Los desafíos de $TRAN (CCL, 1W)Transener en 0,36 se enfrenta a resistencias muy relevantes, y ambas están MUY cerca. La primera a sólo 1 centavo, marca el nivel máximo alcanzado por rebote de gato muerto posterior al derrumbe post-PASO 2019. La segunda, en 0,40, es el cierre semanal de aquella semana trágica con un vela de -60% y, como señala la manito, con una super barra de volumen que, como sabemos, siempre dice mucho sobre la relevancia de un cierto nivel.
En concreto, pienso que esto es un sí a largo y mediano plazo... pero para el corto plazo lo veo bastante binario al asunto. En lo personal, por mi filosofía de trading, lo veo muy "50 y 50" a esto, de modo que no le entraría en tanto que el precio no supere esas resistencias. Dicho lo cual, my best regards para todos los que estén long por acá.
Ideas de trading de TRAN
$TRAN - TARGET ACQUIRED 🎯Alcanza el segundo objetivo de la proyección y con él la TL alcista que ahora es su resistencia dinámica. En esta zona podemos tener una corrección, propia de toda la suba que vino desplegando desde su triple pullback al soporte de máximos anteriores. El objetivo mayor, es decir, de la figura de piso redondeado es $175 coincidente con el 3er target de la proyección por Fibonacci.
Transener: y el volumen donde está?Transener tuvo una toma de ganancia del 1,5%.
Sigue sin poder vencer la resistencia.
El volumen operado el día de hoy fue muy bajo, sin volumen será dificil que venza la resistencia de la zona de 88/89.
La EMA 20 tiene una buena pendiente ascendente.
El Parabolic SAR luce interesante.
Recientemente se generó una señal Long de Trading Algorítmico de una estrategia intradiaria que tiene una efectividad del 69%, un Profit Factor de 1,86 y un promedio de duración por trade de 5,7 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
TRAN: continúa la subaTransener continua con subas interesantes, no solo en pesos, sino también medida en ccl.
La baja medida en dólares desde el máximo de Marzo fue del 44%. El rebote de las últimas semanas lleva una suba de 43%.
Medida en pesos, mantuvo el soporte de 45,75, el porcentaje de suba de las últimas semanas fue importante y algunos indicadores comienzan a mostrar un posible agotamiento de suba.
Actualmente se tienen varias estrategias de Trading Algorítmico con trade abierto sobre este activo. Una de ellas de timeframe intradiario tiene una efectividad del 69%, un Profit Factor de 1,83 y un promedio de duración por trade de 5,8 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
TRAN: una más del sector energético con buena recuperaciónAl igual que muchos activos argentinos del sector energético, Transener ha tenido una recuperación en pesos, desde mediados de Mayo lleva recuperado un 40%.
Se alejó de la zona de máximo volumen operado por perfil de volumen, en dicha zona tiene un soporte de cierta relevancia pero quedó alejado de la zona de cotización actual, por lo tanto es importante contemplar que luego de tanta suba podría tener una toma de ganancias.
El Koncorde luce interesante.
El MFI está bien alejado de la sobrecompra, con pendiente levemente ascendente, fundamentalmente por el bajo volumen operado en las jornadas previas.
Recientemente se obtuvo una señal Long de una estrategia que tiene una efectividad del 69%, un Profit Factor de 1,78 y un promedio de duración por trade de 6 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
$TRAN 1W (ratio contra IMV)Es muy interesante lo que se ve acá. En primer lugar queda muy claro que el populismo no le hace nada bien a este papel. Ahora veamos esas dos líneas verticales azules. La primera es el cruce de medias por mayo del 2014, anticipando en más de un año al cambio de gobierno (como dice mi maestro, Marce Busquets "el mercado es pura anticipación"). Pues bien, la segunda marca el reciente nuevo cruce en febrero 2022... ¿anticipando una terrible derrota para Todes el año que viene? Sí, creo que sí (jajjaa, es obvio que sí, sólo quería ser diplomático).
En conclusión y sin entrar en demasiado mambo técnico, creo que Transener tiene pasta para superar al Merval en lo que tenemos por delante.
