SMA 20: El indicador más usado, simple y útil.La media móvil simple de 20 períodos ( SMA 20 ) es fácil de calcular y ampliamente utilizada, aunque a menudo es infravalorada por operadores con hambre de novedad. Su presencia está en indicadores técnicos populares como las Bandas de Bollinger y los canales Donchain. Incluso los traders más puristas de la acción de precio la incluyen en sus gráficos, valorando su capacidad de identificar tendencias y niveles claves de soportes y resistencias. Hoy quiero explorar los usos prácticos que los operadores pueden darle a este versátil indicador.
Patrones de comportamiento
El Análisis Técnico surgió de la detección y estudio de patrones o fenómenos repetitivos. Los patrones están intrínsecamente relacionado a la psicología de los inversores y su influencia sobre la toma de decisiones es elemental.
Patrones repetitivos sobre una SMA 20 generalmente mostrarán que una tendencia posee fuerza y estabilidad, lo que además de atraer a inversores dará pie a la creación de sistemas o metodologías altamente efectivas. Una de mis favoritas consiste en detectar puntos de entradas en tendencias fuertes que claramente han respetado la SMA 20.
Las figuras 1 y 2 ejemplifican este tipo de enfoques:
Figura 1:
Figura 2:
Sobreextensiones de precio
Una sobreextensión de precio en el trading se refiere a un movimiento extremo del precio de un activo que se aleja significativamente de su valor promedio o de un nivel de referencia. Este fenómeno suele indicar que el precio ha avanzado demasiado rápido en una dirección (alcista o bajista) en un corto período, lo que puede sugerir una posible reversión o corrección.
La SMA 20 es extremadamente útil para detectar visualmente este tipo de fenómenos. Además, si operamos en contextos de alta volatilidad como sobreextensiones, una SMA 20 puede ser una zona segura de salida.
En la figura 3 pueden observar como el precio se extiende en dos ocasiones separándose notablemente de la SMA 20. La primera sobreextensión no hubiese bastado para tomar entrada, pero la segunda sobreextensión generó una clara divergencia bajista, que, sumada a la acción de precio hubiesen validado una entrada en corto.
La SMA 20 es un objetivo discreto para tomar ganancias sin exponernos demasiado. Esto explota un concepto estadístico muy aplicado a los mercados: la reversión a la media.
Figura 3:
Trading de rupturas
El trading de rupturas consiste en entrar al mercado cuando el precio de un activo rompe un nivel clave de soporte o resistencia, con la expectativa de que el movimiento continuará en la dirección de la ruptura.
Un fenómeno de la acción de precio que aumenta notablemente las probabilidades de éxito en una ruptura es la tensión pre-ruptura (pre-breakout tensión), estado de compresión de la oferta y la demanda caracterizado por un rango estrecho, baja volatilidad y acumulación de órdenes en niveles clave.
La SMA 20 es extremadamente útil para detectar claramente la dominancia entre las fuerzas compradoras y vendedoras, además de visualmente destacar la tensión pre-ruptura.
En la figura 4 uso una media exponencial de 20 períodos (EMA 20), con el fin de aumentar la sensibilidad a los cambios del indicador.
Noten como la EMA 20 pareciera que comprime al precio contra los límites del rango como si desease echarlo fuera.
Figura 4:
Pruebas de techo
Una prueba de techo se genera cuando tras la ruptura de un soporte o resistencia importante, las fuerzas opuestas presionan en contra probando la robustez del soporte o resistencia anterior.
En la figura 5 pueden observar como tras la ruptura a la baja de una formación de agotamiento los alcistas atacan con fuerza, pero encuentran resistencia en lo que antes fue un soporte vulnerado. Una SMA 20 alineada en la zona aumenta la robustez del nivel, el cual es defendido por vendedores, quienes ven una excelente oportunidad de ganancias.
Figura 5:
En la figura 6 podemos observar un ejemplo contario.
Figura 6:
Conclusiones
Con esta breve exposición busco demostrar que no es necesario recurrir a indicadores técnicos novedosos y complejos para tomar decisiones acertadas en los mercados. En el Análisis Técnico, la simplicidad, combinada con un entendimiento profundo, suele generar grandes resultados.
Ideas de trading de TSLAB
Fibonacci: Teoría y Práctica (Parte 1) RetrocesosLas proporciones de Fibonacci son una herramienta técnica ampliamente utilizada los mercados financieros. Se basan en la secuencia de Fibonacci, una serie numérica introducida en Occidente por el matemático italiano Leonardo de Pisa (siglo XIII), tras sus viajes por el Mediterráneo (especialmente en Bugía, Argelia): 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144... donde cada número es la suma de los dos anteriores.
Aunque Ralph Nelson Elliott incorporó conceptos relacionados a las ratios de Fibonacci en su teoría de ondas (publicada en 1938), fue Charles Collins quien primero utilizó explícitamente retrocesos y extensiones de precios en la década del 1940.
Dividiré el contenido en tres partes para mejorar la comprensión sobre este enfoque: Retrocesos de Fibonacci, Extensiones de Fibonacci y Alineaciones Armónicas.
