QCOMAnálisis Técnico de QUALCOMM Incorporated (QCOM)
Timeframe Diario
________________________________________
Contexto General
El precio de QCOM se encuentra en una fase de lateralización tras haber ejecutado un spring estructural que permitió generar valor y consolidar causa dentro de la estructura principal. Este movimiento dio paso a un desarrollo de rango que sirvió de acumulación para la continuidad de la tendencia, con suficiente fortaleza y momentum para alcanzar los máximos históricos recientes.
Dichos máximos se alcanzaron luego de una falsa rotura (CREEK), que provocó el UT y la reentrada del precio al rango, generando una mini-estructura interior. En esta, el VAH funcionó como eje principal de referencia y delimitó una zona operativa. Posteriormente, esa zona fue quebrada siguiendo la direccionalidad marcada por el UT, con un desplazamiento que llegó a romper el VPOC, rebotando y validando como soporte el Automatic Continuation of the Effort (ACE) de la estructura.
________________________________________
Lectura de Wyckoff y Perfil de Volumen
1. Spring estructural
o Confirmó absorción de oferta y mostró clara intervención de la demanda.
o Generó nuevo valor en el rango, base de la posterior subida.
2. Upthrust (UT) y mini-estructura interior
o La falsa rotura al alza debilitó la demanda y obligó al precio a formar un rango interno.
o El VAL actuó como nivel central de equilibrio.
3. Ruptura del VPOC y validación en ACE
o Tras la presión bajista inicial, la demanda reapareció, respetando el ACE como soporte clave.
o Desde allí comenzó la recuperación y la presión hacia la zona alta.
4. Situación actual
o El precio se sostiene por encima del VPOC y del VWAP, mostrando un sesgo alcista.
o La resistencia del VAH está siendo testeada con volumen decreciente → típico test de Wyckoff.
o Una próxima SOSbar (Sign of Strength), acompañada de velas con intencionalidad alcista, podría provocar la ruptura confirmada del VAH.
o El escenario de continuidad tendría como objetivo superar el creek y proyectar hacia nuevos máximos.
________________________________________
Escenarios Probables
• Escenario Alcista (más probable):
Confirmación de SOSbar y ruptura del VAH con no reingreso al área de valor. De cumplirse, se habilita la continuidad hacia máximos históricos, superando el creek de la estructura principal.
• Escenario Bajista (alternativo):
Si el precio no logra romper con intencionalidad el VAH, podría volver a testear el VPOC o incluso regresar a la zona baja del rango. Este escenario sería de consolidación extendida antes de un nuevo intento de ruptura.
________________________________________
Soportes y Resistencias Clave
• Soportes:
o ACE de la estructura: zona crítica que sostiene la recuperación.
o VPOC principal: referencia de equilibrio.
o VWAP: como soporte dinámico.
• Resistencias:
o VAH de la estructura: actual techo de rango.
o Creek: próximo nivel de confirmación alcista.
o Máximos históricos recientes.
________________________________________
________________________________________
Conclusión
QUALCOMM (QCOM) se encuentra en un punto técnico clave:
• La absorción de oferta y el respeto al ACE validan el control de la demanda.
• El hecho de estar sobre VPOC y VWAP con test en el VAH da un fuerte sesgo alcista.
• Una ruptura confirmada del VAH con SOSbar podría abrir paso a máximos históricos, apoyado por fundamentos sólidos en 5G, IA y automotriz.
En consecuencia, el activo se perfila como altamente atractivo en continuidad alcista, siempre con gestión en la zona operativa y validación de volúmenes.
QUALCOMM Incorporated Shs Cert.Deposito Arg.Repr. 0.0909 Shs
No hay operaciones
Ideas de trading de QCOMC
Qualcomm: ¿Más allá de los desafíos de los smartphones?Qualcomm (NASDAQ:QCOM) navega en un entorno dinámico, mostrando resiliencia frente a los desafíos del mercado de smartphones y las complejidades geopolíticas. Los analistas de Bernstein SocGen reafirmaron recientemente su calificación de “Outperform” con un precio objetivo de $185.00. Esta confianza se fundamenta en la sólida posición financiera de Qualcomm, que incluye un crecimiento del 16% en ingresos durante el último año y una sólida posición de liquidez. Aunque persisten preocupaciones sobre posibles aranceles bajo la Sección 232 y la menor contribución de Apple, la diversificación estratégica de Qualcomm hacia mercados relacionados de alto crecimiento, como el automotriz y el IoT, promete un valor significativo. Las acciones de Qualcomm se negocian actualmente con un notable descuento respecto al S&P 500 y al índice de semiconductores de Filadelfia (SOX), lo que representa una oportunidad atractiva para inversores estratégicos.