Reversión y pausaNo nos seducen las empresas que dependen del Gobierno en la cuestión de las tarifas. Que jueguen otros y la miramos de lejos. Ya nos quemamos como el perro el hocico con comida caliente, mucho antes con situaciones similares. Técnicamente, del “doble techo” confirmado baja en “cuña”, seguida de “reversión”. La luz en el país no se va a cortar, pero no apostamos por la acción que se vale de subsidios, de tarifas reguladas por el Estado, dado que carecen de autonomía. Todo puede pasar,por ahora“reversión” a la vista.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 75.-
• Estructura: Técnicamente, la “directriz alcista” con alcance de nuevo máximo $ 71, seguida de “doble techo” y baja importante en “cuña bajista”, más la “revisión” a la vista con disparada verticalizada. Ya lo explicamos con otras similares, el sector no está bien. Son historias que ya conocemos.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles se juntaron y ahora abren en grilla alcista sobre la WMA 200 ruedas, su sostén técnico.
• Soportes: $ 57.30, $ 54.52, $ 52 y Stop Loss $ 50.-
• Resistencias: $ 60.80, $ 62.80, $ 65, $ 70, $ 71 (récord histórico) y $ 75.
• Volumen: De “correlación positiva”, sube con más y baja con menos.
• ADX: El indicador contratendencial convalida la pausa.
• RSI: Replica a la acción, “rebota” en firme a la banda superior y lateraliza.
• Objetivo: Target Técnico a $ 75, Target negativo $ 50.-
• Visión: Alcista, ya con la “reversión” confirmada.
• Precaución: El sector eléctrico quedó absolutamente retrasado, con tarifas subsidiadas
por el Estado, sin que se sepa de fecha alguna.
Jorge Fedio
TRAN, energizando expectativas..Con una sola vela brutal, la energética anula en una rueda dos señales negativas..
Gráfico sencillo y breve actualización de la idea anterior, que abría un escenario bajista en el papel si no lograba volver sobre 51 el panorama se complicaba.
Y vaya si lo recuperó! El viernes podía haber dejado alguna duda ya que el cierre se dio exactamente en el precio planteado, pero luego de lo de hoy no queda margen para nada.
El papel no sólo superó 51 con fuerza, sino que también recuperó una tendencial alcista que hacía mucho no testeaba pero que no dejaba de ser una referencia que podía ponerle techo a los precios.
Ahora, pudiendo poner como stop de cortísimo 54.50, pero más allá de eso si el papel se sostiene sobre 51 debería estar comenzando un lindo movimiento al alza, que nos devuelva al menos a los picos en torno a 70 pesos, pudiendo hacer alguna parada intermedia en la zona de 61.50/62.
$TRAN 1DTransener me está dando argumentos de entrada para un lindo swing. Voy a compartir algunos de los que vi en esta idea y otros en un hilo.
1) tras unas 14 semanas en corrección bajista, con caída de volumen, esta semana movió el equivalente a unos 360K USD (CCL), lo que de por sí está bueno por liquidez, pero lo más interesante es el crecimiento relativo a semanas anteriores;
2) en compresión 1D podemos ver que el viernes dejó una doji (no muy linda, obviamente) pero superando la punteada roja que marca la tendencia de todo el recorte;
3) la doble Bollinger dice que, considerando volatilidad de corto y no tan corto plazo, el precio está en una zona exigida (recomiendo googlear sobre esto de la doble Bollinger);
4) esa media roja es una EMA200 y, como puede verse, el precio la reconoció como si quemara hace pocas ruedas;
5) la divergencia del indicador de abajo ocurre en el histograma de MAC.
La duda natural en este punto es que lo que estamos viendo termine siendo el reconocimiento de la resistencia dinámica... personalmente no lo creo, pero no es una opinión que me interese ni a mí, lo realmente importante, de cara a tomar un lindo swing, es controlar lo que ocurra lunes y esta semana en general. Si el movimiento es el esperado, le veo un hermoso desarrollo por delante, entre otras cosas porque es uno de los papeles BCBA con mayor retraso relativo de ambos paneles (considerando el último swing del Merval entre mínimos).
TRAN, sin energía..El papel no levanta cabeza y da confirmaciones negativas..
Podemos observar con claridad como el papel rompió a la baja la zona de 50 pesos, sumando también la ruptura bajista de una tendencial alcista que no estaba marcada en el gráfico semanal.
Ahora, mientras no logre volver sobre 50/51 consideramos el camino despejado para mayores caídas, donde los objetivos inmediatos se encuentran en los 47.20 y 45.50.
En caso de recuperar la zona mencionada, debería confirmar con la rápida superación de 54 pesos para abrir un escenario alcista.