TXAR: volviendo a zona de máximos en pesosTXAR volvió a acercarse al máximo histórico en pesos luego de una suba de más del 4%.
En las últimas jornadas tuvo un interesante aumento de volumen que valida la suba.
El MFI se pudo descomprimir, está en zona de 57 con gran recorrido hacia sobrecompra y pendiente levemente alcista.
El SAR vendedor necesita que haga un nuevo máximo para ponerse comprador, por el momento no parece raro que pueda hacerlo.
La EMA 20 volvió a actuar de soporte y continua con pendiente ascendente.
El gráfico inferior es en dólares y muestra como está en zona de resistencia. Si logra vencerla, podría ponerse muy interesante.
Desde el punto de vista del Trading Algoritmico, se tiene una señal en compra de una estrategia de 2 Horas que tiene una efectividad baja del 51% pero un buen Profit Factor de 2,1 y un promedio de duración por trade de 21 días. Por el momento viene con leve ganancia pero será necesario evitar una toma importante para que no salte el SL.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
Ideas de trading de TXARC
TXAR Trazamos una LTA desde septiembre 2019 a hoy. Vemos que el precio se encuentra por debajo de esta LTA desde el 24 de febrero de este año. Donde corrigió hasta los 41.09 pesos, para empezar un rally alcista muy interesante tocando la LTA el 28 de junio en los 78 pesos con una ganancia de 86% en 105 días. Manteniéndose el precio y cerrando siempre por encima de la mm21.
luego de una importante vela compradora del 21 de Julio, empezó a lateralizar en los $79.200.
Ya paso los 78.6% de la extensión de Fibonacci, y va camino a los 100 % (86.87$).
Puede corregir hasta el soporte del mm21, aunque el SAR está muy lejos del precio, lo que da intención de compra.
Volumen muy por debajo del promedio, RSI bordeando los 80 inestable, MACD en cruce con signal, y DPO marcando venta.
Veremos hoy como reaccionan los mercados, con las listas confeccionadas de las elecciones, y como se comporta este importante papel para la economía del país.
Continuidad AlcistaRécord histórico $ 78, seguido de la pausa “Standalone” que ayer supera con otro $ 80 en “directriz alcista”. Suba continuada desde los mínimos del “coronacrash” y con nueva acele-ración pinta a “rally alcista” que ya veníamos señalando y que ahora arremete.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85.-
• Estructura: Técnicamente, con la “reversión” confirmada recupera la “continuidad alcista” que interrumpió en noviembre pasado que ni el ajuste “Standalone” pudo detener.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la suba debajo de los precios abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 75.80, $ 73 y Stop Loss u$s 72.50.-
• Resistencias: $ 80 (récord histórico), $ 83 y $ 85, su target técnico.
• Volumen: La suba pisando récords históricos la convalida con mucho volumen.
• ADX: El indicador en evolución ascendente y pausa confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, revierte c/ “dinámica alcista” del área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 85, Target negativo a $ 72.50.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
Continuidad AlcistaReitera el récord histórico $ 78.- A la suba libre de obstáculos se interpuso “Standalone” y por ahora el ajuste no alteró la intención de alcanzar la resistencia y techo del vigente “canal de suba” que se origina desde los mínimos del “coronacrash” y dio origen al “rally alcista” del año pasado y, conforme nuestra opinión, debiera cuanto menos continuarse.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85.-
• Estructura: Técnicamente, con la “reversión” confirmada recupera la “continuidad alcista” que interrumpió en noviembre pasado superando instancias técnicas que ni el ajuste “Standalone” pudo detener, más allá de la sorpresa, seguida de leve ajuste.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la suba debajo de los precios abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 73.30, $ 71.40 y elevamos el Stop Loss a u$s 70.-
• Resistencias: $ 78 (récord histórico), $ 80, $ 83 y $ 85, su target técnico.
• Volumen: La suba pisando récords históricos la convalida con mucho volumen.
• ADX: El indicador en evolución ascendente y pausa confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, cae de “las alturas” al área intermedia de 50 % y revierte.
• Objetivo: Target Técnico a $ 85, Target negativo a $ 70.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
TXAR: volviendo a zona de máximosTXAR volvió a acercarse a la zona de máximos históricos.
Hoy recuperó el volumen operado acercándose al promedio.
El MFI ya está en 69, no le queda mucho recorrido hacia sobrecompra.
La EMA 20 tiene una buena pendiente ascendente con los precios cerca de un 20% por encima.
Siguió respetando la línea de tendencia, lo cual es muy bueno.
El Parabolic SAR quedó muy cerca de pasar a Compra.
