SUPERVIELLE SA BCBAAnálisis de Supervielle BCBA (TF 45m)
1. Contexto General
El contexto continúa siendo alcista, favoreciendo posiciones largas en este marco temporal. La estructura actual muestra comportamientos de acumulación y reacciones técnicas importantes en zonas clave, lo que respalda el análisis en favor de la continuidad de la tendencia.
2. Primera Estructura de Acumulación
o El precio mostró una clara reacción en la línea de demanda, validada por una vela tipo martillo, señal de fortaleza por parte de los compradores.
o A partir de este punto, el precio permaneció en todo momento por encima del tercio superior de la estructura, generando una falla estructural de demanda, lo que impulsó el movimiento hacia máximos históricos.
3. Nueva Estructura en Formación
o Tras alcanzar máximos históricos, el precio inició la formación de una nueva estructura que aún está por definirse.
o En contraste con la primera estructura, esta presenta una falla estructural de oferta, llevando al precio a tocar la parte inferior de la estructura, coincidiendo con el VAL (Valor Inferior del perfil de volumen).
o El VAL actuó como soporte relevante, impidiendo una ruptura bajista en múltiples intentos.
4. Situación Actual
o El precio ha cerrado por debajo del VPOC (Punto de Control del Volumen) tras testearlo en varias oportunidades, lo que sugiere una posible búsqueda de un movimiento correctivo antes de definir tendencia.
o El comportamiento actual indica una alta probabilidad de que el precio realice un pullback hacia la zona de confluencia entre el VAL y el ACE (línea inferior de la estructura).
5. Proyecciones y Movimientos Clave
o Escenario Correctivo:
Esperamos una posible sacudida rápida en la zona mencionada (VAL + ACE), con corrección del gap reciente, para luego revertir hacia el interior de la estructura.
o Recuperación hacia el VPOC:
Una vez dentro de la estructura, el precio podría dirigirse nuevamente al VPOC, donde observaríamos un pullback y un nuevo testeo en la confluencia (ACE + VAL).
o Movimiento hacia la Zona Operativa Superior:
De consolidarse la reversión alcista, el siguiente objetivo sería alcanzar el VAH (Valor Superior del perfil de volumen), identificado como la primera zona operativa relevante. En esta zona, se recomienda realizar gestión parcial o total de la posición, dependiendo del comportamiento del precio y el volumen.
o Máximos Históricos:
En caso de superar el VAH con fortaleza, el precio podría continuar hacia nuevos máximos, confirmando la continuación de la tendencia alcista.
6. Conclusión
Supervielle muestra un contexto favorable para largos, con señales técnicas que respaldan movimientos hacia zonas operativas clave. La gestión activa en niveles definidos (VPOC, VAH y máximos históricos) será esencial para maximizar las oportunidades de esta tendencia.