El dominio tecnológico de Qualcomm sostiene su historia de crecimiento a largo plazo, más allá de la fabricación de chips inalámbricos. La empresa está impulsando decididamente la inteligencia artificial en dispositivos, aprovechando su motor de IA Qualcomm (Qualcomm AI Engine) para ofrecer aplicaciones de inteligencia artificial eficientes en energía, privadas y de baja latencia en una variedad de dispositivos. Sus plataformas Snapdragon integran funciones avanzadas en smartphones, computadoras y el creciente sector automotriz mediante su Snapdragon Digital Chassis. Con la reciente adquisición de Alphawave IP Group PLC, Qualcomm fortalece su posición en el mercado de centros de datos, potenciando sus capacidades de inteligencia artificial y soluciones de conectividad de alta velocidad. Estas decisiones estratégicas posicionan a Qualcomm a la vanguardia de la revolución tecnológica, aprovechando la creciente demanda de experiencias inteligentes y conectadas.
La extensa cartera de patentes de Qualcomm, con más de 160,000 patentes, constituye una importante barrera competitiva. Su programa de licencias de Patentes Esenciales Estándar (SEP, por sus siglas en inglés) genera corrientes de ingresos sustanciales y consolida su influencia en los estándares inalámbricos globales, desde 3G hasta 5G y más allá. Este liderazgo en propiedad intelectual, junto con una estrategia consciente para reducir la dependencia histórica de clientes como Apple, permite a Qualcomm abrir nuevas corrientes de ingresos. La empresa se ha fijado como meta alcanzar un equilibrio del 50% entre ingresos móviles y no móviles para 2029. Esta expansión estratégica, sumada a su compromiso con el pago de dividendos, refuerza una visión de crecimiento a largo plazo para este gigante de los semiconductores.
Buy QCOM (Qualcomm inc)Compra NASDAQ:QCOM Precio: $169.40
Tp: $185.60
Tp2: $190.00
Sl: $164.00
✅Fundamentos y observaciones:
-P/E 14.37x (Max 24.79x; Media 15.24x; Sector 24.56x)✅.
-Recompra de acciones constante gran recompra ultimo trimestre (+0.33% YoY; -0.62% QoQ) 👍.
-Valor intrínseco $154.16; Peor $117.99; Mejor $246.87👎👍.
-Buen margen de maniobra a corto y largo plazo👍.
-ROIC 26.20%👍.
-Seasonality: Feb 1.53%; Mar 0.03%; Abr 1.17%; May 1.80% (Best May; Jul; Oct; Nov)👍.
-Solo pertenece a 23 ETF ✅.
-M. Bruto 55.99%; M. Operativo 26.73%; M. Neto 25.94%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 6.81B; EPS: 1.44.
Ultimo trimestre 2025: 11.87B ; EPS: 3.41✅.
Nota:
Ventaja Competitiva:
Liderazgo en Tecnología 5G: Qualcomm es uno de los líderes mundiales en el desarrollo y comercialización de tecnología 5G. Su amplio portafolio de patentes y su capacidad para integrar soluciones de 5G en sus productos le dan una ventaja significativa sobre muchos competidores.
Patentes y Propiedad Intelectual: Posee una vasta cartera de patentes esenciales para estándares de comunicaciones inalámbricas, lo que le permite obtener ingresos significativos a través de licencias de patentes, asegurando una fuente de ingresos estable y recurrente.
Snapdragon Plataforma: Los procesadores Snapdragon son ampliamente reconocidos por su rendimiento y eficiencia energética, lo que los hace la elección preferida para muchos fabricantes de dispositivos móviles y otros productos conectados.
Diversificación en Mercados Emergentes: Qualcomm está ampliando su presencia en mercados como el automotriz, IoT (Internet de las Cosas), y computación de borde, lo cual reduce su dependencia exclusiva en el mercado de smartphones.
Innovación Continua: Inversiones constantes en I+D permiten a Qualcomm estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías de comunicaciones y semiconductores.
-----‐-----------------------------
Principales Clientes:
Fabricantes de Smartphones: Empresas como Samsung, Xiaomi, LG, y otros OEMs que utilizan los chipsets Snapdragon en sus dispositivos.
