$PBRLos 17 son famosos por no poder superarlos y esa fama sigue intacta. Mientras tanto, no debe perder la zona actual de MA200 semanal y TL alcista.
Zona para tener cuidado esta. Lo único positivo es que logró sostenerse sobre la TL bajista que traía desde su All Time High, incluso en la breve rotura en crisis COVID.
Petroleo Brasileiro SA Petrobras ADR Cert Deposito Arg Repr 1 ADR
No hay operaciones
Ideas de trading de PBRC
PBR , una vez mas frente a su gran soporte ( 11.90/12 )(bcs)Esta empresa impacta en la jornada de ayer en la zona de soporte extremo apuntado en reiteradas ocasiones, me refiero obviamente a los 11.90/12 en terminos base cierre semanal, cuyo quiebre tiempo atrás ( ver adjunto ) posibilito ver un muy interesante desarrollo hasta que se topo con la linea superior del canal ascendente, la resistencia que fuera apuntada en muchas ocasiones. Es crucial pues para los bulls defender dicha zona en materia de soporte extremo, dado lo contrario , seria una muy mala señal de cara al mediato para esta especie.
PBR semanal.. Si diez años después, te vuelvo a encontrar..La petrolera brasilera viene teniendo un gran año, vemos su perspectiva de largo plazo..
Ponemos un gráfico semanal ya que se encuentra cotizando a precios que no tocaba desde 2013.
La gran señal la tuvimos en enero de este año donde al superar los 11.30/11.50 logró volver sobre una zona contra la que había fallado varias veces entre mayo 2018 y diciembre 2019, y que incluso amagó con no poder sostener para luego confirmar con fuerza.
Ahora en esta zona actual está colocándose sobre una referencia que no era superada desde septiembre 2014, y mientras sostenga el mínimo de la semana pasada en 13.65 debería seguir rumbo a 15.80/16, pico de septiembre 2012 y que por su lejanía en el tiempo, tal vez ni oficie de resistencia por haber quedado en el olvido de la memoria del mercado. La cosa se pone particularmente interesante sobre 16. ya que luego no se divisan referencias hasta sobre 20 dólares.
Para abajo cayendo de 13.60 podría volver a 11.50, con la ma20 en el medio a 12.65 valor de hoy.
Constante constanteCon la disparada del petróleo pudo recuperarse y emprender suba, no obstante, acusó ajuste, seguido de “reversión” confirmada. Es que Brasil esta complicado y la petrolera también, desde el momento que la política se metió dentro de la empresa le embarró la cancha, aunque en esta ocasión se beneficia y dispara con la suba del petróleo. En el Cono Sur, con las petroleras hay mucho para lamentar, es que la política mete manos en las gigantes petroleras y la cosa se pone bien fea. Las razones las conocemos, antes por el desplome del petróleo, luego por el “coronacrash” y, finalmente por el desplome de su propia crisis política. Presenta balance el 25 de mayo.
Petrobrás en el 3° trimestre 2021 se vio impulsado principalmente por el aumento del precio internacional del crudo y de las ventas de combustible en el país. Reportó ganancias netas de 5.938 millones de dólares (31.142 millones de reales), un nuevo repunte significativo respecto a las pérdidas de 236 millones de dólares (1.546 millones de reales) del mismo período de 2020. "Alcanzamos nuestra meta de endeudamiento mucho antes de lo planeado y estamos dividiendo parte de las riquezas generadas con la sociedad y nuestros accionistas a través de impuestos, dividendos, generación de empleos e inversiones", afirmó el presidente de Petrobrás, el general de reserva Joaquim Silva e Luna. Petrobrás se vio beneficiada por el aumento del precio del barril de Brent, que se negoció a un promedio de 73.47 dólares en el tercer trimestre, un 70.9% más caro que el mismo período del año pasado. Los resultados positivos llegan en medio de nuevas críticas del presidente de Jair Bolsonaro a la política de precios de Petrobrás, que varían según el valor del precio internacional del petróleo y la cotización del dólar.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, la “reversión” se la ve firme y en suba muy firme, aprovechando la suba del petróleo que se disparó con la guerra, por la invasión de Rusia a Ucrania.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas muy distante es su sostén técnico.