Ratios de Fibonacci
En trading, no se usa la secuencia directamente, sino sus ratios, que aproximan proporciones naturales observadas en la naturaleza, el arte y los patrones de precios.
La ratio o coeficiente de cualquier número con respecto al número más alto que le sigue se acerca a 0.618 después de los cuatro primeros números. Por ejemplo, 1/1 es 1.00, 1/2 es 0.50, 2/3 es 0.67, 3/5 es 0.60, 5/8 es 0.625, 8/13 es 0.615, 13/21 es 0.619, etcétera (presten atención al valor 0.50)
La ratio o coeficiente de cualquier número con respecto al número más bajo que le precede es aproximadamente 1.618, o el inverso de 0.618. Por ejemplo, 13/8 es 1.625, 21/13 es 1.615, 34/21 es 1.619. Cuanto más altos son los números, más se acercan a los valores de 0.618 y 1.618.
Las ratios de los números alternos se aproximan a 2.618 o su inverso, 0.382. Por ejemplo, 13/34 es 0.382, 34/13 es 2.615.
0.786 es la raíz cuadrada del 0.618
Visión personal sobre proporciones de Fibonacci
Ninguno de las ratios que exploraremos a continuación encierra propiedades mágicas. Lo verdaderamente decisivo es la acción del precio, que actúa como espejo de la psicología colectiva de los inversores. Las proporciones de Fibonacci son excelentes para mostrar la proporcionalidad y armonía, aspectos que directamente inciden sobre las decisiones de los participantes. Ahí radica la importancia de este enfoque.
Ajustes de retrocesos de Fibonacci
En la figura 1 pueden apreciar cómo trazar correctamente los retrocesos de Fibonacci en una tendencia alcista: de abajo hacia arriba, desde el mínimo del impulso (1) (incluyendo las mechas o sombras inferiores) hasta el máximo superior (2) (tomando en cuenta sus mechas o sombras). Cuanto más claros y definidos sean estos impulsos, mayor será su influencia en la psicología de los participantes del mercado. La claridad es garantía de mejores resultados cuando estudiamos herramientas, indicadores o la acción de precio.
El nivel 0.236 lo descarto en mi operativa, pero pueden agregarlo y experimentar.
La temporalidad también es importante tenerla en cuenta: aplicar Fibonacci en gráficos de 5 minutos, por ejemplo, sería como intentar controlar el océano con una cinta métrica.
Como demostré en el artículo “La temporalidad lo es todo” , bajos marcos temporales degradarán la tasa de acierto por la mayor influencia de noticias y rumores, presencia de trading de alta frecuencia, menor capitalización e intereses, etc.
Si el trazado es incorrecto, los valores no coincidirán con los de la imagen, y la línea diagonal apuntará hacia abajo.
Figura 1
En la figura 2 muestro el correcto trazado de retrocesos de Fibonacci en un impulso bajista, de arriba hacia abajo, desde el máximo del impulso (1) (incluyendo las mechas o sombras inferiores) hasta el mínimo (2) (tomando en cuenta sus mechas o sombras).
Si el trazado es incorrecto, los valores no coincidirán, y la línea diagonal apuntará hacia arriba.
Figura 2:
Psicología de las ratios
Ratio 0.382
Esta ratio es extremadamente útil para no tomar entradas anticipadas a favor de la tendencia. En mi experiencia personal en la mayoría de los casos, debemos esperar que el precio toque el nivel 0.382, a menos que una formación de precio consistente justifique una continuación de la tendencia.
Este nivel indica una zona de retroceso típico, por lo que es ideal para detectar "pausas" en tendencias fuertes. También es necesario que en este como en las otras ratios que estudiaremos, las entradas estén validadas por la acción de precio y el contexto.
En la figura 3 pueden observar como el precio ofrece una excelente oportunidad de reversión en el nivel 0.382 de Fibonacci. Una EMA 50 previamente respetada y un punto fuerte como el 50% del cuerpo de una vela envolvente en gráfico semanal aumentan la robustez de la zona. La confirmación de la acción de precio se manifiesta en aumentos de volúmenes que pueden avisar de probable reversión y una vela envolvente alcista.
Figura 3
No pondré ejemplos en tendencias bajistas sobre este nivel, pues la presión compradora implícita en la naturaleza de los mercados hace muy inestables las entradas en venta basadas en el nivel 0.382. Por lo tanto, esta ratio se manifiesta sobre todo en tendencias alcistas.
Ratio 0.50
Generalmente se cree que esta ratio no pertenece a la sucesión de números de Fibonacci, pero 0.50 es un punto de partida armónico en la progresión.
Marca un equilibrio entre la oferta y la demanda, por lo que además de delimitar una zona de lucha entre compradores y vendedores, funciona como imán psicológico, que tiende a atraer al precio.
En la figura 4 pueden apreciar el uso correcto del nivel: La ratio 0.50 está perfectamente alineada con la presencia de una SMA 50 y elementos de la acción de precio como una prueba de techo , lo que ofrece una resistencia extremadamente robusta. Un patrón “gap de isla” es una excelente señal de reversión para confirmar una entrada en corto.
