamental
Michael Burry y Warren Buffett han incorporado UNH a sus carteras, aportando un refuerzo de confianza institucional que respalda el escenario técnico.
4️⃣ Reacción del mercado
En el premarket, el precio ha reaccionado con un fuerte impulso de +12% 🚀, señalando interés comprador en niveles clave.
📌 Seguimiento recomendado: Confirmación de ruptura y consolidación por encima de resistencias inmediatas podría habilitar un nuevo tramo alcista.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLSIS!!!+++
UNH: la receta dice “corto” – pinchazo en 255 $El paciente cayó casi 60 % desde su pico. Eso no es fiebre, es hemorragia.
El precio vive bajo la SMA 45 y la EMA 200 en todas las escalas.
RSI y Estocástico siguen en sobreventa crónica; no se ve médico que los reviva aún.
Resultados: facturación sube, pero márgenes se desploman. La guía de beneficios se partió a la mitad.
Todo el sector salud anda con dolor de costes médicos y jeringas regulatorias.
255 $ Resistencia inmediata. Punto para pinchar al alza y vender.
270 $ Stop. Si llega, alta cirugía: me salgo.
225 $ Objetivo base. Soporte robusto + EMA 200 mensual.
200 $ Objetivo extra si el soporte se rinde.
Plan de operación
Espero rebote a 255 $.
Abro corto ahí.
Stop en 270 $ (≈ –6 %).
Take profit en 225 $ (≈ +12 %).
Riesgo/beneficio ≈ 1 : 2.
Si perfora 230 $ con fuerza, ajusto stop a entrada y dejo correr hasta 200 $.
Riesgo máximo por trade: 2 % del capital.
Sin señales de compra hasta que vuelva sobre 300 $ y recupere márgenes. Mientras tanto, el bisturí sigue bajista.
Esto no es consejo de inversión, solo mi guión de quirófano.
Sector sanidad, sobreexplotado?Crisis en las farmas, crisis en las aseguradoras, crisis en las gestoras hospitalarias y todo lo que toca la sanidad parece que está salpicado por lo que pasa en USA.
Al final son todo empresas dentro del mismo mundo en el que aparece la picaresca. Lo explico con la realidad.
Me hago un seguro médico en Espàña para tener todas las contingencias cubiertas, pago la prima (aseguradora) voy a la clínica porque me he caído y creo que tengo un pequeño esguince en el dedo gordo, ya interviene el centro hospitalario encantado de que vaya allí y me atiende un médico que me atiende raudo y veloz.
Hasta ahora, era barra libre. Nos parecía extraño que para un esguince me hicieran 4 radiografías, 5 consultas médicas y me recomendaran varias pomadas antiinflamatorias, algo sobremedicado ¿No?
Las aseguradoras no podían hacen frente al ejemplo que he puesto y han limitado la atención, ahora para un esguince con una radiografía inicial y otra final, es suficiente y con tres seguimientos se cumple la atención al cliente y no hace falta que te des pomada.
Esto explica porque los servicios hospitalarios, médicos y farmas han caído con fuerza en USA. Pero no explica el de las aseguradoras. Estás han caído porque en póliza te ha limitado todo lo que les privaba de un mayor margen, además de reducir los servicios a proveedores a sus asegurados en vena les ha reducido las coberturas, de forma que muchos de ellos han decidido contratar un seguro inferior entendiendo que el actual no les cubría sus necesidades y se han limitado por el seguro más básico. En España es muy difícil que la gente entienda que los costes de la sanidad te los tienes que financiar por tí mismo.
Para concluir, ahora si me caigo y me duele el dedo, me ire a la sanidad básica de USA para que me venden y si tengo la mala pata de que es una rotura en vez de un esguince, me tendré que buscar la vida. Pero no pago el seguro, no me hacen las radiografías, no me atiente el médico y no voy a la clínica. Ese es mi punto de vista de lo sobredimensionada que está el sector sanidad en USA.
En la parte técnica he elegido UNH por su representatividad y fama, quizás más castigada que el resto. Tiene pinta de haber visitado lo peor a pesar de las dudas existentes. Gráfico roto que invita a mirar otro valor pero está consolidando con reducción de volumen la zona que fue resistencia hace unos años. Entraré si recupera los 292 con algo de volumen y mi apuesta fuerte será si supera los 313. Por la parte baja si entro, me pongo el SL en los 255.
unh Si miramos precios futuros basados en el rendimiento histórico y las expectativas del mercado, algunos analistas estiman que el precio de las acciones de UNH podría estar en un rango entre $600 a $750 USD por acción para 2026, si las condiciones actuales se mantienen o mejoran.
