Demanda creciente en SUPVExisten varios indicadores para considerar que estamos en una onda 3:
- Aumento del volumen negociado que viene acompañando la suba del precio
- Una velocidad que muestra un incremento del 90% en la mitad de dias que lo hecho por la onda 1 (103 vs 52)
- Ruptura de centro y techo de canal trazado por la onda 1 y 2, acompañado por el reconomiento del mismo
Se podria esperar una suba hasta el centro del canal, de un fractal mayor, que represanta un 28% y analizar como actua el papel ante esta resistencia. Posibles objetivos en los distintos niveles de la extension de fibonacci.
Ideas de trading de SUPVC
SUPV: otra jornada interesante para intradiariosSUPV terminó el día al mismo precio que el cierre de ayer pero abrió con un GAP bajista del -1,7.
De Extremo a extremo, la vela diaria tuvo una excursión del 3,8%. Estos movimientos son muy interesantes para poder realizar trades intradiarios.
La baja inicial con posterior movimiento al alza, disparó una señal Long de una estrategia de Trading Algorítmico que en Backtesting tiene una efectividad del 65% y un promedio de retorno por cada día invertido de 0,59%. No es mucho pero el interés compuesto aplicado lo torna muy tentador!
Hoy el activo dejó con esta estrategia una ganancia superior al promedio.
Esta estrategia cierra posiciones al final de la jornada. Esto hace que se minimice el riesgo por no quedar comprado de un día para el otro, expuesto a GAPs de apertura.
El activo por el momento respeta la TL de corto plazo pero no convence el escaso volumen.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Supervielle - PausaSube y se frena, no termina de convencer, a los $ 100 se acerca y se vuelve para atrás, así como se comporta, desconcierta, queda atrapada dentro de una formación triangular a definir. De fondo, tendencia tiene, pero toda avanzada se desmorona contra la franja cercana a los $ 100. Cuando no se sabe que hacer, a tanta indecisión, es mejor abandonar y mirarla de afuera. Presenta balance al 3° trimestre del año mañana 17-nov.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 115.-
• Estructura: Técnicamente, tras las PASO no sospechábamos tremendo ajuste. Mucho antes habíamos advertido que “Para que baje más no da” … “¿Bajista? Difícil”, menos ahora con nuevo horizonte de expectativas a dos años por delante con un Parlamente sin mayorías simples, equilibrado.
• Medias móviles 21/42 W: Los promedios cortos y medianos entre los precios se muestran ascendentes y en tendencia. Los largos algo distantes también ascendentes, la WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 92.35, $ 90 y Stop Loss $ 88.-
• Resistencias: $ 97.70, $ 100, $ 102.40, $ 104 (récord histórico), $ 110 y $ 115
• Volumen: Regular, estable y bajo, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el presente ajuste.
• RSI: Replica a la acción, cae de la banda superior al área intermedia de 50 % y pausa.
• Objetivo: Target Técnico a $ 115, Target negativo a $ 88.-
• Visión: Alcista, aunque no convence.
• Precaución: Toda vez que el Merval intenta la suba, son los bancos los que se disparan y levantan el índice, similar y al revés en baja.
Jorge Fedio
SUPV local con salida alcista y pullback positivoLa disparada alcista frena con “pull-back” positivo contra el pico y máximo del mes de ju-nio. De no bajar más, la suba tiene recorrido “toda baja en tendencia alcista es oportunidad de compra”. El MSCI degradó a “Standalone” también a los Bancos y repercutió. Técnica-mente, ya venía en ajuste desde mucho antes y se sumó la descalificación que es donde más se sintió. Ese ajuste se frenó sin que la suba tome protagonismo, cosa que ahora con la firme expectativa y convicción eleccionaria de cambio experimentamos la presente dispara alcista con “pull-back” a favor de mas suba. Es importante recordar que en nuestro país siempre los bancos son los que lideran las bajas y las subas.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 110.-
• Estructura: Técnicamente, del “pararrayos e isla” y el corredor de baja dio vuelta con la “reversión” del tipo “mástil y bandera” que se frustra con el ajuste “Standalone”. La baja escalonada se detuvo con la “reversión” a dos tiempos. Con el 2° la “disparada alcista”. Ya habíamos advertido que “Para que baje más nos da”… “¿Bajista? Difícil”. Esa suba frenó con un “pull-back” positivo como para mas suba.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles sobre la WMA 200 rueda lateral revierten y se abren en grilla alcista. La WMA 200 ruedas, su sostén técnico.