Figura 4
En la figura 5 se observa la alineación del nivel 50 con la presencia de un gran gap que funciona como un soporte robusto. Además, añadiré que el nivel coincide con el 50% del cuerpo de una vela envolvente alcista en gráfico semanal, lo que aporta gran seguridad. La acción de precio confirmaría una entrada con una gran vela envolvente alcista.
Figura 5
Ratio 0.618 (proporción áurea)
La ratio 0.618 es un "punto de equilibrio" universal en la psicología de masas; el lugar donde muchos inversores esperan un rebote, ya que representa una corrección profunda pero no exhaustiva.
Estudios y pruebas (como los de Robert Prechter en Elliott Wave Principle ) muestran que el 61.8% aparece en hasta el 70% de las correcciones significativas en índices como el S&P 500 o el Dow Jones, mientras críticos como economistas conductuales argumentan que su "éxito" es más por sesgo de confirmación que por causalidad estricta.
En la figura 6 observamos como la proporción áurea (0.618) coincide con una zona de alto volumen de órdenes (perfil de volumen). La debilidad apreciable en la acción de precio y gráficamente representada en indicadores osciladores como el MACD (divergencia bajista), sumada a un pico de volumen, podría darnos pistas acerca de un probable rechazo en la zona.
Figura 6
En la figura 7 observamos un ejemplo alcista, donde existe una alineación entre el nivel 0.618 y un soporte fuerte generado por una acumulación. Noten como esta zona presenta un gran volumen de órdenes (perfil de volumen). Este soporte también estaba respaldado por una EMA 20 en gráfico semanal. La acción de precio confirmaría la entrada tras varias velas de rechazo.
Figura 7
Ratio 0.786
Este es mi ratio favorita de los retrocesos de Fibonacci y lo uso solo para buscar reversiones en tendencias alcistas. Indica debilidad en la tendencia, pero me gusta tenerle como una zona de alta probabilidad de reacción, pues la fuerza de venta en una corrección tan profunda tiende a ser débil, mientras que grandes participantes o instituciones pueden ver una buena oportunidad de comprar barato.
Aplico esta ratio exclusivamente en doble suelos como pueden apreciar en las figuras 8 y 9.
Figura 8
Figura 9
En la figura 8 el nivel 0.786 coincide con el 50% de una vela envolvente en gráfico mensual y un gran gap apreciable desde gráfico diario. Además, el volumen y un gran patrón de vela envolvente hubieran confirmado muy bien la entrada.
La figura 9 muestra una alineación entre el nivel 0.786 y un fuerte soporte en gráfico diario. En la misma zona coincide una EMA 20 en gráfico semanal. La confirmación de la acción de precio se manifiesta en una compresión y una explosión de volatilidad alcista.
Datos curiosos
1-Leonardo de Pisa (o Leonardo Pisano) nació alrededor de 1170 en Pisa, Italia, y era hijo de Guglielmo Bonacci, un funcionario comercial que trabajaba en el norte de África.
El apodo Fibonacci proviene de "filius Bonacci", que en latín significa literalmente "hijo de Bonacci". Él mismo se firmaba como "Leonardo, hijo de Bonacci, pisano" en sus obras, pero el término "Fibonacci" se acortó y popularizó siglos después.
2- La serie numérica de Fibonacci en realidad se remonta a textos indios antiguos (como los de Pingala en el siglo II a.C., usados para métrica poética).
3-Leonado de Pisa popularizó la serie numérica en Europa Occidental a través de su libro, Liber Abaci (1202), donde la usó para resolver problemas prácticos, como el crecimiento de poblaciones de conejos (el famoso ejemplo: un par de conejos produce una secuencia de nacimientos que genera los números 1, 1, 2, 3, 5, 8...).
Conclusiones
Las proporciones de Fibonacci son un complemento valioso, pero no el santo grial. En mis estrategias, las encuentro extremadamente útiles y me siento a gusto incorporándolas en contextos específicos, aunque no todos los sistemas las requieren. Por ejemplo, me gusta tener un Fibonacci a mano en patrones como dobles suelos, para identificar soportes clave, o cuando un precio se sobreextiende o retrocede con fuerza, delimitando zonas de posible reversión.
Recomiendo a los inversores no perseguir alineaciones numéricas místicas y mantener un enfoque lógico en cada herramienta, método o patrón estudiado.
Tesla en el Macrocanal: bailando con ososEl gráfico de Tesla nos muestra que el precio ha entrado en un canal alcista bien definido, con dos pistas claras de soporte y resistencia. A pesar del rebote técnico, el trasfondo sigue cargado de titulares, desde los movimientos estratégicos de Elon —que siempre agita el mercado cuando aparece con compras o declaraciones— hasta la constante avalancha de noticias que pintan un panorama más pesimista que esperanzador.
En otras palabras: la acción sube, pero el sentimiento general sigue teñido de osos. La manada Bear domina la narrativa, generando una atmósfera de desconfianza que casi obliga a ser prudente. Por eso, mi plan táctico es aprovechar la parte superior de este canal para ejecutar una salida limpia de la posición, dejar que los osos hagan su trabajo, y luego reingresar desde un nivel más ventajoso.