Fabricantes de Dispositivos Móviles y Tablets: Qualcomm suministra componentes a una amplia gama de fabricantes, incluyendo a Motorola, Sony, y OPPO.
Sector Automotriz: Compañías como BMW, Ford, y Volkswagen están entre los clientes que utilizan tecnologías Qualcomm para sistemas de infoentretenimiento y conducción autónoma.
Proveedores de Infraestructura de Red: Aunque no es su principal mercado, compañías como Ericsson o Nokia podrían utilizar su tecnología de modems en sus soluciones de infraestructura 5G.
Empresas de IoT: Desde fabricantes de dispositivos inteligentes para el hogar hasta soluciones industriales, la tecnología de Qualcomm se encuentra en una variedad de productos IoT.
Grandes Clientes Corporativos y de Gobierno: Para aplicaciones específicas que requieren comunicaciones seguras y de alta capacidad.
-------------------------------------
Guía de Ingresos para el Segundo Trimestre Fiscal 2025: Qualcomm ofreció una guía de ingresos entre $10.3 mil millones y $11.2 mil millones, lo cual está ligeramente por encima de las expectativas del mercado de $10.35 mil millones.
EPS Ajustado: La guía para el EPS ajustado se estableció entre $2.70 y $2.90 por acción, también superando las estimaciones de $2.69 por acción.
Proyectos de Crecimiento:
5G: Esperan un mayor despliegue de 5G, especialmente en mercados emergentes y sectores industriales.
AI: Qualcomm ve a la AI como un impulsor clave de crecimiento, especialmente en dispositivos móviles y aplicaciones de borde.
Automotriz e IoT: Ambos segmentos se anticipan como motores de crecimiento continuo, con expectativas de nuevas asociaciones y contratos.
Licencias: Aunque se espera que los ingresos por licencias sean estables, hay una vigilancia cercana sobre las negociaciones con fabricantes chinos y el impacto de las disputas de patentes.
Por los desafíos que se le presentan se debe invertir con preocupación. tomando ganancias rapidas.
7/02/2025
Buy QCOM (Qualcomm Inc)Compra NASDAQ:QCOM Precio: $157.74
Tp: $173.44
Tp: $179.00
Sl: $152.50
✅Fundamentos y observaciones:
-P/E 14.28x (Max 24.79x; Media 15.24x; Sector 24.56x)✅.
-Recompra de acciones constante aumento en 2024 (+0.36% YoY; -0.44% QoQ) 👎👍.
-Valor intrínseco $152.37; Peor $112.94; Mejor $231.69👎👍.
-Buen margen de maniobra a corto plazo y largo plazo👍.
-ROIC 24.50%👍.
-Seasonality: Ene -1.14%; Feb 1.83%; Mar 0.03%; Abr 1.17% 👎👍.
-Solo pertenece a 23 ETF ✅.
-M. Bruto 56.21%; M. Operativo 26.32%; M. Neto 26.03%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 6.81B; EPS: 1.44.
Ultimo trimestre 2024: 10.24B ; EPS: 2.69✅.
14/01/2025
QUALCOMM Incorprrated NASDAQ1. Contexto General
El precio se encuentra en un contexto lateral, operando dentro de un rango definido entre zonas operativas. La prioridad actual es gestionar posiciones en función de este rango.
2. Desarrollo Previo
o Tras mostrar fortaleza y alcanzar máximos, se observó un upthrust potencial que marcó una señal de debilidad.
o Este movimiento llevó al precio hacia mínimos, donde comenzó a formarse una estructura aún indefinida, manteniéndose entre zonas operativas clave.
3. Posición Actual del Precio
o Actualmente, el precio se encuentra por debajo del VPOC del perfil de volumen, lo que indica una pérdida de interés comprador en niveles superiores.
o El volumen de tiempo refleja un comportamiento típico de estructuras distributivas, lo que sugiere la posibilidad de una ruptura a la baja.
4. Escenario Potencial: Cortos
o Si el precio rompe la zona operativa inferior, es probable que se dirija hacia la zona de migración del VPOC, una región donde históricamente se negociaron muchos contratos.
o Este movimiento sería coherente con la tendencia del precio a buscar valores previamente negociados.
5. Falla Estructural Detectada
o Al recorrer la zona de valor, la demanda no logró absorber completamente la oferta presente, lo que generó una falla estructural significativa.
o Este es otro indicio importante que refuerza la posibilidad de una continuidad bajista.