• Soportes: u$s 14 y Stop Loss u$s 13.80.-
• Resistencias: u$s 15.25, u$s 15.50, 15.80 y u$s 16, su target técnico.
• Volumen: Regular y estable, apenas algo más, sin señales en ninguno sentido.
• ADX: El indicador ascendente convalida tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, cae de la banda superior al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target técnico a u$s 16, Target negativo u$s 13.80.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Brasil se está dando vuelta, sube.
Jorge Fedio
Pbr y una nueva semana en verdeOtra muy buena semana para este especie que en es este caso incluyo el haber superado los 14 dólares, los cuales quedan ahora como primer soporte a considerar. Obviamente se mantiene bien por encima de los 11.90/12, la otrora gran resistencia hoy devenida en soporte extremo . De poder mantenerse por encima de los 14 dólares (base cierre), el papel podría encarar el ataque a su gran resistencia en en el hoy que es la linea superior del canal ascendente que se detalla( en base cierre semanal ) , cuyo actual valor esta hoy en torno a 15.50 dólares.
PBR, contra viento y marea?La petrolera brasilera puede estar dando una gran señal, veremos si puede sostenerla ante un contexto tan adverso..
El papel dio una señal excelente hace dos semanas, al desformar al alza la clara cuña de resolución bajista que armó desde los mínimos de marzo.
Ahora, queda por delante el desafío más grande los últimos casi diez años; la superación a precios de cierre semanales de los 13.50 dólares, valor que no logra superar desde septiembre de 2014, pero que en aquella ocasión no logró sostener (alejar zoom).
En caso de lograr la superación, que por ahora la logra marginalmente y todavía queda una rueda, deberíamos ver una continuación rápida a la zona de 16.50, pero más allá de objetivos (18.50 y 23.50 serían los siguientes valores a alcanzar) lograr la ruptura y sostenimiento de 13.50 sería una enorme señal para este papel, y abriría un panorama muy prometedor en lo venidero.
Hacia abajo, si falla en este intento y luego perdiera los mencionados 11.50 profundizaría su caída a 9.50, pero principalmente desactivaría cualquier expectativa de ruptura alcista.
Atento Petrobrás - SalióCon la disparada del petróleo está subiendo, no mucho, moderado, es que Brasil esta com-plicado y la petrolera también, desde el momento que la política se metió dentro de la empre-sa le embarró la cancha, se mueve muy parecido a YPF, aunque bastante mejor. Cuando presentó balance no pudo mejorar su performance en la bolsa, el 27 de enero presenta ba-lance. En el Cono Sur, con las petroleras hay mucho para lamentar, es que la política mete manos en las gigantes petroleras y la cosa se pone bien fea. Las razones las conocemos, antes por el desplome del petróleo, luego por el “coronacrash” y, finalmente por el desplome de su propia crisis política. Ahora con el petróleo bien alto y disparado, juega entre ajuste y “re-versión”. Nada firme, más bien lateral, con poca tendencia.
Petrobrás en el 3° trimestre 2021 se vio impulsado principalmente por el aumento del precio internacional del crudo y de las ventas de combustible en el país. Reportó ganancias netas de 5.938 millones de dólares (31.142 millones de reales), un nuevo repunte signi-ficativo respecto a las pérdidas de 236 millones de dólares (1.546 millones de reales) del mismo período de 2020. "Alcanzamos nues-tra meta de endeudamiento mucho antes de lo planeado y estamos dividiendo parte de las riquezas generadas con la sociedad y nues-tros accionistas a través de impuestos, dividendos, generación de empleos e inversiones", afirmó el presidente de Petrobrás, el general de reserva Joaquim Silva e Luna. Petrobrás se vio beneficiada por el aumento del precio del barril de Brent, que se negoció a un pro-medio de 73.47 dólares en el tercer trimestre, un 70.9% más caro que el mismo período del año pasado. Los resultados positivos lle-gan en medio de nuevas críticas del presidente de Jair Bolsonaro a la política de precios de Petrobrás, que varían según el valor del precio internacional del petróleo y la cotización del dólar.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, más que subir con el petróleo, da vueltas, lateraliza y sube, co-mo para no despegarse demasiado y permanecer en la “sin tendencia”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todas lateralizan en el medio del ajuste a la “sin tendencia”, in-cluida la WMA 200 ruedas, dato incuestionable.