• Soportes: $ 82.60 y Stop Loss a $ 80.-
• Resistencias: $ 87.80, $ 89 (récord histórico), $ 90, $ 95, $ 100, $ 105 y $ 110.-
• Volumen: De “correlación positiva”, sube con más y ajusta con menos.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, revierte del área intermedia de 50 % a “las alturas” y pausa.
• Objetivo: Target Técnico a $ 110, Target negativo a $ 80.-
• Visión: Alcista, sumado el “pull-back” positivo.
• Precaución: Toda vez que el Merval intenta la suba, son los bancos los que se disparan y levantan el índice, similar y al revés en baja.
Jorge Fedio
Continúa la salida alcistaTécnicamente, de la baja sale con la “reversión” confirmada. Cargó con mucha cautela, da-da la inesperada e inusual locura con que engañó y se dañó, y mucho peor, defraudó. Esa disparada vertical con “gap” formando púa del pararrayos con el 70 % de suba lineal, para finalizar ese mismo día mal y negativo, de inmediato emprendió el camino descendente que ahora dio vuelta. Esa “reversión” crea una expectativa positiva y se alinea con la suba de los bancos. Le pedíamos a la acción que primero muestre y ya lo está haciendo. Nos sumamos a la suba. Es importante recordar que en nuestro país siempre los bancos son los que lideran las bajas y las subas. Fue el “driver” que antes ya se esperaba para una remontada de pre-cios, pero no sucedió con tantos continuados desaciertos de Gobierno, pero ya con solo des-pertar el “dólar blue” la advertimos a tiempo, desde fines de abril con nuestros informes y grabaciones “Desde la Bolsa en Directo”.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85 - $ 90.-
• Estructura: Técnicamente, del “pararrayos e isla” y el corredor de baja está dando vuelta con la “reversión” Locura que primero esperamos que la misma empresa la enderece, cosa que hizo y, ahora mismo nos prendemos de la suba, en línea con los bancos subiendo.
• Medias móviles 21/42 W: Con la “reversión” dispararon los precios y los promedios móviles, tras el “corte dorado” con la WMA 200 lateralizada, abiertos en grilla alcista.
• Soportes: $ 71, $ 70 y elevamos el Stop Loss a $ 69.-
• Resistencias: $ 80, $ 85 y $ 90, su target técnico.
• Volumen: De “correlación positiva”, aumenta en suba, se reduce en ajuste.
• ADX: El indicador ascendente y disparado en firme, confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, con el ajuste cae de “las alturas” a la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a $ 85 - $ 90, Target negativo a $ 69.-
• Visión: Alcista, confirmada con la firme “reversión” a la vista.
• Precaución: Toda vez que el Merval intenta la suba, son los bancos los que se disparan y levantan el índice, similar y al revés en baja.
Jorge Fedio
Cambió - Cuadro de ReversiónCon una inesperada e inusual locura engañó, se dañó y, mucho peor, defraudó. Esa dispa-rada vertical con “gap” formando púa del pararrayos con el 70 % de suba lineal, para fina-lizar ese mismo día mal y negativo, de inmediato emprendió el camino descendente como pa-ra archivarla. El cuadro en “isla”, con caída cediendo soportes claves y toda la estructura a pendiente bajista. Lamentablemente, con semejante locura súper especulativa el banco pier-de credibilidad y gana en desilusión, toda una frustración para el inversor cautivo, locuras que tienen consecuencias y se pagan muy caro. Ahora mismo intenta la “reversión” solo con-firmada por emerger los precios sobre la WMA de 21 y 42 ruedas. Después de tanta desilusión, le exigimos algo más de recorrido subiendo, se reincorpore a la estructura alcista.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85 - $ 90.-
• Estructura: Técnicamente, del “pararrayos e isla” nada bueno se puede esperar. Locura que primero esperamos que la misma empresa la enderece y después hablamos. La “rever-sión” va en esa línea a la que ahora debemos observar.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles cortos y medianos han sido supe-rados por la presente “reversión” confirmada. La WMA 200 ruedas con recorrido horizon-tal tapa los precios, es “resistencia de techo”.
