Ideas de trading de TXARC
TXAR | AL LIMITEBCBA:TXAR TERNIUM ARGENTINA | Cierre ARS49.05 | Al límite
Ternium se encuentra regresando a la zona de 47/48 pesos dónde tuvo su anterior rebote y no pudo contra los 59 (otra vez). Esto deja al menos dos planteos desde lo técnico, un posible proceso lateral entre los 47 y los 59 ó una formación de doble techo.
El primer escenario se confirmaría sosteniendo el soporte marcado y nos permitiría estimar un regreso a la zona de máximos.
El segundo se confirmaría perdiendo el soporte marcado y habilitaría una corrección hasta la zona de 40/41.
Cabe destacar que mantiene una tendencia alcista de fondo firme y el impulso de corto plazo parece tener mucho interés, el RSI llega al 40% y vuelve a subir.
Espero que les sirva.
#TXAR Actualizacion de graficoTenemos una correccion en el grafico, entrando de nuevo en canal, que es lo mas saludable para seguir un rally alcista, ya que subas sin correcciones no son buenas. Vemos soportes trasados utilizados de manera muy eficaz
* DATO IMPORTANTE. el balance de la empresa resulto de manera positiva, lo que puede sostener nuestro planteo alcista.
*tenemos como parametro superar los maximos y llegar a $61 y en caso muy optimista a $70
TERNIUM ARGENTINA (BCBA:TXAR)Encontramos una sobre-extensión del precio en Ternium. Aún a esperas de la "agachada final". En su intento fallido de quiebre a nuevo máximo encontramos manos queriendo frenar la escalada del activo. Las situaciones fundamentales interactúan haciendo que las decisiones de manos tanto computacionales, grandes y pequeñas se vean obligadas a mantener la oferta/demanda en dichos niveles. Repitiendo, esperamos un retroceso que confirme y entrar en una posición tentadora para el "long side".
No pudo con la zona de resistenciaTXAR tuvo un falso quiebre a la zona de resistencia de los 59 pesos y comenzó a bajar.
Logró achicar la distancia a la EMA 20, quedando a tan solo un 5% por encima de la misma.
Aún sigue en valores elevados el MFI, sería ideal que bajé un poco más para terminar de descomprimir.
El OBV continua en zona interesante.
En el caso de continuar a la baja, la línea de tendencia quedó alrededor de los 50 pesos. En el caso de no frenar en ese nivel, en los 46,50 se encuentra el soporte dado por la zona de máximo volumen operado por VPVR.
Si logra vencer la resistencia, sería ideal que lo haga con volumen para minimizar la probabilidad de tener un falso quiebre.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
TXARUbicada en zona de maximos historicos y con presentacion de balances el dia de hoy (04/10) podriamos esperar correccion moderada en el corto plazo en zona promedio entre el 0.236 y 0.382 de Fibonacci; 0.5 como peor escenario posible, aunque poco probable ya que es uno de los papeles con mejor rendimiento en el merval.
Minimos ascendentes no permiten perder el canal marcado.
Esperaria un poco mas de correccion para luego ir a buscar nuevos maximos en el mediano y largo plazo.
Acepto sugerencias. Slds
Frenó con exactitud en la resistenciaTXAR subió casi un 13% el viernes.
Lo hizo con volumen por encima del promedio.
La EMA 20 apunta hacia arriba pero el precio ya se alejó demasiado, está un 18% por encima de la misma. Esto no significa que no pueda seguir subiendo, de hecho muchos activos locales suelen alejarse alrededor del 25 a 27% de la EMA en varias ocasiones. Sin embargo, a mi criterio, está en una zona en la que podría haber alguna toma de ganancias para descomprimir indicadores.
El MFI quedó en 78, ya llegó a zona de sobrecompra.
El OBV sigue subiendo.
El máximo alcanzado el viernes coincide con exactitud con el máximo alcanzado el 26/10: 58,80. Se está consolidando una zona de resistencia la cual sería interesante poder vencer con volumen.
No hay dudas de la tendencia alcista, el gráfico sigue mostrando máximos y mínimos ascendentes.
Desde el mínimo del 28/10, subió un 25%. No se descarta una toma de ganancias.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
$TXAR (Diaria) Conteo de OndasPullback al techo del canal (mientras no lo pierda), tiene como objetivo de mediano plazo, el techo del segundo canal (para largoplacistas)
Mientras tanto, parece haber comenzado lo que sería una onda (5) al alza.
Vamos a los targets:
1) Resistencia en la EXT de FIBO (1) / (2) en el 2,618%
2) Quebrada dicha resistencia, próximo objetivo en la EXT de FIBO 3,618%
3) Mas arriba la EXT de FIBO 4,236%
Alguno de estos objetivos podrían ser final de la onda (5)
Indice Materiales vs MervalEl motor del indice Merval actualmente . (para mi)
Llegando a máximos.
Con un prolijo throwback sobre ultimo soporte dinámico + EMA 20 .
Resalto también la diferencia respecto a la caída del Merval en LAS PASO.
Tenemos empresas como ALUAR que muchos usan como "refugio de valor" al seguir el dólar (no siempre).
Indice formado por:
TXAR
ALUA
HARG
RIGO
CELU
FIPL
Gran suba y gran sobreextensiónTXAR tuvo una excelente suba de casi el 8%.
Lo hizo con volumen por encima de la media.
La EMA 20 tiene una pendiente ascendente con un ángulo que indica la gran suba que está teniendo este activo.
El cierre de hoy quedó un 21% por encima de la media.
El MFI llegó a zona de sobrecompra. No se descarta una toma de ganancia.
Desde que se separó de la zona de máximo volumen operado por VPVR, la suba ha sido muy interesante.
En este momento se tiene abierta una posición iniciada por una estrategia de Trading Algorítmico. Esta estrategia venía dando malos resultados, la última señal se había dado hace casi 2 meses, veremos si ahora se recupera parte de lo perdido, por el momento viene dejando una ganancia del 12%. El Profit Factor es de 2,15, el promedio de duración por trade es de 14,35 días.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Acercándose a máximos históricosEn el gráfico superior vemos como TXAR tuvo una buena recuperación después de la baja de mediados de Setiembre.
Subió un 24,5% desde el 22/09.
Está a menos de un 2% de máximos históricos en pesos.
En el gráfico inferior vemos TXAR graficada en dólar CCL en escala mensual. La diferencia con el gráfico en pesos es muy grande. Se ve como hubo una baja del 82% desde los máximos del 2017 al mínimo de Marzo de este año.
Desde ese mínimo, la recuperación fue de un 82% en dólar CCL, nada mal!. En pesos subió más de un 200% desde Marzo.
Actualmente está muy lejos de los máximos históricos en CCL, para pensar en otra suba importante, es necesario que varios indicadores muestren una suba potencial.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.