Potencial reacumulación en TGNO4 en dolares CCLTransportadora de Gas del Norte S.A. es una compañía argentina principalmente dedicada a la distribución de gas natural. La compañía opera una red de gasoductos de más de 6.000 kilómetros. Su sistema de transporte de gas incluye dos gasoductos principales: el Gasoducto Norte, que comienza en la provincia de Salta, y el Gasoducto Centro Oeste, que comienza en la provincia de Neuquén. Además, la compañía también distribuye gas a Chile, Brasil y Uruguay. Al 31 de diciembre de 2012, la compañía era propietaria de participaciones minoritarias en Comgas Andina S.A. (COMGAS) y Companhia Operadora Rio Grande do Sul (COPERG). Además, Gasinvest S.A. era la accionista mayoritaria de la compañía.
Ideas de trading de TGN4C
TGNO4En nuestro seguimiento de Transportadora del Gas del Norte (TGN), hemos observado el comportamiento del precio el día 6 de junio. Durante esa jornada, el precio experimentó ciertos eventos significativos que podrían tener implicaciones en la dirección futura de la acción.
En primer lugar, el precio rompió el Punto de Control de Volumen (VPOC) con una vela de absorción, lo que indica una mayor presión de venta y la liberación del camino de menor resistencia hacia la baja. Esta ruptura generó la formación de un canal de regresión con dinámica bajista.
A medida que el precio avanzaba en esta dirección bajista, rompió el Valor más Bajo (VAL) y luego realizó una prueba sobre dicho nivel. Durante esta prueba, se observó un volumen bajista, lo que sugiere la continuación de la tendencia bajista y la permanencia dentro del canal de regresión.
En cuanto al posible escenario después de la prueba del VAL, se plantean dos opciones. La primera es que el precio rompa la línea de demanda y realice un "spring" (retroceso) para luego revertir el movimiento y volver al VPOC como resistencia. La segunda opción implica que el precio continúe al alza hasta el VPOC y luego revierta su movimiento en el VAL. En ambos casos, el precio tendría que ingresar al Área de Valor.
Es importante destacar que, dado que el mercado puede realizar movimientos impredecibles, existe una tercera posibilidad. Después de la prueba del VAL, el precio podría romper la línea de demanda de la estructura causa y continuar hacia el Valor más Alto (VAH) del perfil mayor.
En conclusión, con base en el análisis del comportamiento de Transportadora del Gas del Norte (TGN) el día 6 de junio, se observa una dinámica bajista con la posibilidad de que el precio continúe dentro del canal de regresión. Se plantean distintos escenarios, pero es importante monitorear la evolución del precio y considerar los niveles clave, como el VPOC, VAL y VAH, así como los volúmenes y la estructura de demanda para tomar decisiones informadas sobre las operaciones relacionadas con esta acción.
TGNO4Analizando la trayectoria de TGNO4, podemos observar que ha experimentado un impresionante rally alcista del 86% en tan solo 42 días, alcanzando los 780 pesos. Sin embargo, en este punto se ha producido una acción climática que ha detenido el movimiento alcista, creando el rango superior de una nueva estructura y generando una nueva causa. Esta situación está dando lugar a la formación del próximo movimiento de acumulación o distribución.
En la actualidad, el precio está oscilando alrededor del VPOC (Punto de Control de Volumen) que pertenece tanto a los perfiles de volumen de la estructura mayor desde el comienzo del rally alcista, como al de la estructura causa, lo cual es coincidente. Además, se encuentra dentro del Área de Valor del perfil de la estructura causa.
Aunque el camino futuro del precio aún es incierto, cabe esperar una posible ruptura de los VAH (Valor Alto) o VAL (Valor Bajo) para determinar su dirección. En primer lugar, una ruptura al alza podría dar continuidad al movimiento alcista, mientras que en el segundo caso, una caída hasta la línea de demanda donde se encuentra el AR (Apoyo Relevante) podría ser probable.
En resumen, en estos momentos, TGNO4 se encuentra en una fase de transición y es importante estar atentos a las señales que nos brinden los VAH, VAL y la línea de demanda para determinar el siguiente movimiento con mayor precisión.
