14 /04/2025buenas noches gente de inversión , con el ccl cayendo gracias al bcra,hoy todas las acciones comenzando a subir ,los cedear por ejemplo en eeuu sube 10 % en dolares y aca 5% en pesos ,asi que va siendo hora de empezar a gastar la liquidez ,en poco tiempo comenzará un nuevo rally alcista de unos 3 meses,chequen esta acción de aca
Ideas de trading de SEMI
$SEMIMovimientos muy técnicos.
Confirma piso y sale al alza, quebrando la linea de tendencia bajista.
Actualmente hizo piso en la zona de los $120 y con resistencia inmediata en la zona de los $130 base cierre.
En caso de quebrar esa zona y la LTB, habilita suba de corto plazo a la zona de los $136.
16/08/2024buenas tardes gente de inversión ,esta semana muchas acciones ,subiendo de a poco ,algunas otras como esta, dentro de un canal de 90% ,promedia 40 %dentro de 30 días, ya casi en rango de compra , esta semana fue buena y la tendencia según los gráficos ,es de seguir al alza las que ya están ,y las que quedan como esta comenzaran la semana que viene ,chequen la info en pantalla .
We love Juan SeminoEste posteo tendría que haberlo realizado hace meses..
Pero más vale tarde que nunca, jugosas ganancias me dio y sigue dándome esta molinera de trigo, sigo a largo plazo con ella, exporta a Europa china norteamerica no discrimina, precio del trigo paea el año que viene se pronostica en aumento y semino sigue creciendo como empresa y ampliando sus clientes en el mundo
SEMISEMI, Molinos Juan Seminario S.A. Industrias de proceso. Productos agrícolas y de molienda.
Durante el período analizado, la acción ha alcanzado máximos históricos (SEMI) recientemente. Esto sugiere una tendencia alcista en el valor de la acción, lo que representa una oportunidad para mantenerla en cartera y continuar monitoreando su evolución.
Nuestra estrategia se basa en la observación del comportamiento del mercado y de algunos indicadores técnicos específicos. Una de las señales que observamos es el rompimiento del VAH (Valor Alto del Día) en la acción., esperamos una corrección al alza, lo cual sería ideal para buscar oportunidades de entrada.
Asimismo, para confirmar nuestro punto de entrada, buscamos la formación de una "vela de intención alcista" en el gráfico. Esta vela, al indicar un posible cambio en la dirección del precio, nos daría el gatillo para proceder con nuestra estrategia de inversión.
Adicionalmente, identificamos una zona de confluencia entre el VAH y el VWAP (Volumen Ponderado por Precio) semanal. Esta área podría actuar como un soporte significativo, brindando mayor respaldo a nuestra estrategia.
Análisis del gráfico: En el gráfico, se observa una causa importante que precedió a un movimiento alcista en la acción, lo que denota fortaleza en el valor del activo. En la actualidad, estamos presenciando una acumulación relevante en el gráfico, lo que sugiere que podría haber un nuevo impulso alcista en el futuro cercano.
Riesgos y Consideraciones: Es importante tener en cuenta que los mercados financieros pueden ser impredecibles y que ninguna estrategia está exenta de riesgos. Si bien nuestra hoja de ruta se basa en un análisis técnico sólido, existe la posibilidad de que el mercado no se comporte como esperamos. Por lo tanto, es esencial mantener un enfoque cauteloso y estar preparado para ajustar nuestra estrategia en función de los cambios en las condiciones del mercado.
Conclusión: En resumen, la acción de ha alcanzado los máximos históricos (SEMI), lo que representa una oportunidad interesante para mantener la cartera y seguir su comportamiento. Nuestra estrategia se enfoca en el rompimiento del VAH, la confirmación con una vela de intención alcista y la identificación de una zona de confluencia con el VWAP semanal como soporte.
No obstante, debemos ser conscientes de los riesgos inherentes al mercado y estar preparados para adaptarnos en caso de que cambien las condiciones. El análisis técnico es una herramienta valiosa, pero es fundamental mantener una gestión adecuada del riesgo y la disciplina en nuestras decisiones de inversión, por eso veremos que no rompa el VAH y re-ingrese al área de valor, que dejaría sin efecto nuestra hoja de ruta, y podría desestabilizar el movimiento con una distribución.
El mercado financiero está en constante evolución, por lo que es necesario contar con información actualizada para una toma de decisiones