Al final, Tesla siempre da material para titulares, pero lo que más pesa hoy es ese sesgo bajista que, paradójicamente, puede ser el mejor aliado para quien sepa moverse con paciencia y algo de humor en medio de esta selva bursátil.
TSLA se comprime sobre soporte: ¿preludio de un nuevo impulso?Esta es una actualización del análisis publicado en junio sobre Tesla (TSLA), donde planteamos una posible continuación alcista tras romper estructura bajista.
Actualmente, el precio se encuentra consolidando en un triángulo simétrico, justo sobre el 50% de retroceso de Fibonacci (~$295), zona que también coincide con soporte previo. La vela más reciente muestra volumen creciente, lo cual puede interpretarse como defensa institucional del nivel.
🔗 Análisis anterior aquí:
✅ Sesgo: Alcista mientras se mantenga sobre $295
❌ Invalidación: Cierre con volumen por debajo del soporte podría activar escenario bajista
Tesla activa estructura alcista tras pullback al 50%TSLA ha roto con fuerza una línea de tendencia bajista que venía dominando desde sus máximos previos, validando así un posible cambio de estructura.
Tras marcar un mínimo relevante en la zona de los $220, el precio inició un impulso alcista que se detuvo cerca de los $365, justo por debajo de una resistencia importante marcada en rojo. Posteriormente, el mercado realizó un retroceso ordenado, alcanzando el nivel del 50% de Fibonacci (aproximadamente $295), zona que actuó como soporte dinámico y desde donde el precio mostró intención de continuar al alza.
Este comportamiento sugiere la posible formación de un nuevo impulso alcista (Onda 3 si lo miramos desde la teoría de estructura del mercado). La vela más reciente muestra fuerza compradora, rompiendo la consolidación posterior al retroceso, lo cual refuerza la hipótesis de continuación.
📊 Niveles técnicos relevantes:
Soporte clave: $295 (50% Fibonacci).
Resistencia inmediata: $367.
Próximos objetivos (expansión de Fibonacci):
1.0 ➝ $367
1.5 ➝ $440
Extensión máxima proyectada ➝ $512
🔍 MACD: Cruce positivo reciente con pendiente ascendente en ambas líneas, lo cual confirma el momentum favorable para los toros.
📈 Sesgo actual: Alcista mientras se mantenga por encima de $295. Una ruptura clara de los $357 podría acelerar el movimiento hacia los objetivos proyectados.
Saludos traders!
Divergencia y Triángulo en Tesla🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NASDAQ:TSLA con una Divergencia Alcista Activada y un Triángulo activado. Tiene un objetivo alcista en 395.65 y 457.25 respectivamente. Se encuentra por encima de la Media 200 lo que nos deja un lectura positiva del gráfico. La última vela nos ha dejado con una lectura positiva y podríamos calificar los últimos movimientos como un Pullback.
▪️ Resistencia:
Máximos Históricos.
Máximos de 52 Semanas.
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista y Triángulo.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
TSLAACTUALIZACIÓN DEL GRAFICO DE TSLA NASDAQ
Análisis Técnico – TSLA (diario)
Contexto y evolución reciente
• En los informes previos observábamos a Tesla trabajando sobre el HVN del perfil de volumen, zona de fuerte resistencia y confluencia operativa.
• El precio logró una rotura firme de esa zona, acompañada por volúmenes significativos, validando la intención alcista.
• La continuidad posterior confirma la fortaleza del movimiento: los compradores mantuvieron el control tras la ruptura.
Situación actual
• El precio se ubica ahora en torno a los USD 434–440, avanzando con solidez dentro de un tramo limpio del perfil.
• La siguiente zona operativa clave son los máximos históricos (~USD 485), nivel que actúa como resistencia mayor.
• Si la demanda sostiene el momentum y el VWAP continúa acompañando como soporte dinámico, el escenario primario es de continuidad hacia esa zona.
Volumen
• El volumen climático de la ruptura fue determinante:
o Marca absorción de la oferta previa.
o Actúa como “combustible” del nuevo impulso.
• El volumen de continuidad sigue siendo saludable, aunque con tendencia moderada, lo que sugiere que el precio puede tomarse pausas técnicas sin debilitar la estructura.
Apoyo Fundamental en un contexto importante apoyando el análisis como estoy adjuntando últimamente en mis análisis técnicos.
1. Resultados financieros recientes:
o Tesla reportó márgenes operativos sólidos gracias a reducción de costos en producción y mejoras en eficiencia energética de sus plantas.
o La diversificación de ingresos en software y conducción autónoma empieza a pesar más en los balances.
2. Crecimiento en energías renovables:
o La división de baterías y almacenamiento de energía muestra expansión acelerada, convirtiéndose en un soporte clave del negocio más allá de la venta de autos.
3. Perspectiva sectorial:
o El mercado global de vehículos eléctricos mantiene fuerte crecimiento, con incentivos fiscales en EE.UU. y Europa.
o Tesla, pese a mayor competencia (BYD, Rivian, fabricantes tradicionales), sigue siendo referente de innovación.