En estos momentos se tiene activa una señal de Trading Algorítmico de una estrategia intradiaria que tiene una efectividad del 68% y un Profit Factor de 2,28 con un promedio de duración por trade de 15 días. Esta estrategia utilza un Take Profit dinámico que requiere de una suba adicional para que pueda saltar el SG en una toma de ganancias, si achica precios desde estos valores, aún no saltaría el Take Profit y podría terminar saltando el SL en el caso de una baja de precios importante, por lo tanto se considera que está en una zona crítica.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
Reversión con disparada alcistaNuevo récord histórico $ 77.10.- Tiene vía libre de obstáculos al techo del “canal de suba” que recupera y a la conquista de soberbios objetivos, a $ 85. Vale decir, supera el “canal de baja” que por meses dio lugar al ajuste y recupera el “canal de suba” original desde los mínimos del “coronacrash”, el que dio origen al “rally alcista” del año pasado y ahora debiera continuarse.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85.-
• Estructura: Técnicamente, con la “reversión” confirmada se recupera y emerge en la “continuidad alcista” que interrumpió en noviembre pasado pisando nuevos récords históricos.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la suba debajo de los precios abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 72.50, $ 71, $ 70, $ 68 y Stop Loss u$s 67.50.-
• Resistencias: $ 77.10 (récord histórico), $ 79, $ 80, $ 83 y $ 85, su nuevo target técnico.
• Volumen: La suba pisando récords históricos la convalida con mucho volumen.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, con evolución alcista alcanza “las alturas”.
• Objetivo: Target Técnico a $ 85, Target negativo a $ 67.50.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
Reversión sin cambiosSupera el “canal de baja” que por meses dio lugar al ajuste y ahora intenta reincorporarse al “canal de suba” de la tendencia principal que desde el “coronacrash” dio origen al “rally al-cista” que culminó el 2 de noviembre 2020 con su marcación récord $ 59.60.- La presente movida alcista intenta recuperar la tendencia principal post “coronavirus”.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 60.-
• Estructura: Técnicamente, tras el desplome coronavirus del “piso técnico” revierte en “V” y dispara a la franja de máximos, seguido de ajuste, dentro de una formación cuadrangu-lar de la que ahora revierte y en condiciones esta de retomar la tendencia alcista que se durmió.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios en cordón troncal acompañan la suba de-bajo de los precios. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 53, $ 51 y Stop Loss u$s 50.-
• Resistencias: $ 55.70, $ 57, $ 59.60 (récord histórico) y $ 60 a mucho más.
• Volumen: Expande volumen con la suba de precios. Positivo.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial frena y gira a tendencia alcista.
• RSI: En evolución alcista alcanza la banda superior y pausa.
• Objetivo: Target Técnico a $ 60, Target negativo a $ 50.-
• Visión: Alcista, confirmada la “reversión”.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
$TXAR Estado de Situación al 27/08/2021Interesante situación de Ternium que quiebra la línea de tendencia bajista que se inicia en el máximo de principios de noviembre del año pasado, y reconoce dicha resistencia superada como soporte. Debe superar los $56, por donde pasa la anterior línea de tendencia alcista, que de momento funciona como resistencia dinámica. Podemos plantear como objetivos $60 y luego $65.
Ajuste extendido con reversión a la vistaAcción anti cíclica, alcanza objetivos y en ajuste achica, más por tiempo que por precio. La “continuidad alcista” se interrumpió y lateralizando se salió y quedó fuera del “canal de suba” y tendencia principal. En definitiva, el ajuste extendido es desde fines del mes de octubre al presente, como figura “cuadrangular” de suave pendiente descendente que en mediados de marzo se detiene y ahora intenta la recuperación con la “reversión” confirmada.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 60.-
• Estructura: Técnicamente, tras el desplome coronavirus del “piso técnico” revierte en “V” y dispara en tramos a máximos, seguido de una suave descendente formación cuadrangular, que ya intenta superar desde fines de marzo con la “reversión” confirmada.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos y largos juntos con los precios apuntan a la “reversión” ya confirmada.
• Soportes: $ 48, $ 46, $ 44, $ 42 y Stop Loss u$s 41.50.-
• Resistencias: $ 51, $ 54, $ 56, $ 58.80 (récord histórico) y $ 60.-
• Volumen: Regular, estable y robusto.
• ADX: Divergente, el indicador en evolución contratendencial y los precios en suba.
• RSI: Replica la acción, cae a la banda inf y revierte ya sobre el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 60, Target negativo a $ 41.50.-
• Visión: Alcista, aunque aún atrapada dentro de la “formación cuadrangular”.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
TXAR: gran suba con buen volumen ¿recuperando la senda alcista?Este es mi primer análisis que voy a publicar. El motivo es básicamente para compartir mis ideas y recibir críticas constructivas, para seguir aprendiendo del análisis técnico, dado que soy autodidacta.
El papel los días 9,10 y 11 de marzo se apoyó en la media móvil de 200, y esta actuó de soporte.
Viene en un canal alcista de corto plazo bastante interesante, con varios toques en ambos lados. Hoy cerrando en la parte alta del canal y por encima de la media móvil de 21 y 30 ruedas.
RSI en estos momentos por encima de los 50 puntos en visión diaria, en los 54,9. Lo que indica predominancia de los toros y bastante recorrido alcista.
MACD dio compra hace varios días atrás, y tiene mucho para seguir subiendo (mirando las medias móviles).
El papel podría volver a testear el soporte en los 48,2 para seguir su tendencia alcista de corto plazo, pero por el volumen que está presentando en las ruedas alcistas lo dudo. Inclusive podría seguir al alza rompiendo el canal y aproximarse a las próximas resistencias a tener en cuenta: las líneas de tendencia dinámicas bajistas que tengo trazadas, y los 53,9.