TGNO4Continuando con el seguimiento. Luego de romper el punto de confluencia entre la línea de oferta del canal de regresión, y el nodo de alto volumen (HVN), volvió a la zona del canal luego de barrer con la liquides de la zona, para consolidar lateralmente y continuar dentro del canal siguiendo con la tendencia alcista del 4 de mayo. Como movimiento esperado seria que visitara nuevamente la base del canal, o sea la línea de demanda del mismo. Para continuar el desplazamiento en el canal. Una vez que se encuentre en esa zona, gestionaremos la entrada. Interesante observar el volumen climático cuya vela cerro en la misma línea de las velas posteriores. Veremos próximamente como el precio define la intencionalidad de dicho volumen climático.
TGNO4Continuando con la hoja de ruta, luego de superar la zona de liquidez, planteada en el anterior grafico, y continuando con la tendencia alcista, luego de una consolidación sobre el VPOC, con el volumen decreciente, y luego de la vela gatillo, hacemos gestión de compra en la parte superior de la vela y ponemos el stop loss en la parte inferior de la misma. El TP1, en el borde superior del canal de regresión, línea de oferta
TGNO4Continuando el seguimiento a TGNO4, el precio siguió la hoja de ruta trazada, y llego al TP2, donde se ejecutó la orden de venta, en la zona de liquidez.
Esperaremos el próximo movimiento para evaluar posible entrada: 1.-en largo continuando en el canal de regresión hasta el borde superior del mismo (línea de oferta), 2.- corrección en línea de demanda del canal de regresión y formar una causa para poder continuar con el movimiento impulsivo dentro del respectivo canal, 3.-formar una nuevo esquema estructural en la zona de liquidez con rotaciones.
TGNO4Continuando con el seguimiento a Transportadora de Gas del Norte, observamos que el precio continuo con la hoja de ruta trazada. Logro romper la línea de demanda del canal de regresión, con un impulso y logrando un “climax” ( esquema rápido), donde el precio revierte por completo y con fuerza dicho impulso previo, rompiendo también el creek de la estructura mayor, para luego testear la rotura previa, finalizando la semana.
Tal cual indique en mi anterior gráfico, hice gestión en BL trazado luego del potencial Sprint, y la vela gatillo que me dio certeza de entrada. Poniendo el stop loss levemente por debajo del VAH del perfil de volumen, y el TP1 (gestión de venta el 50% de mi capital), y el TP2 en el pivote de máximos. Luego de lograr el TP1 cambie mi stop loss al breakeven. Veremos como arranca el lunes
TGNO4Haciendo seguimiento a TGNO4, podemos observar que el precio respeto como soporte la línea de demanda del canal de regresión confirmando nuestra suposición ideal de que ahora logre romper dicha línea y hacer una reversión en el VAH. Estaremos atentos al siguiente movimiento de precio para poder operar en el gatillo de entrada.
#TGNO4 - TARGET ACQUIRED 🎯Tercer objetivo alcanzado para Transportadora de Gas del Norte y si logra posicionarse sobre este, podemos considerar activado al 4to.
Es muy bueno el comportamiento del activo al mantenerse dentro del canal y luego de una gran consolidación, sale al alza con atractivos swings que dan mucho a quienes los montan.
$TGNO (1D, CCL promedio)Quiero señalar una cosita muy interesante en TGNO: los 29 centavos tuvieron una tremenda barra de volumen hace cosa de una año. Unos 725K USD CCL. Podríamos pensar que fue un pase de manos, porque la vela no se movió gran cosa, sin embargo también tenemos que notar que todo el volumen inmediatamente previo y posterior fue igualmente importante.
Como sea, mi amigo @fibonaccimente me enseñó que los grandes volúmenes tienden a ser reconocidos como soporte... y resulta que es exactamente lo que ocurrió acá. Tal vez se trate de recompra, la verdad no lo sé, pero me da la impresión de que los gordos no van a permitir que esto perfore los 0,30.
TGNO4, detonada..La distribuidora de gas viene en un junio catastrófico, debe dar una señal de reacción urgente..
No levanta cabeza desde el 6/6 en la apertura tocó 103 pesos y comenzó un derrape que ya lleva más del 25% de caída en pesos, sin dudas una masacre.