Conclusión
• Sesgo principal: alcista, con validación técnica y fundamental.
• La próxima zona operativa a observar son los máximos históricos en torno a USD 485, que podrían alcanzarse si se mantiene el momentum.
• En caso de superarlos con rotura firme, Tesla entraría en terreno de nuevos máximos, reforzando la fase de expansión.
• Mientras el precio se mantenga sobre el HVN roto (~USD 357) y el VWAP, la estructura alcista permanece intacta
TESLATesla es un fabricante de automóviles de vehículos eléctricos de batería integrados verticalmente y desarrollador de software de conducción autónoma. La compañía tiene varios vehículos en su flota, que incluyen sedanes de lujo y medianos, SUV crossover, un camión ligero y un semirremolque. Tesla también planea comenzar a vender vehículos más asequibles, un automóvil deportivo y ofrecer un servicio de robotaxi. Las entregas mundiales en 2024 fueron ligeramente inferiores a los 1,8 millones de vehículos. La compañía vende baterías para almacenamiento estacionario para propiedades residenciales y comerciales, incluidos servicios públicos, paneles solares y techos solares para la generación de energía. Tesla también posee una red de carga rápida.
TSLAAnálisis Técnico de Tesla Inc. (TSLA)
Temporalidad: Diario
Precio actual: 421,62 USD (+2,82%)
Contexto general
Tras una marcada debilidad a inicios de 2025, Tesla construyó una estructura con características acumulativas, que se fue consolidando con:
• Debilidad y caída inicial (fase A)
• Formación de un claro Automatico de Venta (ACE) con rebote inmediato
• Recuperación progresiva con fallas estructurales alcistas
• Línea de tendencia ascendente bien definida
• Finalmente, ruptura efectiva del creek y del VAH del perfil de volumen de la estructura.
Estructura Wyckoff y perfil de volumen
• Zona de Valor (Value Area):
o VAL: 240,54 USD
o VPOC: 328,98 USD
o VAH: 357,07 USD (ya fue superado)
La superación del VAH con vela de intención y volumen creciente confirma fase E en proceso, con ruptura efectiva del rango.
• El volumen de los últimos días muestra un incremento progresivo, rompiendo la línea descendente previa.
• El precio se dirige hacia la zona operativa / máximos históricos, siendo esta la próxima resistencia significativa (alrededor de 415–430 USD).
Claves del movimiento actual
• Falla estructural alcista perfectamente validada con ruptura del rango
• Confirmación del VWAP como soporte dinámico durante la lateralización
• El volumen acompaña, dando credibilidad a la ruptura
• Posibilidad de continuidad alcista hacia el cluster de máximos históricos entre 450 y 500 USD
Conclusión
Tesla ha roto una estructura acumulativa de medio plazo, con intención y volumen, superando el VAH y apuntando a la zona de máximos históricos.
Con el respaldo de fundamentales sólidos y momentum técnico presente, el papel se encuentra en fase E confirmada, y en camino a los 450–500 USD como próximo target.
Todo esto suma argumentos para que los inversores estén retornando con fuerza a la acción, en un contexto donde las tecnológicas de IA, movilidad y energía limpia vuelven a ser protagonistas
A monitorear:
• Comportamiento en la zona operativa histórica
• Evolución del volumen
• Cierre semanal sobre 430 USD
TESLA ACELERA Y PROMETE UN SEMESTRE EXPLOSIVO
Tesla está en el centro de la atención de los mercados en estos días. Elon Musk sorprendió al comprar alrededor de 2,57 millones de acciones de la compañía, por un monto cercano a los 1.000 millones de dólares, pagando entre 372 y 396 dólares por acción. Esta jugada fue interpretada como una señal fuerte de confianza de Musk hacia el futuro de Tesla, lo que impulsó al alza la cotización en bolsa. Paralelamente, la junta directiva presentó una propuesta de compensación para Musk que podría alcanzar hasta 1 billón de dólares, ligada a objetivos extremadamente ambiciosos en ventas de autos, robots e inteligencia artificial. La votación sobre este paquete se llevará a cabo en noviembre y, de aprobarse, sería uno de los planes más grandes jamás vistos en una empresa pública.
En Europa, Tesla planea aumentar la producción en la Gigafactory de Berlín tras una buena racha de ventas en varios mercados, aunque la compañía también ha enfrentado caídas en Alemania respecto al año pasado. En China, la firma lanzó una nueva variante del Model Y, llamada Model Y L, que incluye seis asientos distribuidos en tres filas, buscando captar un segmento familiar más amplio. Las primeras entregas ya comenzaron este mes, lo que refuerza la estrategia de Tesla de diversificar su oferta en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo.
Sin embargo, no todo es viento a favor. El avance de las automotrices chinas sigue intensificándose, con precios más competitivos y modelos cada vez más atractivos, lo que supone una competencia directa para Tesla tanto en China como en otros mercados internacionales.
Tesla Explosión alcista tras romper consolidaciónDespués de varios días de consolidación lateral, Tesla ha protagonizado un movimiento fuerte al alza, rompiendo con claridad la resistencia técnica en la zona de 370 a 375 dólares.