• Soportes: $ 51.20, $ 50, $ 49 y Stop Loss $ 48.50.-
• Resistencias: $ 54, $ 56, $ 58.50, $ 60, $ 65, $ 68.75, $ 70, $ 72, $ 75 y sucesivos.
• Volumen: Reducido a poco, a ínfimo, con precios sobre soporte extremo.
• ADX: El indicador en prolongada evolución contratendencial gira a positivo, a tendencia.
• RSI: En evolución alcista c/ la “reversión” supera el área intermedia del 50 % a tendencia
• Objetivo: Target Técnico a $ 85 - $ 90, Target negativo a $ 48.50.-
• Visión: Alcista, mediante la “reversión” confirmada. Ojo que puede ser solo un intento.
• Precaución: Toda vez que el Merval intenta la suba, son los bancos los que se disparan y levantan el índice, similar y al revés en baja.
Jorge Fedio
Cuadro de "ISLA" en Supervielle LocalNADA CAMBIÓ de una semana a otra:
La semana anterior con la inusual disparada nos engañó, totalmente inesperada trepada vertical con “gap” formando púa del pararrayos y +70 % de suba lineal, para finalizar ese mismo día negativa. Finalmente, con la baja del día siguiente, más el “gap” queda conformada la “isla” y caída que ahora va cediendo soportes claves, la línea de tendencia de mínimos y tendencia de fondo principal, equivalente a soporte extremo. Lamentablemente con semejante locura súper especulativa dañaron a la acción. Pierde credibilidad y gana en desilusión, toda una frustración para el inversor cautivo. Desde luego que la acción queda muy comprometida y lastimada, pierde credibilidad y de a poco se irán yendo sin hacer ruido Estas locuras tienen consecuencias, se pagan muy caro, en el mercado nada es gratis, todo es por plata. Ahora mismo ni siquiera tiene fuerza de “rebote”. No nos jugamos por la suba alguna, primero que la acción lo demuestre.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85 - $ 90.-
• Estructura: Técnicamente, lateralizando dentro de una muy estrecha banda, la alocada y vertical suba de “pararrayos e isla” la devolvió al punto de partida y menos. Esta locura se suele pagar muy caro, con pérdida de credibilidad. Ahora quiebra soporte extremo.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles, incluida la WMA 200 ruedas, totalmente lateralizados en “sin tendencia” tapan los precios caído contra soporte extremos.
• Soportes: Quiebra el Stop Loss $ 53, cae a $ 51.90, camino al siguiente $ 49.-
• Resistencias: $ 55.35, $ 58.75, $ 60, $ 65, $ 68.75, $ 70, $ 72, $ 75 y sucesivos.
• Volumen: Tras volumen de “ruptura y fuga”, la inmediata y correspondiente reducción.
• ADX: El indicador gira descendente y justifica caída contra soportes ya extremos.
• RSI: Replica a la acción, cae del área intermedia del 50 % a menos, a la sobreventa.
• Objetivo: Target Técnico a $ 85 - $ 90, Target negativo a $ 49.-
• Visión: Bajista.
• Precaución: Toda vez que el Merval intenta la suba, son los bancos los que se disparan y levantan el índice, similar y al revés en baja.
Jorge Fedio
Ruptura y FugaSubió hasta el anuncio del Acuerdo y Arreglo de la Deuda y automáticamente se volvió para atrás en ajuste. Técnicamente, esa baja hizo pie en la pauta de reversión del 61.8 % de los retrocesos de Fibonacci desde donde retoma con escaso éxito, más bien desde el mes de noviembre lateraliza, hace la plancha. Por experiencia de años, bajas al 61.8 % de Fibonacci, resultan muy auspiciosas. Es importante recordar que en nuestro país siempre los bancos son los que lideran las bajas y las subas, pero en esta ocasión no lo están haciendo, los bancos muy quedados, como pisados. Fue el “driver” que se esperaba para una remontada de precios, pero se cortó con tantos desaciertos de Gobierno y ruidos políticos y recién ayer logra con espectacular suba de +11 % y volumen de “ruptura y fuga” .
