#T #Elliottwave (4H) Inicio C o 3#T "Elliottwave quiebre de tl 0-B, posible inicio de 3 o C = 100% zona de los 33.55.
Hipótesis alternativa bajista, recupero de B para ABC flat hasta los 30.76 y caída de C.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Ideas de trading de TC
#T #Elliottwave (4H) Inicio de Y#T #AT&T #Elliottwave Dos perfectos para formar WX y comienzo de Y al alza. X finalizó dado que se desarrolló en 56 días y la directriz 0-B se quebró en 5 ruedas. W se desarrolló en 77 días, X en 142 por ende se espera una Y similar a W. Objetivo=32.90 (Fin de Enero)
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#T #Elliottwave Análisis temporal de wxy#T #Elliottwave WXY a punto de quebrar eje 0-B de X. Algunas puntos interesantes que detecté al momento de analizarlo:
1) X se desarrolló prácticamente en el doble de tiempo que W (134 vs 77)
2) Lógicamente, tanto en W como en X las ondas más lentas fueron las B (40 vs 66)
3) La relación de tiempo entre A y C, tanto de W como de X, son prácticamente identicas. W (A=10 días y C=25 días. Relación 2.5) X (A=18 días y C=48 días Relación 2.6)
4) La estructura tiene 6 ondas (ABC (W) ABC (X) de las cuales 4 son impulsivas, A y C de W y A y C de X, la más lenta es C de X, tardó 48 días y a su vez, A y C de W son identicas en longitud mientras que C de X representa el 78% de longitud de A
5) Para que un zig zag se de por finalizado, debe quebrarse el eje 0-B en un tiempo menor o igual al que tardó en desarrollarse C, en este caso 48 días. En 3 ruedas ya se corrigió el 61.8% de dicha onda.
6) En sintesis si tuviesemos que establecer una conclusión respecto a ésta estructura, podemos decir que gracias al análisis de tiempo y longitud, hay un cierto debilitamiento del movimiento correctivo.
7) Esta hipótesis puede ser confirmada gracias a osciladores tales como EWO o RSI donde se visualiza clara divergencia alcista, sobretodo desde el desarrollo de la sub onda 3 de A de X.
Análisis histórico
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
T - Balances PositivosSigue bajista aunque sus balances fueron muy buenos, hasta que no rompa la cuña o canal bajista no es buen momento de entrar, además se sitúa por debajo de la MME 22. Para tenerla en cuenta en un futuro ya que es una muy buena empresa y a corto plazo puede cambiar su tendencia y repuntar.
#T #AT&T #Elliottwave (Diario)Falta desarrollar Y hasta mínimos para completar X, seguramente vamos a buscar los 26 para luego esperar ABC alcista hasta los 32 y completamos WXY sub-minuette
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#AT&T #Elliottwave (Mensual)Notas:
Corrección doble tres desde el año 1999.
Confirmados ABC , dentro de E tuvimos A y B en 3 ondas, con ésta última yendo al 127%, por ende, C va a ser clave.
De ir al 100% / 138% hablamos de un plano irregular tipo 1 donde B y C se expanden, ahora, si C no llega al 100% hablamos de un plano continuo el cual denota una fuerza bajista impulsiva muy importante.
Si esto sucede, E podría incluso quebrar la directriz inferior del triangulo.
T en canalT viene dibujando un canal alcista que puede ir surfeando o ir al techo.
Ahora está en el piso del canal, ir hasta el techo significaría un %15 de suba.
Señales de entrada serían
- si el precio se pone arriba de la WMA21 y comienza a curvarse
- si la WMA3 logra cruzar bien la WMA21
- si el precio cruza hacia arriba la MM50
PD: MACD luchando por cruzar la señal
Si pierde el canal puede caer hasta la línea punteada
$T AT&TBueno, veo a mucha vente hablar de este stock, y la caida de ayer fui significante, debido al pago de dividendos, creo que va a formar una estructura de HCH, y aunque se encuentra en buen momento de compra me voy a esperar a la rotura del triangulo y su posterior rotura de 31,70$ con un STPLLOS en 32,69 $.
No es un consejo de compra, solo es un analisis, Gracias
AT&T INC. (T).. Buen momento para salir de la KUMOAT&T INC. (T).. No pudo pasar la mediana y retrocedió entre el 61,8 y 78,6 de fibo.. aguantando y buscando un buen lugar para salir de la nube de KUMO. Vamos a ver si logra hacerlo, el gráfico es bastante despelotado, pero sin embargo se ve viene por un buen camino.
AT&T en soporte de canal alcistaEl precio por acción de AT&T se mantiene en caída hacía el soporte del canal alcista dentro del que se mantiene, con este retroceso cercano al -2% que está registrando en la sesión de hoy.
A pesar de la caída actual, lo interesante de observar aquí es el posible rompimiento de la línea de tendencia bajista que se está generando en el ratio que compara el desempeño de la acción frente al sector al que pertenece. Dicha línea se mantenía desde marzo del presente año y, de generarse un rebote sobre este nivel de soporte, podríamos ver al precio intentar regresar sobre la resistencia del canal, ubicada alrededor de los $33 donde también se ubica la EMA de 200 periodos.
Frente a la ubicación actual nos planteamos dos posibles escenarios. El primero de ellos, posición larga con un rebote del precio sobre el soporte, que logre superar los $30, para buscar la resistencia del canal. El segundo escenario, posición corta, con un rompimiento por debajo del soporte del canal, para buscar el soporte de 2011 ubicado alrededor de los $27.
T (1D)Si trazamos un TL alcista uniendo los soportes desde su mínimo podemos encontrar un posible retroceso hasta el 61.8% de Fibo (28.74) coincidente con la TL alcista, sería un buen precio para tomar posición con un stop por debajo de la TL.
***** Unite "Club de Análisis Tecnico ARG" en telegram*****