Actualmente cotiza en 395.94 USD, con una subida superior al 7 por ciento en la sesión diaria. Esta vela de amplio rango podría marcar el inicio de un nuevo impulso alcista.
Claves del gráfico diario:
Vela de ruptura contundente
Salida clara de una fase de acumulación
Siguiente objetivo técnico entre 410 y 420 dólares
En caso de que el impulso se mantenga, Tesla podría continuar su avance. Sin embargo, no se descarta una toma de ganancias con retroceso hacia el soporte recién formado en 375.
¿Estamos ante una nueva etapa alcista o se trata de un movimiento puntual?
¿Tú qué opinas? Estamos esperando tu respuesta.
estrategicbolsa
$TSLA Presenta resultados mañanaTesla presenta resultados mañana.
Hay mucha cautela sobre las entregas y la prevision de ingresos que anuncien.
Ingresos: Los analistas esperan ingresos de aproximadamente 23.03 mil millones de USD para el primer trimestre, según proyecciones recientes.
Beneficios por acción (EPS): Se estima un EPS ajustado de alrededor de 0.75 USD, comparado con 0.71 USD en el trimestre anterior.
Sin embargo, algunos analistas anticipan que Tesla podría no cumplir con estas expectativas debido a la caída en las entregas y la presión sobre los márgenes por la competencia y los costos de producción.
Tesla Ascending Triangle – Weekly Breakout on WatchTesla is shaping an ascending triangle, and this week we’re seeing the highest weekly close since February. Buyers keep stepping in at higher levels, but price is still capped by resistance. I’m waiting for a confirmed breakout before entering. A clean move above resistance could unlock higher targets, while failure here may bring more consolidation. What do you think—will TSLA break out this time?
TSLAAnalisis técnico de TSLA, temporalidad diaria.
Ante un pedido de varios compañeros, adjunto el grafico de Tesla, Inc NASDA, en la temporalidad diaria, actualizando el grafico anterior, donde podemos observar que contiua con la línea de tendencia alcista como soporte del impulso de abril del 2025. Continua el VWAP como sopoerte tamtien acomañando el movimiento como imput positivo el volumen continua en descenso y con apoyo a la demanda.
No vemos posibilidades de que por el momento haya alguna rotura de la línea de tendencia ya que el precio se encuentra en un punto de confluencia entre el VPOC de la estructura y la línea de tendencia alcista.
Seguimos observando máximos y niminos ascendentes, el VAH del perfil continua como resistencia fuerte y luego muy próximo el creek de la estructura.
Esperamos una fuerte entrada demanda con volumen para que rompa las resistencias mencionadas con una SOS bar que alimente las futuras velas de intencionalidad alcista para poder llegar al HVN del perfil como próxima zona operativa y de ahí a máximos históricos.
En cambio como el mercado todo lo puede, una rotura de la línea de tendencia como soporte, entraría al piso del área de valor, teniendo al VAL como soporte en los 239 dolares.
Análisis Técnico de Tesla Inc. (TSLA)
Temporalidad diaria – Actualización del gráfico anterior
Ante el pedido de varios compañeros, comparto una nueva actualización del gráfico de Tesla.
• El precio sigue respetando la línea de tendencia alcista que nace desde el impulso de abril 2025.
• También el VWAP actúa como soporte dinámico, lo que refuerza la lectura positiva.
• El volumen se mantiene en descenso, señal de que la oferta no está presionando y la demanda sigue controlando.
Actualmente, el precio se encuentra en una zona de confluencia importante:
El VPOC de la estructura se cruza con la línea de tendencia, lo que hace menos probable una ruptura bajista en el corto plazo.
Seguimos viendo una secuencia de máximos y mínimos ascendentes, lo cual respalda la tendencia alcista.
Zonas clave de resistencia:
• El VAH del perfil de volumen.
• El creek de la estructura, apenas por encima.
Para superarlas, necesitamos una vela tipo SOS bar con volumen fuerte, que dé lugar a un movimiento con intención. Si eso ocurre, el siguiente objetivo sería el HVN del perfil, y luego los máximos históricos
BMW se pone el traje techie para desafiar a Elon
🚘️ BMW se pone el traje techie para desafiar a Elon
Por Ion Jauregui - Analista en ActivTrades
BMW (Ticker AT:BMW) ha encendido motores en la carrera tecnológica contra Tesla. La marca bávara estrena la Neue Klasse, una plataforma que promete revolucionar el coche eléctrico y que debutará con el nuevo iX3, presentado en la antesala del Salón de Múnich.
No se trata solo de otro SUV eléctrico: la compañía ha invertido más de 10.000 millones de euros para convertir al automóvil en un “supercerebro sobre ruedas”. Cuatro chips centrales gestionan desde el infoentretenimiento hasta la conducción autónoma, con 20 veces más potencia de cálculo que los sistemas actuales. A esto se suman prestaciones que marcan un golpe sobre la mesa: 800 kilómetros de autonomía y 350 km de carga en apenas 10 minutos.