Esta es solo una proyección y puede cambiar dependiendo de los factores antes mencionados. Si estás pensando en invertir a largo plazo en esta acción, sería bueno seguir monitoreando los informes trimestrales y las proyecciones de los analistas.
no son recomendación de inversiones gracias.
creo que para enero estamos 430 por acciones
es solo una opinion no son recomendación para invertir
UNHLa empresa mantiene una deuda controlada y un dividendo creciente. A pesar de una reciente caída del 22% tras resultados débiles, su P/E de 11.8 sugiere subvaluación, con un valor intrínseco estimado entre 442-626 en 2 años.
Considerando su posición dominante, flujo de caja estable y compras de insiders (30M en mayo 2025), Long a largo plazo, cerca del soporte de 270-295, para aprovechar su potencial de recuperación.
Y si sigue bajando??? compro mas!!!!
UnitedHealth: ¿Pánico o oportunidad histórica? Compré en $276 y UnitedHealth (NYSE:UNH) está viviendo su tormenta perfecta.
🔻 Caída anual: -37,6%
🔻 Escándalos, renuncia del CEO y presiones regulatorias
Pero cuando todos venden por miedo, los fundamentales hablan:
🔹 Relevancia global en salud
🔹 EPS, flujo de caja y dividendos sólidos (33 años consecutivos pagando)
🔹 Precio objetivo promedio de analistas: $399,64 (+31,7%)
🔹 Valor justo estimado: +44%
🔹 Fair value por múltiplos (PER): descontado vs. históricos
Mi compra fue en $276 tras el desplome por las noticias del 21 de mayo. Hoy la empresa confirma que el DOJ no encontró pruebas concluyentes en su contra. El mercado podría estar sobrerreaccionando.
Mi escenario base: recuperación técnica hacia la zona de $460 – $500 en el corto-medio plazo, con proyección alcista a $600+ en 2026 si el sector salud retoma momentum.
📉 Riesgos:
▫️ Litigios pendientes y daño reputacional
▫️ Ajuste de márgenes por regulación
▫️ Alta volatilidad en el corto plazo
📈 Pero también oportunidades:
▫️ Expansión Medicare Advantage (+800k nuevos miembros previstos)
▫️ Optum Health como motor clave de valor
▫️ Inversores institucionales entrando tras la caída
🧠 Técnicamente, la zona de $276 ha actuado como soporte clave (mínimo reciente). RSI y estocástico indican sobreventa.
Conclusión:
A veces, las mejores oportunidades aparecen en medio del ruido. Esta puede ser una de ellas.
UNITEDHEALTH NO TIENE SEGURO PARA SU INFARTOUNH la empresa más grande de seguros médicos estadounidenses esta sufriendo una enorme caída, muy vertical. Los problemas empezaron con el asesinato de su CEO, continuaron por una investigación en curso por fraude al programa estadounidense Medicare que es similar a una seguridad social muy básica, presuntamente habría hinchado la cantidad de pruebas de diagnóstico y habría exagerado los diagnósticos para así obtener un mayor beneficio al pasarle la minuta a Medicare. A estos problemas se las ha unido la dimisión del nuevo CEO tras un par de meses alegando unos asuntos personales junto con estar en el punto de mira de la administración estadounidense ya que esta quiere acabar con el negocio de intermediarios farmacéuticos y existe una opinión pública muy desfavorable hacia la empresa por haberse lavado las manos con determinadas enfermedades de sus clientes y no querer abordarlas. La empresa dio un Guidance en diciembre lo ha reducido a los dos meses y ahora lo ha anulado por completo debido "a una mayor afluencia de gente al médico?". Por lo que podemos ver que la empresa tiene muchos frentes abiertos.
No obstante la caída está siendo muy exagerada para los datos que hay a día de hoy, está descontando mucho futuro. La salud financiera de la empresa es buena a pesar de los bajos márgenes que tiene por lo que va a sobrevivir a esta tempestad. Yo coloqué una orden de compra en el nivel del fibo histórico del 0,382 ubicado en los 239$ lamentablemente no tocó ese nivel lo que me parece una anormalidad estadística y por tanto me he perdido el rally que lleva del 30%.
Soy bastante positivo con este rally, pero veo amenazas en el horizonte al mismo. Basándome en Elliott creo que podríamos estar en una onda 4 de un gran impulso bajista. Por lo que el rebote podría acabar en unas semanas y ver una nueva onda 5 que nos lleve a niveles del 0,236 en los 157$ donde podríamos buscar una entrada en esa zona. (habría que hacer un ajuste de dividendo para entonces). Esta zona coincide además con ser el 2.5 del nivel fibo de la onda 1 y el 1.236 de la onda 3 por lo que me parece muy relevante.
La empresa creo que podría dar unos malos resultados acompañados de volatilidad debido a esa investigación por fraude o algún decreto de Trump por lo que unos precios tan bajos y poco probables podrían llegar a darse. También me mosquea el sentimiento tan alcista que hay tras estas caídas, en todos los foros salen noticias de compras de ballenas, insiders, de precios ridículos para esta acción y sí estoy de acuerdo que con las cifras de negocio actuales el precio es un chollo, pero también opino que las empresas suelen subir cuando no hay este optimismo, el optimismo suele salir después de que la empresa ya ha subido un pedazo.