Ahora, en la zona de soporte de 77 pesos, incluso cotizando apenas por debajo, necesita mostrar reacción porque en la medida que no logre recuperar el valor mencionado el derrotero podría seguir rumbo a la zona de 68/9, donde confluyen dos referencias una estática y una dinámica bajista.
Sobre 77 podríamos ver una mejora rumbo a 85/7.
TGNO4: nuevamente en el soporteTGNO4 volvió a la zona de soporte de 95/96 pesos. Esta zona viene siendo testeada desde mediados de Febrero.
Desde los máximos del mes mencionado ha caído un 20%, por el momento el soporte parecería ser una firme barrera.
El Parabolic SAR diario continua vendedor y todo indica que seguiría así por varios días mas.
El MFI volvió a tener buena pendiente ascendente luego de la suba del volumen de las ultimas 2 jornadas.
En este incierto contexto se generó una señal de compra de una estrategia que tiene una efectividad moderada del 54%, un aceptable Profit Factor de 2,66 y un promedio de duración por trade de 12,5 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Reversión y SubaTécnicamente, transita dentro de un clásico “canal de suba” en “continuidad alcista” muy beneficia de la suba del gas por la invasión de Rusia a Ucrania. La “reversión” presente puede dispararse, igual no nos seducen las empresas que dependen del Gobierno en la cuestión de las tarifas, pero el gas en el mundo se disparó y las tarifas necesariamente lo van a reflejar. El gas en el país no se va a cortar, pero no apostamos por la acción que se vale de subsidios y de tarifas reguladas. Fuera de esta consideración, todo puede pasar.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 135.-
• Estructura: Técnicamente, el “canal de suba” convalida la suba del gas a nivel mundial. La remontada es con la “reversión” presente.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas, su sostén técnico.
• Soportes: $ 108.50, $ 100 y Stop Loss $ 96.-
• Resistencias: $ 114.50, $ 116, $ 120, $ 125, $ 130 y $ 135.-
• Volumen: De “rebote técnico”, sube con menos.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios en “reversión”.
• RSI: Transita lateral sobre el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 135, Target negativo $ 96.-
• Visión: Alcista, muy favorecido de la suba del gas mundial.
• Precaución: El sector gasífero mucho mejor que el eléctrico, igual sigue sujeto al aumento de tarifas dependiendo del Estado que las tiene subsidiadas sin que se sepa de fecha alguna.
Jorge Fedio
TGNO4: justo ahí tenías que frenar?TGNO4 tuvo una suba espectacular de casi 10%. Terminó dejando una pequeña mecha superior en la zona de resistencia marcada, será clave que la supere con volumen para pensar en objetivos más ambiciosos.
El MFI aún tiene recorrido hacia sobrecompra con buena pendiente alcista, luce muy bien.
El Parabolic SAR está a punto de ponerse comprador luego de la toma de ganancias previa.
Desde fines de Enero, ya subió casi un 50%, la quinta parte de esa suba la tuvo en la jornada de hoy, no se puede descartar una toma de ganancias antes de continuar al alza.
Recientemente se obtuvo una señal Long de una estrategia de Trading que tiene una efectividad del 61,4%, un Profit Factor de 2,8 y un promedio de duración por trade de 12 días. Esta estrategia tiene Take Profit variable lo cual permite obtener jugosas ganancias en aquellas operaciones que logran mantener la tendencia, veremos si esta vez se da, sino saltará el Stop Loss.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
TGNO4: comenzando a transitar la sobreextensiónTGNO4 continua subiendo, hoy subió un 2% adicional.
Ya está casi un 17% sobreextendida respecto de la EMA20. No se descarta una toma de ganancias para descomprimir.
El Koncorde luce interesante con una linea roja que invadió a la montaña bien desde abajo.
El volumen de las últimas jornadas pinta muy bien.
Desde el Trading Algorítimico podemos mencionar que hay un trade en curso de una estrategia que tiene una efectividad del 55%, un Profit Factor de 2,7 y un promedio de duración por trade de 12,6 días. Por ahora la operación viene bien, veremos si salta el Take Profit dinámico o el SL.....
No tomar este texto como una recomendación de inversión.