PBR: la EMA100 nuestro stop loss.En este caso también cumplimos con el objetivo que nos habíamos planteados desde mínimos. Creemos que le queda recorrido de recuperación al activo, en principio hasta la zona de los U$S 11,00 que es donde el activo se encuentra con la EMA200. Nuestro stop loss son los U$S 9,00.
Petroleo Brasileiro SA Petrobras ADR Cert Deposito Arg Repr 1 ADR
No hay operaciones
Ideas de trading de PBRC
Gran semana brasileñaLa semana del 1 al 5 de junio debería quedar en la historia bursátil como "la semana de Brasil". PBR no fue la excepción y pegó un bull run que increíblemente siguió el exactamente camino que tracé en mi publicación anterior (flechas verdes). Habiendo superado los 9 dólares comenzó a mostrar debilidad, por lo que no sería extraño que tenga un período de lateralización o incluso de corrección hacia el nivel 0.232 de fibo en alrededor de 8 dólares. Si continúa el optimismo con la economía brasileña y no hay malas noticia con el virus, seguramente será una pausa para seguir subiendo. Lo más seguro en este punto sea tomar ganancia y esperar a ver qué pasa.
Petrobras primer objetivo cumplidoHabíamos anticipado que la zona de los 945 / 950 era el primer objetivo del ABC o 12345 como conteo alternativo
Llego al 61.8% de A x B , resta ver si completará el 100% o comenzará una corrección que podrá ser 2, porque todo este fue impulso, a comienza un nuevo desarrollo bajista. El límite serán los 367
PBR dió señal de compra hace 6 diasdesde el 2 de enero 2020 la acción cayó 73%, pasó por el cruce de la muerte,
tocó fondo y ya subió 75% ( el CDAR seguramente subió +-135% CON LA DEVALUACIÓN DEL PESO)
estaba en un canal alcista desde 2016, la pandemia la atacó , la tumbo y casi toca el piso de 2016.
como ya vimos en la publicación anterior, el REAL se ha revaluado frente al dolar casi un 10%,
de continuar asi varios dias mas, se van a disparar aún más las acciones brasileras y entre las que mueven mas volumen está PBR , BBD, VALE
Es decir, el real sube, el oro cae, el petróleo sube, se está abriendo la economía en casi todos los países,
por lo tanto aumentará el consumo de petróleo,
todo indica que debemos mirar las petroleras, en este caso nos viene perfecto PBR ayudado por el real,
ademas esta acción cotiza con el brent (bno) , y sumando todas las ventas que está haciendo bolsonaro para reducir la enorme deuda,
es muy posible que el próximo informe de GANANCIAS, nos dé una grata sorpresa.
las acción de wall street todavía no ha subido mucho, pero el CDAR sí,
ahora espero una suba mas rapida en función de la suma de estos factores combinados
Con señal de compra y todo esto, es para hacer una compra o ampliar
saludos
PETROBRAS en un punto de inflexiónVeremos si rompe el último máximo de los 816.43, habilitaremos desarrollo de Z hasta los 945.10 (centro del canal).
De lo contrario nos faltará el desarrollo de C hasta los 678.
Si habilitamos el desarrollo de movimiento alcista, habrá que ver si en A no tenemos una estructura correctiva completa, a priori no la hay y además corrigió muy poco respecto a todo el desarrollo de A (de Z)
PBR sigue en su canalEl ADR de Petrobras metió hoy un lindo gap que lo lleva a testear nuevamente en los próximos días a la resistencia del canal lateral por donde se mueve. De romperlo y confirmar esa rotura durante al menos un par de días, podríamos hablar de un inicio de tendencia alcista real. Por ahora, sólo swing trading dentro del canal.
PBR: ingreso por encima de la EMA20 para cerrar gap.
Actualizamos nuestra idea e ingresamos siempre y cuando el activo supere la EMA20 que serían los U$S 6,50 con objetivo de U$S 8,60 dados por el cierre del gap y el 0.236 del retroceso de Fibonacci. Nuestro stop loss son los U$S 6,05.
Ingreso: U$S 6,50
Objetivo: U$S 8,60
PBR por el suelo pero todavía sirveComo tantos otros papeles, PBR se encuentra lateralizando en un canal que tiene entre su soporte y resistencia una diferencia de precio de alrededor del 20%. Ideal para swing trading o entrar y esperar unos años con la acción en cartera a ver qué pasa con la cotización del petróleo y la economía brasileña post pandemia.