BMW, eso sí, no fabrica sus propias baterías. Para ello se apoya en el gigante chino CATL(SSE:300750), con el que ha desarrollado nuevas celdas cilíndricas que reducen los costes a la mitad y aumentan la densidad energética. Seis gigafactorías repartidas entre China, Europa y Norteamérica asegurarán el suministro.
Giro a la Electromobiidad
El giro hacia la electrificación no está exento de sacrificios. En 2024, el grupo vio caer su beneficio neto un 37 %, hasta 7.680 millones de euros, por el fuerte gasto en I+D+I. Sin embargo, los eléctricos puros crecieron un 13,5 % en ventas, apuntalando la transición. El reto es claro: mantener márgenes en un entorno de inversión masiva y fuerte competencia de Tesla (Ticker AT:TSLA) y fabricantes chinos como Xpeng (NYSE:XPEV).
A favor de BMW juega la reducción estructural de costes de producción en baterías, una cartera diversificada basada en alianzas sólidas que integra eléctricos, híbridos y combustión bajo la misma plataforma digital, y un posicionamiento premium que sigue atrayendo a un público fiel. El riesgo es que el gasto masivo erosione márgenes en un momento en que Tesla y los fabricantes chinos avanzan con agresividad.
Análisis técnico
Las acciones de BMW en la Bolsa de Fráncfort muestran una tendencia de consolidación tras un 2024 cargado de volatilidad por los recortes de beneficios. El soporte clave actual de 88,18 € parece estar aguantando por el momento, la zona de resistencia de precios se haya entre los 88,85 € y los máximos no perforados de 91,72 €, una resistencia que ha generado que la acción vuelva a esta zona de soporte de su último impulso. Superar el nivel de máximos actual abriría un movimiento en dirección a los 110 €. Superar este nivel abriría un movimiento a nuevos máximos en lo que queda de año, mientras que una ruptura por debajo del nivel de soporte actual podría en riesgo la confianza de los inversores desplazando el valor a sus zonas de soporte en el punto de control (POC) entorno a los 86,60 €. El desplazamiento de las medias de 50,100 y 200 se han contraído fuertemente a lo largo del último mes lo que podría dar una posible señal de caída en la confianza si esta se cumple. Por otro lado tenemos RSI en 42,05% altamente sobrevendido, acompañado de MACD en territorio negativo con un histograma entrando en territorio positivo, lo que podía dar otra posible señal de recuperación del precio. Y la tercera señal es que el RISK-OFF del indicador ActivTrades Europe Market Pulse nos señala una contracción a zona neutral, lo que podría señalizar que el mercado está volviendo a ser apoyado por los inversores.
BMW (Ticker AT:: BMW)
• Tendencia: Alcista en el medio y largo plazo, con posibilidad de lateralización o giro bajista en el corto plazo.
• Resistencia: Zona de resistencia fuerte en máximos 91,72 €
• Soportes: Áreas importantes entre los 88 y los 88,50. Siendo soportes clave los 88,22€, 88,18€, el POC , 85,18 €, 83,18 €, 81,60 € y 79,70 €
• Punto de Control (POC): en 86,60€
• Conclusión técnica: consolidación lateral reciente, con potencial alcista si rompe la zona de 91,50-91,72 €.
Por su parte, Tesla desde las desavenencias desarrolladas por Elon-Trump, la empresa ha ido recuperando su cotización hasta lateralizarse entre mayo y agosto, mostrando un movimiento ligeramente al alza dentro del rango entre los 361,93 y los 291,37 dólares. Ha creado una zona media en el área del Punto de Control (POC) entorno a los 311,43 dólares que actúa como soporte para el impulso de los últimos días. Podemos observar que el indicaro RSI se haya relativamente neutro en 53,96% y MACD avanzando en territorio neutral con un histograma entrando paulatinamente en territorio negativo. Esto nos indica que se está dando un movimiento de consolidación bastante fuerte. Por otro lado el indicador ActivTrades US Market Pulse nos indica que el mercado está en Riesgo extremo RISK-ON en estado unidos por lo que podemos esperar posibles ajustes en el mercado por la avaricia excesiva.
Tesla (Ticker AT: TSLA)
• Tendencia actual: Recuperación alcista a corto plazo, tras semanas de consolidación lateral. Señales técnicas positivas al recuperar promedios móviles clave.
• Resistencias: zona de resistencia fuerte actual entorno a los 361,93 USD, que abriría camino a recuperación de la zona de 420 USD en su siguiente nivel perdido con el cruce de la muerte de febrero.
• Soportes: Zona clave en el POC de 311,43 USD, siendo los siguientes soportes los 291,37 USD, 274,75 USD y 225,58 USD.
• Conclusión técnica: Tesla se encuentra en un rango decisivo. Si logra superar la zona de máximos, podría iniciar un impulso alcista hacia los 420 USD e incluso niveles superiores. Por el contrario, una caída por debajo de 320 USD aumentaría la presión bajista y podría llevar al valor a testear los 291 USD.
Conclusión
La Neue Klasse no es solo un lanzamiento: es la apuesta más arriesgada y ambiciosa de BMW en décadas. El fabricante alemán quiere dejar de ser únicamente un icono premium para convertirse en un actor tecnológico de pleno derecho. Elon Musk ya no corre solo: la pista se llena de rivales con hambre de disrupción.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.