6. Conclusión
Las señales actuales sugieren una presión de la oferta que podría llevar al precio a niveles inferiores. Sin embargo, será clave observar el comportamiento del volumen y la acción del precio en la zona operativa inferior para confirmar una ruptura o un posible giro alcista.
QCOM - Cuña BajistaLlegando al final de una cuña bajista de resolución alcista. Volumen decreciente a lo largo del desarrollo de la figura como buen indicador. Para la resolución del mismo esperar a un incremento del volumen mayor al promedio para el rompimiento de la resistencia.
Indicador MACD con clara divergencia alcista y el RSI por romper al alza los valores de 50.
Para seguimiento
Buy QCOM (QUALCOMM CORP)Compra NASDAQ:QCOM Precio: 162.75
TP: 183.00
SL: 156.00
Fundamentos y observaciones:
-P/E 14.65x (Max 24.79x, Media 15.95x, Sector 22.50x)👍.
-Aumento de recompra de acciones 2024Q2👍.
-Buenos márgenes (M. Bruto 55.89%, M. Operativo 26.34%)👍.
-Buenos márgenes de maniobra a largo y corto plazo 👍.
-Paso de generar 6.81B en 2014 a 9.39B en 2024Q3 (Max 11.39B)👍.
-De las pocas empresas de semiconductores con P/E atractivo.
08/09/24
QCOM a por nuevos maximosLa olvidad Qcom podría dar la sorpresa si rompe la cuña descendente confirmando el inicio de una onda 5 de wolfe
Los objetivos a long para Qcom son los siguientes:
* 141 dólares con rendimiento de 20% si no logra confirmar el doble suelo.
*148 dólares con un rendimiento de 28% de lograr el precio de equilibrio en este punto podría hacer un retroceso a 141 dólares para completar el pull back de doble techo
* 190 dólares con un rendimiento de 60% de completar el doble piso, para encontrarse con una fuerte resistencia en el ultimo máximo histórico.
De superar el máximo histórico actualizaremos esta idea mas adelante
¿Cómo se desarrolla una distribución? (Qualcom)Qualcom está dejando algunas señales compatibles con una estructura distributiva, sobre todo luego del último intento faliido de la demanda por alcanzar la zona alta del rango de trading (Last point of supply).
Es muy interesante como se manifiesta el agotamiento alcista que origina una distribución. Primero debemos prestar atención a como decrece el volumen a medida que el precio desarrolla al alza. Si bien esto es una señal a considerar, no es un indicador suficiente para confirmar el cambio tendencial. Siempre se requiere la misma secuencia:
1- A) Decrece el volumen a medida que el precio subasta en una de las dos direcciones (cambio de tendencia por agotamiento)
B) Aumenta el volumen de manera considerable en un momento pero el precio ya no desplaza (cambio de tendencia por climax de quien controla o lo que es lo mismo, absorción del contrario)
Para Wyckoff ésta la fase A
2- A partir de aquí se produce el primer cambio de comportamiento, es decir, el precio deja de estar claramente en tendencia y comienza a lateralizar. A partir de aquí se producen los testeos tanto de oferta y demanda. En una distribución es normal que al momento de tocar la zona de máximos el precio lo hago con un volumen menor respecto al que mantuvo durante el rally. Lógico, aquellos que acumularon a precios muy bajos, salieron, distribuyeron en máximos y prácticamente queda muy poca demanda de calidad para sostener el precio.
Para Wyckoff ésta es la fase B
3- Luego se produce una sacudida de largos (no siempre sucede, en el caso de Qualcom sí ocurrió) y simplemente es para "incitar" a que entre a mercado nueva demanda (pensando que el precio se escapa) y simplemente los que quieren terminar de vender lo hacen a precios muy altos. Ese evento se denomina Up-Thrust (en una acumulación es un spring o shake out) y sucede en la llamada Fase C de Wyckoff.
4- Por último tenemos finalmente la consolidación, el triunfo de aquel que estaba fuera de mercado y toma el control del mismo, en este caso la oferta. Este es el segundo cambio de comportamiento y aquí la oferta domina con claridad, es decir, el volumen debe aumentar en velas bajistas y decrecer en alcistas. Ésta es la Fase D de Wyckoff.
5- Por último la Fase E se confirma cuando el precio desequilibra, entra en fase de movimiento y desarrolla con claridad el movimiento tendencial bajista. Espero que Qualcom siga por este camino en función de como se comportó hasta aquí.