UNH: ¿Comprar o no comprar? Esa es la pregunta...Una de las acciones preferidas e infaltables para la cartera de largo plazo, ya ha tenido un estrepitosa y rápida corrección. ¿Compramos?
Los que hacen DCA poco puede importarles el análisis técnico, ellos sólo tienen destinado un porcentaje de liquidez y mes a mes compran para engrosar esa cartera así que imagino que deben estar felices de obtener este activo a un precio de rebaja espectacular.
Sus fundamentales siguen siendo buenos pero esa rama no es mi especialidad.
Vamos con lo técnico!
*Precio Actual $291.91
*Desde sus máximos ha caído un 60%
*Ha llegado a su 5to objetivo bajista de mediano plazo
*No ha llegado a su objetivo de fase por muy poco $246.27 (100%) y ha tenido una reacción del 6% aprox. Típico rebote que puede ser una fase 4 de retroceso para volver a impulsarse y crear un nuevo mínimo en fase 5. Donde el activo debería finalizar su completa corrección y empezar una fase de acumulación que lo más probable sea plana y tediosa en el tiempo.
No voy a esperar que se recupere rápidamente ya que con un beta de 0.6 y después de tanta paliza especulo va a llevar algo de tiempo.
*Media móvil simple mensual hoy está en los $223.42
*Mínimo de Importancia: $187.72 (Covid)
-Si vas a comprar ahora tenés que tener en cuenta que lo más probable es que pueda seguir cayendo.
-SI ya tenés armada una posición y la tenés en negativo, esperaría a que confirme un piso firme para volver a comprar. O podés esperar a que llegue a la MM de 200.
-SI pierde la media móvil mensual de 200 períodos por dos meses, dejaría de inyectar liquidez, no sea que se ponga bajista de largo plazo... a mi por lo menos no me gusta dejar capital en papeles bajistas, sólo con el dividendo no me alcanza...
Estas son ofertas de una gran empresa con un ecosistema de salud enorme, obligatorio vayan a ver sus fundamentales, este sólo es un análisis técnico para los que buscan entradas más precisas.
¿Vas de corto y querés comprar?
Teniendo tantos activos hermosos para especular querés llevar UNH, con beta 0.6?
Naaaaa, dejá de regalarle la plata al mercado, andá a ver otra cosa!
Buy UNH (Unitedhealth Group Inc)Compra NYSE:UNH Precio: $496.00
TP: $571.40
SL: $470.83
Fundamentos y observaciones:
-P/E 17.13x(Max 25.23x; Media 17.50x; Sector 20.52x)👍.
-Buena recompra de acciones constante; Reducción de -1.19% YOY✅.
-Valor intrínseco $685.88; Peor $558.40; Mejor $913.30✅.
-Sin margen de maniobra a corto plazo, mayor margen en largo plazo👎👍.
-ROIC 17.30%👍.
-Seasonality Dic -0.18%; Ene 1.02%; Feb 0.06% 👎👍.
-Pertenece a 23 ETF´s✅.
-M. Bruto 22.87%; M. Operativo 8.18%; M. Neto 3.63%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 32.57B; EPS 2014: 1.42.
Ultimo trimestre 2024: 100.82B ; EPS 2024: 7.15 👍.
Caída ocasionada por incertidumbre por la muerte del CEO.
18/12/2024
UNH En Piso de un rango (CANAL LATERAL). VISION SEMANALSituándonos en una empresa donde el sector de la salud se encuentra golpeado hace tiempo, observamos a UNH, compañía con gran historial alcista de largo plazo, técnicamente realizando un rango hace mas de 2 años, en el cual hoy se encuentra en el piso del mismo. Ni hablar del indicador koncorde que esta en niveles poco antes vistos en el pasado (y mas si te digo que el grafico esta en visión semanal) lo que aumenta aun mas el atractivo de este papel.
Estudiando un poco el contexto de la economía global, se vislumbra una posible baja de tasas del bono del tesoro norteamericano (lo cual muchos inversores conservadores resguardan su capital en el mismo), al bajar la tasa de estos bonos, el instrumento deja de ser atractivo, y los inversores con capital ya en sus manos, comenzaran a observar donde meter su capital liquido. El sector la salud suele ser un buen resguardo para estos inversores conservadores ya que en muchas de estas compañías contienen intrínsecamente un beta bajo (menor volatilidad que el promedio del indice) por lo cual no es descabellado pensar que los mismos se verán tentados a ir posicionándose en las mismas, y mas sabiendo que el sector en general viene de sufrir prolongadas bajas.
DATO IMPORTANTE: Este tipo de empresas al tener un BETA menor al promedio son de movimientos lentos, por lo que hay que tener paciencia si se quiere operar la misma.