$TSLAA menos que el mercado en general global no entra en una corrección mayor, muchas de las grandes empresas proyectan meses muy buenos, el cambio tiene que ser profundo para que dejen la tendencia alcista que van marcando. La perspectiva con el recorte de tasas en septiembre pinta muy bien SALUDOS
TSLAAnálisis de Tesla (TSLA)
Timeframe Diario
________________________________________
Situación General
Tesla es un papel conocido por su alta volatilidad, que suele dar tanto oportunidades como riesgos. Después de una fuerte caída que lo llevó a niveles bajos a comienzos de año, la acción logró hacer un piso sólido y desde allí comenzó a recuperarse de forma ordenada.
Esa recuperación fue acompañada por un comportamiento muy típico de la metodología Wyckoff: un spring (sacudida en la parte baja del rango) seguido de un test, mostrando absorción de la oferta y dejando en claro que los compradores retomaban el control.
________________________________________
Actualmente Tesla se mueve en un gran rango lateral, donde la parte baja ya funcionó varias veces como soporte y la parte alta aparece como resistencia. En ese proceso, el precio fue generando una acumulación, donde los compradores tomaron posiciones mientras la oferta fue cediendo.
El papel se encuentra ahora cerca de la parte superior del rango, presionando sobre la resistencia que hasta el momento frenó cada intento de avance. Lo interesante es que los retrocesos recientes se dieron con volumen decreciente, lo cual suele ser una señal positiva de que no hubo ventas agresivas, sino simples descansos de la tendencia.
________________________________________
Escenario Alcista
Si Tesla logra romper con claridad la zona de resistencia actual, el movimiento puede transformarse en un signo de fortaleza. Esa ruptura abriría la puerta a un nuevo tramo alcista, con posibilidades de que la acción vaya a buscar niveles más altos, incluso cercanos a los máximos de los últimos meses.
En este caso, lo importante será que, una vez superada la resistencia, no vuelva rápidamente al rango. Si eso se cumple, se confirmará la continuidad de la demanda y la confianza del mercado en la acción.
________________________________________
Escenario Bajista
El otro escenario a considerar es que, al llegar a esta zona de resistencia, el precio no logre superarla y se produzca un rechazo con aumento de ventas. De suceder, Tesla podría volver a recorrer el rango hacia abajo, buscando nuevamente las áreas de soporte que ya defendió en ocasiones anteriores.
Esto no anularía la estructura general, pero sí significaría más tiempo de lateralización antes de un posible nuevo intento alcista.
________________________________________
Conclusión
Tesla está en un momento clave:
• Si rompe su resistencia actual con fuerza, podríamos ver un nuevo impulso alcista importante.
• Si fracasa en el intento, volverá a moverse dentro del rango, manteniendo la lateralización hasta que la demanda logre imponerse con claridad
• En autos eléctricos, la competencia global y la guerra de precios presionan sus márgenes
• Pero al mismo tiempo, sus negocios de energía y software (baterías, almacenamiento y conducción autónoma) son los que el mercado ve como motores de crecimiento a futuro
En cualquier caso, es un papel que merece ser seguido de cerca, porque la acumulación construida y el interés institucional hacen que Tesla siga siendo un activo atractivo, aunque siempre acompañado de una gran dosis de volatilidad.
EL NUEVO IMPULSO QUE ENTUSIASMA A TESLA Tesla vuelve a colocarse en el centro de las miradas del mercado, impulsada por una combinación de novedades corporativas y un panorama técnico que invita al optimismo. En los últimos días, la compañía anunció planes para mejorar la visualización de su sistema Autopilot integrando el motor Unreal Engine, una decisión que no solo refuerza su liderazgo en innovación, sino que también apunta a ofrecer una experiencia más inmersiva y precisa para los conductores.
En el terreno comercial, las ventas en Noruega crecieron un 24 % en la primera mitad de 2025, incluso en medio de controversias políticas, lo que demuestra una notable lealtad de marca y una sólida infraestructura de soporte. Paralelamente, Tesla ha comenzado el despliegue global de la actualización de software 2025.26.7, mientras que los usuarios canadienses esperan la llegada del esperado chatbot Grok, diseñado para integrarse con la experiencia del vehículo.
Desde el análisis técnico, la acción de Tesla marcó un piso firme en torno a los 300 dólares hace tres meses, nivel que sirvió como base para revertir una estructura bajista de corto plazo. La ruptura de este patrón ha generado un cambio de sentimiento, con proyecciones que sitúan los primeros objetivos en la zona de 360 dólares, seguidos por los 380 y, finalmente, la resistencia mensual clave en 402 dólares.
Este escenario alcista se ve respaldado por una recuperación sostenida del momentum y por la confluencia de indicadores que apuntan a una continuidad en la tendencia ascendente. En este contexto, Tesla no solo avanza en innovación y expansión de mercado, sino que también se perfila como un activo con atractivo renovado para inversores que buscan aprovechar un posible ciclo de revalorización.