Desde el lado fundamental, tener en cuenta que muy probablemente pagará dividendos en abril. Ganancias dieron igual a lo esperado según los analistas.
Estas ideas representan mi visión, no tomar este análisis como una recomendación de compra o de venta del activo financiero.
Resistencia superada con volumen y trade cerradoTXAR tuvo una interesante suba del 6%.
Logró vencer la resistencia marcada en el gráfico con un volumen por encima de la media.
Volvió a quedar por encima de la EMA 20 con un MFI descomprimido.
El SAR continua en Compra.
El próximo objetivo a testear son los 53,90.
La suba de hoy permitió cerrar el trade informado en la publicación del 22 de Marzo. Si bien no se obtuvo un porcentaje de ganancia tan elevado, es importante destacar que la baja de los últimos días que tuvimos en el mercado local, no nos hizo saltar el Stop Loss lo cual si sucedió en otras posiciones que se tenían abiertas.
La estrategia utilizada quedó con una efectividad del 67,1% entre Backtesting y operaciones reales. El Profit Factor subió levemente a 2,235.El promedio de duración de trades se movió levemente a 15,7 días por operación.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
TXAR: justo ahí tenías que frenar la suba!TXAR detuvo la suba en la zona de resistencia en la cual ha tenido múltiples contactos.
La suba de hoy fue más que interesante, 5,9% con volumen por encima de la media.
El MFI de a poco comenzó a subir, aún está muy lejos de la sobrecompra.
El último impulso dejó al SAR en compra hace varios días.
Después de unos cuantos días, volvió a cerrar por encima de la EMA 20.
Considero que será muy importante que logre quebrar la resistencia con volumen, caso contrario tendremos que buscar niveles de soporte.
Desde el Trading Algorítmico se tiene activa una señal desde hace unos días, la suba de hoy volvió a dejar el trade con ganancia luego de haber estado por unos días con leves pérdidas temporales.
La estrategia utilizada tiene una eficiencia del 67%, Profit Factor de 2,2 y promedio de duración de trades de 15,6 días. Utiliza Take Profit variable, así que si sostiene la suba, el % de ganancias podría ser interesante. De no hacerlo y revertir la tendencia de corto plazo, habrá que tolerar que salte el SL.
Si logra quebrar la resistencia, la zona de 54 sería la próxima resistencia a testear.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Ternium dentro de canal correctivo bajistaHace cuatro meses que Ternium alcanzó los 60, su máximo histórico y se encuentra desarrollando una corrección lateral bajista, por ahora un doble zig zag que llegó a los 42.47, 50% de retroceso sobre onda i.
Para pensar en los $80, al menos 100% de onda i, debe quebrar la directriz superior y salir de dicho canal correctivo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Idea TXAR - TERNIUM ARGENTINACorrección de precio hasta nivel de precios entre AR$48-AR$46 ante reciente impulso alcista, ahora está tocando un soporte interesante.
Tenemos buenos números para esta compañía, lamentablemente la situación del país no es del todo favorable, aun así logro salir a flote el año de Pandemia. Confío en la gestión de esta empresa para tener nuevos máximos en su valor de compañía, habrá que seguir de cerca las noticias de exportación, metales.
Como le cuesta recuperarse....TXAR viene lenta en el proceso de recuperación de precios.
Después de un período alcista, tuvo su toma de ganancias y hace algunas semanas que no logra volver a despegar hacia nuevos máximos.
Tiene una zona de soporte estático alrededor de los 48,30 la cual ha sido respetada en varias oportunidades, los máximos previos están a un 17% por encima, nada mal para intentar un trade pero por el momento muchos indicadores sugieren cautela.
El MFI apunta hacia abajo en zona de 33.
La EMA 20 también apunta hacia abajo con los precios levemente por debajo de la misma.
El volumen de hoy estuvo por debajo de la media.
Desde el Trading Algorítmico se tuvo una señal Long hace unos días, por el momento no ha habido grandes movimientos de precios desde que se abrió la operación. La estrategia utilizada tiene una efectividad del 65% (se gana 2 de cada 3 trades). El Profit Factor es de 1,75 y el promedio de duración de trades es de 15,5 días.
Se trata de una estrategia con Stop Loss fijo y Take Profit variable, el activo podría subir pero según la forma en que lo haga, las ganancia podrían ser moderadas o bien jugosas. Es un tipo de Take Profit muy particular y fuera de lo habitual, si en una zona de precios cercana al de compra revierte la tendencia, no vende y se mantiene comprado hasta el SL. Si esa reversión se da superando un valor mínimo de ganancia, cierra posición. Admito que es criticable este tipo de Take Profit pero me permite evitar cerrar posiciones cuando se dan falsas señales de reversión que hacen que me quede afuera antes de que llegue la verdadera suba. Como contrapartida, en varias ocasiones la suba nunca llega y se pierde un poco más porque hay que aguantar hasta el nivel de SL.
Mientras siga aguantando el soporte estático, no saltará el SL ya que el mismo se encuentra por debajo.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.