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 85 - $ 90.-
• Estructura: Técnicamente, lateralizando dentro de una muy estrecha banda, antes contra “contra las cuerdas” de soporte clave y ahora contra la “gama operativa” que supera con enorme y envolvente vela blanca con que confirma la “reversión”.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles en bajada han sido superados por la presente “reversión”, incluida la WMA de 200 ruedas.
• Soportes: $ 60, $ 57.50 y Stop Loss a $ 55.-
• Resistencias: $ 65, $ 68.75, $ 70, $ 72, $ 75 y sucesivos.
• Volumen: Expandió, de “ruptura y fuga”.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial frena como para girar a tendencia.
• RSI: Replica a la acción, revierte con “dinámica alcista” del área intermedia del 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 85 - $ 90, Target negativo a $ 55.-
• Visión: Alcista, justificada por la “reversión”.
• Precaución: Toda vez que el Merval intenta la suba, son los bancos los que se disparan y levantan el índice, similar y al revés en baja.
Jorge Fedio
#Supv #Elliottwave (Diario) - Alternativa bajista#Supv, #Elliottwave publico las dos ideas que tengo, una bajista y una alcista. Marcando el nivel de precios donde se puede ir descartando una posibilidad para dar paso a la otra.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Supv #Elliottwave (Diario) - Alternativa alcista#Supv, #Elliottwave publico las dos ideas que tengo, una bajista y una alcista. Marcando el nivel de precios donde se puede ir descartando una posibilidad para dar paso a la otra.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#SUPV BYMAvemos que el papel comienza a desplazarse en largo luego de la ruptura de la tendencia bajista y del rebote marcado en el rectangulo ( zona 0.618 de la suba MARZO-AGUSTO) donde vemos que se genera el impulso y nos da nuestra proyeccion.
*Cruce del MACD
*Suba en ondas ABC-D(extencion de fibonacci)
*Balance 1,99 / 1,93 BPA 11,6B / 11,6B INGRESOS segun inventing, salio positivo
si bien refleja una pequeña perdida en lo estimado en la "E"; en otras paginas presentan ganancias.
$SUPV (Diaria)Luego del impulso alcista, vino la corrección en onda 2.
Parece ser que hubo falla en onda 2 y marcó un doble piso en la zona de los $48 / $50 para comenzar onda impulsiva 3 (?)
Para que esto se confirme, tiene que quebrar la linea de tendencia bajista al alza y, luego, irá a testear la resistencia en la zona de los $68 / $ 70. En caso que lo quiebre al alza, lo estaría confirmando.
SUPV AL ALZA !!Hola gente, esta es la primera idea que comparto con la comunidad, espero que les guste.
SUPV rompiendo canal bajista del cual venia haciendo, ahora en un canal alcista.
RSI por arriba de 50 indicando tenencia al alza, Macd marcando clara compra, Dmi también marcando compra.
El 1.618 de retroceso de Fibonacci en el techo del canal al alza anterior.
si pasa la zona de los 69$ donde hay una resistencia va a ir a buscar el piso del canal alcista anterior, y si entra en este al techo del canal en la zona de los 111$.
Con un stop loss por debajo del canal que se formo al alza.
SUPV ¿a buscar la resistencia?Interesante lo que se puede ver en Supervielle, velas semanales, en línea con el resto de las acciones bancarias principales. Tenemos un impulso alcista iniciado en marzo que retrocedió aproximadamente un 38% y continuó camino hacia una zona de resistencia, para luego volver a rertoceder exactamente hasta el nivel de 61%. Esta suba iniciada en marzo hasta el último retroceso nos da una extensión nada menos que a la resistencia, nivel de 61% a $86.
El ADR se ubica en zona de mínimos históricos formando algo parecido a un doble piso.
GRUPO SUPERVIELLE (SUPV:BCBA)EN similares condiciones con (GGAL:BCBA), estamos nuevamente en un proceso de reversión alcista a nivel técnico. Con una entrada fuerte superando los promedios móviles despertando en el sector de consolidación que data desde el 22/08/20. El equipo recomienda dado el caso de ver este activo como prometedor, un SL por debajo de la consolidación.
Vemos como claramente el activo se reúsa a continuar la baja (serán los institucionales?), los inversores minoristas logran continuar la batalla. Tenemos en el final del recorrido una vela elefante alcista que envuelve toda la consolidación y logra devolver el precio.