• Soportes: u$s 11.70, u$s 11, u$s 10.50 y Stop Loss u$s 10, o en su defecto u$s 9.50.-
• Resistencias: u$s 12.10, u$s 13, u$s 14, u$s 15 y u$s 16, su target técnico.
• Volumen: Aumenta con la “reversión” a la vista.
• ADX: El indicador de contratendencial gira a ascendente y convalida tendencia.
• RSI: Replica a la acción, revierte del área intermedia de 50 % y alcanza la banda superior
• Objetivo: Target técnico a u$s 16, Target negativo u$s 9.50.-
• Visión: ¿Alcista?, pareciera, pero sin alejare de la “sin tendencia”.
• Precaución: Brasil se vio involucrado con la baja de los Mercados Emergentes.
Jorge Fedio
PBR , una vez mas frente a su gran resistencia ( 11.90/12 )(bcs)Luego de aguantar el embate declinante en su 1er soporte, la linea superior de la bull flag que se detalla( hace ya unos 20 días atrás ) esta especie ha reaccionado con mucha fuerza lo cual quiere decir que se ha superado la primera resistencia ( la tendencial declinante ) y mientras escribo este
informe ataca una vez su gran resistencia, que fuera tantas veces apuntada anteriormente, la zona de 11.90/12 base cierre semanal, que si bien ha sido quebrada anteriormente en intras , no pudo aun materializarlo en términos base cierre semanal, por lo que es allí donde debe estar foco en esta instancia.
PBR continua por debajo de las resistencias apuntadasEsta especie no ha podido quebrar la primera zona de resistencia apuntada, esto es la tendencial declinante, si bien puedo aguantar durante la pasada semana el embate declinante en su 1er soporte, la linea superior de la bull flag que se detalla. Solo su eventual superación, en términos base cierre semanal,( no antes )llevaría a este papel a un nuevo intento de superar su gran resistencia de fondo, los 11.90/12, en cierre semanal.( clickear para agrandar )
PBR ( Petrobras ) ante zonas de resistencia bien definidas.Esta especie no ha podido quebrar la primera zona de resistencia apuntada, esto es la tendencial declinante. Solo su eventual superación, en términos base cierre semanal,( no antes ) llevaría a este papel a un nuevo intento de superar su gran resistencia de fondo, los 11.90/12, en cierre semanal.
Pbr vuelve a reconocer soporte y reacciona con intensidad.Luego que volviera a impactar la semana anterior lo que representa su zona extrema en materia de soporte en esta instancia, delimitada por la linea inferior del canal ascendente tantas veces apuntado, expresado esto en base cierre semanal, esta especie reacciona con mucha intensidad, teniendo un saldo semanal muy positivo mas aun esta algo alejada de sus dos grandes resistencias: la linea tendencial declinante y los 11.90/12, su gran murallón a superar de fondo apuntado en reiteradas ocasiones. ( clickear para agrandar )
$PBR Estado de Situación al 25/11/2021Petrobras sigue respetando perfectamente la línea de tendencia alcista que trae desde marzo del año pasado, en caso de que quiebre la línea de tendencia bajista que trae desde octubre del año 2019, podemos ver una liberación hasta 12,50 y luego 15 dólares. Abajo el stop está debajo de 10 dólares.
$PBR 2DTras varios meses lateral/bajista la verdad que no parece haber mucho por acá... pero la resistencia post-pandemia parece estar siendo reconocida, así que vamos a controlar lo que pase por acá. Personalmente este volumen triste me parece algo interesante pero no creo en nada bajo los 11; recién sobre este nivel (y evaluando el comportamiento del volumen) me animaría a un long.
Pbr se aleja del soporte extremo luego de una gran semanaUna muy buen semana tuvo esta especie , luego de impactar una vez mas en su soporte extremo, que esta representado por la linea inferior del canal ascendente, durante las semanas previas. De cualquier forma ,los bulls aun necesitan deshacerse de dos resistencias cruciales 1, la tendencial originada en su ultimo máximo 2, la extrema y principal, los 11.90 /12 tantas veces apuntado de meses a la fecha.